Corrigen detalles para la tercera fecha
Pasó el primer partido del 2019 para el Atlético Venezuela, luego de igualar 1-1 ante el cuadro del Portuguesa FC en Puerto La Cruz, y los dirigidos por Jaime De La Pava pasan la página del estreno y se concentran en el rival de turno por la tercera jornada del Torneo Apertura: Lala FC. Conseguir el triunfo en Puerto Ordaz es el único objetivo.
A seguir mejorando
El pasado domingo ante el cuadro del Portuguesa dejó sensaciones amargas dentro del plantel, pues el resultado a simple vista no es acorde a lo demostrado por el equipo durante los 90 minutos, y más aún si el marcador estuvo a favor hasta poco antes de finalizar el encuentro. Lo primordial ahora es mejorar. “Todo el grupo está molesto por el resultado conseguido en Puerto La Cruz. Todos tenemos el compromiso de hacer las cosas bien, con la institución. Sabemos nuestras metas, nuestros propósitos y la idea es tratar de poner al equipo en lo más alto buscando el campeonato. Se nos escaparon dos puntos importantes para lo que queremos y salimos con ese sabor agridulce. Para el próximo partido debemos mejorar”, dijo Marlon Fernández, volante ofensivo que llegó para la presente temporada y que disputó sus primeros minutos con la camiseta nacional, tras comenzar la semana de entrenamiento.
La segunda fecha ya quedó atrás y ahora solo queda centrarse en el próximo partido, donde el equipo viajará a Puerto Ordaz para enfrentar a Lala FC, equipo que está en su primera temporada de la Primera División. Sin ver por debajo del hombre, le cuadro azul y rojo irá con la premisa de sumar los tres puntos. “Será un partido difícil. Sabemos lo que es jugar en Puerto Ordaz, siempre los equipos que vienen de Segunda División son de mucho roce, de mucha velocidad y nosotros tenemos que ser muy inteligente, aprovechando el gran grupo que tenemos y con buen pie. Tenemos que hacernos fuertes con nuestra idea, teniendo siempre la pelota nuestro favor”, agregó el nativo de San Cristóbal, estado Táchira.
Desde lo individual el jugador se sintió satisfecho por estrenarse formalmente con el Atlético Venezuela, acompañado de una actuación extraordinaria en el Estadio José Antonio Anzoátegui, dejando en su registro una asistencia y numerosas posibilidades para abrir su cuota goleadora en la temporada. “Estoy contento por haber debutado con la camiseta de Atlético Venezuela, por pertenecer a esta institución que está tratando de hacer las cosas bien y con seriedad y hay que retribuirle con mucho trabajo y sacrificio, además de darle los mejores resultados. Contento por el grupo de compañeros que hay, porque me he adaptado muy bien y sabiendo que tengo a mi alrededor grandes profesionales y que ayudará a conseguir cosas importantes”, finalizó Fernández.
El volante anotó su primer gol en el debut nacional
Atlético Venezuela pasó su primer escalón de la temporada 2019 con una actuación agridulce. Con un empate 1-1 ante Portuguesa, los dirigidos por Jaime De La Pava fueron despojados de la victoria por un rival que estaba concentrado en sumar en la casa provisional del conjunto nacional. Tras un gol de Jhoan Arenas, los locales iniciaron el encuentro con el marcador a favor, pero el cuadro visitante logró igualar a poco para el final.
Resultado injusto
Empate agrio fue el que dejó una tarde fresca en el Estadio José Antonio Anzoátegui. A pesar del primer tanto de Jhoan Arenas, siendo su primera diana con la raza atlética gracias a un centro previo por derecha de Marlon Fernández, los locales sumaron una unidad. “Lastimosamente no se nos dio el resultado positivo, pero creo que en lo personal, fue un partido que se hicieron cosas buenas. Tuvimos y creamos ocasiones de peligro, desafortunadamente no pudimos concretarlas, pero eso es positivo. Nos toca trabajar lo que nos queda para pensar en el próximo partido y poder finalizar cada opción que nos quede”, dijo.
Con este resultado los dirigidos por el colombiano Jaime De La Pava ocupan el puesto 13 en la tabla con un partido menos. Muchas llegadas al arco de Portuguesa fueron algunas de las acciones que se vivieron en Puerto La Cruz en el que Atlético Venezuela, a pesar del resultado, dejó buenas sensaciones. “Es un resultado injusto. El rival llegó pocas veces y nosotros creamos más ocasiones, pero así es el fútbol, si tu no la metes tu rival puede llegar a concretar. Rescato lo positivo. Fuimos un equipo que se entregó. Hay que seguir acoplándonos y pensar ya el Lala”, resaltó Arenas.
Ahora, los nacionales deben pasar la página y concentrarse en su nuevo rival. Un equipo que estrenó en la primera fecha su aparición en primera división: Lala FC. Los azul y rojos arribarán en los próximos días a suelo guayanés para iniciar las estadísticas ante un novato rival. “Creo que desde que terminó el partido ante Portuguesa cambiamos el chip y pensamos en lo que es Lala. Son pocos días de preparación, pero el equipo ha trabajado bien, tuvo una excelente pretemporada. Hay que entrenar en base a las carencias que tuvimos hoy (ayer), pensar en nuestro nuevo rival y sumar la mayor cantidad de puntos para seguir peleando los puestos de arriba”, concluyó.
Los nacionales llegan con ventaja en el historial
Estando a pocas horas de iniciar el día más esperado, Atlético Venezuela está listo para comenzar la lucha por el objetivo. Este domingo, 3 de febrero, el conjunto nacional hará su estreno en el Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE cuando reciba al Portuguesa FC en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, sede provisional del cuadro capitalino, por la segunda fecha del calendario.
Con gran ilusión
Fueron dos meses previos, cuidando cada detalle por parte de la junta directiva para conformar un plantel sumamente competitivo y con un cuerpo técnico de jerarquía, poniendo a disposición las mejores instalaciones del país para su preparación, en esa búsqueda de alcanzar el objetivo más preciado en los 10 años que cumplirá el club en este 2019: ser campeones en la máxima categoría por primera vez.
A pesar de no haber debutado en la primera fecha del torneo ante el Carabobo FC, por suspensión federativa, los nacionales no detuvieron los trabajos para seguir optimizando cada aspecto fundamental que ayude a sumar los primeros tres puntos del año. Es el arranque del torneo para el Atlético Venezuela y deberá hacerlo con el pie derecho. “Es nuestro inicio de torneo, como local y siempre es importante conseguir los tres puntos en casa. Por circunstancias ajenas a nosotros no pudimos jugar la primera fecha, pero nos sirvió para prepararnos una semana más de cara a lo que estamos buscando. Creemos en el grupo y realizamos una excelente pretemporada, con mucho sacrificio y entrega”, dijo el guardameta monaguense, Eduardo Lima, sobre la preparación que tuvo el equipo previo al inicio del torneo.
No hay otro norte que el ser campeones, es el objetivo a cumplir, por lo cual al tener un plantel plagado de experiencia, junto con una talentosa juventud, hacen la mezcla perfecta para demostrar ser un equipo ganador en casa y en cada plaza que visite durante el primer semestre del año. “El objetivo que nos hemos propuesto es ese, por eso trabajamos y por eso desde el inicio de pretemporada ese fue nuestro objetivo a cumplir. Lógicamente se hace un poco más fácil con la calidad de jugadores que llegaron, siempre es importante tener buenos refuerzos, siendo jugadores que han tenido la posibilidad de ser campeones y eso es importante para jerarquizar la institución. Ahora hay que ratificarlo jornada a jornada”, agregó el jugador, quien sumará su segundo semestre con el club, haciendo referencia además que la adaptación de una nueva filosofía de juego implementada por el estratega colombiano, Jaime De La Pava, y su cuerpo técnico ha sido la correcta.
Enfocados
Si bien es cierto que el estar íntegros a nivel físico es necesario para cumplir dentro del campo, estar saludables a nivel psicológico tiene el mismo grado de importancia si se quiere lograr el objetivo final, más aún cuando se trata desde lo grupal. El equipo ha demostrado unión desde su reestructuración, sabiendo que el esfuerzo de todos será el factor principal para hacer un sueño hecho realidad. “Creo que lo importante siempre es mantener el camerino sano, el camerino unido. Tenemos un excelente grupo, con la calidad de jugadores que llegaron, los que estamos desde el torneo pasado y lo afrontamos con mucha seriedad, ilusionados por los objetivos que nos planteamos y apuntando a grandes cosas. Esto será paso a paso”, concluyó Lima.
En el historial de enfrentamientos que registran ambos conjuntos en la Primera División, el cuadro nacional mantiene una mínima ventaja con siete victorias, seis empates y cuatro derrotas. El último encuentro se efectuó en la fecha 14 del Torneo Clausura 2018, donde los dirigidos en aquel momento por Antonio Franco visitaron la ciudad de Araure y vencieron 1-3 al Portuguesa, gracias a los dos goles del canterano Yeangel Montero y uno más del uruguayo Leandro Sosa.
Por su parte, el cuerpo arbitral que impartirá justicia en suelo oriental estará conformado de la siguiente forma: Emikar Calderas será la juez principal, del estado Lara; Edgar Ordoñez y Yorbi Maita estarán como primer y segundo asistente, ambos del estado Bolívar; mientras que Roger Arredondo, del estado Sucre, será el cuarto árbitro.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente la primera fecha del Torneo Apertura 2019, a disputarse en el Estadio General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz a partir de las 3:30 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Daniel Prados y los comentarios de Luis Pérez Fernández.
Lista de convocados de Atlético Venezuela CF para enfrentar al Portuguesa FC:
Arqueros: Luis González, Eduardo Lima.
Defensores: Richard Orellana (*), Juan Dellacasa, Jhonny González, Anthony Graterol.
Mediocampistas: Javier García, Ágnel Flores, Marlon Fernández, Keyner De Vasconcelos (*), Jhoan Arenas, Gabriele Rosa, Carlos Sosa, Robin Ramos, Diomar Díaz.
Delanteros: Iré Sojo, Yeangel Montero, Manuel Lugo, Edder Farías.
Suman la primera unidad de la temporada
La tarde de este domingo, 3 de febrero, Atlético Venezuela inició su transitar por el Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE, cuando recibieron al conjunto del Portuguesa FC en el Estadio General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, sede provisional, por la segunda fecha del certamen. A pesar de que el equipo nacional se fue arriba en la primera mitad con el tanto de Jhoan Arenas, el cuadro visitante selló el empate 1-1 a minutos de culminar el compromiso.
Primer tiempo de alegría
Con una gran expectativa, el equipo dirigido por el colombiano Jaime De La Pava salió al rectángulo de juego del José Antonio Anzoátegui con la convicción de sumar en su estreno del 2019. Con un once titular lleno de experiencia, acompañado con jugadores de altísimo nivel formados desde nuestras canteras, desde el arranque la vistosidad de juego comenzó a dar sus primeros destellos.
Sin embargo, durante los primeros minutos el Portuguesa manejó el esférico, incluso generando ocasiones de peligro en el arco protegido por Eduardo Lima. Al 11’, el cancerbero nacional desvió por encima del horizontal un disparo venenoso por parte de.
Aun así, el Atlético Venezuela se fue asentado al terreno de juego con el trascurrir de los minutos, recurriendo a la tenencia de balón y con velocidad ir en búsqueda del área visitante. Al 14’, el larense Carlos Sosa no pudo concluir una extraordinaria creación dela jugada, misma que terminó siendo repelida por la defensa llanera.
Esa evolución trepidante de los comandados por el cuerpo técnico colombiano, quienes no estuvieron en el banco tras no poseer aún el permiso laboral en el país, marcó diferencia de inmediato en el marcador, pues al 18’ y con centro previo por la derecha de Marlon Fernández, Jhoan Arenas incursionó en el área y definió si problema para abrir el marcador. Primer gol del colombo venezolano vistiendo la camiseta nacional.
Al minuto 33, la raza atlética hizo un nuevo llamado de atención que por poco significó el segundo tanto del partido para el local: un perfecto disparo muy cerca del área por parte del ex Carabobo FC, el “Meñique” Fernández, hizo tambalear el travesaño. Minutos después, finalizando la primera mitad Edder Farías también lo intentó, pero sin resultados. Con el 1-0 momentáneo se fueron al descanso.
Amargo final
En la etapa complementaria, el cuadro de Fuerte Tiuna mostró una cara totalmente diferente, pues durante los últimos 45 minutos la superioridad fue de inicio a fin. Al 50’, Sosa se enrumbó al área del Portuguesa, donde posteriormente se conectó con el capitán Edder Farías, quien remató sin dirección hacia el arco protegido por Luis Terán.
Diez minutos después de la jugada anterior, al 60’ específicamente, una gran centro de Marlon Fernández intentó se cabeceado por el lateral Anthony Graterol, pero el guardameta visitante se anticipó a la jugada y evitó el peligro nacional. Pero el cuadro dirigido por Jobanny Rivero consiguió el empate cuando menos se pensaba: al 82’, Jhon Marchan disparó desde fuera del área llevando el balón al fondo de las redes, más allá del esfuerzo hecho por Lima.
El ingreso y a su vez debut de Diomar Díaz, aunado al de los canteranos Robin Ramos y Yeangel Montero, no fueron suficiente para mantener o buscar nuevamente el marcador a su favor. Con el 1-1 Atlético Venezuela suma su primer punto del torneo y se concentra desde ya en lograr su primera victoria el próximo sábado, cuando visite a Lala FC en Puerto Ordaz.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Eduardo Lima, 13. Richard Orellan (*), 4. Juan Dellacasa, 23. Ágnel Flores, 21. Anthony Graterol, 77. Javier García, 6. Gabriele Rosa (89’ 19. Yeangel Montero), 30. Carlos Sosa (62’ 17. Robin Ramos), 7. Marlon Fernández, 10. Jhoan Arenas (75’ 20. Diomar Díaz), 27. Edder Farías. DT: Jaime De La Pava.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 16. Jhonny González, 31. Keyner De Vasconcelos (*), 29. Manuel Lugo.
(*) Juvenil
Portuguesa FC (1): 1. Luis Terán, 24. José Peraza, 3. Jorge Luna, 15. Darvis Rodríguez, 30. Néstor Cova, 13. Franklin Lucena, 27. Luis Carrasco (*) (58’ 29. Wilfredo Peña (*), 28. Ángelo Lucena (46’ 7. Framber Villegas al 46'), 10. Jhon Marchán, 8. Williams Lugo, 9. Yeiber Murillo (71’ 23. Stibenson Herrera). DT: Jobanny Rivero.
Suplentes sin jugar: 12. Sergio Fernández, 19. René Flores, 21. Yefferson Escudero, 16. Puerta.
Goles: 18’ 1-0 Arenas (ATV), 82’ 1-1 Marchán (Portuguesa).
Amonestaciones: 24’ Lucena (Portuguesa), 31’ Rosa (ATV), 34’ García (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Árbitros: Emikar Calderas como la juez principal, del estado Lara; Edgar Ordoñez y Yorbi Maita como primer y segundo asistente, ambos del estado Bolívar; mientras que Roger Arredondo, del estado Sucre, el cuarto árbitro.
Estadio: General José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz.
El asistente técnico analizó la semana previa al debut nacional
La raza atlética está casi lista para iniciar su paso por el Torneo Apertura 2019 en el que la institución visualiza grandes cosas. Con un renovado y experimentado cuerpo técnico, los efectivos nacionales esperan ansiosos su debut en la competición, ante el Portuguesa FC, en nuestra casa provisional, el Estadio General José Antonio Anzoátegui.
Mentalizados
El cuerpo técnico dirigido por Jaime De La Pava tiene claro un objetivo que vale más aún en un año como el 2019, por ser el décimo aniversario del Atlético Venezuela: ser campeones por primera vez en la historia en la máxima categoría. Jorge Andrés Gómez, asistente técnico nacional, destaca las positivas jornadas de trabajo que han desarrollado. “Se viene trabajando intensamente. Se han hecho trabajos de potencia anaeróbica láctica con algunos trabajos específicos posicionales, sobre todo haciendo énfasis en lo ofensivo. Lo que estamos procurando es terminar y llegar a buen momento para enfrentar a Portuguesa el próximo domingo”, dijo.
Los nacionales no pudieron disputar la primera jornada de la competición debido a decisiones de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), por lo el equipo debutará en la actual temporada este domingo. El asistente técnico aseguró que, pese a la suspensión de la fecha pasada, influyó de manera positiva al grupo. “Creo que el no jugar nos favoreció un poco porque podemos asegurar dos o tres entrenamientos más en cuanto a los ajustes en los modelos tácticos que quiere el profe, unos aspectos cognitivos que quiere realizar de último momento para cambiar de sistemas dentro del juego, entonces eso nos permite tener en mejor estado al equipo para el próximo domingo”.
Gómez aseguró su satisfacción con un grupo que no solo ha respondido bien en lo que respecta a todos los trabajos dentro del terreno de juego, sino que también han reaccionado positivamente a trabajos psicológicos implementados por el cuerpo técnico colombiano. “Nosotros no solo nos hemos enfocado en la parte técnica, táctica y física; también hemos hecho un trabajo desde lo teórico en la parte psicológica con los jugadores. Hemos realizado trabajos de coaching personal, cohesión de equipo y resolución de problemas. Hemos avanzado y puesto unos parámetros de conducta el cual lo han recibido bien y tenemos un equipo comprometido”, concluyó.