1ra División

“Nacho” González deja un gran legado en el Atlético

 

El técnico argentino no continuará al frente del cuadro nacional

 

“Nacho” González no continuará al frente de la dirección técnica del Atlético

 

146 días transcurrieron desde aquel martes 3 de enero cuando el argentino Ignacio “Nacho” González desembarcó en Maiquetía para hacerse cargo de un ambicioso proyecto al frente de la dirección técnica de Atlético Venezuela. Desde aquella jornada de comienzos de año, pasaron 19 partidos oficiales dirigidos con ilusión por el reconocido ex arquero internacional albiceleste. Tras llegar a un acuerdo con la Junta Directiva nacional, González no seguirá en el banco de los azul y rojo.

 

La juventud, el divino tesoro

 

Cargado de emociones y lleno de ganas, Ignacio González asumió con enorme responsabilidad su primera experiencia en el banquillo de un equipo de Primera División. Tras recientes experiencias en las categorías formativas de su país y con un dilatado currículo como futbolista en Argentina, España, México y Chile, el de Sarandí imprimió su concepto en el plantel nacional y trasladó al campo sus ideas, en las que la verticalidad y el protagonismo de la juventud fueron siempre sus principales premisas.

 

Acompañado de los también argentinos Germán Sassone (asistente técnico) y Emanuel Rivero (preparador físico), “Nacho” echó mano de la prolífica cantera atlética y dio oportunidades a chicos que terminaron el semestre asentados como importantes elementos del plantel profesional. Le dio la titularidad a Jesús Briceño, un arquero de 18 años que fue considerado una de las revelaciones de la campaña y, además, fue la figura en la cancha de los dos duelos por Copa Sudamericana que disputaron los de Fuerte Tiuna ante el Palestino de Chile, en el gran debut internacional del Atlético.

 

Junto a Germán Sassone y Emanuel Rivero cumplieron un gran trabajo

 

Otros nombres de juventud como los de Luis Chiquillo (17 años), Jean Frank Armas (17 años), Carlos Rodríguez (16 años), Gabriel Cingari (17 años), Anthony Graterol (22 años), David Barreto (19 años) y Dimas Meza (23 años) tomaron un enorme valor por la cantidad de minutos que disputaron en la competición local y continental, al tiempo que otras joyas de la cantera nacional como Jhonny González, José Iré Sojo y Jairo Otero terminaron de explotar en la máxima categoría. Una apuesta arriesgada asumida por González, quien no se detuvo ante la edad para considerar la valía de cada uno de esos futbolIstas, que bajo su mando dejaron de ser una apuesta a futuro para transformarse en una muy grata realidad.

 

27 futbolistas utilizados con 23 años de media de edad para un equipo que ganó seis partidos y empató tres en 17 fechas del Torneo Apertura, y que mantuvo el chance de clasificar a la liguilla final hasta la última jornada. Además, la histórica victoria en el Estadio Nacional de Santiago de Chile ante Palestino en el estreno del equipo en un torneo internacional, es otro aporte destacado que brinda al legado atlético el cuerpo técnico que dirigió “Nacho” González.

 

Bajo su dirección técnica, Atlético Venezuela cumplió un rendimiento en cuanto a resultados (entre Torneo Apertura 2017 y Copa Conmebol Sudamericana) de

42,1%, destacando la ya mencionada victoria ante Palestino en Chile y otros triunfos notables, como los logrados ante Mineros de Guayana, Aragua y Deportivo Lara.

 

La familia de Atlético Venezuela quiere expresar el mayor de los agradecimientos a Ignacio González, Germán Sassone y Emanuel Rivero por el buen trabajo desempeñado como cuerpo técnico del primer equipo, pero sobrepone al buen trabajo en la cancha, la calidad profesional y humana de quienes honraron el escudo del cuadro nacional, por lo que también les desea todo el éxito posible en sus carreras que, con toda seguridad, serán prolíficas y seguirán creciendo indeteniblemente. Ustedes lo merecen.

 

De igual forma, la Junta Directiva de Atlético Venezuela informa a la colectividad del fútbol nacional que ya se efectúan las gestiones necesarias para la contratación de un nuevo director técnico que ocupe el banquillo nacional en los retos inmediatos: el Torneo Clausura 2017 y la Copa Venezuela.

 

 

“Nacho” González: “El balance tiene que ser positivo”

El estratega argentino analiza el semestre realizado por el Atlético

 


Atlético Venezuela finalizó su participación en el torneo local, por lo que ya se puede hacer un balance de lo que fue esta primera parte de la temporada para el grupo dirigido por el argentino Ignacio “Nacho” González. El Torneo Apertura y la Copa Sudamericana han dejado grandes aprendizajes y situaciones para mejorar de cara a la segunda etapa de la temporada, en la que de nuevo habrá dos frentes: Copa Venezuela y Torneo Clausura.

 

Análisis del cierre

 

Atlético inició el 2017 con la apuesta fuerte hacia su talento joven promovido desde las categorías inferiores del equipo, contando con una de las plantillas más jóvenes del torneo local: 23 años fue la media de edad del equipo que utilizó “Nacho” González. Jesús Briceño, de 18 años, terminó siendo referencia bajo el arco nacional y jugadores como Jairo Otero y Anthony Graterol terminaron siendo determinantes. De hecho, Graterol, lateral izquierdo de 22 años recién cumplidos, fue el jugador en disputar la totalidad de minutos y de partidos: 1710 minutos y 19 participaciones como titular (17 en el torneo local y 2 en Copa Sudamericana).

 

Las conclusiones que deja el torneo local son varias. Con el cambio de cuerpo técnico también llegó una nueva ideología de juego del equipo. Contando con una pretemporada corta, el joven grupo logró luchar hasta el final una posible clasificación a la liguilla y estuvo a tres minutos de eliminar a Palestino en Copa Sudamericana. “El balance tiene que ser positivo. Creo que por las proyecciones que había al comienzo y teniendo en cuenta la cantidad de jugadores importantes que se habían ido, el panorama era oscuro. Siempre soy optimista y creo en el trabajo y en los jugadores. Hemos estado hasta las últimas tres fechas peleando por entrar al octogonal. Lo que siempre les planteé fue que llegamos con el panorama que queríamos, de depender solo de nosotros con dos frentes abiertos. Luego de una eliminatoria de dos partidos abierta a favor en Copa Sudamericana, quedando fuera en penales y estando en las puertas en el torneo local, creo que nos faltó algo más, pero hemos sido competitivos”, afirmó Ignacio “Nacho” González.

 

Como se mencionó antes, un inicio de torneo apresurado y con bajas importantes. Ese algo más pudo haberse obtenido con más tiempo de trabajo previo: “Cuando digo algo más, es un trabajo previo desde lo físico. Quizás algunos puestos para reforzar, pero más allá de todo estoy contento porque hemos apuntalado a jóvenes. La deuda la tenemos con que no pudimos lograr victorias seguidas”, asegura y además tiene como referencia a palabras de Marcelo Bielsa en este ámbito: “No es poner jóvenes por ponerlos. Hay que ponerlos porque verdaderamente tiene sentido hacerlo y que tienen un futuro. Si no es muy fácil hacer debutar jugadores jóvenes. Me ilusiona arrancar el siguiente torneo con estos mismo jóvenes con 15 o 17 partidos encima en Primera, con dos participaciones en competencia internacional. Eso me genera mucha ilusión”, continuó.

 

 

 

Atlético Venezuela, luego de 17 partidos disputados en el Apertura, dejó un récord de seis ganados, tres empatados y ocho perdidos, convirtiéndose eso en 21 puntos y ocupando la plaza número once en la clasificación. En Copa Sudamericana, el combinado nacional acumuló dos partidos. La ventaja obtenida en Chile no pudo ser emulada en Caracas y en penales se cayó eliminado. Esta presentación será de mucho aprendizaje para esos jóvenes. “No influyó disputar la Copa con jóvenes porque estuvieron a la altura. Quizás los chicos extranjeros, (Jonnathan) España, “Tico” (Pérez), Luis Martínez, (Francisco) Parra, están acostumbrados a este tipo de roces. Queda un sabor amargo al ver como se arman los cruces en el octogonal y en la Sudamericana, en los partidos de ida y vuelta cualquier cosa puede pasar”, dijo el argentino.

 

En la eliminatoria a ida y vuelta ante Palestino todo comenzaba de buena manera. El estreno en una copa internacional en Chile lo hicieron con una magistral victoria. Luego, en Caracas, un gol al 87’ y unos penales donde faltó suerte, dejaron fuera al equipo de esta competición: “En los dos partidos estuvimos muy bien tácticamente. Hemos sido más agresivos en Chile y acá sabíamos que iban a proponer. Defendimos lejos de nuestro arco por más de 70 minutos. Con la salida de Jairo (Otero) y Emiliano (López), perdimos a los dos primeros defensores y a partir de ahí empezamos a retroceder. Una desconcentración en pelota parada nos pasa factura con el empate. Aún eso sigue retumbando. Se me viene a la cabeza el penal de Luis Martínez que solo era cuestión de que entrara y salir todos a correr y abrazarnos todos a mitad de cancha. Representaba mucho a nivel grupal, a nivel individual y a nivel institucional”, aseguró “Nacho”, agregando que a partir de ahí pudo venir un declive: “Cuando se tiene algo por lo que luchar se hace con el corazón cuando en lo físico no queda mucho. El golpe fue duro y no pudimos pasar página”.

 

Planteamiento para el Clausura

 

El equipo ya ha tomado vacaciones para recuperarse en lo físico y anímico, además de comenzar a pensar en el venidero Torneo Clausura 2017. La plantilla contará con algunos días libres y el cuerpo técnico ya ha tenido en mente las cosas a mejorar y como prepararse para la segunda etapa de la temporada. “Lo primero es tratar de descansar y contaremos con cuatro semanas de trabajo previas a la competencia. El primer objetivo es tener una base sólida desde lo físico y tratar de reforzar en uno o dos puestos. Me genera mucha ilusión haber tenido un semestre bueno. Estoy trasladándome ya a lo que será el torneo que viene, en el que de los primeros cinco partidos, cuatro serán en el Brígido Iriarte”, aseguró el estratega.

 

El equipo tiene varias tareas pendientes. La pelota parada en defensa y en ataque es en lo primero que se tiene que poner a tono el grupo. Esto ha repercutido directamente a la hora de tratar de cerrar los partidos, pues el equipo ha encajado varios goles en este tipo de situaciones ya en las instancias finales de los encuentros. “La pelota parada es un tema pendiente. Que recibamos goles en los minutos finales puede venir motivado a la desconcentración que puede producirse por el cansancio. Terminamos en el camino de que llegamos a la recta final sin reservas físicas y hemos jugado con el corazón, pero a veces no alcanza solo con eso. Debemos corregir desde lo físico y ser más agresivos en cada balón parado. Hoy muchos partidos se definen por pequeños detalles”, finalizó “Nacho” González.

 

Atlético Venezuela tiene pautado volver a los trabajos a mediados del mes de junio y empezar a enfocarse en el Torneo Clausura, donde las expectativas están en emular al menos lo alcanzado en el Clausura 2016.

 

 

 

Atlético cerró el Apertura puntuando en Mérida

Los nacionales empataron a un gol con Estudiantes

 


Con un tanto de Héctor “Tico” Pérez, Atlético Venezuela cerró su participación en el Torneo Apertura 2017 empatando en el Estadio Metropolitano de Mérida ante Estudiantes de Mérida (1-1) en duelo correspondiente a la fecha 17. El defensor colombiano Juan Muriel marcó el tanto que significó el empate para el equipo local.

 

Sin cesiones

 

El duelo comenzó con un exceso de prevenciones de parte y parte. Ambos equipos trataron de imponer su ritmo de juego y con particulares atenciones a evitar ceder terreno al contrario. Los nacionales presentaban como novedades en la titularidad a los dos volantes de recuperación, Francisco y Carlos Rodríguez, además de ubicar a José Iré Sojo a uno de los costados de la zona media de ataque en detrimento de Emiliano López, quien fue suplente.

 

Estudiantes ajustó sus ataques sobre la zona derecha de la defensa atlética. Por ahí buscaban incursionar con velocidad los extremos académicos, siendo Luis Barrios quien lo hacía con más insistencia, pero la primera ocasión del partido la tuvo por el medio el local, con un remate flojo del ex atlético Yeferson Velasco (15’). El orden de los nacionales era destacable y apelaba a la velocidad de Jairo Otero para el contragolpe.

 

El mexicano Luz Rodríguez tuvo la segunda ocasión para el académico (19’) pero nuevamente dilapidaba otra ocasión. El dominio estudiantil cedía ante la explosividad del ataque nacional y justo después, al 20’, Jairo Otero cruzó una pelota de gol que a punto estuvo de incrustarse en la base del palo derecho del portero Miguel Vásquez. Se sacudía el dominio rival el equipo de “Nacho” González.

 

Cristian González se convertía en el lanzador desde el fondo del Atlético. Pelotas largas buscando la rapidez de Jonathan Herrera y Otero era otra alternativa atlética para generar peligro, mientras Estudiantes manejaba los hilos los volantes Barrios, Velasco y Cristian Rivas. Jonathan Herrera al 36’, en otro contra ataque, a punto estuvo de abrir el marcador para los nacionales. Poco a poco las ocasiones más claras eran de Atlético Venezuela.

 

Los goles

 

Sin modificaciones, ambos equipos regresaron del descanso con la premisa de mejorar la propuesta futbolística para ir por los tres puntos y en Atlético la idea era aprovechar la zona izquierda del ataque con “Tico” Pérez y Anthony Graterol: velocidad y técnica para generar peligro. Los nacionales inclinaban la cancha a su favor.

 

Sin embargo, fue Estudiantes quien tuvo la primera ocasión clara del partido. Una combinación de Jesús Yégüez y Luz Rodríguez (54’) dentro del área, terminó con un balón al palo del arco custodiado por Jesús Briceño. Luego, un cabezazo de Jhon Chacón después de un tiro de esquina fue controlado sin problemas por Briceño al 58’.

 

 

“Nacho” González refrescó la zona media de recuperadores. Luis Chiquillo ingresó por Carlos Rodríguez para ganar en brega y lucha para rescatar la posesión. Al 64’, otra recuperación de los nacionales en el ataque rival hizo que Herrera y Otero se combinaran y tuvieran otra oportunidad clara para abrir el marcador. El dorsal 7 del Atlético la estrelló en el arquero rival. Se cocinaba el gol.

 

Desde la derecha Atlético se lanzó al ataque con José Iré Sojo y aprovechando los espacios, lanzó un centro que consiguió completamente solo al ídolo de Macarao, “Tico” Pérez, quien no perdonó para el 0-1 (66’), metiendo la pelota entre las piernas del defensor Juan Muriel. Tanto número 33 vistiendo la camiseta nacional para el goleador histórico.

 

Estudiantes ripostó y en un tiro de esquina, Muriel se elevó entre los centrales al 74’ y metió la pelota con la cabeza entre las redes para empatar el partido. A partir de ahí, los últimos quince minutos del partido fueron de ida y vuelta. Jesús Briceño se erigía como figura, deteniendo un remate violento de Cristian Rivas que a punto estuvo de adelantar al académico (82’) y desviando otro de Velasco al 83’.

 

Atlético tuvo que luchar con inferioridad numérica sobre el final del partido por la expulsión de Francisco Parra (84’), sin embargo pudo aguantar la embestida de Estudiantes para cerrar el partido con un empate y finalizar de este modo el primer semestre con 21 puntos en la tabla de posiciones.

 

 

Ficha Técnica:

 

Estudiantes de Mérida (1): 12. Miguel Vásquez; 4. Jesús Álvarez, 5. Juan Muriel, 8. Jhon Chacón y 3. José Yégüez (27. Federico Vázquez, 67’); 15. Cristian Rivas, 10. Luis Barrios y 21. Yeferson Velasco; 11. Carlos Espinoza (26. Ángel Urdaneta, 71’)9. Luz Rodríguez (14. Andris Herrera, 69’) y 28. Richard García (Sub 18). DT: Nabor Gavidia.

Suplentes sin jugar: 1. Alejandro Araque, 15. Rubén Rivas, 7. Nicolás Villafañe y 16. Adrián Valero.

Atlético Venezuela (1): 22. Jesús Briceño; 20. Francisco Parra, 4. Jonnathan España, 2. Cristian González y 21. Anthony Graterol; 8. Francisco Rodríguez y 34. Carlos Rodríguez (Sub 18) (33. Luis Chiquillo (Sub 18), 58’); 17. Héctor Pérez (13. Jhonny González, 75’) y 18. José Iré Sojo; 28. Jonathan Herrera (9. Emiliano López, 79’) y 7. Jairo Otero DT: Ignacio González

Suplentes: 12. Wilver Jiménez, 11. Jhoel Salazar, 19. Dimas Meza y 24. Luis Martínez,

Goles: Juan Muriel, 76’ (EDM); Héctor Pérez, 66’ (ATV)

Amonestaciones: Carlos Rodríguez, 17’, José Iré Sojo, 28’, Francisco Rodríguez, 77’ y Jonnathan España, 86’ (ATV)

Expulsado: Francisco Parra, 84’ –Roja directa- (ATV)

Estadio: Metropolitano de Mérida

Cuerpo arbitral: Marlon Escalante (Principal), Luis Sánchez (Primer Asistente), Serguey Rojas (Segundo Asistente) y Gustavo Maldonado (Cuarto Árbitro), todos del estado Táchira.

 

 

“Tico” Pérez: “Este punto sirve a la larga para la Acumulada”

El mediocampista volvió a marcar un gol para Atlético

 


Atlético Venezuela cerró el Torneo Apertura 2017 puntuando como visitante ante Estudiantes de Mérida. La última jornada de la primera parte de la temporada del fútbol venezolano terminó con empate a un gol para el combinado nacional, culminando así este primer semestre con 21 puntos en la tabla de clasificación, donde se ubica en el lugar once.

 

Análisis del cierre

 

La premisa de Atlético Venezuela para enfrentar a Estudiantes de Mérida siempre fue ir en busca de puntos. El equipo quería cerrar con tres unidades más en la acumulada su participación en el Torneo Apertura, pero a pesar de que no se logró, pudieron lograr su intención de sumar. El partido fue difícil y de mucho desgaste por parte de ambos equipos. “Queríamos terminar con tres puntos. El partido se tornó complicado y un descuido nos costó el empate. Nos toca trabajar y pensar en hacer un mejor papel en el próximo torneo y así será con el favor de Dios. Este lo tomaremos de aprendizaje”, aseguró Héctor “Tico” Pérez, mediocampista y autor del gol que abrió el marcador en el Metropolitano de Mérida.

 

La importancia de sumar en la tabla acumulada la tiene clara todo el equipo. Al tener escasas oportunidades de entrar a la liguilla final, Atlético puso como objetivo sumar más puntos en el Apertura para así tener un colchón de unidades importantes en la sumatoria final y pensar en mejorar todo lo realizado para el Clausura 2017. “Obtuvimos un punto que a la larga suma en la tabla acumulada. El sacrificio de todos los compañeros y la actitud nos permitió obtener un resultado positivo dentro de lo que cabe. Sumamos de visitante y eso sirve para acumular puntos en la tabla”, continuó Pérez.

 

Aprendizaje

 

El Apertura 2017 estuvo lleno de muchas experiencias nuevas para unos y de aprendizajes para otros en Atlético. Una buena participación en Copa Sudamericana culminada en penales y un torneo local destacado batallando con mucho talento joven en el equipo, fueron los principales frentes que atendió el plantel y cuerpo técnico. Sin embargo, la plantilla realiza una autocritica objetiva y sabe que debe mejorar para el próximo torneo para estar donde apuntan. “Tenemos que mejorar en la concentración en cada partido y ser más regulares. No pudimos dar un golpe sobre la mesa ni acumular una racha de victorias. Eso nos costó y debemos mejorar en la consistencia para el próximo torneo tomando este como aprendizaje para obtener los resultados que queremos en el próximo”, finalizó “Tico”.

 

Atlético Venezuela entrenó en la mañana de hoy en Fuerte Tiuna para ir dando cierre a lo que fue este primer semestre y sacar algunas conclusiones grupales. El cuerpo técnico y la directiva ya diseñaron la preparación para el Torneo Clausura y será anunciado con prontitud.

 

 

 

 

Atlético enfrenta el último duelo del Apertura con optimismo

Los nacionales visitan en Mérida a Estudiantes

 

 

Atlético Venezuela encara la última jornada del Torneo Apertura 2017 con la posibilidad de seguir sumando de cara a la Tabla Acumulada. Los dirigidos por el argentino Ignacio “Nacho” González cierran el calendario del primer semestre visitando a Estudiantes de Mérida en el Estadio Metropolitano de esa ciudad, en juego programado para disputarse mañana domingo a las 11:00 am. Ganar para finalizar con 23 puntos en el haber, es la premisa.

Por un cierre triunfal

 

Atlético quedó apeado de la posibilidad de jugar los Cuartos de Final del Apertura tras la victoria del Caracas FC el pasado miércoles ante Deportivo Lara. Sin embargo, el grupo está enfocado en culminar de la mejor forma su andar por el Torneo y ha trabajado enfocado en alcanzar los tres puntos en la visita a Mérida. La necesidad de afrontar una nueva pretemporada después de una victoria es imperiosa, tomando en cuenta los registros de la tabla acumulada y para sacudirse los últimos resultados negativos (tres derrotas, incluyendo la caída en Copa Sudamericana ante Palestino)

 

Ubicados en el puesto 11 de la tabla, los nacionales aspiran a culminar el semestre lo más alto en la tabla posible. En frente, Estudiantes de Mérida, equipo apeado de igual manera de la clasificación y que se encuentra en la casilla 14 con 17 puntos. Los académicos alargan una racha de tres partidos sin conocer la derrota (entre ellos dos victorias) y vienen de empatar en la soleada Maracaibo ante Deportivo JBL (1-1). Será un duelo muy igualado.

 

Francisco Rodríguez ha sido una de las opciones que tiene “Nacho” González para el mediocampo defensivo. El colombiano ha tomado mayor protagonismo en los recientes compromisos y en sus palabras denota mucho optimismo de cara al próximo choque: “Estamos trabajando bien. Lastimosamente tuvimos una semana dura, que terminó cuando salimos a buscar la victoria ante Anzoátegui y no pudimos lograrlo. El torneo para nosotros no ha acabado, vamos a darlo todo en la última fecha”, asegura el popular “Pacho”.

 

 

Queremos terminar bien. Por nosotros, por los directivos y por la gente que nos ha apoyado”, es la razón que esgrime Rodríguez para ir por los tres puntos a Mérida, ciudad a la que Atlético llegó éste sábado vía aérea después de aterrizar en el aeropuerto de El Vigía. “Esperamos hacer una buena presentación en Mérida”, cierra el neogranadino.

 

Atléticos y académicos se han encontrado en el camino en 11 ocasiones (todas por duelos de Primera División), donde los nacionales dominan la serie al haber logrado el triunfo en seis oportunidades por cuatro de los rojiblancos. Atlético Venezuela marcó en estos duelos 14 goles por 12 de Estudiantes de Mérida. El último duelo entre ambos corresponde a la fecha 1 del Torneo Clausura 2016, donde el atacante mexicano Luz Rodríguez le dio el triunfo al cuadro merideño. La última vez que el Atlético triunfó en territorio estudiantil fue el 19 de octubre de 2014, cuando por el Torneo Apertura de aquel año los goles de Francisco Parra y el argentino Leonardo Carboni permitieron la victoria capitalina 1-2.

 

El cuerpo arbitral para este duelo será tachirense, encabezado por el principal Marlon Escalante, acompañado por los asistentes Luis Sánchez y Serguey Rojas (primero y segundo, respectivamente), siendo el cuerto árbitro Gustavo Maldonado.

 

En la lista de 18 convocados de “Nacho” González destaca el regreso del mediocampista Dimas Meza, ausente por decisión técnica en los dos últimos duelos del Atlético. Con un grupo sano y habilitado sin penas federativas, los nacionales afrontarán un partido que contará con la transmisión radial del Circuito Oficial Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve en la web).

 

Convocados para enfrentar a Estudiantes de Mérida:

 

Arqueros: Wilver Jiménez y Jesús Briceño.

Defensores: Cristian González, Jonnathan España, Jhoel Salazar, Jhonny González, Francisco Parra y Anthony Graterol.

Mediocampistas: Francisco Rodríguez, Héctor Pérez, Dimas Meza, Luis Martínez, Luis Chiquillo (Sub 18) y Carlos Rodríguez (Sub 18).

Atacantes: Jairo Otero, Emiliano López, José Iré Sojo y Jonathan Herrera.