Nacionales y yaracuyanos igualaron sin goles
Atlético Venezuela comenzó con una unidad su transitar por la Liga FutVe 2020. En un cotejo lleno de emociones, el elenco de Henry Meléndez igualó 0-0 ante el recién ascendido Yaracuyanos Fútbol Club por la primera fecha del naciente torneo, en un partido donde se demostraron buenas individualidades e ideas colectivas, a pesar del mal estado de engramado que presentó el Estadio Florentino Oropeza de San Felipe.
Comienzo equilibrado
El partido comenzó siendo de ida y vuelta para ambos conjuntos. Bajo el inclemente sol del Estadio Florentino Oropeza de Yaracuy, los nacionales supieron resistir los ataques de Yaracuyanos, que con apenas dos minutos avisó con un centro de Arrieta que se fue sobre el marco de Lima.
Pasado el susto, Atlético Venezuela intentó generar peligro a través del juego colectivo, juntándose en varias oportunidades Jesús Gómez con Edder Farías y los extremos Sosa y Goncalves. A los doce minutos, los de azul y rojo intentaron inquietar el arco yaracuyano con un tiro libre de Gómez que despejó la zaga local. Yaracuyanos también lo intentó mediante las combinaciones entre Maita y Carrasquel, siempre bien defendidos por Perozo y Morgillo, que completaron una primera mitad a muy buen nivel.
A los 38 minutos del primer tiempo, una subida ofensiva de José Hernández casi finaliza en gol, luego de recibir un pase de Jesús Gómez y enviar un centro que no consiguió rematador en el área blanca. Con la premisa de mantener el dominio del balón, Atlético Venezuela cerró la primera mitad dominando las acciones, pero sin poderlo reflejar en el marcador.
Enchufados
El segundo tiempo tuvo muchas más acciones que seguir. La charla al medio tiempo del profesor Henry Meléndez levantó los ánimos de Atlético, que generó peligro con las buenas conducciones de Adjin Livingstone sacando al equipo desde el mediocampo y generando oportunidades de riesgo. A los 54’ se animó Jesús Gómez desde el mediocampo a pegarle al arco, luego de advertir ligeramente adelantado al guardavalla Angulo.
El ingreso de Robin Ramos en el segundo tiempo sirvió para refrescar el ataque nacional. A los 18’ se animó Yaracuyanos con Carrasquel, que tuvo una doble oportunidad bien despejada por Lima y Morgillo. En el posterior contrataque, fue el canterano nacional el encargado de conducir un contragolpe que agarró mal parada a toda la zaga local, errando en la definición. Luego recibiría la amarilla Armando Maita por una agresión en el ataque previo.
Los nacionales no se rindieron en ningún momento, e incluso en los minutos finales presionaron fuertemente a la defensa de Yaracuyanos, buscando el gol del desequilibrio. Carlos Sosa y el juvenil José Requena participaron en estas gestas, entre las que resalta un disparo del trujillano que se fue apenas desviado del marco local y una peligrosa escapada de Robin Ramos que solo con falta pudo detener el zaguero José Graterol.
De esta manera, Atlético Venezuela comienza la Liga FutVe 2020 sumando un importante punto de visitante, ante un Yaracuyanos que resistió las embestidas azul y roja durante noventa minutos. El próximo encuentro para los nacionales será ante el combinado de Metropolitanos FC.
Ficha técnica:
Yaracuyanos FC (0): 1. Alexis Ángulo, 2. Johandrys Herrera, 24. José Acosta, 4. José Graterol, 25. George Arrieta, 15. Carlos Yánez, 6. Rubén Rivas, 20. Michael Márquez, 19. Framber López (*) (64’ 14. Jhon James (*) (79’ 5. Gustavo González)), 10. José Carrasquel, 11. Armando Maita (85’ 17. Jholvis Sosa). DT: Jesús Alonso Cabello.
Suplentes: 12. Ángel Cásseres, 8. Luis Carrillo, 18. Orlando Peraza, 16. Romer Rojas.
Atlético Venezuela (0): 1. Eduardo Lima, 6. Ismael Páez, 20. Grenddy Perozo, 44. Luis Morgillo, 13. José Hernández, 15. Adjin Livingstone, 8. Ricardo Martins (70’ 5. Ágnel Flores), 10. Jesús Gómez (62’ 17. Robin Ramos), 30. Carlos Sosa, 18. Alejandro Goncalves (*) (80’ 19. José Requena (*)), 27. Edder Farías ©. DT: Henry Meléndez.
Suplentes: 22. Jesús Briceño, 2. Francisco Fajardo, 31. Keyner De Vasconcelos, 9. Luis Castillo.
Juvenil (*)
Goles: No hubo
Amonestados: 6’ Márquez, 45’ Rivas, 65’ Maita, 90+2’ Graterol (YFC)
Expulsados: No hubo
Estadio: Florentino Oropeza, Yaracuy.
Fotos: Kathleen Barros
Los azul y rojos arribarán a tierras yaracuyanas
La espera ha terminado. Luego de meses de trabajo intenso con el fin de preparar a la escuadra nacional para la primera etapa del Torneo 2020, Atlético Venezuela dará inicio a la Liga FUTVE el próximo sábado, 1 de febrero. Los de Henry Meléndez viajarán a tierras foráneas para enfrentar a Yaracuyanos, a las 3:30 pm, en la primera jornada de la competición.
Nuevo comienzo
Aires nuevos se respiran en un 2020 lleno de mucha ilusión y expectativa. La raza atlética, con un joven cuerpo técnico, iniciará la temporada del presente año con la convicción de lograr grandes hazañas y dejar por todo lo alto el nombre de esta institución. Con grandes nombres dentro de la plantilla azul y roja, los nacionales iniciarán el torneo ante un recién ascendido Yaracuyanos.
Tras una pretemporada por todo lo alto en Argentina, la plantilla dirigida por el criollo Henry Meléndez abrirá el telón de la Liga FUTVE el próximo sábado en el Estadio Olímpico Florentino Oropeza de San Felipe. “La plantilla se encuentra muy bien. La idea era llegar a la primera fecha de la mejor forma deportiva posible y se logra. Con una plantilla que en su mayoría muestra un gran nivel y eso era lo que nosotros buscábamos”, dijo el director técnico.
Los nacionales han demostrado entender la idea de juego que el estratega azul y rojo ha planteado en una escuadra que tiene mucho talento. “Sin duda alguna el equipo ha estado a la altura de lo que nosotros hemos pedido. La evolución se ha visto sobre todo en lo que hicimos en Argentina, la evolución entre el primer partido y el último, en lo colectivo. Un crecimiento individual que nos permite potenciar, justamente, al grupo”, dijo.
Ambas escuadras se han medido en ocho ocasiones que dejaron unas estadísticas de tres partidos ganados, un empate y cuadro derrotas ante Yaracuyanos. “Tenemos ganas de que esto empiece, ganas de competir, de transformar lo que hemos hecho en preparación a la competencia real al tener piezas importantes y con gran madurez dentro de la plantilla. Han sabido manejar esas ganas para que no se conviertan en una ansiedad que lo que haga es complicar un poco al equipo, sino que esas ganas se transformen en energía buena”, concluyó el estratega azul y rojo.
Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: Yimmy García (Tachira) como juez principal, Luis Murillo (Táchira) y Yackson Díaz (Táchira) como primer y segundo asistente respectivamente y como cuarto árbitro Yorman Delgado (Táchira).
Sigue todas las incidencias del partido por Meridiano Televisión, a partir de las 3:30 p.m, además de a través de nuestro circuito oficial Cadena Digital FM, en las voces de Freddy Rosas y Pablo Rondón.
Convocatoria: Eduardo Lima, Jesús Briceño, José Hernández, Ismael Páez, Grenddy Perozo, Francisco Fajardo, Luis Morgillo, Adjin Livingstone, Ricardo Martins, Robin Ramos, Agnel Flores, Keyner De Vasconcelos, Carlos Sosa, Jesús Gómez, Luis Castillo, Alejandro Goncalves*, Edder Farías, José Requena*.
Quinto duelo de preparación
Atlético Venezuela disputó la tarde de este lunes, 20 de enero, su quinto y último compromiso de preparación en suelo argentino, con miras al arranque de la temporada que fue modificada para el próximo 2 de febrero. Ante Boston River de Uruguay, los nacionales vencieron por la mínima gracias al tanto de Ricardo “Kuki” Martins en el Complejo La Reja SETERH.
Superioridad
El encuentro inició con intensidad y presión alta por parte del cuadro uruguayo, sin embargo, con el pasar los minutos el equipo del estratega Henry Meléndez se fue adaptando y tomando el protagonismo. Al 24’, Boston River aprovechó un error defensivo muy cerca del área nacional para recuperar el esférico, pero finalmente el remate salió por encima del horizontal.
A partir de ahí, Atlético Venezuela tomó las riendas del encuentro, generando consecuentes ataques. Al 26’, en pelota parada desde un tiro libre, Jesús “La Pulga” Gómez envió el esférico al centro del área, donde Edder Farías pudo cabecear, pero se terminó yendo por encima del horizontal. Dos minutos después, al 28’, José Hernández envió un centro por la derecha que conectó con Grenddy Perozo, pero sin dirección al arco.
La primera mitad terminaría sin goles, pero ya a pocos minutos de haber arrancado la etapa complementaria, precisamente al 40’, llegó el tanto de la victoria: luego de un pase perfecto, Ricardo “Kuki” Martins no dudó en pegarle de primera, y fuera del área, para clavar el disparo en todo el ángulo derecho (0-1). Se generaron ocasiones claras en los minutos siguientes, pero sin ser concretadas.
Atlético Venezuela concluyó su gira en tierras argentinas, dejando un récord en compromisos amistosos de dos victorias y tres derrotas, además con sensaciones positivas por la evolución que tuvo el plantel a lo largo de su estadía. El equipo emprenderá regreso al país este miércoles en la madrugada en vuelo directo.
El equipo está en condiciones físicas óptimas
El primer equipo de Atlético Venezuela comenzó su semana previa al arranque del torneo, que iniciará para el cuadro nacional este sábado, 1 de febrero, en San Felipe cuando visiten al recién ascendido Yaracuyanos FC. Después de una exigente preparación, que incluyó una gira por suelo argentino, el nivel físico se encuentra en lo más alto.
Evolución física positiva
Alrededor de mes y medio de preparación tuvo el equipo dirigido por Henry Meléndez previo al comienzo de la Temporada 2020. El aspecto físico, fundamental para el rendimiento adecuado durante la zafra, se trabajó a la medida de la mano del preparador físico Joel Vázquez.
Desde el mes de diciembre del pasado año arrancó la ilusión para una nueva zafra, teniendo como punto primordial la mejor preparación para el inicio. Con tres fases planificadas, desde lo físico el equipo tuvo una evolución positiva."Primero fue una experiencia fantástica, no solo desde el punto de vista para la mejora de lo físico, sino desde cualquier aspecto que evaluemos, porque al ritmo de competencia al que fuimos expuestos es de lo mejor en Sudamérica. Pero en lo físico aumentamos el volumen de trabajo porque prácticamente todos los días realizamos doble turno y eso nos sirvió para luego liberarlas con un ritmo competitivo de alto nivel", analizó el preparador físico, refiriéndose a los trabajos realizados durante las distintas etapas, siendo más específico en la gira por Buenos Aires.
Justamente, durante la etapa de preparación fueron siete los encuentros disputados y cinco de ellos en Buenos Aires, que más allá de los resultados, desde lo cualitativo el equipo fue de menos a más en el aspecto físico. "Antes de nuestro primer partido en Argentina, ya habíamos enfrentado en diciembre a la Vinotinto Sub 23 y no se llega de la mejor forma, pero a eso se apuntaba. Ya en Buenos Aires, en el primer partido nos costó un poco y con el pasar de los juego el equipo, táctica y físicamente, aumentó de nivel", agregó.
Resta menos de una semana para el debut oficial del equipo, que tendrá que trasladarse hasta la ciudad de San Felipe para visitar, a las 3:30 p.m, a Yaracuyanos FC en el Estadio Florentino Oropeza. El primer logro será comenzar con pie derecho. "Afrontamos esta primera semana competitiva para lograr el triunfo. Aumentaremos las cargas y en los extremos de la semana, tanto al inicio como ya en los días más cercanos al partido, iremos bajando las cargas para llegar de la mejor forma deportiva a esa primera fecha", finalizó Joel Vázquez.
Análisis de los protagonistas
Ya transcurre el noveno día desde que Atlético Venezuela CF tocó tierras argentinas para su tercera fase de pretemporada, específicamente en la Ezeiza, a las afueras de Buenas Aires. La evolución del equipo ha sido la indicada, siendo el reflejo claro de las sesiones de trabajo realizadas en el predio de SETIA y los compromisos disputados a primera hora, todo con miras a la campaña 2020 de la Liga FUTVE.
Claros avances
“Ha sido una pretemporada muy buena, acercándose a la excelencia, por el hecho de contar con el descanso idóneo, la alimentación adecuada, sino también de buenas canchas y el enfrentamientos con rivales que pocas veces equipos venezolanos tienen la oportunidad de hacerlo y que te ofrecen cosas distintas. Nos sirve para lo que se nos viene”, dijo Jesús “La Pulga” Gómez, reciente incorporación del conjunto nacional, sobre el transcurrir de esta pretemporada en tierras argentinas.
El análisis del jugador luego de siete sesiones de entrenamiento y cuatro partidos de preparación apunta a lo más en cuanto a la evolución que va teniendo el conjunto nacional. Sumar minutos de juegos con equipos de categoría en Argentina es un plus que puede marcar diferencia a la hora de afrontar el torneo y buscar los objetivos. “Hemos ido en ascenso, eso es algo muy positivo, y el equipo se ha visto mejor con el pasar de los partidos. Si bien lo más importante no es el resultado, uno siempre quiere ganar y hacer las cosas bien. Estos rivales nos pusieron condiciones complicadas, pero hemos tenido un buen funcionamiento. En el resto de la pretemporada seguiremos acoplándonos mucho más”, agregó el merideño.
Sin duda alguna la integridad del equipo ha sido fundamental para el buen desenvolvimiento que han demostrado desde el inicio de la preparación en el mes de diciembre del pasado año, siendo un punto de partida para los objetivos establecidos a cumplir para la zafra que estar por comenzar: la clasificación a una copa internacional y el primer título en la máxima categoría. “Cuando hay una alta capacidad dentro de los integrantes del plantel es mucho más la integración de cada uno de nosotros. Veo una relación bastante estrecha entre nosotros que pocas veces se ve en los equipo del país, y mucho menos en los que apenas se están conformando. A partir de ahí todos juntos lucharemos por un mismo objetivo”, concluyó Gómez.
Atlético enfrentará la tarde de este lunes a Boston River de Uruguay, a las 5:00 p.m. en el Complejo La Reja SUTERH, siendo el quinto y último amistoso de preparación antes del retorno a Venezuela el día miércoles.