Los de Fuerte Tiuna culminaron en el puesto once de la tabla
El Torneo Apertura 2018 terminó de gran forma para Atlético Venezuela. A pesar de haber llegado con oportunidades de clasificar al octogonal final y no conseguirlo finalmente, los nacionales lograron una importante victoria en su visita al Caracas Fútbol Club, mismo que significó la primera en la historia del derbi capitalino. Tras culminar su participación en el primer torneo corto del año, uno de los protagonistas analizó lo hecho en la décima séptima y última fecha.
Victoria agridulce
El equipo dirigido técnicamente por Antonio Franco llegó a la última jornada con la ilusión intacta de clasificar a la Liguilla, más allá de que las condiciones eran bastantes complicadas, pero no imposibles. El primer paso importante era ganar y, a su vez, ligar otro grupo de resultados. La primera tarea se cumplió, gracias al gol del argentino y uno más del canterano Robin Ramos; sin embargo, el otro condicionante terminó sacando de carrera a los nacionales. “Creo que en estas últimas dos fechas el equipo tuvo la oportunidad de jugar con dos delanteros y funcionó muy bien. La clasificación la perdemos antes y por detalles, en partidos claves. El partido de ayer fue muy bueno, ante un gran rival y que pudimos llevarnos los tres putos. Lo positivo es que nos dimos cuenta que tenemos un gran plantel”, dijo de entrada el delantero argentino, Cristian Alessandrini, tras la victoria en el Cocodrilos Sport Park. El ariete marcó su séptimo tanto de la campaña.
Dentro de lo negativo, al no cumplirse el objetivo de trascender, siempre quedan cosas positivas y que habrá que mantener para el próximo semestre. En el Apertura, la falta de contundencia fue un factor clave que no permitió estar en puestos privilegiados, pero aun así en las dos últimas fechas se pudo romper con esa mala racha al sumar seis goles y sin recibir alguno. La consigan deberá mantenerse para lograr cosas importantes en el futuro cercano. “Lo que dije anteriormente fue el gran cambio, en cuanto a los estadístico y a lo que uno se siente en la cancha. Antes se habían generado muchas ocasiones que no se pudieron concretar. Haciendo un análisis real, todos los partidos fueron parejos y que se pudieron sacar buenos resultados”, agregó el jugador.
Ya todo culminó. Si bien es cierto la victoria genera alegría, además por el significado que tiene al ser el primer triunfo en el historial ante el Caracas FC, se convierte en agridulce por irse con las manos vacías. Ahora, toca pasar la página y centrase en los objetivos del siguiente torneo, donde habrá que mejorar para estar entre los ocho mejores. “Los equipos se forman desde lo grupal. Este semestre nos fuimos ensamblando y fuimos creciendo día a día. Noto a un equipo con una mentalidad más ganadora, mucho más madura y que sabe lo que quiere. Si estamos bien y hacemos las cosas como las tenemos que hacer, estamos para pelear grandes cosas. Se va a encarar un Clausura con mucha ilusión”, concluyó Alessandrini.
Atlético Venezuela regresará al Centro de Entrenamiento el día lunes y harán una breve pausa desde el jueves, con la intención tomar el descanso necesario y organizar todo lo correspondiente con miras a una mejor participación en el Torneo Clausura. La planificación de la venidera pretemporada se dará a conocer en los próximos días.
Los nacionales cerraron el Apertura con 22 unidades
La tarde de este viernes, 18 de mayo, Atlético Venezuela visitó al Caracas FC por la última fecha del Torneo Apertura 2018 de la Liga FutVe. En el Cocodrilos Sport Park, los nacionales con ímpetu vencieron 0-2, gracias a los tantos de Cristian Alessandrini y Robin Ramos, que significó el primer triunfo de la historia ante los avileños, pero que no fue suficiente para aspirar a la clasificación de la Liguilla. ¡Despedida con la cara muy en alto!
Primer gol que ilusionaba
Los dirigidos por Antonio “Tony” Franco salieron con el claro convencimiento de buscar una victoria en el rectángulo de césped artificial del Cocodrilos Sport Park. En los primeros minutos del encuentro, el ida y vuelta era el factor predominante, y como siempre teniendo a una escuadra nacional apostando a la verticalidad para llegar al área rival.
La primera opción de gol la tuvo el cuadro local al minuto 18, con un fuerte remate de Jesús Arrieta, al borde del área, que pasó por arriba del arco defendido por el guardameta Jean Carlos Issa. Al 25’ fue la oportunidad de Atlético Venezuela, cuando Cristian Alessandrini facturó el primer tanto, tras un pase filtrado de Yeangel Montero, pero que finalmente fue anulado por el principal por posición adelantada.
De a poco, el cotejo iba tomando el protagonismo que se esperaba desde el inicio. Al 29’, Néstor Canelón envió un cabezazo desviado, dentro de la 16 con 50, que terminó saliendo un por la raya final. Sin embargo, el que terminó pegando primero fue el conjunto de Fuerte Tiuna, al 30’, siendo nuevamente Alessandrini el protagonista al empujar al fondo de las redes un rebote dejado por Eduardo Herrera. Séptimo gol del argentino y con el 0-1 la ilusión del octagonal seguía intacta.
En los minutos restantes de la primera mitad, la dinámica fue la misma por parte de ambos conjuntos, pero teniendo a un Atlético más incisivo en ataque y faltando ese último pase para seguir aumentando la ventaja. Teniendo la ventaja por la mínima, se fueron al descanso.
Primera victoria en un derbi
En la etapa complementaria, la idea de los nacionales fue la misma impuesta en la primera mitad, sabiendo que otro gol a su favor los acercaba aún más a la Liguilla, en conjunto con otros resultados que se estaban dando al momento. Justamente, debido a la insistencia atlética, al 54’, Robin Ramos colocó el 0-2 con una definición incomoda dentro del área, el cual tuvo que dejar la cancha por una molestia. Ventaja que tenía más cerca que nunca la clasificación.
Posterior al segundo gol de los nacionales, el ida y vuelta nuevamente se hizo presente y sin causar algún daño para cualquier escuadra. Al 67’, Atlético se quedó con un hombre menos en cancha con la expulsión de Cristian Alessandrini por doble amarilla, en menos de dos minutos.
Ya en los minutos restantes del encuentro, los comandados por Noel Sanvicente mantuvieron arrinconado a los de Fuerte Tiuna, pero teniendo mérito toda la defensa al evitar cualquier remate hacia el arco de Issa. Aun así, Atlético Venezuela tuvo una oportunidad más para aumentar la ventaja, cuando al 87’, Dimas Meza envió un potente disparo al travesaño.
Resultado final que le otorga a los nacionales la primera victoria en un derbi capitalino, pero que los deja fuera de carrera por la lucha del octogonal, debido a la combinación de otros resultados que opacan la gran victoria en la Cota 905. Ya la mente de todos está puesta en el Torneo Clausura.
Ficha Técnica:
Caracas FC (0): 12. Eduardo Herrera, 22. Jhonney Duarte (*), 3. Moisés Acuña, 14. Gilbert Herrera, 2. Daniel Linares, 28. Leonardo Flores, 18. Daniel Daza (71' 30. Edgar Silva), 13. Néstor Canelón (46’ 17. Rodrigo Febres), 7. Rafael Arace (61’ 8. Daniel Saggiomo), 10. Diomar Díaz ©, 27. Jesús Arrieta. DT: Noel Sanvicente.
Suplentes sin jugar: 1. Cristhian Flores, 15. Joiser Arias, 19. Luis Colmenarez, 29. Anderson Contreras (*).
(*) Juvenil
Atlético Venezuela (2): 12. Jean Carlos Issa, 20. Francisco Parra ©, 3. Rubén Ramírez, 23. Luiryi Erazo, 6. Jonny Mirabal, 15. Michel Acosta, 31. Keyner De Vasconcelos (*), 14. Elías Borrego (84’ 17. Héctor Pérez), 32. Robin Ramos (57’ 10. Dimas Meza), 9. Yeangel Montero, 29. Cristian Alessandrini. DT: Antonio Franco.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 2. Jorge Luna, 34. José Requena (*), 24. Luis Martínez, 19. Gonzalo Malán.
Goles: 30’ 0-1 Alessandrini (ATV), 54’ 0-2 Ramos (ATV).
Amonestaciones: 44’ Arrieta (CFC), 45’ Acosta (ATV), 66’ Alessandrini (ATV).
Expulsiones: 67’ Alessandrini –por doble amarilla- (ATV).
Árbitros: Anderson Tovar, como el principal; José Jiménez y Jesús Infante, como primer y segundo asistente; siendo el cuarto árbitro Maikol Gómez.
Estadio: Cocodrilos Sport Park, Caracas.
El delantero anotó su segundo gol de la temporada
Dos meses pasó Dimas Meza fuera de las canchas producto de una severa sanción federativa que se le impuso al delantero de Atlético Venezuela, tras el compromiso ante el Deportivo Táchira en San Cristóbal el pasado 11 de marzo. Por la penúltima jornada del Apertura 2018, ante Estudiantes de Mérida, el de Coro recibió nuevamente la confianza y entró desde el banco para anotar el tercer gol de los nacionales en el encuentro. ¡Regresó por todo lo alto!
Esperó una nueva oportunidad para demostrar
Desde el pasado viernes, día en el que se conoció la habilitación del jugador por parte de la Federación Venezolana de Fútbol, el cuerpo técnico evaluó de inmediato las posibilidades de convocatoria de acuerdo al nivel que venía mostrando en el Centro de Entrenamiento. Ya estando en la lista final de 18 efectivos, no defraudó e ingresando en el minuto 77 pudo anotar el 3-0 parcial. Sin duda alguna que la gran noticia fue el triunfo, pero también su regreso. “Primero que nada, gracias a Dios ganamos. Necesitábamos tres puntos que nos mantuvieran con oportunidad de estar en el octogonal. Se medio el gol, el equipo tuvo un partido redondo y es lo que se quiere partido a partido”, dijo de entrada Dimas Meza, tras el encuentro ante el conjunto andino y que significó el regreso de los nacionales al triunfo.
Cual sean los motivos por el que un jugador se mantenga apartado del rectángulo de juego, indudablemente afecta en lo psicológico, más allá de que esté día a día en los entrenamientos para no perder el ritmo. El oriundo del estado Falcón demostró a diario su fortaleza mental, a pesar de no ver acción, y que le permitió llegar en un nivel extraordinario en su regreso para sumar minutos y anotar en su cuenta personal. “Entrenar y saber que no estaría para los partido fue muy duro, pero son decisiones que los árbitros toman. A pesar de eso, hay que seguir trabajando porque de esto vivimos y es lo que nos gusta. Cumplí con la sanción, entré entre los convocados, tuve la oportunidad de ver minutos y de marcar”, agregó el jugador. Antes de capitalizar ante los merideños, Meza sumó su primer gol de la temporada en la fecha siete, frente al Zulia FC, en el empate 1-1 efectuado en el Brígido Iriarte de El Paraíso.
La misión inmediata para el ariete nacional es ayudar al plantel en el último partido de la ronda regular del Apertura, ante el club de la Cota 905, sabiendo que las posibilidades de ingresar al octogonal final están latentes por más complicado que parezca. Deberá trabajar a su máximo nivel para ganar una vez más la confianza de Antonio Franco en una convocatoria y, posteriormente, en la titularidad. El único objetivo es triunfar. “Será un duelo que a todo el mundo le gusta jugar. Caracas es un buen en equipo, que lleva mucha gente en su casa y es un partido que a cualquiera le gustaría estar ahí. Hay que jugar para ver qué pasa”, concluyó Dimas.
Atlético llega de conseguir una victoria en la pasada fecha
Las acciones de la Liga FutVe, en su Torneo Apertura 2018, llega a su final este próximo viernes con la disputa de la décimo séptima y última fecha de la ronda regular. Atlético Venezuela, aún con aspiraciones matemáticas de ingresar al octogonal, visitará al Caracas Fútbol Club en el Cocodrilos Sport Park de la Cota 905, en búsqueda de obtener la primera victoria en el derbi capitalino. La cita del encuentro será a las 3:30 p.m.
Ganar o ganar
Luego del extraordinario triunfo el pasado domingo, y en casa ante Estudiantes de Mérida, la semana de trabajo se ha enfocado en reforzar cada detalle para obtener el segundo triunfo al hilo ante el tercero de la tabla. Las posibilidades de ingresar a la Liguilla están, pero la primera condición será sumar completo y, luego, ligar otros resultados. “Nos seguimos preparando con la misma ilusión del primer día, seguimos trabajando fuerte para poder conseguir el objetivo de entrar al octogonal. Estamos enfocados, teniendo la ilusión de que matemáticamente aún podemos estar entre los ocho”, dijo Rubén Ramírez, defensor central del equipo de Fuerte Tiuna, sobre la semana de trabajo en el Centro de Entrenamiento de cara al duelo ante los “Rojos del Ávila”.
Hasta la fecha, Atlético llega en la décima segunda casilla de la tabla con 19 unidades y a tres puntos de igualar el octavo lugar; por su parte, Caracas está en la tercera posición con 30 puntos, ya clasificado a la siguiente fase, y viene de caer ante el Zamora FC en Barinas.
Justamente, antes de disputar la penúltima fecha, quedaba una gran deuda en resultados y, por ende, en goles; sin embargo, tras la disputa del compromiso en Maracay se saldó en gran parte con una goleada (4-0). Ahora, el deber ante el Caracas FC será mantener esa precisión en ataque. “El partido ante Estudiantes de Mérida fue fundamental en lo anímico, ayudó al grupo a creer en nosotros. Faltó mucho de eso en el torneo, en el tener contundencia. El toque de suerte abarca mucho en el fútbol, porque mientras más tú trabajes siempre habrá ese extra. Jugarse una posible clasificación ante el Caracas es algo que motiva”, agregó el espigado jugador. A pesar de la contundente victoria del pasado fin de semana, el récord continúa estando en desventaja, con cinco victorias, cuatro empates y siete derrotas.
Mentalidad al máximo nivel
Ciertamente, al ser el último partido de la fase regular del Apertura, lo único que importa es obtener el triunfo en tan complicada plaza, bien sea para trascender o para cerrar el primer torneo corto del año de la mejor forma. Para conseguir el objetivo, algo fundamental como lo mental será tan necesario, como lo físico y táctico, para cumplir con la misión. “El grupo está trabajando bien, viene haciendo las cosas bien y esperemos que el viernes nos puedan salir las cosas. Es un gran equipo, le tenemos respeto como a todos, pero en la cancha somos once contra once y vamos por un buen resultado”, concluyó Ramírez.
Los dirigidos por Antonio Franco intentarán revertir la historia, pues los números no son favorables para los nacionales. Siete empates y seis derrotas, con cuatro goles a favor y 14 goles en contra, es el saldo entre ambos conjuntos. El último resultado se remonta al Clausura 2017, cuando el Caracas FC venció 0-1 en el Brígido Iriarte, con gol de Edwin Pernía, por la tercera fecha.
En cuanto a las novedades de los nacionales: desde la parte médica, el delantero José Iré Sojo sigue en su recuperación luego de su operación en el ligamento cruzado de la rodilla derecha, mientras que Jesús Briceño prosigue en rehabilitación a causas de una bursitis y tendinitis en su hombro derecho. El cuerpo técnico tampoco contará con el mediocampista juvenil Luis Chiquillo, quien se encuentra en el módulo 16 de la Selección Nacional Sub 20.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada diecisiete del Apertura, a disputarse a las 3:30 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Enzo Villano y los comentarios de Sergio Musella.
Los nacionales llegaron a la duodécima casilla con 19 unidades
El pasado domingo y en plena celebración de un día tan especial, al conmemorarse el día de las madres, al Atlético Venezuela regresó una alegría que tanto necesitaba. Ante Estudiantes de Mérida, en el Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay, los nacionales se reencontraron con el triunfo y golearon de forma contundente 4-0 en la jornada 16 del Apertura. En un encuentro casi perfecto, ha llegado el momento de analizar las acciones, de la mano de uno de sus protagonistas.
Efectividad calibrada
Sacar un resultado positivo en la penúltima fecha del Apertura 2018 de la Liga FutVe era más que necesario, no solo por el significado motivacional, sino para mantener vivas las esperanzas de entrar a la Liguilla por más complicado que aún parezca. Teniendo enfrente a un rival que venía invicto de cinco partidos por el torneo local, los nacionales hicieron respetar la casa aplicando un juego magistral en Maracay. “Sabíamos que era un equipo complicado, un equipo que le gusta jugar muy bien al fútbol. Nosotros plasmamos nuestras ideas, que era jugar y ser rápidos en ataque. Terminó 4-0, pero pienso que pudo ser mucho más. El equipo estuvo muy bien desde lo táctico y todavía tenemos posibilidades de entrar al octogonal”, dijo Yeangel Montero, canterano autor del segundo tanto, desmenuzando el encuentro. A él se le sumaron Cristian Alessandrini, Dimas Meza y Jhoel Salazar.
La alegría por el triunfo y la goleada, a su vez encadenó otra más: Yeangel convirtió su primera diana como futbolista de la Primera División. El formado desde la Cantera nacional sigue dejando huellas con tan solo 19 años de edad, que ahora busca consolidarse en el primer equipo aprovechando cada oportunidad que el fútbol y Atlético le presenten.
Indispensable para el bicampeonato Sub 20 2017 y autor del primer tanto en la Libertadores Sub 20 2018, busca hacer lo propio en la máxima categoría. “Muy contento por el gol, pero más contento aún por el resultado. Se sacaron los tres puntos en casa y creo que es muy importante para nosotros. Una alegría que nos hacía falta, teníamos unas cuantas fechas sin ganar y pienso que fue la recompensa del trabajo de esta semana”, agregó el portador de la camiseta ‘9’ durante el partido. El trabajo de la semana previa rindió todos su frutos.
Con esta victoria, el ánimo de todo el plantel ha resurgido, pero siempre teniendo los pies sobre la tierra. En la última jornada del torneo, Atlético Venezuela se medirá ante el Caracas Fútbol Club en el derbi de la Capital, con el objetivo de conseguir los últimos tres puntos en disputa. El único condicionante para ingresar al octogonal no es solo ganar, sino también ligar por otros resultados; de igual forma, las esperanzas no se pierden. La base de todo será el trabajo. “Sabemos que es un rival duro, pero iremos a plasmar las mismas ideas para sacar el resultado y ver si nos da para ingresar al octogonal. A seguir trabajando como lo venimos haciendo”, concluyó Montero, con una dedicatoria incluida para su madre.
Los comandados técnicamente por Antonio Franco regresaron al Centro de Entrenamiento desde este lunes para iniciar los preparativos de cara cotejo ante el Caracas FC, a celebrarse el próximo viernes 18 de mayo, en el Cocodrilos Sport Park a las 3:30 p.m.