1ra División

Experiencia y juventud se unen al cuadro nacional

Se incorpora el primer extranjero

 

Nuevos_fichajes_-_ATV_2021.jpg

 

Para la zafra 2021 de la Liga FUTVE, la junta directiva de Atlético Venezuela continúa confeccionando un plantel competitivo en pro de los objetivos planteados y sumó a sus filas tres nuevas incorporaciones, mezclando experiencia y juventud. César “Maestrico” González, José Velásquez y el panameño Jiovany Ramos se suman a la raza atlética.

 

Con gran experiencia para sumar al primer equipo, el mediocampista César González (1 de octubre de 1982), tras su paso por el Monagas SC en el pasado torneo, ahora estampó su firma y se sumó al conjunto nacional. El experimentado jugador que ha recorrido clubes de importancia en el continente sudamericano durante su carrera, además de vestir la camiseta de la Selección Nacional de Venezuela, buscará seguir triunfando en esta nueva etapa.

 

Asimismo, Atlético Venezuela se engalana al sumar al joven defensor panameño Jiovany Ramos (26 de enero de 1997), proveniente del CAI Independiente de La Chorrera de la liga panameña, quien además ha logrado vestir en cinco oportunidades la camiseta de la Selección Nacional Absoluta de Panamá.

 

De igual forma, resaltando la fuerza juvenil que mostrará la institución para la venidera temporada, el lateral derecho José Velásquez (4 de abril de 2001) se une al club, luego de obtener la estrella en el 2020 con el Deportivo La Guaira. El joven jugador, además, ha tenido roce internacional en la Conmebol Libertadores.

 

Toda la institución nacional les da la bienvenida, deseando el logro de cada uno de los objetivos planteados con el trabajo en conjunto. ¡Bienvenidos a la raza atlética!

Carlos Lujano: “Quiero dejar mi huella en este equipo”

El defensor regresó al fútbol nacional

Foto_1_-_Carlos_Lujano_ATV.jpg

Con la mira puesta en objetivos importantes, Atlético Venezuela sigue dando a conocer sus incorporaciones de cara al Torneo 2021 de la Liga Futve. El defensor central caraqueño, Carlos Lujano, es la tercera alta del azul y rojo. El último club del zaguero fue el Técnico Universitario de Ecuador.

El experimentado central de 29 años regresa al balompié criollo para brillar y dejar un legado importante en la raza atlética.  “Contento de haber llegado a este equipo. Con muchísimas ganas de hacer las cosas bien. Vengo con una mentalidad de conseguir cosas importantes. Me caracterizo por ser un jugador que siempre busca conseguir, pelear cosas y esta no va a ser la excepción. Quiero dejar mi huella en este equipo y que en el futuro se hable de las cosas que se consiguieron a partir de este moemento”, expresó.

Entre las instituciones que defendió, dentro del territorio nacional, se encuentran Real Esppor, Deportivo Anzoátegui, Monagas SC, Deportivo Táchira, Carabobo FC. Mientras que fuera de nuestras fronteras vistió las camisetas del Deportivo Oriente Petrolero (Bolivia) y Técnico Universitario (Ecuador). “He tenido la oportunidad  de ir a jugar a dos diferentes países. Trato de aprender siempre un poco de todo, de la cultura, del fútbol, de todo lo que refiere a esos clubes, a su fanaticada. Es lindo la oportunidad de poder hacer historia en un club que por ahí no ha conseguido quizás un campeonato, una estrella, una participación importante en una copa internacional. Creo que esa es la idea, apuntar a eso”, dijo.

Lujano también aseguró sentirse en confianza con la escuadra nacional. Además, el zaguero quiere transmitir su experiencia a los más jóvenes de la plantilla. “Me siento cómodo. Conocía a muchísimos jugadores ya que en diferentes equipos hemos compartido y desde el primer día me sentí en confianza. Los muchachos jóvenes ahí también hacen su parte y uno siempre trata de llevarse bien con ellos, de ayudaros a medida que pasan los días”, concluyó.

Atlético Venezuela le da la bienvenida a Calos Lujano y le desea mucho éxito en su transitar defendiendo los colores azul y rojo. ¡Bienvenido a la raza atlética, Carlos!

Foto_2_-_Carlos_Lujano_ATV.jpeg

Ficha técnica:

Nombre Completo: Carlos Javier Lujano Sánchez.

Fecha y lugar de nacimiento: 14/07/1991 (29 años). Caracas, Venezuela.

Nacionalidad: Venezolano.

Altura: 1,82 cm.

Posición: Defensor central.

Perfil: Ambidiestro.

Fotografías: Kathleen Barros

Andrés Maldonado: "Las expectativas siempre son las máximas"

El defensor vuelve a casa

Foto_1_-_Andrés_Maldonado_ATV.jpg

Con el Torneo 2021 próximo a tocar las puertas, la raza atlética inició con los fichajes para reforzar al cuadro nacional. El defensor Andrés Maldonado es uno de los que encabeza la lista de incorporaciones que buscará darlo todo por los colores azul y rojo y lograr los objetivos planteados durante esta temporada.

El zaguero regresa a su casa luego de cuatro años llenos de experiencia tanto dentro como fuera de las fronteras venezolanas. El caraqueño vistió las pieles del Zulia, Boston River y Miramar, siendo estos dos últimos clubes de importancia en Uruguay.  “Muy agradecido con la institución, el cuerpo técnico, la junta directiva por volverme a abrir las puertas de mi casa.  Estoy muy feliz de volver, de estar otra vez aquí. Las expectativas siempre son las máximas. El equipo está cambiando por completo. Se siente otro ambiente, los refuerzos que están llegando son muy buenos. Los jugadores que se quedaron también”, expresó.

Maldonado se mantuvo fuera del terreno de juego durante el 2020 debido a la pandemia por el  Covid-19. “El año pasado fue bastante difícil. Estuve mucho tiempo inactivo, por eso estoy muy agradecido con la institución. Sé que el cuerpo técnico me conoce, sabe lo que le puedo dar (…) Aprovechando la pretemporada al máximo porque sé que haciendo una buena pretemporada voy a estar bien”, dijo.

Foto_2_-_Andrés_Maldonado_ATV.jpg

“Mi idea es ponerme a tono físicamente y en cuanto al ritmo futbolístico lo antes posible. Estar a disposición del profe. Hay una buena competencia en la mayoría de las líneas y se que todos vamos a aportar para que este barco vaya a buen puerto”, resaltó. Además, agregó que el equipo está para lograr grandes cosas en este Torneo 2021.

El talentoso defensor inició sus pasos por el fútbol criollo con Atlético Venezuela. Tras pasar por la cantera nacional, logró su debut con el azul y rojo en 2015. Ahora, Maldonado llega con la ilusión de reimpulsar su carrera en el lugar que lo vio crecer y lograr grandes cosas con la institución. La raza atlética te da la bienvenida, Andrés. ¡Bienvenido a casa!

Foto_3_-_Andrés_Maldonado_ATV.jpg

Ficha técnica:

Nombre Completo: Andrés Eduardo Maldonado Manzini.

Fecha y lugar de nacimiento: 09/04/1994 (26 años). Caracas, Venezuela.

Nacionalidad: Venezolana/uruguaya.

Altura: 1,89 cm.

Posición: Defensor central.

Perfil: Derecho.

Fotografías: Kathleen Barros

Joel Infante: “Llego con la misma ilusión de la primera vez”

Tras su paso por Gran Valencia FC

 

Foto_1_-_Joel_Infante_ATV.JPG

 

En el renacer de Atlético Venezuela para la temporada 2021, la institución incorporó a sus filas al atacante Joel Infante, quien vivirá su segunda experiencia en el club. El zuliano y goleador de 28 años, espera rememorar aquella etapa de ensueño para el equipo y su carrera.

 

Como reza el dicho, “el buen hijo siempre vuelve a casa”. Joel Antonio Infante Salas regresa nuevamente a vestir los colores nacionales, así como lo hizo en aquella histórica zafra del 2016, siendo parte del equipo que alcanzó la primera clasificación a una copa internacional, la Conmebol Sudamericana, y se convirtió en el cuarto máximo goleador histórico de la institución con 19 goles.

 

Foto_2_-_Joel_Infante_ATV.JPG

 

“Siempre lo he dicho, uno siempre vuelve a donde fue feliz, y yo creo que aquí pasé grandes momentos de mi vida. Agradecido con Dios y con la institución por estar de regreso a casa. Vengo a aportar ese grano de arena para poner al club en lo más alto posible”, fueron las primeras palabras del oriundo de Mene Grande, estado Zulia, como nuevo jugador del conjunto nacional. Alegría y agradecimiento son su principal gesto.

 

Tras su salida del club en aquella primera etapa, prosiguió su carrera con el Deportivo Lara, Deportivo Táchira, su regreso a Unión Atlético Falcón y para el 2020 con Gran Valencia FC, sumándose a esta lista el Zulia FC y Carabobo FC, siendo estos últimos sus inicios como profesional.

 

Hoy, con un mayor recorrido, llega a Atlético Venezuela un jugador maduro y con liderazgo hacia quienes comienzan su andar con el primer equipo y en la máxima categoría del balompié criollo; incluso, manteniendo esa misma ilusión y enfoque de alcanzar la cúspide, así como en 2016. “Lo único que ha cambiado es que tengo mayor madurez, pero sigo siendo el mismo chamo que llegó en 2016 con la misma ilusión y esos objetivos de lograr grandes cosas en el club. Tengo esas ganas de hacer bien las cosas acá”, comentó.

 

Justamente, esa ilusión con la que llega al club, lo hace proyectarse a tener un gran torneo que, más allá de lo individual, cumpla su objetivo desde lo grupal. Remar hacia un mismo lado es lo esencial“Aspiro a hacer un gran torneo, ayudar al equipo que es lo más importante. Acá lo más importante es el equipo y yo vengo con esas ganas de ayudar”, agregó “Bicicleta”, apodo con el que se le conoce.

 

Este regreso lo hace reencontrarse con algunas amistades de aquella época; sin embargo, también se presenta ante un nuevo cuerpo técnico y nuevos compañeros. El recibimiento ha sido merecido. “Ha sido todo muy bien. Con los jugadores, con los chamos, con todos me los llevo muy bien. Sabemos que tenemos grandes jugadores y eso es importante. Con los profesores, todo ha sido muy bien, agradecido de haberme dado la oportunidad de estar en el equipo”, concluyó Infante.

 

Foto_3_-_Joel_Infante_ATV.JPG

 

Ficha técnica:

Nombre completo: Joel Antonio Infante Salas.

Fecha y lugar de nacimiento: 15/02/1993 (28 años). Mene Grande, Zulia.

Nacionalidad: Venezolano.

Estatura: 1,77 cm.

Posición: Extremo.

Perfil: Derecho.

 

Fotos: Kathleen Barros

Frank Feltscher: “Estoy muy feliz de estar en este club”

El atacante sumará su segunda experiencia en Venezuela

 

Foto_1_-_Frank_Feltscher.jpg

 

Para la zafra 2021 de la Liga FUTVE, Atlético Venezuela anunció sus primeras incorporaciones, siendo una de ellas la del suizo-venezolano Frank Günther Feltscher Martínez. Nacido en el país helvético, pero con un amor enorme por Venezuela inculcado por su madre venezolana, el atacante firmó con el cuadro nacional por una temporada.

 

“Estoy muy feliz de estar en este club entrenando y jugando otra vez, después de un año con bastantes obstáculos, el año del famoso Covid-19. Y aquí estoy de vuelta a Venezuela, donde ya tuve una muy buena etapa con mi equipo anterior, con sucesos personales y de equipos muy buenos, y quiero repetirlos acá en Atlético Venezuela”, fueron las primeras palabras del jugador con la camiseta del conjunto nacional.

 

Estar nuevamente en Venezuela, pero ahora en suelo capitalino, le genera a Feltscher un sinfín de emociones, pero sobre todo de objetivos. Su norte está fijado: ser parte nuevamente de un hito histórico, así como lo hizo en su primera pasantía en el país. “El objetivo es muy claro: entrar en una copa internacional y mi sueño sería ganar un campeonato, una estrella aquí en Venezuela. Para eso estamos trabajando, no es imposible. Todos vamos a comenzar desde cero, el campeonato será bastante parejo este año. Esas son mis metas, trabajar duro, trabajar bien, hacer más goles de los que hice en mi última etapa acá en Venezuela”, agregó.

 

Foto_3_-_Frank_Feltscher.JPG

 

Inició su carrera con el Grasshopper de su país natal y luego tomó rumbo a Italia para formar parte del Lecce. Regresó nuevamente a Suiza con el Bellinzona, una nueva pasantía por el Grasshopper y por últmo en el Aarau FC. De igual forma tuvo su paso por el fútbol chipriota y húngaro, con el AEL Limassol y el Debreceni EAC, respectivamente, donde posteriormente llegó por primera vez al fútbol venezolano con el Zulia FC. Como última experiencia, antes de su llegada al cuadro nacional, tocó suelo colombiano y vistió los colores de las Águilas Doradas Ríonegro.

 

“Mi personalidad no es de mucho hablar, yo quiero ser un ejemplo en el campo con mostrar que con el trabajo se puede lograr algo. Esa es mi manera de ser un líder y yo lo quiero mostrar en el campo. Yo quiero los jugadores jóvenes sepan que cuando se trabaja mucho, se puede lograr más”, así lo apuntó el experimentado jugador, quien a nivel de selecciones pasó por las categorías juveniles de Suiza, hasta poner por encima el pasaporte venezolano y decirle sí al llamado de la Selección Nacional Absoluta de Venezuela, siendo internacional en las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

 

Con mucha ilusión inició su etapa en el club, quienes lo recibieron positivamente desde el primer día, además reencontrándose con viejos conocidos, mismos que coincidieron en el Zulia FC como el caso de Gabriel Benítez y Andrés Maldonado. “Todo ha sido muy bien, a mi llegada me había encontrado con los técnicos y el presidente del club. Hablamos de las metas y acá ya estamos entrenando junto con muy buenos compañeros”, concluyó Feltscher expresando en su rostro una gran sonrisa.

 

Foto_2_-_Frank_Feltscher.JPG

 

Ficha técnica:

Nombre completo: Frank Günther Feltscher Martínez.

Fecha y lugar de nacimiento: 17/05/1988 (32 años). Bülach, Suiza.

Nacionalidad: Suizo - venezolano.

Estatura: 1,80 cm.

Posición: Extremo.

Perfil: Derecho.

 

Fotos: Kathleen Barros