1ra División

Rubén Ramírez da un paso hacia la liga holandesa

El jugador estará a préstamo en Europa

 

 

Con mucho orgullo, Atlético Venezuela CF anuncia la salida de Rubén Ramírez, en condición de préstamo, hacia el viejo continente. Luego de varias conversaciones, el defensor central dirá presente en la próxima temporada de la Eredivisie de Holanda con el Fortuna Sittard, una de las ligas de mayor prestigio a nivel mundial y que ahora será el nuevo hogar del jugador, tal cual lo confirmó la presidente del club nacional, Verónica Martino.  

 

Ramírez fue traído para el ya concluido Torneo Apertura 2018 de la Liga FutVe, siendo consecuente en la zaga central del equipo. Durante el primer semestre del año fue convocado en 15 oportunidades y vio acción durante 14 partidos, sumando 1260 minutos en el rectángulo de juego. Joven y con una precisión en los momentos oportunos, siempre aportó su grano de arena para buscar los mejor resultados con el conjunto nacional.

 

La junta directiva y demás personal de la institución nacional agradecen por siempre dar lo mejor de sí durante todo el Torneo Apertura y, a su vez le desean el mejor porvenir posible con el nuevo club europeo, así como destacó durante su estadía en el Atlético. ¡Gracias y miles de éxitos, Rubén!

 

 

Eduardo Lima reforzará el arco nacional

 

El guardameta llega proveniente del Portuguesa FC

 


Atlético Venezuela CF anuncia su segundo fichaje para el Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe y la Copa Venezuela. Se trata de Eduardo Lima, guardameta nativo del estado Monagas, quien desde ahora pertenecerá al club nacional para los próximos torneos. De gran experiencia en el balompié nacional, el jugador ya trabaja con ímpetu para lograr los objetivos planteados por todo el plantel.

 

Seguridad bajo el horizontal

 

Eduardo Luis Lima Prado (Maturín, 9 de octubre de 1992), asume un nuevo reto en su carrera, mismo que está cargado de mucha ilusión y ganas de lograr cosas importantes en este club de apenas nueve años. Agradecer toda oportunidad que se presente es lo indicado y Lima lo hace con Atlético Venezuela. “Primero agradecido con el cuero técnico y la junta directiva por querer contar conmigo. Es cierto que es una institución que quizá no tiene muchos años, pero a nivel organizativo vienen haciendo las cosas bien y lo ha reflejado en los torneos que les ha tocado jugar. Tengo mucha ilusión de conseguir cosas importantes”, dijo de entrada el jugador, siendo las primeras palabras oficiales como ficha del equipo, quien se formó en la Escuela Profesor Mejía, de su tierra natal, misma que sirve como filial a los de Fuerte Tiuna.

 

 

De gran recorrido, llegando a vestir la camiseta del Monagas SC, Deportivo Anzoátegui, Deportivo Petare, Mineros de Guayana y, por último, la del Portuguesa FC, ahora con mayor experiencia y madurez profesional y personal se enfundará la del club nacional en búsqueda de alcanzar las metas propuestas por todo el cuerpo técnico y sus jugadores. Sueña con presenciar una nueva cita continental. “Uno como futbolista, cuando llega a un nuevo equipo, siempre quiere aportar que es lo primordial; engranar bien con el grupo. Es un grupo muy sano y que me he adaptado de la mejor manera. Estar en el octogonal y apostar por alguna competición internacional, así como lo hizo el equipo el año pasado, son los objetivos”, agregó Lima, quien también tuvo la oportunidad de vestir los colores de la Selección Nacional de Venezuela.

 

Para él, como para todos sus compañeros, el trabajo es sinónimo de éxito. El jugador inició su preparación a la par con el equipo, tomando la confianza de todo el grupo y trabajando en búsqueda de ganarse el puesto bajo el arco; sin embargo, lo más importante para el nuevo jugador es aportar su grano de arena para el bienestar del grupo. “En lo personal uno se plantea también objetivos y que lo acompaña lo colectivo. Sumar minutos, tener continuidad, pero sobre todo trascender en el torneo para aspirar a cosas mayores”, concluyó Eduardo Lima.

 

La junta directiva y demás personal que labora en la institución le dan a más cordial bienvenida a Eduardo Lima, deseando lograr grandes éxitos con su presencia. ¡Bienvenido, Lima!

 

Ficha técnica:

 

Nombre completo: Eduardo Luis Lima Prado.

Fecha y lugar de nacimiento: 9 de octubre de 1992. Maturín, estado Monagas.

Edad: 25 años.

Posición: Arquero.

Trayectoria: Monagas SC, Deportivo Anzoátegui, Deportivo Petare, Mineros de Guayana, Portuguesa FC.

Pie: Izquierdo.

 

Gonzalo Malán culminó su etapa en Atlético Venezuela

El jugador estuvo durante el Apertura 2018

 


La reestructuración del plantel para el segundo semestre del año continúa. Así como se oficializó la primera alta con el defensor central e importado, Federico Alonso, ahora se confirma la cuarta baja del equipo: el uruguayo y delantero, Gonzalo Malán ha concluido su estadía en Atlético Venezuela CF, tras finalizar su contrato que mantenía vigencia para el venidero Clausura.

 

El atacante uruguayo llegó a la institución nacional para el Torneo Apertura 2018 de la Liga FutVe, en el cual sumó 387 minutos en acción de juego, siendo titular en dos encuentros e ingresando desde el banco en otros diez compromisos. Además, acumuló un solo tanto en su cuenta personal, estampando su firma en aquella victoria 2-1 ante el Deportivo Anzoátegui por la fecha 12.

 

La junta directiva y demás integrantes de la familia del Atlético Venezuela le agradecen su esfuerzo y dedicación durante su estadía en el club, y a su vez le desean un mejor porvenir en su carrera. ¡Gracias, Gonzalo!

 

 

Los nacionales viajarán a Yaracuy para continuar su preparación

 

Serán diez días de concentración

 


El primer equipo de Atlético Venezuela partió la mañana de este lunes, 2 de julio, con destino a la ciudad de San Felipe, en el estado Yaracuy, para continuar los preparativos de cara al próximo Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe y una nueva edición de la Copa Venezuela. Siendo la cuarta semana desde que se iniciaron los trabajos, los nacionales siguen enfocados en los objetivos que fueron replanteados para el segundo semestre del año.

 

Planificación ya estipulada

 

Tal cual, cumpliendo con la organización realizada antes de iniciar la etapa de preparación para las venideras competiciones, el equipo se trasladará hacia San Felipe para seguir reforzando detalles en lo técnico, táctico y físico. 28 jugadores fueron los elegidos por el cuerpo técnico para estar presentes durante los diez días, incluyendo tres jugadores de la categoría Sub 16 y cuatro nuevas piezas provenientes del filial.

 

Además de las diversas sesiones de trabajos, se realizarán tres compromisos amistosos a lo largo de la estadía: el jueves 5 de julio será el primer encuentro, siendo el segundo el domingo 8 de julio, y cerrando la gira con el tercero para el día miércoles 11 de julio. Los rivales serán informados próximamente.

 

Justamente, el 11 de julio todo el plantel estará regresando a suelo capitalino para continuar los trabajos en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, e ir finalizando dicha etapa para dar comienzo al Clausura pautado para el fin de semana del 19 de julio.

 

Lista de 28 jugadores que viajará a San Felipe, Yaracuy: Jean Carlos Issa, Jorge Luna, Guillermo Banquez, Jackson Muñoz, Yeferson Paz, Dimas Meza, Eduardo Lima, Michel Acosta, Federico Alonso, Luiryi Erazo, Jhoel Salazar, Romer Rojas, Francisco Parra, Luis González, José Rodríguez, Juan Dellacasa, Yeangel Montero, Robin Ramos, Abrahan Chacón, Manuel Lugo, Keyner De Vasconcelos, Ronald McIntosh, Luis Ramos, Kleider Barreto, Antonio Melillo, Gabriel Cingari, Jhonner Giraldo, Luis Chiquillo.

 

Federico Alonso llega para reforzar la defensa nacional

 

El jugador vivirá su primera experiencia en el país

 

 

Como parte de los objetivos que se quieren alcanzar para el venidero Torneo Clausura de la Liga FutVe y la Copa Venezuela 2018, la directiva de Atlético Venezuela CF ha comenzado a formar un plantel competitivo para el logro de los mismos. Siendo la primera incorporación para el segundo semestre del año, el uruguayo y defensor central, Federico Alonso se enfundará la camiseta nacional por un año.

 

Plasmará toda su experiencia

 

Oriundo de la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay y al sur del continente sudamericano, Federico Alonso formará ahora parte de las filas del Atlético Venezuela. Tras su breve paso por la segunda división de la liga mexicana, el jugador arribará al país para sumar su primera experiencia en el balompié criollo.

 

Desde ya, se muestra cargado con ilusión y objetivos por cumplir con el equipo. “Uno llega muy motivado, con muchas ganas de conseguir objetivos en el campeonato. Estoy muy contento de llegar a un club joven, con mucha seriedad y que viene haciendo las cosas bien, y eso permite ilusionarse por alcanzar los objetivos”, fueron las primeras palabras del nuevo fichaje, quien estará llegando a Venezuela en los próximos días.

 

Con tan solo 27 años (4 de abril de 1991), Alonso tiene una vasta experiencia. Luego de formarse en el club River Plate de Uruguay, debutó como profesional en la segunda división de su país con el Villa Teresa en la temporada 2013/2014 y que, gracias a su notable actuación, le funcionó como trampolín para el extranjero.

 

Fuera de su país se estrenó en 2014 con el club Sociedad Deportiva Aucas de la segunda división de Ecuador y consiguiendo el ascenso a la máxima categoría durante esa misma temporada. Al año siguiente y en el país meridional, Fuerza Amarilla Sporting Club, quien recién llegaba a la Segunda Categoría, lo incluyó en sus filas y logró subir a la Primera División. Con este último club ecuatoriano pudo participar en la Conmebol Sudamericana 2017, año en el que Atlético Venezuela también debutó en el concierto internacional.

 

 

Luego de su salida de Fuerza Amarilla, su siguiente destino fue México. Llegando a principios de este año al Murciélagos Fútbol Club, del Ascenso MX, logró sumar 540 minutos en el rectángulo de juego en seis presentaciones como titular. Reconoce su experiencia, por lo cual siente una responsabilidad mayor y la necesidad de plasmarlo ahora en Venezuela. “Es una experiencia que se va sumando año a año. Uno siempre está contento, pero no conforme y quiero seguir superándome. Ahora es un nuevo reto, Venezuela. Mi idea es prepararme bien para estar a las órdenes del cuerpo técnico y poder rendirles”, agregó el “Flaco”, como lo han conocido desde su etapa formativa.

 

Sus propósitos son claros: el cumplir con todos los objetivos del grupo y, a su vez, seguir creciendo como profesional y persona. Soñar con un primer título para la institución y una nueva participación en un torneo internacional, son algunos, pero para ellos se deberá trabajar con mucha garra. “Uno va ilusionado con entrar en un torneo internacional, trepar en lo más alto de la tabla y si es posible salir campeón, bienvenido sea. Uno va a tratar de hacer lo mejor y que todos demos lo mejor para conseguir objetivos que se merece el club”, concluyó Federico Alonso con gran optimismo.

 

Todos los que laboran en Atlético Venezuela Club de Fútbol le dan la bienvenida a Federico Alonso, deseándole el mayor de los éxitos en esta nueva familia y esperando lograr cosas importantes con su presencia. ¡Bienvenido, “Flaco”! ¡Ahora eres de Raza Atlética!


FICHA TÉCNICA:

Nombre completo: Federico Damián Alonso del Monte.

Fecha y lugar de nacimiento: 4 de abril de 1991 (27 años). Montevideo, Uruguay.

Posición: Defensa central.

Peso y estatura: 78Kg; 1,86 metros.

Pie: Derecho.

Trayectoria: River Plate de Uruguay, Villa Teresa (Uruguay), SD Aucas (Ecuador), Fuerza Amarilla SC (Ecuador) y Murciélagos FC (México).