El defensor central analiza el duelo de estreno por el Clausura ante Metropolitanos
El Torneo Clausura ya comienza y luego de una semana de preparación para el estreno ante Metropolitanos FC, Atlético Venezuela está en pie de lucha para afrontar el partido y plantear su juego buscando siempre los tres puntos.
Estreno ante un vecino
Atlético Venezuela se ha preparado durante cinco semanas para el inicio del Torneo Clausura 2017 y ya se encuentra en la recta final del comienzo de la segunda parte de la temporada. El equipo trabajó durante la última semana pensando en el arranque del campeonato que enfrentará al combinado nacional contra Metropolitanos FC en su primera jornada. Atlético está listo para la acción, sabe lo que buscará plantear y a qué juega el equipo violeta, protagonista del derbi del Brígido. “Metropolitanos es un equipo vecino, compartimos el mismo estadio y nos conocemos bien. Ambos tenemos nuevas incorporaciones y veo un partido disputado. Los derbis capitalinos son partidos especiales y siempre se da un extra. Ellos tienen mucha rapidez arriba y tenemos que estar bien parados, manejando bien las marcas y proponer nuestro estilo de juego. En el calendario somos visitantes, pero estamos en nuestra cancha y tenemos que salir a buscar los tres puntos”, aseguró Andrés Maldonado, defensor central del cuadro nacional.
Justamente como señala Maldonado, ambas escuadras tienen nuevas incorporaciones y el partido variará con respecto al disputado en el Apertura (0-0). Atlético confía plenamente en el trabajo realizado en la pretemporada y siente de buena manera el engranaje que ha logrado la plantilla: “Poco a poco hemos asimilado la idea del cuerpo técnico. Los que ya pudimos compartir con Alex Pallarés sabíamos lo que nos iba a pedir, pero los muchachos nuevos se han adaptado de buena forma, a pesar de que algunos llegaron sobre la hora, de igual manera se agarró la idea y el equipo ha mostrado su mejor cara”, afirmó el defensor central.
Confianza
El inicio del Clausura se toma con mucha ilusión, pues es el arranque del camino que debe recorrer Atlético Venezuela para tratar de conseguir los objetivos planteados, a los que se le suma la Copa Venezuela. Un debut con victoria sería muy importante para generar confianza en el grupo y así lo toman los jugadores. El combinado nacional va por la victoria: “Siempre es bueno comenzar con el pie derecho y los tres puntos serían excelentes. El equipo se reforzó bien, veo las líneas muy sólidas, con buenos hombres. Va a haber una sana competencia entre nosotros y a la larga eso dará buenos resultados”, finalizó Maldonado.
De esta manera Atlético se ha preparado para el comienzo del torneo y buscará la victoria ante Metropolitanos este domingo 16 de julio en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Los medios de comunicación compartieron con los nuevos elementos de la plantilla
De cara al comienzo del Torneo Clausura, Atlético Venezuela presentó a los representantes de los medios de comunicación, a través de una rueda de prensa, los nuevos elementos que formarán parte de la primera plantilla de la institución. Además, la actividad también contó con la presencia de todo el cuerpo técnico encabezado por Alex Pallarés.
Nuevas caras, mismos objetivos
En rueda de prensa, Atlético hizo la presentación oficial de las nuevas incorporaciones al equipo. La actividad se realizó en la sala de prensa del Estadio Nacional Brígido Iriarte, donde asistieron distintos periodistas para conocer de cerca las impresiones de los jugadores. Ángel Chourio, Luiryi Erazo, Jean Carlos Issa, Jonny Mirabal, Elías Borrego (argentino) y Johan Moreno son las seis adiciones hasta ahora a la plantilla y estuvieron acompañados del cuerpo técnico de Alex Pallarés: Sergio Mañas, Daniel Izzo y Jhonny Barreto.
Atlético Venezuela se ha preparado en distintos ámbitos para la reanudación del torneo venezolano. El combinado nacional tiene altas expectativas para este semestre y tiene en mente hacer un papel protagónico en el Torneo Clausura y la Copa Venezuela. Alex Pallarés lo demostró así, dejando claro que se han alistado para trascender y trabajarán para eso. “En distintas ocasiones he dicho que este es un club ambicioso, que está creciendo a nivel institucional y deportivo. Tenemos el Torneo Clausura y la Copa Venezuela y los vamos a afrontar con mucha ilusión e intentaremos llegar lo más lejos posible”, afirmó el estratega español.
Todas las pretensiones que tiene el club las ha respaldado de distintas maneras. Una buena preparación y refuerzos de categoría en cada línea han sido las acciones de muestra que ha tomado en su intención de tener lo necesario para hacer un excelente semestre. Ángel Chourio es el jugador con más trayectoria de los que se han sumado y esto opinó: “Desde que llegué he trabajado para adaptarme. El que me conoce sabe que el sacrificio dentro de la cancha para mí es muy valioso y vengo para aportar mi grano de arena y a ayudar al equipo con lo que el profe (Pallarés) me pida. Mis compañeros y yo queremos hacer un gran torneo, a conseguir cosas importantes. Ojalá mi aporte sea fundamental para ayudar al equipo”, dijo el experimentado jugador.
El equipo también sumó un nuevo extranjero a sus filas que ha dejado buenas sensaciones en los entrenamientos y amistosos. Elías Borrego, volante ofensivo argentino, dejó saber las buenas impresiones que dieron sus allegados sobre Atlético y que eso fue lo que determinó su decisión de fichar por el combinado nacional: “Cuando me dijeron del club pregunté a un compañero, Luis Salmerón, y me habló de lo ordenado que es y lo bien que estaban haciendo las cosas. Investigué más y vi su participación en Copa Sudamericana, que fueron segundos en el Clausura 2016. Es mi primera vez en Venezuela y me siento muy bien, los chicos me recibieron fenomenal. Vengo para sumar mi granito de arena donde me toque y con ganas de lograr cosas bonitas con el club”, aseguró, al tiempo que agradeció “el trato que me han dado en este club. Yo que he estado en equipos grandes, en 13 años de carrera, nunca me había sentido tan bien tratado como aquí en Atlético Venezuela, donde desde el momento que llegas no te falta nada”.
Intervinieron también Issa, Mañas, Mirabal y Erazo, quienes coincidieron en que lucharán por el objetivo de alcanzar algo más que una clasificación a la liguilla final en el Clausura. Atlético Venezuela ya está preparado para el inicio del Clausura 2017 y este domingo enfrentarán a Metropolitanos FC en el Brígido Iriarte, por lo que la mente está puesta en conseguir los tres puntos.
El tachirense llega después de un semestre en Carabobo
Atlético Venezuela ya está dando forma definitiva a la plantilla y llegó a un acuerdo con Johan Moreno, volante ofensivo, por seis meses. El jugador, quien es ficha del Antofagasta chileno, llega para reforzar el ataque del combinado nacional con muchas ganas de conseguir grandes cosas.
Refuerzo de calidad
Ya a poco tiempo de comenzar el Torneo Clausura, Atlético Venezuela suma otra pieza importante en sus filas. Johan Moreno, volante ofensivo conocido en el país por su buena técnica, llega de préstamo por seis meses al conjunto capitalino para reforzar el ataque atlético. “Primero que todo doy gracias a Dios por llegar a este equipo. No pude regresar a Antofagasta y Atlético Venezuela me abrió las puertas. Vengo acá con ganas de triunfar, de conseguir cosas buenas y creo que hay un grupo excelente con jugadores de peso. Con este plantel que hay, sumado al cuerpo técnico del que tengo buenas referencias, creo que vamos a llegar a conseguir los objetivos”, afirmó el jugador, haciendo también mención a los torneos que disputará Atlético.
El jugador andino ya acumuló su primer entrenamiento el día lunes con el grupo, trabajando de forma diferenciada, pero entrando ya en la dinámica. Su encuentro con la plantilla y cuerpo técnico fue bueno y pudo conversar con Alex Pallarés sobre los planes en conjunto. “Me sentí bien. Él (Pallarés) sabe que llegué ayer (domingo) y que no me podía meter de lleno para evitar alguna lesión. Me pidió que me adaptara lo mejor posible, pues ya el domingo que viene comenzamos el torneo local y debo hacerlo lo más rápido posible. Esta semana trataré de trabajar dando el cien por ciento para poder llegar al máximo para el partido”, aseguró Moreno.
Grandes cosas en mente
Atlético Venezuela tiene claro el papel que quiere desempeñar los próximos seis meses en el Torneo Clausura y la Copa Venezuela. El equipo ha trabajado al máximo estas semanas previas al inicio de temporada y ha hecho adiciones importantes a sus filas. Entre ceja y ceja de cada miembro de la institución está el éxito y hacia eso están destinados todos los esfuerzos. Johan Moreno viene con la misma determinación y va en sintonía con lo que quiere el club: “Cada vez que uno va a un equipo se traza metas. No me pongo límites porque no existen, hay que trabajar día a día y superar los niveles. Vengo a conseguir cosas importantes, ¿por qué no conseguir un campeonato? Este grupo está capacitado, hace un año consiguió entrar a una copa internacional así que podríamos hacerlo, pues llegaron buenos jugadores. Esperamos conseguir los objetivos, bien sea una copa internacional o el campeonato”, finalizó el talentoso mediocampista, que se convierte en el sexto fichaje de los nacionales de cara a la campaña que está por comenzar.
Ficha técnica:
Nombre: Johan Orlando Moreno Vivas
Lugar y fecha de nacimiento: Ureña, estado Táchira. 6 de octubre de 1991.
Posición y perfil: Volante ofensivo, perfil derecho.
Peso: 74 kg.
Estatura: 1.70 mts
Trayectoria: Yaracuyanos FC, El Vigía FC, Zamora FC, Antofagasta (Chile), Carabobo FC.
El fisioterapeuta Carlos Gil y la nutricionista Andreina Fernandes evalúan al plantel
El estreno del Atlético Venezuela en el Torneo Clausura 2017 está a solo un par de días y mientras no cesan los trabajos de preparación, cada uno de los especialistas de la Raza Atlética se aseguran de tener en buen estado a todos los jugadores para el arranque.
La enfermería está vacía
Uno de los retos a los que se enfrentan los equipos en la pretemporada es mantener a los jugadores libres de lesiones en la intensidad de los entrenamientos. En Atlético Venezuela se trabajó durante más de cinco semanas con la mente puesta en el segundo semestre del fútbol nacional y cuando faltan solo tres días para el inicio, casi el 100% del grupo está disponible para jugar.
Carlos Gil, el fisioterapeuta del equipo nacional ha trabajado a la par del plantel tanto en los entrenamientos en la ciudad capital, como en las dos giras de preparación en San Felipe y Barquisimeto, su evaluación es positiva: “Se hizo una pretemporada donde normalmente hay lesiones pero gracias a Dios se recuperaron todos los jugadores que en algún momento estuvieron afectados y están todos a disposición del profesor para la primera jornada”.
El único ocupante de la enfermería atlética es el referente Héctor “Tico” Pérez quien se sometió a una cirugía en su rodilla derecha con el fin de mejorar la adherencia de los tejidos en su articulación. Gil estima la recuperación del volante en un par de meses: “La única baja que tenemos es la de Héctor Pérez, quien está en el posoperatorio del tendón rotuliano, estimamos que en ocho semanas puede estar de vuelta en las canchas”.
En la actualidad, los trabajos del fisioterapeuta están enfocados en el mantenimiento de todos los efectivos atléticos y el regreso de “Tico” Pérez con quien se busca fortalecimiento: “La intención es bajar la inflamación, aliviar el dolor y ganar amplitudes articulares. Pretendemos ganar tanta fuerza como sea posible y trabajar todo el tren superior”, concluyó.
Los controles nutricionales están bien
Andreina Fernandes se ha encargado de velar por la alimentación de la Raza Atlética durante la pretemporada, además de realizar las revisiones constantes de peso y medidas para asegurarse de que se encuentran en la forma física ideal para el arranque del torneo.
El receso entre el final del Apertura y el inicio de los trabajos de cara al Clausura fue de solo un par de semanas, razón por la cual en líneas generales no hubo grandes cambios en el estado físico de los jugadores: “Como hubo poco tiempo de vacaciones, los muchachos no cambiaron su composición corporal ni aumentaron de peso entonces básicamente lo que hicimos fue un trabajo de mantenimiento”, aseguró la nutricionista.
En los casos que presentaban particularidades se trabajó de manera especial, explicó Fernandes: “En quienes estaban por debajo de su peso nos enfocamos en la suplementación y el manejo de una dieta más hipercalórica para favorecer el desarrollo de la masa muscular, y a nivel de sobrepeso tuvimos algunos jugadores que ya alcanzaron el peso ideal”.
Solo existen actualmente dos futbolistas en el plantel que siguen trabajando para lograr la forma ideal, una de las altas del equipo y otro que había estado alejado del trabajo físico, en ambos casos la especialista está enfocando su atención: “A uno de los ingresos recientes ya hoy entregamos su plan nutricional y el otro jugador ya se reintegró a los entrenamientos, entonces esperamos que el ejercicio aunado a la dieta logren el fin propuesto. En ambos realizaremos un chequeo semanal hasta que alcancen su peso”.
Con respecto al Torneo Clausura el trabajo nutricional ya está planteado: “Nos concentraremos en la alimentación pre y post partido en la que ya tenemos diseñados los menús para la primera fase y a nivel individual seguiremos los planes de mantenimiento y control”, cerró Fernandes.
De esta manera Atlético Venezuela finaliza la preparación para el Torneo Clausura 2017 con el optimismo que otorga la disposición de casi toda la plantilla y la confianza en el trabajo realizado.
La Sub 18 y Sub 20 trabajaron en conjunto en su regreso a los entrenamientos
Luego de disfrutar dos merecidas semanas libres, la mañana de ayer martes los planteles que conforman la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, dieron inicio a la pretemporada, como parte de la preparación que tendrán para el Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017, pautado a iniciar el sábado 19 de agosto. Tras un buen descanso, mismo que sirvió para la reflexión tras lo realizado en el pasado Torneo Apertura, los jóvenes regresaron al Centro de Entrenamiento para trabajar a la par en su primer día.
Tras el arribo de los jugadores al fortín nacional, la alegría por dar comienzo a las sesiones de entrenamiento era evidente. Eran las 9:00 horas, cuando ambas categorías dieron ingreso al césped sintético para escuchar la charla previa e indicaciones del estratega Henry Meléndez, quien estuvo al mando, junto con Joel Vázquez (preparador físico) y Jesús Rodríguez (preparador de porteros), todos también pertenecientes al cuerpo técnico de la Sub 20 y Filial nacional. Como todo inicio de pretemporada, trabajos de reacondicionamiento físico y algunos trabajos técnicos fue lo realizado en la soleada mañana que se posó en Fuerte Tiuna.
Semana de adaptación, pero con objetivos claros
Hacer una evaluación detallada en el primer día de pretemporada sobre el rendimiento de los jugadores es algo difícil, pero hacerlo de forma general puede ser más acertado y más aún cuando ya se conoce al grupo. Si bien es cierto que no fue un parón tan extenso, igual se evidencia la pérdida de ritmo, mismo que será el principal punto a retomar en esta primera semana de trabajo para ambas categorías. “Esta semana será a nivel adaptativo para recuperar la forma física y el ritmo de juego, así que las exigencias no serán muchas. Lo importante es que los chamos retomen el ritmo con el que terminaron. La idea de estar ambas categorías es pensando un poco en la Sub 18, para que tengan un nivel más alto al trabajar con la Sub 20”, comentó Henry Meléndez, técnico de la Sub 20, Filial y coordinador de las categorías formativas, sobre el arranque de las sesiones de trabajo.
A poco más de un mes para dar inicio al Clausura, la planificación de trabajo durante la pretemporada está más que establecida, enfocada en el crecimiento progresivo de ambos equipos con la idea firme de llegar en un nivel óptimo para el arranque del torneo. Reforzar una idea fijada durante el Apertura es la base, mejorando o corrigiendo aquellos detalles que quedaron pendientes. De igual forma, una serie de partidos amistosos serán parte de la preparación para tomar el ritmo ideal de competencia e ir plasmando lo que se trabaje semana tras semana. “Es ir poco a poco, ir repasando lo que construimos en el Torneo Apertura; además de realizar entre cuatro o cinco partidos amistosos desde la semana que viene, para ir creciendo mediante el juego. Por ahí va la planificación, hacernos fuertes en lo que fuimos y corregir las debilidades, de acuerdo al balance que dejó el Apertura”, dijo el profesor. Los trabajos irán de menor a mayor intensidad.
No cabe la menor duda que dentro de una competencia, por instinto humano, siempre se querrá conseguir el triunfo. Sin embargo, en categorías de formación y sobre todo en la institución nacional, formar futbolistas de alto nivel es el principal objetivo, mismo que será reflejado en el aporte que le puedan dar a las categorías siguientes y en los resultados que se consigan en el torneo juvenil. Los resultados serán consecuencia del trabajo. “El objetivo siempre se va a mantener. Es una etapa de formación en el que hay que aprender a competir, saber ganar y perder; ganar, pero no ganar sobre todas las cosas, sino ganar haciendo el trabajo y buscando los beneficios a futuro. Siempre priorizamos el cómo se logran, más allá del qué se logra. Seguramente en este torneo vamos a ver jugadores subir de categorías, no solamente en de Academia a Cantera, sino de hacia Filial y Primera”, concluyó Meléndez. Como muestra de un botón, la gran actuación realizada en el Apertura permitió que una gran camada de canteranos fuera participes en las pretemporadas del filial y primer equipo, inclusive teniendo grandes posibilidades de ver acción en torneos oficiales.
De esta manera, arranca una nueva etapa de preparación con miras al segundo torneo corto del año, dejando claro que el principal objetivo es la formación de jugadores de primer nivel para las categorías profesionales del club, además de seguir trascendiendo en la Serie de Oro para dar muestras del buen trabajo que se realiza en el fútbol base.