1ra División

Atlético buscará pisar firme en Puerto Ordaz

Adjin Livingstone regresa a la convocatoria

Agnel-3.jpg

La raza atlética continúa su andar por la Temporada 2020 con una racha victoriosa de dos encuentros y este domingo 23 de febrero buscará ampliarla ante Mineros de Guayana. El CTE Cachamay será el escenario de un vibrante partido entre nacionales y guayaneses en la cuarta fecha de la competición.

Con siete puntos, y en la cuarta plaza de la tabla de posiciones, los dirigidos por Henry Meléndez buscarán sumar completo ante Mineros de Guayana en tierras foráneas. “Creo que el cuerpo técnico ha manejado las cargas. Hizo mucho énfasis en el rival. Es un equipo contundente en casa, pero nosotros vamos a apostar a lo de nosotros. Lo que venimos haciendo de visitantes”, expresó el mediocampista Agnel Flores.

Un rival complejo es el que le espera a la raza atlética en la tarde dominical. Ambas oncenas se han enfrentado en 20 ocasiones y han dejado un saldo de seis victorias, seis empates y ocho derrotas. “En la semana hemos trabajado en sus debilidades y fortalezas. Somos un equipo que sale a proponer en cada cancha y creo que el domingo será un bonito escenario para demostrarlo”, dijo.

El oriundo de El Callao, expresó que: “Creo que anímicamente estamos de la mejor manera. Estamos bien preparados para afrontar ese partido. Siempre es grato regresar a mi tierra. Recordar de donde salí, el club que me abrió las puertas. Creo que siempre es una linda oportunidad de demostrar”, concluyó. El juvenil José Maicabares estrenará su nombre en los llamados por el estratega Meléndez ante los guayaneses.

Agnel-4.jpg

Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: Leonardo Caripa (Lara) como juez principal, Carlos Cárdenas (Lara) y Tony Cedeño (Anzoátegui) como primer y segundo asistente respectivamente y como cuarto árbitro Emikar Calderas (Lara).

Pueden seguir todas las incidencias del partido por Cadena Digital 96.9 FM, a partir de las 5:00 p.m.

Convocatoria: Eduardo Lima, Jesús Briceño, José Hernández, Ismael Páez, Grenddy Perozo, Francisco Fajardo, Luis Morgillo, Keyner De Vasconcelos, Ricardo Martins, Jesús Gómez, Adjin Livingstone, Robin Ramos, Agnel Flores, Aitor López, Carlos Sosa, Luis Castillo, Yeangel Montero, José Maicabares*, Edder Farías, José Requena*.

Fotografías (Kathleen Barros)

El cara a cara entre nacionales y negriazules

El local tiene la ventaja en el historial

CARA_a_CARA_-_VS_MINEROS.jpg

 

Atlético Venezuela enfrentará este domingo, 23 de febrero, a Mineros de Guayana en Puerto Ordaz por la cuarta fecha de la Temporada 2020 de la Liga FUTVE. En un historial que no favorece a la escuadra nacional, los dirigidos por Henry Meléndez irán al oriente del país con la intención de sumar tres unidades que encamine nuevamente un vuelco en la historia entre ambos conjuntos.

Son 20 partidos los que han disputado Atlético Venezuela y Mineros de Guayana entre sí, dejando un saldo para los nacionales de ocho derrotas, seis empates e igual cantidad de victorias. Además, en el registro goleador, Atlético acumula 19 goles a favor y 28 en contra.  

El último compromiso se disputó en la fecha 16 del pasado Torneo Clausura 2019, justamente cuando los nacionales visitaron en el CTE Cachamay a Mineros de Guayana y cayeron por la mínima (1-0), siendo el autor del único tanto Luis Annese. Por su parte, la última victoria de los nacionales ante este rival se remonta a la temporada 2017, en su segundo semestre, con un marcador de 2-1 en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, con goles de Jairo Otero.

En esta jornada dominical se realizará el vigésimo primer compromiso entre las divisas, con un Atlético Venezuela que llegará a Puerto Ordaz en la cuarta posición de la tabla, con dos victorias consecutivas y un empate, para un total de siete puntos acumulados.

Adjin-3.jpg

Fotografías: Kathleen Barros

 

 

Edder Farías se afianzó como segundo goleador histórico del club

Superando a Anthony Uribe

Foto_1_-_Edder_Farías_TEMP_20202.jpg

La victoria de Atlético Venezuela el pasado sábado ante Gran Valencia Maracay, además de sumar los tres puntos, marcó una nueva página de alegrías en el club. El monaguense Edder Farías alcanzó el segundo lugar entre la lista de los goleadores históricos de la institución con 29 tantos desde su llegada.

El camino de Edder como goleador comenzó en el año 2018 para el Torneo Clausura, cuando marcó su primer tanto frente a Carabobo FC en el Estadio Giuseppe Antonelli de Maracay, consiguiendo la igualdad en el marcador (1-1). Para ese segundo semestre, el goleador concluyó con 10 dianas en su cuenta, marcándole también por liga a Zulia FC, Academia Puerto Cabello, Mineros de Guayana, Metropolitanos FC y Estudiantes de Mérida; mientras que por Copa Venezuela estampó su firma en tres ocasiones frente a Estudiantes de Caracas.

Ya en el 2019, con un Atlético que llegó a su primera década de fundación, el “Rifle” Farías se destapó con 18 goles disputando solo el Torneo Apertura, pues en el segundo semestre emigró cedido hacia Colombia con el Junior de Barranquilla. Finalmente, el pasado año se tituló como goleador de la temporada en la Liga FUTVE.

Foto_3_-_Edder_Farías_TEMP_20202.JPG

Apuntando al liderato

En un 2020 con grandes retos para la institución, el monaguense marcó su primer gol en la pasada fecha ante Gran Valencia Maracay, siendo su diana número 29 y convirtiéndose en el segundo máximo goleador histórico del club, superando a Anthony Uribe y por detrás del líder Héctor “Tico” Pérez (37).

Joel Vázquez: “Han sido partidos muy parejos a nivel físico”

Análisis del PF en las primeras tres fechas

Foto_2-_Joel_Vázquez_PF.jpg

Atlético Venezuela sumó tres fechas en la Temporada 2020, consiguiendo un récord de dos victorias en casa y un empate fuera de la Capital. El estilo de juego ha ido en crecimiento, al igual que el rendimiento físico del plantel y que seguramente irá dando mejores resultados con el pasar de las jornadas.

En tres compromisos disputados, la evolución del equipo ha sido positiva, siendo más específicos en la parte física. “Creo que hemos enfrentado a tres equipos que nos han exigido bastante. Han sido partidos muy parejos y eso nos permite adaptarnos a situaciones que a la que hemos sido expuestos y así aumentar nuestro nivel de la forma deportiva. Estamos muy bien, tomando en cuenta que es un grupo nuevo y con el pasar de los partidos el grupo se va a ir acoplando”, dijo Joel Vázquez, preparador físico del cuadro nacional.

Foto_2_-_Joel_Vázquez_PF_Primera.jpg

Evolución

Previo a los encuentros, más allá de la preparación para el próximo partido, es fundamental la recuperación de los jugadores a principio de semana. “Vamos a tener un solo partido por semana y eso nos da unos cuantos días, no solo para recuperarlos, sino para preparar mucho mejor el próximo partido. Normalmente nosotros damos un día de descanso y después, en el primer día de trabajo diferenciamos al grupo entre los que vieron más de 60 minutos y otro con los que vieron menos o no tuvieron acción. La recuperación se basa en trote regenerativo, masajes de liberación, crioterapia, entre otros", agregó.

El concepto de trabajo físico mantiene, basándose en ir de la mano a lo que requiere el técnico y todo su equipo “Somos un cuerpo técnico que trabaja muy integrado, entonces no hacemos solo énfasis en el trabajo, sino que yo trato de acoplar las cargas a las características que Henry (Meléndez) planteé, que para mi es lo más importante. La idea es mantener un equipo homogéneo y con el mismo nivel en su performance, por supuesto tratando de mantener la menor cantidad de lesionados posibles”, concluyó Vázquez.

José Hernández: “Es muy importante sumar completo”

Repasó las impresiones de la victoria ante GV Maracay

Foto_1_-_José_Hernández_vs_GVM.jpg

La alegría del segundo triunfo de la Temporada 2020 continúa a flor de piel, tras vencer por la mínima a Gran Valencia Maracay el pasado sábado en el Olímpico de la UCV, siendo el autor del tanto el capitán Edder Farías. Además de la importante victoria, se sumó el segundo partido sin recibir goles.

Atlético Venezuela comenzó con pie derecho la zafra 2020 consiguiendo dos victorias y un empate en las tres primeras fechas del campeonato; sin embargo, el par de triunfos obtenidos han sido en su sede provisional, el estadio Olímpico de la UCV, teniendo clara la misión de defender su localía aprovechando un césped óptimo. “Primero era defender casa, hacer de nuestro equipo un equipo muy fuerte que sumara tres puntos. Sabemos que jugar en el Olímpico es provisional, tiene una buena grama y es muy importante siempre sumar completo en este tipo de canchas”, dijo José Hernández, tras el compromiso del sábado.

Si bien es cierto que se consiguieron los seis puntos de las últimas dos jornadas, también es de importancia las formas en las que logran. Ante Gran Valencia se repitió el arco imbatido, tal cual como se mantuvo en el debut del campeonato y que buscarán revalidar en la siguiente fecha en Puerto Ordaz. “Siempre es importante mantener el cero. Sabemos que con paciencia hay equipos que se van a meter atrás. Mantener la línea de cuatro con nuestros mediocampistas es vital. Llegó el gol en el segundo tiempo, supimos trabajar el partido como se debió y así lo trabajamos en la semana. Ahora toca ir a Puerto Ordaz que será bastante complicado”, agregó el lateral izquierdo.

Foto_2_-_José_Hernández_vs_GVM.jpg

Enfocados en el próximo reto

Ya el plantel tiene su mirada puesta en la cuarta jornada del torneo, donde visitarán a Mineros de Guayana en el CTE Cachamay y el único objetivo es la victoria. “Todos son rivales fuertes. Mineros ganó su compromiso de la fecha ante Yaracuyanos y ahora enfrentará a Luqueños por copa internacional. Nuestra intención es ir a sumar completo para continuar arriba en la tabla”, concluyó Hernández.

El cuadro nacional arrancó la semana con su primer entrenamiento de preparación para el próximo reto, a disputarse el domingo 23 de febrero.