El conjunto nacional cayó 2-1 ante Deportivo Lara
Atlético no pudo superar a Deportivo Lara en Barquisimeto
Para disputar su quinto partido amistoso de pretemporada, Atlético Venezuela visitó la ciudad de Barquisimeto para enfrentar al Deportivo Lara. El choque constó de dos tiempos de 45 minutos y el equipo no pudo vencer al local, terminando con un marcador de 2-1, siendo Dimas Meza el autor del gol nacional. Winston Azuaje y Alexis Ramos fueron los autores de los tantos locales.
Primera mitad luchada
Luego de cuatro partidos de preparación disputados, Atlético Venezuela chocó en condición de visitante ante Deportivo Lara, el cuarto fuera de la capital y quinto en la lista general. El equipo siguió ensayando en sus planteamientos dentro del terreno de juego, pero no pudo sacar la victoria ante el equipo rojinegro.
Dimas Meza fue el autor del gol nacional
Corría un minuto en el reloj y la primera ocasión sería para Atlético por parte de Luis Chiquillo, quien disparó desde el borde del área, pero se fue por encima del arco. Deportivo Lara respondería y a los 4’, José Caraballo estrellaría un cabezazo en el travesaño. Así continuaría el partido, con acciones y reacciones, y Ángel Chourio cobraría un tiro libre que pasaría cerca del arco a los 6 minutos.
El partido tuvo altas velocidades y mucho ritmo dinámico. El segundo travesaño de los locales vendría a los 24’, luego de que Andrés Montero sacara un remate que se estrellaría en el metálico. Atlético no se quedaría atrás y en un tiro libre, Anthony Graterol sacó un testarazo que terminó encontrándose el arquero rival (25’). El intento del combinado nacional por marcar seguía y David “Tucu” Barreto haría una buena jugada individual, cedería el balón a los 27’ a Robin Ramos, quien definió de zurda al segundo palo, pero el balón se fue abierto.
El marcador lo abrió Deportivo Lara a los 28’ luego de que Manzano enviara un cambio de banda que recibiría José Caraballo, quien se fue a línea de fondo y cedió el balón en el punto penal a Winston Azuaje quien definió para marcar. Atlético no cedió en sus intenciones y siempre buscó más, creando ocasiones. 45’ contaban en el reloj y España rompería su línea, enviaría el balón al área para que Robin Ramos bajara la pelota de pecho para Jairo Otero quien disparó cruzado rosando la base del poste.
Jairo Otero luchó cada balón
Entrega total
El segundo tiempo comenzaría con varias modificaciones en el once de Atlético. Tres minutos después de haber arrancado la segunda mitad, a los 48’, Dimas Meza aprovechó una mala salida del rival y empató el marcador. El equipo local se pondría arriba nuevamente a los 53’ cuando Alexis Ramos cobró un muy buen tiro libre que dejó sin opciones al guardameta atlético.
El partido seguía manteniéndose en intensidad y Deportivo Lara pudo contar con una opción más luego de que el principal decretara un penal. 62’ mostraba el contador, José Miguel Reyes cobraba y Jesús Briceño se estiraría para tapar el disparo y dejar con opciones al combinado nacional. Así seguiría el partido, con un Atlético entregado en cada pelota, buscando ocasiones de gol y con mucha intensidad. A los 70’ y 80’, aplicaría una fórmula que no acompañó la buena fortuna. Jhoel Salazar enviaría par de buenos centros que José Sojo buscaría en el área pero que no podría concretar. Además, tendría una última oportunidad de cabeza a los 86’, luego de que Keyner De Vasconcelos enviara un buen centro al área, pero que el testarazo terminaría en manos del portero local.
Ángel Chourio intentó crear ocasiones de gol
Así terminaría el partido, con Atlético Venezuela creando la mayor cantidad de ocasiones y dejando la piel en la cancha, pero lamentablemente no pudo concretar ninguna. El marcador 2-1 a favor de los locales haría que el combinado nacional encajara su primera derrota de la pretemporada.
Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Jairo Otero, José Iré Sojo, Jhonny González, Brayan Alzamora, Dimas Meza, Robin Ramos, Jonnathan España, Andrés Maldonado, Carlos Moreno, Luiryi Erazo, Anthony Graterol, José Requena, Keyner De Vasconcelos, Ángel Chourio, Luis Chiquillo, Luis Martínez, Jean Carlos Issa, Guillermo Banquez, Jhoel Salazar, Jonny Mirabal y David Barreto.
El defensor lateral ya se incorporó a los entrenamientos
Atlético Venezuela continúa con su planificación de cara al Torneo Clausura y la Copa Venezuela 2017 y los refuerzos son parte de este proceso también. En este sentido, el combinado nacional sumó un elemento más a sus filas esta semana. Jonny Mirabal, defensor lateral proveniente del Deportivo Anzoátegui, se vestirá de azul y rojo hasta diciembre de 2018.
Altas expectativas
La preparación del equipo de Fuerte Tiuna continúa en su pretemporada y ha sumado a un nuevo elemento a la primera plantilla. Jonny Mirabal llega a la ciudad capital con altas expectativas y quiere aportar con su juego en las bandas atléticas con altas expectativas. “Estoy agradecido con toda la directiva y con el profe (Alex Pallarés) por querer contar conmigo. Llegar a acá es una buena oportunidad y ahora toca hacer lo que más nos gusta que es jugar fútbol, con las expectativas de salir campeón y conseguir una copa internacional que es nuestro objetivo”, fueron las primeras palabras del lateral en el Centro de Entrenamiento.
En esta pretemporada el cuerpo técnico se ha enfocado en trabajar el orden táctico y, sobre todo, la solidez defensiva. Justamente en esta línea es donde se ha visto más sólido el equipo en los partidos amistosos de preparación que han disputado y el jugador nacido en Apure lo sabe, por lo que tiene claro qué buscará aportar: “Aportaré mi experiencia, mi velocidad y mi habilidad para marcar. Fuera de la cancha mucha humildad, mantener alegría dentro del grupo y siempre buscaré ayudar a mis compañeros”, dijo.
Objetivo claro
Jonny Mirabal ha logrado acumular muy buenas experiencias dentro del fútbol nacional y en torneo internacionales también. El lateral ha disputado varias ediciones de copas internacionales y a eso es lo que apunta con Atlético, volver a estar en la palestra continental y hacer resonar el nombre del combinado nacional en el exterior. “Vengo de un equipo donde siempre hemos estado dentro de copas internacionales y vengo con las mismas expectativas para acá. Buscaremos estar luchando para que el equipo vuelva a estar en el plano internacional y se haga escuchar el nombre de Atlético Venezuela fuera del país”, finalizó Mirabal.
De esta manera, Jonny Mirabal se suma a las llegadas de Ángel Chourio, Luiryi Erazo y Jean Carlos Issa para este segundo semestre de 2017.
Ficha técnica:
Nombre: Jonny Jair Mirabal Arboleda
Lugar y fecha de nacimiento: Guasdualito, estado Apure, 30 de junio de 1990.
Posición y perfil: Defensor lateral, perfil derecho.
Peso: 67 kg.
Estatura: 1.73 mts
Trayectoria: Caracas FC, Deportivo Lara, Deportivo Anzoátegui, Deportivo La Guaira, Deportivo Anzoátegui.
Jairo Otero y José Sojo ganan protagonismo en el primer equipo
Los trabajos en las categorías inferiores de Atlético Venezuela siempre han sido destacados y respaldados por las actuaciones de los canteranos una vez suben al primer equipo. Esta vez vuelve a ser así con dos de ellos teniendo protagonismo en el ataque nacional: Jairo Otero y José Iré Sojo.
Frutos del esfuerzo
Atlético Venezuela se ha destacado por sus trabajos en categorías inferiores. Un título y un subcampeonato en la categoría Sub 20 están en sus vitrinas, además de contar con su equipo filial en la Segunda División del país. Varios de esos prospectos han continuado su carrera dentro de la institución y dos de ellos tienen gran relevancia en el ataque del combinado nacional. El primero es Jairo Otero que de a poco se ha ganado el reconocimiento de los distintos cuerpos técnicos y con trabajo se ha ganado cada participación dentro del campo. “Cada año que pasa se tienen que asumir más responsabilidades. Este es un año al que aspiro mucho y creo que podemos hacer buenas cosas como equipo. Estamos bien y seguimos creciendo como un grupo unido y fuerte, que lucha y se entrena día a día”, aseguró Otero, quien además aclara su rol dentro del planteamiento de Alex Pallarés: “Estoy siendo más un nueve. El profe me conoce de la temporada pasada y le gusto más ahí. De igual manera donde me ponga debo hacer mi trabajo y debo tratar de cumplirle al equipo en todos los partidos”, continuó “el Tanque”.
La trayectoria de cada uno ha sido destacada dentro de la institución. Hoy, cumpliendo roles distintos en ataque, analizan como ha sido su evolución dentro de Atlético Venezuela. “Esto es algo por lo que he trabajado desde pequeño. Lo que todo jugador quiere es establecerse en Primera División y estoy contento porque cuentan conmigo para lo que viene en el torneo. Todo esto se debe agradecer a Dios porque es el que me da la bendición y la dicha para poder jugar este deporte” dijo José Iré Sojo.
Ambos jugadores han compartido camerino en distintas categorías de Atlético Venezuela, siendo la campaña más recordada aquella en la que lograron un subcampeonato nacional en la categoría Sub 20. Hoy por hoy pasa lo mismo en la primera plantilla y en esta pretemporada ya han sido goleadores en distintos partidos. “Con Sojo he compartido algunos años. Es una linda oportunidad la que tenemos ahora en Primera, ya lo habíamos hecho en Sub 20. En este Clausura compartiremos más minutos”, afirmó Otero.
Concordancia
La bandera de Atlético Venezuela siempre ha sido, en mayor o menor medida, la potenciación de sus talentos jóvenes para desarrollarlos y que sigan siendo parte del club en la categoría profesional. Distintos han sido los que se siguen manteniendo de esa camada, como lo son Andrés Maldonado, Jhonny González o Alexander Molina. La intención siempre ha sido respaldada con hechos: “Es importante cuando se cumple con lo que se dice. Esto nos lo hemos venido ganando nosotros, desde aquel subcampeonato Sub 20, además de los campeones recientes del año pasado de la misma categoría. Somos muchos canteranos que venimos creciendo en la institución y lo más importante es dejar el nombre del club en alto, para eso trabajamos, para dar lo mejor de nosotros con el favor de Dios”, finalizó Sojo.
Atlético Venezuela sigue apostando por sus canteras y cada elemento que surja de ellas tendrá una recompensa por el trabajo y sacrificio que realicen.
Es la tercera incorporación del Atlético
Atlético Venezuela sigue armándose para el Torneo Clausura y la Copa Venezuela 2017 y un nuevo elemento se suma a los arqueros del combinado nacional. Jean Carlos Issa, guardameta proveniente del Aragua FC, selló su presencia con el equipo capitalino hasta diciembre de 2018. El marco del Atlético contará con otro arquero de experiencia y garantía.
Vínculo logrado
Luego de varios contactos entre Atlético Venezuela y Jean Carlos Issa, que se extienden desde hace más de un año, el vínculo con el ex jugador de Aragua FC se pudo lograr para este semestre. El arquero se suma a los elementos con los que contará Jhonny Barreto, preparador de arqueros, para trabajar y la garantía de seguridad se sigue manteniendo en el arco nacional. “Para mí es un placer llegar a acá. Desde el semestre pasado tenía esta opción de venir y gracias a Dios se concretó el acuerdo. Estoy contento y con muchas ilusiones y expectativas para lo que viene. Vengo a sumar mi grano de arena para ayudar al equipo”, fueron las primeras palabras del portero de 26 años.
Issa ya acumula sesiones de entrenamiento con el equipo y tuvo su primer encuentro con Alex Pallarés, su cuerpo técnico, y la plantilla de Atlético, donde compartió con algunos jugadores conocidos. “Con el primero que me encontré al llegar fue con el profe (Alex Pallarés), me dio la bienvenida y todo su apoyo. Ya conocía a algunos de mis nuevos compañeros y el primer día vine con mucho entusiasmo, temprano porque quería llegar al entrenamiento”, continuó Issa.
El arquero nacido en Valencia ya cuenta con una buena experiencia en Primera División, siempre con Aragua FC, y ha mostrado sus buenas habilidades bajo los tres palos. Llega a un grupo de arqueros jóvenes y con mucha proyección, con los que se disputará sanamente el puesto y que también buscará aportar a su crecimiento. “A Jesús (Briceño) lo vi el semestre pasado, es muy buen arquero. Me parece que tuvo un buen torneo. Mi llegada es a tratar de sumar, pues, como dijo el profe, va a jugar el que ande mejor. Siempre he tenido en mi mente el trabajo y más trabajo, así me gano las cosas. Llegué ahorita y me tengo que ganar el puesto sanamente, pues jugará el que mejor trabaje”, aseguró el guardameta.
Sumar como principal aporte
La importancia de los refuerzos, más allá de hacer un buen papel individual, es tener la capacidad de aportar en distintos ámbitos al equipo, bien sea dentro y fuera de la cancha. Jean Issa tiene claro esto y, en su búsqueda de cumplir sus expectativas, quiere, también, poder sumar al grupo. “Primero quiero ayudar al equipo a estar en lo más alto y tratar de estar en el top tres de arqueros en Venezuela. Lo mío es sumar y tratar de mejorar, de esa manera puedo aportar”, finalizó Issa, quien siempre estuvo muy bien conceptuado por el actual cuerpo técnico de los nacionales.
De esta manera, Jean Issa es el tercer refuerzo para la venidera campaña de Atlético Venezuela y se suma al joven pero muy talentoso grupo con el que cuenta el combinado nacional.
Ficha técnica:
Nombre: Jean Carlos Issa Venta
Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 19 de julio de 1990.
Posición y perfil: Portero, perfil derecho.
Peso: 77 kg.
Estatura: 1.84 mts
Trayectoria: Categorías inferiores y primer equipo del Aragua FC.
El combinado nacional disputó su cuarto amistoso
Luis Martínez marcó su segundo gol de esta pretemporada
Atlético Venezuela disputó su cuarto partido amistoso de la pretemporada y venció a UCV FC en encuentro desarrollado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte que consistió en dos tiempos de 45 minutos. El marcador final fue de 2-0 con goles de Luis Martínez y José Iré Sojo. El combinado nacional sigue acumulando minutos de ritmo futbolístico de alta exigencia y profundizando en la idea de juego.
Primera mitad creciente
Atlético disputó su primer partido amistoso en la ciudad de Caracas y cuarto en su preparación de cara al Torneo Clausura 2017. El rival fue UCV FC y el combinado nacional mostró el avance que ha tenido en la adaptación a la idea de juego del cuerpo técnico de Alex Pallarés.
Jairo Otero destacó con sus labores en ataque
En la primera parte el equipo fue imponiendo su presencia dentro del campo con el pasar de los minutos. El orden táctico característico le daba la ventaja en el juego a Atlético y pudo manejar los hilos del partido en los primeros veinte minutos, donde a los 19’, Jairo Otero tendría la primera ocasión de peligro luego de patear un balón en profundidad que definiría desviado por poco. Cinco minutos después, a los 24’, Otero volvería a mostrar su presencia y luego de una buena jugada individual e internarse en el área, cedió el balón a Luis Martínez para abrir el marcador y poner el 1-0.
El tiempo seguiría transcurriendo y Atlético Venezuela mantenía el orden defensivo a la hora de replegarse sumada a una buena presión que le permitía recuperar el balón rápidamente. El equipo manejó con criterio el balón y antes de finalizar el primer tiempo, a los 45’, Dimas Meza tuvo la oportunidad de aumentar la diferencia en el marcador, pero su disparo con el borde externo del pie se fue desviado del segundo palo del arco.
José Iré Sojo aportó mucha entrega además del gol
Complemento óptimo
El segundo tiempo del partido comenzaría con algunas variantes en el once nacional dentro de la cancha, pero sin cambiar en la propuesta de juego. La primera ocasión de peligro llegó a los 55’ minutos luego de una falta indirecta servida al área rival que terminaría en un cabezazo de Luiryi Erazo que el arquero rival detuvo evitando el gol. El segundo tanto llegó a los 61’ minutos luego de que José Iré Sojo dentro del área sacara un remate potente cruzado que dejó sin opciones al portero rival.
En esta parte del partido no abundarían las opciones de gol; sin embargo, Atlético se mostró sólido en su juego y manejando el ritmo a su conveniencia, dejando el marcador en 2-0. De esta manera el combinado nacional acumuló su cuarta victoria al hilo en esta pretemporada, en la que permanece invicto en cuatro presentaciones.
Alex Pallarés transmitió sus ideas en todo momento desde la línea
Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Jairo Otero, José Iré Sojo, Jhonny González, Brayan Alzamora, Dimas Meza, Robin Ramos, Jonnathan España, Andrés Maldonado, Giovanni Favuzzi, Luiryi Erazo, Anthony Graterol, Alexander Molina, Keyner De Vasconcelos, Ángel Chourio, Luis Chiquillo, Luis Martínez, Francisco Rodríguez, Guillermo Banquez, Luis González y David Barreto.