Victoria en el regreso a la capital
Atlético Venezuela se mantienen conscientes de la estructura que conforma su plantilla y con esto la exigencia de lo que ello significa, para esto los jugadores y cuerpo técnico se encuentran trabajando arduamente. Los nacionales recibieron a su similar de Metropolitanos FC, mismo equipo que se adelantaría en el marcador, pero el cuadro azul y rojo conseguiría remontar y llevarse la victoria 2-1 en el marcador.
El Estadio Olímpico de la UCV presenció la gran actuación del guardameta nacional Eduardo Lima, el cual se mostró seguro bajo los tres palos y pudo resolver par de situaciones complicadas, a pesar de haber recibido un gol en contra, resaltó su seguridad para tranquilidad del equipo"Importante volver a Caracas. Nos hicimos fuertes de local, iniciamos con buen pie y queremos seguir así. Apenas inicia un torneo largo que acaba a finales de año, pero nosotros a lo nuestro, a conseguir los tres puntos de local y buscar hacer buenos juegos de visitantes para sumar resultados positivos", afirmó.
En un partido difícil, el fútbol venezolano demuestra que no hay equipos pequeños siendo muy parejos cada choque en el que no se puede dar nada por perdido. "Los comienzos siempre son difíciles, también por la cantidad de jugadores que se incorporaron al equipo este nuevo año. El grupo está en proceso de adaptación en lo que respecta al colectivo en general. Eso se va afinando con el paso de los partidos y esperamos para los próximos tener esa fluidez de juego que tanto queremos y que es la que se ve en el segundo tiempo de este partido.”, expresó Lima.
Reacción nacional
Iniciar con buen pie en el regreso a la capital siempre será positivo, el equipo se reencontró con el apoyo de la fanaticada nacional, por el medio sector del campo se gestó el fútbol del cuadro nacional, Ricardo “Kuki” Martins una de las incorporaciones de la reciente campaña fue parte de ese buen juego. "Importante volver a Caracas. Nos hicimos fuertes de local, iniciamos con buen pie y queremos seguir así. Apenas inicia un torneo largo que acaba a finales de año, pero nosotros a lo nuestro, a conseguir los tres puntos de local y buscar hacer buenos juegos de visitantes para sumar resultados positivos", declaró.
El conjunto nacional, fiel a sus ideas de juego, plasmó el trabajo de la semana convencido de conseguir el tan ansiado triunfo que los metería en los primeros puestos de la tabla de clasificación. "Los comienzos siempre son difíciles, también por la cantidad de jugadores que se incorporaron al equipo este nuevo año. El grupo está en proceso de adaptación en lo que respecta al colectivo en general. Eso se va afinando con el paso de los partidos y esperamos para los próximos tener esa fluidez de juego que tanto queremos y que es la que se ve en el segundo tiempo de este partido", finalizó Martins.
El volante se estrenó como goleador
Atlético Venezuela y la capital se reencontraron en una tarde asombrosa que se tiñó de azul y rojo. El elenco que dirige el técnico Henry Meléndez sacó de abajo un partido complicado, ante Metropolitanos, para conseguir el primer triunfo de la temporada en el estadio Olímpico de la UCV, gracias a un tanto en propia puerta del elenco violeta y el estreno como goleador nacional de Jesús “Pulga” Gómez en apenas dos fechas.
El cuadro nacional, que no tuvo una buena primera parte, fue capaz de reajustar sus ideas en el complemento para poder quedarse con los tres puntos. Con una actitud diferente y un estilo de juego que fue mejorando con el pasar de los minutos, los nacionales le dieron la vuelta al marcador gracias a la jerarquía y genialidad de una “Pulga” que fabricó el primer gol y anotó el segundo.
“No tuvimos un buen primer tiempo. Metropolitanos planteó un partido que fue incómodo para nosotros y eso nos ayudó a que sacáramos nuestro mejor fútbol. Para la segunda mitad salimos con una cara distinta; salimos a proponer, a hacer lo que nos gusta, a tener la pelota, jugar en campo contrario, y a raíz de ese dominio que llegamos a ejercer marcamos el empate y después el segundo gol. Son tres puntos importantes para nosotros, ya que es nuestro primer partido de local”, declaró Gómez.
Muchas expectativas se habían generado en el grupo con el regreso a la capital para los partidos de local. Y es que en la UCV se aprobó el primero de varios exámenes que tendrán los nacionales antes de retornar al estadio nacional Brígido Iriarte. Tres puntos que se quedan en casa, sumados a la unidad que se consiguió en la carretera, sirven de gran manera para impulsar a un equipo que poco a poco se va engranando en este inicio de temporada.
“Ya son dos partidos que nos sirven para poder adaptarnos. De a poco nos vamos conociendo y vamos viendo cómo nos gusta jugar, cómo nos gusta movernos dentro del campo, y creo que en ese segundo tiempo se vio ese entendimiento que entre jugadores de mucha calidad y jerarquía se hace más fácil. Afortunadamente ya se está viendo más de lo que queremos que sea el Atlético Venezuela”, explicó.
La jerarquía se hizo valer
La “Pulga” es uno de los grandes nombres que ha llegado a Atlético Venezuela este torneo y en poco tiempo ya comienza a ser determinante. Si bien no concluyó el torneo pasado, para este año sigue intacta su calidad dentro del terreno de juego, aportando al máximo en el juego ofensivo del equipo. Más allá de su participación en los dos goles, Gómez confía en que junto al resto de sus compañeros comenzarán a dar pelea en los puestos altos de la tabla.
“Los últimos tres meses del torneo pasado no tuve acción y eso pegó en lo físico. Por más que uno tenga una buena pretemporada el ritmo de partidos siempre son distintos. De a poco vamos engranando. Esperamos estar todos en mejor forma, estar mucho más compenetrados y poder seguir sacando resultados valiosos para pelear arriba”, detalló el volante nacido en Maracay.
Con cuatro puntos en estas primeras dos jornadas, el conjunto azul y rojo ya tiene en la mira a su próximo rival: Gran Valencia Maracay. Aunque es uno de los clubes recién ascendidos, el grupo sabe que esos son los partidos donde más deben exigirse para sacar el resultado. Jugar nuevamente en condición de local será un plus que deberán aprovechar para comenzar a sacar diferencias.
“Será un partido complicado, porque sabemos que los equipos que vienen en ascenso tienen una dinámica alta. Son rivales que presionan en toda la cancha y tratan de enredar el juego, pero nosotros debemos descifrar rápidamente los espacios que dejen para poder marcar la diferencia”, finalizó el “10” nacional.
Aitor López entró en la convocatoria
Un sueño azul y rojo se cumplirá el próximo domingo 9 de febrero cuando suene el pitazo inicial, a las 4:00 pm, del choque entre Atlético Venezuela y Metropolitanos. Tras dos años sin jugar en condición de local en Caracas, los nacionales están un paso más cerca de la capital haciendo de su casa provisional el estadio Olímpico de la UCV.
Luego de un inesperado empate en San Felipe, los dirigidos por Henry Meléndez se concentraron en sumar por completo en casa. Hay que hacer respetar la localía y más cuando se trata del derbi. El primer partido en suelo azul y rojo se celebrará en el Olímpico de la UCV, un terreno de juego perfecto para la idea de juego que plantea el estratega nacional.
Clima perfecto y gramado impecable son parte del escenario que le espera a nacionales y violetas mañana. “Pienso que tenemos un grupo con muy buen pie que necesita una buena cancha para jugar. Creo que va a ser un bonito espectáculo el domingo. Nosotros tenemos en la cabeza sumar de a tres” expresó el lateral José Hernández.
“Creo que ya pasamos las ansias de la primera fecha de querer sumar de a tres. Ahora afrontamos la semana de la mejor manera. Queremos sumar de a tres. Sabemos que como es un equipo de la capital va a ser un partido distinto y ojalá los tres puntos se queden en casa”, dijo. Tres juegos ganados, siete empates y tres derrotas ha sido el saldo de los trece enfrentamientos ante Metropolitanos. Lo que significa una paridad en las estadísticas que se romperá en la tarde dominical.
Atlético goza de un equipo balanceado en todas sus líneas y buscará dar un golpe de autoridad en la competición. “Pienso que a partir de que hagamos el primer gol, el arco se va a abrir para nosotros. Tenemos buenos jugadores arriba, buenos jugadores en el medio y una defensa bien sólida. Que no nos hagan gol va a ser vital para sumar de a tres”, concluyó el subcampeón del mundo Sub-20. El azul y rojo Aitor López, que se unió al grupo en esta semana, destaca como uno de los nuevos nacionales prevenidos para enfrentar al cuadro violeta.
Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: Andrés Pernia (Mérida) como juez principal, Francheskoly Chacón (Mérida) y Gabriel Colina (Mérida) como primer y segundo asistente respectivamente y como cuarto árbitro Jesús Montiel (Mérida).
Sigue todas las incidencias del partido por Cadena Digital 96.9 FM, a partir de las 4:00 p.m.
Convocatoria: Eduardo Lima, Jesús Briceño, José Hernández, Ismael Páez, Grenddy Perozo, Francisco Fajardo, Luis Morgillo, Adjin Livingstone, Ricardo Martins, Robin Ramos, Agnel Flores, Aitor López, Carlos Sosa, Jesús Gómez, Luis Castillo, Alejandro Goncalves*, Edder Farías, José Requena*.
Remontada ante los violetas
En el regreso a la ciudad capital, la tarde de este domingo 9 de febrero, Atlético Venezuela recibió a Metropolitanos FC en el Estadio Olímpico de la UCV, como parte de la segunda fecha de la Temporada 2020 de la Liga FUTVE. A pesar de comenzar abajo en el marcador, los nacionales voltearon la pizarra en la etapa complementaria 2-1 y sellaron su primer triunfo de la zafra.
Siendo el décimo cuarto enfrentamiento entre ambos conjuntos, Atlético Venezuela buscó desde el arranque del compromiso marcar diferencias en la pizarra. Siempre teniendo a las bandas como acompañantes para generar peligro, en el área esperaba Edder Farías bien ubicado. Con el pasar de los minutos, el ida y vuelta era protagonista.
Pasando por el minuto 36, Jesús “Pulga” Gómez envió un centro por la derecha, tras una recuperación en tres cuartos de cancha que terminó rechazando el zaguero Andrés Ferro ‘in extremis’ y ahogándole el cabezazo al nacional Edder Farías. Tres minutos después (39’), se realizó una acción similar a la anterior, pero esta vez Leonardo Falcón fue quien despejó el esférico en el centro del área.
Cuando menos se esperaba, al 41’ cayó el primer tanto para Metropolitanos FC. Tras una pérdida de balón en el sector medular por parte de Adjin Livingstone, el cuadro visitante tomó dirección al arco visitante y en una pelota rifada, dentro del área, Marco Bustillo firmó el tanto que abrió el marcador. Era el 0-1.
Balde de agua fría para el cuadro nacional, que de momento generaba mayor juego ofensivo. Al 44’, el juvenil Alejandro Goncalves lo intentó con un remate desde fuera del área y que terminó controlando sin problema alguno el guardameta Tito Rojas. Al 45’+2 el juez principal decretó la culminación de la primera mitad con ventaja para el cuadro violeta.
Despertar nacional
En la segunda mitad, el equipo azul y rojo regresó al rectángulo de juego con la certeza de darle vuelta al marcador y conseguir el primer triunfo del equipo. Al 50’, Ismael Páez envió un disparo lejano que se fue por encima del horizontal.
La insistencia tuvo su premio cuando, al 60’, “Pulga” envió un centro que terminó incrustando en su propia red el violeta Abraham Bahachile y así igualar las acciones (1-1). Desde el empate, Atlético Venezuela mostró una cara distinta, tomando la batuta del encuentro y produciendo peligro constante en área rival.
Al 62’, Gómez realizó una individualidad extraordinaria, que terminó en un centro y Edder Farías cabeceó con dirección a gol, pero el cancerbero Rojas estuvo bien parado para desviar el tiro. Sin embargo, 10 minutos después, al 72’, llegó el primer gol de Jesús “La Pulga” Gómez, tras un pase al centro del área que el maracayero llegó para definir de primera.
Con el 2-1 final, Atlético Venezuela suma su primer triunfo de la temporada y suma cuatro unidades en la tabla. El regreso a la Capital comenzó con una fiesta y ahora el plantel deberá enfocarse en su próximo reto, cuando reciba a Gran Valencia por la tercera jornada en el Olímpico de la UCV.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Eduardo Lima, 6. Ismael Páez, 20. Grenddy Perozo, 44. Luis Morguillo, 13. José Hernández, 15. Adjin Livingston, 8. Ricardo Martins (77’ 5. Ágnel Flores), 10. Jesús Gómez, 34. Alejandro Goncalves (*) (66’ 33. José Requena (*), 17. Robin Ramos (82’ 2. Francisco Fajardo), 27. Edder Farías ©. DT: Henry Meléndez.
Suplentes: 12. Jesús Briceño, 30. Carlos Sosa, 11. Aitor López, 9. Luis Castillo.
Metropolitanos FC (1): 1. Tito Rojas, 2. Albert González, 4. Andrés Ferro (*), 14. Leonardo Falcón, 28. Néstor Cova (15’ 13. Luis Colmenarez), 17. Robinson Flores (73’ 11. Johan Moreno), 10. Evelio Hernández, 7. Abraham Bahachile (*), 21. Juan Mancín, 19. Marco Bustillo, 9. Rodolfo Marcano (74’ 16. Irwin Antón). DT: José María Morr.
Suplentes: 12. Giancarlo Schiavone, 29. Steven Pabón (*), Christian Larotonda, 18. Luis González.
Juvenil (*)
Goles: 40’ 0-1 Bustillo (MET), 60’ 1-1 Bahachile –autogol- (ATV), 72’ 2-1 Gómez (ATV).
Amonestados: 19’ Livingstone (ATV), 22’ Bahachile (MET).
Expulsados: 80’ Livingstone (ATV) –por doble amarilla-
Estadio: Olímpico de la UCV.
Previo a la segunda fecha del 2020
Todo está llegando a su punto para el estreno en condición de local de Atlético Venezuela, cuando reciba este domingo, 9 de febrero, en el Estadio Olímpico de la UCV a Metropolitanos FC, por la segunda jornada de la Temporada 2020. En el derbi moderno de la Capital, nacionales y violetas están igualados en el historial de enfrentamientos.
El histórico general entre ambos conjuntos es de 13 compromisos disputados, con un récord para el Atlético de tres victorias, siete empates y tres derrotas, con siete goles a favor y siete en contra.
Un empate 0-0 dejó el último enfrentamiento entre las divisas, mismo que se disputó en noviembre del año pasado por la fecha 18 del Torneo Apertura 2019, en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay. Por su parte, el último triunfo del cuadro nacional ante Metropolitanos FC fue en el Apertura del mismo año, gracias al único tanto de Edder Farías en el Olímpico de la UCV.