El buen volante ofensivo analizó la categórica victoria ante Deportivo La Guaira
Atlético Venezuela logró conseguir su primera victoria del Torneo Clausura el día de ayer ante Deportivo La Guaira en calidad de local con un marcador final de 4-2. En el buen partido hecho por el combinado nacional, los goles fueron par de dobletes de Dimas Meza y Alexander “el Mago” Molina, en un triunfo que representó el primero en la historia de los duelos ante el rival litoralense. Atlético respira y se aleja de los puestos sotaneros de la tabla acumulada de posiciones.
¡Se hizo respetar la casa!
Atlético Venezuela llegaba a la quinta jornada del Clausura con apenas un punto acumulado y urgido de triunfo para escapar de la zona roja. Ante Deportivo La Guaira la única opción era ganar para comenzar a sumar de a tres y de esta manera salir del fondo de la tabla y encaminar el ascenso en la misma. Todo lo trabajado en los entrenamientos de preparación para el partido salió de la manera esperada y el combinado nacional logró la victoria, a pesar de las numerosas bajas sufridas (hasta ocho ausencias). “Primero que nada le doy gracias a Dios porque en las circunstancias en la que estábamos Él es el que hace todo posible. Veníamos con la obligación de ganar y lo pudimos hacer ante un rival difícil, logrando hacer lo que tanto trabajamos que era meter los goles. Estos tres puntos nos dan confianza y toca seguir trabajando en la semana para el próximo partido”, afirmó Dimas Meza, autor del primer y cuarto gol de Atlético Venezuela en el partido, sumando tres en su historial con la camiseta del equipo principal.
En las cuatro fechas anteriores, Atlético Venezuela había creado gran cantidad de ocasiones de gol que no pudieron concretar, siendo así esquiva la victoria. Ante La Guaira no fue distinto, solo que esta vez sí se contó con algo de suerte y claridad para el gol y el equipo marcó cuatro tantos que sirvieron para conseguir los tres puntos en disputa con un juego de alta intensidad durante los noventa minutos. “En los partidos anteriores creamos muchísimas oportunidades y el equipo venía jugando muy bien, pero teníamos el arco cerrado. Gracias a Dios pudimos concretar las ocasiones que tuvimos y toca seguir trabajando para Trujillanos”, continuó el nacido en Coro.
Una victoria de respaldo
En todo lo que va de Torneo Clausura, Atlético Venezuela no había podido llegar a un partido del mismo campeonato como respaldo para afrontar el encuentro. Por primera vez el combinado nacional tendrá esa base de confianza generada por los tres puntos en casa y el objetivo ahora es ganar el próximo partido ante Trujillanos FC en Valera y tomar una racha que le permita acercarse a los puestos de octogonal. “Con esta victoria iremos con una confianza importante a Trujillo en busca de los tres puntos. Debemos estar entre los ocho primeros, esa es la obligación de este equipo para poder lograr grandes cosas esta temporada”, finalizó Meza.
Primeras veces
El triunfo, además de significar el primero en la historia ante Deportivo La Guaira, fue el primero en el que los nacionales marcan cuatro tantos en un mismo partido, desde que derrotara a Estudiantes de Mérida y Monagas en el Apertura 2012 por 4-1. Además, Dimas Meza y Alexander Molina son el primer par de jugadores en marcar un doblete en el mismo encuentro para Atlético Venezuela.
La próxima parada del cuadro que dirige Álex Pallarés será en los andes. El choque ante Trujillanos FC se disputará este domingo 20 de agosto en la ciudad de Valera y corresponde a la sexta fecha del Torneo Clausura.
Primer triunfo de los nacionales en el Torneo
Con la necesidad de sumar de a tres por primera vez en el Torneo, Atlético Venezuela recibió en la cancha del Estadio Nacional Brígido Iriarte a Deportivo La Guaira, para disputar un partido entre capitalinos que significó la quinta jornada del Clausura. Los delanteros nacionales se reencontraron con los goles y gracias a dobletes de Dimas Meza y Alexander Molina, los dirigidos por Alex Pallarés ganaron con un contundente 4-2. Esta fue la primera victoria histórica de Atlético Venezuela ante La Guaira.
Aparecieron los goles
Tras el desgastante encuentro del domingo ante Socopó, Alex Pallarés alineó a varios jugadores que no fueron titulares en la jornada anterior. Jonnathan España regresó a la zaga central y portó el brazalete de capitán, además, el juvenil Keyner De Vasconcelos debutó en el Torneo Clausura. Jonny Mirabal también regresó a la acción defendiendo el costado derecho del equipo nacional. En ataque, el trío de Alexander Molina, Jairo Otero y Dimas Meza, se encargó de inquietar a los del litoral.
Los nacionales salieron en busca del gol desde que arrancó el partido. Al 3’, Otero recibió un pase largo a la espalda de los defensores centrales de La Guaira, bajó el balón, condujo con velocidad, pero no pudo darle dirección al remate y terminó estrellando el esférico en el cuerpo del portero visitante, Alan Liebeskind.
El marcador se abrió al 8’, cuando De Vasconcelos luchó el balón hasta la línea final, recuperó el esférico y se lo entregó a España, quien envió un pase largo para Molina, este controló, levantó la mirada y metió un exquisito balón en profundidad para Meza. El hábil atacante se filtró en el área visitante y ante la salida de Liebeskind remató fuerte y arriba. Golazo del conjunto nacional para picar adelante en el partido.
Deportivo La Guaira reaccionó y fue en busca del empate. Al minuto 12 Zamir Valoyes encaró el área atlética y envió un rasante disparo con su pierna derecha que fue detenido de gran forma por el guardameta local, Jesús Briceño. Al 18’, Valoyes tuvo otra oportunidad, pero en esta ocasión envió el esférico muy por encima del arco nacional.
El empate llegó al minuto 21, cuando el juvenil visitante, Giancarlos Betancourt, tomó el balón dentro del área nacional, giró y envió un fortísimo remate que se coló por el costado derecho de Briceño. Debido a molestias físicas, Francisco Rodríguez fue la primera modificación del partido, en su lugar ingresó Francisco Parra (22’).
A pesar del empate, Atlético Venezuela no bajó el ritmo y siguió buscando el arco visitante. En el minuto 32, Otero recibió un pase a tres cuartos de cancha y comenzó a conducir el balón con mucha velocidad y potencia, dejó a tres rivales regados y ante la salida de Liebeskind, enganchó. El guardameta no tuvo otra opción más que derribar al atacante dentro del área. Penal para Atlético que ejecutó Molina de manera perfecta para poner el 2-1 en el 34’. Con la victoria parcial de los locales, terminó la primera mitad del encuentro.
Contundencia y buen fútbol
El descanso no afectó los ánimos de Atlético, pues desde el pitazo que dio inicio al complemento, los dirigidos por Pallarés fueron en busca del tercer tanto. Al minuto 46, Otero anticipó un pase de Diego Meleán y encaró al arco rival, antes de llegar a la media luna, envió un fuerte zurdazo que se fue desviado.
El gol que le dio más tranquilidad a los nacionales cayó en el minuto 57, cuando Otero picó entre los dos centrales, ganó el balón y ante la salida de Liebeskind, tocó para Molina, quien solo tuvo que empujar el esférico al fondo de la red. Otra genial combinación entre los canteranos para anotar el 3-1.
Con la ventaja en el marcador, Pallarés volvió a mover sus piezas. Esta vez le dio ingreso al argentino Elías Borrego en lugar de Mirabal. Con este cambio, Atlético Venezuela se reacomodó en la cancha y comenzó a cerrar el partido (61’).
La anotación que le dio cifras de goleada al encuentro llegó al 67’, cuando Meza tomó el balón en el costado izquierdo, comenzó a conducir hacia adentro, se coló en el área al sacarse la marca de dos rivales con una bicicleta y ante el achique del guardameta visitante, definió con la pierna zurda al poste más lejano. Gran jugada y golazo del hábil zurdo para colocar el 4-2.
El descuento de Deportivo La Guaira llegó al 85’, cuando César González cobró un tiro de esquina que Manuel Arteaga remató en el segundo palo. Los últimos minutos del encuentro no trajeron dificultades para los nacionales, que manejaron los tiempos del partido y cerraron de gran forma.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (4): 22. Jesús Briceño, 6. Jonny Mirabal (60’ 14. Elías Borrego), 23. Luiryi Erazo, 3. Andrés Maldonado, 4. Jonnthan España, 21. Anthony Graterol, 8. Francisco Rodríguez (22’ 20. Francisco Parra), 31. Keyner De Vasconcelos*, 19 Dimas Meza, 10. Alexander Molina, 7. Jairo Otero (84’ 18. Iré Sojo). DT: Alex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Izza, Brayan Alzamora, 5. Johan Moreno, 35. Gabriel Cingari*.
(*) Juvenil
Deportivo La Guaira (2): 30. Alan Liebeskind, 13. Manuel Granados, 4. Walter Ibáñez, 36. Richard Lobo, 2. Diego Meleán, 8. Arles Flores, 5. Francisco La Mantía (62’ 16. Vicente Suanno), 17. Keiver Zúñiga (46’ 11. César González), 35. Giancarlos Betancourt*, 7. Zamir Valoyes (77’ 26. Juan Azocar), 9. Manuel Arteaga.
Suplentes sin jugar: 1. Carlos González*, 32. Proswel Fernández*, Yolfran Caricote*, 19. Edwin Peraza.
(*) Juvenil
Goles: 8’ 1-0 Meza (ATV), 22’ 1-1 Betancourt (DLG), 34’ 2-1 Molina –penal- (ATV), 57’ 3-1 Molina (ATV), 67’ 4-1 Meza (ATV), 85’ 4-2 Arteaga (DLG).
Amonestaciones: 73’ Parra (ATV), 87’ Molina (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.
El lateral izquierdo lamentó el traspié del Atlético
Luego de la derrota en casa ante Atlético Socopó, Atlético Venezuela vive una difícil situación y la suerte sigue sin estar a favor. Ante el equipo barinés muchas fueron las ocasiones de gol generadas pero, una vez más, el arco se cerró totalmente para el combinado nacional. Tres caídas consecutivas en el Clausura que no indican el buen juego de los nacionales.
Arranque con pie derecho
La tarde de este domingo Atlético Venezuela recibió a Atlético Socopó en casa por la cuarta jornada del Clausura. La necesidad del equipo por conseguir los tres puntos era alta, pero los goles nunca llegaron a pesar de todas las ocasiones creadas. El conjunto barinés logró marcar con un disparo fuera del área, en una de las pocas jugadas de gol que tuvieron. “Teníamos que ganar para ir escalando posiciones. Empezamos bien, tuvimos la primera ocasión al comienzo del partido, en apenas menos de cinco minutos. El arco se nos ha cerrado y no hemos podido concretar de todas las que hemos tenido durante el torneo y eso nos está pasando factura”, aseguró Anthony Graterol, lateral izquierdo de Atlético Venezuela, quien lamentó también la pronta lesión en el partido del mediocampista Guillermo Banquez.
El gol de Socopó vino luego de un rechazo de Jesús Briceño que recogió José Soto y sacó un disparo desde fuera del área que dejó sin opciones al arquero nacional. El equipo atlético no bajó los brazos y llevó las riendas del juego, creando muchísimas ocasiones, pero sin poder convertir en gol alguna de ellas. “Fue la única que pudieron tener clara. Estuvimos bien parados atrás, pero tuvo la fortuna de poder recibir el balón y sacar un buen disparo”, opinó el zurdo, quien también lamentó algunas decisiones arbitrales en las que el equipo fue perjudicado, como dos penales en faltas sobre Víctor Rossel y Johan Moreno que no fueron sentenciadas.
A levantar cabeza
El principal dolor de cabeza para Atlético este semestre ha sido la falta de puntería de cara al arco. La idea de juego la emplean a cabalidad, las ocasiones de gol existen, pero el tanto nunca llega. Poco a poco se va acumulando frustración, pero la plantilla tiene como consuelo el buen juego que emplean y solo se enfocan en seguir trabajando para levantar cabeza: “Debemos seguir trabajando. Tenemos fe y eso es lo último que se pierde. Esperamos que el miércoles se nos pueda abrir el arco ante La Guaira y poder marcar. Luego de que eso comience a suceder, creo que seremos un rival difícil de vencer”, finalizó Graterol.
El próximo compromiso de Atlético Venezuela será ante Deportivo La Guaira este miércoles 16 de agosto en el Estadio Nacional Brígido Iriarte a las cinco de la tarde, por la fecha 5 del Torneo Clausura, a las 17:00 horas.
Atlético Venezuela necesita el triunfo para salir de los puestos bajos de la tabla
Atlético Venezuela necesita imperiosamente un triunfo. Azuzado por la incomodidad de los puestos bajos en las tablas del Clausura y Acumulada y con hasta ocho bajas por distintas causas, el cuadro nacional volverá a disputar un partido como local, cuando reciba al Deportivo La Guaira este miércoles a las 5:00 pm por la fecha 5 del campeonato venezolano. El partido a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte llega con un Atlético urgido de puntos y que solo tiene en mente comenzar a sumar de a tres para dejar atrás la mala racha en la liga.
A buscar los puntos en el derbi
Luego de cuatro jornadas disputadas en las que se han obtenido un empate y tres derrotas, Atlético Venezuela afrontará otro derbi capitalino envuelto en una mala racha de la que espera salir en casa ante Deportivo La Guaira. Los nacionales no vencen por el torneo doméstico desde el 30 de abril, cuando derrotaron en casa a Aragua 1-0. Desde entonces, el buen juego está presente, las ocasiones de gol existen, solo se ha ausentado la definición de goles y a eso apunta a superar el combinado nacional. “No llegamos de la mejor manera por resultados, pero en funcionamiento estamos bien. Hemos generado, que es lo importante, aunque nos falta esa última decisión para concretar. No estamos pasando por un buen momento, pero estas son rachas que pasan y cuando logremos meter la primera pelota van a llegar los goles”, aseguró Luiryi Erazo, defensor de Atlético Venezuela, mientras opinó sobre el rival, que encadena una seguidilla triunfal de cuatro partidos, incluyendo la Copa Venezuela, y viene de superar 2-1 a Táchira el domingo pasado: “Es un rival fuerte, que está de segundo en la tabla y que viene con una racha de tres partidos ganados. Estamos conscientes de que no nos han acompañado los resultados, pero esta es una final y una oportunidad para levantar cabeza ante un buen rival”, continuó.
El partido de la fecha cinco del Clausura marcará otro derbi capitalino en los que tradicionalmente son intensos y de mucho desgaste. Este tipo de encuentros se viven con un extra y ese puede ser un buen aditivo para que Atlético pueda volver a la senda del triunfo. “Mejoramos día a día. Este es un derbi de equipos caraqueños y vamos a tratar de salir de este bache en el que estamos. Somos locales, tenemos un rival difícil, pero trataremos de que los puntos se queden en casa”, afirmó el jugador nacido en San Cristóbal.
Sin agachar la cabeza
Atlético Venezuela pasa por un momento complicado, pero algo que se ha notado ha sido la fortaleza mental que ha tenido el grupo hasta ahora, asumiendo el momento pero no quedándose de brazos cruzados, sino intentando mejorar todo lo posible. Este sentimiento intentan canalizarlo hacia algo positivo y que sea ese el extra para conseguir la victoria el miércoles. “El futbolista es un estado de ánimo. Nosotros debemos tranquilizarnos, entender que el momento va a llegar y no desesperarnos de cara al arco. Debemos retribuir la confianza que nos da el cuerpo técnico con resultados. En estos momentos de angustia en los que el balón no entra entre los tres palos, lo mejor es mantener la tranquilidad, trabajando todos los días. Cuando entre el primero, comenzará la seguidilla. Saldremos al partido con mucha inteligencia, tranquilidad mental y así poder comenzar a sumar de a tres”, finalizó Erazo.
El choque pilla a un Atlético con numerosas bajas en su plantel: Héctor “Tico” Pérez, Luis Martínez, Guillermo Banquez, Víctor Rossel y Carlos Rodríguez estarán ausentes por lesión, así como Jhoel Salazar, ausente por una virosis. Jhonny González es baja por sanción federativa (expulsado en el banquillo en el compromiso ante Socopó), mientras que el juvenil Luis Chiquillo participa en el módulo de la Vinotinto Sub 20 en Margarita. El juvenil Gabriel Cíngari vuelve a una convocatoria de Primera División y el colombiano Francisco Rodríguez se estrena en el llamado al superar su lesión.
El historial de partidos entre ambos equipos favorece a los visitantes. Atlético Venezuela ante Deportivo La Guaira no ha podido triunfar en la máxima categoría, por lo que el reto de ahora es mayor, acumulando cuatro empates y ocho derrotas. El último partido, disputado en el Estadio Olímpico de la UCV, culminó con un marcador de 2-1 a favor del cuadro naranja. El gol de Atlético lo marcó Emiliano López desde el punto penal en el pasado Torneo Apertura.
El duelo a disputarse en el Brígido Iriarte, tendrá un cuerpo arbitral del estado Guárico conformado por Rony Cuevas como principal; Pedro Izzo y Diego Sarmiento como primer y segundo asistente, respectivamente; Henry Luna será el cuarto árbitro.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la quinta fecha del Torneo Clausura a disputarse a la 5:00 pm podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Richard Morales y Jesús López.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Deportivo La Guaira:
Arqueros: Jean Carlos Issa y Jesús Briceño
Defensores: Jonny Mirabal, Francisco Parra, Andrés Maldonado, Luiryi Erazo, Anthony Graterol y Jonnathan España.
Mediocampistas: Alexander Molina, Dimas Meza, Keyner De Vasconcelos (Juvenil), Ángel Chourio, Johan Moreno, Gabriel Cíngari (Juvenil), Francisco Rodríguez y Elías Borrego.
Delanteros: Jairo Otero y José Sojo.
Los nacionales cayeron 0-1
Elías Borrego jugó los 90 minutos
Tras la victoria en Copa Venezuela, el cuadro nacional recibió a Atlético Socopó en el Estadio Nacional Brígido Iriarte para disputar la cuarta jornada del Torneo Apertura 2017. Luego de un encuentro muy disputado, en el que Atlético Venezuela controló el ritmo del juego, pero no pudo ser contundente a la hora de definir, los visitantes se quedaron con la victoria 0-1. Ahora, los dirigidos por Alex Pallarés deben preparar el partido ante Deportivo La Guaira el miércoles.
Faltó concretar
En busca de la primera victoria del cuadro nacional, el director técnico Alex Pallarés le dio la oportunidad al lateral izquierdo Anthony Graterol para que jugara sus primeros minutos como titular en el Torneo Apertura 2017.
Desde el comienzo del encuentro, Atlético Venezuela buscó el arco rival. Al 7’, el volante Guillermo Banquez lanzó un preciso pase aéreo para Johan Moreno, quien controló en el área visitante, pero al rematar no logró impactar bien el balón y terminó enviando el esférico por fuera de la portería. Al 13, Moreno de nuevo fue protagonista, cuando envió un centro que tomó dirección de arco y que el guardameta de Socopó, Diego Valdés, envió al tiro de esquina con la punta de los dedos.
Aunque los capitalinos controlaban el esférico, fue el equipo visitante el que logró abrir el marcador, cuando José Soto tomó un rebote a unos 30 metros de la portería defendida por Jesús Briceño y mandó un fortísimo disparo que se coló en la escuadra (27’).
A pesar del tanto barinés, Atlético Venezuela siguió mostrando un fútbol ofensivo. En el 33’, tras una pelota detenida, Andrés Maldonado habilitó de cabeza a Graterol, quien remató de primera, pero por encima del arco. Banquez, quien era uno de los jugadores más activos del partido, tuvo que retirarse de la cancha por lesión al 41’ y en su lugar ingresó Alexander Molina.
Con el hábil volante en cancha, los nacionales siguieron generando peligro. El gol del empate estuvo cerca de llegar en el 45’, cuando José Iré Sojo cabeceó en el área chica, pero Valdés reaccionó rápido y desvío el disparo. Luego de esa jugada, el árbitro principal, Randy Lugo, sentenció el final de la primera mitad.
Víctor Rossel llevó peligro desde su ingreso en el segundo tiempo
Por muy poco
Los jugadores nacionales salieron al complemento con el objetivo de anotar el gol que empatara el marcador. Al 51’, Molina envió un pase en profundidad para que Francisco Parra mandara un preciso centro a Sojo, quien se elevó un cabeceó totalmente solo, pero no pudo darle la dirección necesaria al remate.
Al 55’, para buscar más velocidad y potencia en el ataque nacional, Pallarés colocó a Jairo Otero en lugar de Sojo y al 74’, el delantero peruano Víctor Rossel reemplazó a Parra. En la primera pelota que tocó, el propio Rossel pudo anotar con un cabezazo, pero el tanto fue anulado por posición adelantada.
Con el marcador a favor, los jugadores del conjunto de Socopó comenzaron a trabar el encuentro cometiendo muchas faltas y haciendo tiempo al arrojarse al suelo. El atacante peruano a servicio de Atlético Venezuela, Rossel, volvió a ser protagonista unos minutos más tarde (76’), cuando se filtró en el área y recibió una entrada que Lugo no sentenció como penal, situación similar en una jugada evidente donde Edixon Cuevas desplazó en el área Johan Moreno y que no fue pitada como falta en el área.
La oportunidad más clara para empatar el marcador llegó en el 78’, cuando Rossel recibió el balón en el área chica de los visitantes, pero su remate fue directo al cuerpo de Valdés. La insistencia de Atlético no cesó y con balones largos estuvo cerca de anotar el tanto de la igualdad. Al 87, Otero recibió un centro en el área, controló con el pecho, pero justo cuando iba a rematar, Valdés se quedó con el balón. Con la derrota por la mínima, terminó el encuentro.
Así alineó Atlético Venezuela ante Socopó
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 22. Jesús Briceño; 20.Francisco Parra (9.Víctor Rossel, 74’); 3. Andrés Maldonado; 23. Luiryi Erazo; 21. Anthony Graterol; 16. Guillermo Banquez (10. Alexander Molina, 41’); 32. Ángel Chourio; 33. Luis Chiquillo*; 14. Elías Borrego; 5. Johan Moreno; 18.José Iré Sojo (7. Jairo Otero, 55’). DT: Alex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa; 13. Jhonny González; 4.Jonnathan España; 31. Keyner De Vasconcelos*.
Atlético Socopó (1): 12. Diego Valdés; 21.Yohandry Herrera; 2. Moisés Galezo; 17. Edixon Cuevas; 3. Humberto Lara; 27. José Soto; 15. Yorwin Lobo; 7. Danny Gelis (30. Edgar Castillo, 63’); 16. Francisco Carabalí (11. Francisco Uviedo, 81’); 29. Jhon Jairo Palacios (20. Stiven Mina, 85’); 26. Ángelo García*. DT: Nino Valencia.
Suplentes sin jugar: 1. Héctor Pérez; 8. Ángel González; 6. José Guzmán; 25. Juanky Ramírez*.
Goles: José Soto, 27’ (SOC).
Amonestaciones: Jhon Jairo Palacios, 62’; Danny Gelis, 63’; Francisco Carabalí, 81’; Angelo García, 89’ (SOC).
Expulsiones: Jhonny González –en el banquillo-, 78’ (ATV).
Arbitraje: Randy Lugo (principal); Argenis Lara, Leonardo Mata (asistentes); Robert Mosqueda (cuarto árbitro).
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.