1ra División

Grenddy Perozo vestirá de azul y rojo en el 2020

Cuarto fichaje para la temporada

Foto_1_-_Grenddy_Perozo.JPG

Con mucha ilusión se piensa en el 2020, y la junta directiva de Atlético Venezuela CF trabaja incansablemente para la conformación de un plantel competitivo. Grenddy Perozo, experimentado zaguero y de trayectoria en el fútbol nacional e internacional, además de un recorrido significativo vistiendo la camiseta de la Selección Nacional, es el cuarto fichaje del club por los próximos dos años.

Experiencia

Referencia dentro del fútbol venezolano y sapiencia cuando se habla de zona defensiva en el rectángulo de juego. Grenddy Adrián Perozo Rincón es la cuarta incorporación de los nacionales para el 2020, proveniente del Carabobo FC, y que llega con la ilusión de cumplir con los objetivos planteados dentro de la institución.

“Es un nuevo reto que de verdad me motiva bastante, de eso vive la gente exitosa. Estoy muy contento porque es un proyecto muy lindo, es un equipo que viene haciendo las cosas bien y que desde hace rato pelea por entrar a una copa, ganándose su espacio en este fútbol y por obtener un título. Vengo a aportar desde mi posición y que siempre eche para adelante”, fueron las primeras palabras del zaguero como nuevo fichaje del club.

Tuvo pasajes por clubes importantes del balompié nacional: en el Occidente vistió la camiseta de Trujillanos FC, el extinto Italmaracaibo, Deportivo Táchira y de los más recientes el Zulia FC; por el Oriente del país fue parte del Deportivo Anzoátegui y en la zona central, siendo su último club en la actualidad, estuvo con el Carabobo FC. En el exterior tuvo la oportunidad de vestir la camiseta de Boyacá Chicó de Colombia, Olimpo de Argentina y Sport Boys de Bolivia, mientras que en suelo europeo perteneció al Ajaccio francés y al Atlético CP de Portugal.

Fue parte de la Selección Nacional Absoluta de Venezuela, participando en clasificatorias a la Copa del Mundo y en dos ediciones de la Copa América (2011 y 2015). Y hablando de La Vinotinto, al mencionar el nombre de Grenddy Perozo, es inevitable no recordar aquel histórico gol ante Paraguay que le dio el pase de forma invicta a la Selección hacia los cuartos de final en la Copa América Argentina 2011.

Conocido como el ‘Káiser’ por su jerarquía y liderazgo dentro y fuera de las canchas, asume este nuevo reto con grandes aspiraciones. Su experiencia será sumada a un plantel que tiene la mirada fija. “Como el mismo apodo lo dice, trataré de ser el ‘káiser’, el líder de la zona defensiva; lograr ese equilibrio que nos permita competir contra los equipos que también buscarán luchar en la zona de arriba. Es un reto muy lindo para mí, que me exigirá y hay que estar a la altura”, dijo el oriundo de la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia.

Objetivos claros

En la temporada 2019 demostró que su nivel está entre los mejores de la liga, logrando 11 goles en 37 partidos disputados. Mantener el nivel es uno de los objetivos personales en su llegada al Atlético, y que será punto de partida para aportar lo necesario en lo colectivo. “Sigo manteniendo el nivel. No ha sido fácil porque los años también se suman, pero la buena preparación, la buena alimentación y el saber que actualmente hay muchas tecnologías que nos ayudan a estar y a rendir al mejor nivel”, concluyó Perozo.

La familia de Atlético Venezuela CF le da la bienvenida a Grenddy Perozo, deseándole el mayor de los éxitos vistiendo la camiseta del club y con la convicción de lograr los objetivos planteados. ¡Bienvenido, Grenddy!

Ficha técnica:

Nombre completo: Grenddy Adrián Perozo Rincón.

Fecha y lugar de nacimiento: 28/02/1986. Marcaibo, Estado Zulia.

Edad: 33 años.

Posición: Defensa.

Perfil: Derecho.

Trayectoria: Trujillanos FC, Italmaracaibo, Deportivo Táchira, Deportivo Anzoátegui, Boyacá Chicó (Colombia), Club Olimpo (Argentina), AC Ajaccio (Francia), Zulia FC, Atlético CP (Portugal), Sport Boys (Bolivia), Carabobo FC; Selección Nacional Absoluta de Venezuela.

Foto_3_-_Grenddy_Perozo.JPG

Ismael Páez se suma al Atlético para el 2020

Firmó por dos años

Foto_1_-_Ismael_Páez.JPG

El tren dirigencial de Atlético Venezuela CF prosigue en su gestión de fichajes para la Temporada 2020 de la Primera División. José Ismael Páez Pulido es la tercera alta, quien llega proveniente del Carabobo FC. El lateral vestirá por primera vez la camiseta nacional convencido de su aporte para el cumplimiento de las metas planteadas.

Un nuevo reto

Los retos están para superarse, y a Ismael Páez le apareció un nuevo camino con el cuadro nacional. Luego de su paso por el Carabobo FC durante el 2019, donde tuvo una actuación destacada con goles y asistencias, ahora vendrá a defender los colores de Atlético Venezuela por dos años.

Su portento defensivo ha sido fundamental para que, poco a poco, haya trazado una trayectoria positiva en sus 27 años de edad. Su paso por el Portuguesa FC le hizo dar el salto a la ciudad de Valera con el Trujillanos FC y jugar una Conmebol Libertadores en 2016; luego de buenas campañas logró tocar suelo extranjero al norte del continente americano: en Leones Negros de Guadalajara, de la Segunda División en México.

En su última temporada, vistiendo los colores granates, Páez acumuló 2915 minutos en cancha, facturó dos dianas y fue el segundo mejor asistidor del equipo con seis pases a gol.

La institución nacional le da la bienvenida a Ismael Páez, asegurando que será parte de una gran historia de éxito en el venidero 2020. ¡Bienvenido, Ismael!

Ficha técnica:

Nombre completo: José Ismael Páez Pulido.

Fecha y lugar de nacimiento: 4 de mayo de 1992.

Edad: 27 años.

Posición: Lateral.

Perfil: Derecho.

Trayectoria: Portuguesa FC, Trujillanos FC, Leones Negro de Guadalajara (México), Carabobo FC.

 

Foto_3_-_Ismael_Páez.JPG

Óscar Parra es la primera incorporación para el 2020

El defensor firmó por dos años

Foto_1_-_Óscar_Parra.JPG

La raza atlética continua en su andar en la planificación para enfrentar la temporada 2020. Con la ilusión de lograr los objetivos planteados, la junta directiva del Atlético Venezuela anuncia al zaguero Óscar parra como nueva incorporación del cuadro nacional.

Un sueño cumplido

El elenco azul y rojo le da la bienvenida a otro guerrero que se sumará a las filas de los dirigidos por Henry Meléndez. El defensor central Óscar Parra, proveniente de Yaracuy FC de la segunda división, será otro de los refuerzos para mantener una sólida primera línea que sea capaz de mantener el arco en cero.

 

 

El oriundo de Bejuma, Estado Carabobo, firmó con la institución por dos años. Será su primera aparición dentro de la plantilla de un equipo de primera división."He jugado contra rivales grandes y pertenecer a uno de ellos es un logro. Estoy orgulloso porque es un paso muy importante. Pertenecer a esta institución es un sueño hecho realidad", dijo Parra en sus primeras declaraciones como azul y rojo.

 

El defensor inició su paso por el balompié criollo en las categorías formativas de Nirgüa.  Posteriormente, en 2017, movió su fútbol al Atlético Chivacoa, quienes cambiaron de nombre a Yaracuy FC, club en el formó parte hasta el presente año 2019. El objetivo principal del carabobeño es lograr un campeonato. "Creo que, tanto la institución como nosotros, queremos quedar campeón y lograr una copa internacional. Ese es uno de los objetivos que tenemos para el año entrante", afirmó.

 

Con sed de triunfo, el joven zaguero tiene como norte impedir los goles de los rivales durante su estadía por el cuadro nacional. "Creo que estamos manejando un talento importante como para dejar con frecuencia el arco en cero, que es tan importante para nosotros (zaga nacional). Lo importante es mantener al equipo rival sin goles, ese el objetivo de la línea defensiva", concluyó.

 

Atlético Venezuela le da la bienvenida al defensor Óscar Parra y le desea el mayor de los éxitos en su andar por la institución. ¡Eres de raza atlética!

 

Ficha técnica:

Nombre completo: Óscar Alfonzo Parra Graterol.

Fecha y lugar de nacimiento: 10/05/1996. Nirgua, Estado Yaracuy.

Edad: 23 años.

Posición: Defensa.

Trayectoria: Yaracuy FC.

 

Foto_2_-_Óscar_Parra.JPG

Edder Farías regresa al Atlético Venezuela

Tras su paso por la liga colombiana

Foto_1_-_Edder_Farías.jpg

El trabajo no se detiene para la junta directiva en el proyecto de la Temporada 2020. Con miras a los objetivos que se quieren alcanzar, Atlético Venezuela CF anuncia el regreso del delantero y goleador Edder Farías. El monaguense, quien proviene de Junior de Barranquilla, seguirá enfundándose la camiseta nacional.

Volverá a vestir de azul y rojo

Tras finalizar el Apertura 2019, el monaguense se trasladó al fútbol colombiano en condición de préstamo al Junior de Barranquilla. Luego de seis meses en la que sumó aprendizajes, regresa a la Capital para continuar demostrando su potencial goleador.

Justamente, desde su llegada al Atlético Venezuela en el segundo semestre del 2018, el artillero acumuló 28 goles en 39 partidos disputados. Por si fuera poco, solo con jugar el Apertura y sumando 1890 minutos dentro del rectángulo de juego, alcanzó la cifra de 18 goles y se convirtió en el goleador de la Liga FUTVE en su Temporada 2019. Fue el pilar para lograr la segunda clasificación del club a la liguilla.

Dispuesto a continuar superando barrera, Farías llega con la convicción de alcanzar las metas propuestas para un 2020 que marcará historia dentro de la institución.

Todos los que laboran en Atlético Venezuela celebran el regreso del goleador Edder Farías, deseándole el mayor de los éxitos para los venideros retos con el club. El buen hijo siempre regresa a casa. ¡Bienvenido, Edder!

Ficha técnica:

Nombre completo: Edder José Farías Martínez.

Fecha y lugar de nacimiento: 2 de abril de 1988. Maturín, estado Monagas.

Edad: 31 años.

Posición: Delantero.

Perfil: Derecho.

Trayectoria: Monagas SC, Caracas FC, União da Madeira (Portugal), Once Caldas (Colombia), Junior de Barranquilla (Colombia).

Atlético Venezuela anuncia las bajas para el 2020

Diez jugadores no siguen en el club

Atlético_Venezuela_-_Bajas_2020.png

Con miras al año 2020, el cuadro nacional ya planifica el venidero torneo. Con un nuevo comienzo para el estratega criollo Henry Meléndez, la junta directiva de la institución anunció a diez jugadores que no seguirán vistiendo la camiseta de la raza atlética.

Agradecimiento al esfuerzo

El guardameta Edixson González; el defensor Anthony Graterol; los mediocampistas Jhoan Arenas, Javier García, Juan David Campo, Brayan Alzamora, Gabriele Rosa; y los delanteros Daniel Buitrago, José Iré Sojo y Luis Carlos Cabezas son las bajas del cuadro nacional de cara a la temporada 2020.

Atlético Venezuela agradece el esfuerzo de cada uno de estos profesionales y les desea el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos. ¡Gracias por vestir nuestros colores y demostrar su raza atlética!

ATV_-_Bajas_2020.png