1ra División

Atlético Venezuela cayó ante La Guaira en la Santa María

 

No aparece la victoria

 

 

Por la novena jornada del Torneo Clausura del Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe, Atlético Venezuela visitó en la Universidad Santa María al Deportivo La Guaira con la misión de lograr el primer triunfo del torneo y alejarse de los puestos bajos de la tabla. A pesar de comenzar con buen pie con el gol tempranero de Dimas Meza, el cuadro naranja pudo remontar con los goles de Diego Gurri y Heber García sellando el 2-1 final.

 

Se logró marcar

 

Regresando a su sistema táctico habitual, con el 4-4-2, el combinado dirigido por Antonio Franco salió al césped sintético de la Universidad Santa María convencido de lograr la victoria que se le había hecho esquiva. Precisamente, los nacionales no dudaron en demostrar su virtud ofensiva y, al 5’, generaron la primera ocasión de peligro: por la banda izquierda, en una combinación entre Anthony Graterol y Dimas Meza, el delantero disparó con fuerza y cruzado, pasando el esférico muy cerca del segundo palo.

 

Y es que la insistencia ya era continua en el área naranja, teniendo el mérito del esfuerzo al 8’ con el primer tanto para el equipo visitante. Luego de un excelso pase de Jackson Muñoz, Meza definió con tiempo y espacio, junto con una gran individualidad previa, mandando a guardar el balón en las redes locales.

 

 

Con la primera anotación nacional, eran consecuentes las llegas nacional, pero eran culminadas a falta del último pase. El equipo local lo intentaba, pero cualquier peligro era despejado por la línea defensiva atlética o, en última opción, gracias a las intervenciones precisas del guardameta monaguense Eduardo Lima. Al 20’, nuevamente el equipo de Fuerte Tiuna provocó una ocasión de peligro con un Remate de Edder Farías frente al arco defendido por Carlos Olses, que terminó yéndose por la raya final.

 

En los próximos minutos, el Deportivo La Guaira fue tomando protagonismo en campo nacional, sobre todo al momento de rematar las ocasiones que generaban. Al minuto 27, un disparo del argentino Diego Gurri fue despejado de gran forma por Lima evitando momentáneamente el empate en el marcador; sin embargo, dos minutos después (29’), el propio Gurri se encargó de colocar el 1-1 con una definición dentro del área.

 

Con el empate, el compromiso se tornó de ida y vuelta, donde ambos conjuntos llegaban al área rival sin poder concretar. Sin hacerse algún tipo de daño más, se fueron al descanso.

 

No se pudo

 

Con el inicio de la etapa complementaria, Atlético Venezuela fue tomando mayor protagonismo en el rectángulo de juego, llegando con mayor claridad al área naranja, pero faltando esa viveza en el último pase para poder sumar en el marcador. Al 47’, un pase filtrado de Jackson Muñoz no pudo ser tomado por Dimas Meza dentro del área, quien no tenía marca alguna, pero que fue anticipado por el arquero Olses para retener el esférico con sus guates.

 

Al 55’, fue el turno de Yeferson Paz para conectarse con Edder Farías, donde finalmente el de Maturín definió desviado del arco del Deportivo La Guaira. El segundo gol nacional parecía estar al caer. Aun así, en los próximos minutos el ida y vuelta una vez fue el centro de atracción en el partido, pero sin ningún intento claro por parte de ambos conjuntos.

 

Cuando todo parecía permanecer con la igualdad en la pizarra, el conjunto local pudo irse arriba gracias al gol de Heber García, al minuto 83’, gracias a un cabezazo que se coló en las redes defendidas por Eduardo Lima. La visita lo intentó en los últimos minutos para por lo menos igualar, pero no fue suficiente.

 

Atlético continúa sin conocer el triunfo tras nueve jornadas, manteniendo cuatro puntos en la tabla del Clausura. El próximo compromiso será el miércoles, 19 de septiembre, cuando Atlético Venezuela visite en el Estadio “La Bombonerita” de la ciudad de Puerto Cabello, a su similar de Academia Puerto Cabello como parte de la décima jornada.

 

 

Ficha Técnica:

 

Deportivo La Guaira (2): 22. Carlos Olses (*), 40. Kendrys Silva, 5. Francisco La Mantía, 4. Nicolás Barán, 13. Rommel Ibarra (*) (62’ 17. José Balza), 16. Vicente Suanno, 26. Juan Carlos Azócar (81’ 8. Arles Flores), 11. César González, 10. Diego Gurri, 9. Imanol Iriberri (71' 14. Heber García), 20. Darwin González. DT: Daniel Farías.

Suplentes sin jugar: 30. Alan Liebeskind, 31. Diego Luna (*), , 7. Jesús Lugo, 21. Néstor Bareiro.

Atlético Venezuela (1): 1. Eduardo Lima, 13. Richard Orellana (*), 23. Luiryi Erazo, 3. Juan Dellacasa, 21. Anthony Graterol, 16. Guillermo Banquez, 8. Jackson Muñoz (66’ 33. Luis Chiquillo (*), 9. Romer Rojas, 7. Yeferson Paz (74’ 14. Leandro Sosa), 10. Dimas Meza (84’ 32. Ronald McIntosh), 27. Edder Farías. DT: Antonio Franco.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa, 20. Francisco Parra, 15. Gabriel Cingari (*), 24. Yeangel Montero.

Goles: 8’ 0-1 Meza (ATV), 29’ 1-1 Gurri (DLG), 83’ 2-1 García (DLG).

Amonestaciones: 27’ Muñoz (ATV), 44’ Meza (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Árbitros: Como el colegiado principal Ramón Ortega; como primer Alberto Ponte y Antonio Mora segundo asistente, mientras que el cuarto árbitro fue Orlando Bracamonte. Todos del estado Portuguesa.

Estadio: Universidad Santa María.

Por el primer triunfo del torneo ante La Guaira

 

En horario matutino

 

Atlético visitará al Deportivo La Guaira por la novena fecha del Clausura 2018

 

Tras el parón por Fecha FIFA, una vez más regresa el Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe. Por la novena jornada, Atlético Venezuela se presentará nuevamente en la ciudad de Caracas cuando visiten al Deportivo La Guaira, desde las 10:30 a.m, en el predio de la Universidad Santa María. Lo nacionales van con la misión de conseguir el primer triunfo del torneo y salir de los puestos bajos de la tabla.

 

Es ganar o ganar

 

El parón realizado en el torneo local por los compromisos de selecciones nacionales sirvió a los dirigidos por Antonio Franco para tomar un breve descanso, tras el partido de ida de los Cuartos de Final de la Copa Venezuela y, a su vez, reflexionar para cambiar el rumbo de la actualidad del equipo. Precisamente, los trabajos estuvieron enfocados en mejorar el funcionamiento, sobre todo cuando de definición se trata, punto que ha quedado en deuda en los últimos partidos. “Ha sido una buena semana para sentar cabeza, para mejorar esos detalles que dice el profesor, porque esos pequeños detalles nos están pasando factura. Hay que tener calma porque esa premura de hacer las cosas bien nos complica muchas veces. No hay que cometer errores para sacar el partido adelante”, dijo Anthony Graterol, lateral izquierdo del conjunto azul y rojo, sobre la preparación realizada durante la semana en el Centro de Entrenamiento.

 

Con respecto al rival, nunca es fácil de roer y menos cuando de locales se trata. Aun así, el equipo de Antonio Franco apostará a sus fortalezas para dar el golpe sobre la mesa y obtener la primera victoria ante el Deportivo La Guaira, rival que en los últimos partidos ha cosechado resultados positivos. “Debemos estar bien parados en defensa y atacar rápido, por cómo están jugando ellos. Ser cuidadosos en defensa y explotar nuestra virtud en ataque será fundamental”, agregó el jugador hablando sobre el rival guaireño. El equipo de Fuerte Tiuna marcha en la décimo séptima posición con cuatro unidades, mientras que la escuadra se ubica en la décima casilla con 12 puntos

 

 

Anthony Graterol analizó la preparación previa al encuentro

 

Listos para cambiar la historia

 

Desde lo mental, Atlético Venezuela no ha perdido el norte, teniendo como necesidad fundamental el resurgir de un equipo confeccionado para grandes cosas; y es por eso que la fortaleza individual y grupal se mantienen como el primer día, en búsqueda de dar ese paso de cambio hacia los objetivos propuestos o, en su defecto, para no tentar el peligro aún más. “El equipo está unido, eso nunca hace falta en nosotros, eso nos ha mantenido fuerte. Hemos hecho tremendos partidos, pero los pequeños detalles nos han pasado factura, pero seguiremos adelante para salir de este mal momento”, concluyó Graterol.

 

El historial entre nacionales y naranjas es bastante amplio en tan corto tiempo; sin embargo, no es favorable para el equipo que fungirá este domingo como visitantes: de 14 partidos disputados, Atlético Venezuela acumula una victoria, cuatro empates y nueve derrotas. Precisamente el último resultado entre ambos conjuntos se remonta la novena fecha del Apertura 2018, donde La Guaira venció en el Antonelli 0-1 con gol de Manuel Arteaga.

 

En la parte médica, Atlético Venezuela no contará con los defensores Jhoel Salazar, por una tendinopatía del bíceps femoral, y el uruguayo Federico Alonso por un desgarro muscular en su pierna izquierda; además se une el uruguayo Michel Acosta por molestias en su espalda. En cuanto a las novedades, Dimas Meza y Yeangel Montero regresan a una convocatoria, mientras que el canterano y lateral Richard Orellana recibe su primer llamado.

 

El cuarteto arbitral que impartirá justicia en la Universidad Santa María será del estado Portuguesa: Ramón Ortega como el juez principal; Alberto Ponto y Antonio Mora como primer y segundo asistente, siendo el cuarto árbitro Orlando Bracamonte.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la novena fecha del Clausura, a disputarse a las 10:30 a.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Carlos Domingues y los comentarios de Sergio Musella.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Deportivo La Guaira:

Arqueros: Eduardo Lima, Jean Carlos Issa.

Defensores: Luiryi Erazo, Juan Dellacasa, Anthony Graterol, Richard Orellana, Francisco Parra.

Mediocampistas: Luis Chiquillo (*), Guillermo Banquez, Gabriel Cingari (*), Jackson Muñoz, Romer Rojas, Ronald McIntosh, Leandro Sosa, Yeferson Paz.

Delanteros: Dimas Meza, Yeangel Montero, Edder Farías.

 

José Daniel López, un nuevo canterano que debutó con Primera

 

Continúa el estreno de juveniles

 

 

Justamente en la actual edición de la Copa Venezuela, Atlético Venezuela ha mostrado su mejor cara en lo que va de semestre, mismo que se refleja hoy en día al encontrarse en las instancias de los Cuartos de Final. Y es que las noticias positivas se han reflejado en todos los aspectos, sobre todo en el debut de las baluartes forjados desde nuestra Cantera, pues José Daniel López, el juvenil Sub 16, vio sus primeros minutos con el primer equipo en la fase de 16 equipos ante Metropolitanos FC. ¡Sangre joven que avanza!

 

Méritos para llegar a su estreno

 

El habilidoso jugador de la cantera atlética ingresó al minuto 81 en detrimento del también Sub 16 Luis Ramos, otro diamante de las arcas nacionales. Y, aunque no pudo exhibir sus capacidades al máximo, sí dio indicios de todo lo que puede aportarle a un equipo lleno de variantes. Y una vez más, se volvió a enaltecer el grandioso trabajo de las categorías menores, con otra semilla que empieza a dejar frutos.

 

José Daniel contó sus sensaciones al momento de ingresar a la cancha aquel miércoles 29 de agosto, en un día inolvidable para él y quienes lo apoyan día a día: “El técnico me dijo que estuviera concentrado para que cuando me tocara entrar, hiciera lo que tenía que hacer sin presión. Y bueno, hice lo que vengo haciendo toda mi vida. Los entrenadores me habían dicho que tenía posibilidades de debutar, y así fue. Uno siempre se mentaliza de estar preparado así sea para jugar cinco minutos y poder ayudar al equipo”, agregó el juvenil, quien llegó a la institución siendo Sub 14 y que con méritos propios alcanzó este nuevo logro planteado en corto tiempo, pero con arduo trabajo.

 

Con respecto a aquel partido que quedará para el recuerdo de todos, el juvenil contó cómo lo vivió desde el rectángulo juego, sobre todo por la responsabilidad que tenía proteger el resultado o buscar ampliarlo: “En el primer tiempo tuvimos varias ocasiones, con jugadas un poco dudosas, pero afortunadamente nunca nos rendimos y en el segundo tiempo salimos con todo, cambiamos el esquema, y logramos empatar el partido”, dijo, quien también ha estado con el Filial que hace vida en la Tercera División.

 

Finalmente, el jugador de 16 años reconoce que deberá mantener el ritmo y seguir mejorando para que este sueño que hoy ve materializado se haga costumbre a corto y largo plazo; sin embargo, su visión no se aparta a la de todo el equipo, donde el propósito está más que claro. “Seguiré trabajando, con muchas más ganas, con más esfuerzo para seguir siendo de la confianza del técnico durante esta copa, donde todos esperamos seguir trascendiendo para lograr grandes cosas”, concluyó López con gran optimismo.

 

Atlético Venezuela sigue demostrando lo valioso de su cantera, por lo cual trabajan días tras día por seguir produciendo grandes talentos. El primer equipo continúa los trabajos en vísperas del próximo partido por liga, a disputarse el domingo 16 de septiembre ante el Deportivo La Guaira en la Universidad Santa María, tras caer el pasado domingo ante el Aragua FC 2-0 por la ida de los Cuartos de Final de Copa Venezuela.

 

 

Francisco Parra: "Vamos a enfrentar a un duro rival"

 

El equipo vuelve a la acción en el torneo

 


Luego de lograr por segunda vez en su historia el pase a Cuartos de final de Copa Venezuela, el Atlético volverá a la acción en el Torneo Clausura, en donde aún no ha podido ganar y suma cuatro puntos, para enfrentarse al Deportivo La Guaira por la novena jornada.

 

Por su parte, el equipo litoralense suma 12 puntos y enlaza cinco fechas sin conocer la derrota, con tres victorias y dos empates, por lo que los nacionales estarán ante otro duro desafío para conseguir ese primer triunfo que les permita escalar en la tabla.

 

Los goles deben aparecer

 

La razón principal del irregular momento que atraviesa el equipo se debe a la falta de pegada y claridad en los últimos metros, sin poder definir definir los partidos. Y es que a pesar de estar entre los ocho mejores de la Copa, los nacionales no han cosechado más que un empate en lo que va de semestre. Aún así, se han visto buenas actuaciones como la última jornada ante Deportivo Táchira, pero que no pudieron tener una mayor recompensa a causa de esta falencia ofensiva.

 

Francisco Parra, capitán de Atlético Venezuela, comentó sobre el importante partido que se avecina: “Vamos a enfrentar a un duro rival, pero tenemos que enfocarnos en nosotros. Este domingo nos jugamos muchas cosas, como dar ese golpe sobre la mesa, sabiendo lo importante que sería una victoria, para poder despegar en el Clausura”.

 

El experimentado lateral derecho también habló sobre la última derrota ante el Aragua, en la ida de los Cuartos de la Copa, y las cosas por corregir para lo que viene: “Tenemos que enmendar muchos errores que estamos cometiendo, depende de nosotros mismos lo que podamos hacer dentro de la cancha”, aseveró. “Hay que demostrar que queremos sacar los tres puntos, al final lo importante es en los noventa minutos salir a divertirte, demostrar la jerarquía y olvidar lo malo que nos ha pasado. El domingo es una bonita oportunidad para mostrar que estamos para grandes cosas”, añadió el oriundo de Puerto Ordaz.

 

Como buen capitán, Parra cerró sincerizándose sobre lo que cree, le está faltando al equipo: “Nos ha faltado equilibrio, suerte. Cuando hemos dejado el arco en cero, no hemos hecho los goles y cuando los hacemos, recibimos tres. En el fútbol hay que mantener una regularidad y no la estamos teniendo, así que ya es hora que los jugadores nos revisemos y tomar responsabilidades”, sentenció.

 

El encuentro ante el conjunto naranja se disputará el próximo domingo, 16 de octubre, a las 10:30 a.m, en la Universidad Santa María.

 

 

Atlético fue doblegado por Aragua en la ida

 

A los nacionales les tocará remar desde atrás para la vuelta

 

Atlético cayó en ante el Aragua FC por la ida de los 4tos de Final de la Copa Venezuela 2018

 

Atlético Venezuela, que venía de eliminar a Metropolitanos tras dos empates y alcanzar los Cuartos de Copa Venezuela por segunda vez en su historia, visitaba al Aragua FC en el Hermanos Ghersi Páez por la ida en la instancia de los mejores ocho. Sin embargo, la calurosa tarde dominical no le sonrió a los nacionales y cayeron derrotados 2-0.

 

La falta de efectividad volvió a costar caro

 

En los últimos partidos, ha sido una constante la carencia atlética de cara al arco, a la hora de definir los partidos, y aunado a ese matiz, en esta ocasión se sumó la poca capacidad de reacción, viéndose afectados en lo anímico. Los de Tony Franco empezaron bien plantados, con su fiel línea de cinco en el fondo para mantener el orden, y apostando en la clase de Sosa, el desparpajo de Ramos y el olfato goleador de Farías para abrir la brecha, pero se ejecutó todo el proceso menos golpe final.

 

Atlético mantuvo el cero con un buen primer tiempo, pero en el segundo tiempo se derrumbó a partir del gol al 51’ de Gamboa. El atacante vikingo acababa de ingresar a la cancha, por lo que Héctor Estrada también generó un cambio en el equipo rival desde el banquillo. Sumergido en un bucle mental, los nacionales recibieron el segundo al 61’ gracias a un penal ejecutado por Luis Guerra. Estocada final de la que el conjunto visitante no se supo reponer, aunque aún cuente con tiempo para reaccionar.

 

Once inicial nacional que saltó al Hermanos Ghersi

 

La raza atlética tomará un día de descanso para retomar los entrenamientos el próximo martes, 11 de septiembre, con la mente puesta en la novena jornada del Clausura 2018 de la Liga FutVe, cuando les toque enfrentar en condición de visitantes al Deportivo La Guaria.

 

Ficha Técnica:

 

Aragua FC (2): 1. Yonathann Yustiz, 2. Francisco Fajardo, 3. Daniel Ochoa, 4. Hugo Soto, 29. Carlos Salazar, 7. Ynmer González, 5. Diego Guerrero, 21. Luis Ruíz (28. Yeferson Bedoya), 27. Edanyilber Navas (24. Pedro Álvarez), 20. Luis Guerra, 17. Wilber Bravo (30. Ángel Gamboa). DT: Héctor Estrada.

Suplentes sin jugar: 22. Santiago Rodas, 10. José Torres, 13. Xavier Flores, 14. Diego García.

Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima, 20. Francisco Parra © (6. Jonny Mirabal), 2. Jorge Luna (9. Romer Rojas), 23. Luiryi Erazo, 3. Juan Dellacasa, 21. Anthony Graterol, 16. Guillermo Banquez, 31. Keyner De Vasconcelos (2000), 14. Leandro Sosa (7. Yeferson Paz), 26. Luis Ramos (2002), 27. Edder Farías. DT: Antonio Franco.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa, 30. Johnner Girado, 15. Gabriel Cingari (1999), 25. José Daniel López (2002).

Goles: Ángel Gamboa, Aragua FC (51’). Luis Guerra, Aragua FC (61’).

Amonestaciones: Edder Farías, Atlético Venezuela (14’). Anthony Graterol, Atlético Venezuela (32’). Juan Dellacasa, Atlético Venezuela (45’). Daniel Ochoa, Aragua FC (65’). Luis Ramos, Atlético Venezuela (77’).

Expulsiones: No hubo.

Árbitros: Como el colegiado principal Rony Cueva; Pedro Izzo y Diego Sarmiento como primer y segundo asistente, mientras que el cuarto árbitro fue Carlos Saez. Todos del estado Guárico.

Estadio: Hermanos Ghersi, Maracay.