1ra División

Jesús Briceño: “El trabajo ha sido muy similar al que veníamos haciendo”

Pensando en el inicio del torneo

 

Foto_1_-_Jesús_Briceño.JPG

 

El cuadro nacional continúa afinando detalles para el inicio del Torneo 2020 de la Liga FUTVE. Con 12 semanas de trabajo, el equipo mantiene condiciones óptimas y enfocados en el logro de los objetivos. Siendo más específicos, la evolución de los guardametas nacionales ha sido exitosa en su preparación, bajo la tutela del preparador de porterosJhonny Barreto.

 

Ciertamente, el trabajo del arquero es muy distinto al del resto del plantel, más allá de que en el fútbol moderno cumple un rol fundamental dentro del rectángulo de juego. La exigencia que han tenido los tres guardametas que forman parte de la pretemporada nacional ha sido máxima. Jesús Briceño, Eduardo Lima y Marcos Sánchez están enfocados en un solo objetivo, que va cónsono con el del equipo. “El trabajo del arquero creo que siempre es un poco más exigente, con relación al de los jugadores de campo. También hay que tomar en cuenta que hay tres porteros para una sola posición y muy pocas veces hay rotación ahí. Sin embargo, el trabajo ha sido muy similar al que veníamos haciendo, incorporando un poco más de exigencia física. En términos generales, trabajamos lo táctico, técnico y físico, pero mucho más la parte mental por toda la situación que estamos viviendo”, así lo aseguró Jesús Briceño, cancerbero nacional.

 

Foto_2_-_Jesús_Briceño.JPG

 

El ánimo del equipo está en su máximo esplendor, luego de pasar meses a la espera de una decisión definitiva sobre el futuro de la liga por parte del ente rector. El norte está más que definido, ajustando detalles para lo que pudiese ser un año histórico para el club y que deberá ser plasmado desde un primer momento en Valencia, sede del Grupo A. “Al principio estaba la incertidumbre de si se iba a dar o no el torneo, pero ahora ya con la certeza de arrancar en poco tiempo, el ánimo en todo el grupo es bastante alto. Estamos contentos y con un norte definido desde principios de año. Sabemos lo que queremos, por lo que estamos trabajando y Dios quiera podamos jugar la mayoría de los partidos con un buen rendimiento físico, y sobre todo obtener el mayor número de puntos posibles para el año que viene estar en copa internacional”.

 

Cada arquero deberá estar en su máximo nivel, deportiva y mentalmente, sobre todo para aquellos que en su momento puedan formar parte del banquillo de suplentes. “Para un arquero suplente, la oportunidad te cae de sorpresa y por eso mismo tienes que estar siempre preparado, no solo físicamente, sino también desde lo mental porque el día que te toque tienes que saber aprovechar la oportunidad al máximo para rendir y, sobre todo, aportar tu granito para que al final el objetivo se cumpla”, agregó el formado en las canteras de la institución.

 

Así como el año 2020 ha sido atípico debido a la pandemia del Covid-19, el torneo de la máxima categoría que estará próximo a iniciar tendrá características muy distintas, desde su formato hasta la exigencia a la que será expuesto cada equipo. Sin embargo, la consigna es la misma dentro de todo el grupo. “Independientemente de cómo se presente la situación, si bien este año vamos a jugar miércoles y domingo, aquí todos tenemos que poner de nuestra parte. Somos un grupo y un colectivo y, al final, si quedamos campeones no va celebrar uno solo, sino que vamos a celebrar todos”, cerró Briceño.

 

Foto_3_-_Jesús_Briceño.JPG

 

Fotografías: Kathleen Barros

Ágnel Flores: «Seguimos trabajando paso a paso»

El grupo se mantiene enfocado

Foto_1_-_Ágnel_Flores.JPG

 

Una semana más de entrenamientos se traduce en un paso más cercano al comienzo de la temporada 2020 del FUTVE. Es por ello que en las filas del Atlético Venezuela reina el compañerismo, la disciplina y el deseo de cumplir con las metas trazadas desde el inicio de campaña: salir campeón y clasificar a una copa internacional.

Ya con una fecha de arranque fijada, además de tener un panorama más lúcido de cuáles serán los rivales a enfrentar, el equipo nacional no pierde su enfoque y se mantiene tranquilo durante sus respectivos trabajos diarios, aunque la ansiedad por jugar cada vez es más grande.

 

«A pesar de la pandemia, considero que hemos trabajado de la mejor manera durante estos días. Todos los jugadores se han cuidado y estoy seguro que eso será un plus para llegar al torneo en óptimas condiciones. Si bien estamos ansiosos por jugar, creo que mantenemos las cosas muy centradas. Seguimos trabajando paso a paso. Hemos visto en algunos partidos por televisión que hasta los equipos más pequeños han dado un paso adelante y eso da a entender la buena preparación que han tenido durante esta cuarentena», comentó Ágnel Flores.

Desde que se retomaron los entrenamientos Atlético no ha bajado su ritmo de trabajo, pues saben que eso puede ser un factor determinante a la hora de comenzar el campeonato. Asimismo, también se ha notado una diferencia positiva del equipo que inició el año con respecto a este, viéndose un vestuario más unido en todos los aspectos.

 

«Llevamos buenos tiempos de trabajo y eso es gracias a la excelente labor del cuerpo técnico. Nos están llevando de la mejor manera y eso es fundamental para nosotros que hemos venido creciendo como jugadores en lo físico y en lo táctico. Al inicio de año no tuvimos tanto tiempo de preparación como ahora en estos últimos meses. El equipo se nota más unido, ya se entiende mejor la parte táctica y eso comienza a ser esencial para nuestro desarrollo», explicó el volante.

Foto_2_-_Ágnel_Flores.JPG

Se mantiene el mismo norte

A pesar de que la pandemia trastocó los planes de muchos, tanto en lo individual como en lo colectivo, la actitud positiva de los jugadores y el buen ánimo están a la orden del día. Los objetivos y las metas siguen siendo las mismas y para ellos no habrá un mejor regalo que finalizar la temporada con una sonrisa de satisfacción en el rostro.

«La pandemia cambió muchas cosas. Hay que entender que fue algo que nos sorprendió a todos, tanto en lo futbolístico como en lo anímico, pero creo que tenemos que hacernos fuertes como país, como equipo en este caso, y hay que estar más unidos. Nuestros objetivos siguen claros. Hemos hablado con los veteranos y con los juveniles y coincidimos en que hay que echar para adelante y salir campeones para clasificar a una copa internacional», confesó el nativo de El Callao.

 

Como todos saben, Ágnel es uno de los futbolistas de mayor experiencia en el fútbol venezolano y es por eso que siempre ha dejado una huella importante en los clubes donde ha hecho vida. En Atlético también está cumpliendo ese rol modelo para los más jóvenes, quienes ven en él ese ejemplo a seguir del jugador venezolano trabajador y con valores.

 

«Como jugador y como persona siempre me he entrenado, he sido competitivo en la vida, y más en el fútbol que es mi pasión y mi sueño por el cual crecí. A los más jóvenes quiero dejarles un legado por mi actitud en el campo, que me vean como un ejemplo por ser ese Ágnel que juega a 1.000 por hora y lo entrega todo partido a partido», finalizó.

Foto_3_-_Ágnel_Flores.JPG

 

Fotografías: Kathleen Barros

 

 

 

La ilusión del campeonato se mantiene intacta

Los nacionales integran el Grupo A

 

IMG_64421.JPG

 

Atlético Venezuela sigue preparándose para el inicio del Torneo 2020. Los dirigidos por Henry Meléndez continúan su larga pretemporada tras el parón debido a la pandemia. Con un tentativo arranque de la competición a la vuelta de la esquina y los grupos establecidos, los nacionales afinan detalles para iniciar con la ilusión del campeonato.

 

“Afortunadamente ya hay un panorama más claro de lo que va a ser el inicio del Torneo y eso hace que, indudablemente, los trabajos sean más enfocados en lo que va a ser ese inicio. Ya el grupo más consciente que se acerca este inicio y cada uno de los jugadores mentalizados en hacer las cosas bien, en mejorar y sobre todo sabiendo que tuvimos una espera bastante larga, expresó el segundo capitán del plantel nacional Jesús “La Pulga” Gómez.

 

La raza atlética ha sido una de las escuadras que no ha parado de trabajar desde su regreso en junio de este año, luego del período de cuarentena. Sin una fecha oficialestipulada para comenzar el torneo, uno de los puntos claves para los jugadores ha sido la motivación, sobre todo para los capitanes del azul y rojo quienes se han encargado de encaminar al grupo.“Ha sido un reto importante tratar de mantener la motivación lo más alto posible en una época donde no había claridad con respecto al inicio del Torneo. Sin embargo, creo que las ganas que ha demostrado este grupo en prepararnos bien, en tener bien enfocados nuestros objetivos. Creo que se ha sobrepuesto en todas estas adversidades. Nos ha tocado inyectar un poco de motivación a través del diálogo, pero cada uno de los jugadores tiene muy claro lo que queremos”, dijo.

 

IMG_70551.JPG

 

Con una competición que exigirá más, los nacionales insisten en trabajar aún más duro para alcanzar los objetivos planteados en el inicio de este año. “Más que nunca sabemos que, así como ha sido una preparación atípica, seguramente será un Torneo bastante atípico. Un torneo donde va a haber muchos partidos en muy poco tiempo. Así que esta preparación cobra una importancia mucho más grande y relevante. Sabemos que estamos haciendo las cosas bien, que tenemos un grupo bastante capaz de lograr los objetivos que nos estamos planteando”concluyó.

 

Fotografías: Kathleen Barros

Atlético inicia el conteo regresivo para el Torneo 2020

La competición se jugará en dos sedes

 

Foto_1_-_Gabriel_Amigo_AT.JPG

 

Atlético Venezuela afina detalles para iniciar con buen pie el Torneo 2020. El cuerpo técnico de la escuadra nacional comenzó la cuenta regresiva para iniciar la competición con una ardua tarea: elegir los jugadores que conformarán la plantilla que defenderá al azul y rojo en la ciudad de Carabobo.

 

Tras el anuncio de la conformación de los dos grupos de la Temporada 2020, el viernes pasado, los nacionales esperan con ansias la fecha en la que se abrirá el telón de la competición.Luego de tres meses de pretemporada, inicia la complicada decisión del cuerpo técnico nacional de elegir la plantilla definitiva que los acompañará en Carabobo. “Tenemos una plantilla bastante competitiva. Desde los jugadores más grandes hasta los chamos más jóvenes en el caso de los juveniles. Estamos afinando detalles para seguir asumiendo los pasos a seguir para ese proceso, que ya se nos acorta la fecha para el Torneo. Los que consideremos que están en mejor forma física, técnica y táctica serán los que tendrán que concentrarse con el grupo, expresó el asistente técnico Gabriel Amigo.

 

 

Foto_2_-_Gabriel_Amigo_AT.JPG

Como bien dijo Amigo, Atlético goza de una plantilla competitiva por lo que enciende la sana competencia entre los nacionales que buscan su puesto en dicha lista.Es un proceso que la mayoría está viviendo. Es una situación atípica este tipo de Torneo en el que tengamos que hacer una lista. Pero al final es un grupo muy unido, que entiende el proceso que estamos viviendo. Un grupo que sabe que eso va a suceder. Siempre hemos sido frontales con ellos, dijo.

 

Atlético Venezuela ha evolucionado desde la pretemporada en Argentina a principios de este año 2020. Con más tiempo de preparación, el plantel se pudo adaptar a la metodología e ideología que busca implementar el Cuerpo Técnico.Va a ser un torneo atípico. Lo vemos hoy en Copa Libertadores. La mayoría de los equipos que están sacando buenos resultados es porque tienen muy buena forma de entrenar o tienen mucho tiempo trabajando. Lo que quiere decir que esto incluso nos puede favorecer, ya que venimos trabajando de buena manera. Tenemos ya tiempo trabajando. Nosotros estamos bastante seguros de que vamos a conseguir buenos resultados porque el equipo viene haciendo las cosas de la mejor forma desde lo deportivo, táctico y actitudinal, incluso, finalizó.

 

Foto_3_-_Gabriel_Amigo_AT.JPG

 

Fotografías: Kathleen Barros

Henry Meléndez: “Seguramente serán equipos muy distintos”

Grupos definidos

 

1._Henry_Meléndez.JPG

 

Atlético Venezuela conoció a sus rivales para el Torneo 2020 de la Liga FUTVE, tras el sorteo realizado el pasado viernes 18 de septiembre. Formando parte del Grupo A, los nacionales se enfrentarán a Estudiantes de Mérida, Deportivo Lara, Mineros de Guayana, Deportivo La Guaira, Carabobo FC, Trujillanos FC, Yaracuyanos FC y Academia Puerto Cabello, teniendo como sede la ciudad de Valencia. Henry Meléndez, técnico del primer equipo, analizó la conformación del grupo.

 

Meses de espera pasaron para que el torneo de la máxima categoría del presente año tuviera un camino definido, luego de su suspensión en marzo debido a la pandemia del Covid-19. Con un nuevo formato para conocer el campeón y los clasificados a las competiciones internacionales del 2021, el estratega nacional valoró positivamente el tener un panorama más claro, sin embargo, con la prudencia que lo amerita el enfrentar a los rivales del grupo.

 

"Seguramente serán equipos muy distintos a los que ya enfrentamos, por el tiempo de preparación, por el tiempo de parón, por muchas otras cosas. Se verán equipos potenciados y será un torneo difícil con un formato distinto. Jugaríamos cada 72 horas aproximadamente y para eso estamos preparando al equipo desde que arrancamos, porque sería la tendencia del torneo. Nos preparamos mentalmente, ya es más fácil trabajar con fecha y con un grupo armado. Esto empieza a tomar otros aires y otra energía", dijo Henry Meléndez.

 

Precisamente, dentro del Grupo A se encuentran tres rivales a los que se enfrentó previo al confinamiento: Yaracuyanos FC, Mineros de Guayana y Estudiantes de Mérida, dejando un récord de una victoria, un empate y una derrota; de igual forma, esto no será medida para el nuevo torneo que se desarrollará en condiciones diferentes. "No esperamos que sean los mismos porque, de hecho, nosotros no somos los mismos. A nosotros este tiempo nos ha ayudado a crecer desde lo humano, desde lo grupal y, sobre todo, desde lo deportivo en el tiempo de trabajo que hemos tenido juntos y que no lo teníamos en el arranque del torneo a principios de año. Si nosotros hemos evolucionado, espero e imagino que los demás también lo hayan hecho y por eso no será medida lo que pasó con esos equipos, simplemente será un torneo nuevo y que inicia en situaciones muy distintas", agregó.

 

2._Henry_Meléndez.JPG

 

Un ambiente más que positivo

 

"Este es un grupo que desde un principio el mensaje ha sido el mismo. Felicitarlos siempre porque sin saber fechas, sin saber si había torneo o no y que era la gran duda cuando comenzamos hace más de 10 semanas, era un grupo que desde el primer día tenía máxima disposición y entrega. Hoy lo que hace mejorar a los jugadores, incluso a nosotros el cuerpo técnico, es trabajar con un foco más cercano y eso te hace tener objetivos más concretos y canalizar un poquito mejor tus energías hacia algo que lo ves más real. Este grupo creció porque ha sido normal en el andar de todas estas semanas y que llegará de muy buena manera al torneo", comentó el joven estratega sobre la motivación que ha presentado el grupo desde el arranque de la preparación post cuarentena, y que ha ido en aumento en las últimas semanas al tener certeza sobre el futuro y realización de la competición. El crecimiento es indiscutible.

 

El respeto hacia los rivales a enfrentar es inmediato y para los nacionales será un grupo complicado como aquellos que estarán en la acera del frente. Tener la concentración necesaria en el trabajo propio será primordial para buscar cumplir con los objetivos planteados. "Está demostrado que hoy en día no hay equipo menos ni más que nadie, ahí cometeríamos un error de pensar eso. Tenemos que ir con la disposición de que estamos en el grupo más complicado del torneo y así tenemos que ver a cada rival. Será una acumulación de puntos importantes, un ida y vuelta y respetar a cada rival como seguramente lo harán con nosotros, y será clave para sacar la mejor versión del equipo", concluyó Henry Meléndez.

 

3._Henry_Meléndez.JPG

 

Fotografías: Kathleen Barros