1ra División

Atlético enfila baterías hacia la Copa Venezuela

Los nacionales se enfrentarán a Pacairigua SC de la Tercera División

 


Atlético Venezuela comenzará su camino en la edición 2017 de la Copa Venezuela ante Pacairigua SC este jueves 10 de agosto en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. La copa es una oportunidad más que tiene el combinado nacional para intentar conseguir un cupo a algún torneo internacional y volver a estar en esa palestra, además de ser un título que inauguraría el casillero de los nacionales en ese apartado.

 

Nuevo reto

 

Ya con el Torneo Clausura en curso, Atlético afrontará un nuevo reto y en esta edición de Copa Venezuela. La plantilla está lista para manejarse con dos frentes y cada elemento entiende la importancia de este compromiso inicial. “Empezamos un nuevo torneo para disputar y sacarnos esa mala racha del Clausura. Vamos a pelear ese torneo para ganarlo y comenzamos enfrentando a un equipo de tercera división”, afirmó Keyner De Vasconcelos, mediocampista juvenil de Atlético Venezuela.

 

Todos los compromisos de Atlético Venezuela en este torneo copero servirán para ir rotando la plantilla y que los jugadores que han visto poco minutos o han estado lesionados, vayan tomando rodaje futbolístico para estar preparados en el desenvolvimiento de todo el semestre con las dos competiciones abiertas. “Otro de los extra que ofrece esta copa es que nos aporta minutos disponibles para jugadores que no han visto tanto para así poder mostrarse y poder tener un chance en disputar también otras competiciones”, aseguró el juvenil.

 

 

Cupo internacional

 

Atlético tiene varios objetivos en mente este semestre. Uno de ellos, como lo han dejado saber en reiteradas ocasiones, es volver a participar en una copa internacional. El campeonato venezolano ofrece distintas opciones de clasificación y la Copa Venezuela es una de ellas, por eso la importancia de la misma para el cuadro nacional: “Es una linda oportunidad y que se tiene que aprovechar al máximo para poder estar ahí. Competir a nivel internacional es importante y contribuye al crecimiento de este club”, aseguró el mediocampista de 17 años.

 

A su corta edad, Keyner De Vasconcelos ya sabe lo que es vivir una experiencia internacional. El aguerrido mediocampista ha participado en distintos módulos de la Selección Nacional Sub 17 y fue parte de la plantilla que participó en el Sudamericano de esa categoría este año en Chile. Una experiencia en el marco exterior con Atlético Venezuela es una ilusión para el De Vasconcelos: “Siempre es una ilusión disputar una liga internacional contra equipos importantes de Suramérica. Es mayor la ilusión disputarla con Atlético Venezuela, que es un club que me ha visto crecer y con el que puedo contar para esa oportunidad”, finalizó.

 

Este cruce correspondiente a la Ida de la llave de Dieciseisavos de Final sería el primero que tenga el primer equipo de Atlético Venezuela con Pacairigua SC, equipo que en los 32avos derrotó al cuadro de Segunda División Tucanes de Amazonas, por lo que no se debe dejar nada al azar.

 

El partido a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral del estado Anzoátegui conformado por Stanlin Rondón como principal; Tony Cedeño y Daniel Bravo como primer y segundo asistente, respectivamente; siendo Jesús Maita será el cuarto árbitro.

 

Aún se mantienen las bajas de Héctor “Tico” Pérez, Francisco y Carlos Rodríguez por lesión; mientras que Luis Martínez superó sus dolencias físicas y vuelve a estar disponible en la convocatoria así como Jonnathan España, que purgó un partido de suspensión en el pasado duelo liguero ante Deportivo Táchira. El mediocampista juvenil José Daniel Salazar y el volante del filial Brayan Alzamora se estrenan en una convocatoria de la primera plantilla.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la Ida de los Dieciseisavos de Final de Copa Venezuela a disputarse a la 1:00 pm podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Carlos Domingues y Jesús López.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Pacairigua FC:

Arqueros: Jean Carlos Issa y Luis González (Juvenil)

Defensores: Jonny Mirabal, Francisco Parra, Carlos Moreno (Juvenil), Anthony Graterol y Jonnathan España.

Mediocampistas: Alexander Molina, Dimas Meza, Keyner De Vasconcelos (Juvenil), Guillermo Banquez, Johan Moreno, José Daniel Salazar (Juvenil), Luis Martínez y Brayan Alzamora.

Delanteros: Jairo Otero, José Sojo y Víctor Rossel.

 

 

 

 

Luis Ramos viajará a Colombia con la Vinotinto Sub 15

El volante de contención solo se ha perdido un módulo

 


El jugador de la categoría Sub 16 de Atlético Venezuela Luis Ramos, recibió el llamado de la selección venezolana de fútbol para formar parte de la lista de 23 futbolistas que irán a Colombia para continuar con la preparación previa al campeonato Sudamericano que se disputará en noviembre en Argentina.

 

 

A ganar experiencia

 

La preparación de la Vinotinto Sub 15 para el Sudamericano Argentina 2017 está llegando a su etapa final y Luis Ramos, volante de contención de la Sub 16 de Atlético Venezuela, sigue afianzándose en la selección. Tras haber realizado nueve módulos en Venezuela, la Vinotinto partirá a Colombia para comenzar a ganar roce internacional.

 

El cuerpo técnico, encabezado por el entrenador Frank Tamanaco Piedrahita, más los 23 futbolistas convocados, entre los que destaca Ramos, viajarán mañana 9 de agosto a Cali, donde disputarán partidos amistosos con equipos del patio y con la selección Sub 15 de Colombia. Esta gira representará el primer reto internacional para los vinotintos y servirá para que los jugadores vayan adaptándose al ritmo que enfrentarán en el Sudamericano que se jugará en solo cuatro meses.

 

Aunque no son enfrentamientos oficiales, los venezolanos saltarán a las canchas de Cali con la firme intención de poner en práctica todo lo que han trabajado en los nueve módulos de preparación y de ganar todos los partidos que disputen. “Vamos con la meta de traernos la mayor experiencia posible y saldremos a triunfar en todos los juegos. El profe (Piedrahita) nos pide demostrar todo nuestro potencial, que el equipo se mantenga corto y con mucho orden táctico. Además de mantener la intensidad durante todo el partido”, aseguró el volante oriundo de Monagas que defiende la camiseta de Atlético Venezuela.

 

 

Van enchufados

 

Desde que llegó al Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, a comienzos del pasado Torneo Apertura, Ramos ha dividido su tiempo entre la Vinotinto Sub 15 y el cuadro atlético. Con los nacionales, juega en el equipo Sub 16, pero entrena con el conjunto Sub 20. Gracias a su rendimiento, se ganó la confianza del cuerpo técnico de la Selección y ha estado presente en ocho de los nueve módulos. Solo se perdió el octavo por una lesión. La gira por Colombia representará la primera experiencia fuera del país para el volante de contención “Aunque esta es mi primera gira internacional, no estoy nervioso, me siento preparado. El cuerpo técnico me pide mucha intensidad, precisión en los pases y tener mucho orden para siempre mantener el equilibrio”, afirmó el veloz mediocampista que anotó un gol en el Torneo Apertura en la Serie de Oro 2017.

 

Al igual que Ramos, el resto del grupo de convocados está consciente de la importancia del viaje a Colombia, pues saben que ganarán una experiencia y un roce que será muy similar a lo que enfrentarán en noviembre en Argentina. “Esta gira será sumamente importante para todos los jugadores que estamos convocados porque habrá muchas experiencias y un gran nivel futbolístico”, finalizó el monaguense quien disputó 373 minutos con la Sub 16 Atlético Venezuela.

 

La selección venezolana partirá a tierras colombianas el 9 y regresará el 24 de agosto.

 

Francisco Parra: “Jugaremos la Copa con mucho entusiasmo”

El experimentado lateral analiza el inicio de la nueva edición copera

 


Atlético Venezuela asumirá el inicio de un nuevo campeonato con la Copa Venezuela 2017. El combinado nacional comenzará su recorrido en los Dieciseisavos de Final ante Pacairigua FC de la Tercera División. El partido correspondiente a la ida será este jueves 10 de agosto a la 1:00 pm en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, donde el equipo caraqueño será visitante.

 

 

A empezar con pie derecho

 

El inicio de una nueva edición de Copa Venezuela para Atlético Venezuela es una posibilidad más de poder conseguir el acceso a una copa internacional y toda la institución entiende la importancia de este nuevo reto. El cuadro nacional iniciará su transitar en la Copa en los Dieciseisavos de Final ante Pacairigua FC, elenco de la Tercera División. “Tenemos una gran oportunidad que se nos presenta. Sabemos lo importante que es la Copa Venezuela para nosotros y como equipo e institución estamos claros del objetivo que queremos, pues nos da la oportunidad de estar en un torneo internacional y lo vamos a tomar con mucha seriedad y entusiasmo. Tenemos la posibilidad de conseguir nuestra primera victoria y lo vamos a aprovechar”, aseguró Francisco Parra, lateral de Atlético Venezuela.

 

El rival de Atlético, Pacairigua FC, es un equipo de la tercera categoría del fútbol nacional y en la ronda anterior superó en partidos de ida y vuelta a Tucanes FC, de la división de plata. Partiendo de lo complicado de su anterior rival, y que pudo superar, el plantel atlético da su mérito pero entiende que debe marcar diferencia ante el equipo mirandino: “De ellos sabemos lo necesario. Sabemos que es un equipo que venció a Tucanes, pero a nosotros nos importa lo nuestro. Es un equipo de Tercera División y nosotros de Primera, por lo que tenemos que hacer valer eso. Debemos marcar diferencia, somos jugadores con más rodaje y en la cancha se tiene que plasmar esa diferencia. Tenemos un poco de impotencia porque los resultados no se nos han dado en el torneo local y esperamos que el jueves podamos sacar las cosas negativas y sacar un resultado bueno ante Pacairigua”, continuó “Parrita”.

 

 

Acumular confianza es lo principal

 

En el Torneo Clausura no se han conseguido los resultados esperados. El buen juego se ha hecho presente dentro del campo pero los goles no han acompañado al cuadro nacional. Una victoria ante Pacairigua, más allá de ser importante para comenzar picando adelante, es crucial para que la plantilla vaya acumulando confianza y tener una base anímica que pueda aportar en el Clausura también. “Es muy importante este partido porque nos da la posibilidad de ganar el primer partido y necesitamos esa confianza, esos goles que no se nos han podido dar. Sabemos a lo que estamos jugando y en ninguno de los partidos que hemos disputado los rivales han sido superiores a nosotros, al contrario. El fútbol no es de merecimientos, es de quien meta la pelota y Dios quiera que el jueves podamos comenzarla a meter y sigamos anotando los goles que nos den la confianza para buscar el objetivo que es estar en una copa internacional”, finalizó Parra.

 

Atlético Venezuela enfrentará a Pacairigua FC en calidad de visitante este jueves a la 1:00 pm en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.

 

 

 

Un debut inesperado para Luiryi Erazo

El central jugó su primer partido con la camiseta atlética en San Cristóbal

 

 

Atlético Venezuela jugó un gran partido el domingo ante Deportivo Táchira en San Cristóbal y sin embargo, regresó ayer lunes a la Capital con las manos vacías. La pelota no quiso entrar en el arco defendido por el meta aurinegro José David Contreras, pero no se puede negar el gran fútbol desplegado por los nacionales en su presentación en territorio fronterizo. En el once de Alex Pallarés, debutó el defensor central Luiryi Erazo.

 

Amargo debut

 

La ausencia del capitán Jonnathan España por sanción federativa coincidió con la habilitación del recientemente fichado defensor Luiryi Erazo, quien tuvo que purgar una suspensión los dos primeros partidos del campeonato, lo que provocó su ausencia en los duelos ante Metropolitanos y Portuguesa. Ante Táchira, en su tierra natal, fue el debut con los nacionales del buen jugador que proviene de Trujillanos. “Estoy agradecido con esta institución porque más allá de abrirme las puertas me tuvo paciencia con la sanción. El debut fue amargo, porque no pudimos conseguir el objetivo”, asegura de entrada.

 

Para Erazo, el resultado (2-0 a favor de Táchira) fue injusto: “Fuimos a hacer un partido correcto y lo logramos, pero jugar bien a veces no alcanza. Creamos muchas opciones de gol y no pudimos concretarlas, cosa que sí hicieron ellos. Fue un partido correcto, con hambre salimos a tratar de proponer, le quitamos la pelota, le hicimos daño, pero esto es de resultados”, indica el defensor, quien de inmediato pasa la página y piensa en Pacairigua, el próximo rival copero: “Lamentablemente hay alguien que tiene que pagar los platos rotos de este momento que estamos viviendo. Estamos tranquilos, porque generamos pero no concretamos; la preocupación viene cuando no generas y no concretas. Las rachas pasan, va a venir una buena. La ansiedad no es del gol, es por ganar”.

 

“Más allá de la ansiedad, nos preocupa que jugando bien no podemos ganar”, continúa, al tiempo que le da el valor que le corresponde al próximo duelo copero ante un equipo de Tercera División: “Nos estamos jugando en ese torneo un cupo a una competencia internacional. Más allá de la categoría del rival, no tenemos margen de error, ellos son profesionales y trataremos de hacer valer que somos el equipo de Primera con la seriedad que asumiremos el reto”, esgrime.

 

En Atlético, Erazo comparte zaga con dos hombres de experiencia como España y Francisco Parra, quien también puede ser utilizado como defensor central, y con dos jóvenes como Andrés Maldonado y el jugador del filial Carlos Moreno. Esa mezcla favorece su trabajo en el plantel: “Si algo tiene este equipo es el compañerismo; jugamos la misma posición, tenemos una competencia sana porque nos llevamos muy bien fuera de la cancha, todos queremos aportar lo mejor de nosotros, el trabajo lo estamos corrigiendo y como nos llevamos bien, sabemos que lo lograremos”, finalizó el zaguero.

 

Atlético trabajó la tarde de este lunes tras regresar vía aérea de San Cristóbal y también se activó la mañana de este martes en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna con la mente de despegar de una vez el jueves cuando enfrente al club Pacairigua por la ida de los dieciseisavos de final de la Copa Venezuela.

 

José Iré Sojo: “Son cuestiones de fútbol, a veces el balón no entra”


El atacante da sus impresiones sobre el choque ante Táchira

 


Atlético Venezuela viajó a San Cristóbal para enfrentar a Deportivo Táchira por la tercera fecha del Torneo Clausura 2017. El combinado nacional iba con la intención de traer algo en el botín y regresar a Caracas con puntos; el buen papel dentro del campo lo lograron hacer, creando, incluso, más ocasiones que el equipo local, pero el gol se hizo esquivo, una vez más.

 

Arco cerrado, buen juego

 

El choque en Pueblo Nuevo, en planteamiento y cumplimiento del mismo, fue de alto nivel. Atlético logró dominar en ocasiones el partido y mantuvo una solidez defensiva importante, logrando facilitar el trabajo de los atacantes, quienes crearon opciones de gol, pero que lamentablemente no pudieron concretar. “Fue un partido de alta intensidad, donde estuvimos muy bien parados. Cada vez que tuvimos la pelota, creamos mucho peligro, teníamos buenas llegadas, pero nos faltó ese último toque. Nos toca seguir trabajando, seguir luchando y mantener el esfuerzo que veníamos haciendo. Nos vamos con la idea de que fuimos mejor que el rival a la hora de jugar la pelota”, aseguró José Iré Sojo, atacante de Atlético Venezuela.

 

Desde el comienzo del torneo en curso, Atlético ha logrado crear ocasiones de gol acompañadas de un buen juego, cumpliendo al pie de la letra el planteamiento de Alex Pallarés y su cuerpo técnico. Las opciones de gol están, falta el paso final para convertirlas en tantos y hacia eso se han orientado algunos trabajos dentro de los entrenamientos. “Venimos trabajando las cosas bien en los entrenamientos. Son cuestiones de fútbol, a veces la pelota no entra, pero quizás luego en un partido entren cinco seguidas y empiecen a llegar los goles. Queda seguir trabajando y poniendo el mismo esfuerzo, con la misma confianza hacia el cuerpo técnico y de ellos hacia nosotros”, continuó el jugador nacido en La Guaira.

 

Nueva competencia

 

En el Torneo Clausura no se ha podido respaldar el buen juego que ha tenido el equipo con resultados y victorias. Sin embargo, el combinado nacional tendrá un nuevo reto en el que apuntan empezar a encadenar victorias para fortalecer la confianza del equipo y, desde ahí, partir con una base anímica sólida que contribuya a la toma de decisiones dentro de la cancha. La Copa Venezuela comienza este jueves para Atlético Venezuela y el equipo centra su atención en ella. “Viene otro torneo, otras puertas se abren y se comienza de cero. La ambición que tiene el grupo es grande y queremos luchar por ese torneo. El partido nos cae bien entre semana para empezar una racha positiva”, finalizó Sojo, sin dejar de demostrar su preocupación porque los nacionales apenas acumulen un punto de nueve en juego.

 

Atlético Venezuela enfrentará a Pacairigua FC de la Tercera División del fútbol venezolano por los Dieciseisavos de Final de Copa Venezuela este jueves a la 1:00 pm en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.