Cinco jugadores formados en el Atlético han debutado en el semestre
Con 18 años Jesús Briceño es el joven que más se ha destacado en el primer equipo
No se ha ido, como el poema de Rubén Darío. Vino, se quedó y seguirá quedándose en el Atlético. La juventud es el valor tangible más importante con el que cuenta el equipo nacional. La apuesta por los muchachos sigue siendo la premisa institucional y bajo el mando del argentino “Nacho” González, cinco jugadores formados en las entrañas del cuadro del Fuerte Tiuna, han debutado en el primer equipo y otros, además, se han mantenido en la titularidad. Se va por buen camino.
Inagotable raudal
Desde que la actual junta directiva asumiera el mando en 2011, se convirtió en un dogma la idea de privilegiar la atención en la formación de jóvenes futbolistas en Atlético Venezuela. Desde entonces, se sembraron las semillas que hoy están dando sus frutos. Jean Marcano, Jesús Briceño, Luis Chiquillo, Gabriel Cingari y Jean Frank Armas han sido los cinco efectivos en ver por primera vez acción en la máxima categoría del fútbol venezolano. Satisfacción plena.
Luis Chiquillo ha demostrado gran despliegue en la mitad de la cancha
“Nosotros como cuerpo técnico creemos en ellos”, dice Daniel Izzo, asistente técnico de González y técnico del cuadro Sub 18. “Hacerles creer que tienen la capacidad es la idea; “Nacho” (González), como buen argentino, hace debutar jugadores muy jóvenes, una idea que trae y que quiere inculcar acá. La idea no es solo ponerlos, sino que se desarrollen, que crezcan”, indica.
Para que el primer equipo pueda nutrirse de los valores formados en sus canteras, es indispensable la buena coordinación entre los diversos cuerpos técnicos de la estructura de las diferentes categorías de la institución. “Henry Meléndez es el coordinador de las categorías menores del equipo y él está formando un vínculo importante entre todas las categorías. Hay jugadores que suben y bajan a diversas categorías con la debida planificación y lo importantes es que los jugadores se sienten tomados en cuenta y así se motivan más a mejorar”, asegura Izzo, quien cree que los resultados de esta planificación se verán reflejados deportivamente más adelante, incluso, en la tabla de posiciones del primer equipo.
Daniel Izzo y el cuerpo técnico del Atlético siguen apostando en la juventud
Más allá del tema de la obligatoriedad del jugador norma, la juventud sigue teniendo protagonismo dentro del equipo: Jesús Briceño, con 18 años y unos meses por encima de la regla, es el arquero titular del equipo. Luis Chiquillo, con 17 años, se ha convertido en un motor del mediocampo nacional y ya debutó en el escenario internacional en Copa Sudamericana ante Palestino. Jean Marcano, Jean Frank Armas y Gabriel Cingari se abren paso en el primer equipo, en tanto que otros que ya hicieron su debut en Primera pero son muy jóvenes y alternan la titularidad, mantienen el protagonismo, tal es el caso de Jhonny González, Anthony Graterol, Dimas Meza, José Iré Sojo o David Barreto, quien dio el salto de ser el autor del gol del título de la Serie Oro 2016 Sub 20 a jugar un partido de Sudamericana.
“Lo asumimos con tranquilidad, porque es mérito del jugador que es capaz”, dice Izzo sobre cómo maneja el cuerpo técnico la aparición de nuevos valores. “Los muchachos se han impuesto en el terreno de juego, sin timidez, algo que hemos tratado de transmitirles”, remata, al tiempo que explica cuál es el secreto para que los chicos lleguen tan rápido al primer equipo: “Estamos haciendo un selectivo en las distintas categorías con diferentes posiciones. Innovar para que se proyecten los jugadores en diversas posiciones. Se van a ir viendo caras nuevas”, avisa el joven técnico.
Atlético confía en el talento de su cantera. No es una apuesta por otro motivo que no sea el colaborar en el crecimiento del futbolista talentoso. La formación integral está dando frutos y en la casa nacional el orgullo de lograrlo es enorme.
El capitán atlético habla de la actualidad del equipo
Atlético Venezuela tendrá algunos días sin participación en el torneo local luego de su último partido ante Monagas. El próximo compromiso agendado será ante Mineros de Guayana el 23 de abril, pues la fecha de este fin de semana ante Zamora se adelantó por los compromisos internacionales del cuadro llanero. Estos días servirán para recuperar el estado físico, para atender las situaciones a mejorar y para hacer un balance sobre la ya superada primera mitad del torneo.
Enfoque en el trabajo
Atlético Venezuela puede analizar su rendimiento con mayor detenimiento en estos días sin competencia que tienen. El equipo actualmente ocupa la novena posición de la tabla con 14 puntos y once partidos. Lo realizado en cada choque deja la sensación de que Atlético ha merecido mucho más de lo que ha obtenido, pero por distintas situaciones ha obtenido resultados, en algunos casos, poco favorables. “Estamos en una mitad de la tabla que nos ha dejado muchas enseñanzas y muchas cosas por corregir. Los puntos obtenidos no son un fiel reflejo de lo que hemos venido haciendo en el torneo y hemos perdido partidos por errores muy puntuales. Eso nos deja enseñanzas y debemos corregir eso para sumar puntos, entrar al octogonal y hacer un buen colchón para el torneo que viene”, aseguró Jonnathan España, capitán y defensor central de Atlético Venezuela.
Once partidos son los que ha disputado hasta ahora Atlético Venezuela. Seis son los que restan y de esos 18 puntos en juego, al menos diez se deben lograr para tener opciones claras de entrar al octogonal final. Esto lo tiene en mente cada elemento del combinado nacional, pero no es a lo que se apunta. El equipo quiere sumar toda la cantidad de puntos posibles: “Nosotros trabajamos para obtener la mayor cantidad de puntos posibles. Están 18 puntos a disputar y a eso es a lo que apuntamos”, continuó el capitán.
El trabajo para la corrección de errores ha sido la premisa siempre en cada sesión de entrenamientos del equipo. Las últimas semanas ha sido muy comprimido el trabajo por la cantidad de duelos en poco tiempo, pero siempre se ha buscado la corrección de errores y así ir en busca de mejores resultados. “Debemos seguir haciéndonos sólidos en nuestras visitas. Hemos sido uno de los mejores equipos jugando de visitante, pero también debemos rescatar algo del torneo pasado y es la capacidad de no dejar escapar puntos de local. Aspiramos a conseguir la mayor cantidad de puntos posibles y en eso estamos trabajando y enfocándonos”, aseguró el defensor central.
Unión
La llegada de un nuevo cuerpo técnico siempre trae consigo nuevas ideas y un proceso de adaptación en el que el tiempo para alcanzarlo puede variar. Ignacio “Nacho” González y su grupo de trabajo han tenido una buena sintonía con la plantilla desde el primer momento y la intensidad aplicada por ambos cada día ha hecho que los avances se alcancen en buena medida. A esto, se le suma la disposición del grupo para los trabajos y para asimilar las ideas. Todo ha ido encaminado, pero siempre hace falta seguir mejorando. “La disposición del grupo ha sido importante. Somos un grupo nuevo con personas de poca edad pero con la intención de siempre aprender y para el trabajo. Ha sido importante el aporte de los jugadores como también el del cuerpo técnico para adaptarnos y avanzar en este proceso”, afirmó España.
Algo rescatable en los últimos torneos, aparte de lo deportivo, para Atlético Venezuela ha sido el buen grupo que se ha conformado y que se ha mantenido torneo tras torneo y con el paso de distintos jugadores. Esa, para muchos, ha sido la clave de los éxitos que se han alcanzado y de la misma manera lo entiende el defensor central, quien es líder del camerino: “Siempre hemos estado muy unidos. Hemos dado la bienvenida a los que llegan, como en su momento me la dieron a mí. El grupo es muy unido, tranquilo, trabajador y con metas y objetivos. Eso siempre es bueno recalcarlo”, finalizó.
Atlético Venezuela descansará hasta el próximo lunes su preparación en estos días para afrontar el reinicio del torneo local para ellos. El octogonal es el objetivo y ese será el inicio de una nueva historia en este Torneo Apertura 2017.
El delantero argentino cuenta las impresiones que dejó el empate ante Monagas
Atlético Venezuela volvió a disputar un partido en casa y esta vez fue por la jornada 10 del Torneo Apertura ante Monagas SC. El equipo propuso desde el primer minuto y nunca desistió. Luego de recibir un gol de tiro libre de Luis “Cariaco” González, entre tanta insistencia, Jonathan Herrera marcó un gol que a la postre sería el que cerraría el 1-1 en el marcador final. El equipo terminó a las puertas de un triunfo.
Regreso al gol
Atlético Venezuela empató en su último duelo del torneo local este domingo ante Monagas. El equipo siempre tuvo la intención de buscar marcar y creó varias situaciones que entre la mala fortuna y los fallos no se pudieron concretar. Jonathan Herrera, delantero argentino de Atlético, volvió a marcar y comenta las sensaciones que deja el resultado: “Gracias a Dios volví al gol. Es importante para el equipo y en lo personal también. Las sensaciones que quedan son amargas porque buscamos siempre el partido y tuvimos situaciones en el primero y en el segundo tiempo; pero queda esa sensación amarga porque tenían que quedarse los tres puntos en casa”, afirmó el delantero.
Una tarea en la que se ha enfocado el equipo en este semestre es en aumentar la efectividad de cara al arco para buscar concretar más goles. Entre dudas a la hora de decidir, mala fortuna en ocasiones o intervenciones oportunas de los arqueros rivales, Atlético Venezuela ha tenido muchos problemas en este sentido. El equipo lo ha trabajado y tiene claro que deben seguir buscando llegar a ese estado ideal de efectividad goleadora: “Tenemos que estar más tranquilos, con paciencia. Eso se va logrando en los entrenamientos y a la hora de practicar definición durante la semana. Es importante y lo vamos a lograr”, continuó el responsable de marcar el primer gol de Atlético Venezuela en Copa Sudamericana.
Receso en el torneo local
Luego de adelantar el partido de la jornada 11 ante Zamora FC, el combinado nacional tendrá cerca de trece días sin compromisos en el Apertura. Este parón puede venir bien en dos aspectos: recuperarse en todos los aspectos físicos y seguir trabajando durante las semanas, que con los últimos choques tan seguidos, ha sido un poco cuesta arriba. “Viene el parón de quince días y eso nos va a ayudar a tranquilizar y mejorar un poquito lo que venimos trabajando. No olvidamos lo que estamos haciendo y creo que vamos a dar pelea, porque somos un equipo que estamos muy unidos y vamos a sacar esto adelante”, finalizó Herrera.
El equipo tuvo este día lunes libre de trabajos y regresarán a los entrenamientos el día de mañana para continuar con su preparación con mucha más tranquilidad hasta su próximo partido ante Mineros de Guayana, el domingo 23 de abril.
Con el de La Victoria ya son cinco los que se han estrenado en el Apertura
Un nuevo juvenil se estrenó en las filas de Atlético Venezuela en este Torneo Apertura 2017. Jean Frank Armas, nacido en La Victoria el 17 de julio del año 2000, hizo su debut profesional con la camiseta de Atlético Venezuela en la victoria de visitante que tuvo el combinado nacional frente al Deportivo Lara.
Trabajo premiado
Atlético Venezuela comenzó el semestre con la idea de apostar fuerte por el talento joven del equipo y de las distintas divisiones menores. A lo largo del torneo así ha sido y hasta cinco nuevos talentos han logrado debutar con el primer equipo. Jean Frank Armas, mediocampista de 16 años, ha sido el último en estrenarse con la camiseta azul y lo hizo ante Deportivo Lara. “Me siento contento porque debutar en Primera es una experiencia muy bonita y lo hice con 16 años. Le doy las gracias a Dios y al profe ‘Nacho’ González por confiar en mí y darme la oportunidad. Estoy contento por los tres puntos que logramos en mi debut”, aseguró el novel jugador.
El debut profesional siempre va a ser recordado. Al joven mediocampista le tocó afrontar a un Deportivo Lara, uno de los equipos mejor armados del torneo y que para ese momento punteaba la tabla de clasificación. Enfrentar y jugar al lado de varios futbolistas de experiencia siempre estará presente en su memoria: “Debutar contra un equipo fuerte es especial. La confianza del equipo te ayuda a no agarrar presión y esa es la clave. Estoy contento por el debut y me siento bien con el trabajo del equipo. Fue un día maravilloso y se lograron los tres puntos”, continuó.
Confianza transmitida
Para los juveniles debutantes siempre será importante la confianza que pueda transmitirle el cuerpo técnico. A eso se le deben sumar las palabras y consejos de los compañeros con mayor trayectoria y con todo eso ha contado Armas en Atlético Venezuela y así lo deja saber: “Eso te da la confianza. Que el equipo crea en ti y que siempre estén a tu lado apoyándote para mejorar siempre va a ser fundamental. El equipo se ha portado muy bien conmigo, somos muy unidos y así se conforma un buen equipo de fútbol”, afirmó.
Este es el comienzo de la carrera profesional del jugador y a su corta edad sabe cuáles son sus objetivos con Atlético Venezuela. “Quiero ganarme la titularidad y más convocatorias. Eso se logrará trabajando al cien por ciento todos los días y dando el máximo”, finalizó Armas quien seguirá alternando su presencia en el primer equipo con el filial atlético y el equipo Sub 18.
El delantero argentino ha anotado cuatro tantos en el Torneo Apertura
Jonathan Herrera anotó el gol del empate
Atlético Venezuela recibió en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso a Monagas SC para disputar la décima jornada del Torneo Apertura 2017. Tras un encuentro muy disputado y parejo, monaguenses y nacionales se repartieron el botín al empatar 1-1. El gol atlético fue obra del delantero argentino Jonathan Herrera, su quinto en el semestre.
La pelota parada fue la clave
Antes de iniciar el compromiso, se guardó un minuto de silencio en el Estadio Nacional Brígido Iriarte en memoria del técnico Lino Alonso, quien falleció en La Paz, Bolivia en horas de la madrugada y quien fuera uno de los idearios de Atlético Venezuela. La primera aproximación peligrosa del encuentro fue para Monagas al 2’, cuando Luis González encaró desde la banda izquierda y mandó un derechazo que se fue cerca del arco defendido por Jesús Briceño. Esa la fue la única jugada que estuvo cerca de abrir en los primeros minutos, pues el partido se tornó de mucha lucha en la mitad de la cancha.
Así alineó el cuadro nacional
Los nacionales controlaron el balón en gran parte del partido, mientras que Monagas se concentraba en contragolpear rápido. Poco a poco, Atlético Venezuela fue acorralando a los visitantes y aproximándose al gol. Al minuto 23, tras un tiro libre lejano cobrado por Jonnathan España, Emiliano López peinó de manera perfecta el balón para habilitar a Héctor “Tico” Pérez, quien se barrió y remató de primera, pero desviado por muy poco.
La pelota parada fue el arma que utilizó el club de Fuerte Tiuna para acercarse al gol. Al 27’, tras un tiro libre cerca de la línea lateral izquierda del cuadro monaguense, Cristian González habilitó con la cabeza a Jonathan Herrera, quien quedó solo frente al arco visitante, pero no pudo definir con precisión. Por lo complicado del partido, Monagas también se aprovechó de los balones detenidos para llegar al arco de Briceño. Al minuto 38, Javier García ganó en el área local tras un tiro de esquina y envió un cabezazo que se fue por encima del pórtico nacional.
La apertura del marcador llegó casi sobre el final de la primera mitad (43’), cuando “Cariaco” González cobró de gran forma un tiro libre cercano al área nacional. El balón pasó por encima de la barrera colocada por Briceño y se incrustó en el ángulo. Con el 0-1 en la pizarra, finalizó la primera mitad del compromiso.
Luis Chiquillo fue el jugador de la norma titular ante Monagas
Llegó el empate
El segundo tiempo inició con mucho vértigo. Atlético Venezuela salió en busca de empatar rápido el marcador, y Monagas quería anotar rápido su segundo tanto. Aunque no hubo modificaciones de jugadores, la actitud de los nacionales si cambió y desde el pitazo inicial presionó a la defensa visitante. Sin embargo, gracias a contragolpes rápidos, los de Maturín llevaron peligro a Briceño. Al 55’, Anthony Blandell remató desde larga distancia, el balón se desvió en González y obligó al guardameta local a estirarse para enviarlo al tiro de esquina.
El empate nacional llegó al minuto 58, cuando tras una combinación con Luis Chiquillo, Francisco Parra envió un preciso centro para que Herrera, tras ganarle la posición al defensor, enviara un cabezazo cruzado que batió a Ángel Hernández. Golazo del delantero argentino para igualar las acciones en el Brígido Iriarte.
Monagas respondió al 67’ por intermedio de González, quien tuvo un mano a mano que fue perfectamente detenido por el joven Briceño. La primera modificación de Atlético Venezuela fue al 73’, cuando por una lesión, el defensor argentino González se vio obligado a abandonar la cancha y a darle paso a Juan Tineo. Dos minutos más tarde (75’), el cuadro visitante tuvo un tiro libre muy parecido al del primer gol, esta vez fue Lucas Trejo quien disparó, pero el potente remate se encontró con un muy bien colocado Briceño.
David Barreto jugó los noventa minutos
Para buscar variantes en el juego atlético, en el minuto 77, Germán Sassone, quien dirigió tácticamente el partido por la suspensión de Ignacio González, le dio ingreso a Francisco Rodríguez por López. Y para buscar más velocidad, José Iré Sojo reemplazó a Pérez (85’). Sin embargo, las modificaciones no alteraron el marcador, que terminó empatado a un gol.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 22. Jesús Briceño; 20. Francisco Parra; 2. Cristian González (26. Juan Tineo, 73’); 4. Jonnathan España ©; 21. Anthony Graterol; 24. Luis Martínez; 33. Luis Chiquillo*; 27. David Barreto; 17. Héctor Pérez (18. José Iré Sojo, 85’); 28. Jonathan Herrera; 9. Emiliano López (8. Francisco Rodríguez, 77’). DT: Germán Sassone.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez; 11. Jhoel Salazar; 19. Dimas Meza; 34. Carlos Rodírguez*.
Monagas SC (1): 1. Ángel Hernández; 25. Joaquín Lencinas; 3. Lucas Trejo; 25. Edward Bracho (20. Luis Guerra, 30’); 19. Óscar González; 8. Javier García; 14. Dager Palacios; 24. Yohanner García*; 10. Luis González (21. Vicente Rodríguez, 84’); 11. Daniel Febles (2. Alejandro González, 54’); 17. Anthony Blondel. DT: Jhonny Ferreira.
Suplentes sin jugar: 26. Pedro Caraballo; 23. Samuel Barberi*; 5. Óscar Guillén; 9. Juan Zárate.
Goles: Luis González, 43’ (MSC). Jonathan Herrera, 58’ (AV).
Amonestaciones: Jonnathan España, 41’ (AV). Javier García, 49’ (MSC).
Expulsados: No hubo.
Asistencia: 1.051 personas.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.