1ra División

Atlético tropezó en el Metropolitano y le dice adiós al Apertura

 

Los nacionales cayeron con un global 3-2

 

 

La raza atlética no pudo ante Carabobo FC en Lara tras sufrir una derrota (3)1-0(2) que extingue el sueño nacional y detiene el andar de los azul y rojos por el Apertura. A pesar del enorme esfuerzo de cada uno de los guerreros nacionales, el local se impuso en casa con gol desafortunado de Daniel Febles en la segunda mitad.

 

Choque parejo

 

Atlético Venezuela arribó al césped del Estadio Metropolitano de Cabudare con el objetivo de trascender a las Semifinales del Torneo en un partido decisivo. Desde el pitazo inicial, los nacionales buscaron con ferocidad la ventaja en el marcador que de momento no favorecía a los dirigidos por Jaime De La Pava por gol de visitante.

 

En el 2’, un centro de Luis Ovalle ocasionó una confusión entre la zaga local y el guardameta Rojas, que dejó solo dentro del área al volante Marlon Fernández y este centró para que el capitán, Edder Farías, tuviera la primera ocasión del encuentro con un cabezazo que no encontró la red. Los visitantes siguieron asfixiando a los granates en busca del primer tanto.

 

Pasaban los minutos y seguía el poderío azul y rojo que estaba determinado a darle la vuelta al marcador y buscar el segundo pase histórico a la semifinal. Sin embargo, un Carabobo rápido advirtió al 10’, con una llegada en solitario al arco azul y rojo que con una buena salida del cancerbero Eduardo Lima, ahogó el grito de gol.

 

En el 14’, el nacional Anthony Graterol llegó con mucha velocidad al borde del área donde remató fuertemente un tiro que por poco se cuela en la red. Los dirigidos por De La Pava siguieron buscando el arco de Rojas. Al 36’, el portero granate se adueñó del esférico tras otro intento de Fernández a través de un tiro libre pasado.

 

Se acababa el primer tiempo y con ello los nacionales buscaban desesperadamente el tanto que los acercara a la semifinal. Al 40, apareció el panameño Luis Ovalle para mandar un disparo potente que fue desviado por la defensa local. Avisaba de nuevo la raza atlética. En el añadido, 45+2’, el portero nacional Eduardo Lima atajó de gran manera un disparo del granate Daniel Febles para irse al descanso con paridad sin goles.

 

 

Hasta el último suspiro

 

Con el marcador global en contra, los azul y rojos salieron en la segunda mitad a buscar la clasificación. Los del colombiano De La Pava se mostraron concentrados en cumplir el objetivo: estar más cerca de la final. En el 56’, se juntaron el líder en asistencias y el goleador del Torneo. Un centro preciso de Marlon Fernández fue cabeceado por “el rifle”, sin embargo, el remate no tuvo dirección al arco.

 

Al 60, el protagonista fue Lima con otra gran intervención a dos tiempos y le decía que no a los locales. Atlético Venezuela seguía luchando con un rival que se negaba a darle esperanzas. Al 67, un remate de Aquiles Ocanto fue rechazado por Lima. Tras el rebote, Daniel Febles definió al fondo de la red para poner el marcador a favor del granate.

 

Sin bajar la cabeza, los azul y rojos buscaron la remontada en el Metropolitano de Cabudare. Al 75’, un centro del recién ingresado Romer Rojas fue cabeceado por Farías, pero el cancerbero rival tomó el esférico sin problemas. Al 76, los nacionales se llenaron de esperanza tras una mano evidente dentro de área que pretendía cobrar el principal Argote, sin embargo, tras discutir la acción con su asistente, negó la pena máxima.

 

A pesar de la decisión tomada por el zuliano, los atléticos siguieron ahogando a Carabobo que jugaba en su terreno. En el 79, llegó la más clara hasta los momentos para Atlético Venezuela. Un centro de Marlon Fernández dio paso a un testarazo de José Iré Sojo que iba directo al fondo de la red, pero Rojas voló y desvió el esférico al tiro de esquina.

 

Tras innumerables llegadas al arco granate, la raza atlética seguía firme en la búsqueda del gol. Pero con el cronómetro en contra, se le extinguían los minutos al cuadro visitante. Se cumplía el tiempo reglamentario y el principal añadió cinco minutos más en Cabudare que serían del azul y rojo. En el 90+1’ Farías volvió a intentar de cabeza, pero el esférico no tenía dirección a puerta.

 

Los visitantes seguían buscando la igualdad. Al 90+3’ el volante Javier García tuvo la paridad con un disparo dentro del área que milagrosamente desvió Rojas. Un minuto más tarde, se generó la última acción para los nacionales. Un nuevo tiro libre directo al arco rival del volante Fernández lo tomó el golero local y con esto se acabaría el encuentro. Con un resultado adverso 1-0 en Lara y un global de 3-2, Atlético Venezuela se despide del Apertura con su segunda mejor actuación en la historia de la institución.

 

Ficha técnica:

 

Carabobo FC (1): 25. Luis Rojas; 6. Ismael Páez (15. Edwar Bracho. 75’); 13. Diego Osío; 20. Grendy Perozo; 3. Richard Badillo; 7. Daniel Febles; 27. Luis Melo; 8. Carlos Ramos*; 11. Luis Guerra (31. Ezequiel Michelli, 89’); 18. Franklin González (30. Ángel Lezama, 81’); 10. Aquiles Ocanto. DT: Jhonny Ferreira.

 

Suplentes sin jugar: 1. Pedro Caraballo; 14. José Ferrer; 19. Brian Mendoza*; 21. Wilfredo Herrera.

 

Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima; 16. Jhonny González (18. José Iré Sojo, 71’); 3. Giovanni Favuzzi*; 2. Francisco Fajardo; 19. Luis Ovalle; 31. Keyner De Vasconcelos*; 20. Diomar Díaz (77. Javier García, 66’); 30. Carlos Sosa; 21. Anthony Graterol (9. Romer Rojas, 62’); 7. Marlon Fernández; 27. Edder Farías. DT: Jaime De La Pava.

 

Suplentes sin jugar: 22. Jesús Briceño; 4. Juan Dellacasa; 29. Manuel Lugo; 6. Gabriele Rosa.

 

Goles: 67’ Daniel Febles (CFC).

 

Amonestaciones: 63’ Luis Melo, 88’ Carlos Ramos (CFC). 48’ Keyner De Vasconcelos (ATV)

 

Expulsados: No hubo.

 

Árbitros: José Argote (Principal); Erli Cárdenas, Joan Mejías (1er y 2do asistentes); Yender Herrera (4to árbitro).

 

Estadio: Metropolitano de Cabudare.

 

 

Los nacionales cayeron con un global 3-2

Atlético tropezó en el Metropolitano y le dice adiós al Apertura

Kathleen Barros - PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla)

La raza atlética no pudo ante Carabobo FC en Lara tras sufrir una derrota (3)1-0(2) que extingue el sueño nacional y detiene el andar de los azul y rojos por el Apertura. A pesar del enorme esfuerzo de cada uno de los guerreros nacionales, el local se impuso en casa con gol desafortunado de Daniel Febles en la segunda mitad.

Choque parejo

Atlético Venezuela arribó al césped del Estadio Metropolitano de Cabudare con el objetivo de trascender a las Semifinales del Torneo en un partido decisivo. Desde el pitazo inicial, los nacionales buscaron con ferocidad la ventaja en el marcador que de momento no favorecía a los dirigidos por Jaime De La Pava por gol de visitante.

En el 2’, un centro de Luis Ovalle ocasionó una confusión entre la zaga local y el guardameta Rojas, que dejó solo dentro del área al volante Marlon Fernández y este centró para que el capitán, Edder Farías, tuviera la primera ocasión del encuentro con un cabezazo que no encontró la red. Los visitantes siguieron asfixiando a los granates en busca del primer tanto.

Pasaban los minutos y seguía el poderío azul y rojo que estaba determinado a darle la vuelta al marcador y buscar el segundo pase histórico a la semifinal. Sin embargo, un Carabobo rápido advirtió al 10’, con una llegada en solitario al arco azul y rojo que con una buena salida del cancerbero Eduardo Lima, ahogó el grito de gol.

En el 14’, el nacional Anthony Graterol llegó con mucha velocidad al borde del área donde remató fuertemente un tiro que por poco se cuela en la red. Los dirigidos por De La Pava siguieron buscando el arco de Rojas. Al 36’, el portero granate se adueñó del esférico tras otro intento de Fernández a través de un tiro libre pasado.

Se acababa el primer tiempo y con ello los nacionales buscaban desesperadamente el tanto que los acercara a la semifinal. Al 40, apareció el panameño Luis Ovalle para mandar un disparo potente que fue desviado por la defensa local. Avisaba de nuevo la raza atlética. En el añadido, 45+2’, el portero nacional Eduardo Lima atajó de gran manera un disparo del granate Daniel Febles para irse al descanso con paridad sin goles.

Hasta el último suspiro

Con el marcador global en contra, los azul y rojos salieron en la segunda mitad a buscar la clasificación. Los del colombiano De La Pava se mostraron concentrados en cumplir el objetivo: estar más cerca de la final. En el 56’, se juntaron el líder en asistencias y el goleador del Torneo. Un centro preciso de Marlon Fernández fue cabeceado por “el rifle”, sin embargo, el remate no tuvo dirección al arco.

Al 60, el protagonista fue Lima con otra gran intervención a dos tiempos y le decía que no a los locales. Atlético Venezuela seguía luchando con un rival que se negaba a darle esperanzas. Al 67, un remate de Aquiles Ocanto fue rechazado por Lima. Tras el rebote, Daniel Febles definió al fondo de la red para poner el marcador a favor del granate.

Sin bajar la cabeza, los azul y rojos buscaron la remontada en el Metropolitano de Cabudare. Al 75’, un centro del recién ingresado Romer Rojas fue cabeceado por Farías, pero el cancerbero rival tomó el esférico sin problemas. Al 76, los nacionales se llenaron de esperanza tras una mano evidente dentro de área que pretendía cobrar el principal Argote, sin embargo, tras discutir la acción con su asistente, negó la pena máxima.

A pesar de la decisión tomada por el zuliano, los atléticos siguieron ahogando a Carabobo que jugaba en su terreno. En el 79, llegó la más clara hasta los momentos para Atlético Venezuela. Un centro de Marlon Fernández dio paso a un testarazo de José Iré Sojo que iba directo al fondo de la red, pero Rojas voló y desvió el esférico al tiro de esquina.

Tras innumerables llegadas al arco granate, la raza atlética seguía firme en la búsqueda del gol. Pero con el cronómetro en contra, se le extinguían los minutos al cuadro visitante. Se cumplía el tiempo reglamentario y el principal añadió cinco minutos más en Cabudare que serían del azul y rojo. En el 90+1’ Farías volvió a intentar de cabeza, pero el esférico no tenía dirección a puerta.

Los visitantes seguían buscando la igualdad. Al 90+3’ el volante Javier García tuvo la paridad con un disparo dentro del área que milagrosamente desvió Rojas. Un minuto más tarde, se generó la última acción para los nacionales. Un nuevo tiro libre directo al arco rival del volante Fernández lo tomó el golero local y con esto se acabaría el encuentro. Con un resultado adverso 1-0 en Lara y un global de 3-2, Atlético Venezuela se despide del Apertura con su segunda mejor actuación en la historia de la institución.

Ficha técnica:

Carabobo FC (1): 25. Luis Rojas; 6. Ismael Páez (15. Edwar Bracho. 75’); 13. Diego Osío; 20. Grendy Perozo; 3. Richard Badillo; 7. Daniel Febles; 27. Luis Melo; 8. Carlos Ramos*; 11. Luis Guerra (31. Ezequiel Michelli, 89’); 18. Franklin González (30. Ángel Lezama, 81’); 10. Aquiles Ocanto. DT: Jhonny Ferreira.

 

Suplentes sin jugar: 1. Pedro Caraballo; 14. José Ferrer; 19. Brian Mendoza*; 21. Wilfredo Herrera.

 

Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima; 16. Jhonny González (18. José Iré Sojo, 71’); 3. Giovanni Favuzzi*; 2. Francisco Fajardo; 19. Luis Ovalle; 31. Keyner De Vasconcelos*; 20. Diomar Díaz (77. Javier García, 66’); 30. Carlos Sosa; 21. Anthony Graterol (9. Romer Rojas, 62’); 7. Marlon Fernández; 27. Edder Farías. DT: Jaime De La Pava.

 

Suplentes sin jugar: 22. Jesús Briceño; 4. Juan Dellacasa; 29. Manuel Lugo; 6. Gabriele Rosa.

 

Goles: 67’ Daniel Febles (CFC).

 

Amonestaciones: 63’ Luis Melo, 88’ Carlos Ramos (CFC). 48’ Keyner De Vasconcelos (ATV)

 

Expulsados: No hubo.

 

Árbitros: José Argote (Principal); Erli Cárdenas, Joan Mejías (1er y 2do asistentes); Yender Herrera (4to árbitro).

 

Estadio: Metropolitano de Cabudare.

 

¡Listos para dar la estocada y estar en la semifinal!

Los nacionales buscarán el pase a la semifinal

 

 

Llenos de mucha ilusión, la raza atlética buscará sellar su pase a la semifinal este viernes 31 de mayo, a las 4:00 p.m, cuando visiten en el Estadio Metropolitano de Cabudare al Carabobo FC, por el partido de vuelta de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2019. Con una serie abierta, tras un empate 2-2 en la ida, los nacionales sueñan con estar más cerca de la gran final.  

 

Todo o nada

 

Una vuelta llena de muchas emociones es lo que le espera al cuadro dirigido por Jaime De La Pava en suelo larense, sede provisional de los ‘granates’. Tras un empate 2-2 en el estreno del conjunto nacional como local, en el Estadio Hermanos Ghersi, los azul y rojos emprendieron su viaje a tierras foráneas en busca de su pase a la semifinal.

 

Un gol exquisito de Edder Farías y un tanto de Marlon Fernández hicieron soñar al cuadro nacional con seguir en la pelea por entrar a la semifinal. Pero primero, Carabobo FC los espera.  “El partido (ida) fue muy parejo. Eso es lo lindo que tiene la liguilla, que ya no importa el puesto en el que terminaste la primera ronda. Esto ahora es un mano a mano y creo que pudimos demostrar que tenemos equipo para enfrenar a cualquier rival”, dijo el cancerbero Jesús Briceño.

 

Partido de mucha rapidez que dejó buenas sensaciones en el cuadro nacional fue el que se tomó para plantear una vuelta que es a todo o nada. El estratega colombiano trabajó con su grupo arduamente durante una semana muy corta para conseguir un resultado positivo y seguir avanzando en el Torneo. “El trabajo se centró en lo mismo que hemos estado haciendo en todo el semestre. Corregir las fallas que tuvimos en el primer partido que quizás son detalles que deciden las llaves”, expresó el portero.

 

 

Sin duda alguna el encuentro que abrirá el telón en la tarde del próximo viernes será un lindo escenario para disfrutar de buen fútbol. Un Atlético Venezuela lleno de mucha esperanza y agallas quiere buscar el segundo pase en la historia de la institución y estar un escalón más cerca de la gloria.“Creo que el equipo está en un nivel anímico muy alto. Estamos ilusionados por la instancia a la que hemos llegado. Queremos seguir transcendiendo porque queremos llegar a nuestro objetivo que es ser campeones”, finalizó Briceño.

 

Desde la parte médica, la única baja por lesión es la del cancerbero uruguayo Lucero Álvarez, quien continúa presentando una bursitis en su hombro izquierdo. Dentro de las novedades, resalta la ausencia del central argentino Diego Menghi, quien aún cumple sanción de dos meses por la expulsión ante Metropolitanos en la fecha 18, y de igual forma destaca el regreso de Francisco Fajardo y Carlos Sosa a una convocatoria.

 

Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: José Argote del estado Zulia, como juez principal; Erli Cárdenas y Joan Mejías como primer y segundo asistente, ambos del estado Mérida; como cuarto árbitro estará Yender Herrera, del estado Aragua.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la Vuelta de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2019, a disputarse en el estadio Metropolitano de Cabudare a partir de las 4:00 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve) y TRK Sport, en las voces de Carlos Dickson Pérez, Iván García Marrero. Además, contará con la transmisión televisiva de TLT, la Tele Tuya.

 

Atlético empató y buscará su pase a semifinales en Barquisimeto

 

Todo se definirá en la vuelta

 

 

El Estadio Hermanos Ghersi Páez de la ciudad de Maracay le dio una cálida bienvenida al Atlético Venezuela. En su partido por la Ida de los cuartos de final de la Liga FutVe, el cuadro nacional igualó 2-2 ante su similar del Carabobo Fútbol Club, gracias a las anotaciones de Edder Farías y Marlon Fernández. Quedará todo por definirse en la vuelta, el próximo viernes 31 de junio, en el Estadio Metropolitano de Cabudare.

 

Edder, como siempre

 

El primer tiempo para el elenco nacional transcurrió con emotividad. En un partido de constante ida y vuelta entre atléticos y granates, los desbordes de Marlon Fernández y Jhoan Arenas junto a las buenas combinaciones de Manuel Lugo, que ingresaba como un volante ofensivo por el medio, fueron los que inquietaron durante toda la primera mitad a la zaga carabobeña.

 

Sin embargo, Carabobo fue incisivo también. Las constantes subidas por las bandas de Guerra y Febles fueron bien repelidas por un Eduardo Lima solvente en el fondo y una zaga nacional que hizo el trabajo durante el primer tramo.

 

 

Cuando todo parecía apuntar a un primer tiempo sin goles, Edder Farías se sacó un gol de la nada: 43 minutos marcaba el cronómetro y el ‘rifle’ se sacó una gran volea, con una previa asistencia de Manuel Lugo, que se cuadró en el ángulo del arco defendido por Rojas y mandó al cuadro dirigido por Jaime de la Pava ganando al entretiempo.

 

Emociones a tope

 

El desequilibrio total de las acciones se dio en la segunda mitad. Aún estaban configurándose los cronómetros, al 46’, cuando Aquiles Ocanto puso el gol del empate con un potente remate que batió a Eduardo Lima.

 

Mientras la visita buscaba incisivamente el segundo tanto, los nacionales intentaron sorprender en más de una ocasión el pórtico granate. La primera intentona vino con un remate de Ágnel Flores que atajó Rojas de gran manera, para que luego Gabriele Rosa intentara de larga distancia pero su remate se marcharía desviado.

 

 

Después del minuto de hidratación y los cambios de De la Pava, el partido tomaría color nuevamente con oportunidades de ida y vuelta para ambos conjuntos: el ingreso de Diomar Díaz para cobrar un tiro libre por poco provoca el segundo tanto nacional, en un cabezazo de Farías que atajó de gran manera Rojas. En la jugada posterior, la defensa nacional quedaría mal colocada, factor aprovechado por Franklin González para voltear la pizarra a favor del Carabobo. 1-2 el marcador a falta de quince minutos para el cierre.

 

Entonces, los habilidosos volvieron a juntarse: contragolpe nacional que deja mal parada a la defensa de Carabobo, Edder Farías queda solo frente a Rojas mientras que Marlon Fernández corre a su lado habilitado. El ‘27’ nacional toca el balón para el ‘meñique’ que, con el arco vacío, define y hace valedera la ‘ley del ex’ para poner el 2-2 definitivo en el luminoso, llenando de alegría a la tribuna techada. Oportunidades no faltaron, en un cierre de infarto donde cinco minutos de agregado no bastaron para desequilibrar la balanza.

 

 

Ahora, el cuadro nacional deberá definir el viernes en el Metropolitano de Cabudare su pase a la siguiente fase, cuando se mida al Carabobo Futbol Club. Solo una victoria o igualdad por tres goles o más le servirán a los pupilos de Jaime De La Pava para seguir avanzando hacia una histórica clasificación a las semifinales de la liguilla de La Liga FUTVE.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (2): 1. Eduardo Lima, 16. Jhonny González, 2. Giovanni Favuzzi (*), 3. Ágnel Fores, 21. Anthony Graterol, 31. Keyner De Vasconcelos (*), 6. Gabriele Rosa (62’ 77. Javier García), 7. Marlon Fernández, 10. Jhoan Arenas (71’ 20. Diomar Díaz), 29. Manuel Lugo (78’ 9. Romer Rojas), 27. Edder Farías ©. DT: Jaime De La Pava.

Suplentes sin jugar: 22. Jesús Briceño, 19. Luis Ovalle, 8. Jackson Muñoz, 18. José Iré Sojo, 4. Juan Dellacasa.

Carabobo FC (2): 25. Luis Rojas; 6. Ismael Páez, 20. Grenddy Perozo, 13, Diego Osio, 3. Richard Badillo (83’ 16. Brian Mendoza) (*); 27. Luis Melo (89’ 30. Ángel Lezama), 8. Carlos Ramos (*), 7. Daniel Febles, 11. Luis Guerra; 10. Aquiles Ocanto ©, 18. Franklin González (80’ 21. Wilfredo Herrera). DT: Jhonny Ferreira.

Suplentes sin jugar: 1. Pedro Caraballo, 14. José Ferrer, 15. Edwar Bracho, 31. Ezequiel Michelli.

(*) Juvenil

Goles: 42’ (1-0) Edder Farías (ATV); 46’ (1-1) Aquiles Ocanto, 73’ (1-2) Franklin González (CBB), 81’ (2-2) Marlon Fernández (ATV).

Amonestados: 1’ Luis Melo, 65’ Franklin González, 82’ Grenddy Perozo, 92’ Carlos Ramos (CBB); 29’ Jhoan Arenas, 38’ Jhonny González (ATV).

Expulsados: 83’ Agnel Flores (ATV).

Árbitros: Orlando Bracamonte del estado Portuguesa, como juez principal; Jhon Pérez y Lubin Torrealba como primer y segundo asistente, del estado Trujillo y Lara, respectivamente; siendo Robert Mosqueda, del estado Aragua el cuarto árbitro.

Estadio: Hermanos Ghersi, Maracay.

Giovanni Favuzzi: “Veo a un equipo enfocado y listo para afrontar la vuelta

 

El zaguero y juvenil analizó la Ida en el inicio de la Liguilla

 

 

Atlético Venezuela comenzó su andar por la Liguilla del Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE, siendo la segunda participación en su historia. R  ecibiendo al Carabobo FC en el Hermanso Ghersi de Maracay, por la Ida de los Cuartos de Final, los nacionales igualaron a dos tantos y ahora buscarán la clasificación en Barquisimeto con solo tres días de descanso.    

Convencidos de lograr un nuevo paso

 

Gracias a los tantos de Edder Farías, para irse arriba parcialmente, y otro de Marlon Fernández finalizando el encuentro, el cuadro dirigido por Jaime De La Pava logró igualar el marcador (2-2) en el primer duelo de la serie. Nunca bajaron los brazos para dejar la serie y ahora quedan 90 minutos más para conseguir un paso más de cara al objetivo final. “Este es otro torneo. Empezando la temporada nos habíamos planteado esta meta y lo hicimos. Ahora en la siguiente fase sabíamos que Carabobo no sería nada fácil. Empezamos ganando, pero ellos igualaron comenzando el segundo tiempo y le dieron vuelta, pero tuvimos el respaldo de nuestros compañeros para conseguir la igualdad”, aseguró el defensor central.

 

En condición de visitantes, durante la fase regular, Atlético sumó la mayor cantidad de puntos para poder estar entre los ocho mejores del Apertura. Ese buen augurio que le produjo competir en suelo foráneo quiere ser traslado para Barquisimeto, pero esta vez en eliminación directa y para sellar el pase hacia la Semifinal del Apertura. “Creo que la mentalidad fuerte es la base para poder sacar este partido. No pienso en un empate, solo pienso en conseguir el triunfo para poner nuestro nombre en la siguiente fase. Ya estudiamos al rival, lo podemos manejar y así sacar el resultado”, agregó el jugador.

 

En estos momento veo a un equipo calculador, que está canalizando todas sus emociones porque es importante saber que no tenemos nada asegurado y hay que seguir trabajando por el partido. Veo a un equipo enfocado y listo para afrontar la vuelta”, cerró Favuzzi sobre el ánimo de él y sus compañeros.

 

El plantel viajará a la ciudad de Barquisimeto este jueves, donde realizarán su último entrenamiento previo al encue4ntro de Vuelta ante el cuadro carabobeño, a disputarse el viernes 31 de mayo, a las 4:00 p.m, en el Estadio Metropolitano de Cabudare.

 

Jorge Andrés Gómez: “Ahora nuestro objetivo es seguir avanzando y llegar a la final”

 

El asistente técnico analizó la actualidad del equipo

 

 

Atlético Venezuela, luego de un épica clasificación a la Liguilla del Torneo Apertura 2019 en la última fecha, inició su preparación para afrontar los Cuartos de Final ante Carabobo FC. Dicha llave iniciará el próximo lunes 27 de mayo, en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay, recinto que albergará los partidos de local para los nacionales en esta fase final. El objetivo es claro: conseguir el primer título.

  

En búsqueda del siguiente objetivo

 

Sin duda alguna, la emoción que produjo alcanzar el pase hacia la Liguilla fue superlativa, pero de inmediato se colocó los pies sobre la tierra porque aún quedan batallas por librar para lograr el objetivo final. La actualidad del plantel es positiva, más allá de los altos y bajos durante la fase regular, y a partir de ahora comienza un nuevo torneo. “Ha sido una clasificación muy gratificante por todo lo que se ha hecho, por todas lascircunstancias que hemos vivido. El día a día nos ha ido marcando un parámetro de los ajustes que debíamos hacer y gracias a Dios, y a todos los que conforman la institución, logramos la clasificación y ese primer paso. Se viene otro paso, es otro otro torneo”, dijo el asistente técnico del cuadro nacional, el profesor Jorge Andrés Gómez.

 

Sobre la preparación para esta fase final, la segunda en la historia del club tras alcanzar la primera clasificación en el Clausura 2016, el cuerpo técnico está consciente de que será un difícil rival en los Cuartos de Final; mas sin embargo, todo comienza desde cero y será de eliminación directa. 

 

Lo primero que logramos es poner nuestro sello, plasmando que ante la adversidad tengamos resiliencia. Logramos sobre ponernos a varios factores y que al final vimos el resultado. Ahora, contra Carabobo, será otra historia y más cuando tenemos otra localía. Pero lo más importante es que el jugador se convenció de que con fe y trabajo se llegan a los objetivos. Ahora nuestro objetivo es seguir avanzando y llegar a la final y cada quien poniendo lo mejor de sí en su rol para eso”, comentó el colombiano.

 

El equipo se estructuró para lograr grandes objetivos, y el primero se concretó. Teniendo al máximo goleador del torneo con 17 goles, Edder Farías, y a uno de los líderes en asistencias como Marlon Fernández, además del resto del platel que ha sido fundamental, el enfoque ahora está en llegar a la finalísima, pero deberá ser paso a paso y con una mentalidad de acero. “Después de que conseguimos un logro como este, la celebración fue grande, pero ya pasamos al momento de aceptación y de preparación porque estamos en otra realidad. El estado anímico es importante, porque llegas con confianza a estas instancias, pero sobre todo con el convencimiento”, cerró Gómez.