1ra División

A vencer en el Hermanos Ghersi de Maracay

Los nacionales buscan su primera victoria del Clausura

 


La Liga FutVe regresa a la acción este sábado, 18 de agosto, por la quinta fecha del Torneo Clausura 2018. El Atlético Venezuela, quien viene de sellar su pase hacia lo Octavos de Final de la Copa Venezuela el pasado miércoles, se trasladará a la ciudad de Maracay para visitar al Aragua FC, en el Estadio Olímpico Hermanos Ghersi, a partir de las 3:30 p.m. con la convicción de sumar el primer triunfo de la competición.   

 

Convencidos de triunfar

 

Luego de una extraordinaria clasificación a la fase de 16 equipos en Copa Venezuela, los dirigidos por Antonio Franco ponen la mira en el torneo liguero, teniendo como única prioridad el conseguir su primer triunfo y encaminarse hacia los puestos altos de la tabla. El corregir los detalles fue lo necesario para la preparación previa. “Muy contento por la clasificación, creo que el equipo se impuso ampliamente a Estudiantes de Caracas. En estos dos día previos sirvieron para descansar, para recuperar con trabajos específicos y ahora enfocados en el torneo local donde tenemos una necesidad de lograr la primer victoria ”, dijo el uruguayo, Leandro Sosa, sobre los dos días trabajo en el Centro de Entrenamiento antes del encuentro frente a la escuadra aragüeña. Los de Fuerte Tiuna se ubican en la casilla 15 del Clausura con tres unidades, mientras que en la acumulada está en el puesto 11 con 25 puntos.

 

Los duelos entre Aragua y Atlético Venezuela, tal cual lo refleja su historial, son de intensidad y paridad dentro del rectángulo de juego. Más allá de las virtudes que puedan tener, deberán identificar las falencias para lograr imponerse en campo rival y, sobre todo, en el marcador. “Sabemos que el rival tiene la misma cantidad de puntos que nosotros y mañana seguramente será un partido parejo, donde nosotros debemos mantener lo que hicimos en la copa, tratando de ser efectivos y dejando el arco en cero será fundamental”, comentó el jugador analizando al rival. El volante ofensivo estampó su primer gol con la institución en el partido de Vuelta de los Dieciseisavos de Final de la Copa Venezuela.

 

El norte no se pierde

 

Con el transcurrir del segundo semestre de la temporada, el plantel ha ido afianzando el convencimiento de lograr cosas importantes, partiendo de la unión y del mantener el objetivo intacto a pesar de los tropiezos. Ya un primer paso se dio en el concierto copero, pero ahora se deberá dar un golpe certero sobre la mesa. “El equipo está muy fuerte. Se habla, se toma conciencia de todo lo que hemos pasado. Sabemos que las oportunidades no las podemos desaprovechar y trabajamos día a día por conseguir los objetivos. El equipo está convencido”, concluyó Sosa.

 

En el historial de partidos entre ambas escuadras, el cuadro que fungirá como local este sábado tiene ventaja sobre el equipo nacional: cuatros victorias, seis empates y seis derrotas, con 16 goles a favor y 21 goles en contra. Justamente, el último careo entre ambas escuadra fue en el Apertura, donde los aragüeños triunfaron 0-4 en el Brígido Iriarte de El Paraíso.

 

El cuarteto arbitral que impartirá justicia en Maracay será del estado Cojedes: Reyes Soto como el principal; Jonathan Frade y Ramón López como primer y segundo asistente, mientras que el cuarto árbitro será Ángel Arteaga.

 

Desde la parte médica, la única baja que presenta el conjunto nacional es la del mediocampista y vinotinto Luis Chiquillo, quien presenta una distención del ligamento colateral de la rodilla derecha, recordando que el jugador arribó el pasado domingo de tierras espeñolas tras disputar el Torneo COTIF con la Selección Nacional Sub 20. A su vez, regresan a una convocatoria Jackson Muñoz, Abrahan Chacón y Manuel Lugo.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la quinta jornada del Clausura 2018, a disputarse a las 3:30 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Carlos Domingues y los comentarios de Jesús López. Además, contará con la transmisión televisiva de Gol TV y TLT.  

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Aragua FC:

Arqueros: Jean Carlos Issa, Eduardo Lima.

Defensores: Luiryi Erazo, Francisco Parra, Jhoel Salazar, Jonny Mirabal, Federico Alonso.

Mediocampistas: Keyner De Vasconcelos (*), Michel Acosta, Gabriel Cingari (*), Jackson Muñoz, Leandro Sosa, Abrahan Chacón, Guillermo Banquez.

Delanteros: Edder Farías, Romer Rojas, Dimas Meza, Manuel Lugo.

 

 

Los nacionales sellaron su pase a Octavos de Copa Venezuela

 

Superaron con un marcador global de 7-3  a los académicos

 

Atlético venció a Estudiantes de Caracas en la vuelta y está en Octavos de Final

 

En una tarde calurosa en el Giuseppe Antonelli de Maracay, el Atlético Venezuela demostró su raza y clasificó a los Octavos de Final de la Copa Venezuela 2018, tras superar a Estudiantes de Caracas, esta vez como locales, con un contundente 4-2 por la Vuelta de los Dieciseisavos de Final. Los goles fueron convertidos por Dimas Meza, Kleyder Barreto, Edder Farías y Leandro Sosa.

 

Reacción inmediata

 

Desde el pitazo inicial ambas oncenas salieron con un ideal claro en su juego, los nacionales bien plantados en defensa y con transiciones rápidas al momento de emprender el ataque. Y los académicos capitalinos buscando aprovechar los espacios para acercarse con peligro al área del combinado nacional.

 

Así fue como en un partido que se tornó de ida y vuelta, con igualdad de oportunidades para dos escuadras que arrancaron con la determinación de promover acciones a la ofensiva, apareció en el minuto 10’ el zaguero central Federico Alonso para rematar con potencia desde la media luna del cuadro estudiantil, pero el disparo pasó apenas desviado. Avisaba el conjunto nacional.

 

Sin embargo, en el 13’ llegó el tanto del descuento por parte de los visitantes, luego de que el principal Joan Leal decretara una pena máxima para Estudiantes de Caracas tras una falta del juvenil Kleyder Barreto en el área nacional, y al 14’ acomodó la esférica el atacante Luis Ríos en el punto penal y definió cruzado para poner el 0-1 del partido y el 3-2 del global

La reacción fue inmediata por parte de los nacionales, cuando al 17’ apareció el uruguayo Leandro Sosa en la mitad de la cancha para abrir el campo y enviar un extraordinario pase servido al lateral y capitán Jonny Mirabal, quien centró de gran manera para que Dimas Meza solamente la empujara y pusiera el 1-1 del encuentro.

 

 

Prontamente, en la fracción 27’ llegó un remate del juvenil Gabriel Cingari por el costado izquierdo que se fue por encima del horizontal custodiado por Jorge Roa. Comenzó a controlar el partido el cuadro dirigido por Antonio Franco, con veloces transiciones y efectivas triangulaciones. Más los estudiantes respondieron y probaron los reflejos de Jean Carlos Issa en diversas oportunidades, sin fortuna para ellos; y con igualdad en el marcador pero con ventaja en el global, los nacionales se fueron al descanso.

 

Amplio dominio nacional

 

La segunda mitad comenzó con osadía y mucho empuje por parte de los locales, quienes mostrando sus cualidades en lo ofensivo, lograron adelantarse en el marcador cuando solo habían transcurrido dos minutos, gracias a una escapada de Romer Rojas por la banda izquierda, hizo la pausa y jugó con el volante Leandro Sosa, quien habilitó al juvenil Kleyder Barreto dentro del área para que convirtiera el 2-1 y el segundo en su cuenta personal en esta llave ante los académicos.

 

Seguidamente, en el 52’ llegó el empate del cuadro estudiantil por una desatención en la marca de los nacionales tras un tiro de esquina que supo cabecear Jean Fuentes con precisión para colocar el 2-2 parcial. Se ponía intenso el duelo entre ambas oncenas, que buscaban sin cesar romper la igualdad en la pizarra.

 

 

Los de “Tony” Franco estaban más cerca de anotar el tercero que de recibirlo, aun así el estratega realizó una serie de cambios de mitad de cancha para adelante con el propósito de aguantar el balón y darle salida limpia de cara al arco rival.

 

El partido demostró la gran lectura táctica de Franco y en la fracción 73’ llegó el gol de un recién ingresado Edder Farías, luego de un zurdazo potente cruzado desde el borde del área académica, con una nueva asistencia del charrúa Leandro Sosa por el costado derecho. 3-2 se ponía el compromiso y se incrementaba con el correr de los minutos el dominio local.

 

De ese modo, con los nacionales controlando los tiempos, apareció Leandro Sosa para ingresar al área chica eludiendo a un par de defensores y rematando al ángulo de derecha para poner el 4-2 definitivo.

 

Finalmente, el árbitro principal sentenció el final del partido con victoria para Atlético Venezuela, y una clasificación con merecimientos a los Octavos de Final de la Copa Venezuela 2018 tras superar a Estudiantes de Caracas con un marcador global de 7-3: 1-3 como visitantes y 4-2 de local.

 

 

El próximo partido de Atlético Venezuela será este sábado, 18 de agosto, ante el Aragua FC en el Hermanos Ghersi de Maracay, por la quinta fecha del Clausura 2018 de la Liga FutVe, en búsqueda de la primer victoria en dicha competición.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (4): 12. Jean Carlos Issa, 6. Jonny Mirabal ©, 4. Federico Alonso, 3. Juan Dellacasa, 21. Anthony Graterol, 15. Gabriel Cingari (*) (5. Michel Acosta, 63’), 16. Guillermo Banquez, 25. Kleyder Barreto (**) (26. Luis Ramos, 68’), 14. Leandro Sosa, 10. Dimas Meza, 9. Romer Rojas (27. Edder Farías, 57’). DT: Antonio Franco.

Suplentes sin jugar: 1. Eduardo Lima, 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo, 7. Yefeson Paz.

(*) Juvenil

(**) 2002

Estudiantes de Caracas (2): 1. Jorge Roa, 2. Leminger Bolívar, 7. Juan Villaroel, 3. Franko Díaz (23. Dustin Valdez, 46’), 4. Jean Fuentes, 28. Francisco Carreño (*), 15. Jesús Quintero, 21. Angel Marcano, 27. Alessandro Paccioco, 13. Renzo Rolfo (31. Manuel Alves (*) 72’), 9. Luis Ríos. DT: Jose Fasciana.

Suplentes sin jugar: 12. Juan Reyes, 16. Yonder Silva, 17. Jesús La Cruz, 19. Daniel  Daza, 25. Freddy Vásquez.

Goles: 14’ 0-1 Ríos (EST), 17’ 1-1 Meza (ATV),48’ 2-1 Barreto (ATV), 52’ 2-2 Fuentes (EST), 73’ 3-2 Farías (ATV), 90’+4 4-2 Sosa (ATV).

Amonestaciones: Kleyder Barreto 32’, Anthony Graterol 35’, Gabriel Cingari 63’ (ATV); Leminger Bolívar 8’, Jean Fuentes 45+2’, Renzo Rolfo 61’ (EST).

Expulsiones: No hubo.

Árbitros: Joan Leal como el principal; Carlos Silva y Ayrán Spinelli como primer y segundo asistente, mientras que el cuarto árbitro será Freddy Cáceres.

Estadio: Giuseppe Antonelli, Maracay.

 

Atlético igualó frente ante Estudiantes de Caracas

 

Segundo empate en fila en el Clausura

 

Michel Acosta anotó la igualdad a favor de los nacionales

 

Por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe, la tarde de este sábado 11 de agosto, Atlético Venezuela visitó en el Cocodrilos Sport Park de El Paraíso a su similar de Estudiantes de Caracas. En un duelo de gran intensidad, los académicos capitalinos se adelantaron en el marcador con gol de Ebby Pérez, mientras que minutos después Michel Acosta logró el empate para los nacionales, siendo el 1-1 defitivo.

 

Atlético fue superior

 

El equipo nacional, dirigido técnicamente por Antonio Franco, salió al césped artificial con la intención de hacer daño desde el comienzo. Teniendo propiedad a la hora de atacar, las bandas y el control de la pelota eran los fundamentos para llegar al área local. Al 4’, Atlético Venezuela tuvo su primera ocasión desde la parada: el mediocampista Jackson ejecutó un tiro libre muy cerca de la 16 con 50, mismo que terminó atajando José Reyes.

 

Cuando menos se pensaba, mucho menos por el buen momento con el que arrancó el conjunto visitante, cayó el primer gol de compromiso a favor de Estudiantes de Caracas: al 6’, el delantero Ebby Pérez conectó de cabeza el esférico, luego de un centro de Daniel Daza, que ingresó al arco local por el segundo poste. Era el 1-0 parcial.

 

Once inicial nacional de la cuarta fecha del Clausura 2018

 

Tras el gol académico, los de Fuerte Tiuna evolucionaron una vez más en su juego, tomando el protagonismo del encuentro. Esa superioridad se terminó demostrando en la pizarra, justamente al 19’, con el tanto del empate del uruguayo Michel Acosta, tras un centro por la derecha por parte del capitán Francisco Parra, que cabeceó al poste e ingresó para el 1-1. Primer gol del volante central con la camiseta nacional.

 

Al 21’, Estudiantes intentó reaccionar e irse arriba nuevamente; sin embargo, sus intentos eran fallidos ante la defensa nacional. Edgar Silva se aproximó al área visitante y disparó cruzado, pero por fortuna lo suficientemente desviado del arco resguardado por Eduardo Lima.

 

Atlético Venezuela también apostó por irse al descanso con el marcador a su favor, teniendo las mayores oportunidades con las continuas generaciones de juego ofensivo.

 

En el minuto 31, Jackson Muñoz recuperó una pelota que posteriormente filtró al artillero Edder Farías, quien terminó rematando con fuerza hacia las manos del arquero Reyes. Con la igualdad 1-1, llegó el descanso.

 

Atlético igualó con Estudiantes de Caracas en Cocodrilos

 

Un empate más

 

En la segunda mitad, las acciones no cambiaron en su identidad, pues la intensidad era la misma que en el primer tiempo, a pesar del inclemente sol que posaba sobre el Cocodrilos Sport Park. Ahora en un ida y vuelta, la visita fue la primera en llegar al arco rival: al 47’, Romer Rojas lució una vez más, con una galopada para ingresar al área y definir con pierna zurda hacia las manos del guardameta.

 

Minutos después, exactamente 51, Rojas inició una jugada muy cerca de la 16 con 50 que conectó con el canterano Manuel Lugo y este se combinó con Farías, quien remató con fuerza y estrelló el esférico en el primer poste del académico de la capital.

 

Estudiantes de Caracas también lo intentaba sin la capacidad de culminar las jugadas. Al 81’, el recién ingresdo Ronald McIntosh envió un riflazo de media volea por encima del horizontal, luego de una pelota rifada dentro el área. Siete minutos después, el mismo McIntosh quiso definir dentreo del área chica, pero defensor interceptó el tiro.

 

Jackson Muñoz fue uno de los más destacados

 

Atlético siguió intentando, pero le fue esquivo el gol. Con el empate 1-1, los nacionales registran su tercer empate en cuatro partidos, aun con la deuda de la primera victoria del Clausura. El próximo partido será el miércoles 15 de agosto, en el Giuseppe Antonelli de Maracay, ante Estudiantes de Caracas por la Vuelta de los 16avos de Final de la Copa Venezuela.

 

Ficha Técnica:

Estudiantes de Caracas (1): 12. Juan Reyes, 18. Enmanuel Calzadilla, 26. Cristopher Rodríguez, 23. Dustin Valdez, 21. Pedro Pruna (*), 6. Gabriele Rosa, 19. Daniel Daza (79’ 27. Alessandro Paccioco), 11. Edgar Silva (87’ 2. Leminger Bolívar), 8. Luis González (90’+1 13. Renzo Rolfo), 14. Ebby Pérez, 29. Yuberney Gaviria. DT: José Fasciana.

Suplentes sin jugar: 1. Jorge Roa, 4. Jean Fuentes, 15. Jesús Quintero, 17. Carlos Gorrochotegui (*).

(*) Juvenil

Atlético Venezuela (1): 1. Eduardo Lima, 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo, 3. Juan Dellacasa, 11. Jhoel Salazar, 5. Michel Acosta, 31. Keyner De Vasconcelos (*), 8. Jackson Muñoz (21. Anthony Graterol), 9. Romer Rojas (70’ 10. Dimas Meza), 29. Mnauel Lugo (60’ 30. Ronald McIntosh), 27. Edder Farías. DT: Antonio Franco.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa, 6. Jonny Mirabal, 15. Gabriel Cingari (*), 16. Guillermo Banquez.

Goles: 6’ 1-0 Pérez (ESCS); 19’ 1-1 Acosta (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Cocodrilos Sport Park, El Paraíso

 

 

¡Por la clasificación a Octavos de Final!

Será el último enfrentamiento ante los académicos capitalinos

 

 

La historia se presenta una vez más para Atlético Venezuela. Este miércoles, 15 de agosto, los nacionales recibirán a su similar de Estudiantes Caracas por la Vuelta de los Dieciseisavos de Final de la Copa Venezuela 2018. Con una ventaja en el global de 1-3, el equipo de Fuerte Tiuna irá al Giuseppe Antonelli de Maracay con la convicción de obtener el boleto a la siguiente fase del torneo. Las acciones comenzarán desde las 3:30 p.m.    

 

 

A sellar el pase

 

Con el claro propósito de tomar su boleto a la fase de 16 equipos, los dirigidos por “Tony” Franco trabajaron durante los tres días previos, tras disputar el pasado sábado la cuarta fecha por liga, con el único objetivo de vencer como lo hicieron en la Ida. El mejorar partido tras partido es una prioridad para el cuerpo técnico y los jugadores, más aún cuando los objetivos están en juego. “Tuvimos que trabajar igual, con la misma intensidad, porque cada partido es distinto. Ya ambos nos conocemos y nosotros vamos a mantener lo que venimos haciendo, lo que el profe nos dice, para cerrar la clasificación a la siguiente ronda. Nuestras aspiraciones son altas, pero es paso a paso”, comentó Anthony Graterol, analizando lo que será el compromiso en el fortín provisional nacional.

 

Si bien es cierto que este será el tercer y último enfrentamiento del semestre ante Estudiantes de Caracas, y de forma consecutiva, ambos seguramente tendrán planteamientos distintos al conocerse lo suficiente. Los nacionales apostarán por un ofensiva efectiva y, a su vez, una muralla defensiva que evite cualquier complicación en el marcador global. Será un partido de gran intensidad. “En la Ida, gracias a Dios, a todo el grupo nos fue bien y eso lo refleja el resultado. Para este partido hay que hacerlo de la mejor manera y ser firme en defensa para mantener el arco en cero y la amplia ventaja. Cada partido es distinto”, dijo el lateral izquierdo.

 

 

Confianza comedida

 

Dentro del plantel, la tranquilidad y la ansias están manejadas; sin embargo, la dosis de confianza es precisa, pues un exceso de la misma al ver la ventaja que tienen ante su rival puede ser perjudicial para las aspiraciones. Será un partido más que se deberá luchar hasta el último minuto cuando finalmente esté inscrito el nombre de Atlético Venezuela en los Octavos de Final. “Sé que estamos tranquilos, pero no confiados. Así como nosotros tuvimos la capacidad de sacar ese resultado, ellos también lo pueden hacer. No hay que menospreciar al rival y hacer el juego que hemos planteado durante toda la semana para sacar el mejor resultado y sellar la clasificación”, concluyó Graterol.

 

Este será el tercer enfrentamiento entre ambos conjuntos en apenas una semana, hasta ahora dejando un récord de una victoria 1-3, por la Ida de los 16avos de Final de la Copa Venezuela con goles de Kleyder Barreto y un par de Edder Farías, y un empate 1-1 por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2018 con un tanto de Michel Acosta.

 

El cuarteto arbitral que hará valer reglamento será del estado Aragua: Joan Leal como el principal; Carlos Silva y Ayrán Spinelli como primer y segundo asistente, mientras que el cuarto árbitro será Freddy Cáceres.

 

Por su parte, en las novedades, desde la parte médica el equipo no presenta ninguna baja por lesión. Los uruguayos Federico Alonso y Leandro Sosa regresan a una convocatoria nacional, tras regresar a su país para tramitar la visa de trabajo correspondiente, sin dejar atrás al zuliano Yeferson Paz que dirá presente.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la Vuelta de los 16avos de Final, a disputarse a las 3:30 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Carlos Domingues y los comentarios de Daniel Prado.  

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Estudiantes de Caracas:

 

Arqueros: Jean Carlos Issa, Eduardo Lima.

Defensores: Luiryi Erazo, Francisco Parra, Anthony Graterol, Jonny Mirabal, Federico Alonso, Juan Dellacasa.

Mediocampistas: Gabriel Cingari (*), Michel Acosta, Yeferson Paz, Luis Ramos (**), Guillermo Banquez, Leandro Sosa, Kleyder Barreto (**).

Delanteros: Edder Farías, Romer Rojas, Dimas Meza.

 

 

 

¡A vencer en el segundo duelo ante los académicos capitalinos!

Quieren repetir la historia del debut en Copa Venezuela

 

 

Será el segundo enfrentamiento, de tres en fila, y nuevamente en condición de visitantes. El Atlético Venezuela se medirá una vez más a su similar de Estudiantes de Caracas, en esta ocasión por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe, con la necesidad imperiosa de conseguir el primer triunfo en la competición. En Cocodrilos Sport Park de la Cota 905, los nacionales buscarán repetir el resultado del pasado miércoles en Copa Venezuela.    

 

 

Por la segunda victoria en fila

 

Desde las 3:30 p.m, académicos capitalinos y nacionales se verán nuevamente las caras, luego de enfrentarse el pasado miércoles en la Ida de los Dieciseisavos de Final de la Copa Venezuela 2018, dejando como resultado un contundente triunfo 1-3 para los de Fuerte Tiuna. Ahora, la meta está puesta en sumar los primeros tres puntos del Torneo Clausura, a sabiendas que el rival será un equipo distinto al presentado en el concierto copero. “La mentalidad del equipo es ganar, la de llevarse los tres puntos. Ellos son un equipo fuerte, como todos los de Primera División. En cuanto a la preparación, los días han sido cortos pero estamos listos para conseguir el objetivo”, dijo de entrada el juvenil Keyner De Vasconcelos analizando al equipo estudiantil y la preparación realizada en tan solo dos días.

 

Ciertamente, tras aquella fatídica derrota ante el Monagas SC en Maturín, el equipo ha dado un giro totalmente distinto, logrando en los últimos dos partidos afianzar los aspectos técnicos y tácticos trabajado desde la intertemporada, además de la confianza en cada uno de los efectivos nacionales. Teniendo como primicia el esfuerzo, buscarán alzarse con la primera victoria. “Desde aquel partido ante Monagas, hicimos un cambio de chip radical y quisimos sacarnos esa mala racha. Desde el partido contra Carabobo tuvimos mayor ritmo y motivación, se pudo notar, y ante Estudiantes se pudo afianzar gracias al esfuerzo de todos los muchachos y a eso estamos apostando”, agregó el jugador, quien ha sido titular en los cuatro partidos hasta ahora disputados.

 

 

Concentración total

 

Los tres partido ante Estudiantes de Caracas tienen especial importancia, pues son determinantes para marcar un antes  y un después. Lo mental y físico parten como elementos fundamentales para tener un óptimo rendimiento, a pesar de las exigencias que conlleva jugar de forma tan seguida y frente al mismo conjunto. El trabajo del cuerpo técnico ha sido el indicado. “Los tres partidos ante Estudiantes tienen mucha importancia, ya cumplimos con uno y ahora vamos por los otros dos. Estamos concentrados y unidos por lo que queremos. En cuanto a lo físico, estamos bien, los profesores han hecho un gran trabajo para equiparar las cargas”, concluyó De Vasconcelos.

 

El último enfrentamiento entre ambos conjuntos se realizó el pasado miércoles por la Ida de los Dieciseisavos de Final de la Copa Venezuela 2018, donde los nacionales vencieron 1-3 en Maracay con par de tantos de Edder Farías y otro más del jugador norma Kleyder Barreto; en cuanto a la última disputa por liga, se remonta al Apertura de la presente temporada, venciendo el conjunto de Fuerte Tiuna 3-1 en el Brígido Iriarte de El Paraíso.

 

El cuarteto arbitral que impartirá justicia en el Cocodrilos Sport Park de El Paraíso será del estado Táchira: Marlon Escalante como el juez principal; Mikel Carreño y Enoc Ramírez como primer y segundo asistente, mientras que el cuarto árbitro será Yilber Bermúdez.

 

Dentro de las novedades que presenta el cuadro nacional, desde la parte médica no se registra alguna baja por lesión. De igual forma, regresan a una convocatoria del primer equipo los canteranos Juan Dellacasa, Gabriel Cingari y Ronald McIntosh, además de los experimentados Jhoel Salazar y Michel Acosta.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la cuarta fecha del Clausura, a disputarse a las 3:30 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Carlos Domingues, los comentarios de Jesús López y en la parte baja Sergio Musella.  

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Estudiantes de Caracas:

Arqueros: Jean Carlos Issa, Eduardo Lima.

Defensores: Luiryi Erazo, Anthony Graterol, Francisco Parra, Juan Dellacasa, Jhoel Salazar, Jonny Mirabal.

Mediocampistas: Guillermo Banquez, Keyner De Vasconcelos (*), Jackson Muñoz, Michel Acosta, Gabriel Cingari (*), Ronald McIntosh.

Delanteros: Edder Farías, Manuel Lugo, Romer Rojas, Dimas Meza.