1ra División

Formados en casa: tres canteranos hicieron su estreno oficial con el primer equipo

Barbera, Sánchez y Soto debutaron en primera división

20211021155818_IMG_8238.jpg

Tras largos meses y mucho trabajo de por medio, culminó la fase regular de la Liga FUTVE, donde los nacionales lograron la clasificación directa al Hexagonal B, uno de sus objetivos primordiales, ubicándose en el cuarto puesto del Grupo Oriental con 34 puntos obtenidos. Ahora, se avecina un futuro ilusionante, donde la raza atlética solo tiene un objetivo: pelear por puestos de copa internacional.

Otra de las buenas noticias para el equipo, es que, en el último partido ante Monagas SC, se estrenaron con el primer equipo tres jugadores y canteranos del club: Ángelo Barbera, Marco Sánchez y Arturo Soto. Además, juveniles que no habían contado con muchos minutos en la temporada como Adrián Gomes y José Requena, fueron protagonistas en este encuentro. En un torneo de larga duración, es importante contar con el apoyo de los más jóvenes, por esto, se conversó con los debutantes acerca de este gran momento para ellos.

La irreverencia de Barbera

Ángelo Barbera, canterano del club año 2004, quien siempre figuró en las categorías formativas, se estrenó en el primer equipo ante Monagas, entrando como extremo derecho, a pesar de que su posición natural siempre ha sido de delantero. Sin embargo, fue una sorpresa para todos el gran rendimiento que brindó el juvenil en esta posición, dirigiendo el ataque con gran velocidad y personalidad. Me siento bastante orgulloso, porque a pesar de que soy el debutante más joven siento que me preparé justamente para ese momento, a pesar de mi edad tenía la mente clara y al entrar en la cancha ya sabía lo que tenía que hacer.

20211021175142_IMG_8447.jpg

A pesar de la inexperiencia y ser el primer partido en Primera División, donde siempre se sienten nervios y presión, Barbera se notó muy tranquilo, con mucha personalidad, por lo que nos contó la clave de lograr manejar esas emociones y además con un rival complicado como lo es Monagas: Si, era un rival difícil el cual en el primer tiempo no dominamos mucho el partido, ya en el segundo tiempo sabíamos que teníamos que remontar la partida. Al momento de entrar sabía que tenía que generar mucho ataque ofensivo para tratar de remontar el partido. De por si antes de entrar, ya me encontraba sin presión alguna, estaba tranquilo y a la vez muy centrado, al momento de entrar poco a poco fui agarrando confianza en la cancha. El mismo equipo me dio la confianza de poder hacer mis jugadas para aportar y revertir el resultado”.

Sobre lo que espera para el futuro, dijo lo siguiente: Siento que este logro, fue mi primer objetivo de los muchos que tengo, y con esto sé que apenas es el comienzo de un gran futuro”.

20211021174613_IMG_8428.jpg

El liderazgo de Marco

Es de conocimiento que el canterano Marco Sánchez, quien también había figurado en las categorías formativas del club, ya había recibido varios llamados en convocatorias con el primer equipo, sin embargo, no había tenido la oportunidad de debutar. Ante Monagas, le llegó el momento, y a pesar del resultado, el guardameta demostró un gran liderazgo y gallardía, ordenando al equipo desde atrás y guiando a sus compañeros hacia una posible remontada:Me sentí con confianza, sabía que podíamos darle vuelta al resultado, confiando en mis compañeros y en que era posible mostrar otra cara en el segundo tiempo. Me considero un jugador valiente, aguerrido y que no se rinde nunca sea cual sea el panorama, y sé que, al transmitir esas cosas en el campo, puse de mi parte para ayudar a levantar un poco al equipo junto al liderazgo de mis compañeros”.

20211021153714_IMG_8228.jpg

Además, Sánchez habló sobre cómo manejó sus emociones desde el momento en el que se enteró que sería el meta titular:Desde un principio supe que iba a jugar, pero no lo vi como un debut, lo vi como un partido más, de esos que requieren concentración, mucha actitud y personalidad. Un partido como esos que he jugado durante todo este tiempo que me han ayudado a prepararme para mi anhelado debut, pero sinceramente, no lo vi de otra forma que no fuera un partido más, en donde tenía que demostrar todo el trabajo que he tenido y todo el talento que Dios me ha dado. Ese pensamiento me ayudo a sobreponerme a los nervios y emociones que me estaban atormentando antes del juego. Ese era mi momento y tenía que aprovecharlo y mostrar todo”.

Al igual que Barbera, Marco habló sobre lo que espera para el futuro luego de su gran estreno: Después de este partido, reafirmé mis metas, unas metas que tengo trazadas desde hace ya mucho tiempo. Con la ayuda de Dios espero que este paso me lleve cada vez más cerca, seguir consolidándome en el arco como un portero titular, y sé que eso vendrá con trabajo”.

Por último, dio a conocer sus sensaciones en este momento: Me sentí muy emocionado, aliviado, alegre y sobre todo agradecido, con Dios primeramente y con el cuerpo técnico por la oportunidad que me dieron. El apoyo de mis compañeros fue fundamental, en todo momento me dieron palabras de ánimo, de apoyo y de confianza. Eso fue muy importante al igual que el apoyo de mi familia que me ha visto crecer en este trabajo y pasión que tengo desde que comencé ya hace varios años”.

La gran seguridad de Soto

Arturo Soto, también canterano del club, año 2000, hizo su estreno oficial en el primer equipo, demostrando una gran seguridad en defensa y mucha calma a nivel ofensivo. Soto, quien no había tenido suerte en la presente temporada con las lesiones, el fútbol le dio revancha y pudo sumar este gran momento a su carrera: Primero que todo, decir que estoy muy contento de haber podido debutar, es algo que sin duda había esperado de hace mucho tiempo, y bueno, en cuanto al partido la verdad es que me sentí bastante seguro, mis compañeros me brindaron mucha confianza, me hablaron bastante antes del partido y durante el mismo, y de verdad que a pesar del resultado, estoy feliz por el debut y ahora tenemos que concentrarnos en el hexagonal que es lo que viene”.

20211021175137_IMG_8443.jpg

Además, habló de lo que significa para él haber cumplido muchos de los procesos de categorías formativas en el club, destacando que es un orgullo para él haber logrado llegar hasta donde se encuentra hoy: He tenido la oportunidad de pasar por todos estos procesos en el club, desde muy pequeño que llegué en Sub-14 al club, hasta haber debutado. Estoy muy feliz y contento, lo que más he notado en comparación de ese Arturo pequeño que llegó es esa madurez, ese entendimiento en el campo tanto técnica como tácticamente, cada año aprendo más, con cada proceso se va aprendiendo poco a poco, y espero que con el favor de Dios puedan ser muchos partidos más con el club”.

Por último, Arturo habló sobre lo que se viene para el club en la Fase Final B y acerca de la clave para seguir triunfando en estas instancias finales:Como venimos trabajando todo este tiempo, con los entrenamientos y la intensidad que se vive en cada uno de ellos, con la preparación de los profes que en realidad desde nuestro punto de vista todos hemos hecho un gran trabajo y sacrificio, y con la convicción de cada uno de nosotros de que vamos a cumplir los objetivos, que claramente es conseguir uno de esos dos cupos de copa internacional, ya que no lo pudimos asegurar entrando al Hexagonal A. Creo que es una oportunidad que no podemos dejar pasar, tenemos la chance de entrar en estos puestos y creo que, con trabajo, como lo venimos haciendo todas las semanas, estoy seguro de que este equipo va a responder de gran manera en este final de temporada que se avecina”.

Fotografías: Luis Pérez Fernández

Abrahan Chacón: “Este grupo está para cosas grandes”

El objetivo es lograr un cupo a copa internacional

Foto_1._Abrahan_Chacón.jpg

Atlético Venezuela celebró la pasada semana su clasificación matemáticamente al Hexagonal B, en esta ocasión correspondiente a la última jornada enfrentaban a un duro rival en la jornada 28 de la Liga FUTVE, cayendo ante su similar de Monagas SC con marcador de 2-4, siendo los anotadores por el cuadro nacional, Tommy Tobar y Abrahan Chacón.

Cabe destacar, el volante ofensivo habló sobre el rendimiento del equipo en el encuentro a pesar de estar clasificado y su actualidad en el conjunto nacional: A pesar de la situación de ambos equipos fue un partido bastante reñido, complicado, tenso y emocionante, no conseguimos el resultado pero hicimos un gran trabajo, sobretodo en la segunda mitad, nos sirvió para agarrar minutos a jugadores que hemos tenido poco en la ronda regular, esto nos sirve para tomar ritmo de competencia”, dijo Chacón quien anotó su primer gol en la temporada 2021.

Del mismo modo, la confianza que asumieron los jugadores que no son habituales en el cuadro nacional fue positiva, siendo un claro ejemplo de ello el volante ofensivo Abrahan Chacón que viniendo desde el banco de suplentes y disputando los 26 minutos finales de partido, se convirtió en un revulsivo y anotó la ultima diana del encuentro para el conjunto nacional: “Agradecido con Dios por la oportunidad que me da de jugar y practicar este deporte, la intención es ayudar al equipo, eso nos ha caracterizado sobretodo a los jugadores que venimos de las categorías inferiores, nos llena de orgullo poder representar, anotando goles, lastima que se perdió, sin embargo siempre que se pueda sumar o apoyar ahí estaremos y a ganar prestigio para esta institución que nos ha arropado y ha sido nuestra casa”, apuntó.

Foto_2._Abrahan_Chacón.jpg

Por otra parte, Chacón analiza lo que es afrontar esta nueva etapa del hexagonal B, donde destaca que se viene la etapa final y decisiva: El grupo se encuentra motivado, con la mira en el objetivo que es clasificar a una copa internacional, a pesar de cualquier problema que hayamos tenido, creo que este grupo nunca ha perdido la unión, nunca ha dejado de trabajar para lograr lo que queremos, porque este grupo está para cosas grandes”, finalizó.

Atlético Venezuela continua su preparacion para afrontar la Fase Final B, mientras espera conocer a su primer rival que enfrentará en esta fase decisiva.

Foto_3._Abrahan_Chacón.jpg

Fotografías: Luis Pérez Fernández

 

Los nacionales quieren cerrar la vuelta con broche de oro ante Monagas

Marco Sánchez debutará ante los de Maturín

Foto_1._Marco_Sánchez.jpg

Tras 27 jornadas disputadas y 34 puntos obtenidos en la presente temporada, Atlético Venezuela volverá a la acción para jugar el último partido de la fase regular, donde enfrentará a su similar de Monagas SC, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El combinado nacional figura como uno de los equipos ya clasificados a la Fase Final B, sin embargo, irán a por los tres puntos para cerrar con broche de oro.

Marco Sánchez, guardameta nacional y canterano del club, quien ya ha recibido múltiples convocatorias la presente temporada, mañana se estrenará oficialmente con el primer equipo, y comentó lo que se siente para él: Me siento honrado, me siento agradecido con Dios primeramente por la oportunidad que me da de dar este paso que desde hace muchos años estuve esperando, durante muchos años trabajé, esperé confiando en que mi día llegaría y gracias a Dios y a las personas que pone en mi camino como los entrenadores, ese día se hará realidad. Me siento emocionado porque sé que es la recompensa que Dios me da por tanta paciencia, trabajo y esfuerzo”.

Marco, quien ha sido protagonista en los procesos de categorías formativas en el club, jugando los torneos juveniles más importantes del país, habló de cómo ha sido su evolución desde estas etapas hasta llegar al primer equipo: He evolucionado de manera constante y sostenida, siempre con mis metas claras y sabiendo el camino que quiero seguir. Han sido años muy duros, de mucha preparación, trabajo y sacrificio, pero la recompensa mayor viene de Dios y es el momento que él decidió para que se diera mi debut”.

Foto_2._Marco_Sánchez.jpg

Por último, Sánchez habló sobre lo que será el partido ante Monagas, haciendo énfasis en que será una experiencia enriquecedora debutar contra un buen rival como lo son los de Maturín, conjunto con el que en esta temporada se ha conseguido dos empates y una derrota: Monagas es un club que siempre he admirado y respetado, un club de mucha historia y tradición, y he tenido la oportunidad de compartir con varios jugadores formados o que han jugado ahí. Siento que va a ser un partido muy importante para mi carrera y que estoy a la altura para esto y más”.

Novedades en la convocatoria

La noticia en la lista de convocados es la inclusión del guardameta juvenil Bryan Hernández, quien recibió su primer llamado con el primer equipo. Además, se destaca el regreso de los nacionales Alejandro Cabeza y Andrés Maldonado, quienes no habían estado presente en los últimos encuentros.

En cuanto a las bajas, se menciona que Stiven Ruiz no pudo ingresar en la convocatoria, por su desgarre del recto anterior del cuádriceps del muslo derecho. Asimismo, el capitán nacional César González no estará disponible para el encuentro debido a una rotura en el menisco de su rodilla derecha. Ambos jugadores continúan recuperándose de sus respectivas lesiones.

Por otra parte, el golero Jesús Briceño no es parte de la convocatoria al presentar molestias físicas. A su vez, Eduardo Lima, guardameta nacional, recibió el alta médica y se encuentra en proceso de readaptación, por lo que tampoco figura entre los convocados.

El pitazo inicial será a las 4:00 p.m. y será transmitido por el canal oficial de YouTube de la Liga FUTVE.

Convocatoria: Marco Sánchez, Bryan Hernández, Jhonny González, Luis Morgillo, José Velásquez, Gabriel Benítez, Adrián Gomes, Arturo Soto, Andrés Maldonado, Adjin Livingstone, Luis Torres, Keyner De Vasconcelos, Fabio Espinoza, Alexis Rodríguez, Alejandro Cabeza, José Requena, Joel Infante, Luis Castillo, Abrahan Chacón, Francisco Carreño, Jean Armas, Ángelo Barbera y Tommy Tobar.

foto_3._Marco_Sánchez.jpg

Fotografías: Luis Pérez Fernández

Los nacionales cayeron en el Brígido Iriarte ante Monagas SC

Culminó la fase regular y ahora se trazarán nuevos objetivos

20211021160103_IMG_8258.jpg

Atlético Venezuela cayó ante su similar de Monagas SC en la jornada 28 de la Liga FUTVE este jueves 21 de octubre, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Con este resultado, culmina la fase regular de la temporada, donde los nacionales lograron 34 puntos en 24 partidos, lo que les permitió clasificar a la Fase Final B y quedar en el cuarto lugar del Grupo Oriental. Ahora, el objetivo es prepararse para afrontar el Hexagonal y luchar por los puestos de copa internacional. El marcador final fue 2-4.

El inicio del encuentro fue duro para los nacionales, pues al minuto tres recibieron el primer gol, tras una jugada en colectivo entre Johan Arrieche y Edgar Carrión en la cual este último remató, batiendo las redes del debutante Marco Sánchez. 0-1 en el marcador. Atlético no tardó en reaccionar, y al minuto cinco Joel Infante se escapó por el centro del campo y mandó un exquisito pase a los pies de Tommy Tobar, quien remató, pero el disparo se estrelló en el vertical.

Foto_2._ATV_VS_MSC.jpg

A pesar de la ofensiva nacional, los monaguenses siguieron atacando, y al minuto 17, Yorlen Cordero desbordó por la derecha y tiró un centro, que fue recibido y rematado por Egdar Carrión para aumentar la ventaja de la visita. 0-2 a favor de los de Maturín. Luego, al minuto 26, Adjin Livingstone fue sustituido por Jean Armas por lesión, el canterano entró concentrado, y un minuto más tarde casi descuenta el marcador con un disparo en el área que pasó a centímetros del arco.

Los monaguenses seguían insistiendo en ampliar la ventaja, y al minuto 32, Óscar Jiménez desbordó por la banda izquierda y mandó un centro al área que fue rematado por Adrián El Charani, quien se elevó para poner el 0-3. Minutos más tarde, nuevamente Jean Armas recibió un pase dentro del área y remató de volea de gran manera, pero el disparo sería detenido por el meta visitante. No obstante, el gol nacional llegaría al 41, tras una gran acción en el área de Joel Infante quien asistió a Tommy Tobar para poner el 1-3. Sin embargo, el momento de los nacionales se vio afectado rápidamente por un gol de Monagas al 45, tras un contraataque de Johan Arrieche que batiría las redes nacionales para poner el 1-4.

Foto_3._ATV_VS_MSC.jpg

Una vez reanudadas las acciones, se vio que el equipo quería buscar el partido a pesar de la amplia desventaja. Por parte de los de la raza, ingresaron Gabriel Benítez y Arturo Soto, de lo cual se destaca que, este último, canterano del club, realizó hoy su debut profesional. Al 50, los nacionales tendrían la primera oportunidad del segundo tiempo, un bombazo de Luis Morgillo que pasó a centímetros del arco rival. Tres minutos más tarde, al 53, Joel Infante remató el balón tras un pase de Tommy Tobar, pero el disparo se fue desviado. Luego, al 66, Abrahan Chacón sería derribado en el área, y la jugada fue sancionada como penal. Fue ejecutado por Joel Infante, pero la estirada de Jorge Roa impediría descontar las acciones en el Brígido Iriarte.

Al 71, Jean Armas sufriría un golpe que significaría su sustitución. Esta vez, sería otro debutante quien lo reemplazaría. Ángelo Barbera, de 17 años, hizo su estreno oficial con el primer equipo. El canterano del club fue la relevación del encuentro, y con su ingreso, el cuadro nacional empezó a atacar con más intensidad. El juvenil desbordó dos veces por la banda, y envió dos centros venenosos que pusieron en peligro a la defensa rival. Por esto, al 82, los nacionales ejecutaron un buen contragolpe, Abrahan Chacón se llevó al portero y remató, poniendo el 2-4.

Foto_4._ATV_VS_MSC.jpg

Con este gol, la esperanza de remontar volvió para los de la raza atlética, y al 83, Tommy Tobar se elevó en el área y remató de cabeza, pero el disparo se fue desviado. Sin embargo, Tobar no pararía, y un minuto más tarde eludiría dos rivales en el área y se la dejó a Joel Infante, quien remató, pero el guardameta Jorge Roa fue protagonista de una buena atajada que impediría el descuento nacional. A pesar de los intentos de la raza atlética, el encuentro terminaría 2-4 a favor de Monagas. Ahora, el combinado nacional se preparará para luchar por puestos de copa internacional en la Fase Final B.

Foto_5._ATV_VS_MSC.jpg

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Marco Sánchez; 29. José Velásquez (46’), 4. Luis Morgillo, 23. Adrián Gomes (46’), 33. José Requena; 16. Keyner De Vasconcelos, 15. Adjin Livingstone (25’), 31. Luis Torres; 10. Joel Infante, 9. Luis Castillo (64’), 99. Tommy Tobar.

 

Suplentes: 22. Bryan Hernández, 13. Jhonny González, 26. Andrés Maldonado, 6. Gabriel Benítez (46’), 21. Arturo Soto (46’), 8. Fabio Espinoza, 37. Alexis Rodríguez, 35. Alejandro Cabeza, 17. Abrahan Chacón (64’), 32. Francisco Carreño, 27. Jean Armas (25’), 34. Ángelo Barbera (70’).

 

Monagas SC (4): 12. Jorge Roa, 30. Ismael Romero, 5. Esteban Martínez, 3. Alan Giménez, 11. Yorlen Cordero (36’), 27. José Calzadilla, 29. Andrés Romero (68’), 22. Óscar Jiménez (58’), 16. Edgar Carrión (68’), 17. Johan Arrieche, 9. Adrián El Charani (58’).

 

Suplentes: 1. Nicolás Caprio, 24. Yohanner García, 4. Edanyilber Navas (58’), 88. Arián Moreno (36’), 35. Jesús Sandrea (68’), 23. Ángel González (58’), 25. Jean Kouffati (68’).

 

Goles: Egdar Carrión (Monagas SC, 3’, 17’), Adrián El Charani (Monagas SC, 32’), Johan Arrieche (Monagas SC, 45’+1), Tommy Tobar (Atlético Venezuela, 41’), Abrahan Chacón (Atlético Venezuela, 82’)

 

Amonestados: Esteban Martínez Yorlen Cordero (Monagas SC, 30’), José Calzadilla (Monagas SC, 53’)

 

Árbitros: José Argote (Principal), Lubin Torrealba (1er asistente), Tulio Moreno (2do asistente), Orlando Bracamonte (4to árbitro).

 

Estadio: Estadio Nacional Brígido Iriarte.

 

Foto_6._ATV_VS_MSC.jpg

 

Fotografías: Luis Pérez Fernández

 

Victoria ante los avileños que selló la clasificación

Una goleada histórica con sabor a clasificación

20211014183849_IMG_7891.jpg

En un histórico encuentro, Atlético Venezuela goleó a su similar de Caracas FC en la jornada 27 de la Liga FUTVE, lo que significó el pase definitivo a la Fase Final B. El marcador final fue 0-3. Los nacionales, ante la necesidad de sumar de a tres, se crecieron y golearon al conjunto avileño demostrando un gran rendimiento colectivo.

El equipo saltó al terreno de juego con la necesidad de sumar de a tres en esta fecha, sabiendo la importancia que tenía el juego. Si no se sumaban tres puntos, la raza atlética iba a llegar a la última fecha necesitando ganar a toda costa. Sin embargo, los nacionales respondieron y aseguraron la clasificación en un partido de diez puntos, demostrando el gran equipo que son. El primer objetivo se cumplió, ahora el combinado nacional irá al hexagonal a pelear por los puestos de copa internacional.

20211014165818_IMG_7748.jpg

Desde el minuto uno, se notó cómo los nacionales querían buscar el partido, por esto, el primer tanto no tardó en llegar. Al minuto 13, Luis Castillo se escapó por la banda derecha y mandó un venenoso centro al área que Joel Infante remató de primera para poner el 0-1, dejando sin opciones al meta Christian Flores. La raza atlética no se conformó con esto, y querían ampliar la ventaja, con miras a asegurar la clasificación. Al minuto 18, Luis Castillo remató en una buena acción, pero el disparo fue detenido por el meta avileño.

En pasajes del primer tiempo, se vio cómo el Caracas intentaba progresar a la zona de finalización, pero en este encuentro, el gran orden defensivo de los nacionales impidió que el ataque avileño se convirtiera en un problema. Los nacionales no paraban de insistir, y al 39 se amplió la ventaja, pues Maike Villero se escapó por la banda izquierda a gran velocidad tras robar un balón, y mandó un fino buscapié al área que se terminó impactando en los pies de Javier Maldonado, quien protagonizó un autogol para los suyos, significando el 0-2 en el marcador. Las acciones permanecieron así hasta que finalizó el primer tiempo.

20211014183834_IMG_7880.jpg

Una vez reanudadas las acciones, se vio cómo los avileños se adueñaron más de la posesión de balón e intentaron hacer más daño, sin embargo, nuevamente el bloque defensivo de los nacionales no cedía en espacios, significando un problema para el conjunto local. Sin embargo, al 60, una jugada en colectivo de los avileños quedó en un mano a mano en el área, Akinyoola remató, pero el guardameta nacional Jesús Briceño se lució con una atajada monumental para mantener la valla en cero. Dos minutos más tarde, pasaría una acción similar, Miguel Celis remató de corta distancia, pero nuevamente Briceño se crecería con un excelente blocaje.

Ante la ofensiva rival, los nacionales reaccionaron, y empezaron a insistir ofensivamente, sabiendo que el objetivo era aumentar la ventaja para sentenciar el partido. Y así fue, al 78, Jhonny González desbordó a gran velocidad y tiró un peligroso centro de los que lo caracterizan, y terminó en los pies de Joel Infante, que en pocos segundos se acomodó y la mandó a guardar, colocando el balón en el ángulo superior derecho. Imposible para Christian Flores. ¨Bicicleta¨ aumentó su cuenta personal a 11 goles en la temporada y protagonizó un doblete para la clasificación. 0-3 en el marcador y victoria nacional con sello de clasificación.

20211014182700_IMG_7859.jpg

Con el resultado del encuentro, Atlético Venezuela estaría firmando la segunda victoria en la historia ante Caracas FC. La primera, fue en la jornada 17 del Torneo Apertura en 2018, en Cocodrilos Sports Park, con goles de Cristian Alessandrini y Robin Ramos.

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (3): 22. Jesús Briceño; 13. Jhonny González, 3. Carlos Lujano, 4. Luis Morgillo (90’+1), 6. Gabriel Benítez; 15. Adjin Livingstone, 20. Ricardo Martins, 38. Maike Villero, 10. Joel Infante; 9. Luis Castillo (82), 99. Tommy Tobar (90’+2).

 

Suplentes: 12. Marco Sánchez, 29. José Velásquez, 23. Adrián Gomes, 21. Arturo Soto, 16. Keyner De Vasconcelos, 17. Abrahan Chacón (90’+1), 8. Fabio Espinoza, 32. Francisco Carreño, 31. Luis Torres (82), 33. José Requena, 34. Ángelo Barbera, 27. Jean Armas (90’+2). 

 

Caracas Fútbol Club (0): 12. Christian Flores; 2. Eduardo Fereira, 6. Javier Maldonado (46), 3. Rosmel Villanueva, 29. Renné Rivas; 20. Junior Moreno (46), 25. Diego Castillo (82), 16. José Llovera (46), 24. Luis González; 17. Miguel Celis, 9. Samson Akinyoola (82).

 

Suplentes: 23. Wilbert Hernández, 38. Josué Aguero, 4. Diego Osío (46), 13. Carlos Rivero, 14. Sandro Notaroberto, 21. Leonardo González (46), 26. Eduardo Román (82), 27. Julio Da Silva, 28. Enmanuel Moreno (46), 31. Manuel Molina, 32. Nestor Jiménez (82), 33. Jean Torres.

 

Goles: -ag- Javier Maldonado (Atlético Venezuela, 39’), Joel Infante (Atlético Venezuela, 13’, 78’).

 

Amonestados: Ricardo Martins (Atlético Venezuela, 72’), José Llovera (Caracas FC, 20’), Samson Akinyoola (Caracas FC, 82’).

 

Árbitros: Orlando Bracamonte (Principal), Jorge Urrego (1er asistente), Carlos López (2do asistente), Ángel Arteaga (4to árbitro).

 

Estadio: Estadio Olímpico de la UCV.

 

20211014185223_IMG_7900.jpg

 

Fotografías: Luis Pérez Fernández