1ra División

Giovanni Favuzzi: “Tenemos que estar más concentrados que nunca”

El central fue el primer cambio del conjunto nacional

 

 

Atlético Venezuela sumó completo en la capital, el pasado sábado 11 de mayo, luego de vencer por la mínima, 0-1, a Metropolitanos FC en el Olímpico de la UCV. Con una espectacular actuación del cuadro dirigido por Jaime De La Pava, los nacionales mantienen esperanzas por la clasificación al octogonal final. Un extraordinario tanto del goleador del torneo y capitán, Edder Farías, le dio el triunfo a la visita.

 

Paso importante

 

Un cotejo lleno de mucho suspenso fue el que dejó la penúltima fecha del Apertura ante el conjunto violeta. Con 10 jugadores en el terreno de juego desde el minuto 14, los azul y rojos no cruzaron los brazos e hicieron hasta lo imposible para cortar distancias debido a esta desventaja numérica. Ahora, los nacionales volverán al sol oriental para cerrar esta fase ante Estudiantes de Caracas.

 

El defensor juvenil Giovanni Favuzzi, que disputó su segundo encuentro en el torneo, resaltó el esfuerzo que hizo la raza atlética el pasado sábado y destacó la importancia de este resultado para el objetivo. “Todos tenemos que estar más unidos que nunca. Es un proceso difícil, nunca ha sido fácil. Hemos tenido buenos resultados, solo que no hemos podido concretar”, dijo.

 

Tras la expulsión del central Diego Menghi, Favuzzi fue elegido por Jaime De La Pava para sustituir el importante puesto. El defensor agradeció la valiosa oportunidad y más aun cumpliendo a carta cabal: “Hay que estar preparado para las oportunidades. Pienso que tuve un rendimiento regular con la confianza y el apoyo de mis compañeros. Quiero seguir aportando para futuras victorias”.

 

Con 24 puntos y en la plaza 13, los azul y rojos lucharán por un boleto al octogonal ante Estudiantes de Caracas el próximo domingo, 19 de mayo, en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. “Será un partido complicado. Nosotros nos jugaremos un puesto. Ellos jugarán por el honor. Nosotros tenemos que estar más concentrados que nunca. Estamos enfocados en el octogonal que es lo que tenemos en la mira”, finalizó el espigado jugador.

 

¡Victoria en el Olímpico para seguir en la lucha!

 

El equipo llega a 24 unidades

 

 

 

La tarde de este sábado, 11 de mayo, Atlético Venezuela visitó a Metropolitanos FC en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, como parte de la décima octava y penúltima fecha del Torneo Apertura 2019. Con un hombre menos desde la primera mitad, los nacionales lo dieron todo y con el único tanto de Edder Farías lograron sumar tres puntos para mantener vivas las esperanzas de ingresar a la Liguilla.

 

Se supo aguantar

 

Nuevamente con varias modificaciones en el once inicial, con respecto al último compromiso, los dirigidos por Jaime De La Pava salieron convencidos de conseguir una victoria que los mantenga firmes en el objetivo a falta de dos fechas pro culminar la fase regular.

 

Sin embargo, fue Metropolitanos quien manejo desde el inicio los hilos del partido y, al 5’, Walter Araujo mandó un cabezazo con dirección a gol dentro del área, que finalmente y de manera extraordinaria repelió Eduardo Lima. Al minuto 13’, Christian Larontonda envió un remate potente que pasó muy cerca del horizontal nacional.

 

 

Pero lo peor no había pasado para el conjunto visitante, cuando al 14’ el juez principal sentenció la pena máxima a favor de Metropolitanos, por una supuesta. Seguidamente, y en el ínterin de esa situación, el zaguero argentino Diego Menghi fue expulsado por doble amarilla, dejando con 10 a los nacionales. En el minuto 17, Irwin Antón ejecutó el cobro desde los 12 pasos y Lima nuevamente sacó sus tenazas para detener el cobro.

 

Atlético no podía generar juego ofensivo de ninguna forma, mismo que era aprovechado por el local para crear contragolpes peligrosos. Al 20’, un centro de Jorge Rojas fue cabeceado por Antón y el esférico se fue desviado por poco.

 

Al 31’ llegó la más clara hasta el momento de los nacionales y que provino desde la pelota parada: un tiro libre que ejecutó Marlon Fernández haca el área, fue cabeceado pro Farías y Tito Rojas, cancerbero violeta, la mandó ‘in extremis’ hacia el tiro de esquina.

 

 

Con el marcador igualado sin goles, ambos equipos se fueron al descanso, teniendo la tarea el cuadro nacional de replantearse para buscar el partido.

 

Un gol que vale oro

 

El segundo tiempo arrancó muy similar a lo que fue la primera mitad, con un Metropolitanos superior generando consecuentemente juego ofensivo y de peligrosidad, pero que para fortuna de los nacionales ninguna fueron capitalizadas.

 

Al 70’ llegaba la más clara del partido para los nacionales, quien fueron evolucionando positivamente con el transcurrir de los minutos: un gran desborde por la derecha de Anthony Graterol, quien ingresó al área con el balón, fue culminado con un remate incomodo que pegó en un costado del arco local.

 

Pero cuando nadie lo pensaba, llegó el líder goleador del torneo para poner cifras definitivas: al 77’, un centro de Graterol por la derecha, fue empalmado con un testarazo por Edder Farías para batir las redes de Metropolitanos y colar el 0-1. Décimo quinto gol del monaguense, a falta de un partido de cerrar el Apertura.

 

 

Los locales insistieron, pero una defensa sólida supo repeler cualquier intento de aguar la fiesta nacional. Victoria final y de varones, quienes lucharon hasta el último segundo para sacar los tres puntos y seguir en la lucha por el octogonal.

 

Ahora, Atlético Venezuela deberá regresar a su feudo provisional, el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, para recibir en la última fecha a Estudiantes de Caracas el domingo, 19 de mayo, en búsqueda de la clasificación.

 

Ficha Técnica:

Metropolitanos FC (0): 70. Tito Rojas, 30. Diego Meleán 14. Leonardo Falcón, 29. Abraham Bahachille (*), 27. Renier Rodríguez (59’ 13. Robinson Flores), 25. Christian Larontonda (*) (55’ 9. Yonder Silva), 5. Luis Vargas, 19. Jorge Rojas ©, 7. Darwin Gómez, 11. Walter Araujo (21. Juan Macín (*), 16. Irwin Antón. DT: José María Morr.

Suplentes sin jugar: 35. Giancarlo Schiavone, 23. Andrés Sampedro, 8. Óscar Núñez, 18. Matías Etchegoyen.

Atlético Venezuela (1): 1. Eduardo Lima, 16. Jhonny González, 5. Diego Menghi, 3. Ágnel Fores, 21. Anthony Graterol (10. Jhoan Arenas), 31. Keyner De Vasconcelos (*), 77. Javier García, 7. Marlon Fernández, 30. Carlos Sosa, 29. Manuel Lugo (22’ 4. Giovanni Favuzzi (*), 27. Edder Farías ©. DT: Jaime De La Pava.

Suplentes sin jugar: 22. Jesús Briceño, 19. Luis Ovalle, 8. Jackson Muñoz, 18. José Iré Sojo, 9. Romer Rojas.

(*) Juvenil

Goles: 77’ 0-1 Farías (ATV).

Amonestados: 15’ Menghi (ATV), 18’ Flores (ATV), 42’ Ovalle (ATV), 50’ Larotonda (MET).

Expulsados: 16’ Menghi –por doble amarilla- (ATV).

Árbitros: Ramón Ortega como el juez principal, del estado Portuguesa; Ezequiel Torrealba y Diego Sarmiento como primer y segundo asistente, ambos del estado Guárico; mientras que como cuarto árbitro estuvo Leonardo Caripá, del estado Lara.

Estadio: Olímpico de la UCV, Caracas.

 

 

Por una victoria en el Olímpico para mantener la esperanza

 

A las 4:00 p.m.

 

 

 

Por la décima octava fecha del Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE, este sábado 11 de mayo, Atlético Venezuela visitará en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela a Metropolitanos FC. Con la ilusión de estar en puestos de octogonal, los nacionales tienen la obligación de triunfar para mantener la esperanza de la clasificación.

 

Con todo el esfuerzo

 

Cuatro unidades es lo que diferencia al conjunto de Jaime De La Pava con el octavo lugar, por lo que ganar es la única consigna en las dos fechas restantes para soñar con el octogonal. Ante Metropolitanos es una final más. “Es un partido importante porque matemáticamente tenemos oportunidades, y hasta que tengamos oportunidades vamos a darlo todo. El sábado será un gran partido, ante un duro rival Hemos tenido una temporada regular, hemos tenido buenos partidos y que no se nos han dado los resultados, pero esperamos terminar bien ganando estos dos últimos partidos y esperar se den algunos resultados para estar adentro”, dijo Jhonny González, lateral derecho del cuadro nacional y que registra un gol y una asistencia en lo que va de torneo, analizando el encuentro de este sábado.

 

Ha sido una semana intensa de trabajo, buscando corregir cada detalle para hacer un partido perfecto en el Olímpico de la ciudad Capital, tanto en defensa como en ataque, y basados en retomar la esencia de su juego perdida en los últimos encuentros. “La semana fue larga, se viene mejorando. No tuvimos buenos partidos últimamente en cuanto a la tenencia de la pelota, que era lo que veníamos haciendo bien. Esta semana se trabajó intenso. Estamos preparados, la propuesta la tenemos que tener nosotros porque somos los necesitados y el margen de error es mínimo”, agregó el jugador. El equipo se ubica en la décima tercera casilla con 21 unidades, mientras que el rival está en la quinta posición con 26 puntos.

 

Mentalmente preparados

 

Si bien es cierto que se viene de un duro traspiés, mismo que comprometió las aspiraciones para trascender, la esperanza aún no se pierde y el ánimo por lograr salir airoso sigue intacto. Mentalmente el plantel está convencido de ganar los dos encuentros restantes de la fase regular para luego esperar el milagro de otros resultados. “No fue fácil asimilar la derrota ante Anzoátegui por cómo se dieron las cosas, pero el equipo ya pasó la página, piensa en el partido del sábado y sabemos que aunque no dependemos de nosotros tenemos opciones todavía, y hasta nos de las posibilidades de estar en la liguilla lo vamos a dar todo por el club”, concluyó González.

 

Los registros históricos de los nacionales ante el cuadro violeta, tras 11 partidos disputados, es de dos victorias, seis empates y tres derrotas. El último enfrentamiento entre ambos conjuntos se remonta al Torneo Clausura 2018, cuando Atlético Venezuela venció en el Estadio Giuseppe Antonelli de Maracay 2-1 con doblete de Edder Farías.

 

Desde la parte médica, la única baja por lesión es la del cancerbero uruguayo Lucero Álvarez, quien presenta una bursitis en su hombro izquierdo. Dentro de las novedades, cabe resaltar la ausencia de los zagueros Francisco Fajardo y Juan Dellacasa, quienes cumplen sanción por la expulsión en la pasada fecha.

 

Los encargados de impartir justicia en el duelo sabatino serán: Ramón Ortega como el juez principal, del estado Portuguesa; Ezequiel Torrealba y Diego Sarmiento como primer y segundo asistente, ambos del estado Guárico; mientras que como cuarto árbitro estará Leonardo Caripá, del estado Lara.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la décima octava fecha del Torneo Apertura 2019, a disputarse en el Estadio Olímpico de la UCV a partir de las 4:00 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve) y TRK Sport, en las voces de Carlos Dickson Pérez, Iván García Marrero y Luis Pérez. 

 

 

 

 

Ágnel Flores sueña con el boleto a la Copa América Brasil 2019

 

Incluido en el listado de 40 preseleccionados

 

 

El entrenador de la Selección Nacional Absoluta de Venezuela, Rafael Dudamel, anunció en rueda de prensa para todo el país su primer listado de 40 jugadores preseleccionados para la Copa América 2019, a disputarse en Brasil desde el 14 de junio del presente año. Para Atlético Venezuela representa un orgullo que nuestro mediocampista Ágnel Flores esté citado entre los posibles viajeros que el estratega nacional se llevará a tierras brasileñas para representar a Venezuela, teniendo una gira de preparación previa por suelo norteamericano.

 

Un nombre experimentado     

 

Rafael Dudamel sabe que en Flores hay un hombre con peso dentro de la Selección Nacional. Oriundo de El Callao, estado Bolívar; Ágnel fue parte de aquella camada internacional que disputó el primer Mundial Sub 20 en Egipto 2009, para luego ser –bajo el mandato de César Farías- una de las piezas interesantes de la selección de mayores.

 

Su debut con la Absoluta se dio el 2 de febrero de 2010, cuando con apenas 20 años y 8 meses disputó 73 minutos en la igualdad sin goles entre Japón y Venezuela, celebrado en Oita. Desde allí, Flores acumula 32 partidos siendo convocado por los diversos cuerpos técnicos que han pasado por la selección, habiendo disputado 1.495 minutos subdivididos en 26 partidos que ha estado en el terreno de juego, entre los que destacan siete que han sido por eliminatorias mundialistas.

 

Para el volante de 29 años, una convocatoria a la Copa América de Brasil 2019 implicaría su primer torneo convocado con la selección de mayores, luego de perderse las competiciones continentales de 2011, 2015 y el Centenario 2016. Ahora, Dudamel ha buscado devolverle el protagonismo, haciendo su regreso el pasado 12 de septiembre, cuando sumó minutos en un partido amistoso frente a la Selección de Panamá, con victoria vinotinto por 2-0.

 

En este regreso, la selección realizará una gira de preparación donde hará una primera parada en en la ciudad de Miami, en Estados Unidos, para enfrentar a Ecuador el próximo 1 de junio, en el Hard Rock Stadium. Posteriormente enfrentarán a la selección local y a México.

 

Ascenso progresivo

 

Ágnel Flores fue el primer nuevo fichaje anunciado por el Atlético Venezuela pensando en el Torneo Apertura 2019. Su experiencia y jerarquía dentro del balompié local, dónde vistió camisetas de peso como las de Mineros de Guayana, Deportivo Táchira y Monagas Sport Club fueron su carta de presentación.

 

Desde entonces, el volante bolivarense ha disputado 738 minutos en nueve partidos con el elenco dirigido por Jaime de la Pava, pero que no ha podido estrenarse de cara al gol. Sin embargo, su entrega y jerarquía han sido útiles para la causa atlética y es parte de lo que toma en consideración Dudamel con miras a la Copa América. ¡Éxitos, Ágnel!

 

 

 

 

Jesús Briceño: “La fe sigue intacta”

 

El portero analizó la semana de trabajo

 


Atlético Venezuela sigue vivo en el Apertura 2019 a pesar del resultado adverso que sufrió el pasado sábado ante Deportivo Anzoátegui con un marcador de 2-1. Con 21 puntos, los nacionales tienen la posibilidad de colarse en la liguilla ganando los próximos encuentros y esperando algunos resultados.

 

Fe intacta

 

Tras una terrible derrota ante Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz, Atlético Venezuela debe pasar la página y concentrarse en un rival crecido tras una cómoda victoria ante Deportivo Táchira: Metropolitanos. Con mucha actitud y ganas de culminar esta primera etapa del Torneo, los nacionales han entrenado con el alma durante estos últimos días.

 

Una semana de trabajo intenso es la que ha dejado los últimos días previos a la jornada 18 ante Metropolitanos FC. Choque en la capital en el que los dirigidos por Jaime De La Pava deben sumar completo. Para el portero azul y rojo Jesús Briceño nada está definido. “El equipo viene de una derrota ciertamente dura, pero que no tumba las aspiraciones, sino que las fortalece y aumenta nuestra fe”, dijo.

 

Con unas condiciones poco placenteras para clasificar a la liguilla, pero no imposible, los nacionales deben darlo todo el próximo sábado y sacarle una sonrisa a toda la ‘Raza Atlética’. “Hay que priorizar el partido de nosotros y enfocarnos en él. Salir con la mejor actitud sin importar lo que pase en las otras canchas Creo que si vamos con esa disposición en los partidos que quedan, el objetivo de clasificar al octogonal se va a dar”, resaltó Briceño.

 

Con mucho optimismo, el cancerbero ve factible la clasificación porque todo es posible en este deporte y eso se ha reflejado no solo a nivel nacional sino alrededor del mundo en el mejor balompié. “Veo al equipo bien, en un estado emocional equilibrado. Consciente de lo que nos estamos jugando en estas dos fechas. La fe sigue intacta y la actitud es la misma, con ansias de poder ganar y cumplir el objetivo”, concluyó.