1ra División

Comienza la ilusión por el campeonato en Valencia

Los nacionales debutarán el próximo miércoles

Foto_3_-_Henry_Meléndez_DT_2.JPG

 

La raza atlética viajó en la mañana de este lunes para establecerse en la ciudad de Valencia y afrontar el campeonato 2020 de la Liga Futve. Los dirigidos por Henry Meléndez disputarán el campeonato en el grupo A e iniciarán su camino ante Mineros de Guayana el próximo miércoles 14 de octubre en el estadio la Bombonerita a las 8:00 p.m.

Ya todo está listo para celebrar la fiesta del retorno del futbol venezolano. A tan solo dos días para el pitazo inicial, el estratega nacional, Henry Meléndez, expresó sus impresiones con respecto a la larga pretemporada que tuvo el cuadro azul y rojo. “Hay que valorar lo positivo del crecimiento que como grupo hemos tenido. Han sido mucha las situaciones que hemos tenido que saltar y este grupo ha sido capaz de hacerlo y no parar. Creo que eso nos ha hecho mucho más fuertes. Sabemos la situación que se vive hoy en el país por el tema salud y este grupo nunca tuvo una excusa para estar de la mejor forma en la cancha y creo que al final nos vamos a Valencia fortalecidos y quizás muy cerca de nuestra mejor versión”, dijo.

Con una concentración más larga de lo usual, “el ingeniero” habló sobre la capacidad que tiene el grupo de afrontar dos meses de estadía en Valencia de la mejor manera, al igual que resaltó los extraordinarios líderes que tiene el grupo que han llevado a la escuadra a sentirse a gusto. “Desde lo personal, lo humano. Era un tiempo donde el crecimiento no solamente era para aprovecharlo desde lo profesional, de estudiar, de prepararse; sino en lo humano buscar crecer. Y eso humano que me hizo crecer ese tiempo de estar en casa con la familia, de estar en casa reflexionando muchas cosas. Hoy me hace valorar mucho cada detalle, cada cosa hecha en la cancha y creo que eso me hace mejor profesional. Creo que ese crecimiento como persona que tuve en este tiempo hoy me hace cada vez mejor y eso soy capaz de transmitírselo al grupo y al final creo que el grupo crece desde eso, desde lo humano, de luchar el uno por el otro, desde trabajar todos por lo mismo, estar bien juntos para afrontar cada reto que se ponga”, dijo.

Foto_3_-_Henry_Meléndez_DT_1.JPG

Los nacionales estrenarán esta atípica competición ante Mineros de Guayana. Meléndez explicó la importancia de arrancar el torneo con buenos rivales como el cuadro guayanés porque eso impulsa al grupo a afrontar de la mejor manera todos los encuentros. Como también, explicó el cambio positivo que tuvo el término responsabilidad para el grupo. “La responsabilidad está desde el momento en que confeccionamos una plantilla como se hizo. Desde que juntamos jugadores que están hechos para ganar y que en cada momento y en cada lugar en que han estado esa ha sido su prioridad. La responsabilidad creo que no cambia. Todo lo contrario, creo que este tiempo nos ha hecho sentir más tranquilos porque llegamos mejor preparados de cara a afrontar esa responsabilidad que desde un principio sabíamos que teníamos. Creo que la responsabilidad siempre ha sido la misma la única diferencia es que vamos con más confianza. Como grupo mucho más integrado”, concluyó.

Fotografías (Kathleen Barros)

Los nacionales conocieron el calendario completo del Torneo 2020

16 encuentros disputarán en la fase de grupos

 

Foto_1_-_Entrenamiento_ATV_2020_4.JPG

 

La Liga FUTVE confirmó el calendario del Torneo de Normalización 2020, que iniciará el próximo miércoles 14 de octubre con los enfrentamientos del Grupo A. Atlético Venezuela, que debutará ante Mineros de Guayana, deberá seguidamente enfrentarse ante Deportivo Lara, Carabobo FC, Academia Puerto Cabello, Yaracuyanos FC, Trujillanos FC, Estudiantes de Mérida y Deportivo La Guaira, siendo la sede el estado Carabobo con el Polideportivo Misael Delgado de Valencia y La Bombonerita de Puerto Cabello.

 

Cade destacar que, del Grupo A y del Grupo B, clasificarán los cuatro primeros de cada uno, quienes automáticamente asegurarán participación en competición internacional (Conmebol Libertadores 2021 y Conmebol Sudamericana 2021). Esta primera fase del torneo venezolano se disputará en dos vueltas, y en el primer grupo cada club tendrá una jornada libre.

 

Calendario de Atlético Venezuela CF – Torneo 2020:

 

Jornada 1: Mineros de Guayana vs Atlético Venezuela | Miércoles, 14 de octubre – 8:00 p.m.| Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 2: Atlético Venezuela vs Deportivo Lara | Domingo, 18 de octubre – 8:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 3: Carabobo FC vs Atlético Venezuela | Miércoles, 21 de octubre – 8:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 4: Atlético Venezuela vs Academia Puerto Cabello | Sábado, 24 de octubre – 8:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 5: Yaracuyanos FC vs Atlético Venezuela | Miércoles, 28 de octubre – 8:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 6: Atlético Venezuela vs Trujillanos FC | Domingo, 1 de noviembre – 8:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 7: Libre.

 

Jornada 8: Estudiantes de Mérida vs Atlético Venezuela | Sábado, 7 de noviembre – 5:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 9: Atlético Venezuela vs Deportivo La Guaira | Martes, 10 de noviembre – 5:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 10: Atlético Venezuela vs Mineros de Guayana | Sábado, 14 de noviembre – 8:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 11: Deportivo Lara vs Atlético Venezuela | Miércoles, 18 de noviembre – 5:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 12: Atlético Venezuela vs Carabobo FC | Domingo, 22 de noviembre – 5:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 13: Academia Puerto Cabello vs Atlético Venezuela | Martes, 24 de noviembre – 8:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 14: Atlético Venezuela vs Yaracuyanos FC | Sábado, 28 de noviembre – 5:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

Jornada 15: Trujillanos FC vs Atlético Venezuela | Martes, 1 de diciembre – 5:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 16: Libre.

 

Jornada 17: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Mérida | Jueves, 10 de diciembre – 5:00 p.m. | Estadio La Bombonerita.

 

Jornada 18: Deportivo La Guaira vs Atlético Venezuela | Domingo, 13 de diciembre – 5:00 p.m. | Polideportivo Misael Delgado.

 

1._CALENDARIO_ATV_2020_-_OCTUBRE.png

 

2._CALENDARIO_ATV_2020_-_NOVIEMBRE.png

 

3._CALENDARIO_ATV_2020_-_DICIEMBRE.png

 

Fotografías: Kathleen Barros

Diseños: Gabriel Savino 

Atlético ajustará detalles en sus últimos días en la capital

Previo a la concentración en Valencia

 

Foto_1_-_Entrenamiento_ATV_2020_3.JPG

 

Los dirigidos por el estratega Henry Meléndez continúan trabajando en Caracas, previo al arranque del Torneo 2020 de la Liga FUTVE el próximo 14 de octubre. Antes de partir a la ciudad de Valencia, sede del Grupo A y punto de concentración durante la competición, Atlético Venezuela hará los ajustes finales en un equipo que está en óptimas condiciones y enfocados en sus objetivos.

 

Con los 35 jugadores que han sido parte de esta extensa pretemporada, el cuadro nacional dio por terminada la semana 14 de trabajo mostrando un nivel cada vez mejor, siendo ahora incisivos con el grupo de juveniles (Jorge Maicabare, José Requena, Jorge Padrón, Alejandro Cabeza, Adrián Gomes y Maike Villero), ya que tendrán un mayor protagonismo en el Torneo de Normalización de la máxima categoría.

 

Foto_2_-_Entrenamiento_ATV_2020_3.JPG

 

De igual forma, el manejo de las cargas ha sido efectivo por parte del preparador físico, así como también el trabajo preventivo a cargo de los fisioterapeutas, pues en el parte médico actualizado no se encuentra ningún lesionado, lo que permite que el grupo trabaje completo y a total disposición del cuerpo técnico.

 

Este lunes 5 de octubre, el conjunto azul y rojo regresará a los entrenamientos, a días de trasladarse a la "Capital Industrial de Venezuela". Cabe recordar que los nacionales enfrentarán en su estreno a Mineros de Guayana.

 

Foto_3_-_Entrenamiento_ATV_2020_2.JPG

 

 

Fotografías: Kathleen Barros

Juan Dellacasa: “Se ha visto mucho más la intensidad del grupo”

Sobre la actualidad del equipo

 

Foto_1_-_Juan_Dellacasa.JPG

 

Atlético Venezuela inició una nueva semana de trabajo a tan solo días del debut en el Torneo 2020 de la Liga FUTVE, cuando enfrente el próximo 14 de octubre a Mineros de Guayana por la primera fecha del Grupo A. El conjunto nacional trabaja a toda marcha y con una sola consigna: el logro de los objetivos.

 

El inicio del Torneo de Normalización 2020 está a la vuelta de la esquina, por lo que la etapa de preparación ajusta los últimos detalles antes de partir a la ciudad de Valencia, sede del grupo en donde los nacionales competirán en la primera fase. La intensidad en los trabajos es notoria para estar en el máximo nivel. “Cada vez falta menos para llegar al torneo. Se ha visto mucho más la intensidad del grupo, de mis compañeros, nos tomamos muy en serio el torneo que se viene y cada entrenamiento, cada trabajo, lo tomamos de la mejor forma porque nos ayudará para conseguir los objetivos. Cada quien dando lo mejor de sí, dando el mejor rendimiento”, comentó Juan Dellacasa, defensa central de los nacionales.

 

Sin duda alguna, el tiempo de preparación ha sido un diferencial gigante con respecto a la pretemporada realizada a principios de año; sin embargo, otros factores se suman para marcar una notoria diferencia y más que positiva, a pesar de sumar más de tres meses de trabajo. “Son dos pretemporadas muy diferentes, empezando por el tiempo claramente. Han sido muchos meses, que incluso se tornó hasta tedioso por el tema de no tener claridad sobre el torneo, sin embargo, eso nos dará un plus por tener mucho más tiempo trabajando, más tiempo conociéndonos. Los profesores han sabido manejar las cargas y el equipo está muy bien”, dijo el formado en las canteras del club.

 

Foto_2_-_Juan_Dellacasa.JPG

 

La competencia interna es un valor agregado que permite un mejor desarrollo del grupo y que individualmente acciona a realizar el mayor esfuerzo en cada sesión de entrenamiento. “La competencia interna ha sido muy pareja entre todos, sana. Nosotros los defensores trabajamos más en equipo; aun así, todos mis compañeros de posición están en el mejor nivel y obviamente cuando inicie el torneo vamos a desarrollarnos mucho más y a subir el rendimiento”.

 

Hay un aspecto que marca una diferencia en este grupo dirigido por Henry Meléndez, más allá de lo deportivo, y que será fundamental en un torneo atípico y con grandes variantes en su formato y organización: la unión. “Más allá de lo que es el trabajo, fuera de la cancha somos un grupo muy unido. Nos divertimos, porque al final esto también es un juego. Nadie quiere sobresalir con malas actitudes”, concluyó Dellacasa.

 

Fotografías: Kathleen Barros

Maike Villero: “Siempre damos el mayor esfuerzo”

La apuesta de los juveniles

 

Foto_1_-_Maike_Villero.JPG

 

Atlético Venezuela continúa su labor de preparación de cara a lo que será el venidero torneo de la Liga FUTVE 2020, entre su plantilla se encuentra una seria de juveniles dispuestos a ganarse un puesto en el once titular de la escuadra nacional.

 

Siguiendo el trabajo con todo el grupo de juveniles, un jugador con gran intensidad y energía, de mucho trabajo y con ganas de demostrar todo el talento que tiene, Maike Villero, juvenil de Atlético Venezuela, se mantiene enfocado y con gran perspectiva del porvenir. “Mi trabajo lo analizo bien, he ido fuerte y aumentando la capacidad de poder estar en la cancha al igual que mis compañeros han aumentado el ritmo, subiendo el nivel para poder estar en la cancha, como ya se sabe el torneo será corto, miércoles-domingo y vamos a necesitar de todo, tanto juveniles como los grandes, tratamos de aprovechar ese plus de que ahora serán dos juveniles en cancha”, afirmó.

 

Foto_2_-_Maike_Villero.JPG

 

Maike Villero logró hacer su debut con el primer equipo el pasado torneo que posteriormente sería cancelado debido al Covid-19, sin embargo, en la competición que está por iniciar conoce del rol importante que deberán asumir los juveniles. “Primero que todo entrenamos en cancha dándolo todo. Primero enfocados en el torneo con la mente fresca, sabemos que vamos a necesitar de todos los juveniles, enfocado en los entrenamientos”, destacó.

 

El grupo de jugadores mantienen la ilusión y bajo la ideología de juego del técnico nacional, Henry Meléndez, esperan conseguir las metas propuestas para este torneo. Me siento cómodo con el trabajo del profesor, haciendo las cosas bien para tener lo que él quiere. El profesor Henry habla con nosotros, si hoy venimos y damos el 100% mañana tenemos que dar el 200%, siempre damos el mayor esfuerzo, finalizó Villero.

 

Foto_3_-_Maike_Villero.JPG

 

Fotografías: Kathleen Barros