El mirandino renovó su contrato por un año
La directiva de Atlético Venezuela anuncia la renovación de uno de los jugadores que más evolución demostró en la pasada temporada: Jackson Muñoz. El nacido en Ocumare del Tuy seguirá vistiendo la camiseta azul y roja por una temporada más.
Mérito a la constancia
Desde su regreso al elenco nacional a principios del 2018, Jackson fue un futbolista que siempre destacó durante los entrenamientos del equipo. El Torneo Apertura para él no fue el esperado, ya que solo pudo pisar los terrenos de juego en siete compromisos, sumando un total de 361 minutos.
Para el segundo semestre, sin embargo, Jackson sacó su casta y gracias a su constancia y determinación aumentó su protagonismo. El mediocampista dijo presente en 14 partidos, jugando 839 minutos, anotando un gol (contra Academia Puerto Cabello en la jornada 10) y repartiendo hasta cuatro asistencias.
El jugador de 26 años afrontará otra temporada con Atlético Venezuela, donde esperamos con muchas ganas a que pueda seguir superándose no solo como profesional, sino también como persona. ¡Vamos, Jackson!
Con nuevo cuerpo técnico se incorporaron a los trabajos
La mañana de este viernes, 4 de enero, y tras el descanso por las fiestas decembrinas, el plantel del primer equipo realizó su primera sesión de trabajo del año con miras a lo que será la Temporada 2019 de la Primera División. Con gran parte de los jugadores, además del nuevo cuerpo técnico encabezado por el estratega colombiano Jaime De La Pava, Atlético Venezuela retoma la ilusión de cumplir con los grandes objetivos en la primera década del club.
Presentación y reconocimiento
A las 7:00 a.m y con todo listo para dar inicio, los jugadores presentes ingresaron al campo de entrenamiento para recibir la presentación formal del nuevo cuerpo técnico que asume las riendas del equipo para la venidera campaña.
Tras una nutrida charla, junto con el resto del cuerpo técnico y los jugadores, se realizó una primera evaluación de estatura y peso, para luego ejecutar algunos trabajos técnicos y de movilidad como parte final del trabajo.
Grandes expectativas
El cuerpo técnico arribó al país la madrugada de este viernes, proveniente de Cali y haciendo escala en Panamá para finalmente tocar tierras venezolanas por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. “Fue un recibimiento a las alturas de las expectativas que hemos tenido. Indudablemente lo que significa el grupo, lo que significa el sitio, el trabajo que observé da para plantear esos objetivos que queremos”, dijo el estratega colombiano.
“Los objetivos lo vamos a construir con un trabajo disciplinado, con exigencia que sea importante para que el equipo sea un actor protagonismo y que se habitúe este año y los próximos en ser un club participante y permanente de los torneos internacionales Connmebol”, agregó De La Pava, como parte de los objetivos en mente a partir de este año donde se cumplirá la primera década en el balompié venezolano.
El equipo irá aumentando la intensidad de los entrenamientos, incluyendo dobles turno, hasta realizar el respectivo viaje en el interior del país para continuar con la preparación.
El defensor viene de jugar con el Aragua FC
El año aún no finaliza y Atlético Venezuela sigue anunciando los nuevos fichajes para la venidera temporada 2019 del fútbol nacional. En esta ocasión, la junta directiva oficializa la llegada de un jugador admirable, lleno de pundonor y guerrero desde sus inicios como profesional: Francisco Fajardo. El defensor firmó contrato por una temporada.
Un ejemplo dentro y fuera de las canchas
La historia de Francisco comenzó a despuntar en el 2009, cuando ya se proyectaba como uno de los laterales derechos más prometedores de nuestro fútbol. Estando con la Vinotinto Sub-20, fue uno de los protagonistas defensivos durante el Sudamericano de la categoría, conjunto que a la postre clasificaría a su primer Mundial. Sin embargo, meses antes de iniciarse el torneo sufrió una lesión que lo alejó de las canchas.
El maracayero se perfilaba como un lateral guerrero, fuerte y veloz, algo que le valió su puesto no solo en la selección, sino también en el Aragua FC. A pesar de la lesión, Francisco siempre se mostró positivo y con mucha fe en Dios. Luego de un arduo proceso de recuperación, el defensor volvió a los campos de juego, donde tuvo la oportunidad de dar el salto al viejo continente.
Para el segundo semestre del 2012, Francisco fichó por el Real Balompédica Linense, de Gibraltar, equipo que hacía vida en la Segunda División B de España. Su estadía en el viejo continente duró un año. Regresó a Venezuela y volvió a vestir los colores del Aragua, equipo que siempre le abrió las puertas. Con el Portuguesa FC tuvo una breve estadía en calidad de cedido, en el Torneo Clausura 2015.
Durante la temporada 2018, fue una pieza vital para el funcionamiento defensivo del conjunto aurirrojo. En el Torneo Apertura estuvo presente en todos los compromisos, estando 1.610 minutos en cancha. Para el Clausura Francisco disputó 16 de los 18 partidos del torneo.
Todos los que hacen vida en Atlético Venezuela le dan la más grata bienvenida a este inmenso jugador. Estamos seguros que por medio de sus grandes cualidades nos traerá grandes alegrías, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. ¡Mucho éxito en esta nueva etapa, Francisco!
Ficha del jugador:
Nombre y apellido: Francisco Javier Fajardo Gil
Fecha y lugar de nacimiento: 08 de julio de 1990. Maracay, estado Aragua.
Edad: 28 años
Trayectoria: Aragua FC, RB Linense (España) y Portuguesa FC.
Posición: Defensa
El tachirense jugará en la capital por una temporada
Las nuevas caras siguen llegando al Atlético Venezuela para lo que será una ilusionante temporada 2019. En esta ocasión, la directiva nacional presenta a un jugador con un grandioso recorrido en el fútbol nacional, así como varias experiencias en el extranjero: Marlon Fernández. El tachirense llega procedente del Carabobo FC y estará vinculado a nuestra institución por un año.
Calidad con sello de exportación
Sin importar la camiseta que tenga puesta, Marlon Fernández es un futbolista que siempre deja el alma dentro de la cancha. Desde su primera aparición en la Primera División con el Deportivo Táchira, en la temporada 2008/2009, todo el país se fijó en el jugador de grandes cualidades con el balón, convirtiéndose poco a poco en uno de los más desequilibrantes dentro de nuestro balompié nacional.
Su estadía con el conjunto aurinegro llegó hasta el año 2010, donde fue parte del equipo que ganó el Torneo Apertura 2009. Luego, tendría una extensa etapa con el Deportivo Lara, equipo que no solo le dio la oportunidad de continuar su crecimiento como profesional, sino que también lo llevó a ser un venezolano en el extranjero en tres oportunidades.
Su primera experiencia fuera se dio con el Cherno More, de la liga búlgara. Allí, acumuló 788 minutos y un gol durante un año. Luego de regresar para la temporada 2012/2013 con Lara, Marlon puso rumbo a Chile, con Antofagasta. Con los chilenos vio acción en 22 encuentros, con 1.512 minutos y un gol. Finalmente, para el 2015 se fue a Colombia, con el Deportivo Pasto, donde también fue determinante con su club, jugando 2.287 minutos y aumentando su cuota goleadora a cinco tantos en 31 compromisos.
En las distintas etapas con el uniforme rojinegro, el tachirense nunca dejó de ser una de las piezas más imprescindibles gracias a sus regates, velocidad y gran precisión a la hora de asistir a sus compañeros. Con los larenses acumuló un total de 6.013 minutos, en 86 encuentros, y anotando en diez ocasiones.
Su etapa más reciente viene con el Carabobo FC, equipo que disfrutó de sus pinceladas de buen juego desde la temporada 2016. Marlon fue partícipe de la mejor versión del equipo granate, líder de la Tabla Acumulada en 2016 y que participó en la Copa Libertadores 2017. Durante su último año, el medio centro estuvo presente en 32 partidos, con 2.545 minutos en cancha, firmando tres goles y cuatro asistencias.
Desde Atlético Venezuela le damos la bienvenida y le deseamos el mayor de los éxitos para la venidera temporada 2019, donde esperamos que su magia, con y sin el balón, sea generadora de grandes y múltiples alegrías. ¡Bienvenido a tu nueva casa, Marlon! ¡Eres de Pura Raza Atlética!
Ficha del jugador:
Nombres y apellidos: Marlon Antonio Fernández Jiménez.
Fecha y lugar de nacimiento: 16 de enero de 1986. San Cristóbal, Táchira.
Edad: 32 años.
Trayectoria: Deportivo Táchira, Deportivo Lara, Cherno More (Bulgaria), Antofagasta (Chile), Deportivo Pasto (Colombia), Carabobo FC.
Posición: Medio centro ofensivo.
El caraqueño llega procedente de Estudiantes de Caracas
Atlético Venezuela CF sigue trabajando para lo que será la temporada 2019 del fútbol venezolano, es por eso que en esta ocasión la junta directiva anuncia a uno de los jugadores que reforzará el mediocampo del equipo: Gabriele Rosa. El joven caraqueño, que ha sido un claro ejemplo de entrega, humildad y dedicación, firmó contrato con la institución nacional por un año.
Responsabilidad y dinamismo
Jugadores de la calidad de Gabriele hay muy pocos en nuestro balompié nacional. El nacido en Caracas es todo lo que debe tener un equipo para ser balanceado, pues no solo aporta en lo defensivo, sino también en lo ofensivo. El mediocampista, pese a su corta experiencia, puede ser una de las voces de mando dentro del terreno de juego, sin olvidar que cuenta con una variedad de cualidades que lo convierten en un jugador determinante.
Desde sus inicios en las distintas canchas de Caracas, Gabriele comenzó a dar muestras de esa gran calidad que lo identifica. Luego de una gran trayectoria por las inferiores del Caracas FC, tuvo su primera oportunidad en la Primera División con Estudiantes de Caracas, en el Torneo Adecuación 2015. Su primera etapa en el conjunto blanco fue bastante positiva, llena de mucho aprendizaje y de notoria evolución.
Acto seguido, para la temporada 2017 regresó al conjunto avileño, esta vez con el primer equipo. Gracias a su versatilidad dentro del campo, Gabriele se convirtió en un “comodín” para su equipo, ya que no solo desempeñaba funciones en el medio centro, sino también como defensor central, una faceta que también sabe cómo desempeñarla de la mejor manera.
Para la temporada 2018 tuvo su segunda etapa con Estudiantes de Caracas, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes durante el Torneo Clausura. En este último semestre, vio acción en 14 partidos en total, sumando un total de 1031 minutos.
Ahora, el talentoso volante central agregará una nueva experiencia a su currículum con Atlético Venezuela, donde esperamos con ansias que por medio de sus múltiples facetas tenga una muy fructuosa temporada llena de alegrías y éxitos. ¡Bienvenido a tu nueva casa, Gabriele! ¡Eres de pura Raza Atlética!
Ficha del jugador
Nombres y apellidos: Gabriele Rosa Alia.
Fecha y lugar de nacimiento: 15 de julio de 1993. Caracas, Distrito Capital.
Edad: 25 años.
Trayectoria: Caracas FC, Estudiantes de Caracas.
Posición: Volante central.