1ra División

Ante Metropolitanos para salir de la última plaza

Foto_1_-_ATV_TEMP_19.jpeg

Atlético Venezuela regresará al rectángulo de juego el próximo domingo, 3 de noviembre, para enfrentar la penúltima fecha del Torneo Clausura 2019 de la Liga FUTVE, ante Metropolitanos en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay. Con mucha ilusión, los dirigidos por Henry Meléndez quieren cerrar sus últimas dos fechas con victorias.

Salir del fondo

A pesar de la descalificación matemática del cuadro nacional en la competición, los azul y rojos quieren finalizar con dos triunfos para luego pensar en la planificación con miras al venidero año 2020. Metropolitanos será el próximo rival de la raza atlética, un equipo que ha tenido un historial lleno de momentos agrios frente a Atlético Venezuela.

Uno de ellos fue en el último encuentro entre ambas escuadras, en el que con una victoria por la mínima (0-1) los nacionales cantaron victoria, negándoles el pase al octogonal a los violetas. “Nosotros tenemos la intención de hacer un buen partido, no solamente por terminar bien la temporada, sino porque tenemos muchas cosas que mejorar, por nuestras familias, por lo que es el equipo. Sabemos que es un gran rival que tiene muy buenos jugadores y tiene la intención de clasificar al octogonal y por ahí aprovecharemos el desespero que ellos tienen”, dijo el delantero Luis Carlos Cabeza.

Foto_2_-_Luis_Carlos_Cabezas.jpg

En 12 cotejos ante Metropolitanos, los azul y rojos han salido victorioso en tres ocasiones, empatado en seis y perdido en tres. Estadísticas que no favorecen a ninguna oncena. Atlético tuvo dos semanas para preparar el choque y obtener un resultado positivo. “Se ha trabajado la parte física. Hemos hecho muchos trabajos específicos. Por lo menos en mi caso, en la parte de los delanteros, trabajar la definición, los movimientos. Mejorar cosas puntuales y buscar esos tres puntos para llegar al final del torneo con una alegría”, resaltó el colombiano.

Juego importante para los dirigidos por Meléndez para salir del último peldaño de la tabla y respirar aires de victoria. “Los rivales no nos han superado. Hemos tenido la intención de jugar creando las opciones de gol. Han faltado cositas puntuales que uno sabe que eso va a cambiar y en el momento que lo haga el equipo va a engranar y buscar ese resultado que se quiere. A uno le queda la satisfacción de que juega mejor que el rival y a veces no siempre el que juega mejor es el que gana”, concluyó el atacante.

Uno de los nombres que resaltan en la lista de convocados es el joven Johnner Giraldo, quien dice presente en la fecha 18 del Torneo Clausura. Primera vez que figura la lista el centrocampista nacional durante este año 2019.

Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: Emikar Calderas (Lara) como juez principal, José Martínez (Carabobo) y Franklin Vásquez (Yaracuy) como primer y segundo asistente respectivamente y como cuarto árbitro Luis Salas (Carabobo).

Sigue todas las incidencias del compromiso por la emisora del cuadro nacional, Inolvidable 96.9 FM, con las voces de Freddy Rosas y Pablo Rondón, a partir de las 4:00 p.m.

Convocatoria: Eduardo Lima, Jesús Briceño, José Iré Sojo, Francisco Fajardo, Ágnel Flores, Giovanni Favuzzi, Anthony Graterol, Javier García, Gabriele Rosa, Jhonny González, Johnner Giraldo, José Requena, Romer Rojas, Alejandro Cabezas, Carlos Sosa, Diomar Díaz, Gustavo Páez, Luis Cabezas.

Joel Vázquez: “Hemos tenido la oportunidad de aumentar las cargas”

El preparador físico confía en la exigencia del trabajo

Foto_1_-_Joel_Vázquez_PF.JPG

Atlético Venezuela mantiene firme su preparación en el aspecto físico para lo que resta de la temporada y con miras al venidero año. Resaltando el compromiso al trabajo y la preparación, a pesar del poco tiempo, confía en la exigencia para llegar a un nivel importante del rendimiento de los jugadores del cuadro nacional.

Plan de trabajo

Joel Vázquez, preparador de físico de la raza atlética, comentó en que se basa el trabajo de la escuadra nacional y para todo esto se necesita trabajo, disciplina, constancia y una gran preparación, con el propósito de conseguir el máximo nivel físico en cada uno de los jugadores. “Realmente a diferencia de las semanas anteriores que no habíamos tenido tanto tiempo de preparación desde que habíamos agarrado el equipo, hemos aprovechado al máximo, ya que no hemos competido en la última jornada. Hemos tenido la oportunidad de aumentar la carga de trabajo como lo venimos haciendo, más allá que de semana a semana utilizamos dos días de trabajo pico. En esta, hemos hecho entre cuatro y cinco días de carga, a medida que nos vayamos acercando al partido, tener una fase de descarga para que el jugador pueda compensar su forma deportiva y llegue no solo a este partido sino también a la última jornada en mejores condiciones”, afirmó.

El plantel sigue respondiendo a la exigencia impuesta para conseguir su mejor forma física, a pesar de que restan tan solo dos compromisos para finalizar el presente torneo. Saben que culminar de la mejor manera posible es importante y con la mentalidad de afrontar la próxima temporada a tono. Desde el punto de vista de las cualidades físicas hemos hecho mucho énfasis en la fuerza, sobre todo en la fuerza explosiva y lo que es la resistencia aeróbica. Hemos hecho hincapié para marcar un punto de partida en lo que es la preparación, destacó.

Foto_2_-_Entrenamiento_ATV19_Primera.JPG

Los entrenamientos que engloban lo técnico-táctico y la preparación física, brinda resultados positivos en lo colectivo. Cabe resaltar, que, a pesar de tener una semana de descanso, se lo han tomado muy en serio, aprovechando este momento para doblar el trabajo de resistencia. Joel Vásquez afirma: “Si bien es cierto llevamos cinco semanas, tampoco es mucho lo que se puede hacer con respecto a lo físico, pero si he visto una mejora importante en el rendimiento del equipo. Yo creo que este equipo tiene la capacidad de estar no solo en el punto de vista físico, sino de todas sus cualidades, técnicas, psicológicas y cognitivas, mucho mejor de lo que está. Es cuestión de tiempo y de preparación para que eso se pueda llevar a cabo”, apuntó.

Atlético Venezuela sigue con una intensa preparación para lo que resta de torneo, ya con miras al próximo fin de semana “Finalizar con la mejor forma física posible en el torneo, después venir con ese tiempo de descanso donde igualmente se le va a mandar un plan de trabajo a los futbolistas, para después de la pretemporada arrancar con todo”, finalizó Vázquez.

Atlético tropezó ante Mineros en Puerto Ordaz

Los nacionales cayeron por la mínima 1-0

Foto_1_-_ATV_vs_MDG_TC19_P.JPG

Atlético Venezuela sufrió un traspiés luego de caer por la mínima (1-0) ante Mineros de Guayana, por la fecha 16 del Torneo Clausura 2019. Los dirigidos por Henry Meléndez no pudieron sumar en su visita al CTE Cachamay de Puerto Ordaz, a pesar de haber hecho un buen segundo tiempo, y se desvían de las sendas de la victoria. 

Sin peligro

Atlético Venezuela arribó a tierras guayanesas para enfrentar la cita 16 del Torneo. Tras una oportuna victoria ante Monagas SC (2-1), los dirigidos por Henry Meléndez saltaron al césped del CTE Cachamay con el objetivo de sumar tres puntos y conseguir la segunda victoria consecutiva al mando del criollo.

Los primeros minutos del cotejo fueron del conjunto local. Con el dominio del esférico, los de Navas merodeaban el área nacional, pero no generaban jugadas de peligro para el cancerbero nacional Edixson González. Ambas escuadras buscaban el primer tanto, bajo un cielo nublado y un clima caluroso, con poca precisión.

No fue sino hasta el minuto 27 que el conjunto nacional advertía por primera vez a Mineros, con un contraataque orquestado por el delantero Luis Cabezas, que con mucha ambición definía sin dirección al arco guayanés. Con la posesión del esférico, pero sin dominar el encuentro, los ‘negriazules’ siguieron paseando por territorio nacional. Sin embargo, un Edixson González muy atento defendió con furor su arco para irse al descanso con una paridad sin goles.

Foto_2_-_Once_inicial_vs_MDG_TC19.JPG

Segundo tiempo parejo

Con una paridad en el luminoso, los nacionales iniciaron el segundo tiempo con gran actitud. Desde el pitazo de Herrera, los azul y rojos se encimaron al área local en busca del tanto que abriera el marcador. Una jugada impecable del cuadro visitante dio pie a una gran oportunidad para que el colombiano Luis Cabezas marcara su segundo tanto en la competición, pero un cierre oportuno de la zaga local ahogó el grito de gol.

Inmediatamente, un centro de Karim Saab encontró a Luis Annese, quien cabeceó dentro del área chica y batió el arco de Edixson González. Con la desventaja, el cuadro nacional buscó la paridad. No fue sino en el 63’, que el conjunto de Meléndez tendría la oportunidad de igualar las acciones: Diomar Díaz disparó directo al arco negriazul un tiro libre que no consiguió la red. Atlético siguió buscando el tanto de la igualdad.

Con el ingreso de Gustavo Páez, los nacionales comenzaron a atacar con más frecuencia. En el 73’, el recién ingresado atacante azul y rojo tuvo en sus pies el gol con un mano a mano ante Romero que disparó fuera del área y pasó rozando el palo del conjunto local. La jugada más clara hasta los momentos por parte de los nacionales.

Determinados a conseguir la paridad, los de Meléndez siguieron buscando el tanto. En el 82’, Carlos Sosa disparó un centro preciso para que Luis Cabezas rematara con un testarazo que no consiguió el arco de Romero. La raza atlética fue manejando más el esférico y fue paseando por el área guayanesa con más frecuencia.

La última ocasión para el equipo visitante fue en el 88’, con un tiro libre peligroso que disparó sin frutos Carlos Sosa. A pesar del esfuerzo nacional, los azul y rojos sufren otra dura derrota en la carretera y retroceden a la plaza 18 de la competición con 13 unidades. Los nacionales tendrán una semana de descanso para prepararse y recibir a Metropolitanos el próximo domingo, 3 de noviembre en Maracay.

Ficha técnica:

Mineros de Guayana (1): 55. Luis Romero; 3. Karim Saab*; 5. Julio Machado; 14. José Marrufo; 30. José Granados; 19. Francisco Pol; 15. Adjin Livingstone (16. Emerson Ruiz*, 89’); 13. Danny Hernández*; 10. Michael Covea (20. Brayan Alcocer*, 77’); 7. Argenis Gómez (8. Christian Gómez*, 70’); 11. Luis Annese. DT: Laydecker Navas.

Suplentes sin jugar: 12. Edgard Pérez; 2. Paolo Chacón; 29. Mauro Bustamante; 22. Johan Micolta*.

Atlético Venezuela (0): 22. Edixson González; 16, Jhonny González; 5. Ágnel Flores; 2. Francisco Fajardo; 21. Anthony Graterol; 7. Diomar Díaz; 8. Javier García (20. Carlos Sosa, 77’); 6. Gabriele Rosa; 10. Jhoan Arenas (19. Gustavo Páez, 59’); 11. Luis Cabezas; 20. José Requena* (17. Kleyder Barreto*, 84’). DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 1. Jesús Briceño; 29. Richard Orellana*; 9. Romer Rojas; 14. Kevin González.

Goles: 53’ Luis Annese (MDG).

Amonestaciones: 17’Adjin Livingstone, (MDG). 30’ José Requena, 52’ Gabriele Rosa,60’ Javier García (ATV)

Expulsados: No hubo.

Árbitros: Yender Herrera (Principal); Joseph Orellan, Carlos Silva (1er y 2do asistentes); Edwing Gómez (4to árbitro).

Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz.

Diomar Díaz: “Tenemos que seguir corrigiendo”

Ya piensan en las últimas dos jornadas

Foto_5_-_Diomar_Díaz_vs_MDG_TC19.JPG

Atlético Venezuela cayó por la mínima (1-0) el pasado domingo en su visita a Mineros de Guayana en Puerto Ordaz. A pesar de mejorar, el gol se les hizo esquivo una vez más a los nacionales, y ahora con par de semanas de preparación para enfrentar al próximo rival la consigna está en corregir y avanzar.

A seguir enfocados

“Sabíamos que iba a ser un partido complicado, frente un duro rival y que de local siempre impone su ritmo y su juego. Fuimos llevando el partido a lo que nosotros queríamos, con la tenencia de la pelota y dinámico. Hicimos un desgaste fuerte por circunstancias de partido, pero se propuso aunque no las concretamos, mientras que ellos tuvieron una y la aprovecharon. Teníamos la necesidad de ganar, pero no lo conseguimos”, dijo Diomar Díaz, sobre el compromiso de la anterior jornada dominical en el CTE Cachamay.

El gol es un punto que se ha hecho esquivo durante este segundo semestre del 2019 y que ha influido en los resultados, además de esos errores puntuales que el rival termina aprovechando, así como pasó en la fecha 16 ante el conjunto ‘negriazul’. Sin embargo, el equipo sigue trabajando en ese aspecto para romper la sequía. “El equipo ha generado muchas ocasiones, pero no podemos concretarlo. En la semana se ha trabajado mucho en la definición, en cómo crear jugadas para llegar más claro al arco, pero tenemos que seguir mejorando. Tenemos que seguir corrigiendo, desde lo defensivo hasta lo demás. Lo importante es siempre levantar”, agregó.

Dos semanas serán las que tendrá el plantel para preparar su siguiente compromiso y el cierre del torneo en su fase regular. El objetivo es claro, cerrar la temporada de la mejor forma posible y pensando en sumar desde ya con la preparación para la zafra 2020 de la mano del estratega Henry Meléndez. “Tenemos que aprovechar estas dos semanas para seguir acumulando trabajado y creo que el objetivo es sacar los seis puntos, ganar esos dos partidos y terminar de la mejor forma el año. Lo más importante es culminar bien y pensar lo que será la próxima temporada”, concluyó Díaz.

Javier García: “Esto se saca adelante con trabajo”

 

Los nacionales no pudieron sumar en casa

 

 

Atlético Venezuela no pudo sumar el pasado domingo, 29 de septiembre, tras resbalar 0-2 en el Hermanos Ghersi de Maracay ante el Caracas FC. Los azul y rojos cayeron por cuarta vez consecutiva en la décimo tercera jornada del Torneo Clausura 2019 de la Liga FUTVE.

 

Pasar la página

 

La ciudad jardín fue el escenario del choque entre ambas escuadras capitalinas. En los primeros minutos del cotejo, el encuentro fue disputado. Ambas oncenas buscaban con ferocidad el arco rival para ponerse arriba en el marcador, pero los ‘Rojos del Ávila’ tomaron la delantera con un gol sorpresivo en el minuto 24.

 

Con la desventaja en el marcador, los azul y rojos buscaron la igualdad. Pero otro tanto rojo al 70’ golpeó al conjunto de Meléndez. “Lamentablemente otra derrota más. Creo que esto se saca adelante con trabajo. El equipo está jugando un fútbol extraordinario, los movimientos, la tenencia ha sido muy buena. Pero lamentándolo mucho no se nos ha abierto el arco y no hemos tenido la contundencia que queremos”, dijo el volante defensivo Javier García.

 

El mediocampista explicó que tanto la línea defensiva como la ofensiva deben estar enfocadas para poder sumar completo. “En esto momento estamos desmotivados. No es normal que un equipo con el nivel que tenemos nosotros pierda cuatro partidos seguidos y menos con el fútbol que estamos realizando. Dios mediante saldremos adelante”, expresó.

 

Los nacionales continúan en la plaza 16 con diez unidades y buscarán sumar completo el próximo domingo seis de octubre cuando visite a Estudiantes de Mérida. “Sabemos que Estudiantes es uno de los rivales más difíciles del Torneo venezolano, por el nivel que tiene de juego. Tienen jugadores con muy buen pie. Sabemos que en casa se hacen fuertes. Debemos sacar los puntos siguiendo la misma filosofía de juego que hemos venido haciendo con un poco más de contundencia”, concluyó. El pitazo inicial será a las 4:00 pm.