Los nacionales suman luego de dos partidos
Atlético Venezuela recibió la tarde de este miércoles 11 de septiembre, en el Hermanos Ghersi de Maracay, al Aragua FC por la novena fecha del Torneo Clausura 2019. Con la clara necesidad de ganar, un empate 1-1 fue el resultado final, con goles de Manuel Lugo por parte del local y Diego Guerrero por parte de la visita.
Vertiginoso
El cuadro nacional regresó a su feudo provisional con la clara idea de sumar tres puntos necesarios para escalar posiciones en la tabla y salir de la mala racha. Justamente, el ímpetu se demostró de inmediato: al 2’, un remate de Anthony Graterol al borde del área, tras una fenomenal jugada colectiva, se estrelló en un defensa.
Sin embargo, el Aragua respondió dos minutos después (4’), cuando Jesús Lugo disparó con fuerza hacia un Edixson González bien ubicado para embolsar el esférico. El equipo que fungió como local generó una nueva oportunidad, al 8’, con un riflazo del colombiano Daniel Buitrago que detuvo un exigido Yhonatann Yustiz.
Era una constante el buen juego del conjunto nacional, con tenencia del balón y el dinamismo requerido para mostrar superioridad en ataque, haciendo falta la definición final para sumar en el marcador. Al 28’, un disparo de Manuel Lugo estuvo a centímetros de la celebración de gol, pero un defensor visitante tuvo la precisión para despejar el esférico a tiempo en la raya bajo los tres palos. Seguidamente, en la misma acción, Romer Rojas remató desviado, aunque en posición ilícita de juego.
Seguía la rapidez en el compromiso, con un Aragua que poco podía generar, pero que trató de aprovechar la pelota parada. Al 35’, Manuel Lugo lo intentó una vez más, haciendo requerir a Yustiz para detener el tiro. Con el 0-0 se fueron al descanso.
Igualdad final
El segundo tiempo arrancó sin modificaciones en ninguna de las oncenas, pero que sí mantuvo a un Atlético que buscó el gol apresuradamente y lo consiguió: al 49’, Manuel Lugo soltó un zapatazo desde fuera del área, que se desvió en la trayectoria, y terminó colándose en las redes aragüeñas. Era el 1-0, siendo el primer gol en Primera División de Lugo y vistiendo la camiseta nacional.
A partir del tanto local, Aragua FC comenzó a tener un mayor protagonismo en cancha, finalmente consiguiendo el empate al 61’, con un descuido defensivo que supo aprovechar el juvenil Edanyilber Navas para colocar el 1-1.
Los de Jaime De La Pava insistieron en quedarse con los tres puntos, pero se le hizo esquivo a pesar de intentarlo varias veces. Al 86’, una contra fugaz llegó hasta la 16 con 50 y Romer Rojas envió un disparo que se fue muy desviado. Ambos equipo se dividen puntos en la novena fecha.
Atlético regresará a la Capital y comenzará los trabajos este jueves, con miras al próximo compromiso del Torneo Clausura 2019 ante la Academia Puerto Cabello en “La Bombonerita”, el domingo 15 de septiembre, por la décima fecha.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 22. Edixson González, 16. Jhonny González, 3. Giovanni Favuzzi (*), 4. Ágnel Flores ©, 21. Anthony Graterol, 7. Kevin González, 17. Juan Campo, 29. Daniel Buitrago (62’ 18. José Iré Sojo), 19. Manuel Lugo (71’ 30. Carlos Sosa), 20. Diomar Díaz (72’ 10. Jhoan Arenas), 9. Romer Rojas. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 1. Eduardo Lima, 11. Luis Carlos Cabezas, 31. Keyner De Vasconcelos (*), 4.Jhoel Salazar.
Aragua FC (1): 1. Yhonatann Yustiz ©, 6. César Urpín, 2. Octavio Zapata, 4. Henrys Plazas, 3. José Yegüez, 5. Diego Guerrero, 24. Pedro Álvarez (*) (83’ 21. Luis Ruiz), 15. Joiser Arias (57’ 8. Edanyilber Navas (*), 7. Jesús Lugo, 10. José Torres (76’ 17. Héctor Pérez), 30. Ángel Gamboa. DT: Enrique García.
Suplentes sin jugar: 11. Kenny Romero, 12. Héctor Pérez Cuevas, 13. Manuel Trias, 14. Diego García.
Goles: 49’ 1-0 Lugo (ATV), 61’ 1-1 Navas (ARA).
Amonestados: 63’ Yegüez (ARA), 75’ Gamboa (ARA).
Expulsados: No hubo.
Árbitros: Andrés Pernía, como el juez principal; Jorge Urrego y José Martínez como primer y segundo asistente; mientras que como cuarto árbitro estuvo María Herrán.
Estadio: Hermanos Ghersi, Maracay.
Los nacionales sufren la segunda derrota consecutiva
La raza atlética no pudo sumar en su estadía en San Cristóbal, tras caer 2-0 ante Deportivo Táchira. Los nacionales vuelven a pisar un bache en la octava fecha del Torneo Clausura 2019 de la Liga FUTVE, pero esta vez en la carretera. Tras un despiste en el segundo tiempo, los azul y rojos sufrieron el primer tanto y, posteriormente, los locales sentenciaron su victoria Esli García.
A levantar la cabeza
El vibrante Pueblo Nuevo recibió al Atlético Venezuela para disputar otra jornada de liga ante los aurinegros. Los de Jaime De La Pava salieron al terreno de juego con la determinación de sumar en su visita a Táchira, pero una desatención pasó factura.
Sin embargo, el primer tiempo fue parejo. Atlético buscó con ferocidad la ventaja en el marcador, y de momento llegaba constantemente al área rival. Idas y vueltas fue lo que se presenció en el primer acto. “Hicimos un primer tiempo bueno. Por momento le quitamos la pelota a Táchira. Insistimos en tratar de proponer y quitarles la pelota porque sabíamos que eso los iba a incomodar. Pero en el segundo tiempo nos tocó regularnos un poco por el desgaste físico. Creo que ahí Táchira se adueñó del juego”, dijo el mediocampista colombiano Daniel Buitrago, quien jugó como titular por primera vez con la institución.
Los nacionales no han podido marcar en las últimas tres fechas, dos de liga y una de copa, por lo que se evidencia un problema al momento de concretar las jugadas. Y es que los azul y rojos advirtieron en repetidas ocasiones al arco rival, pero no lograron. “Creo que el equipo, a pesar del resultado en contra, intentó mantener el orden. Lastimosamente no pudimos convertir. Creo que es una de las falencias que estamos teniendo. En ataque nos tenemos que comprometer un poco más, generar más opciones de gol. El compromiso es seguir trabajando. Sé que se nos va a abrir el arco”, dijo el volante.
Con esta derrota, los azul y rojos ocupan la plaza 14 con nueve unidades, a dos puntos de puestos de clasificación. Ahora, los nacionales deberán pasar rápido la página y pensar en volver al camino del triunfo el próximo miércoles, 11 de septiembre, al recibir en el Hermanos Ghersi de Maracay al Aragua FC, para disputar la novena jornada de la competición.
“Sabemos que se viene un partido pronto y debemos estar al cien. Hay que tratar de mejorar aquellos errores que hemos cometido. Somos un equipo de experiencia y eso nos va a ayudar rápidamente a cambiar esta situación tan complicada para nosotros. Habituarse a ganar es importante y es lo que nos va a mantener dentro de los ocho”, concluyó.
Giovanni Favuzzi es baja por acumulación de tarjetas
Atlético Venezuela vuelve a la carretera para visitar, en tierras andinas, al Deportivo Táchira en la octava jornada del Torneo Clausura 2019 de la Liga FUTVE. Los nacionales guerrearán en el Estadio Deportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal, a las 5:00 pm, para conseguir tres puntos vitales y estar más cerca de lograr los objetivos planteados en el semestre.
Hacer respetar el escudo
Luego de una dura derrota en casa ante Zamora por liga, y un empate en el debut de Copa Venezuela, los dirigidos por Jaime De La Pava viajaron a San Cristóbal con una meta clara: sumar en su estadía. Un rival con mucha historia le espera a la oncena de la raza atlética que ha demostrado ser fuerte a pesar de la derrota. Tras la caída en casa ante Lala, los nacionales tomaron ese resultado como impulso para sumar tres puntos de oro en Barquisimeto, por lo que quieren repetir la historia de visita.
Los azul y rojos enfrentaron una semana exigente de cara a uno de los rivales más fuertes en el torneo. Sin embargo, Atlético ha mostrado buenos números ante los aurinegros. En 20 cotejos, los del estratega colombiano han salido victoriosos en siete ocasiones, empatado en cinco y perdido en ocho. “Creo que tuvimos una semana positiva en lo anímico. A pesar de la derrota ante Zamora, trabajamos de la mejor manera para hacer un lindo partido. El ambiente y la cancha se presta. Se vive mucho futbol acá y creo que estamos al 100% y vamos a sacar los tres puntos”, dijo el defensor central Ágnel Flores.
El último choque entre ambas escuadras fue para Atlético Venezuela, quienes con un tanto de Edder Farías sumaron tres unidades en el Apertura 2019. Un equipo renovado enfrentará a una escuadra que tendrá a un ex raza atlética: Marlon Fernández. “Siempre nos va bien de visitante. Tuvimos un partido positivo ante Lara y esta no será la excepción. Son fundamentales los tres puntos de mañana. Tenemos que estar mentalizados de que será un rival difícil. Pero nosotros vinimos a proponer”, expresó.
El defensor central, que ha vestido la camiseta aurinegra y quedando campeón en dos oportunidades con la misma, ha conseguido la titularidad con el cuadro nacional gracias a su talento y experiencia. “Me estoy preparando al máximo para cada partido. Este me la juego más como una final ya que tuve un paso muy importante aquí en Táchira. Salí dos veces campeón. Eso es un plus, te da ánimo para seguir en esa línea que estamos. Creo que venimos haciendo las cosas bien en la defensa. Vamos a salir a buscar los tres puntos que tanto necesitamos” concluyó.
El zaguero Giovanni Favuzzi cumple sanción debido a acumulación de tarjetas. De igual forma, los azules y rojos Gabriele Rosa, Maike Villero y Jhoel Salazar regresan a los citados por Jaime De La Pava en cuanto a liga se refiere.
Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: José Argote (Zulia) como juez principal, Yoleyda Lara (Zulia) y Yodelvis González (Zulia) como primer y segundo asistente respectivamente, y como cuarto árbitro Isabel Rodríguez (Zulia).
Sigue todas las incidencias del partido por la emisora del cuadro nacional, inolvidable 96.9 FM, con las voces de Carlos Dickson Pérez, Ivan García Marrero y Luis Pérez Fernández, a partir de las 4:00 p.m.
Convocatoria: Eduardo Lima, José Iré Sojo, Francisco Fajardo, Luis Carlos Cabezas, Juan David Campo, Anthony Graterol, Daniel Buitrago, Ágnel Flores, Maike Villero, Gabriele Rosa, Carlos Sosa, Javier García, Kevin González, Romer Rojas, Edixson González, Keyner De Vasconcelos, Diomar Díaz, Jhoel Salazar.
Segunda derrota consecutiva en liga
El Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, fue el escenario donde Atlético Venezuela visitó la tarde de este domingo, 8 de septiembre, al Deportivo Táchira por la octava fecha del Torneo Clausura 2019. A pesar de un primer tiempo batallador para los nacionales, en la etapa complementaria no corrió con el mismo guión y cayó 2-0 ante los tachirenses.
Faltó la definición
Si bien es cierto que el arranque del encuentro fue cuesta arriba, pues la adaptación no fue la esperada, los dirigidos por Jaime De La Pava fueron progresivamente aumentando el ritmo con el pasar de los minutos y con ellos la generación de juego ofensivo. Justamente, al 13’, el colombiano Daniel Buitrago envió un zapatazo desde fuera del área que pasó cerca del pórtico local.
Cuatro minutos después, al 17’, llegó el turno para los tachirenses luego de la ejecución de un tiro libre, que terminó siendo cabeceado y yéndose por encima del arco. Atlético mostró de menos a más su potencial basado en el contragolpe, mientras que Táchira mantuvo la posesión, pero sin ser claros en ataque.
Justamente, al 22’ y proveniente de un contragolpe, José Iré Sojo disparó con fuerza por el costado derecho, pero que terminó rozando el paral derecho que protegía José Contreras. En el minuto 27, Lucas Gómez disparó a ras de césped, pero el capitán Eduardo Lima embolsó el esférico sin problema alguno.
Al 35’, Iré Sojo tuvo nuevamente protagonismo: una galopada por todo el carril derecho desde poco antes de la mitad de la cancha, y acompañado siempre del esférico, el jugador llegó hasta el área zafándose de varios defensa y soltó un zapatazo que hizo temblar el horizontal. Minutos después los nacionales lo intentaron una vez más, pero sin fortuna. Con el 0-0 se fueron al descanso.
Resultado impensado
Ya en la etapa complementaria, Atlético no mostró su mejor cara, más allá de que inició con una propuesta similar a la del primer tiempo. Los errores marcaron diferencia en el partido y, por ende, en el resultado.
Al 61’, Lucas Gómez abrió el marcador, luego de un zapatazo que vino desde fuera del área y se desvió en un efectivo nacional, haciendo que Lima hiciera un gran esfuerzo para no dejar ingresar el esférico, pero ahí estuvo el argentino para mandarla a las redes. Era el 1-0.
Pasaron diez minutos y llegó el segundo y, a la postre, definitivo tanto del partido: al 71’, el recién ingresado Esli García relució con una acción individual y dentro del área atlética soltó un zapatazo que batió las redes visitante.
Sin reacción alguna, Atlético Venezuela sufre su segunda derrota al hilo en el Clausura 2019, pero desde ya deberá pasar la página de este amargo encuentro y centrarse en el siguiente duelo pautado para el miércoles, 11 de septiembre, cuando reciban al Aragua FC en el Hermanos Ghersi de Maracay por la novena fecha del torneo.
Ficha Técnica:
Deportivo Táchira (2): 22. José Contreras, 18. Pablo Camacho, 2. Carlos Lujano, 3. Lucas Trejo, 35. Naicol Contreras (*), Juan Carlos Colina, 24. Carlos Cermeño, 23. Marlon Fernández, 11. Andrés Montero (63’ 15. Esli García (*), 10. Aquiles Ocanto (83’ 26. Jeizon Ramírez (*), 9. Lucas Gómez (88’ Jesús Orozco (*). DT: Juan Domingo Tolisano.
Suplentes sin jugar: 1. Beycker Velásquez, 80. Manuel Granados, 5. Yeferson Velasco, 8. David Zalzman.
Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima, 18. José Iré Sojo (77’ 6. Gabriele Rosa), 5. Ágnel Flores, 2. Francisco Fajardo, 4. Jhoel Salazar (67’ 11. Luis Carlos Cabezas), 14. Keyner De Vasconcelos (*), 17. Juan David Campo, 19. Daniel Buitrago (58’ 20. Diomar Díaz), 10. Carlos Sosa, 16. Anthony Graterol, 9. Romer Rojas. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 22. Edixson González, 7. Kevin González, 8. Javier García, 13. Mike Villero.
Goles: 61’ 1-0 Gómez (TAC), 71’ 2-0 García (TAC).
Amonestados: 16’ Buitrago (ATV), 20’ Salazar (ATV), 26’ Gómez (TAC), 39’ Cermeño (TAC), 47’ Campo (ATV).
Expulsados: 84’ Rosa (ATV).
Árbitros: José Argote, como el juez principal, del estado Zulia; Yoleyda Lara y Yodelvis González como primer y segundo asistenta, ambas del estado Zulia; mientras que como cuarto árbitro estuvo Isabel Rodríguez, también del estado Zulia.
Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
El portero logró su primer arco en cero con la institución
Atlético Venezuela abrió el telón en la Copa Venezuela 2019 el pasado miércoles cuatro de septiembre. En los dieciseisavos de final, los nacionales se enfrentaron a Estudiantes de Caracas e igualaron sin goles, 0-0, en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay. En condición de visitante, los dirigidos por Jaime De La Pava lograron un marcador que mantiene altas las posibilidades de seguir avanzando en la competición.
Dominio total
La raza atlética no pudo sacudir las redes en su debut en la Copa Venezuela 2019. A pesar de mover los hilos del encuentro, los nacionales no tuvieron suerte en la Ciudad Jardín. Numerosas llegadas al pórtico académico advertían constantemente el peligro que representaban los visitantes. Sin embargo, ese dominio no se tradujo en goles.
Estudiantes de Caracas llegó rara vez al arco custodiado por Edixson Gonzáles, quien además de debutar con los azul y rojos, su titularidad significó su regreso al terreno de juego en la primera división. La más clara para los locales fue un disparo desde los doce pasos que con mucho carácter tapó el cancerbero. “Estoy muy contento, más allá de mi actuación, por la actuación de todo el equipo. Para nosotros la Copa Venezuela es bastante importante. Nos da un cupo a copa internacional. Nos jugamos el todo por el todo”, expresó el portero Gonzalez.
Duelo interesante le espera a los de Jaime De La Pava en la vuelta. Un marcador abierto le da la posibilidad a ambos equipos. Sin embargo, Atlético mostró buen fútbol con una oncena de muchos jóvenes deseosos de mantenerse en estas instancias. “Es un equipo que no viene jugando con regularidad. En mi caso, estoy debutando con el equipo. Yo creo que partido tras partido nos iremos engranando mejor. Lo que nos faltó fue un poco más de continuidad”.
La vuelta se jugará en el mismo escenario, Estadio Hermanos Ghersi, pero en condición de local, el miércoles 18 de septiembre, y Atlético quiere hacer respetar su casa ante un viejo rival. “Lo importante es actuar bien y colocársela difícil a los profesores. También con las ganas de ver minutos en el Torneo. Eso nos ayudará para llegar mejor al partido de vuelta”, concluyó.