Los nacionales enfrentarán el domingo a Estudiantes de Mérida
Atlético Venezuela sigue su búsqueda para entrar entre los ocho mejores del torneo y clasificar por segunda ocasión a la liguilla. A falta de siete para concluir la fase regular del Apertura 2019, los nacionales enfrentarán una semana crucial para alcanzar el primer objetivo, con tres partidos (Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira y Monagas SC). El asistente técnico, Jorge Andrés Gómez, dio sus impresiones sobre los venideros días cruciales.
Días de garra
Luego de un empate injusto ante el Caracas FC en la capital, los nacionales pasaron página y se enfocaron en su próximo rival: Estudiantes de Mérida. Siete días esenciales les depara a los dirigidos por Jaime De La Pava en el que se definiría el futuro de la institución en el Apertura. El asistente técnico, Jorge Andrés Gómez declaró que está contento con el desempeño que ha venido mostrando el equipo.
Para el colombiano, el rendimiento de la oncena ha mejorado con el pasar de las jornadas tanto en lo colectivo como en lo individual, así como también: “Desafortunadamente el inicio del torneo no fue bueno para nosotros. Perdimos muchos puntos que hoy nos tienen por fuera de los ocho, pero el nivel de hoy nos tiene tranquilos porque vemos jugadores creciendo, tomando una idea de juego”, dijo.
A tan solo tres puntos de los puestos de clasificación, los azul y rojos tienen altas probabilidades de colarse entre los ocho mejores en esta semana importante. Tres victorias significarían un cómodo puesto en la zona de liguilla. “Yo creo que vamos a tener un mejor remate de esta primera parte del campeonato. Hemos tenido un equipo que le hemos dado un ritmo constante para sostener una idea. Siete puntos de los nueve serían muy buenos, nueve serían excelente”, expresó.
El asistente técnico concluyó comentando la evolución que ha tenido el conjunto nacional en su casa provisional donde no han podido sumar completo. Como también, la necesidad de buscar otras rutas que le sirvan al equipo para imponerse en su localía. “Nos hemos hecho fuertes conservando el cero. Ahora debemos crear otras rutas para marcar. Ahorita tenemos que implementar y ser más constantes en esos trabajos. Vamos a poner en práctica estos dos últimos entrenamientos para enfilarlos y poder desarrollar que todas las acciones ofensivas que tengamos terminen en algo positivo”.
Atlético Venezuela enfrentará a Estudiantes de Mérida en Puerto La Cruz el próximo domingo, 14 de abril, a las 4:00 p.m. Mientras que el jueves, 18 abril, recibirá al conjunto tachirense por la octava fecha reprogramada, y el domingo 21 de abril visitará al Monagas SC en Maturín.
El mediocampista ingresó desde el banco
Atlético Venezuela consumó un nuevo punto en el Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE, al igualar 2-2 en la décimo tercera fecha ante el Caracas FC, disputado en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Edder Farías y Gabriele Rosa ilusionaron al equipo nacional con el triunfo, pero en los últimos segundos el local logró empatar, siendo ahora los protagonistas los encargados de analizar.
A seguir creyendo en el trabajo
Solo segundos alejaron al conjunto del estratega Jaime De La Pava de estar una vez más entre los ocho primeros de la tabla de clasificación, pues un penal sentenciado en los últimos segundos del agregado por el juez principal terminó poniendo la igualdad definitiva en la Capital. “Lamentablemente no se consiguió el resultado que todos queríamos, queríamos la victoria para estar en los puestos altos de la tabla, además nos botaron a un jugador; aun así nos fuimos arriba y al final se nos complicó con un penal, pero antes de eso con un córner que no lo era y son cosas que te dejan pensando y molesto”, comentó el mediocampista Gabriele Rosa, analizando las incidencias del pasado domingo.
Han pasado dos días desde que concluyó el compromiso en el Olímpico, y que ya permiten hacer una reflexión más certera de la actuación del cuadro nacional aquel día. Sin duda alguna, el equipo demostró estar a la altura de las exigencias y de lo que significaba el compromiso, incluso estando a nada de lograr los tres puntos con un hombre menos en cancha durante gran parte del segundo tiempo. Es un equipo que lucha a diario para lograr cosas importantes. “Estoy orgulloso de lo hecho por mis compañeros porque, a pesar de que tuvimos uno menos desde la mitad del segundo tiempo, el equipo se paró bien y propuso para buscar la victoria. Al final nos empataron y que deja un sabor amargo, pero finalmente es un punto que se valora porque fue ante un rival fuerte y en su casa”, dijo.
El torneo ya se encamina en la recta final y los puntos que están en juego son definitorios para el logro del primer paso: clasificar al octogonal. El margen de diferencia con respecto al último puesto de clasificación es apenas de dos unidades, por lo que el sueño sigue más que intacto y la garra dentro del campo será intensa. “Este ha sido un torneo muy parejo, muy competitivo y es a lo que estamos acostumbrado. El equipo que gane dos o tres partidos seguidos se monta arriba. Sabemos que nos quedan cuatro partidos en casa y de los que tenemos que sacar ventaja”, aseguró el jugador.
Por último, se cumplió la “ley del ex” en par de oportunidades, con el tanto de Edder Farías, quien llegó a 10 goles en lo que va de competición para mantener el liderato, y otro de Gabriele Rosa ingresando desde el banco de suplentes, siendo su primera diana con el conjunto nacional. La actualidad del mediocampista nacido en la Capital venezolana ha ido en ascenso y tomando protagonismo. “Uno trabaja para hacer las cosas bien, para marcar, para dar alegrías. A mí se me dio el gol, sin embargo un poco triste porque no se ganó. Me siento bien por marcar y por estrenarme en ese sentido con el club que me abrió la puertas de gran manera”, concluyó Gabriele.
Atlético Venezuela regresó a los trabajos este martes, con miras a lo que será el siguiente duelo, esta vez en suelo local, el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, cuando reciban a Estudiantes de Mérida el próximo domingo, 14 de abril, por la décimo cuarta fecha del Apertura.
Los nacionales guerrearán por su segunda victoria ante el Caracas FC
Atlético Venezuela quiere dominar la marea roja cuando arribe al Estadio Olímpico de la capital para enfrentar al Caracas FC en la fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga Futve, a las 4:00 pm. El último encuentro entre ambas escuadras fue el 28 de octubre del 2018 en el que los rojos sometieron 0-1 a los nacionales.
Regreso a Caracas
Con la posibilidad de entrar entre los ocho mejores del Apertura, con una victoria, Atlético Venezuela llega a la gran capital para enfrentar a los avileños en un choque en el que los nacionales se sentirán en casa. Un ex Caracas, Diomar Díaz, reconoce que la raza atlética viene motivada ante este rival. “Creo que el equipo llega de la mejor manera. Venimos de hacer un buen partido el día jueves y regresar a la capital es importante porque nos va a apoyar la familia, además de lo que representa jugar ante el Caracas que siempre es un extra”, dijo.
Tras un empate milagroso ante Zulia FC, los de Jaime De La Pava estarán cara a cara con un grande del fútbol venezolano que ha liderado las estadísticas ante el cuadro atlético. Una victoria, ocho empates y ocho derrotas ha sido el saldo de 17 choques ante El Rojo. El volante destacó que serán 90 minutos cruciales para los nacionales. “Para nosotros será un partido importante. Tenemos que sumar de a tres para poder estar entre los ocho que es lo que venimos buscando desde hace tiempo. Debemos hacer un partido bastante inteligente. Ya sabemos que el Caracas es un equipo bien ordenado y tiene jugadores que son rápidos y dinámicos. Nosotros tenemos que plantear un partido diferente, ordenado, concentrado”.
En la plaza 12 y con 15 puntos, de los cuales 11 se han obtenido en condición de visitante, los nacionales se encuentran con la mayor disposición para sumar tres puntos. Para el volante azul y rojo, una de las claves para la victoria es aprovechar cada ocasión a gol que se presente. “A nosotros se nos han hecho un poco más fácil los partidos de visitante porque los equipos cuando están de local tienen la necesidad de ir a buscar el partido, nosotros siempre hemos estado muy ordenados y hemos sabido aprovechar los espacios”, expresó.
Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: Orlando Bracamonte (Portuguesa) como juez principal, Antoni García (Monagas) y Andrés Herrera (Monagas) como primer y segundo asistente respectivamente y como cuarto árbitro Pedro Sagaray (Monagas).
Sigue todas las incidencias del partido por la emisora del cuadro nacional, inolvidable 96.9 FM, con las voces de Carlos Dickson Pérez, Ivan García Marrero y Luis Pérez Fernández, a partir de las 4:00 p.m.
Atlético suma 16 unidades en la tabla
La tarde de este domingo, 07 de abril, se disputó la jornada 13 del Torneo Apertura 2019 de la Primera División, cuando el Atlético Venezuela visitó en el Estadio Olímpico de la Universidad de Venezuela (UCV) a su similar del Caracas Fútbol Club. Con las anotaciones de Edder Farías y Gabriele Rosa por el cuadro nacional y Ricardo Martins por cuenta doble en los locales, capitalinos y nacionales igualaron 2-2 en el recinto universitario.
Lluvia de emociones
Atlético Venezuela mediría durante los primeros minutos a la zaga capitalina, con avanzadas interesantes por la banda de Carlos Sosa y Marlon Fernández. A los 10 minutos, éste último le filtraría un pase extraordinario entre los centrales que Edder Farías enviaría al fondo de las redes para poner el 1-0 parcial. Sin embargo, la reacción de los locales no se haría esperar cuando al minuto 11’, Ricardo Martins pondría nuevamente la igualdad con un gran remate que dejó sin opciones a Lucero Álvarez.
Caracas estaría cerca del segundo tanto en par de oportunidades: primero, al minuto 16, cuando Néstor Canelón saldría desde posición ilícita para cabecear y marcar un gol que no subiría al marcador. Minutos después, al 36’, Rosmel Villanueva aprovecharía un error en el fondo para colocar el 2-1, pero el principal Bracamonte lo anularía al considerarla una jugada peligrosa.
El primer tiempo sería de ida y vuelta entre ambos conjuntos: Jhonny González respondería bien a la exigencia de las constantes subidas de Celis y Saggiomo. Organizados en el fondo y atacando con criterio, los nacionales crearon peligro cada vez que se juntaban Edder Farías, Marlon Fernández y Carlos Sosa.
Empate amargo
Atlético Venezuela salió al segundo tiempo mentalizado en su objetivo por ganar el partido: Luego de una gran atajada de Álvarez, Diomar Díaz exigió a Alain Baroja con un remate fuerte que supo contener el meta capitalino. Minutos después, Fernández y nuevamente Díaz intentarían con poco éxito alcanzar el gol de la ventaja.
El empuje y vértigo del cuadro de Fuerte Tiuna daría frutos con el ingreso de Johan Arenas. Los nacionales en vez de amilanarse por la expulsión de Jhonny González siguieron insistiendo en ataque. Finalmente, a los 75’ Gabriele Rosa aprovecharía un tiro libre provocado por Quijada para poner el 2-1, con un excelso remate que dejaría sin opción a Baroja, sellando la ley del ex y dándole alas al conjunto dirigido por Jaime De la Pava.
Atlético Venezuela seguiría buscando ampliar la victoria con un jugador menos. Replegados en el fondo y organizados para el contragolpe, Johan Arenas y Brayan Alzamora comandaron ocasiones peligrosas que por poco provocan el gol definitivo para los nacionales. De poco serviría, ya que al minuto 95 caería el gol del empate definitivo para los Rojos del Ávila: tras un lanzamiento de córner, el principal Orlando Bracamonte cobró una dudosa mano en el área que Ricardo Martins no dudaría en cambiar por el 2-2 definitivo.
Ahora, el cuadro nacional se enfoca en regresar a casa en óptimo estado, cuando reciban en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz ante Estudiantes de Mérida, el venidero 14 de abril a las 04:00 p.m por la decimocuarta jornada del Torneo Apertura de La Liga FutVe.
Ficha Técnica:
Caracas FC (2): 1. Alain Baroja; 2. Eduardo Fereira*, 3. Rosmel Villanueva (64’ 23. Bernardo Añor), 25. Juan Muriel, 6. Rubert Quijada ©; 21. Leonardo Flores, 20. Ricardo Martins, 7. Néstor Canelón, 10. Daniel Saggiomo (60’ 24. Jesús Arrieta); 8. Richard Celis, 9. Carlos Espinoza (75’ 17. Rodrigo Febres). DT: Noel Sanvicente.
Suplentes sin jugar: 12. Cristian Flores, 15. Ricardo Andreutti, 19. Luis Colmenarez, 30. Jorge Echeverría*.
Atlético Venezuela (2): 22. Lucero Álvarez, 16. Jhonny González, 5. Diego Menghi, 2. Francisco Fajardo, 19. Luis Ovalle, 20. Diomar Díaz (71’ 11. Bryan Alzamora), 31. Keyner De Vasconcelos (*), 7. Marlon Fernández, 30. Carlos Sosa (52’ 6. Gabriele Rosa), 29. Manuel Lugo (52’ 10. Jhoan Arenas), 27. Edder Farías ©. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 1. Eduardo Lima, 3. Giovanni Favuzzi (*), 21. Anthony Graterol, 18. José Iré Sojo.
(*) Juvenil
Goles: 10’ (0-1) Edder Farías (ATV), 11’ (1-1) Ricardo Martins (CFC), 75’ (1-2) Gabriele Rosa (ATV), 90+5’ (2-2) Ricardo Martins –p- (CFC).
Amonestados: 8’ Richard Celis (CFC), 61’ Diego Menghi (ATV), 67’ Jesús Arrieta (CFC), 76’ Marlon Fernández, 87’ Lucero Álvarez, 89’ Johan Arenas, 95’ Francisco Fajardo (ATV).
Expulsados: 68’ Jhonny González (ATV).
Árbitros: Orlando Bracamonte (Portuguesa) fue el juez principal; Antoni García (Monagas) y Andrés Herrera (Monagas) estuvieron como primer y segundo asistente respectivamente, mientras que el cuarto árbitro fue Pedro Sagaray (Monagas).
Estadio: Olímpico de la UCV, Caracas.
Los nacionales llegan a 15 unidades
Por la décima segunda jornada del Torneo Apertura 2019, el Atlético Venezuela regresó a su feudo provisional, el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, para recibir al conjunto del Zulia FC. Con intensidad y vertiginosidad por parte de ambas escuadras, un empate sin goles fue el resultado final en la tarde de este jueves 4 de abril.
Primera mitad dividida
La victoria obtenida en la ciudad de Valera, por la fecha 11, le daba un nuevo respiro al conjunto nacional en búsqueda de los objetivos, pues se mantiene en la pelea por los puestos de clasificación. Nuevamente en Puerto La Cruz, los de Jaime De La Pava iniciaron con intensidad el compromiso; sin embargo, la visita tuvo la primera ocasión de peligro, cuando al 7’ Brayan Moya centró por la derecha, que trató de definir Abel Casquete, pero el principal sentenció un fuera de juego previo.
Al minuto 14 fue el turno del cuadro nacional para intentar abrir el marcador, con un remate lejano de Diomar Díaz que embolsó sin problemas el guardameta Leo Morales. Al minuto siguiente, un contragolpe forjado por Marlon Fernández, Edder Farías y Manuel Lugo, no pudo ser concretada tras la abundante marca que llegó al área zuliana.
Diez minutos después de la acción anterior, al 24’, una pase erróneo del ex canterano Daniel Rivillo fue recuperado por el panameño Luis Ovalle, quien conectó con el “Meñique” Fernández y este se aproximó al área rival para soltar un zapatazo que no generó mayor peligro.
El equipo de Francesco Stifano lo intentó una vez más y, al 30’, un nuevo disparo del hondureño Moya por un costado del área nacional, se terminó yendo desviado por la raya final. Terminando la primera mitad, al minuto 40, el equipo azul y rojo produjo la más clara del compromiso: un disparo potente de Carlos Sosa desde fuera del área fue detenido ‘in extremis’ por Leo Morales, evitando así el gol que pondría arriba al local. Con el 0-0 se fueron al descanso.
Sin daño alguno
La etapa complementaria no fue distinta a la primera mitad, pues ambos conjuntos propusieron, pero sin mayor peligro para ambas porterías. A pesar de los cambios realizados por el estratega colombiano, los locales no pudieron romper el arco y conseguir la primera victoria en casa.
Ahora, el equipo regresará a la ciudad Capital para enfrentar al Caracas FC el próximo domingo, 7 de abril, en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, como parte de la fecha 13 del Torneo Apertura 2019.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 22. Lucero Álvarez, 16. Jhonny González, 5. Diego Menghi, 2. Francisco Fajardo, 19. Luis Ovalle, 20. Diomar Díaz (90’+3 6. Gabriele Rosa), 31. Keyner De Vasconcelos (*), 7. Marlon Fernández, 30. Carlos Sosa (63’10. Jhoan Arenas), 29. Manuel Lugo (63’ 18. José Iré Sojo), 27. Edder Farías ©. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 1. Eduardo Lima, 3. Giovanni Favuzzi (*), 21. Anthony Graterol, 11. Brayan Alzamora.
Zulia FC (0): 23. Leo Morales, 3. Daniel Rivillo (90’+3 27. Leonardo De La Hoz), 14. Héctor Bello, 4. Jerry León, 6. Gabriel Benítez, 13. José Martínez, 5. Juan Castilla, 8. Abel Casquete (67’ 7. Albert Zambrano), 11. Frank Feltscher, 21. Brayan Moya (83’) 17. David Barreto, 9. Junior Paredes (*). DT: Francesco Stifano.
Suplentes sin jugar: 1. Andrés González, 20. Andrés Maldonado, 10. Evelio Hernández, 16. Miguel Celis.
(*) Juvenil
Goles: No hubo.
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Árbitros: Robert Mosqueda fue el principal; Annel Rondón y Michael Uzcátegui estuvieron como primer y segundo asistente, mientras que José Rondón fue el cuarto árbitro.
Estadio: José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz.