Luis Randazzo y Guillermo Ramírez no continúan en el cuadro nacional
Continuando con la reestructuración del plantel de Primera División de Atlético Venezuela de cara al segundo semestre de 2017, la Junta Directiva anuncia la salida de los jugadores Luis Randazzo y Guillermo Ramírez, quienes no continuarán con la disciplina del cuadro nacional.
Randazzo hizo su debut con el primer equipo de Atlético Venezuela en la primera fecha del pasado Torneo Apertura contra Metropolitanos, disputando dos encuentros durante el semestre, siendo el otro en Valencia, ante Carabobo, en ambos como titular, acumulando 123 minutos en cancha. El mediocampista ofensivo dio el salto al primer equipo tras formar parte del cuadro filial.
Por su parte, el mundialista Guillermo “Turco” Ramírez vio poca acción durante el Torneo, acumulando apenas nueve minutos en Primera tras ingresar al campo como suplente en dos partidos. Ramírez reforzó al Atlético B en varios encuentros, siendo capitán en el cuadro filial.
Atlético Venezuela desea el mejor futuro posible a ambos jugadores en su periplo laboral y personal, agradeciendo siempre el compromiso y profesionalismo con el que ejercieron su rol como miembros del plantel del cuadro nacional.
El defensor atlético comenta sobre el comienzo de pretemporada
Los trabajos de pretemporada de Atlético Venezuela ya van aumentando en intensidad y poco a poco el equipo va camino a alcanzar el nivel adecuado. En cada jornada de actividades todos los elementos de la plantilla cumplen con las expectativas del cuerpo técnico y se toman los preparativos con mucha seriedad y compromiso, empujados siempre por la ilusión.
Altas expectativas
Atlético Venezuela ya se ha planteado los objetivos para este Clausura 2017 en los que tendrán que atender, nuevamente, dos frentes de competiciones: la liga y Copa Venezuela. La plantilla se ha establecido conseguir ambiciosos logros y quieren comenzar a prepararse para cumplir con sus expectativas. “Son bonitos retos. Tenemos altas expectativas en estos dos nuevos frentes y queremos enfocarnos en las dos cosas. Trataremos de sacarle el mayor provecho a estas cinco semanas de preparación y de adaptarnos al sistema del profesor Alex (Pallarés) para poder reflejarlo en el Torneo Clausura y la Copa Venezuela, para que los frutos sean los más productivos para la institución”, aseguró Jonnathan España, defensor central de Atlético Venezuela.
Como menciona el defensor zurdo, el equipo contará con cinco semanas de preparación en las que la plantilla buscará sacarle el máximo provecho. Los beneficios de esto se verán al comenzar las competiciones oficiales y eso lo sabe la plantilla, por lo que buscarán sacar el jugo a cada sesión de entrenamiento para su óptimo desarrollo en todos los aspectos. “Nos beneficiará mucho, porque serán cinco semanas para adaptarnos al sistema del cuerpo técnico y poder reencontrarnos con el orden táctico que nos caracterizó en el Clausura pasado y que es lo que busca siempre Pallarés”, continuó el buen defensor central.
Viejos conocidos
Alex Pallarés logró altas cotas en su pasado ciclo en Atlético. Una de los puntos más productivos fue la cercanía y manejo de grupo que pudo tener y que fue el verdadero motivo de las buenas actuaciones. En este nuevo regreso, la plantilla lo recibe de muy buena manera y se enfocan en lograr nuevamente la sintonía que los caracterizó. “Es un cuerpo técnico nuevo entre comillas. Ya tuvimos a Alex (Pallarés) y continúan Daniel Izzo y Jhonny Barreto. Solo sería una nueva incorporación Sergio Mañas, como preparador físico. Recibimos muy contentos su llegada y confiamos plenamente en su conocimiento y su manera de afrontar los partidos, principalmente el trato profesional con cada jugador. Queda trabajar de la mejor manera para poder cosechar los frutos más positivos en el Torneo Clausura y la Copa Venezuela”, finalizó España.
Atlético Venezuela trabaja con mucha ilusión y seriedad, esperando siempre conseguir grandes cosas y sabiendo que todo depende del esfuerzo y sacrificio que tenga cada elemento de la plantilla.
El español comenta sobre la preparación física del equipo
La pretemporada atlética ya lleva cuatro días de haber comenzado y poco a poco se van aumentando los niveles de intensidad y de dificultad. Son cinco semanas las que tendrá el equipo para prepararse y tomar la idea de juego, y además, dedicándose cien por ciento al desarrollo de las condiciones físicas necesarias.
Enfocados en la adaptación
Atlético Venezuela ya se encuentra en plena pretemporada y los jugadores van asumiendo con rapidez y buenas maneras los métodos de trabajo del nuevo cuerpo técnico. Fueron 17 días los que el grupo estuvo parado y este retorno a las actividades ha comenzado de menos a más. “Se nota que han estado algún tiempo parados, pero es un grupo bastante joven y en al menos dos semanas podremos estar en un alto nivel”, fue la apreciación inmediata de Sergio Mañas, preparador físico de Atlético, quien además profundizó en los métodos de trabajo: “Hacemos sesiones cortas, así sean dobles sesiones. Deben ser intensas, sí, pero siempre cortas porque ahora mismo no estamos adaptados. Luego iremos metiendo sesiones más largas”, aseguró.
El tiempo de preparación previo a cualquier competición es clave. En este aspecto, Atlético Venezuela contará con cinco semanas de pretemporada, algo que será beneficioso para la plantilla en cuanto a las condiciones físicas y asimilar la idea de juego que intente implementar el cuerpo técnico. “No tienen tanto tiempo sin competición. En cinco semanas trabajaremos prácticamente todo. En cuanto comencemos a realizar muchos juegos, que tenemos planificados siete amistosos, podremos llegar bastante bien”, continuó el español.
Además del tiempo de preparación en condiciones físicas, algo importante que se debe trabajar a lo largo del semestre para mantener las buenas condiciones físicas en todos los aspectos es la prevención de lesiones. Mañas, con estudios en este ámbito, es un especialista en esa materia y comenta la importancia: “El aspecto más importante es la prevención de lesiones. Vamos a mantenerlo durante todo el año y la intención es acostumbrar a los jugadores de la importancia de esto y se irá avanzando en esto durante todo el semestre”, finalizó.
La intención del equipo es prepararse de la mejor manera para lograr los objetivos impuestos y cumplirlos a cabalidad en este final de 2017.
El atacante argentino regresa al club Comunicaciones
Emiliano López es la primera baja oficial de cara al Torneo Clausura
Atlético Venezuela anuncia la baja del atacante argentino Emiliano López, quien ha llegado a un acuerdo para finiquitar su contrato con el cuadro nacional para vincularse a su anterior equipo, el equipo guatemalteco Comunicaciones.
López, que se incorporó al Atlético a comienzos de enero de este año, tuvo un buen desempeño durante su estadía en el cuadro nacional. Disputó 16 partidos de los 17 jugados en el Torneo Apertura, acumulando 1232 minutos en cancha, además de partir como titular en los dos choques ante el cuadro chileno Palestino en la Copa Sudamericana. "El Colo" fue uno de los goleadores del semestre, anotando cinco tantos para la causa nacional.
Atlético Venezuela agradece el profesionalismo demostrado por Emiliano López durante su estancia en el Atlético y desea lo mejor en su futuro profesional.
El preparador de porteros comenta sobre la pretemporada
La pretemporada de Atlético Venezuela avanza y los detalles se van afinando poco a poco en todos los aspectos. Algo que se ha tenido en cuenta con mucha atención son los trabajos de los porteros para que puedan tomar ritmo rápidamente. Jhonny Barreto, preparador de arqueros, es el encargado de esta área y tiene claro lo que debe hacerse para este nuevo semestre.
Desarrollar el nivel
Los preparativos para el Clausura 2017 ya están en ejecución y el equipo acumula tres sesiones de entrenamiento en esta pretemporada que comenzó en Caracas. Para los trabajos se contará con una buena cantidad de semanas que permitirá dar espacio a una óptima preparación, algo importante en los arqueros. “Cerramos un semestre pasado en un buen nivel con respecto a los arqueros y ojalá comience como terminó. Estas semanas serán muy importantes para la preparación adecuada de ellos. Nos fue bien con la planificación del semestre anterior, así que me basaré en eso, agregando detalles como desarrollo del juego con los pies”, afirmó Jhonny Barreto, preparador de arqueros de Atlético Venezuela.
Con respecto al final del semestre pasado, una de las buenas noticias fue la respuesta positiva a la responsabilidad que le tocó sumir a Jesús Briceño, luego de la lesión de Wilver Jiménez. El novel arquero mostró un gran nivel y pudo ganarse la confianza del cuerpo técnico, teniendo muy buenas participaciones. “Briceño mostró buenas cosas, pero se debe seguir trabajando para desarrollar su potencial”, dijo el preparador, quien además añadió que otro gran reto es mantener el ánimo en todos sus pupilos, como por ejemplo en Jiménez, quien perdió la titularidad por situaciones físicas: “Es difícil para un arquero no jugar. Siempre le he dicho a Jiménez que su salida no fue por rendimiento, sino por la lesión y que luego Briceño supo aprovechar la oportunidad. Wilver Jiménez trabaja al máximo siempre y solo queda hablarle constantemente y resaltar la importancia de su trabajo”.
La competencia sana entre compañeros siempre beneficia al colectivo. Mientras más se trabaje y mejore un jugador en lo individual, obligará a sus compañeros a hacer lo mismo y aumentará el nivel de cada uno. “Siempre se debe dar el máximo y esperar la oportunidad. La posición de arquero es complicada porque puedes estar un día y luego otro no”, aseguró Barreto.
Motivaciones para crecer
Algo importante en la carrera de cualquier jugador, sin importar la posición, es la motivación que pueda tener para desarrollar su potencial. Atlético Venezuela cuenta con jóvenes arqueros en los que el de mayor edad es Wilver Jiménez, de 26 años. Jesús Briceño, Ignacio Azuaje, Ismael Caría y Luis González, están por debajo de los veinte años y muestran mucho potencial para proyectar de buena manera su carrera y todos trabajan ya a las órdenes del cuerpo técnico del primer equipo. Algo que se debe mantener es el ánimo en todos estos cinco elementos y ofrecer motivaciones, que la principal puede ser trabajar con el primer equipo. “Hemos conversado ciertas cosas para lograr objetivos con los arqueros de las categorías menores. Falta cuadrar detalles con Henry Meléndez y Alex Pallarés para poder desarrollar el plan de la mejor manera”, finalizó Barreto.
Atlético Venezuela tiene en mente todas las variables a cuidar y situaciones de cualquier ámbito que se deben atender. La preparación se quiere realizar de muy buena manera para obtener y ver los resultados durante la competencia.