El compromiso será a puerta cerrada por sanción federativa
Atlético, de a poco, ha ido tomando el camino del triunfo, pero ahora lo más importante es consolidarlo. Este sábado, 24 de febrero, los nacionales regresan nuevamente a su feudo, al Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, para recibir al Aragua Fútbol Club como parte de la jornada cinco del Torneo Apertura de la Liga FutVe. Tras conseguir un categórico triunfo en la pasada fecha para mantener el invicto de local, la misión es repetir lo conseguido antes de partir a la ciudad de Barinas. El duelo se realizará durante la fresca mañana caraqueña, a las 11:00 horas, a puerta cerrada.
Sin perder el rumbo
La actualidad del conjunto dirigido por el estratega español, Alex Pallarés, ha ido cambiando de cara, a diferencia de cómo se comenzó el torneo. El equipo ha ido de menos a más, sobre todo cuando de ser locales se habla, pues de dos jornadas celebradas en el Brígido Iriarte, ambas han sido con triunfo a favor de los nacionales (frente a Monagas y frente a Estudiantes de Caracas). El trabajo previo para la quinta jornada ha sido preciso, reforzando las virtudes y corrigiendo sobre las debilidades. Se espera un partido intenso en donde los dos quieren sumar, uno para seguir escalando posiciones y otro para salir del fondo de la tabla. “Como nos dice el profe (Alex Pallarés), venimos en racha aquí en casa. Estamos invictos en ese sentido. Gracias a Dios venimos trabajando fuertemente porque cada vez que juguemos en el Brígido lo vamos a dejar todo y siempre es para querer ganar los tres puntos que es lo que queremos”, comentó Yeferson Paz, el volante ofensivo marabino, sobre lo que fue la semana de preparación. Atlético llega a este compromiso en la cuarta posición de la tabla con seis unidades, mientras que el cuadro aragüeño se ubica en el puesto 17 con dos puntos.
Precisamente, ese cambio que ha tenido el equipo y por el cual se han conseguido par de victorias en cuatro fechas, se debe al aumento en la efectividad de cara al gol. Seis goles suma el plantel en lo que va de torneo, significado de una clara mejoría a lo que tanto preocupó en algún momento. Sin embargo, no se ha dejado de trabajar en ello, pues mantener el nivel en ese aspecto es primordial para conseguir los objetivos. “Estamos trabajando más que todo la parte de definición, gracias a Dios le han llegado los goles a mis compañeros y, como he dicho, estamos trabajando a todo dar porque se están llegando los goles y necesitamos ganar los tres puntos para mantenernos. Estoy seguro de conseguir el objetivo ante el Aragua”, aseguró el jugador. Dos victorias y dos derrotas, con seis goles a favor y cinco en contra es saldo que registra el equipo hasta los momentos.
Confianza plena
Paz ha sido recurrente en las convocatorias, sumando ya una buena cantidad de minutos en cancha. A pesar de ser su primera temporada con el club, ha demostrado su extraordinario potencial en zona ofensiva, pero que seguramente se enfocará en seguir mejorando para consolidarse y sumar al equipo todo lo que esté a su alcance. “En lo personal, gracias a Dios, me está yendo bien. Estoy trabajando bastante para que se me den los goles y las asistencia, que es lo que más quiero, y para ayudar al equipo que es lo más importante para buscar los tres puntos”, agregó.
Gracias al buen momento por el que se está, el equipo se encuentra en un nivel mental formidable. La concentración será fundamental para este cotejo al ser un rival de cuidado, más allá de ser el último de la tabla, pues necesita con urgencia salir de los puestos negros. Seguridad es lo más importante en este tipo de pruebas, más aún cuando la meta está más que clara. “Mentalmente estamos todos concentrados. Seguramente será uno de los rivales más duro que vamos a enfrentar, porque están de últimos y vienen con todo a querer ganar. Estamos preparados y mentalizados porque queremos conseguir los tres puntos acá en casa”, concluyó con firmeza Yeferson Paz.
El historial de enfrentamientos entre nacionales y aragüeños tiene con una ventaja mínima al cuadro visitante. Cuatro victorias, seis empates y cinco derrotas, con 16 goles convertidos y 17 recibidos es el saldo para los de Fuerte Tiuna. El último resultado entre ambos conjuntos se remonta al Clausura 2017, cuando Atlético venció 1-2 en el Hermanos Ghersi de Maracay, con goles de Dustin Valdez en propia puerta y de Jairo Otero.
Son varias las bajas para este encuentro que se jugará a puerta cerrada por sanción federativa, debido a los lamentables hechos ocurridos el pasado domingo. Por lesión, Iré Sojo, Gonzalo Malán, Jackson Muñoz y Héctor Pérez no estarán presente; por su parte, Luis Martínez, Alexander Pallarés (Director Técnico) y Edgar Badillo (Delegado) fueron sancionados por dos fechas como consecuencia de lo antes mencionado.
Para este cotejo, el cuarteto arbitral estará conformado por: Randy Lugo como el colegiado principal, del estado Nueva Esparta; Leonel Mulford y Leonardo Mata como primer y segundo asistente, ambos también de Nueva Esparta; siendo el cuarto asistente Juan Cabeza, del estado Miranda.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la segunda jornada del Apertura, a disputarse a las 11:00 a.m., podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Carlos Domingues y los comentarios de Sergio Musella.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Aragua FC:
Arqueros: 1. Jesús Briceño, 12. Jean Carlos Issa, 22. Luis González (juvenil).
Defensores: 23. Luiryi Erazo, 2. Jorge Luna, 3. Rubén Ramírez, 20. Francisco Parra, 11. Jhoel Salazar, 4. Juan Dellacasa.
Mediocampistas: 15. Michel Acosta, 6. Jonny Mirabal, 16. Guillermo Banquez, 5. Brayan Alzamora, 31. Keyner De Vasconcelos (juvenil), 7. Yeferson Paz, 10. Dimas Meza, 28. César González.
Delanteros: 14. Elías Borrego, 29. Cristian Alessandrini, 9. Yeangel Montero.
El ariete argentino fue protagonista ante Estudiantes y analizó la victoria
Cristian Alessandrini anotó doblete en el cotejo ante Estudiantes de Caracas
El cuadro nacional continúa invicto en el estadio Brígido Iriarte durante este semestre luego de dos partidos donde ha sido contundente para hacer respetar la casa. En un friccionado encuentro ante Estudiantes de Caracas, Guillermo Banquez y Cristian Alessandrini salieron figuras, siendo este último el autor de los dos últimos tantos, estrenándose como goleador con la camisa Atlética.
El ariete argentino, dueño del dorsal 29, aseguró que hubo un cúmulo de cosas que terminaron favoreciendo al cuadro nacional, entre ellas el juego físico y el buen trato de balón. Esto supieron aprovecharlo para sumar su sexto punto del Torneo Apertura. “La clave fue combinar el juego físico y friccionado con el buen trato de balón, a pesar que la cancha no está en óptimas condiciones, ahí estuvo la diferencia. Sumado a la contundencia”, expresó Alessandrini luego de su tercer cotejo como titular.
Fuertes de local
Luego de conocerse el calendario para el torneo actual, Álex Pallarés y sus jugadores tenían muy claro la importancia de poder convertir el Brígido Iriarte en su mejor aliado, puesto que de las 17 jornadas a disputarse, nueve serán en condición de local y el compromiso ante Metropolitanos también será en dicha plaza, pero de visitante. Por ello, era necesario sacar la mayor cantidad de puntos en el coso de El Paraíso y hasta ahora, lo están cumpliendo, aunque reste más de la mitad del campeonato.
El ariete argentino fue titular por tercera ocasión
No obstante, a la hora de la visita, Atlético Venezuela no ha podido obtener todavía su primer punto, aunque sigue mostrando un juego bastante interesante, rápido y con buenas asociaciones entre sus jugadores, por lo que pronto, según comenta uno de los nuevos refuerzos nacionales en este 2018, los resultados fuera de la capital, llegarán.
“Entendemos muy bien que para entrar al octogonal y clasificar a una copa internacional, debemos hacernos fuertes en nuestra casa. De visitante perdimos 3-2 ante Lara en un partido parejo. Y luego 1-0 contra Carabobo en lo pudo haber sido triunfo o mínimamente empate. Estamos muy bien, creyendo cada día más en nosotros y en que estamos para cosas importantes”, dijo.
Espíritu goleador
Durante la segunda y tercera jornada, Cristian Alessandrini buscó anotar sus primeras dianas con Atlético Venezuela, pero ni la suerte ni la contundencia estuvieron de su lado, incluido un poste en el Misael Delgado que le negó la victoria a los nacionales minutos ante del pitazo final.
Pero el fútbol siempre da revanchas y el pasado domingo apareció el espíritu goleador del argentino para ayudar al equipo en el momento en que más lo necesitaba. A pesar de esta alegría, asegura que hay que continuar trabajando para conseguir más cosas importantes.
“Hay que seguir trabajando. Me siento cada día mejor y el grupo me trata increíble. Todos entendemos que somos un equipo y más allá de que los delanteros tenemos responsabilidad de hacer los goles, buscamos siempre de que la persona que esté mejor posicionada, sea el que defina. Dios quiera y pueda hacer muchos goles para ayudar al equipo”, cerró el goleador nacional hasta los momentos, luego de sus dos tantos.
Los nacionales tendrán su segunda presentación en casa en el Apertura
Atlético Venezuela buscará este próximo domingo 18 de febrero seguir invicto en condición de local, cuando enfrente a Estudiantes de Caracas a partir de las 17:00 horas por la jornada 4 del Torneo Apertura 2018. Los nacionales pasaron la página y ahora tendrán que recuperarse ante un rival más que conocido en el certamen local.
Pasar la página
En la primera presentación en casa, los dirigidos por Álex Pallarés sacaron los tres puntos respectivos ante el campeón absoluto Monagas SC, sin embargo las cosas en la carretera no se les han dado de la misma forma y ahora tendrá que pensar en una victoria para meterse nuevamente en la pelea del octogonal final.
Atlético Venezuela recibe a Estudiantes de Caracas el domingo
El volante ofensivo, Dimas Meza, analizó el próximo compromiso del equipo, donde aseguran que a pesar de que será un difícil encuentro, los nacionales ya pasaron la página de lo acontecido en Valencia, donde cayeron a última hora. “Sabemos que es un partido duro, hemos estado preparándonos muy bien físicamente. Venimos de jugar en una plaza muy buena que fue Carabobo y como dice el profe (Álex Pallarés) tenemos que cambiar el chip. Jugaremos en una cancha complicada y con un juego planteado de forma diferente. Hemos trabajado en la semana mucho juego aéreo y pelotas disputadas. Los juegos ante Estudiantes de Caracas se han vuelto complicados en mitad de cancha, pero esperamos sacar los tres puntos de local”, indicó el jugador de 23 años.
Motivados por ese primer compromiso del año en el Brígido Iriarte, querrán hacer respetar la casa ante un equipo que también comparte estadio en la máxima categoría y que conoce muy bien las condiciones del mismo. “El pasado fin de semana ante Monagas logramos sacar tres puntos en casa. Queremos hacer valer la localía. Ahora más que nunca valen estos tres puntos porque venímos de caer derrotas en el minuto 93”, expresó.
Rival conocido
Estudiantes de Caracas acumula, por su parte, una victoria y una derrota en par de encuentros disputados, hasta los momentos. Sin embargo tienen la motivación de llegar con el triunfo ante Caracas FC el pasado fin de semana.
Asegura Meza, que el equipo sigue con mentalidad ganadora, sin importar cual sea el rival de turno, actitud con la que podrán sacar importantes resultados de mantenerse así. “Ellos llegan de ganar en el Brígido y tenemos que cambiar el chip. Será un partido complicado donde no habrá juego vistoso en el campo pero tenemos una actitud ganadora, como siempre, de sacar los tres puntos y de meternos en la pelea”, cerró el volante, quien ha disputado minutos sólo en los dos partidos como visitante, pero suma su cuarta convocatoria de la temporada.
Por su parte, entre las novedades de la plantilla se encuentra el regreso de Luis Martínez a las convocatorias tras unas semanas de lesión y también al uruguayo Míchel Acosta, quien fue baja de último momento ante Carabobo FC. Mientras que Héctor "Tico" Pérez continúa recuperándose.
Dimas Meza ha disputado par de partidos como titular
La terna arbitral para este encuentro estará conformada por Anderson Tovar como árbitro principal, José Jiménez y Jesús Infante como primer y segundo asistente, Leonard Álvarez como cuarto árbitro.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la cuarta jornada del Apertura a disputarse a la 19:00 horas podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Estudiantes de Caracas:
Arqueros: 12. Jean Carlos Issa y 22. Luis González (juv)
Defensores: 2. Jorge Luna, 3. Rubén Ramírez, 6. Jonny Mirabal, 11. Jhoel Salazar, 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo
Mediocampistas: 5. Brayan Alzamora, 7. Yeferson Paz, 14. Elías Borrego, 15. Michel Acosta, 16. Guillermo Banquez, 24. Luis Martínez, 33, Luis Chiquillo (juv)
Delanteros: 10. Dimas Meza, 18. José Iré Sojo y 29. Cristian Alessandrini
Los nacionales vencieron a Estudiantes de Caracas en el Brígido Iriarte
Cristian Alessandrini anotó doblete en el partido
El cuadro nacional logró sumar de a tres en la cuarta jornada del Torneo Apertura de la Liga FutVe, al derrotar a Estudiantes de Caracas SC con un marcador final de 3-1, en un difícil duelo que pudieron sacar adelante siendo contundentes en el ataque. Los rojiazules continúan intratables esta temporada en condición de locales, puesto que han alcanzado la victoria en sus dos primeros compromisos en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Dominio y contundencia
Los dirigidos por el estratega Álex Pallarés saltaron al terreno de juego con la iniciativa de buscar la victoria desde el pitazo inicial. Los nacionales plasmaron su idea de juego en los primeros minutos, verticalizando en zonas de peligro del cuadro estudiantil, provocando un par de faltas cerca del arco custodiado por el guardameta Álvaro Forero.
Asimismo, la oncena nacional demostró una solidez determinante en la línea defensiva durante la primera mitad, llegando a tiempo para cortar las jugadas rivales. La primera ocasión de peligro llegó tras un tiro libre al minuto 7 cobrado por el zaguero central Luiryi Erazo que tapó Forero. Al 13’ apareció el primer ataque visitante, luego de un fuerte remate de larga distancia del defensor Javier Bolívar que pudo controlar sin problemas el cancerbero juvenil, Luis González.
Banquez anotó su primer tanto de la temporada
Las oportunidades a la ofensiva se incrementaron para el Atlético. Al minuto 29 efectuaron un espléndido contragolpe por el costado izquierdo, gracias a una combinación entre el argentino Cristian Alessandrini y Yeferson Paz; el volante zuliano se sacó la marca con un autopase y la jugó al centro con Elías Borrego, quien habilitó a Dimas Meza pero este no pudo culminar la jugada dentro del área. Fue sólo un aviso.
Seguidamente, los nacionales continuaron asediando el arco de los académicos y al 34’ apareció de nuevo Meza por la banda derecha luego de una serie de triangulaciones, en la que el veloz volante ofensivo se sacó la marca de tres defensores estudiantiles y disparó con potencia, sin embargo, fue buena la intervención de Forero al desviar el balón.
El cuadro local persistió en su incesante juego ofensivo, y fue de ese modo como al final de la primera mitad llegó el tanto que adelantó en el marcador a los de Fuerte Tiuna, gracias a una sublime combinación del defensor Guillermo Banquez y Yeferson Paz, quienes luego de efectuar una pared, el de dorsal 16 la empalmó desde fuera del área y la clavó en el ángulo para batir al guardameta visitante. Antes del descanso Atlético se iba con la ventaja.
El argentino fue contundente en el ataque
Fuertes de local
Los nacionales comenzaron el segundo tiempo con el propósito de aumentar la ventaja en el marcador e impusieron su juego en la mitad de la cancha. Tan solo al 53’ apareció Alessandrini para cabecear un centro enviado por Dimas Meza desde la banda derecha, aunque sin fortuna.
De esa manera, los locales continuaron jugando e intentando dominar el partido en el coso de El Paraíso. Sin embargo, en la fracción 60 la visita aprovechó una jugada por el costado derecho, en la cual tras un centro al área apareció el delantero Ebby Pérez para igualar las acciones.
No obstante, la alegría no duraría tanto para el cuadro académico, puesto que ocho minutos más tarde apareció el atacante Cristian Alessandrini para anotar desde el punto penal el segundo gol atlético y el primero en su cuenta personal. La euforia volvió a favor de los nacionales, que acorraló a su rival y lo obligó a replegarse.
Al finalizar el encuentro, en el minuto 90+2’ los guerreros atléticos llevaron a cabo un proverbial contraataque en el que Yeferson Paz envió un pase entre línea que dominó perfectamente el ariete Alessandrini y definió cruzado dejando a Forero sin opciones, y sentenciando el compromiso a favor de los de Fuerte Tiuna, que sumaron así su segunda victoria consecutiva jugando en el Brígido Iriarte.
El próximo encuentro será el domingo 25 de febrero en condición de local ante Aragua FC.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 22. Luis González (*), 3. Rubén Ramírez, 23. Luiryi Erazo, 20. Francisco Parra, 2. Jorge Luna, 16. Guillermo Banquez (33. Luis Chiquillo (*), 79’), 15. Michel Acosta, 7. Yeferson Paz, 14. Elías Borrego, 29. Cristian Alessandrini, 18. José Iré Sojo (10. Dimas Meza, 13’ (24. Luis Martínez, 90’)). DT: Alex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa, 11. Jhoel Salazar, 6. Jonny Mirabal, 5. Brayan Alzamora.
(*) Juvenil
Estudiantes CSC (1): 1. Álvaro Forero, 7. Juan Villarroel, 13. Javier Bolívar (19. Otoniel Espinoza, 77’), 23. Dustin Valdéz, 2. Diego Mendoza, 18. Enmanuel Calzadilla (14. Ricardo Halley, 81’), 31. Luis Villae (8. John Chacón, 46’), 11. Edgar Silva, 30. Maikel Márquez, 9. Norman Cabrera, 27. Ebby Pérez. DT: José Fasciana.
Suplentes sin jugar: 12. Jesús Lamas, 4. Jean Fuentes, 17. Héctor Maldonado, 21. Juanky Ramírez.
(*) Juvenil
Goles: Guillermo Banquéz 41’; Cristian Alessandrini 68’ 90+2’ (ATV). Ebby Pérez 60’.
Amonestaciones: Guillermo Banquéz 57’; Luiryi Erazo 75’; Jorge Luna 83’; Michel Acosta 95’ (ATV). John Chacón 48’; Dustin Valdéz 69’; Javier Bolívar 75’ (ECSC)
Expulsiones: Luis Martínez 90+5'; Dustin Valdéz 90+5’.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.
El mirandino tiene fe en el grupo y en la directiva
Jackson Muñoz ha visto minutos en las tres jornadas
El volante mixto, Jackson Muñoz, está de vuelta en el conjunto nacional con la mira puesta en alcanzar la gloria en la máxima categoría del balompié criollo. El nacido en Cúa, estado Miranda, regresó con alegría y entusiasmo a vestir los colores del Atlético Venezuela, luego de haber estado durante la temporada pasada con el Deportivo Anzoátegui, por lo que su distanciamiento fue de un año y medio aproximadamente.
De vuelta con ilusión
En lo que va del Torneo Apertura de la Liga FutVe, Muñoz ha disputado 152 minutos en los tres primeros compromisos de los dirigidos por el español Álex Pallarés, siendo titular en el partido inaugural ante el Deportivo Lara y en la visita al Misael Delgado de Valencia para enfrentar al Carabobo FC. En la segunda jornada jugó 9 minutos en la victoria como locales contra el Monagas SC.
Muñoz busca consolidarse en el cuadro nacional
“Tengo fe en el grupo, en la directiva y en el cuerpo técnico de que este año vamos a conseguir cosas importantes. Estoy al 100% para ayudar en lo personal y en lo grupal, preparándome para lograr los objetivos de este año”, manifestó el rápido mediocampista que viste el dorsal 8 del equipo nacional.
Asimismo, el volante de 26 años aseguró sentirse inmensamente contento en su retorno al equipo de Fuerte Tiuna, puesto que desde el primer día ha percibido un regocijo total por parte de la familia atlética. “Este año estamos para grandes cosas. Lo principal es estar dentro de los ocho pero vamos paso por paso”, aseguró un ágil y sonriente Muñoz que tanto en los partidos como en los entrenamientos, se esmera en demostrar su Raza Atlética.