El defensor viene a aportar en la zaga nacional
Luiryi Erazo es el segundo refuerzo para el Clausura 2017
Atlético Venezuela sigue avanzando en los preparativos para el comienzo del Clausura 2017 y la Copa Venezuela sumando otro elemento a sus filas. Luiryi Erazo, defensor central proveniente de Trujillanos, firma por un año con el combinado nacional y se convierte en el segundo fichaje de cara a la segunda parte de la temporada. El experimentado jugador tachirense arriba con el compromiso de favorecer la causa atlética íntegramente.
Estabilidad como principal característica
Atlético Venezuela sigue reforzando líneas para el exigente semestre que se avecina y en este caso lo hace con un defensor con posibilidades de jugar tanto de central como de lateral. Luiryi Erazo, zaguero diestro, se suma a las filas atléticas y comenta sobre su llegada a la institución: “Tenía tiempo de no cambiar de aires. Duro mucho en los equipos, por razones personales, pues me gusta la estabilidad. El cambio fue positivo, llegue a un grupo muy sano, amistoso, donde me recibieron de la mejor manera y que empiezo a sentirme como en casa. Quiero adaptarme rápidamente y el cuerpo técnico se ha portado a la altura al igual que toda la institución, principalmente este grupo que quiere ganar y quiere hacer las cosas de la mejor manera”, aseguró el defensor nacido en San Cristóbal.
El defensor quiere aportar dentro y fuera de la cancha
Atlético Venezuela se ha caracterizado en los últimos años por tener una defensa sólida y un equipo compacto donde hace que se dificulte cualquier llegada del equipo rival. Erazo tiene una reconocida trayectoria a nivel nacional y busca aportar su grano de arena dentro y fuera de la cancha, siendo así un complemento para el grupo. “Siempre digo que los refuerzos deben aportar. A veces, sin jugar, se puede aportar. Cuando he enfrentado a este equipo ha sido difícil hacerle goles porque son muy compactos. Trataremos de ser sólidos atrás y con el apoyo de los delanteros. Debemos tener una salida limpia para poder aportar a conseguir los objetivos y las cosas claves para esta temporada”, afirmó el segundo fichaje atlético, tras la incorporación del mediocampista Ángel Chourio.
Competitividad
Erazo se define a sí mismo como una persona ganadora y competitiva. Siempre busca dar su máximo para intentar colaborar en lo grupal y en los entrenamientos dejar mucho sacrificio. Estas son características positivas que no pasan desapercibidas y que para cualquier equipo es importante contar. “El que me conoce sabe que no me gusta perder ni en un pingpong. Desde ahí empieza mi rivalidad, siempre sana por supuesto, pues no me gusta perder ni contra mis hijas. Eso es importante, busco siempre sumar, ser positivo. Además, siempre aconsejo a los muchachos porque a mí me ayudaron cuando estaba joven, así que trato de ayudarlos y aportarle para bien mi experiencia. Trato de sumar que es lo que queremos en este grupo”, finalizó el jugador andino.
Erazo trabaja en la pretemporada atlética
Atlético Venezuela continúa con su pretemporada y cada elemento se va ajustando a lo que desea el técnico español Alex Pallarés. Entre ellos, el zaguero central Luiryi Erazo.
Ficha técnica:
Nombre: Luiryi José Erazo Villamizar
Lugar y fecha de nacimiento: San Cristóbal, estado Táchira. 13 de junio de 1988.
Peso: 80 kg.
Estatura: 1.84 mts
Trayectoria: Aragua FC, Unión Atlético Maracaibo, Zamora FC, Real Esppor, Trujillanos.
Escucha las primeras impresiones de Luiryi Erazo como jugador de Atlético Venezuela: https://soundcloud.com/atl-tico-venezuela/luiryi-erazo-es-el-segundo-fichaje-de-atletico-venezuela
El volante fue operado de una dolencia en la rodilla derecha
Luego de un comienzo de pretemporada con dificultades físicas, Héctor “Tico” Pérez se sometió ayer viernes a una intervención quirúrgica en su rodilla derecha para mejorar la adherencia de los tejidos en su articulación y así pueda mantener una condición física más estable.
Atención a tiempo
La pretemporada de Atlético Venezuela en San Felipe tuvo un ausente importante por lesión. Héctor “Tico” Pérez no viajó con el equipo por una inflamación en el tendón rotuliano de su rodilla derecha que le impedía desempeñarse al cien por ciento de sus capacidades físicas.
Luego de realizarse estudios supervisados por Carlos Gil, fisioterapeuta del equipo, se llegó a la conclusión de que la mejor opción que se podía tomar era pasar por el quirófano, pensando en su bienestar a lo largo del semestre. “Existía una pequeña lesión de tejido patelar. Se le practicó una resección y curetaje en la rodilla, más infiltración con PRP (plasma) en ambas rodillas que ayudarán en la intervención”, afirmó Gil.
Se dejó saber que hoy mismo comenzará el tratamiento de rehabilitación y se estima que el tiempo de recuperación será de entre seis y ocho semanas. Con todos estos procesos se busca recuperar la adherencia en los tejidos de la rodilla de “Tico” y que pueda recuperar la plenitud de sus condiciones físicas.
Toda la familia de Atlético Venezuela desea una pronta recuperación a “Tico” Pérez, goleador histórico de nuestro club y esperamos verlo pronto en las canchas nuevamente.
El volante ofensivo viene de Trujillanos
Escucha las primeras impresiones de Ángel Chourio como jugador de Atlético Venezuela: https://soundcloud.com/atl-tico-venezuela/angel-chourio-nuevo-refuerzo-de-atletico-venezuela
Un nuevo jugador se sumó a las filas de Atlético Venezuela para el próximo Torneo Clausura y la Copa Venezuela 2017. Ángel Chourio, de 32 años, se convierte en el primer refuerzo del equipo para la segunda parte de la temporada y ya entrena bajo las órdenes de Alex Pallarés. El polifuncional jugador ofensivo espera aportar con toda su experiencia mucho volumen al juego del combinado nacional.
Contento con el recibimiento
El primer refuerzo de Atlético para el resto de la temporada en curso será Ángel Chourio, experimentado jugador del fútbol venezolano que viene a aportar con sus goles a la causa nacional. Chourio, proveniente de Trujillanos, firma por un año con Atlético Venezuela (hasta mayo de 2018), ya ha trabajado con su nuevo grupo de compañeros y comenta como ha sido su llegada: “Estoy contento por este nuevo equipo en mi trayectoria. El grupo me ha acogido muy bien y debo agradecer a la directiva y al cuerpo técnico por la oportunidad que me están dando. Vengo a aportar esfuerzo, sacrificio, humildad y ganas de conseguir cosas. Esta institución viene haciendo las cosas bien desde las categorías inferiores hasta arriba en la directiva. Llegar a un equipo así te motiva a seguir creciendo y a aportar mi grano de arena por conseguir los objetivos”, fueron las primeras palabras del buen jugador ofensivo.
El jugador nacido en Maracay (4 de mayo de 1985) ya ha entrenado bajo las órdenes de Alex Pallarés y se ha sentido a gusto con los primeros trabajos en el combinado nacional. La pretemporada que ya inicio el técnico español ha estado cargada de mucho fútbol y cada jugador ya va sabiendo el rol que debe cumplir y lo que pide el cuerpo técnico para realizar. “Siempre he dicho que el extranjero debe venir a aportar a Venezuela y vengo de vivir una bonita experiencia con el último técnico de Trujillanos (Cristian Ferlauto). Son ideas parecidas, de mucha pelota, mucho juego con movilidad que es algo que se ha adaptado al fútbol venezolano en estos últimos tiempos. Me gusta esa manera de jugar, de tener la pelota y es algo extraordinario cuando el equipo se adapta a esto. De esta manera siempre vamos a estar más cerca de ganar que de otra cosa. Este grupo ya conoce al entrenador, ya conoce esa idea y sin duda ahorita la ilusión es muy grande y toca demostrarlo dentro de la cancha para sacar los resultados”, opinó Chourio.
Aporte ofensivo
El último semestre, Atlético Venezuela tuvo ciertas dificultades a la hora de concretar y generar jugadas en ataque. Ángel Chourio es un jugador con una vasta experiencia en el fútbol criollo y se caracteriza por su gran aporte ofensivo. Experiencia y olfato goleador es lo que define en estos momentos al diestro jugador y eso es lo que viene a aportar a Atlético Venezuela: “Vengo a aportar en ofensiva. Esa es la idea del técnico, de aportar del medio ofensivo o delantera y eso justamente es lo que me ha plasmado en estos días de trabajo. Mi experiencia quiero venirla a aportar acá para ayudar al equipo a seguir creciendo y a seguir creciendo”, finalizó.
De esta manera, Atlético Venezuela sigue avanzando en su pretemporada y preparándose de cara a lo que será el Torneo Clausura 2017 y la Copa Venezuela, donde las expectativas están altas y se están haciendo las cosas en pro de conseguir los objetivos planteados.
Ficha técnica:
Nombre: Ángel Antonio Chourio Galíndez
Lugar y fecha de nacimiento: Maracay, estado Aragua. 4 de mayo de 1985.
Peso: 76 kg.
Estatura: 1.77 mts
Trayectoria: Trujillanos, Aragua FC, Unión Atlético Maracaibo, Deportivo Italia, Real Esppor, Deportivo Táchira, Mineros de Guayana, Aragua FC y Trujillanos.
El combinado nacional venció 0-1 a Yaracuyanos
Ángel Chourio fue el autor del gol de Atlético Venezuela
Atlético Venezuela sigue en su preparación para el Torneo Clausura y Copa Venezuela acumulando minutos de alta exigencia en amistosos con distintos equipos. Luego de vencer a Atlético Socopó, el conjunto atlético enfrentó el día de hoy a Yaracuyanos FC y salió vencedor con un marcador de 0-1, siendo Ángel Chourio el autor del gol. El partido consistió en tres tiempos de 30 minutos y todos los elementos disponibles volvieron a ver acción.
45 minutos de superioridad
Atlético Venezuela volvió a disputar un partido amistoso en su pretemporada en San Felipe. El equipo se enfrentó a Yaracuyanos FC en el complejo deportivo La Fábrica y venció 0-1 al cuadro local. Las correcciones realizadas en los entrenamientos con respecto al primer encuentro se vieron reflejadas en el campo y el combinado nacional pudo hacer un papel muy cercano a la idea que se quiere.
Andrés Maldonado participó en la jugada del penal
En el primer bloque de media hora Atlético intentó desplegar su juego siempre manteniendo el orden defensivo. El partido se disputaba en altas temperaturas y con cada minuto transcurrido el esfuerzo era mayor. Sin embargo, el equipo se veía muy bien tácticamente y atacando cuando tenían oportunidades.
Transcurrían 13’ y Jairo Otero se fajaba con la defensa rival para luego ceder el balón a Ángel Chourio quien disparó al arco, pero el remate fue débil y el arquero local se hizo con el balón sin mayores dificultades.
El equipo era claramente superior en la cancha ganando espacio en ofensiva y manejando el balón con criterio. A los 18 minutos, Jairo Otero sacó un fuerte remate desde fuera del área que exigió al meta rival, enviando el balón al tiro de esquina. Seguiría la misma tónica del partido y a los 20’ una buena combinación entre Luis Martínez y Otero, dejaría con opción de gol a Chourio quien volvió a disparar al arco y se fue por poco desviado al saque de meta.
Luis Martínez aportó mucho balance
La primera media hora terminaría y el equipo comenzaría el nuevo bloque de juego con muy buena dinámica. Los ataques eran constantes y los tiros de esquina seguían estando a favor del combinado nacional. De esa manera llegaría la jugada que determinaría la ventaja para Atlético. Tres cuartos de hora corrían en el reloj y Ángel Chourio se dispuso a cobrar el córner. La intención era clara, hacer lo practicado en los entrenamientos, por lo que sirvió el balón al área y Andrés Maldonado impactó de buena manera un cabezazo que dejó sin opciones al arquero, pero que un defensor detendría con la mano. Esto se traduciría en tarjeta roja para el jugador local y un tiro penal que convirtió Ángel Chourio a los 46’ para abrir el marcador. Así transcurriría el tiempo restante y culminaría la primera hora de partido.
Último bloque de rodaje
El tercer bloque comenzaría con muchas nuevas incorporaciones y jugadores que venían recuperándose de lesiones. El cuerpo técnico buscaba dar minutos de juego a todos los elementos de la plantilla y además ir mejorando en la ejecución de la idea de juego. El partido continuó con buena dinámica, pero acusando el desgaste causado por el clima. Sin embargo, los jugadores daban lo mejor de sí y mantenían el cero en el arco y creaban ocasiones de gol que lamentablemente no pudieron concretar para aumentar la ventaja.
Carlos Rodríguez comenzó a ver minutos luego de su lesión
De esta manera el equipo disputó su segundo partido en la pretemporada fuera de Caracas y continúa mejorando en la ejecución de los planteamientos de juego y ganando mucho en ritmo futbolístico.
Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Ignacio Azuaje, Luis González, Jairo Otero, José Iré Sojo, Jhonny González, Brayan Alzamora, Dimas Meza, Simón Bolívar, Robin Ramos, Jonnathan España, Andrés Maldonado, Giovanni Favuzzi, Luiryi Erazo, Anthony Graterol, Carlos Rodríguez, Keyner De Vasconcelos, Ángel Chourio, Luis Chiquillo, Luis Martínez, José Daniel Salazar, Francisco Rodríguez, Yeangel Montero y Guillermo Banquez.
El combinado nacional venció 3-1 a Atlético Socopó
Atlético Venezuela logró su primera victoria de pretemporada
Atlético Venezuela disputó su primer partido amistoso de la pretemporada del Clausura 2017 ante un equipo de Primera División, Atlético Socopó. El encuentro se realizó en tres tiempos de 30 minutos cada uno y Alex Pallarés pudo sacar distintas conclusiones del choque, pues gran parte de la plantilla vio minutos. El marcador final fue de 3-1 a favor del combinado nacional con goles de Jairo Otero y doblete de José Iré Sojo.
Primera hora de ensayo
Atlético Venezuela ha avanzado en gran medida en su pretemporada. Luego de dos semanas de ejercicios técnicos-tácticos y de mudar los entrenamientos a San Felipe, el equipo pudo disputar sus primeros minutos de fútbol de alta exigencia. Los jugadores aplicaron dentro de la cancha lo ensayado en cada jornada de trabajo de esta preparación previa para el Torneo Clausura.
En los primeros minutos del encuentro se vio reflejado en el campo el cambio de ideología del equipo. Cada jugador demostró haber asimilado las nuevas tareas que deben cumplir en el rol asignado por el cuerpo técnico y se vieron las características que mostrarán: orden defensivo y mucha intensidad en el ataque. A los 9’ Anthony Graterol sacó un centro que cayó en Robin Ramos luego de no ser despejado por la defensa y el habilidoso jugador disparó cruzado y el balón se fue por poco. La verticalidad se hacía presente.
Jairo Otero abrió el marcador desde el punto penal
Transcurrían 18 minutos y Jesús Briceño haría respetar su arco luego de hacer par de tapadas consecutivas, logrando así salvar su valla. Sin embargo, Atlético Socopó abriría el marcador a los 21’ luego de que Steven Mina hiciera una buena diagonal y definiera con lo justo.
Atlético terminaría el primer bloque de 30 minutos ganando mucho en volumen ofensivo y así comenzaría el segundo tiempo. Jairo Otero a los 32’ del segundo bloque probó desde fuera del área con un potente disparo que se fue rozando la base del poste derecho del arquero. Atlético era superior en ofensiva y el gol no tardaría en llegar. Dimas Meza se adentró en el área y fue derribado por un defensor, ocasionando así un penalti que Jairo Otero cambiaría por gol a los 48’. El segundo tiempo terminaría con el dominio nacional.
Última media hora ventajosa
El tercer bloque comenzaría con el intento de manejo del partido por parte de Atlético Venezuela. José Iré Sojo realizaba muy buenas diagonales y se mostraba con mucha movilidad, dando varias opciones de pase. Luego de una jugada individual de David “Tucu” Barreto, a Sojo le quedaría el balón después de un rebote y definió sin problemas, marcando la diferencia en el marcador a los 64’. Esa misma movilidad le volvería a dar frutos al rápido jugador y marcaría su segundo gol luego de hacer una buena diagonal que leyó perfectamente Alex Molina. Sojo quedó solo frente al arco y batió al portero a los 89’ y amplió la ventaja en el marcador.
José Iré Sojo marcó par de golazos
Antes de terminar el partido, el principal decretaría un tiro penal a favor de Socopó. Sin embargo, el marcador terminaría en 3-1 a favor de Atlético Venezuela, pues Luis González, arquero juvenil, salvó su arco al lograr detener el disparo desde el punto penal.
De esta manera Atlético logra su primera victoria en esta pretemporada y Alex Pallarés podrá sacar muchas conclusiones del partido, pero con la tranquilidad de que la idea va siendo tomada y se logró conseguir una victoria.
Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Ignacio Azuaje, Luis González, Jairo Otero, José Iré Sojo, Jhonny González, Brayan Alzamora, Dimas Meza, David Barreto, Robin Ramos, Jonnathan España, Andrés Maldonado, Giovanni Favuzzi, Luiryi Erazo, Anthony Graterol, Francisco Parra, Keyner De Vasconcelos, Ángel Chourio, Luis Chiquillo, Luis Martínez, Alexander Molina y Guillermo Banquez.
Alex Molina mostró sus buenos gestos técnicos
Jonnathan España dio tranquilidad en la zaga