El mediocampista suma dos titularidades con el equipo de Primera División
Atlético Venezuela sigue apostando a su cantera para llevar a cabo los objetivos planteados y los surgidos durante el semestre. Cuando se forma parte de una institución que busca proyectar a su talento joven, los jugadores que hacen vida en un equipo filial se plantean como la meta más próxima llegar al primer equipo. Ese camino nunca es sencillo pero el esfuerzo y el trabajo diario rinden frutos, como en el caso de Brayan Alzamora.
Transitando la Raza Atlética
Desde hace tres años el espigado mediocampista forma parte del equipo nacional, habiendo sumado en la Cantera y luego por varios torneos en la Segunda División, su presencia en el once inicial de la división de oro ha sido notoria en dos partidos consecutivos; el último de la institución en la Copa Venezuela frente a Estudiantes de Caracas y el más reciente encuentro del Torneo Apertura contra Monagas SC: “Primero que nada agradezco a Dios. Muchos profesores me han dado buenos consejos porque estuve tres años en el filial esperando este momento y me estaba desesperando”, comenta.
Durante el Torneo Apertura era habitual ver al jugador desde muy temprano en la mañana observando los entrenamientos del primer equipo. Su trabajo no comenzaba hasta horas después pero generalmente estaba puntual prestando atención a los ejercicios ejecutados por los jugadores día a día para luego iniciar su propia jornada: “Estaba ansioso porque un profesor me diera la oportunidad y gracias a Dios las cosas se me han dado y les he respondido muy bien”, asegura sin titubear.
La llegada a un grupo de trabajo nuevo podría ser un momento agridulce pero no es el caso de Alzamora quien ha tenido una buena experiencia: “Aparte de la confianza del ‘profe’ (Alex Pallarés), los muchachos me han ayudado a acoplar y me ha servido mucho para sentirme cómodo dentro del plantel y jugar con más confianza. Pienso que esa ha sido la clave”.
“Creo que un jugador que siempre quiere más, tiene que aprovechar cada minuto que le dan”, es una manifestación de la claridad de sus objetivos y sabe que para lograrlos es vital el esfuerzo y asumir con responsabilidad cada oportunidad otorgada.
Una actualidad desafiante
La Raza Atlética no está atravesando el mejor de sus momentos a nivel de resultados, aunque el equipo se siente satisfecho con el nivel de juego, no se han podido materializar los anhelos planteados en la pretemporada: “Los objetivos que teníamos al principio quedaron atrás porque es imposible llegar a esa fase, pero es importante terminar bien el torneo”, asegura con serenidad Alzamora, quien se estrenó como goleador con el cuadro nacional durante la Copa Venezuela ante Pacairigua.
“El ‘profe’ nos ha dicho que mantengamos la calma”, manifiesta sobre la situación del equipo y es una disposición que han acatado, especialmente Brayan quien mantiene un norte claro para las siete fechas restantes en el calendario: “No es tanto como comienzas sino como terminas y debemos terminar en un punto alto para estar mejor en el siguiente torneo”, sentencia para finalizar.
Atlético Venezuela sigue preparándose para recibir en su fortín a Zamora FC este domingo por la jornada 11 del Torneo Clausura.
El delantero marcó el gol atlético en la caída ante Monagas
Atlético Venezuela disputó la décima jornada del Clausura en Maturín ante Monagas SC. Los nacionales libraron una dura batalla contra Los Guerreros del Guarapiche, pero a falta de pocos minutos para terminar el encuentro, los locales marcaron un gol que desempataría el marcador para dejarlo en el 2-1 final. Continúa la racha negativa que impide salir de la zona baja de la clasificación.
Duro partido
La jornada 10 para Atlético Venezuela fue una batalla en cada línea de juego durante el encuentro con Monagas SC. El conjunto atlético llegaba con la intención de llevarse los puntos de Maturín, pero los locales, como era de esperarse, no dejarían que eso sucediera de forma fácil. Un despiste defensivo permitió que los azul y grana abrieran el marcador por intermedio de su goleador Anthony Blondell y finalizando el primer tiempo Atlético tuvo una clara para el empate, pero no sucedió por poco.
Tras el inicio del complemento, los nacionales buscaron el partido con intensidad y pudieron marcar el gol de la paridad, teniendo otras ocasiones, incluso, para irse arriba. A los 82 minutos, Monagas marcó el de la ventaja y el resto del partido defendió con los dientes el marcador. Se luchó cada balón como el último. “Desde el comienzo sabíamos que sería un partido muy difícil. Monagas es el campeón del Apertura venezolano y nosotros veníamos a sumar uno o tres puntos; pero lamentablemente lo perdimos al final. Cometimos algunos errores que nos costaron goles y al final no pudimos darle la vuelta”, resumió Jairo Otero, delantero de Atlético Venezuela, quien anotó con el de ayer su octavo tanto desde que viste la camiseta nacional.
Las ocasiones de gol siempre estuvieron presentes para ambos equipos. Atlético se mantuvo sólido en la zaga en muchos pasajes del partido, donde incluso llegó a dominar el control del balón, dejando sin opciones al local. Monagas se defendió con dientes apretados en cada disputa y supo contrarrestar los ataques atléticos, algunas veces acompañados por la fortuna que siempre es necesaria y un arbitraje que en ocasiones favorecía claramente a los locales. “Nosotros sabemos que tenemos que lidiar con muchas variables siempre: árbitros, la localía, el público, los rivales, la fortuna; cosas que al final pueden o no jugarnos en contra. Luchamos hasta el final y dimos todo. No podemos reprocharnos nada y seguiremos afrontando cada compromiso tratando de sacar esto adelante”, continuó el autor del tanto atlético.
Regreso al gol
Dentro de las cosas negativas, siempre se puede rescatar algo. Jairo Otero venía con una sequía goleadora que mantenía frustraciones personales latentes. Su característico juego intenso, vehemente y ofensivo no era respaldado por goles, a pesar de tener buenas actuaciones. Con este tanto, el delantero espera destaparse y que las dianas comiencen a llegar para él, para así, directamente, aportar a la causa del grupo. “En lo personal estoy un poco contento porque ya se me dio el tema del gol. En lo grupal, triste. Merecemos más que una derrota, sobre todo dolorosa por ser sobre el final. Faltando tan poco para el menos sumar un punto en una cancha tan difícil como la de Maturín, se nos escapa. El grupo se comportó a la altura y dimos todo para tratar de sumar; no lo hicimos pero tenemos claro que debemos seguir adelante con trabajo y esfuerzo”, finalizó Otero.
Atlético Venezuela libró el día de hoy tras su llegada vía terrestre de Maturín, para volver a los trabajos mañana y comenzar a preparar el próximo partido que será ante Zamora FC en el Estadio Nacional Brígido Iriarte por la jornada 11 del Clausura el próximo domingo 24.
El Torneo Clausura llega a su jornada número 10 y Atlético Venezuela visitará en el Estadio Monumental de Maturín al Monagas SC, actual campeón del Apertura 2017. Los nacionales, eliminados a mitad de semana de la Copa Venezuela, viven una difícil situación y se plantean salir de ella lo más pronto posible, por lo que ven que una victoria ante los Guerreros del Guarapiche puede ser el inicio del levantamiento.
Ilusión y compromiso
Atlético Venezuela enfrentará a Monagas SC con una condición en común: ambos cayeron eliminados en Octavos de Final en Copa Venezuela. El equipo nacional se ha enfocado en pasar la página y centrarse en los compromisos que aún tienen por el Clausura. La necesidad de repuntar está más latente que nunca (se ubica en el último lugar de la tabla del Torneo con seis puntos) y contra los azulgrana así se espera: “Es un partido difícil, ya que ellos son campeones. Iremos a plantear un juego que se les complique y podemos frenarlos. Buscamos mejores resultados para finalizar de buena manera el semestre”, aseguró Keyner De Vasconcelos, mediocampista juvenil de Atlético, mientras añadió: “Al estar ellos en casa tienen un punto a favor. Sin embargo, el cuerpo técnico siempre consigue debilidades de los rivales y ahí es donde habrá que atacar para obtener la victoria”.
El buen juego del Atlético no se ha visto acompañado por resultados y el lugar ocupado no considera el grupo que sea el merecido. Matemáticamente la clasificación a la liguilla aún es alcanzable y a eso apunta el equipo, pero también saben que el descenso merodea. “Al principio estábamos decepcionados, pero entendimos que el fútbol sigue, que debemos levantar y apuntar hacia conseguir buenos resultados para terminar bien el torneo, alejarnos del descenso y seguir peleando por el octogonal”, dijo De Vasconcelos.
Keyner De Vasconcelos ha visto minutos con el equipo en Copa y Clausura
Luego de la eliminación en Copa Venezuela, el equipo solo piensa en mantener alto el estado anímico y en luchar hasta el final para terminar bien el Clausura. Es imperioso hacerlo, ya que el equipo hace tres choques (entre Torneo y Copa) que no anota y desde el 16 de agosto no logra un triunfo en el campeonato: “Anímicamente estamos tocados, pero debemos trabajar para mejorar y terminar bien en liga. Estamos en búsqueda de entrar al octogonal y buscando luchar por nuestro honor peleando por puntos que nos ayude a eso”, finalizó De Vasconcelos.
En frente está un Monagas campeón del Apertura, que viene de derrotar a Táchira en su casa y que no pierde hace cuatro partidos en el Clausura (se ubica en la quinta posición), pero que cayó eliminado a mitad de semana a manos de un Segunda División como Margarita por la Copa Venezuela. Los nacionales tienen un buen recuerdo de su última visita al gigante estadio Monumental: ganaron 2-3 en el Apertura de 2016 con dos tantos de Joel Infante y otro de Daniel “Cafú” Arismendi.
Atlético volverá a tener variantes en su lista de convocados. Guillermo Banquez se ha recuperado de sus molestias y vuelve a ser considerado, lo mismo que Héctor “Tico” Pérez, que superó su recuperación post operatoria y volvió a las canchas el miércoles pasado en Copa. Siguen siendo bajas Carlos Rodríguez, Ángel Chourio y Víctor Rossel por lesión, a las que se suma Jhoel Salazar, golpeado en uno de sus tobillos en el choque a mitad de semana por la Copa, en tanto que Francisco Rodríguez y Luiryi Erazo cumplen sanciones federativas. Alex Pallarés no podrá sentarse en el banco del Monumental para dirigir al equipo debido a que cumple su segundo y último partido de suspensión.
Atlético Venezuela empató en su último compromiso ante Monagas
El historial de enfrentamientos da ventaja a los nacionales. Ante Monagas SC, Atlético acumula tres victorias, dos empates y dos derrotas, con 13 goles marcados y 10 encajados. El último encuentro terminó en empate a un gol por lado en el Apertura 2017.
El partido a disputarse en el Estadio Monumental, tendrá una terna arbitral del estado Carabobo conformado por Alexis Herrera como principal; Lucas Briceño y José Martínez como primer y segundo asistente, respectivamente; siendo Adrián Cabello, del estado Bolívar, el cuarto árbitro.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada diez del Clausura a disputarse a la 6:00 pm podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Monagas SC:
Arqueros: Jean Carlos Issa y Jesús Briceño
Defensores: Jonnathan España, Francisco Parra, Andrés Maldonado, Jhonny González, Jonny Mirabal y Anthony Graterol.
Mediocampistas: Alexander Molina, Keyner De Vasconcelos (Juvenil), Brayan Alzamora, Johan Moreno, Luis Martínez, Luis Chiquillo (Juvenil), Guillermo Banquez, Elías Borrego y Héctor Pérez.
Delantero: Jairo Otero
Los nacionales cayeron ante Monagas SC 2-1
Atlético Venezuela enfrentó a Monagas SC en el Estadio Monumental de Maturín por la fecha 10 del Torneo Clausura 2017. Los nacionales cayeron derrotados en su intento de volver a sumar tres puntos en un partido muy disputado que culminó con marcador de 2-1 a favor de los orientales. El gol atlético lo marcó Jairo Otero.
Por la mínima
La jornada 10 del Torneo Clausura enfrentó a Monagas SC y Atlético Venezuela. Antes del comienzo del partido, se anunció que en el choque se disputaría la Copa Cangrejeros de Monagas, en honor al equipo de baloncesto de esta ciudad.
Atlético comenzó con su propuesta de juego bien clara e intentaba seguir las pautas al pie de la letra. La necesidad de reencontrarse con una victoria liguera un mes después de haber conquistado el único triunfo ante La Guaira provocó que los de Pallarés salieran a tener la iniciativa en el gigante Estadio Monumental.
A los cuatro minutos con una buena jugada larga se consiguió un córner que luego terminaría rechazando la defensa; era una muestra de lo que se podía conseguir aplicando la órdenes del cuerpo técnico.
En el reloj transcurrían siete minutos y Monagas tendría la primera ocasión clara. Anthony Blondell disparó dentro del área, pero Jesús Briceño evitó la caída de su valla. El partido ganaba en intensidad y en dinámica de ida y vuelta. Diez minutos después, a los 17’. Jairo Otero dispararía por primera vez al arco, haciéndolo desde fuera del área, pero Alain Baroja se quedaría con el balón. El marcador se abrió a los 24’, luego de un centro al área que aprovechó Blondell para mandarla al fondo de las redes. El local comenzaba ganando.
La respuesta de Atlético llegaría inmediatamente. 26’ se cumplían y Anthony Graterol sacó un disparo desde fuera del área que se fue por encima del travesaño. No se bajaban los brazos y así lo demostraban, pues la siguiente jugada de peligro volvería a ser de Atlético. Jairo Otero aprovechó un balón filtrado de Elías Borrego y luego de lucharlo y sacar a Baroja fuera de su arco, disparó a puerta y el juvenil García rechazó el balón en la línea a los 35’. La defensa atlética continuaba sin permitir mayores jugadas de peligro y daba tranquilidad. El primer tiempo cerraría con un disparo del capitán Jonnathan España que se iría apenas desviado y no pudo empatar el marcador a los 45’.
Complemento disputado
En el entretiempo la charla técnica fue para ajustar y marcar nuevas directrices. Los nacionales salieron decididos a ganar el partido y comenzaron a buscarlo desde el pitazo de reanudación. El empate llegaría al cumplirse la hora de partido luego de un balón filtrado por Borrego que Jairo Otero definiría fuerte y cruzado, batiendo así a Baroja. Atlético se reencontraba con el gol luego de tres partidos sin hacerlo. Atlético crecía.
La presión de Atlético Venezuela era intensa y propiciaban el error de los locales. Luego de una buena jugada colectiva, Alex Molina sacaría un disparo desde fuera del área que se fue por encima del travesaño a los 67’; la dinámica seguía y el partido se hacía más parejo.
El segundo tiempo se elevaría su nivel de ida y vuelta, teniendo en cada línea de juego una lucha constante. Sin embargo, a los 82’, Christian Flores estrelló un balón en el travesaño y César Martínez definió aprovechándose del rebote y desempatando así el marcador. Un balde de agua fría para los nacionales que siguieron buscando el partido pero los locales se cerraron atrás y no pudieron cambiar el marcador.
En la jornada 11, Atlético recibirá en casa a Zamora FC el día domingo 24 de septiembre, buscando salir del sótano de la tabla.
Ficha Técnica:
Monagas SC (2): 22, Alain Baroja, 24. Yohanner García*, 25. Joaquín Lencinas, 3. Lucas Trejo, 19. Óscar González, 14. Dager Palacios, 8. Javier García (70’ 7. Ángel Lezama), 21. Vicente Rodríguez (78’ 16. Christian Flores), 18. César Martínez, 11. Daniel Febles (84’ Agnel Flores), 17. Anthony Blondell. DT: Jhonny Ferreira
Suplentes sin jugar: 1. Ángel Hernández, 6. Samuel Barberi*, 5. Oscar Guillén, 9. Juan Zárate.
(*) Juvenil
Atlético Venezuela (1): 1. Jesús Briceño, 6. Jonny Mirabal, 20. Francisco Parra, 3. Andrés Maldonado, 4. Jonnathan España, 21. Anthony Graterol (58’ 17. Héctor Pérez), 35. Brayan Alzamora (58’ 24. Luis Martínez), 10. Alexander Molina (74’ 5. Johan Moreno), 33. Luis Chiquillo*, 7. Jairo Otero, 14. Elías Borrego. DT: Álex Pallarés
Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa, 13. Jhonny González, 31. Keyner De Vasconcelos*, 16. Guillermo Banquez.
(*) Juvenil
Goles: 24’ Anthony Blondell y 82’ César Martínez (MSC); 60’ Jairo Otero (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Monumental.
Atlético se despidió pronto de un torneo que se le ha hecho esquivo
Sigue siendo difícil. Atlético Venezuela se quedó nuevamente a las puertas de la clasificación en la Copa Venezuela tras quedar igualado con Estudiantes de Caracas en los Octavos de Final de la edición 2017. El doble valor del gol visitante clasificó al académico capitalino, pero los nacionales fueron un vendaval en el choque de vuelta. El poco tino frente al arco y una extraordinaria actuación del meta rival, Juan Reyes, hicieron imposible que los nacionales marcaran un gol, lo único que se necesitaba para trascender.
Pudo ser
La Copa era un campeonato en el que se habían cifrado importantes aspiraciones. Más allá del título que estrenaría el Atlético en ese apartado, era la vía más expedita para volver al escenario internacional, al que tanto gusto le tomaron los de Fuerte Tiuna tras la hermosa experiencia obtenida en la Copa Sudamericana de este año. El DT español Álex Pallarés, quien casualmente dirigió al cuadro nacional en la pasada edición en la que también se cayó derrotado en Cuartos de Final ante el mismo rival en la Copa, analizó el paso de su equipo por la competencia: “Podemos hablar de una eliminatoria (ante Estudiantes de Caracas) que si la dividimos en cuatro partes, concluimos que hicimos una buena primera parte en la ida que nos dio dos goles y la segunda incomprensiblemente nos empataron el partido. Hicimos todo lo posible en la vuelta para haber ganado el partido pero no lo conseguimos. Fuimos superiores, hicimos el juego, creamos muchas ocasiones de gol pero no conseguimos el resultado”, analiza de entrada el español.
Sin tiempo para lamentarse, tomando en cuenta que hay emergencias que atender en el Torneo Clausura, el técnico explica cuáles fueron las razones de la pronta eliminación en el torneo del KO: “Teníamos mucha ilusión en la Copa y en el Clausura. Cuando iniciamos la temporada teníamos mucho optimismo y pensábamos que se podía estar en instancias finales, pero no ha sido así. Incomprensiblemente en muchos partidos hemos tenido muchísimas ocasiones de gol y no hemos sido capaces de materializarlas”, explica, haciendo referencia a la inefectividad de cara al arco contrario como principal causa. Cree que no hay tiempo que perder en quejas. “Pasar la página lo más rápido posible porque el domingo tenemos otro partido”.
Oportunidad para los muchachos
Sin embargo, hay cosas positivas que se pueden extraer del periplo copero de cuatro partidos. Jugadores de la cantera como Gabriel Cingari, Luis González, Keyner De Vasconcelos, Carlos Moreno y José Daniel Salazar, estuvieron en la convocatoria del primer equipo y los dos últimos, debutaron al más alto nivel. Existe una razón de esto: “Es un club que quiere mirar a su cantera, sacar futbolistas de abajo y yo me identifico con eso, siempre que podamos daremos la oportunidad a los jóvenes. Lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”, aseveró Pallarés.
Jonny Mirabal fue el único miembro de la plantilla en disputar todos los minutos posibles (360) y fue el goleador atlético en la Copa con dos tantos, los mismos que anotó otro producto de la cantera nacional, Alexander “El Mago” Molina. Destacar también que fue esta competencia la que permitió que el histórico Héctor “Tico” Pérez viera sus primeros minutos en el semestre, tras recuperarse de una operación de rodilla a la que fue sometido durante la pretemporada.
Ahora, con solo el frente del Clausura por atender, el entrenador está mosqueado con las urgencias que ahora mismo tiene Atlético Venezuela: “Tenemos que ser profesionales y terminar el Torneo Clausura del mejor modo posible. Tenemos que tomar en cuenta también que no estamos lejos del descenso y hay que ser realistas, apenas tenemos cuatro puntos de ventaja y tenemos que sumar y sumar para no vernos implicados en la lucha por evitarlo para acabar de lo mejor posible este semestre”, dijo, aprovechando también para ofrecer un planteamiento a largo plazo: “Debemos pensar también en el futuro, ojalá en el próximo semestre todo nos salga mejor. El fútbol siempre te da revancha”, cerró.
Atlético Venezuela ahora encara el reto de remontar en el Clausura y despegar del último puesto de la tabla de clasificación. Con voluntad, firmeza y juego, eso que se mostró ante Estudiantes