1ra División

2018 será el año de la revancha para “Tico” Pérez

 

El ídolo de Macarao ha renovado su contrato con Atlético un año más

 

 

En la planificación del plantel de cara a las competencias de 2018, Atlético Venezuela ha mezclado experiencia y juventud para asegurarse el equilibrio necesario en todos los frentes que dispute. Es por ello, que no dejó pasar la oportunidad de extender el contrato que vincula al ídolo atlético, Héctor “Tico” Pérez, con la institución. El mediocampista, goleador histórico de los nacionales y jugador con más presencias vistiendo los colores atléticos, ha renovado hasta diciembre de 2018 con la intención de recuperar los minutos perdidos en el año que recién termina. El que viene será el año de “Tico”.

 

El año del “Tico”

 

Luego de un tormentoso 2017, en el que “Tico” recayó de una vieja dolencia en su rodilla que obligó a pasar de nuevo por el quirófano, el ídolo de Macarao encara el nuevo año con la ilusión de un joven que debuta en la máxima categoría. Y es que, con la confianza en la continuidad brindada por la directiva Atlética, Pérez sabe que debe corresponder con un rendimiento acorde a lo que de él espera la afición nacional. “De verdad estoy contento por seguir aquí; ojalá este año sea para bien mío y tener más oportunidades de jugar. Las lesiones me atacaron mucho el torneo pasado y con el favor de Dios, esta campaña sea el Tico que muchos esperan aportando el máximo en el terreno de juego”, asegura.

 

“Tico” Pérez apenas pudo disputar 16 partidos en 2017 (dos goles) en las cuatro competencias en las que participó Atlético Venezuela, incluyendo el choque que significó el histórico estreno de los nacionales en el concierto Sudamericano, cuando derrotaron a Palestino en Santiago de Chile. Sin embargo, su voz es autorizada para analizar el difícil segundo semestre nacional, donde el equipo llegó a coquetear con el abominable descenso: “Nosotros estamos acostumbrados a luchar por ser protagonistas, pero en este torneo que culminó, lamentándolo mucho, no se nos dio. No teníamos equipo para estar en la parte baja, pero lo adoptamos como experiencia para afrontar los torneos que se avecinan. De la mano de Pallarés y el equipo que estamos armando, apuntaremos a objetivos grandes”, revela.

 

Con la ilusión de un debutante

 

El querido jugador nacido en Maracay pero criado en el Oeste de Caracas, tiene un compromiso personal para 2018: “Tratar de llegar a la Copa Libertadores. Esta institución ha trabajado bien durante mucho tiempo para tener un cupo a ese certamen y creo que es el anhelo de muchos y el mío. Quiero darle esa alegría al equipo, a la familia y a la afición”, indica el hombre que ostenta la mayor cuota de goles en la historia del club, 33 tantos.

 

“Tico” revela la clave que, para él, permitirá alcanzar los objetivos: “Con trabajo todo se puede, día tras día. Los refuerzos que están llegando nos van a aportar mucho, más allá que también se fueron jugadores importantes. El fútbol es así”, expresa, al tiempo que brinda el agradecimiento a la Junta Directiva por la confianza brindada de continuar en la que considera su casa: “Ésta siempre ha sido mi casa, en los momentos más difíciles me han apoyado y me han tenido confianza; quiero hacer lo mejor posible para retribuir esa confianza”, sentencia el jugador más querido por la afición azul y roja.

 

Con la renovación de Héctor “Tico” Pérez Atlético no solamente se asegura la presencia de un jugador fuera de clase y un ícono del club, sino que además añade jerarquía y experiencia a la casa nacional. Con 31 años, el volante derrocha ganas de devolver a Atlético Venezuela a la palestra del fútbol nacional.

 

 

Atlético empató con Metropolitanos y sigue invicto en la Pretemporada

 

Yeferson Paz y José Iré Sojo anotaron los tantos nacionales

 

Yeferson Paz marcó el primer tanto del Atlético

 

Álex Pallarés sigue dándole ritmo futbolístico a sus dirigidos. En menos de un mes de pretemporada, Atlético Venezuela ha disputado cuatro amistosos permaneciendo invicto en todas sus presentaciones. Este sábado tocó el turno con el equipo de Primera División Metropolitanos FC, quien recibió en el campo de césped sintético de la Universidad Santa María al cuadro nacional. El duelo culminó igualado a dos tantos. Yeferson Paz y José Iré Sojo marcaron los goles del equipo azul y rojo.

 

Remontada incluida

 

A las dos de la tarde de este sábado, púrpuras y nacionales se enfrentaron en un duelo dividido a tres partes de 30 minutos cada una. Metropolitanos tuvo la iniciativa de buscar el arco rival desde el comienzo y rápido lo capitalizó cuando al minuto 15 con un potente remate de media distancia, Emilio Rentería ponía a ganar a los locales 1-0.

 

Atlético Venezuela empató a dos goles con Metropolitanos

 

Atlético poco a poco fue tomando posesión de la pelota y con los desbordes del recién fichado Yeferson Paz y el argentino Elías Borrego, comenzó a generar inquietud en el arco que custodiaba Tito Rojas.

 

El segundo bloque trajo consigo más variantes entre ambos planteles en cancha pero la tónica seguía siendo la misma: Metropolitanos aprovechaba las bandas y con mucha velocidad causaba estragos en la defensa atlética, que no pudo evitar el segundo tanto púrpura con otro fortísimo zapatazo de Asdrúbal Castillo. 2-0 en 42 minutos.

 

El tanto de Castillo azuzó al Atlético y en menos de cuatro minutos descontaba con un precioso tanto del ex JBL Zulia, Yeferson Paz, quien de potente zurdazo la incrustó en la base del palo derecho del arco metropolitano para el 2-1 (Minuto 46).

 

El choque se disputó en la Universidad Santa María

 

Atlético Venezuela desde el descuento tuvo más personalidad y comenzó a tapar todas las salidas y líneas de pase del contrario, además de generar numerosas ocasiones a pelota parada, como la que terminó en un gol del guaireño José Iré Sojo. El canterano aprovechó un tiro de esquina para marcar de cabeza la igualada final al minuto 82.

 

El plantel de Atlético Venezuela descansará este domingo para reintegrarse a los trabajos el lunes a las 7:15 de la mañana para arrancar con la quinta semana de una extensa pretemporada que ha definido Pallarés.

 

JUGADORES QUE VIERON ACCIÓN CON ATLÉTICO VENEZUELA ANTE METROPOLITANOS:

Jean Carlos Issa, Jesús Briceño, Jhonny González, Francisco Parra, Luiryi Erazo, Juan Dellacasa, Jorge Luna, Guillermo Banquez, Jhoel Salazar, Anthony Graterol, Luis Martínez, Luis Chiquillo, Elías Borrego, Yeferson Paz, Dimas Meza, Igor Hernández, Jackson Muñoz, Robin Ramos, Keyner De Vasconcelos, Héctor Pérez, Jonny Mirabal, José Iré Sojo.

 

 

Atlético Venezuela logró su tercera victoria en pretemporada

 

El equipo venció 2 a 0 a Catia FC de Tercera División

 

 

Atlético Venezuela disputó su tercer partido amistoso en esta pretemporada ante Catia FC, equipo de la Tercera División. Los nacionales vencieron en Fuerte Tiuna con goles de Francisco Parra y Alexander Molina. El equipo de Alex Pallarés sigue tomando ritmo futbolístico y los jugadores entendiendo la dinámica que pide el cuerpo técnico.

 

Buen ritmo

 

En la cuarta semana de pretemporada, Atlético disputó su tercer duelo amistoso en el que lograron su tercera victoria. Ante Catia FC, el encuentro consistió en tres bloques de 30 minutos, en los que los jugadores nuevos aprovecharon de entrar en la dinámica de las peticiones que hace el cuerpo técnico. Mucho orden defensivo y versatilidad en ataque fue lo que mostraron todos los elementos en los distintos tramos del choque.

 

El primer bloque fue dominado claramente por el equipo de Fuerte Tiuna, donde los atacantes crearon ocasiones en ataque pero les faltaba el paso final. Luego de un cobro de falta indirecta, Francisco Parra le ganó la posición a su marcador, se elevó en el área y marcó un muy buen gol de cabeza. Un minuto después, terminaría el primer bloque en el que Atlético manejó el juego.

 

El segundo bloque comenzó con algunos cambios en las filas del conjunto atlético. Sin embargo, el funcionamiento fue el mismo. El equipo lograba generar peligro por bandas y por el centro, teniendo mucha presencia en la mitad de la cancha. El segundo gol del duelo llegaría al 41, cuando Elías Borrego metería un buen balón al área que Alex Molina definiría de pierna izquierda. Buen gol y buena dinámica.

 

El último tramo del choque sirvió al cuerpo técnico para dar rodaje a las nuevas incorporaciones, donde Yeferson Paz mostró mucha versatilidad en ataque, siendo incisivo, al igual que José Iré Sojo en los últimos 60 minutos.

 

Jugadores que vieron acción: Luis González, Richard Orellana, Jesús Briceño, Jonny Mirabal, Jorge Luna, Juan Dellacasa, Luiryi Erazo, Francisco Parra, Guillermo Banquez, Jackson Muñoz, Luis Chiquillo, Keyner De Vasconcelos, Abraham Chacón, Robin Ramos, Gregory Araque, Alexander Molina, Jean Carlos Issa, Elías Borrego, José Sojo, Anthony Graterol, Jhonny González, Héctor Pérez, Yeferson Paz, Ígor Hernández, Dimas Meza.

 

Richard Orellana firma su primer contrato profesional

El lateral se vinculó por dos años con Atlético

 

 

Atlético Venezuela sigue asegurando su futuro y lo ha hecho con muchas de sus piezas más jóvenes. El siguiente en dar el paso ha sido Richard Orellana, lateral derecho y campeón Sub 20 del club que firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2019. El costado derecho de la zaga nacional tiene un seguro de años.

 

Profesionalizado

 

Luego de varios procesos en las canteras de Atlético Venezuela y de brillar con el reciente campeonato Sub 20 obtenido por los nacionales, Richard Orellana, lateral derecho, firma su primer contrato profesional en el fútbol hasta diciembre de 2019. Las sensaciones son inmensas: “Estoy muy alegre y mi familia también. Doy gracias al club por la oportunidad, aquí estaré como siempre, sudando la camiseta al máximo y poniendo todo de mí en cada partido y en cada entrenamiento con la primera plantilla en los que me den la oportunidad de estar”, dijo el jugador que ya se ha integrado a la pretemporada del primer equipo de Atlético.

 

Su corta carrera la ha realizado en gran medida en el equipo de azul y rojo. Su mayor logro, en una vida que se muestra exitosa, ha sido el campeonato Sub 20. Sin duda ese es el mejor cartel con el que llega Orellana, sin embargo, toda su trayectoria por las categorías inferiores del club ha dejado una marca de aprendizaje y han aportado a la evolución de su juego. “Es una experiencia muy linda. Desde abajo se trabaja muy duro para llegar a la Primera División. El campeonato logrado fue algo que nunca había experimentado y lo viví al máximo. Siempre tendré ese recuerdo”, continuó Orellana.

 

Etapas

 

Las etapas las ha cumplido. Se ha formado en distintas categorías menores del club, llega a ser campeón Sub 20 y ahora entrena con el primer equipo. La evolución de su carrera y de sus habilidades es notoria y así lo percibe Richard: “Poco a poco he dado pasos firmes. Eso mismo trataré de hacer ahora en Primera División para no solo pasar, sino mantenerme acá y eso es lo que quiero intentar este año, estar arriba todo el tiempo”, finalizó el lateral derecho.     

 

Atlético Venezuela sigue trabajando en su presente, pero nunca sin dejar de pensar en el futuro. La bandera atlética siempre va a ser el potenciamiento de su cantera.

 

 

 

La velocidad de Sojo seguirá siendo vital para el Atlético

El canterano renovó por una campaña más con los nacionales

 

 

José Iré Sojo renovó contrato hasta diciembre de 2018

 

Atlético Venezuela no tuvo buenos registros deportivos en la campaña 2017. En lo colectivo, el cuadro nacional quedó en deuda y la aspiración de Álex Pallarés y sus dirigidos es elevar todos los objetivos en 2018.

 

Sin embargo, algunas notas positivas se pueden extraer de la temporada que terminó. La masiva presencia de jugadores surgidos de la Cantera atlética en el primer equipo es una de ellas. José Iré Sojo, atacante que ha formado parte de las categorías Sub 18, Sub 20 y filial, alcanzó su mayor registro de minutos en el primer equipo: 1301 en 28 partidos, lo que habla de su relevancia en el año que culminó con los nacionales. Atlético le ha renovado su contrato hasta diciembre de 2018.

 

A mejorar la puntería

 

“Le doy gracias a Dios, al cuerpo técnico y a la directiva por confiar en mi continuidad. Es una confianza grande que me dan ya que no tuvimos un buen torneo. Siempre he pensado que hay que salir adelante y sacarnos la espinita en este nuevo torneo que viene en 2018, con muchas ganas, expectativas e ilusión”, fueron las primeras impresiones de Sojo tras extender su vínculo contractual con el Atlético.

 

El atacante espera mejorar su faceta goleadora

 

Aunque consumió la mayor cantidad de minutos como jugador del plantel de Primera División en 2017, quedó pendiente el hacer goles, puesto que no tuvo fortuna de cara al arco rival. Su velocidad y desborde es vital, pero Pallarés le exige mejorar la puntería. “Mi mayor compromiso es mejorar la faceta goleadora. Mi versatilidad permitió que generara muchas ocasiones de gol en el torneo, pero no se me dio el gol lastimosamente. Eso suele pasarle a los delanteros, pero espero que en este 2018 se me abra el arco para darle las alegrías al club”, indicó el guaireño.

 

Sojo considera que 2018 puede ser el año de la consolidación del grupo que fue subcampeón nacional Sub 20 en 2013 y que ahora forman parte de la primera plantilla. “Somos una buena camada y nos mantenemos firmes sabiendo que esto es poco a poco. Andrés (Maldonado), (Alexander) Molina, Jhonny (González) y Jairo (Otero) nos vamos ajustando al primer equipo y luchando fuerte”, expresó.

 

“Creo que la vida me ayuda a asentarme en lo que quiero en concentrarme en cada partido, en cada entrenamiento, a esforzarme más para que vengan los frutos”, cerró Iré haciendo referencia a la madurez que le han brindado sus compromisos familiares que asume con total responsabilidad a pesar de su juventud.

 

Con la renovación de José Iré Sojo Atlético Venezuela se asegura contar con un jugador único en su especie: rápido, regateador, de desborde. Un producto de la cantera que quiere demostrar con goles que su espacio en Primera sigue siendo con el equipo de sus amores.