Será el tercer partido del equipo en una semana
El Torneo Apertura 2019 continúa su andar y arriba a su quinta fecha, donde el Atlético Venezuela enfrentará este domingo 24 de febrero a su similar de Llaneros FC, en el Estadio Rafael Calles Pinto de la ciudad de Guanare. Desde las 3:00 p.m, los dirigidos por Jaime De La Pava buscarán retomar el camino de la victoria, luego de caer el pasado miércoles en dicha seda ante el Carabobo FC por fecha reprogramada.
Ganar o ganar
En menos de una semana, el conjunto nacional ha tropezado en par de ocasiones: frente al Deportivo La Guaira en Puerto La Cruz por la cuarta fecha, y ante Carabobo FC en Guanare por la primera fecha reprogramada. Ahora, ante Llaneros y por segunda ocasión en tierras guanarenses, la victoria es el único panorama sobre la mesa para el plantel. “Es un equipo que corre, que mete, viene de Segunda División y es un equipo complicado. Estamos comprometidos, esforzándonos al máxima para sumar los tres puntos que nos hacen muchísima falta”, comentó de entrada Gabriele Rosa, volante central del Atlético Venezuela, analizando la actualidad del equipo.
Errores puntuales han capitalizado al equipo nacional para sufrir resultados adversos, además de falta de efectividad de cara al arco; sin embargo, para el equipo eso quedó atrás y los tres entrenamientos realizados en Acarigua, lugar de concentración desde el pasado martes, han sido necesarios para el mejoramiento en pro de conseguir el triunfo. “Se han tenido errores puntuales, pero somos humanos y todos nos equivocamos. La fuerza está en trabaja, en apoyarnos todos como familia que vamos a salir delante de esto”, comentó el ex Estudiantes de Caracas, con paso también por el Caracas FC y el Deportivo La Guaira. Actualmente el equipo marcha en la casilla 17 con cuatro unidades, y a tres puntos de puestos de clasificación.
Fuertes mentalmente
Si bien es cierto los nacionales han caído en dos ocasiones consecutivas, los jugadores han demostrado pasar la página y enfocarse en retomar el camino del triunfo, así como lo consiguieron en la tercera fecha y en un plaza complicada como Puerto Ordaz. Saber lidiar ante las adversidades también deberá plasmarse como una fortaleza. “El equipo está concentrado, está mentalizada. Sabemos que no hemos comenzado de la mejor manera, pero hay gente de experiencia, de recorrido. Sabemos que con trabajo todo cambia, y con trabajo y disciplina vamos a lograr el resultado que todos queremos”, concluyó Rosa, quien llegó al club para la presente temporada.
Atlético Venezuela se ha visto las caras con Llaneros de Guanare en nueve oportunidades, estando en la Primera División del balompié nacional, dejando un saldo a favor de seis victorias, un empate y dos derrotas. Justamente el último resultado se remonta al Torneo Clausura 2016, donde los nacionales vencieron por la mínima (1-0), con gol de Joel Infante, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.
Dentro de las novedades resalta el ingreso a la convocatoria del panameño y mundialista, Luis Carlos Ovalle, quien se integró a la concentración en Acarigua luego de recibir su visa de trabajo en Ciudad de Panamá. De igual forma, Ágnel Flores y Javier García están a disposición del cuerpo técnico, tras cumplir sanción federativa por la expulsión por doble amarilla frente a los litoralenses en la cuarta jornada.
Para este compromiso en el estado Portuguesa, el juez principal será Yender Herrera del estado Aragua; Carlos López y Carlos Silva serán el primer y segundo asistente, del estado Guárico y Aragua respectivamente; siendo el cuarto árbitro Carlos Saez, del estado Guárico.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la quinta fecha del Torneo Apertura 2019, a disputarse en el Estadio Rafael Calles Pinto a partir de las 3:00 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
El juvenil analiza la derrota
La raza atlética pasó por un bache en Guanare tras no sumar unidades ante Carabobo FC por la mínima, 0-1, en duelo válido por la primera jornada reprogramada del Torneo Apertura 2019. Los dirigidos por Jaime De La Pava lucharon hasta el final, pero no pudieron ante un conjunto granate que capitalizó un error nacional. Ahora los azul y rojos se enfrentarán a Llaneros el próximo domingo para reencontrarse con la victoria.
Resultado inesperado
Un duelo ganado, uno empatado y dos perdidos han sido los números que ha dejado Atlético Venezuela en su andar por el Apertura 2019. Resultados que no han sido complementados por el esfuerzo visto en el terreno de juego, cun grupo de jugadores experimentados y de alto rendimiento. Los del Fuerte Tiuna ocupan el puesto 17 con cuatro puntos, 4 goles a favor y 6 en contra.
El juvenil Keyner De Vasconcelos habló con respecto a esta derrota inesperada en el que parte del resultado lo atribuye a un calor que ahogó al cuadro nacional. “Analizando el partido pienso que fue un juego trabado, más que todo en la mitad del campo. No pudimos concretar esos puntos. Tuvimos dificultades debido al calor, había un gran ahogo y un enorme esfuerzo físico”, dijo.
El mediocampista nacional inició el cotejo en el once titular, una oportunidad valiosa según De Vasconcelos en el que afirmó haber dado todo para el atlético: “Tuvimos una ocasión de gol importante en el primer tiempo que no pudimos concretar y eso quizás nos pasó factura. Además la creación de juego en algunos sectores de la cancha. Nos faltó eso y se reflejó en el resultado”.
Los dirigidos por De La Pava volverán al terreno de juego el próximo domingo para enfrentar la quinta jornada del Apertura ante Llaneros en un terreno de juego familiar para los nacionales. Ahora los azul y rojos deberán pasar la página y enfocarse en un nuevo reto para ascender de la plaza 17 y estar entre los 8 mejores. “Hoy el ánimo es bajo, pero ya este partido pasó. Ya estamos enfocados en el próximo partido que será el domingo. Mañana se levantará el ánimo. Vamos a entrenar con todo para alzarnos contra Llaneros y ganar”, finalizó.
El equipo nacional se trasladó al estado Portuguesa
Con tan solo dos días de preparación, luego de disputar la cuarta fecha el pasado domingo, el Atlético Venezuela visitará este miércoles, 20 de febrero, al Carabobo FC por la primera fecha reprogramada del Torneo Apertura 2019. En el Rafael Calles Pinto de la ciudad de Guanare, el equipo nacional buscará desde las 4:00 p.m. los tres puntos para regresar a los puestos altos de la tabla.
Ganar o ganar
Los dirigidos por Jaime De La Pava llegan a este compromiso reprogramado luego de sufrir una dura derrota en el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, sede provisional del equipo, frente al Deportivo La Guaira. Si bien es cierto que por lo momentos el equipo se ubica en los puestos bajos de la tabla, vencer al Carabobo FC en la fecha reprogramada será fundamental para regresar a las primeras casillas. “Un partido que es importante para nosotros, porque sacar los tres puntos es estar entre los primeros ocho de la tabla. Va a ser un partido difícil, ante un equipo que hay que tenerle respeto y con una cancha que es complicada, pero nosotros venimos por los tres puntos. Venimos a Guanare con la intención de sumar y de mantener al equipo arriba”, dijo Marlon Fernández, volante ofensivo del plantel.
Frente el equipo guaireño, los errores defensivos tuvieron un costo muy alto y así lo reflejó el resultado. Ahora, el corregir cada detalle parte como premisa para buscar la victoria en la ciudad de Guanare, ante un cuadro ‘granate’ que viene sumó un punto en la pasada fecha. “Uno cuando tiene compromiso, cuando se tiene esas ganas de ganar y de hacer las cosas bien, no hay excusa. Nosotros hicimos una muy buena pretemporada, físicamente estamos muy bien. Uno sale a la cancha sale con las ganas de quedarse con el resultado, más allá de lo que pasó en Puerto La Cruz. Este partido deberá ser inteligente y con mucha sapiencia”, agregó el “Meñique”, ex Carabobo FC. Atlético Venezuela marcha en la décimo sexta casilla de la clasificación, momentáneamente.
Con la frente en alto
Desde lo mental, el plantel sigue firme con el objetivo. Pasaron la página de lo sucedido en el oriente del país y se enfocan en cumplir con el objetivo de este miércoles y del próximo domingo en el estado Portuguesa. La unión es primordial para el logro del mismo y ahora más que nunca es momento de demostrarlo. “El equipo está motivado, esto es fútbol y acá se gana, se empata y se pierde, pero uno trabaja para siempre ganar. El fútbol siempre te da una revancha, siempre te da la oportunidad de sacarse la molestia con otro partido y tenemos un partido importante este miércoles”, concluyó Fernández.
En el historial, de doce compromisos entre ambas escuadras, Atlético Venezuela tiene un registro de cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas. El último enfrentamiento fue en el pasado Torneo Clausura 2018, donde nacionales y granates igualaron 1-1 con goles de Andrés Montero y Edder Farías.
Desde la parte médica, Jhoan Arenas recibió el alta y forma parte de la convocatoria, luego de estar ausente en la pasada fecha; a su vez, Jackson Muñoz y Jhoel Salazar continúa con su recuperación. Por su parte, Brayan Alzamora, José Iré Sojo, Manuel Lugo y Francisco Fajardo reciben nuevamente el llamado, este último viniendo de cumplir sanción federativa por la expulsión en la tercera fecha ante Lala FC.
Los encargados de impartir justicia en el césped natural del Calles Pinto serán: Isley Delgado como la juez principal, Joseph Orellan y Carlos Silva estarán como primer y segundo asistente, mientras que Javier Montoya será el cuarto árbitro.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la primera fecha reprogramada del Torneo Apertura 2019, a disputarse en el Estadio Rafael Calles Pinto a partir de las 4:00 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
Segunda derrota consecutiva
Siendo el único compromiso pendiente del Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE, Carabobo FC y Atlético Venezuela se vieron las caras la tarde de este miércoles, 20 de febrero, por la primera fecha reprogramada. En el Estadio Rafael Calles Pinto de la ciudad de Guanare, los nacionales cayeron por la mínima (1-0) con el único tanto del juvenil Carlos Ramos por parte del cuadro granate en la segunda mitad.
Equilibrado
Atlético Venezuela llegó a su segundo partido, en menos de cuatro días, con la intención de levantar ánimos luego de la derrota ante La Guaira por la cuarta fecha del Apertura. Con un once que presentó varias modificaciones, pero que no perdió su esencia, los primeros minutos fueron de gran intensidad, tratando el cuadro visitante de recuperar el esférico para generar; sin embargo, la perdida en el sector medular ponía en acción a un peligroso Carabobo que por suerte no lograba capitalizar.
El partido fue bajando de intensidad con el pasar de los minutos, producto del gran ritmo y las altas temperaturas que presentaba la ciudad perteneciente al estado Portuguesa. Aun así, el local siguió arremetiendo el área nacional pues, al 32’, un fuerte remate dentro del área de Franklin González se quedó en las manos del cancerbero Eduardo Lima.
Faltando poco para culminar la primera mitad, el equipo del estratega colombiano, Jaime De La Pava, comenzaba a tomar protagonismo en el Rafael Calles Pinto de Guanare.
Aprovechando la dosificación en cuanto a ritmo que tuvo que hacer el conjunto carabobeño, los nacionales fueron creciendo con remates imprecisos, hasta que al 38’ se generó la más clara: con un centro previo por la derecha de Marlon Fernández, Edder Farías cabeceó dentro del área haciendo pasar el esférico muy cerca del palo contrario del guardameta Luis Rojas.
Con la igualdad en el marcador, sin tiempo añadido y sin que ningún conjunto que se hiciera daño en el marcador, la juez principal Isley Delgado decretó el fin de la primera mitad.
Sin reacción
En la segunda mitad, y sin ninguna modificaciones, Atlético comenzó a demostrar realmente su potencial, siendo el equipo que manejaba los tiempos del partido con la tenencia del balón y las rápidas transiciones para llegar al área rival con facilidad.
Cinco minutos después de iniciar la etapa complementaria, al 50’ exactamente, un pase filtrado de Anthony Graterol hacia el área fue aprovechado por Diomar Díaz, quien remató hacia el arco pero fue anticipado por un defensor granate para evitar el tanto de irse arriba y lo mandó al tiro de esquina. Eran consecuentes las llegadas al arco, pero sin efectividad.
Finalmente la claridad la terminó teniendo el local, al minuto 59’, cuando el juvenil Carlos Ramos se perdió de la marca nacional y conectó un cabezazo para batir las redes protegidas por el monaguense Lima, siendo el 1-0 parcial y que a la postre sería el resultado definitivo.
Tras el gol, el cuerpo técnico nacional realizó modificaciones que no fueron suficientes para lograr empatar las acciones. Atlético Venezuela sufre su segunda derrota del torneo, bajando ahora a la casilla 17 de la tabla de posiciones, y ahora se deberá preparar para enfrentar a Llaneros de Guanare en el Calles Pinto, el domingo 24 de febrero, por la quinta fecha.
Ficha Técnica:
Carabobo FC (1): 25. Luis Rojas, 15. Edwar Bracho, 20. Grenddy Perozo, 13. Diego Osío, 6. Ismael Páez, 27. Luis Melo, 8. Carlos Ramos (*) (87’ 16. Christopher Montaña (*), 30. Ángel Lezama, 11. Luis Guerra (57’ 19. Brian Mendoza (*), 10. Aquiles Ocanto ©, 18. Franklin González (89’ 7. Daniel Febles). DT: Jhonny Ferreira.
Suplentes sin jugar: 1. Pedro Caraballo, 4. Ottoniel Medina (*), 23. Francisco Chong (*), 21. Wilfredo Herrera.
Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima, 13. Richard Orellan (*) (82’ 16. Jhonny González), 5. Diego Menghi, 2. Francisco Fajardo, 21. Anthony Graterol, 6. Gabriele Rosa (65’ 29. Manuel Lugo), 31. Keyner De Vasconcelos (*), 7. Marlon Fernández, 30. Carlos Sosa, 20. Diomar Díaz (72’ 10. Jhoan Arenas), 27. Edder Farías ©. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 4. Juan Dellacasa, 17. Robin Ramos, 11. Brayan Alzamora.
(*) Juvenil
Gol: 59’ 1-0 Ramos (Carabobo).
Amonestaciones: Melo (CBB), Rosa (ATV), Fernández (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Árbitros: Isley Delgado como la juez principal, Joseph Orellan y Carlos Silva estuvieron como primer y segundo asistente, mientras que Javier Montoya fue el cuarto árbitro.
Estadio: Rafael Calles Pinto, Guanare.
Atlético sufre su primera derrota del torneo
Por la cuarta fecha del Torneo Apertura 2019, Atlético Venezuela regresó a su sede provisional, el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, para enfrentar al Deportivo La Guaira. A pesar del esfuerzo, los nacionales cayeron 0-2 con goles de José Balza y Luis Carlos Cabezas, siendo la primera derrota de la competición.
De menos a más
Atlético inició las acciones de su tercer partido de la temporada demostrando su estilo de juego impartido por el estratega colombiano Jaime De La Pava: La presión alta como principal arma para la recuperación del balón y la transición rápida por las bandas para generar peligro en el área guaireña.
Justamente la primera oportunidad de gol llegó para la visita, el Deportivo La Guaira, cuando al 4’ Edwin Peraza ejecutó un tiro libre alejado del área nacional, que finalmente fue retenido por el guardameta Eduardo Lima quien estaba bien ubicado.
El equipo local también lo intentó al minuto 11, tras una infracción, cuando Marlon Fernández mandó el balón hacia el centro del área desde un tiro libre, que cabeceó Ágnel Flores y que finalmente se desvió en un rival hacia el tiro de esquina. Al 18’, nuevamente el “Meñique” Fernández repitió la historia desde la pelota para, pero esta vez el esférico rozó el horizontal.
Con el pasar de los minutos, Atlético Venezuela, fue tomando protagonismo en ataque y justamente creó la ocasión más clara del cuadro nacional y del partido hasta ese momento, pues al 38’, con una recuperación previa en la mitad, el volante ofensivo Carlos Sosa realizó un pase exquisito entre líneas para Flores, quien quedó mano a mano con el arquero Santilli sin efectividad para abrir la pizarra.
Tras la última acción, Atlético mostró superioridad en ataque, pero sin tener claridad a la hora de generar ocasiones claras. Con el empate parcial sin goles en el marcador, el juez principal Orlando Bracamonte sentenció el final de la primera mitad.
No se pudo
Ya en la segunda etapa del compromiso por la cuarta fecha, ambos equipos salieron al rectángulo de juego con el mismo once que partió en la primera mitad. A pesar del ida y vuelta, el Deportivo La Guaira se fue arriba: al 53’, José Balza definió con potencia dentro de la 16 con 50, sin nada que hacer para el cancerbero Lima. 0-1 parcial y quedaba tiempo para que el equipo de Fuerte Tiuna buscara el empate.
Después del gol, el estratega Jaime De La Pava inició a realizar modificaciones para refrescar al equipo y buscar conseguir la paridad en cuanto antes. Nuevamente, los locales tuvieron la oportunidad al 78’, con un disparo perfilado de Yeangel Montero, que terminó en las manos del arquero argentino.
Al 80’, Atlético vuelve a sufrir un golpe al ser expulsado Javier García por doble amarilla y son diez los hombres que quedan en cancha para los diez minutos finales, más el agregado. Ocho minutos (88’) después, con una falla defensiva, Luis Carlos Cabezas puso el 0-2 definitivo. En el último minuto del agregado, Ágnel Flores también fue expulsado por doble amarilla.
Los nacionales volverán a las acciones este miércoles, cuando visiten al Carabobo FC en la ciudad Guanare por la primera fecha reprogramada; mientras que el próximo domingo, nuevamente en Guanare, visitarán en el Rafael Calles Pinto a Llaneros FC.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima, 13. Richard Orellan (*) (85’ 31. Keyner De Vasconcelos (*), 5. Diego Menghi, 4. Juan Dellacasa, 16. Jhonny González (72’ 17. Robin Ramos), 77. Javier García, 6. Gabriele Rosa, 23. Ágnel Flores 7. Marlon Fernández, 30. Carlos Sosa (19. Yeangel Montero), 27. Edder Farías ©. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 21. Anthony Graterol, 20. Diomar Díaz.
Deportivo La Guaira (2): 22. Mario Santilli, 25. Miguel Navarro (*), 5. Francisco Lamantía, 19. Edwin Peraza, 13. Rommel Ibarra (*), 8. Arles Flores ©, 6. Arquimides Figuera, 24. Yohan Cumana, 7. Jesús Lugo (67’ 18. Juan Carlos Azócar), 9. Luis Carlos Cabeza (89’ 23. Jovanny Bolívar (*), 10. José Balza (90’+2)17. Guillermo Marín (*). DT: Daniel Farías.
Suplentes sin jugar: 1. Luis Hurtado, 14. Jean Fuentes, 4. Kendrys Silva, 44. Winter Rivas.
(*) Juvenil
Goles: 53’ 0-1 Balza (DLG), 88’ Cabezas (DLG).
Amonestaciones: 20’ Flores (ATV), 61’ García (ATV).
Expulsiones: 80’ García (ATV), 90’+4 Flores (ATV).
Árbitros: el juez principal fue Orlando Bracamonte, del estado Portuguesa; Antoni García y Andrés Herrera como primer y segundo asistente, ambos del estado Monagas; y como cuarto árbitro estuvo Jesús Maita, del estado Anzoátegui.
Estadio: José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz.