1ra División

Análisis de 2017: Un año atípico

El balance general de la temporada obliga a reflexionar y mejorar

 


2017 fue un año complicado para Atlético Venezuela. Dirigido por dos cuerpos técnicos distintos, los nacionales no pudieron alcanzar los objetivos planteados desde que culminara la campaña 2016 en aquella inolvidable e injusta semifinal ante Táchira en el Clausura de aquel año. La salvación de la categoría en la última jornada obliga a reflexionar y aprovechar que el club se mantendrá por sexta campaña consecutiva en Primera División para recobrar el protagonismo reciente.

 

De Yangel a Chiquillo

 

Nueve victorias, nueve empates y 16 derrotas fueron los números del Atlético en 2017, para un rendimiento general de 35,3%, el más bajo desde que los nacionales regresaron a la máxima categoría. Muchos factores deportivos y extradeportivos afectaron el desempeño del equipo, que se quedó fuera de la lucha por ambas liguillas y de la Copa Venezuela en Octavos de Final. El estreno victorioso en una copa internacional, la Conmebol Sudamericana ante Palestino en Chile, fue sin duda una de las mejores noticias del año, pero también fue grande la noticia del traspaso del internacional Yangel Herrera al City Football Group, entidad propietaria del New York City, equipo en el que juega actualmente el ex Atlético, uno de los movimientos del mercado venezolano más importantes en su historia y que permitió recuperar ampliamente la inversión hecha por los propietarios en el club.

 

Sin duda, en relación a los objetivos establecidos en la cultura organizacional de Atlético Venezuela como organización, el mayor logro fue consolidar nuevos valores de la cantera en el primer equipo. El espacio fulgurante que se abrió el arquero Jesús Briceño en el pórtico atlético fue incomparable. El meta caraqueño debutó en el arco con apenas 18 años y a esa edad fue el encargado de cuidar la valla nacional en el debut internacional en Copa Sudamericana. Hoy día alterna la titularidad con Jean Carlos Issa. Disputó la bicoca de 2162 minutos en 33 partidos en la máxima categoría.

 

Luis Chiquillo fue otra grata promoción de las formativas atléticas. El mediocampista de Charallave explotó entre los más grandes y se ganó la internacionalidad Sub 20 luego de un desempeño soberbio. Batallador, luchador e incombustible, Chiquillo jugó 33 partidos (2360 minutos) y alcanzó mostrarse al continente en Copa Sudamericana.

 

Siete canteranos debutaron en 2017 con el primer equipo. A Briceño y Chiquillo, se sumaron José Salazar, Robin Ramos, Carlos Moreno, Gabriel Cingari y Jean Frank Armas. También fue la consolidación de Keyner De Vasconcelos y Brayan Alzamora, sumando un total de diez efectivos que asomaron su cara entre los más grandes.

 

Los imponderables

 

Fue además la reafirmación de un grupo de futbolistas que luchan por hacerse un nombre en el equipo luego de surgir de sus entrañas: Jairo Otero fue el goleador del año (7 tantos) y terminó siendo vital su aporte en ataque en los últimos partidos. Andrés Maldonado, Alexander Molina, Jhonny González, José Sojo, Dimas Meza y Anthony Graterol (estos últimos, salidos del filial atlético) siguen creciendo y asumiendo cada vez más responsabilidades en el equipo grande.

 

Algunas lesiones de largo alcance afectaron la planificación deportiva. El jugador con más goles y partidos en la historia del Atlético, Héctor “Tico” Pérez, tuvo que ser operado, al igual que Carlos Rodríguez, quienes permanecieron lesionados muchas jornadas. Ángel Chourio y Víctor Rossel también sufrieron lesiones de consideración que afectaton el desenvolvimiento del club a lo largo de la campaña.

 

Transformar los errores en aprendizajes y la obligación de mejorar son las premisas para lo que viene. Con el cuerpo técnico de Álex Pallarés al mando para la temporada 2018, estos días libres permitirán que se tomen las decisiones y correctivos necesarios de cara al venidero torneo. Recobrar el protagonismo manteniendo la filosofía de dar protagonismo a la juventud atlética, será el objetivo.

 

 

Alex Pallarés: “Con mucha unión conseguimos cambiar cosas”

El técnico español hace un balance del Clausura 2017

 


Luego de finalizar un difícil Torneo Clausura, Atlético Venezuela puso punto final a su temporada 2017 este domingo ante Estudiantes de Mérida. Altibajos, obstáculos, constancia, sacrificio, unión y buen juego puede ser un resumen de este último semestre para los nacionales. Con la seguridad de seguir en Primera División, por sexto año consecutivo, toca tomar unos días de descanso y comenzar a planificar la siguiente campaña, pero antes, el DT español Álex Pallarés evalúa el desempeño del equipo.

 

 

Balance del Clausura

 

Atlético Venezuela llegó a la última jornada del Clausura con una presión extra por no tener segura su permanencia en la máxima categoría del fútbol venezolano. Luego de un torneo de altibajos, en los que el equipo no lograba resultados que respaldaran su buen juego, el equipo consigue los puntos necesarios para asegurar su continuidad en la categoría de oro de nuestro balompié en un tren final de carrera en el que mantuvo un invicto de cuatro partidos, acumulando ocho puntos de doce posibles.

 

“Cuando iniciamos la temporada teníamos otros objetivos, aspirábamos a estar más arriba y eso pensábamos. No pudo ser porque no tuvimos el arranque de torneo que queríamos a pesar de hacer buen fútbol y crear buenas ocasiones de gol; pero no conseguimos los resultados y a partir de ahí se complicó un poco y tuvimos que cambiar la mentalidad. Con mucho trabajo, con mucha unión conseguimos cambiar cosas, incluyendo el estilo de juego, para salvar la categoría que se tornó difícil”, aseguró Alex Pallarés, director técnico de Atlético Venezuela, que terminó en la decimoquinta posición del Clausura con 15 puntos, 17 goles marcados y 25 recibidos; números que bastaron para terminar posicionados por encima de la zona de descenso de la tabla acumulada con 36 unidades.

 

Las situaciones vividas a lo largo del torneo hicieron que el cuerpo técnico nacional cambiara su planificación y debiera variar en distintas cosas todo lo pensado. Desde la zona técnica lograron encontrar la vuelta que necesitó el equipo para comenzar a sacar resultados favorables y la plantilla respondió muy bien a cada uno de los cambios que les pedían. Un buen engranaje entre ambas partes fue la clave. “Empezamos el semestre teniendo la pelota, atacando mucho con un fútbol ofensivo, ser protagonistas y así fue durante al menos las diez primeras jornadas. Hicimos partidos muy buenos, pero no conseguimos los resultados y tuvimos que cambiar el chip y terminamos los últimos encuentros siendo más conservadores, defendiendo más atrás y saliendo a la contra, aprovechándolas características de Jairo Otero en la parte de arriba. Con mucho trabajo, con mucho sacrificio, defendiendo todos juntos, hemos sacado ocho puntos que nos han dado la permanencia”, continuó el estratega español.

 

Muchas dificultades al principio del torneo enfrentó el equipo. Pero la que más trabajo ameritó para superar fue la definición de cara al arco. En gran parte de los partidos, Atlético logró un buen juego, superando a la mayoría de los rivales, pero siendo poco contundentes en ataque; eso, en momentos, generó frustración, pero con constancia y esfuerzo se logró revertir. El tapón de los goles se abrió y jugadores como Jairo Otero o Johan Moreno (cuatro tantos cada uno), lograron concretar las ocasiones de gol. “Hemos conseguido los goles suficientes como para conseguir ocho puntos en los últimos cuatro partidos, aunque si bien es cierto que contra Estudiantes tuvimos cuatro o cinco y solo metimos una. Sin embargo, logramos revertir ese mal que tuvimos todo el semestre que incluso apareció en este último partido”, expresó Pallarés.

 

Dentro de los números que deja el Torneo Clausura, Jean Carlos Issa y Andrés Maldonado fueros los jugadores en ser convocados en todos los partidos (17); mientras que quien más minutos disputó fue el argentino Elías Borrego (1340), compartiendo también el récord de titularidades con Luis Chiquillo (15 ambos). Los goleadores fueron Johan Moreno y Jairo Otero, con cuatro tantos cada uno.

 

 

Lo que viene

 

Con la recién culminada temporada para Atlético Venezuela, vienen días de descanso y de refrescamiento de ideas. En este espacio de tiempo, también se buscará replantear algunas cosas y pensar en ajustes de cara a lo que viene en el 2018. El cuerpo técnico no se precipita en este sentido, pero adelanta que poco a poco irán considerando de qué manera comenzarán su preparación para la siguiente campaña. “Ahora es momento de que descansemos un poco y desde la tranquilidad dejar pasar unos días y comenzar a tomar decisiones. Siempre es mejor decidir con calma, descansando un poco y no precipitándonos. No soy partidario de grandes revoluciones, pues creo que hay muchos jugadores que son muy válidos, que nos pueden servir y que están identificados con el club. Siempre hay cambio en todos los equipos cuando acaba un año, tanto si ha ido bien como si no; pero dejaremos pasar unos días y nos sentaremos, hablaremos y tomaremos todas esas decisiones”, afirmó la cabeza del cuerpo técnico de Atlético Venezuela.

 

El logro planteado al final del torneo por el equipo se recibe de manera gratificante. A pesar de saber que no son merecidas todas las circunstancias vividas, el logro de la permanencia da tranquilidad y un poco de satisfacción para comenzar a pensar en lo que viene. Todo el tema del replanteamiento salió de la manera mínima esperada. “Es cierto que siento más alivio que alegría, porque creo que el club merece estar más arriba y no hemos podido dar con esos resultados. Siento alivio, alegría también porque la situación era complicada. En el camerino ha habido satisfacción pero tampoco mucha porque todos somos conscientes de que aspirábamos a más y que hemos conseguido el objetivo mínimo que es salvar la categoría, pero todos queríamos más”, finalizó Pallarés.

 

Atlético Venezuela tomará unos días de descanso para despejar la mente, replantear cosas y volver con las energías recargadas al cien por ciento. A finales del mes de noviembre el equipo retomará los trabajos y comenzará su preparación para la campaña 2018.

 

 

 

Con su raza, Atlético aseguró continuar en Primera

 

Los nacionales igualaron a uno con Estudiantes de Mérida y aseguraron la permanencia

 

Atlético empató con la escuadra merideña y sigue estando en Primera

 

Un sufrido empate en el estadio Brígido Iriarte fue suficiente para que los nacionales aseguraran su permanencia en la Primera División del fútbol venezolano. Un tanto de Dimas Meza en la primera mitad fue el impulso que necesitó el equipo para sacar el cotejo adelante, ante un equipo académico que buscaba un lugar en los puestos de competición internacional. Con la derrota de JBL, una vez más la Raza Atlética salió a relucir y se logró el último objetivo de esta temporada 2017: seguir estando en la élite del balompié criollo.

 

Gol con sabor a permanencia

 

Atlético Venezuela salió al terreno de juego con el convencimiento de obtener un triunfo que les permitiera seguir en la Primera División del fútbol venezolano, con algunas variantes, comparado al once inicial puesto ante el Deportivo Anzoátegui en la penúltima jornada. Y es que la búsqueda del gol no se hizo esperar, pues al 4’ llegó la primera ocasión de peligro: con una galopada previa por el centro del campo, Jairo Otero se combinó con el argentino Elías Borrego dentro del área, quien finalmente definió a las manos del guardameta visitante.

 

Dimas Meza anotó el tanto de los nacionales

 

El momento de desatención por parte de la escuadra merideña había que aprovecharlo y así lo hicieron los de Alex Pallares para producir el único tanto atlético, cuando al 6’, gracias a una pelota enviada desde el sector medular, Dimas Meza quedó totalmente habilitado y definió con precisión para que el esférico entrara al fondo de las redes a ras de suelo. Era el 1-0 de forma temprana y la permanencia era del cuadro nacional por los momentos.

 

El equipo de Estudiantes de Mérida no era consecuente en ofensiva, sin embargo, la pelota parada era una de sus mejores armas para intentar hacer daño al arco nacional. Precisamente, al 21’, Jesús Gómez ejecutó un tiro libre, que terminó estrellando en el poste izquierdo, a pesar del esfuerzo realizado por el guardameta Jean Carlos Issa.

 

Los de casa no desistían y anotar el gol de la tranquilidad era el objetivo inmediato. Al 34’, nuevamente Meza fue protagonista, pero esta vez desde la asistencia, cuando envió un pase hacia atrás a Borrego, quien envió el remate final por encima del arco desde el semicírculo del área visitante. El segundo gol parecía estar al caer.

 

Once inicial de Atlético Venezuela ante Estudiantes de Mérida

 

 

Cuando todo indicaba culminar la primera mitad sin ningún problema, Estudiantes de Mérida generó un nuevo susto, que por fortuna no terminó sumando en el marcador: de nueva cuenta, desde la pelota detenida y al 45’, “La Pulga” Gómez envió un centro al área que fue cabeceado hacia el segundo palo, pero que el arquero Issa logró sacar de gran forma hacia el tiro de esquina. Con la ventaja en el marcador para los nacionales (1-0), se fueron al descanso.

 

Objetivo logrado

 

El estratega atlético realizó la primera modificación en el inicio del complemento, dándole ingreso a Keyner De Vasconcelos en lugar de Luis Chiquillo. Los nacionales salieron a la segunda mitad con la intención de ampliar la ventaja para estar más tranquilos. Al minuto 46, Meza recibió un pase largo a la espalda del lateral derecho académico para luego empalmar el balón de volea con su pierna zurda y enviarlo muy cerca del pórtico rival.

 

Los nacionales no paraban, eran todo en ofensiva. Otero tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja al 57’, cuando De Vasconcelos filtró una gran pelota para que el veloz delantero picara y se fuera solo contra Araque, pero a la hora de definir, lo hizo muy por encima del arco académico.

 

Aunque los nacionales eran quienes habían llevado más peligro, Estudiantes empató el marcador al 63’, cuando Luis Barrios apareció en el segundo poste para empujar el balón al fondo de la red tras un centro rasante que atravesó toda el área atlética. A pesar del empate, la permanencia seguía viva por la caída parcial de JBL en casa ante Mineros de Guayana.

 

Elías Borrego también estuvo presente en la ofensiva

 

En el minuto 77, Atlético Venezuela estuvo cerca de irse arriba tras un cabezazo de Andrés Maldonado que se estrelló en el travesaño. En los minutos finales, fue una lucha aguerrida por el resultado, que terminó siendo logrado. Los nacionales cerraron así una temporada atípica, donde la lucha finalizó siendo distinta a la estimada a comienzo de campaña, pero ante las urgencias finales, Álex Pallarés y sus dirigidos sacaron la raza necesaria para asegurar que el equipo permanezca donde debe estar: la Primera División.

 

Desde ya, la familia del cuadro nacional trabaja para que en 2018 el nombre de la institución vuelva a ser protagonista en lo más alto del campeonato nacional.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (1): 12. Jean Carlos Issa, 20. Francisco Parra, 3. Andrés Maldonado, 23. Luiryi Erazo, 11. Jhoel Salazar, 16. Guillermo Banquez, 33. Luis Chiquillo (*) (46’ 31. Keyner De Vasconcelos*), 6. Jhonny Mirabal, 14. Elías Borrego, 19. Dimas Meza (17. Héctor Pérez, 71’), 7. Jairo Otero (24. Luis Martínez, 90´+1). DT: Alex Pallarés.

Suplentes sin jugar: 22. Jesús Briceño, 5. Johan Moreno, 13. Jhonny González, 32. Ángel Chourio.

(*) Juvenil

Estudiantes de Mérida (1): 1. Alejandro Araque, 4. Jesús Álvarez, 5. Juan Muriel (9. Luz Rodríguez, 88’), 6. Rosmel Villanueva, 16. Adrián Valero (61’ 31. Jesús Vargas), 7. Jesús Gómez, 10. Luís Barrios, 15. Cristian Rivas (*), 14. Andris Herrera, 11. Carlos Espinoza. DT: Nabor Gavidia.

Suplentes sin jugar: 2. Omar Labrador, 12. Miguel Vázquez, 13.Rubén Rivas, 17. Nicolás Márquez, 33. Henry Alzolay.

(*) Juvenil

Goles: 6’ 1-0 Meza (ATV), 63’ 1-1 Barrios (EDM).

Amonestaciones: 35’ Jeferson Velasco; 70’ Carlos Espinoza (EDM), 38’ Luis Chiquillo; 70’ Luiryi Erazo (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Nacional Brígido Iriarte.

 

Dimas Meza: “La clave fue siempre mantenernos unidos”

El autor del gol ante Estudiantes analiza el empate que sirvió para la permanencia

 


En el último partido del Torneo Clausura 2017, Atlético Venezuela recibió a Estudiantes de Mérida para cerrar la temporada y con una gran necesidad de conseguir la fórmula para mantenerse en Primera. Los nacionales cumplieron con el deber, pues con un empate en casa y la derrota de JBL ante Mineros lograron sellar la permanencia en la máxima categoría y culminar con un invicto de cuatro partidos sumando.

 

Con garra se logró

 

El último compromiso de Atlético Venezuela en la temporada 2017 tenía un valor altísimo: la presión extra por ser la última oportunidad para asegurar su continuidad en la máxima categoría del fútbol venezolano. En un partido difícil y de mucha lucha, el encuentro entre Atlético y Estudiantes de Mérida culminó en empate, siendo este resultado suficiente para lograr el objetivo de la permanencia, debido a que Mineros derrotó a JBL en Maracaibo, otro equipo en la pugna por la permanencia. “Sabíamos que sería un partido donde teníamos la necesidad de ganar dependiendo de nosotros mismos. Gracias a Dios pudimos marcar el primer gol temprano y cada quien entendía que nos jugábamos muchas cosas. Salimos con todo el corazón a luchar por sumar y lo dimos todo en todo momento”, afirmó Dimas Meza, volante ofensivo de Atlético Venezuela y autor del gol para los caraqueños, el quinto desde que viste la camiseta del primer equipo.

 

El punto conseguido por el empate, asegura la permanencia de Atlético en Primera. La situación fue difícil de vivir, pero luego de unos buenos resultados en la recta final del semestre, se logra el objetivo y la participación en el 2018 en la categoría de oro, la sexta consecutiva para los nacionales. La plantilla lo recibe con alivio y tranquilidad luego de los obstáculos superados. “Fue una temporada donde pasamos por momentos difíciles. Siempre nos mantuvimos unidos, como una familia, a pesar de los malos momentos. De esto queda aprender y sacar lo mejor de nosotros para la próxima temporada”, continuó el nacido en Coro.

 

Como se ha dicho a lo largo del torneo, la unión y respaldo entre sí de todo el grupo ha sido una característica del equipo y, a la postre, fue el factor determinante para comenzar a conseguir resultados positivos. Ocho puntos de los últimos doce en disputa, fueron suficientes y la meta fue alcanzada. “La unidad y cómo compartimos como una familia a través de lo que pasamos en el camino, como unos guerreros; para mí esa fue la clave de estos últimos cuatro partidos en los que sacamos ocho puntos”, dijo Meza.

 

 

Apuesta por la juventud

 

Uno de los proyectos bandera del equipo para el comienzo de este año fue la apuesta por el talento joven del club. Los canteranos asumieron un rol de mayor responsabilidad en el primer equipo y respondieron de buena manera. Jairo Otero, Luis Chiquillo, Jesús Briceño, Andrés Maldonado y el propio Dimas Meza, que venía del equipo filial, tuvieron un rol protagónico en el 2017 y cumplieron los deberes con buena calificación. “Le doy las gracias a Dios por siempre mantenerme bien física y futbolísticamente, por lo que nos da a diario. Igual para el cuerpo técnico, pues son ellos quienes deciden los titulares y por la confianza que nos dio a los jóvenes del equipo”, finalizó Meza, quien aportó tres goles en el Clausura.

 

Atlético Venezuela continuará en Primera División y tomará unos días de descanso para reponer energías, refrescar ideas y volver a la preparación este propio año de cara a la temporada 2018.

 

 

 

¡Raza Atlética para ganar a Estudiantes!

 

 

Los nacionales van por una victoria para mantenerse en Primera

 

/p>

 

 

La temporada 2017 llega a su final para Atlético Venezuela y en la jornada 17 del Clausura, la última de este año, los nacionales recibirán en casa a Estudiantes de Mérida este domingo 29 de octubre a las 3:30 pm en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. La permanencia en la máxima categoría del fútbol venezolano está en juego y los dirigidos por Álex Pallarés disputarán cada minuto con alta intensidad en esta final, que es como lo asume el grupo. Dependen de sí mismos y no van a dejar escapar esta oportunidad.

 

Con todo en casa

 

El Torneo Clausura para Atlético Venezuela terminará en la Capital por la jornada 17 en la que se enfrentarán ante Estudiantes de Mérida, rival que consiguió su clasificación a la Liguilla el pasado fin de semana tras superar a JBL en casa 2-0. El equipo afronta este compromiso con una ilusión muy grande, pero con una gran necesidad de conseguir la victoria para sellar su objetivo recientemente planteado por las circunstancias, que es la permanencia en Primera División. “Es un partido crucial el que tenemos. Aparte de la necesidad con la que llegamos de ganar el encuentro, tenemos una presión grande que debemos canalizarla de la mejor manera. Saldremos a jugarnos la vida, como decimos en el fútbol. No tenemos margen de error y nuestro principal objetivo son los tres puntos. Logrando esto saldremos de esta presión que tenemos por salvar la categoría y con el favor de Dios será así”, afirmó Luis Martínez, mediocampista y uno de los capitanes de Atlético Venezuela.

 

Atlético Venezuela a vida o muerte contra Estudiantes de Mérida

 

Consiguiendo una victoria, Atlético no dependería de nadie para alcanzar el puntaje necesario en la tabla acumulada de la actual temporada en cuanto a la salvación de la categoría. Eso está más que claro en el seno de la plantilla, por lo que la mentalización va en este sentido. Ganar es innegociable y hacia eso van encaminados todos los esfuerzos. “Atlético Venezuela no es un equipo para estar donde nos encontramos hoy en día. Teníamos unas expectativas bastante altas, aunque se nos hizo esquiva la victoria. Nos encontramos en esta situación no por jugar mal ni por mal funcionamiento, sino porque hubo partidos que se nos escaparon de las manos y eso nos pasó factura. En los últimos tres compromisos hemos sumado siete puntos de nueve y es bastante positivo. Venimos jugando bien y en este último no va a ser la excepción”, continuó el buen mediocampista central, haciendo referencia a las dos victorias y el empate que ha conseguido el equipo en este embalaje final.

 

La presión que tiene el equipo por tener que ganar para asegurar la permanencia la buscan canalizar de buena manera y usar esa energía para convertirla en cosas favorables para el partido. Esto es una motivación extra por la cual salir a buscar el triunfo. Lo más destacable del semestre es la unión del camerino ante las circunstancias vividas y en este final debe prevalecer. “Esto debemos canalizarlo de la mejor forma y todos debemos dar ese extra de nuestra parte. Es el último partido del torneo para nosotros y tenemos que dejar la vida en el campo. En eso estamos enfocados, además, tenemos un cuerpo técnico bastante capaz y contamos con jugadores de experiencia para afrontar este tipo de partidos”, expresó “Lucho”.

 

 

Luis Martínez apuesta a la victoria del equipo

 

 

Actitud positiva

 

Las palabras de aliento por parte desde las personas con más trayectoria en el fútbol para estas situaciones son cruciales. Luis Martínez envía un mensaje no solo a sus compañeros y cuerpo técnico, sino a todos los miembros del club y a sus seguidores: “Debemos creer en nosotros. No somos un equipo para estar en esta situación, sino para estar mucho más arriba en la tabla y lo digo con toda propiedad y responsabilidad. Hace un año celebrábamos el mejor torneo de la institución; hace menos tiempo jugábamos una copa internacional, no sé si debíamos pasar por esto. Invito a toda la gente a que crea en nosotros, pues saldremos el domingo a ganar el partido y necesitamos toda esa buena vibra de parte de la institución y de toda la fanaticada para empujar este autobús hacia adelante y lograr quedarnos en Primera que es el objetivo”, finalizó Martínez.

 

Para este crucial duelo, Atlético llega con una baja muy sensible: el capitán Jonnathan España se pierde el choque por acumulación de tarjetas amarillas además de la de Carlos Rodríguez, quien continúa su recuperación post operatoria. De resto, todo el grupo está listo para librar esta última guerra que permita alcanzar el objetivo de la batalla por la permanencia.

 

El historial de partidos entre ambos equipos da una ventaja a los nacionales. Ante Estudiantes de Mérida, Atlético acumula seis victorias, dos empates y cuatro derrotas, con 15 goles marcados y encajados. El último encuentro terminó en empate a un gol en la ciudad de Mérida, por la última fecha del pasado Torneo Apertura.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Estudiantes de Mérida:

 

Arqueros: Jesús Briceño, Luis González (Juv), Jean Carlos Issa

 

Defensores: Andrés Maldonado, Jhonny González, Jhoel Salazar, Luiryi Erazo, Francisco Parra, Jonny Mirabal

 

Mediocampistas: Dimas Meza,Elías Borrego, Guillermo Banquez, Luis Chiquillo (Juv), Ángel Chourio, Keyner De Vasconcelos (Juv), Johan Moreno, Héctor Pérez, Luis Martínez

 

Delanteros: Jairo Otero