1ra División

¡A seguir cambiando la historia en los enfrentamientos con Zamora!

 

Los de Barinas lideran el historial

 

 

 

Pocas horas son las que separan al Atlético Venezuela de un nuevo enfrentamiento, esta vez en su regreso al fortín nacional, el Estadio Hermanos Ghersi Páez de Maracay, cuando reciban por la séptima fecha del Clausura 2019 al Zamora FC. A pesar de tener una diferencia negativa en el historial, los nacionales están convencidos de seguir torciendo la historia a su favor.

 

Con pasos firmes

 

El historial entre nacionales y blanquinegros es de 18 partidos disputados en la Primera División del fútbol Venezolano. Sin embargo, para el Atlético Venezuela el récord no es tan favorable, con 11 derrotas, cinco empates y tan solo dos victorias; sumando 14 goles a favor y 28 goles en contra. Desde los registros en condición de local, solo en siete partidos realizados el cuadro azul y rojo ha cosechado un triunfo, dos empates y siete derrotas; con siete goles a favor y 12 en contra.

 

La única victoria en suelo local se remonta al Torneo Apertura 2010, un 5 de diciembre por la jornada 16, cuando los nacionales vencieron por la mínima (2-1) en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, con par de tantos del delantero uruguayo Marcelo Refresquini, en lo que fue el torneo debut del club en la Primera División.

 

Revisando el último enfrentamiento entre las divisas, disputado en el Apertura de la presente temporada, Atlético igualó 3-3 con el Zamora FC en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, siendo Edder Farías –con doblete- y Jhonny González los anotadores por parte de los nacionales. Mientras tanto, los dos últimos partidos como locales han dejado un empate y una derrota (0-2 en el Clausura 2018 y 1-1 en el Clausura 2017).

 

Cabe recordar que el enfrentamiento número 19 se realizará este domingo, 1 de septiembre, a las 4:00 p.m. y podrá disfrutar todas sus incidencias a través del circuito radial oficial del club: Inolvidable 96.9 FM de Caracas.

 

Atlético Venezuela: un equipo renovado

 

El colombiano analiza las seis jornadas del cuadro nacional

 

 

Atlético Venezuela pasea por los puestos de liguilla tras la sexta fecha del Torneo. Con nueve puntos, los nacionales ocupan el octavo lugar de la tabla del Clausura y la séptima plaza en la acumulada. Con seis fechas jugadas, el asistente técnico Jorge Andrés Gómez analizó las primeras jornadas del cuadro azul y rojo.

 

Equipo compacto

 

Han transcurrido seis citas desde el pitazo inicial que dio pie al Torneo Clausura. Una oncena con muchos cambios emprendió un semestre que exigirá más en los próximos meses con el estreno de la Copa Venezuela 2019. Tras la salida de varios jugadores que formaban parte de la columna vertebral del elenco azul y rojo, el cuerpo técnico cafetero se vio en la obligación de hacer ciertos ajustes que no le han caído mal al plantel.

 

Un grupo más joven y con hambre de gloria fue el encargado de ser la cara principal de la institución. Superando los números del Apertura, los de Jaime De La Pava supieron engranar para conseguir dos victorias, tres empates y una derrota en lo que va de competición. Con un total de nueve puntos, con seis goles a favor y siete en contra para obtener una diferencia de -1. “Hemos dado un inicio mejor que el semestre anterior. Nosotros nos hemos preparado de la mejor forma. Por ahí tuvimos un traspié ante Llaneros. Las fechas seguidas nos perjudicaron. Tomábamos el equipo que soltaba Anzoátegui y en esa fecha no tuvimos 72 horas para recuperar y eso nos pasó factura”, expresó el asistente técnico Jorge Andrés Gómez.

 

Nombres como Kevin González, Giovanni Favuzzi, Ágnel Flores, José Iré Sojo, Anthony Graterol y Eduardo Lima han sido claves para la renovación del equipo en el Clausura. Con gran talento, cada uno de ellos se hizo un espacio en el once titular por su trabajo y colaboración en la idea de juego del cuerpo técnico.

 

 

Jugadores como Sojo y Flores se transformaron en hombres polivalentes, dejando a un lado su posición natural, al ocupar un puesto en la zaga nacional. “Yo creo que eso ha sido fundamental. Tener un equipo base. La incursión de José Iré Sojo por la banda derecha. Va a ser uno de los mejores laterales derechos del país con mucha proyección al ataque. Lo de Ágnel en esa posición de central. Hemos podido subsanar muchas falencias que teníamos ahí”.

 

Los cambios no les cayeron mal a esta oncena, no solo en cuanto a jugadores, también en el esquema implementado. El sistema táctico que se escogió para afrontar el Clausura ha dado buenas sensaciones debido a que hace sincronía con el estilo de juego azul y rojo, que se basa en la posesión de la pelota y desborde por las bandas, junto a las fichas empleadas. “Creo que ellos lo han ido asimilando. Eso es lo que hace un sistema en el equipo, que todo mundo conozca cuáles son las funciones con y sin la pelota en los momentos del juego. Tenemos un equipo que día tras día se ha conociendo más. Ha ido implementando nuevos sentidos y formas al juego”, dijo.

 

Se observa un buen panorama para lo que resta del Torneo Clausura, a pesar de los duros rivales por venir. Con la pronta integración de los extranjeros dentro del terreno de juego, Atlético Venezuela goza de un equipo con mucha garra que quieren lograr un título. “Se nos viene bien unos rivales que te proponen, que te ponen condiciones. Va a ser importante que todos los jugadores estén en actividad para todo lo que se viene. Yo creo que cuando hay equipo las cosas salen más fáciles”, concluyó.

 

Gustavo Páez sumó sus primeros minutos con la camiseta nacional

 

El merideño ingresó desde el banco de suplentes

 

 

La victoria de Atlético Venezuela en el Metropolitano de Cabudare ante el Deportivo Lara, por la sexta fecha del Clausura 2019, vino acompañado de otra alegría más: el atacante Gustavo Páez, pieza que llegó al equipo para el presente torneo, hizo su debut con la camiseta nacional y fue partícipe del segundo triunfo en seis partidos.

 

Inició una nueva etapa

 

Corría la etapa complementaria y el marcador en el Metropolitano de Cabudare reflejaba una igualdad parcial y sin goles. Justamente, el estratega Jaime De La Pava tomó la decisión de darle un vuelco ofensivo al compromiso y realizó su primera modificación, siendo Gustavo Páez quien ingresó al minuto 65 y que significó su debut con el combinado azul y rojo. “Me da mucha tranquilidad el haber aportado a conseguir el resultado, pero sé que aún me falta tomar ritmo de partido. El equipo tiene mucho sacrificio y se vio; por momentos se dominó el partido, tampoco se generaron muchas ocasiones y ellos tampoco. El equipo está terminando de engranar”, dijo de entrada Páez, quien aportó en el triunfo ante los larenses.

 

Ciertamente, el equipo sabía que ganar era una obligación para regresar a puestos de clasificación y reivindicarse por el resultado en la jornada anterior. El objetivo se cumplió y los tres puntos regresaron a la Capital. Gustavo Páez se mostró en buen nivel y alineado con las indicaciones del técnico, a pesar de estar regresando de una fuerte lesión. “Vengo de una lesión importante y volver al campo me ayuda a tomar confianza, seguir soltándome, pero lo importante fue el resultado que conseguimos de visitante, y ha sido vital para la confianza que podamos tener y para lo que viene de competición”, agregó el atacante.

 

Inicia una nueva etapa en su carrera de forma oficial, que ahora deberá consolidar en lo que es su regreso al fútbol venezolano. Él, así como todos sus compañeros, están claro de la meta a cumplir. “Volver a Venezuela siempre lo hace sentir bien porque uno está en casa, se reencuentra con compañeros que uno tenía tiempo sin ver. Siempre teniendo esa familiaridad con el fútbol que uno se crió y eso da alegría. Hay que seguir trabajando porque sabemos cuál es nuestro objetivo y hay que cumplirlo”, finalizó Páez.

 

 

Eduardo Lima: “Resalto el trabajo en equipo de mis compañeros”

 

El cancerbero tapó un penal el pasado domingo

 


La raza atlética sonrió en Cabudare tras vencer 0-1 al Deportivo Lara en suelo occidental. Con una actuación destacada de los dirigidos por Jaime De La Pava, los nacionales sumaron tres puntos que los impulsaron al octavo lugar de la tabla. Uno de los más sobresalientes dentro del terreno de juego fue el portero y capitán, Eduardo Lima, quien ya piensa en vencer en casa al próximo rival: Zamora FC.

 

Guantes de oro

 

Partido impecable fue el del cancerbero azul y rojo que dejó el arco en cero por segunda vez en el Clausura y así sumar tres puntos. Héroe en el cotejo sin duda alguna, el oriundo de Maturín tuvo varias intervenciones que ahogaron el grito de gol de los rojinegros. Uno de ellos, el más destacado, fue el tiro desde los doce pasos que el portero con mucho carácter desvió.

 

Lima ha sido titular en las seis jornadas del campeonato, por lo que ha disputado 540 minutos respectivamente y es uno de los nacionales con más minutos en este semestre. “Creo que fue un buen partido porque supimos aguantar en varias situaciones del juego. Pienso que defensivamente el equipo se portó a la altura de lo que representaba el partido. Conseguimos el triunfo que era importante para las aspiraciones que tenemos como grupo, que es permanecer en los puestos de arriba”, expresó.

 

Trabajo defensivo minucioso y arduo fue el del plantel que frenó a uno de los rivales más exigentes del torneo. Sobre todo, el del golero que con sus voladas seguía negando el tanto que ansiaban los larenses para el empate. “Me siento contento por mi actuación, pero resalto más el trabajo en equipo de mis compañeros. Siempre mientras pueda colaborar para cosas positivas estaré ahí. Sigo por esa idea con el trabajo día a día para resolver cuando el equipo lo necesite”, dijo.

 

Ahora toca trasladarse a casa para afrontar la próxima jornada: Zamora FC. El capitán azul y rojo destacó la motivación que tiene la escuadra nacional de permanecer en los puestos de liguilla. Además, concluyó Eduardo Lima que: “Zamora siempre ha sido un rival difícil. Pienso que no están pasando por un buen momento, pero no deja de ser un equipo competitivo. Tiene buenos jugadores y siempre está peleando el torneo, pero nosotros venimos bien”.

 

 

Gil Cordovés: “Afrontamos el partido como una final”

 

El filial retomó la senda del triunfo

 


El plantel de reserva de Atlético Venezuela volvió a sumar completo en el torneo, tras un implacable 4-1 propinado a la oncena de Estudiantes de Caracas por la quinta fecha del Clausura. Con dos goles de Gil Cordoves, y otro par de dianas de Abrahán Chacón, los nacionales obtuvieron su primera victoria de este segundo semestre.

 

Confianza y determinación

 

El cuadro nacional venía de una seguidilla de tres caídas consecutivas desde el inicio del Clausura. En ese sentido, el goleador Gil Cordovés analizó lo acontecido en estos noventa minutos ante los académicos capitalinos: “Primero que nada darle gracias a Dios por la victoria y a los profes por la confianza. Me tocó salir como capitán y eso lo veo como algo muy positivo, y afrontamos el partido como se debía, como una final; porque sabíamos que teníamos que dar el todo para sacar este resultado”.

 

Por el Grupo Centro Oriental, Atlético Venezuela es el equipo que más puntos ha sumado para sí, con un total de 30 unidades distribuidas en nueve triunfos, tres empates y cuatro derrotas; mientras que Estudiantes de Caracas ostenta la última casilla del grupo del torneo general con 10 puntos tras solo dos triunfos, cuatro empates y 10 reveses.

 

“La banda de capitán casi siempre te da un plus más, porque uno sabe que tiene un pesos encima y en este juego lo pude afrontar de la mejor manera, y los muchachos dieron cada uno el 100%; se vio desde el primer minuto la mejor disposición desde el calentamiento hasta el final del partido”, aseguró Cordovés, quien contribuyó con dos tantos de cabeza, uno para abrir el marcador y otro para incrementar la ventaja en el segundo tiempo.

 

El atacante expresó el sentimiento general del grupo como positivo, en lo que significa un cambio de actitud considerable para los compromisos venideros. Aseveró que pasaron la página, con respecto a los anteriores resultados, y ahora se enfocan en continuar compitiendo en lo más alto de la tabla.

 

La reserva de Atlético Venezuela tiene la mira puesta en el siguiente cotejo, cuando reciba al conjunto de Lala FC por la jornada 6 del Clausura, cuyo pitazo inicial está pautado para la 1:00 p.m. del próximo domingo, 1 de septiembre, en el Complejo Deportivo “La Guacamaya”.