1ra División

Contra Anzoátegui no hay más opción que ganar

 

El combinado nacional se jugará todo ante Deportivo Anzoátegui

 

 

El Torneo Apertura 2017 ya está en su recta final y para la fecha 16, la penúltima, Atlético Venezuela enfrentará al Deportivo Anzoátegui en su visita al Estadio Nacional Brígido Iriarte este domingo 14 de mayo a las 11:00 am. El combinado nacional tendrá la necesidad de ganar en casa para seguir con sus ilusiones de entrar en los Cuartos de Final.

 

Ganar como única opción

 

Atlético Venezuela se juega sus últimas cartas en su afán de clasificar a los Cuartos de final de este Apertura 2017. El equipo enfrentará a un rival directo que ocupa el séptimo puesto de la clasificación con dos puntos más que el combinado nacional. La condición de local se le suma al enfrentamiento directo que tiene el equipo para buscar acercarse a los puestos que dan acceso a la siguiente fase y mantenerse. Los atléticos llegan al partido intentando superar la dura derrota en casa ante Palestino en Copa Sudamericana y quieren pasar esa página con una victoria: “Después del duro golpe de la Copa Sudamericana no queda otra que pasar la página y enfocarnos en nuestro otro objetivo que es el octogonal. Todavía tenemos oportunidades y en nuestro último partido de local de este torneo debemos conseguir la victoria, de esta manera mantendremos nuestras oportunidades y ese es el objetivo del equipo: conseguir los tres puntos ante un rival directo”, aseguró Andrés Maldonado, defensor central de Atlético Venezuela.

 

Andrés Maldonado asegura que el equipo busca los tres puntos en casa

 

Deportivo Anzoátegui, que viene de empatar sin goles en casa contra Portuguesa, es la primera de las últimas dos finales que debe jugar el equipo de cara al final de este Torneo Apertura. Atlético Venezuela sabe lo que se juega y se ha preparado en estos tres cortos días previos al partido para plantear su estrategia y conseguir esos tres puntos en casa. Los nacionales se encuentran en la casilla 10 con 20 puntos y el rival porteño es séptimo con 22: “Tienen par de puntos más que nosotros. Si les ganamos, los pasamos y nos metemos en zona de clasificación para después ir a cerrarla en Mérida. Primero pensamos en Anzoátegui, un rival complicado, muy dinámico, con muy buenos jugadores; pero nosotros vamos a sacar esa casta, esas ganas de ganar y sacarnos la espinita del día miércoles”, continuó “el Morocho”.

 

A echar el resto

 

En la recta final de cualquier torneo es donde más concentración se debe mantener y complementar ese enfoque con muchas ganas y sacrificio. Dos partidos, seis puntos, dos finales: así toma Atlético Venezuela estos últimos compromisos del Apertura 2017 y no quieren dejar escapar nada, tras caer el sábado pasado como visitante ante Zulia (3-1): “Tenemos que echar el resto y jugarnos la vida, con mucha actitud y muchas ganas de ganar, esperando que salgan las cosas de la mejor manera. Estoy seguro de que si ganamos el domingo damos un paso muy importante para entrar al octogonal”, finalizó Maldonado.

 

Atlético Venezuela se jugará la vida ante Anzoátegui en casa

 

Este encuentro será el cruce número doce entre ambos equipos. Ante Deportivo Anzoátegui, Atlético Venezuela acumula una victoria, siete derrotas y tres empates en el torneo local. El último partido disputado entre ambos culminó con derrota 1-0 para el combinado nacional en el estadio José Antonio Anzoátegui.

 

El choque a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral conformado por el principal Eduardo Mármol de Mérida, asistido por sus coterráneos Hildemar Molina y Jesús Hernández, siendo el cuarto árbitro el mirandino Juan Carlos Cabeza.

 

Atlético no podrá contar con el defensor central argentino Cristian González por acumulación de tarjetas.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 16 del Torneo Apertura a disputarse a las 11:00 am, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Carlos Domingues y Jesús López y por TV a través de La Tele Tuya.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Deportivo Anzoátegui:

 

Arqueros: Wilver Jiménez y Jesús Briceño

Defensores: Andrés Maldonado, Jonnathan España, Jhoel Salazar, Jhonny González, Francisco Parra, Anthony Graterol.

Mediocampistas: Francisco Rodríguez, Héctor Pérez, Luis Martínez, David Barreto, Luis Chiquillo* y Carlos Rodríguez*.

Delanteros: Jairo Otero, Emiliano López, José Iré Sojo, Jonathan Herrera.

Anthony Graterol: “Ganar es la única solución”

 

El lateral sabe lo que deben hacer tácticamente contra DANZ

 

 

Atlético Venezuela enfila ahora las baterías en el torneo local y por la fecha 16 del Torneo Apertura 2017 recibirán en el Estadio Nacional Brígido Iriarte al Deportivo Anzoátegui. Con un escaso margen de error, el equipo oriental es rival directo para las aspiraciones del equipo de entrar a los Cuartos de Final y será un vibrante choque a las 11:00 am en la ciudad capital.  

 

Orden y cabeza

 

Luego de culminar su participación en Copa Sudamericana, Atlético Venezuela volverá a poner los ojos en el torneo local al recibir al Deportivo Anzoátegui por la fecha 16 del Apertura 2017. El equipo quiere pasar la página de la eliminación ante Palestino y enfocarse en el campeonato criollo, donde tiene posibilidades de clasificar a los Cuartos de Final de la competición. “El equipo quiere cambiar el chip de la Sudamericana y volver al torneo local, donde aún estamos vivos. Es una buena oportunidad ante un rival muy difícil y para meternos entre los ocho, ganar es la única solución. Estamos recuperándonos y haciendo lo que el cuerpo técnico pide”, aseguró Anthony Graterol, lateral izquierdo de Atlético Venezuela.

 

Deportivo Anzoátegui es fiel a su juego en cada presentación. El primer argumento del equipo oriental siempre son las transiciones rápidas y juego veloz. El combinado nacional tiene todo esto en cuenta y sabe lo que debe hacer para intentar frenarlos y causarles daño: “Debemos tener mucho orden defensivo porque sus atacantes son rápidos. Hay que sostenerlos bien y luego manejar la pelota para que no puedan atacarnos rápido. Si perdemos el balón, debemos buscar cortar las jugadas de manera limpia o con alguna falta táctica para que no puedan prosperar en ataque”, analizó el buen lateral zurdo.

 

Ganar o ganar

 

Atlético Venezuela debe disputar aún dos fechas del Torneo Apertura que se traducen en seis puntos en juego. El equipo tiene posibilidades reales de poder entrar entre los primeros ocho al final de las 17 jornadas, pero saben que dependen de ellos mismos. Estos dos últimos encuentros son tomados como dos finales a muerte en el que el equipo dará y dejará todo dentro de la cancha con la intención de conseguir los tres puntos, pues esa es la única solución que tienen en mente: “Ganar es lo único que tenemos, pues creo que si empatamos estamos fuera. La única solución es ganar y tomar estos partidos como una final. Debemos dejar todo en la cancha, terminando todos en el piso sin poder más porque es una de las últimas oportunidades que tenemos”, finalizó Graterol.

 

Atlético Venezuela trabaja desde ayer enfocado en el choque dominical donde deberá derrotar al rival porteño para mantener vivas sus opciones de clasificación.

 

 

 

Jesús Briceño: “En los penales a ellos les tocó el número gordo”

El equipo cerró con gallardía su participación en la Copa Sudamericana

 

 

Atlético Venezuela recibió al CD Palestino de Chile en el Estadio Nacional Brígido Iriarte para el partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa Sudamericana. El combinado nacional llegaba con una ventaja de un gol en el marcador global, por lo que buscó manejar el partido jugando con el resultado. Sin embargo, un gol de Benjamín Vidal al 87’ llevó el duelo a tanda de penales, donde Atlético salió derrotado, finalizando así su participación en el torneo internacional.   

 

 

Cabeza en alto

 

Atlético Venezuela comenzó su andar en copas internacionales contra Palestino de Chile. En su estreno en Copa Sudamericana, el combinado nacional consiguió una importante victoria en Santiago 0-1 en el encuentro de ida. Para el partido de vuelta, Atlético buscó plantear su juego sabiendo la ventaja que se tenía en el global. Todo salió de buena manera hasta el minuto 87 cuando Vidal marcó para los chilenos y llevó el partido a la definición de penales donde posteriormente el equipo venezolano saldría derrotado. Así termina esta excelente experiencia del equipo en el primer torneo de Conmebol en el que compite. “Ellos venían con la obligación de marcar al menos un gol. Nosotros también queríamos hacer goles, pero lamentablemente no se pudo. Creo que, en ocasiones, fueron superiores a nosotros; sin embargo, tácticamente supimos aguantar y estuvimos bien parados. Luego, una pelota parada termina en gol de ellos y para los penales se sabe que es una lotería, donde lamentablemente les tocó a ellos el número gordo”, aseguró Jesús Briceño, joven y talentoso arquero de Atlético Venezuela.

 

Como en el partido de ida, dentro de los 22 en cancha, volvió a erguirse una figura clave: Jesús Briceño. “El Cachorro” tuvo intervenciones claves que, minuto a minuto, daban vida al equipo nacional y en la tanda de penales tuvo un papel destacado, donde incluso logró detener un tiro penal. La valla atlética estuvo bien cuidada por un novel pero feroz perro guardián. “Esto es gracias a Dios, a la oportunidad que nos da el profe y al trabajo que vengo haciendo día a día. Para eso estamos los arqueros, para salvar al equipo cuando ya la defensa no puede. Lamentablemente en los penales la suerte no estuvo a nuestro favor”, continuó Briceño.

 

 

A seguir el camino

 

De esta manera, y con muchas ganas aún en el almacén, Atlético Venezuela finaliza su participación en la Copa Sudamericana, un torneo internacional en el que toda la institución depositó muchas ilusiones y esfuerzos. Para todo el club, fue una experiencia más que grata y así lo deja saber Briceño: “Fue una experiencia muy bonita para todo el equipo. Jugadores muy jóvenes que no habíamos tenido la oportunidad de participar en un torneo internacional, lo hicimos. Agradecido con Dios, con el trabajo que hicimos con el cuerpo técnico anterior que nos permitió hoy estar aquí y con el actual por guiarnos. Hay que seguir trabajando porque tenemos aspiraciones de entrar en el octogonal final”, dijo.

 

En el Torneo Apertura 2017, a Atlético le restan dos encuentros: uno ante Deportivo Anzoátegui y otro ante Estudiantes de Mérida. El equipo pondrá todas las energías en esta recta final del torneo local y no descansará en su preparación para intentar conseguir entrar en la fase posterior al final del torneo: “Tenemos que ganar. Debemos salir a esos dos partidos con el cuchillo entre los dientes y esperar que se nos den algunos resultados a favor”, finalizó el buen arquero.

 

Atlético retomará los trabajos el día de hoy a las 10:00 am en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna de cara al crucial y decisivo choque ante Anzoátegui el domingo a las 11:00 de la mañana.

 

 

El Brígido mostró una nueva cara al continente

 

Refaccionado, el estadio de El Paraíso dio una muy buena impresión

 

 

Atlético Venezuela asumió con gran responsabilidad el albergar como local un partido de copa internacional. Desde su clasificación a la Copa Conmebol Sudamericana en diciembre de 2016, la directiva nacional se puso el traje de obrero para lograr que el Estadio Nacional Brígido Iriarte, casa del Atlético, estuviera a punto para la gala continental. Con esfuerzo, dedicación, trabajo y voluntad, la meta se logró.

 

 

De alto nivel

 

En conjunto con los otros clubes que hacen vida en el escenario de El Paraíso, Metropolitanos y Estudiantes de Caracas, la directiva nacional se esforzó en recuperar los espacios del mítico estadio, con el vital apoyo del Instituto Nacional de Deportes, ente que administra dicha infraestructura, cuya inversión en el escenario sobrepasa los 700 millones de bolívares. Hasta el mismo día del partido, obreros apuraron la puesta a punto del Brígido para que América y el mundo vieran de nuevo un choque continental en ese coso luego de 10 años.

 

 

Iluminación de las seis torres de luz y los reflectores encima de los techos de las tribunas habilitados, un gramado recuperado en un 80%, camerinos, sala de prensa y sala de doping completamente recuperados, limpieza y pintura en las diversas áreas comunes del estadio y una pantalla electrónica mostrando su mejor cara, fueron las mejoras visibles del estadio, al que acudieron casi 4 mil espectadores para disfrutar del vibrante choque entre Atlético Venezuela y Palestino de Chile.

 

 

Además, para el partido, hubo atención VIP para los aficionados, cuidado y resguardo de la empresa privada a los vehículos estacionados alrededor del escenario, lo que sirvió para que el duelo fuera por todo lo alto, logística toda garantizada por el cuadro nacional.

 

 

Atlético Venezuela seguirá trabajando con mucho esfuerzo en la recuperación del estadio donde juega como local. Aún quedan muchos puntos del Brígido Iriarte por ser recuperados y el compromiso seguirá siendo lograr que el fortín atlético sea un escenario digno para un espectáculo de fútbol de Primera División.

 

 

Los penales terminaron con el sueño sudamericano

 

La esperanza de la clasificación estuvo presente hasta el final

 

Francisco Rodríguez batalló en el mediocampo

 

Tras el espectacular partido jugado hace dos meses en Santiago de Chile, Atlético Venezuela recibió en su fortín, el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, a Palestino para disputar el partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa Conmebol Sudamericana. En medio de una tarde lluviosa en Caracas, nacionales y chilenos disputaron un intenso partido que terminó 0-1 y empató el marcador global. Atlético no tuvo suerte en la tanda de penales y terminó perdiendo 6-7.

 

Primera parte igualada

 

En este encuentro no existieron los clásicos minutos de estudio en el arranque del partido. Atlético esperaba a Palestino en su cancha y contragolpeaba rápido, mientras que los chilenos salieron muy decididos a buscar el empate en el marcador global. Al minuto 12, Franco Mazurek quedó mano a mano con Jesús Briceño, quien salió de su área y se deslizó para despejar el peligro con sus pies. Gran primera intervención para el joven guardameta. En el tiro de esquina siguiente, Agustín Farías logró conectar, pero de frente a las manos de Briceño.

 

Héctor Pérez jugó los 90 minutos

 

Atlético Venezuela respondió al 14’, por intermedio de Emiliano López, quien tras un contragolpe organizado por Luis Martínez, se tuvo confianza para rematar desde unos 40 metros de distancia, pero por arriba del arco chileno. El ida y vuelta se volvió a hacer presente en el trámite del encuentro. Al minuto 16, tras un tiro de esquina, Ezequiel Luna, se elevó más que el resto dentro del área y estrelló el balón en el larguero del arco nacional. Palestino volvió a acercarse al 23’, cuando tras un tiro libre que se estrelló en la barrera, Agustín Farías tomó el rebote y envió un fuerte remate que pasó desviado.

 

El cierre de la primera parte fue favorable a Atlético Venezuela, pues Martínez y Francisco Rodríguez se apoderaron de la mitad del campo e hicieron que los atacantes nacionales pudieran crear ocasiones de peligro. Al minuto 32, Martínez envió un pase largo que encontró a Jonathan Herrera, quien tocó con López para que el argentino enviara un remate que se fue rozando el poste derecho de Darío Melo. Minutos más tarde, el defensor central Cristián González remató de cabeza un tiro de esquina cobrado por Anthony Graterol, pero sin la dirección necesaria para colarse en el arco chileno. Con el empate sin goles en la pizarra del Brígido Iriarte, terminó el primer tiempo.

 

Por muy poco

 

Ninguna de las oncenas querían dar libertades al rival para que pudieran jugar con comodidad y tuvieran la oportunidad de abrir el marcador. El orden táctico era la principal herramienta que utilizaba Atlético Venezuela para mantener el empate sin goles que le daba el pase a la siguiente ronda. Cada intento del conjunto chileno era bien despejado por Jhoel Salazar y González.

 

El ataque atlético estuvo comandado por Emiliano López

 

Al minuto 69, Leonardo Valencia remató un fortísimo tiro libre que picó delante de Briceño, el portero reaccionó bien y despejó. El rebote quedó en los pies de un atacante de Palestino que disparó bien, pero Salazar se arrojó para despejar con la cabeza que llevaba dirección de arco. El en contragolpe siguiente, Jairo Otero condujo con muchísima potencia, encaró hacia su pierna zurda y envió un remate que detuvo Melo.

 

Las variantes tácticas de Ignacio González comenzaron al 72’, cuando Jhonny González reemplazó a un lesionado Otero. Con esta modificación, González pasó a ayudar a Francisco Parra en la banda derecha. Briceño volvió a ser figura al minuto 79, cuando despejó un cabezazo Benjamín Vidal que colaba en el arco nacional. Al 82’, Briceño volvió a vestirse de héroe, cuando voló para despejar un buen remate de Vidal.

 

Así alineó Atlético Venezuela

 

Al igual que en el partido de ida, José Iré Sojo entró como revulsivo, esta vez el reemplazado fue López. A pesar del gran desempeño táctico y defensivo de los nacionales, el gol que empató la serie cayó en el minuto 87, cuando Vidal remató de cabeza tras un tiro de esquina. Con la victoria 0-1 a favor de Palestino, pero con el empate en el resultado global, terminó el partido. Los penales definirían que equipo avanzaría a la siguiente fase del torneo continental.

 

Faltó suerte

 

Tras 180 minutos muy intensos, Atlético Venezuela y Palestino igualaron a un gol en el marcador global. Los cobros desde la pena máxima fueron la vía para decidir cuál equipo avanzaría la segunda ronda de Copa Sudamericana. Después de nueve cobradores por equipo, Palestino se quedó con el triunfo 6-7. Una gran actuación de los jugadores nacionales, quienes dejaron todo en el terreno de juego en la primera actuación internacional del club nacional.

 

FICHA TÉCNICA

Atlético Venezuela (0) -6- 22. Jesús Briceño, 20. Francisco Parra, 2. Cristian González, 11. Jhoel Salazar, 21. Anthony Graterol, 24. Luis Martínez (C), 8. Francisco Rodríguez, 17. Héctor Pérez, 28. Jonathan Herrera, 7. Jairo Otero (13. Jhonny González 71’) y 9. Emiliano López (18. José Iré Sojo 83’).

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 3. Andrés Maldonado, 27. David Barreto, 23. Guillermo Banquez y 29. Luis Chiquillo.

CD Palestino (1) -7-: 1. Darío Melo, 4. Benjamin Vidal, 15. Renato César (27. Diego Gutiérrez 71’), 7. Diego Rosende, 20. Diego Oyarzún, 10. Leonardo Valencia, 11. Roberto Cereceda (6. Diego Torres 80’), 17. Esteban Carvajal (16. Richard Paredes 55’), 5. Agustín Farías, 19. Ezequiel Luna y 8. Franco Mazurek.

Suplentes sin jugar: 30. Ignacio González, 14. Michael Sandoval, 26. Fabian Carmona, y 3. Sebastián Silva.

Goles: 87’ Benjamin Vidal 0-1 (CD Palestino).

Tanda de penales: Jonathan Herrera –anotó-, Cristian González –falló-, José Iré Sojo –anotó-, Francisco Parra –anotó-, Luis Martínez –falló-, Héctor Pérez –anotó, Anthony Graterol –anotó-, Jhoel Salazar –anotó- y Jhonny González –falló- (ATV). Leonardo Valencia –anotó-, Diego Rosende –falló-, Franco Mazurek –anotó-, Ezequiel Luna –falló-, Diego Orzayún –anotó-, Richard Paredes –anotó-, Diego Torres –anotó-, Benjamin Vidal –anotó- y Agustín Farías –anotó- (CD Palestino)

Amonestaciones: 63’ Jesús Briceño (ATV),

Expulsados: No hubo.

Árbitros: Dewson Freitas, como juez principal; Kleber Lucio y Fabricio Vilarinho, como primer y segundo asistente; y Wagner Reway como cuarto árbitro; todos de Brasil.

Estadio: Nacional Brígido Iriarte.

Asistencia: 3.725 personas.