1ra División

Luis Chiquillo sumó una experiencia más con la Vinotinto Sub 20

El mediocampista estuvo presente en Barquisimeto

 


Desde el pasado 30 de abril hasta el 3 de mayo, Luis Daniel Chiquillo, volante de contención de Atlético Venezuela, participó en el módulo 15 de la Selección Nacional Sub 20 dirigida por el seleccionador Rafael Dudamel, realizada en el Estadio Metropolitano de Cabudare. Durante los cuatro días de trabajo, el talentoso juvenil sigue su preparación con miras a los Juegos ODESUR 2018 que se disputarán en Bolivia, específicamente en la ciudad de Cochabamba, a finales del presente mes.

 

Esfuerzo y dedicación por un puesto  

 

Ya son 14 los módulos en los que ha participado Luis Chiquillo desde que comenzó el nuevo ciclo de de preparación, de cara al Sudamericano de la categoría que se realizará en Chile el próximo año. En esta nueva oportunidad que le dio el técnico Rafael Dudamel, el mediocampista demostró sus mejores virtudes en Barquisimeto, tal cual lo hace a diario con el club nacional, pero con el valor agregado de portar la camiseta que representa a todo un país. La confianza consigo mismo y con el resto del grupo ha crecido. “Siempre voy con la misma ilusión, con la mismas ganas y la misma entrega así como lo he hecho desde le primer día, pero ahora con mayor confianza. Me siento contento por vestir la camiseta de la selección. Somos una familia y trabajamos por ser mejores cada día ”, dijo Chiquillo de entrada, sobre su nueva experiencia con la Vinotinto Sub 20 y actual subcampeona del mundo.

 

Los trabajos de este décimo quinto módulo fueron con el objetivo de seguir reforzando una idea de juego sobre los seleccionados, mismo que sirvieran de preparación para la participación el los Juegos ODESUR 2018, que darán inicio el 28 de mayo y que concluirán el 7 de junio. A la espera de la nueva convocatoria, Chiquillo tiene la ilusión, gracias a su trabajo, de representar a Venezuela una vez más, así como lo hizo en el mes de marzo en el cuadrangular realizado en Paraguay. “El trabajo ha sido el mismo, con la identidad vinotinto y lo reforzamos en cada módulo con nuevas ideas. Siempre quiero estar a la selección, creo que he dado lo mejor de mí para poder representar a Venezuela en Cochabamba”, aseguró el juvenil de 19 años.

 

La confianza entre el técnico y el jugador es esencial en todo seleccionado o club, más aún cuando está en proceso de formación. Entre Dudamel y Luis no ha sido la excepción, el cual ha permitido un desenvolvimiento óptimo en cada sesión de trabajo que es convocado. Nunca hay un techo para Chiquillo y su única motivación para continuar con la selección es el mejorar como persona y como jugador. “A medida que han pasado estos módulos me he sentido con mucha confianza y seguridad. Queda es afinar las cosas que quiere el técnico Rafael Dudamel, que siempre ha contado conmigo y está pendiente de mí. Mi mayor motivación para continuar con la selección es seguir mejorando”, finalizó “Lucho”.

 

 

Jean Carlos Issa: “Nos faltó tranquilidad a la hora de definir”

 

El equipo se mantiene con 15 unidades

 

 

La décima cuarta jornada para Atlético Venezuela terminó opacando en gran parte los objetivos inmediatos, pues la derrota ante el Portuguesa FC 1-2 en el Giuseppe Antonelli de Maracay, casa provisional de los nacionales, pone ahora muy cuesta arriba las posibilidades de trascender hacia el octogonal final del Torneo Apertura de la Liga FutVe. A pesar de haber intentado cambiar la historia mostrando superioridad, no fue suficiente. El guardameta titular del encuentro analizó las incidencias.

 

Faltó determinación

 

El sabor amargo de una derrota siempre será evidente, pero se intensifica aún más cuando el marcador no es coherente con lo plasmado dentro del rectángulo de juego; sin embargo, al final este deporte se basa en goles, mismo que quedó en deuda por parte de los nacionales, a diferencia del rival que aprovechó par de pestañeos en la defensa local para arrebatarle la alegría. “Este partido nos deja rabia, impotencia, por no haber concretado las jugadas que tuvimos. Ellos, desafortunadamente, nos llegan en dos jugadas y nos hacen los dos goles. Ya lo que queda es pasar la página y pensar en el próximo partido para tratar de comenzar a ganar e ir acumulando puntos en la tabla”, comentó Jean Carlos Issa, cancerbero consecuente en la titularidad, sobre el segundo y duro traspié al hilo. Ya son tres goles recibidos en los últimos tres partidos, con apenas un tanto convertido.

 

El conjunto que hace vida en Fuerte Tiuna se ha caracterizado en las últimas fechas por ser vertical para llegar al área rival, aún así no ha podido ser eficaz para concluir cada ataque. El pasado domingo, si bien cierto que fue mucho más en comparación al rival, el ansia de cambiar la historia al verse por debajo superó la tranquilidad en múltiples ocasiones. “Nos faltó un poco de tranquilidad a la hora de definir, eso nos costó más. Esto quedó atrás y hay que pensar en lo que viene, que será un partido duro,pero que iremos con la intención de ganar para poder acumular la mayor cantidad de puntos”, agregó.

 

Era del conocimiento de todo el plantel que el encuentro frente al Portuguesa marcaría un antes y un después en las aspiraciones a corto plazo de Atlético Venezuela, dependiendo del resultado que se obtuviera. Con esta derrota, las oportunidades de  entrar en la Liguilla se han reducido en gran parte; solo con la posibilidad de ligar resultados hasta la última fecha, siempre y cuando se sumen todos los puntos en las tres fechas restantes. “Este era un partido fundamental porque era un rival directo, creo que eso depende ya de los resultados que se vayan dando ahora en el torneo, pero lo más importante es sumar todos los puntos en los partidos restantes para ver si al final se nos da o no lo posibilidad de clasificar”, concluyó Issa, quien ratifica ya preparase, al igual que todos, para viajar a Valera y buscar los tres puntos.

 

Los dirigidos por Antonio Franco ya iniciaron los trabajos de preparación en el Centro de Entrenamiento para el siguiente reto, cuando les toque enfrentar a Trujillanos FC por la jornada 15 del Apertura el domingo 6 de mayo.

 

A ganar en casa para mantener la ilusión del octogonal

 

Los nacionales disputarán la fecha 14 del Apertura

 

 

Atlético Venezuela regresa a su casa provisional, el Giuseppe Antonelli de Maracay, para recibir al Portuguesa Fútbol Club por la décima cuarta jornada del Torneo Apertura 2018 de la Liga FutVe. Los dirigidos por el estratega Antonio Franco llegan con la necesidad de lograr una victoria que los mantenga en la lucha por los puestos de la Liguilla, además de continuar por el buen camino en condición de local que han construido desde la llegada del nuevo ciclo. El encuentro está pautado para dar inicio a las 3:30 p.m.

 

La única consigna es ganar

 

Los días previo al encuentro dominical ante Portuguesa fueron de bastante trabajo en el Centro de Entrenamiento, enfocados en lograr el tercer triunfo al hilo en condición de local y dejar atrás el último partido negativo por pasada fecha. Reforzar cada detalle fue la intención del cuerpo técnico sobre los jugadores. “Estamos trabajando bastante enfocados en lo que será ese partido. Pienso que se ha venido trabajando en una buena semana para llevarnos los tres puntos el domingo. Será un partido especial para mí y que lo voy a afrontar como cualquier otro. Vamos a salir a ganar”, dijo Jorge Luna, defensor del cuadro de Fuerte Tiuna, sobre los trabajos realizados durante la semana previa. Atlético llega con un récord negativo de cuatro victorias, tres empates y seis derrotas, mismo que buscará revertir en las cuatro fechas restantes.

 

 

Para Luna el partido tendrá un sabor distinto al enfrentar al conjunto que lo vio crecer por años, sin embargo, su profesionalismo supera cualquier connotación y su único enfoque será conseguir los tres puntos para los nacionales sin escatimar esfuerzo alguno dentro del rectángulo de juego. “Va a ser un partido bonito porque es del equipo de dónde vengo, tengo sentimientos hacia ese equipo, pero soy profesional y el domingo voy a salir a buscar los tres puntos con el cuchillo entre los dientes”, agregó el nacido en Araure, estado Portuguesa. Los de Franco suman 15 puntos en la tabla de clasificación.

 

Fortaleza física y mental

 

El presente torneo ha tenido la particularidad, a diferencia de los anteriores, de ser bastante complejo en la lucha por los puestos de Liguilla, pues incluso los equipos que están en la zona baja de la tabla aún pudiesen tener la esperanza de estar entre los ocho primeros para la fase final. A falta de cuatro jornadas, todo se basará en la fortaleza física, pero sobre todo mental, a sabiendas de que de este partido dependerá el mantener las posibilidades para trascender. “Sabemos que es un torneo complicado, que una derrota te pone abajo y una victoria te catapulta arriba otra vez, así que estamos mentalizados en sacar el resultado. Sabemos que ganando estamos nuevamente metidos en la pelea. Este partido es vital para nosotros”, cerró Luna.

 

Para esta compromiso de la Jornada 14 del Apertura, el cuarteto arbitral designado es el siguiente: Freddy Briceño como el juez principal, del estado Trujillo; Jairo Molina y Franklin Vásquez como primer y segundo asistente, ambos del estado Yaracuy; siendo el cuarto árbitro Rony Cueva, del estado Guárico.

 

 

El historial entre ambos conjuntos es bastante extenso, iniciando en la Segunda División del balompié criollo y dejando un saldo a favor de los nacionales de seis victorias, seis empates y tan solo tres derrotas. Justamente el último enfrentamiento se dio en la tercera fecha del Clausura 2017, cuando Atlético cayó 1-2 en el Brígido Iriarte de El Paraíso con goles de Tulio Etchemaite y Franklin Lucena por parte de la visita, siendo Jhoel Salazar el autor del único tanto por el local.

 

En el parte médico del equipo, el delantero José Iré Sojo prosigue su recuperación postoperatoria del ligamento cruzado de la rodilla derecha con trabajos específicos desde el Centro de Entrenamiento, de igual forma el guardameta Jesús Briceño continúa en rehabilitación por una tendinitis del bicipital y bursitis del hombro derecho, y el mediocampista Guillermo Banquez debido a una distensión muscular en la pierna derecha. En cuanto a las sanciones federativas, Luiryi Erazo y Luis Chiquillo se perderán este único encuentro, mientras que Francisco Parra estará por dos partidos fuera de acción (expulsión directa ante Metropolitanos FC) y Dimas Meza quien aún cumple dos meses de sanción.

 

El encuentro de Atlético Venezuela, a disputarse a las 3:30 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Sergio Musella y los comentarios de Alfredo Coronis.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Portuguesa FC:

 

Arqueros: 12. Jean Carlos Issa, 22. Luis González (juvenil).

 

Defensores: 25. José Requena (juvenil), 3. Rubén Ramírez, 2. Jorge Luna, 4. Juan Dellacasa, 11. Jhoel Salazar, 6. Jonny Mirabal.

 

Mediocampistas: 24. Luis Martínez, 17. Héctor Pérez, 31. Keyner De Vasconcelos, 32. Robin Ramos, 27. César González, 14. Elías Borrego, 8. Jackson Muñoz, 15. Michel Acosta.

 

Delanteros: 19. Gonzalo Malán, 29. Cristian Alessandrini.

 

 

Atlético se fue con las manos vacías ante Portuguesa

 

Atlético cayó 1-2 ante Portuguesa en el Giuseppe Antonelli

 

La tarde de este domingo, 29 de abril, Atlético Venezuela regresó a su feudo, el Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay, para disputar la fecha 14 del Torneo Apertura 2018 de la Liga FutVe. Recibiendo al Portuguesa FC, los nacionales intentaron remontar un marcador adverso, pero solo se produjo el descuento a través de Robin Ramos en la segunda mitad, que no bastó (1-2). Resultado que pone cuesta arriba la clasificación al octogonal.

 

Poca contundencia

 

Desde el inicio del compromiso, los dirigidos por Antonio Franco implementaron de inmediato lo trabajado durante la semana previa para conseguir el objetivo, sabiendo el significado que tenía sumar los tres puntos. En los primeros minutos, el juego de los nacionales produjo efecto, aprovechando los espacios dejados por la defensa visitante para llegar con facilidad al área. Al 7’ se generó la primera oportunidad, gracias a un cabezazo del argentino y goleador del equipo Cristian Alessandrini, tras un centro del lateral Jonny Mirabal, que pasó muy cerca del arco de Eduardo Lima.

 

Y es que tres minutos más tarde (10’), después de la acción anterior, Alessandrini tomó el protagonismo una vez más al inmiscuirse con agilidad en el área del Portuguesa, pero el remate final terminó pasando muy cerca del horizontal. Atlético continuó insistiendo con vehemencia en ataque, sin embargo, faltaba la contundencia a la hora de definir.

 

Once inicial de los nacionales frente al rojinegro

 

Al minuto 16, desde tres cuartos de cancha, el juvenil Keyner De Vasconcelos se conectó con César González, quien finalmente centró al área a ras de suelo y que no puede definir de la mejor forma Héctor “Tico” Pérez, al desviar el esférico con su remate. En el 20’ fue el turno de Portuguesa, con un zapatazo de Diolgrerys González, tras zafarse de dos defensores, que se va muy lejano de la portería de Jean Carlos Issa.

 

Nuevamente, al 30’, Atlético mostró su poderío en ataque, pero que no terminó rindiendo frutos: gracias a un gran pase filtrado de Mirabal a Yeferson Paz, el zuliano quedó en un mano a mano con el guardameta visitante y que despejó la definición con sus piernas estiradas. Era la más clara, por momentos, por parte del local.

 

En los próximos minutos, el compromiso entró en un ida y vuelta, sin conseguir los espacios necesarios para penetrar la defensa contraria. Cuando menos se esperaba, y como un balde de agua fría, al 45’, Esli García colocó el 0-1 para Portuguesa, con un gran remate que dejó sin opciones al cancerbero nacional.

 

Se intentó remontar, pero sin éxito

 

La etapa complementaria no fue distinta a la primera mitad, siendo Atlético Venezuela el generador constante de peligro. Al 55’, por intermedio de una combinación en corto, “Peluche” González terminó rematando con potencia dentro del área y que pasó rozando por el paral izquierdo de Lima. Un minuto después, al 56’, un gran centro de Robin Ramos fue definido de primera por Alessandrini y que fue despejado por el cancerbero visitante.

 

Cristian Alessandrini fue consecuente en el ataque

 

Nuevamente cuando Atlético mejor la pasaba, cayó el 0-2 de la visita, en los pies de Diolgrerys González con una definición dentro del área ydescuido defensivo de los locales. Los de Franco no bajaron los brazos y consiguieron el descuento al 72’, gracias a un rebote que aprovechó Robin Ramos, con un previo centro de Jonny Mirabal. Primer gol de Ramos en la Primera División de Venezuela.

 

La insistencia por el empate no terminaba, pero la poca fortuna erradicaba cualquier oportunidad para cantar un nuevo gol. Al 87’, el principal decreta un penal a favor de Portuguesa, que terminó fallando en el cobro Oscar Rojas.

 

Atlético no pudo conseguir el objetivo planteado durante la semana y se complica la posibilidad de entrar al octogonal. Ahora, tocará prepararse para el siguiente cotejo, válido por la fecha 15 ante el Trujillanos FC en la ciudad de Valera, el próximo 6 de mayo.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (1): 12. Jean Carlos Issa, 6. Jhonny Mirabal, 2. Jorge Luna, 3. Rubén Ramírez, 11. Jhoel Salazar, 15. Michel Acosta (69’ 19. Gonzalo Malán), 31. Keyner De Vasconcelos (*), 27. César González, 17. Héctor Pérez (69’ 14. Elías Borrego), 7. Yeferson Paz (46’ 32. Robin Ramos), 29. Cristian Alessandrini. DT: Antonio Franco.

Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 4. Juan Dellacasa, 25 José Requena, 8. Jackson Muñoz.

(*) Juvenil

Portuguesa FC (2): 1. Eduardo Lima, 2. Pablo Bonilla, 13. Franklin Lucena ©, 14. Luis Jiménez, 16. Oscar Rojas, 4. Argel Silva, 8. Marcelo Moreno, 19. Diolgrerys González, 10. Wiston Azuaje (75’ 3. Humberto Lara), 7. Esli García, 9. Yaiker Pérez (81’ 17. Over García). DT: Carlos Horacio Moreno.

Suplentes sin jugar: 12. Virgilio Piero, 20. Raniel Mendoza, 24. Kevin Barrios, 11. José Vásquez, 30. Jhon Marchan.

(*) Juvenil

Goles: 45’ 0-1 García (Portuguesa), 67’ 0-2 González (Portuguesa), 72’ 1-2 Ramos (ATV).

Amonestaciones: 41’ Acosta (ATV), 71’ García (Portuguesa), 78’ Moreno (Portuguesa), 80’ González (ATV), 87’ Luna(ATV), 90’ Salazar (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Giuseppe Antonelli, Maracay.

 

Iré Sojo regresó al CEAV para continuar su recuperación

El delantero fue operado tras una lesión en un su rodilla derecha

 

 

En la cuarta fecha del Apertura 2018, durante el enfrentamiento en casa ante Estudiantes de Caracas, el ariete José Iré Sojo vivió un momento lamentable en su carrera: la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha lo apartó por completó de lo que restaba del torneo. En la actualidad, luego de su operación el pasado 8 de marzo, el formado desde la Cantera ha regresado al Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna para comenzar una nueva etapa de rehabilitación. Todo va por buen camino para el regreso a la competencia.

 

Positivo avance

 

Cuando la adversidad es grande, mayor debe ser la fortaleza para alcanzar la meta. José Iré sabe muy bien lo que es levantarse y regresar por lo alto, y es por eso que su trabajo diario en el Centro de Entrenamiento es con dedicación para la pronta recuperación total. En días ha quedado en evidencia que el avance es positivo. “Esta lesión es una de las peores lesiones para un futbolista, estoy pasando por un momento duro, pero solo los duros continúan en el camino. Aquí estoy, volviendo a las canchas, con la mayor disposición, con la mayor entrega y dando lo mejor de mí en cada rehabilitación para volver lo mejor posible”, dijo de entrada Sojo sobre su proceso de recuperación, quien regresó al fortín nacional la semana pasada.

 

Luego de haberse realizado la cirugía correspondiente para la reestructuración del ligamento cruzado y menisco, la etapa de recuperación ha sido la indicada para el pronto regreso del jugador a las canchas. El equipo médico de la institución, el doctor Amílcar Vielma y los fisioterapeutas Carlos Gil y Ronald Matheus, han puesto el mejor plan de trabajo para una evolución rápida y satisfactoria. “Ha sido difícil, los primeros meses de recuperación son bastante fuertes, cuesta más que todo a nivel psicológico. Uno tiene que dar lo mejor para avanzar lo más que se pueda. Es una lesión bastante dolorosa. Hay que ser fuerte para pronto competir y estar con mis compañeros dentro de la cancha”, precisó el guaireño de 23 años.

 

Ciertamente sufrir una lesión es complicada de manejar por un jugador y más aún por la magnitud de la misma, sobre todo cuando se observa desde lo psicológico. No es la primera vez que Iré atraviesa por una situación similar, pero su fuerza mental para continuar no es superada por ningún motivo y siempre teniendo como apoyo fundamental a su círculo familiar. Desde afuera también se rema hacia un mismo lado para el equipo, con la fe intacta de aportar al momento de su regreso en pro de cumplir con los objetivos. “En lo mental de verdad afecta, pero yo me apoyo en mi familia para seguir adelante y continuar mi carrera. De igual forma aporto mi granito de arena, apoyándolos, los animo y pensando en la tabla acumulada para el Clausura. La fortaleza mental es la que me mantiene acá”, aseguró con optimismo Sojo.

 

Los trabajos continuarán para colocar en el mejor nivel posible a José Iré Sojo, teniendo un aproximado de su regreso para el mes de septiembre, incluso antes dependiendo de su evolución, con miras a lo que será el Torneo Clausura 2018 de la Liga FutVe.