El conjunto nacional llega a 15 unidades en la tabla
Atlético venció en casa 2-1 al Deportivo Anzoátegui
La tarde de este domingo, 15 de abril, Atlético Venezuela enfrentó al Deportivo Anzoátegui por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga FutVe. Luego de ir abajo en el marcador durante la primera parte, el uruguayo Gonzalo Malán y el argentino Cristian Alessandirni fueron los autores para voltear la pizarra y obtener el triunfo 2-1 en el Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay, casa provisional de los nacionales. ¡Pura Raza Atlética!
Poca fortuna frente al arco
A las 3:38 p.m., el colegiado principal e internacional, Juan Soto, dio la orden para dar inicio al compromiso de la tarde dominical. Atlético, con un único cambio a diferencia del once plasmado en Puerto Ordaz, fue en la búsqueda inmediata del arco rival; sin embargo, el cuadro oriental de igual forma mostró atrevimiento en los primeros minutos, haciendo del balón una lucha constante en el centro de campo.
Justamente, la primera ocasión clara de peligro fue para los nacionales: al 10’, tras gran desborde y centro por la derecha de Elías Borrego, el delantero argentino Cristian Alessandrini aprovechó la esférica y mando un zapatazo que se terminó yendo por encima del horizontal visitante.
El ida y vuelta era el factor común para los próximos minutos, siendo bloqueado de forma constante los ataques del Deportivo Anzoátegui. Al minuto 18, se creó una nueva ocasión para el local, pero que no terminó siendo fructífero: un centro peligroso de César “Peluche” González por la izquierda, terminó despejando fortuitamente un defensa porteño y enviando el esférico al tiro de esquina. Cuatro minutos después de la acción anterior (22’), Yeferson Paz definió al borde del área, luego de un rebote desde un tiro de esquina, que detuvo en dos tiempos el guardameta César Vásquez.
Once inicial de los nacionales que triunfaron ante los porteños
Cuando menos se esperaba, al 35’, cayó el tanto del Deportivo Anzoátegui, en los pies de Richard Figueroa, gracias a una jugada vertical que terminó quedando mano a mano con el guardameta nacional Jean Carlos Issa, quien no evitó el disparo debido a la excelente definición del jugador contrario. 0-1 que comenzó a generar intranquilidad en los jugadores locales, en búsqueda del empate.
Por fortuna, seis minutos después (41'), el equipo de Puerto La Cruz se quedó con diez jugadores en cancha, debido a la expulsión por doble amarilla de Eduardo Carrillo. En los minutos finales del primer tiempo, el ataque nacional fue constante por la superioridad numérica, pero que no termino dando frutos en las definiciones finales dentro del área ‘auriroja’.
Potencia en ataque para remontar
En la etapa complementaria, el ímpetu de los nacionales fue aún más grande, por la necesidad que tenía de voltear el marcador, aprovechando la ventaja de jugadores en campo que poseía en comparación al rival. Al 48’ se produjo una nueva oportunidad: tras un desborde por la derecha de Cristian Alessandrini, el ariete argentino ingresó sin marca al área rival y definió con un intento de centro, que se fue desviado del arco porteño.
El uruguayo Gonzalo Malán anotó el tanto del empate
El vendaval era continuó, pero sin fortuna. En el minuto 51, gracias a un centro de Borrego por el costado derecho, no logró cabecear el lateral Jhoel Salazar y que finalmente fue despejado por un defensor contrario.
Todo lo era Atlético Venezuela, hasta cuando se habla de la pelota detenida. Al 55’, producto de un tiro libre de Borrego, con dirección a gol por el primer palo, que terminó sacando de gran forma el cancerbero Vásquez. Diez minutos después (65’), un disparo potente de Alessandrini se fue desviado.
Cuando mejor la pasaba el equipo de Antonio Franco, llegó el empate en los pies de Gonzalo Malán, quien había ingresado minutos antes desde el banco por su compatriota Michel Acosta: al 69’, un pase atrás de Salazar, luego de varios intentos, que terminó definiendo el uruguayo al frente del arco y con fuerza. Primer gol del delantero con la casaca nacional.
Con el tanto de la igualdad, el plus motivacional creció el doble y ahora la meta era la remontada, misma que se cumplió pocos minutos después. En el minuto 75’, comenzando con un contragolpe mortal poco antes de la mitad de la cancha, Cristian Alessandrini recortó en par de oportunidades dentro del área y definió con potencia, dejando estático al arquero visitante. 2-1 y siendo el cuarto gol del argentino para seguir siendo el goleador del equipo.
Cristian Alessandrini marcó el de la ventaja y se consagra como goleador del equipo
Una nueva victoria en casa que los acerca a tan solo un punto de puestos de liguilla y que ahora deberá concentrarse en un sumar una nueva victoria el próximo fin de semana, cuando les toque enfrentar a Metropolitanos FC en la Universidad Santa María.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 12. Jean Carlos Issa, 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo, 3. Rubén Ramírez, 11. Jhoel Salazar, 15. Michel Acota (67’ 19. Gonzalo Malán), 33. Luis Chiquillo (*) (60’ 31. Keyner De Vasconcelos (*)), 7. Yeferson Paz (46’ 32. Robin Ramos), 27. César González, 14. Elías Borrego, 29. Cristian Alessandrini. DT: Antonio Franco.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 2. Jorge Luna, 16. Guillermo Banquez, 24. Luis Martínez.
(*) Juvenil
Deportivo Anzoátegui (1): 22. César Vásquez, 26. Jesús Silva, 3. Arquímedes Hernández, 6. Uriel Raponi, 23. Alberto Cabello, 16. Eduardo Carrillo, 8. Williams Camacho, 25. Walberto Caicedo ( 2. David McIntosh), 14. Richard Figueroa, 10. Jermaine Valecillos, 18. Jesús Chourio. DT: Lisandro Altieri.
Suplentes sin jugar: 1. Alejandro Pinto, 7. Guillermo Marín, 20. Mauricio Ruiz, 11. José Duquez, 21. Alex Valles, 19. Diego Silva.
(*) Juvenil
Goles: 35’ 0-1 Figueroa (Danz), 69’ 1-1 Malán (ATV), 75’ 2-1 Alessandrini (ATV).
Amonestaciones: 4’ Chiquillo (ATV), 39’ Carrillo (Danz), Acosta (ATV).
Expulsiones: 41’ Carrillo –doble amarilla- (Danz).
Estadio: Giuseppe Antonelli, Maracay.
Los de Fuerte Tiuna buscan reinvindicarse luego de la derrota en Puerto Ordaz
Atlético Venezuela regresa este domingo, 15 de abril, nuevamente a su feudo provisional, el estadio Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay, por la décima segunda jornada del Torneo Apertura de la Liga FutVe. En esta oportunidad, recibiendo al Deportivo Anzoátegui, los nacionales están decididos a sumar los tres puntos necesarios que les permita enderezar una vez más el camino y escalar puestos en la tabla. El encuentro está pautado para las 3:30 p.m.
Arduo trabajo
Tras la derrota del pasado domingo ante Mineros de Guayana se hizo borrón y cuenta nueva, enfocados de inmediato en el próximo reto a disputar frente al Deportivo Anzoátegui en casa. Reforzar aquellos detalles que fueron gratificantes y corregir aquellos que hicieron falta fue la consigna durante la semana. Con gran motivación y con la esperanza de que una pizca de suerte también los acompañe, el triunfo es el único objetivo en común del plantel. “Nosotros seguimos trabajando fuertemente. Lastimosamente la suerte no ha llegado a nosotros. Hemos creado muchas jugadas de gol, pero falta ser contundentes. Hemos trabajado muy motivados esta semana para poder conseguir el triunfo que tanto necesitamos”, dijo Rubén Ramírez, zaguero central de los nacionales y consecuente en las convocatorias del actual torneo, sobre la preparación durante la semana de trabajo. Para este encuentro, los de “Tony” Franco llegan con un récord de tres victorias, tres empates y cinco derrotas.
Ciertamente, el conjunto de Puerto La Cruz no atraviesa su mejor momento deportivo, tras liberarse de un gran peso negativo extradeportivo que los arropó hasta el semestre pasado. A pesar de haber reformado en gran parte toda su estructura, partidos como estos terminan siendo los más complicados para resolver, pues ambos tienen la necesidad imperiosa de sumar y salir de los puestos bajos de la tabla. Solo dos escalafones separan a uno del otro, con una diferencia de tres puntos.
“Pienso, y siento, que el Deportivo Anzoátegui es un gran equipo que siempre a peleado cosas importantes; venía desde años atrás metiéndose en copas internacionales, pero ahora pasó por un momento que ningún club desearía pasar. Es una plantilla joven, será difícil porque tanto ellos como nosotros nosotros tenemos la necesidad de sumar para subir en la tabla”, agregó el caraqueño. Atlético llega a esta nueva fecha en la décima cuarta posición de la acumulada con 14 unidades; por su parte, el equipo oriental se ubica en la casilla 16 con nueve puntos logrados.
Enfocados en el objetivo
Desde la parte mental, el equipo de Fuerte Tiuna está en óptimas condiciones. Si bien no hay una gran preocupación, debido al proceso de adaptación de nuevas ideas por las que atraviesan con la llegada del nuevo cuerpo técnico, sí existe la ansiedad de restablecer el sendero de la victoria y que han controlado de la mejor forma. “Veo al equipo muy motivado. No preocupado, pero sí con las ansias de sumar de a tres porque el que vio el partido en Puerto Ordaz fue muy reñido, donde tuvimos bastante la pelota, pero lastimosamente Mineros fue más contundente. Esperemos que en este partido nos sonría el arco”, concluyó Ramírez.
El cuarteto arbitral para este encuentro de la jornada 12 será el siguiente: Juan Soto como el colegiado principal, del estado Vargas; Michael Uzcategui y Wuilliam Azuaje como primer y segundo asistente, ambos del estado Miranda; siendo el cuarto asistente Pedro Rojas, igualmente del estado Miranda.
El historial entre nacionales y porteños deja en una clara ventaja al equipo visitante: una victoria, cuatro empates y ocho derrotas, con siete goles a favor y 25 goles en contra, es el saldo de los locales. El último encuentro, que se remonta al Clausura 2017, dio como resultado un empate 1-1 en el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, con goles de Jairo Otero y Joel Cáceres.
En cuanto a las novedades: en el parte médico, el delantero José Iré Sojo continúa a plenitud en su recuperación postoperatoria del ligamento cruzado de la rodilla izquierda, mientras que Héctor "Tico" Pérez se recupera debido a problemas estomacales. En cuanto a las sanciones federativas, Dimas Meza continúan siendo baja al acarrear dos meses de sanción.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 12 del Apertura, a disputarse a las 3:30 p.m., podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), en la narración de Enzo Villano, los comentarios de Alfredo Coronis y desde la parte baja Sergio Musella.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Deportivo Anzoátegui:
Arqueros: 12. Jean Carlos Issa, 22. Luis González.
Defensores: 23. Luiryi Erazo, 2. Jorge Luna, 3. Rubén Ramírez, 20. Francisco Parra, 11. Jhoel Salazar.
Mediocampistas: 15. Michel Acosta, 16. Guillermo Banquez, 31. Keyner De Vasconcelos (juvenil), 33. Luis Chiquillo (juvenil), 7. Yeferson Paz, 24. Luis Martínez, 32. Robin Ramos, 14. Elías Borrego.
Delanteros: 19. Gonzalo Malán, 29. Cristian Alessandrini.
El lateral izquierdo analizó el traspié en Puerto Ordaz
Luego de haber levantado ánimos en su última presentación, Atlético Venezuela se trasladó a la ciudad de Puerto Ordaz con la ilusión de lograr nuevamente un resultado positivo que les permitiera seguir escalando posiciones en la tabla general, incluso con la posibilidad de ingresar en puestos de liguilla. Ante Mineros de Guayana la historia no terminó siendo la indicada, pues los nacionales no evitaron la derrota (2-0), a pesar de cumplir con una buena actuación en una plaza complicada.
El esfuerzo no dio frutos
Sin duda alguna el marcador no es el reflejo de lo realizado durante todo el encuentro. Desde el comienzo, Atlético siempre mostró su fortaleza en la gestación de jugadas ofensivas, misma que fueron consecuentes, pero que no rindieron frutos al momento de la finalización; por su parte, el conjunto ‘negriazul’ aprovechó escasos errores del visitante para sumar en el marcador por intermedio de Johan Arrieche. “Sabíamos que era un rival complicado, que en su cancha se hace fuerte, pero nosotros con el planteamiento del cuerpo técnico y el compromiso que tenemos trabajamos durante la semana para jugar de la mejor manera. Sabíamos a qué íbamos. En casi todo el partido fuimos superiores, creamos ocasiones, le quitamos a Mineros, pero no se consiguió el resultado”, dijo Jhoel Salazar, lateral izquierdo de los nacionales, analizando la actuación del equipo en suelo foráneo. Aseguró que están el camino correcto, pero que aún falta por mejorar para lograr resultados a favor.
En los personal, Salazar destacó en gran medida durante los minutos que consumió dentro del rectángulo de juego. En el nuevo ciclo de “Tony” Franco y su cuerpo técnico, los laterales han tomado un rol fundamental en ataque para sumar aún más volumen de juego, mismo que ha sido beneficioso, pero no tan productivo cuando hablamos de goles concretados en cada jugada generada. “Desde que llegó el profe (Antonio Franco) su planteamiento ha sido que los laterales seamos muy sorpresivos a la hora de subir y terminar con pase de gol. Eso es lo intentamos día a día en el trabajo y en los partidos, y sí hemos creado muchas más ocasiones. En lo personal tuve un buen partido, lo entregué todo”, agregó el jugador y dueño de la camiseta ‘11’, quien tiene la tranquilidad por el esfuerzo dado.
Bien lo dijo “Muela”, como también lo conocen sus compañeros, es el momento de pasar la página de la derrota y concentrarse en el próximo rival a enfrentar con el firme objetivo de lograr sumar tres puntos, subir en la tabla de clasificación y no perder el sueño de ingresar al octogonal final cuando concluya la ronda regular. El cuadro de Puerto La Cruz será recibido en el fortín momentáneo de los nacionales. “Toca pasar la página, quedarse con lo bueno y corregir los errores. Esto sigue, no perdemos la fe y creemos en lo que estamos haciendo y este domingo a jugarnos una final, a dejar los tres puntos en casa. Necesitamos enracharnos positivamente para lograr nuestro objetivo que es entrar entre los ocho mejores”, concluyó con optimismo Jhoel Salazar.
Los dirigidos por Antonio “Tony” Franco descansaron el pasado lunes, tras su llegada desde Puerto Ordaz por carretera, y regresaron a los trabajos este martes por la mañana para iniciar la preparación de cara al próximo reto ante el Deportivo Anzoátegui, el domingo 15 de abril, por la fecha 12 en el Estadio Giuseppe Antonelli de Maracay.
El director técnico ve con buenos ojos la adaptación del equipo
Poco más de dos semanas han transcurrido desde que el estratega Antonio Franco y su cuerpo técnico dieron comienzo a un nuevo ciclo dentro de Atlético Venezuela. Desde su llegada, con más de la mitad del Torneo Apertura cumplido, ha disputado par de fechas con un saldo de una victoria y una derrota. Más allá de los resultados conseguidos, el equipo progresivamente se ha ido adaptando de la mejor forma a los nuevos trabajos y estilo de juego.
Un buen progreso
La llegada del nuevo cuerpo técnico trajo a su vez una gran cantidad de retos a cumplir casi que inmediatos para ellos, debido a las necesidades imperiosas a nivel deportivo del primer equipo. Conseguir una victoria que permitiera levantar los ánimos y, posteriormente, enracharse eran las de mayor urgencia para el par de jornadas que venían (Academia Puerto Cabello y Mineros de Guayana); la primera se cumplió, pero la segunda aún está pendiente.
No cabe duda que el trabajo ha sido arduo para mejorar en cada detalle, más aún cuando se está en un proceso de adaptación de nuevos trabajos y una filosofía de juego distinta, junto con planteamientos distintos en tiempos muy cortos de acuerdo al rival a enfrentar. Sin embargo, el plantel ha demostrado en todo momento una actitud favorable en búsqueda de los mejores resultados. “Orientados y enfocados en los partidos que nos quedan, la verdad el tiempo es corto. En la semana trabajamos en base al rival de turno. En el primer partido del debut en casa creo que, lo mismo que mostramos en el segundo, una gran actitud y un gran carácter, obviamente con planteamientos distintos. Luego nos tocó modificar el planteamiento y esa adaptación no es tan fácil, pero en líneas generales el equipo mostró una gran personalidad y jerarquía. La actitud no se negocia”, dijo el timonel, “Tony” Franco, haciendo un análisis de su primeros 15 días, y algo más, bajo el mando de los efectivos de Fuerte Tiuna.
Justamente, cuando hablamos de adaptación, los nacionales han tenido una evolución positiva y que se ha visto reflejado en el rectángulo de juego de los dos compromisos ya disputados. Tener un gran volumen de juego en campo contrario es un buen indicio de que las cosas van por el buen sendero, a falta de continuar puliendo detalles defensivos y la fortaleza de cara al gol que tanta falta hace. El compromiso y la receptividad están al cien por ciento. “Es un grupo con el compromiso total. Siempre es difícil, pero es el gran reto del entrenador, poder convencer a un grupo de tus ideas. Creo que ellos lo han captado de la mejor manera, que queremos ser un equipo que nos impongamos a través del balón, que podamos estar siempre en el campo rival y eso se ha visto en los últimos partidos. La receptividad de lo que queremos está y una gran calidad de jugadores”, aseguró.
Estar entre los primeros ocho de la tabla y que por ende permita estar en la liguilla final, no es la mayor preocupación para el técnico y su demás cuerpo de trabajo, por más que siempre esté intrínseco en cualquier persona con gen competitivo. Lo más importante ahora es sacar los mejores resultados posible, a falta de seis jornadas por jugar y haciendo las cosas de la forma correcta. A partir de ahí, la ilusión por lograr cosas importantes siempre estará intacta. “Hoy por hoy no pienso entrar entre los ochos, pienso en ir partido a partido que nos dé la oportunidad de seguir ilusionados. Hoy por hoy seguimos con esa fe de querer hacer las cosas bien, de ir partido a partido, ahora prepararnos para el que sigue. Busco en ellos seguir teniendo en esa confianza y saber lo que queremos”, concluyó Antonio Franco.
El equipo continúa preparándose a toda máquina en el Centro de Entrenamiento para enfrentar el próximo domingo, 15 de abril, al Deportivo Anzoátegui por la fecha 12 del Apertura en Maracay. La única consigna es conseguir la victoria en casa.
Los nacionales sucumbieron a pesar de iniciar dominando
Atlético Venezuela sufrió una dura derrota en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz, pues luego de un arranque prometedor, cedió ante un Mineros de Guayana que se aprovechó de ciertos despistes de los nacionales para rubricar un triunfo 2-0, gracias a la efectividad del atacante Johan Arrieche quien anotó en par de ocasiones.
Primer tiempo disputado
La fecha once se presentaba con optimismo para los nacionales por el juego desplegado el pasado lunes ante Academia Puerto Cabello (triunfo 1-0) y de hecho, la propuesta de arranque fue bastante similar, avizorando un compromiso que podía ser parejo.
Atlético supo cortar lejos el área las intentonas de ataque de Mineros y el eficiente sistema de recuperación nacional frustraba los arranques mineristas, atascándolos en la mitad de la cancha.
A su vez, esto permitía generar jugadas ofensivas que inquietaron al rival. Un suelto Yeferson Paz llevó peligró antes de la media hora con un par de disparos envenenados, al igual que Elías Borrego con una internada peligrosa.
Pero, en un abrir y cerrar de ojos, desatenciones permitieron que la visita recuperara forma y pisara el área nacional con más peligro. Fueron pocas las llegadas negriazules en el primer tiempo, pero rebozantes de peligro.
Así pues, cayó el primer gol para los locales. Un balón recuperado derivó en un centro que encontró descolocada a la defensa y ahí apareció Johan Arrieche sin oposición para rematar y colgar el 1-0 al minuto 32.
Mineros ganó en confianza y se atrevió a tocar progresivamente, a pisar más en el suelo bicolor. Pero, Atlético Venezuela no renunció a su vocación ofensiva e inquietó a los locales con intentonas en las postrimerías.
Gol doloroso
A pesar del duro golpe, Atlético salió con la misma tónica altiva de la primera mitad. Se creyó que el resultado se podía revertir y siguió con su batería de misiles contra el arco minerista.
Sin embargo, un pase largo que tomó mal parada a la defensa nacional permitió una galopada formidable de Richard Blanco quien al internarse con potencia en el área, gentilmente la cedió a Johan Arrieche para que con un sutil toque subiera el 2-0 al marcador.
Aún con la pesada lápida sobre la espalda, Atletico siguió intentando, pero tenía al frente un rival envalentonado que estaba más animado a atacar.
El tiempo se agotó y el local logró su cometido. A Atlético le queda sacudirse el polvo y alistarse para recuperar puntos el próximo domingo ante Deportivo Anzoátegui en el fortín provisional del Giuseppe Antonelli de Maracay.
Ficha Técnica:
Mineros (2): 22. Luis Santilli (55. Luis Romero, 80); 1. Ángel Faría, 13. Anthonys Matos, 5. Julio Machado, 14. José Marrufo; 19. Francisco Pol (6. Francisco Flores,62), 8. Edgar Jiménez, 24. Brayan Hurtado(*) (15. Yamil Medina (*), 72), 10. Angelo Peña; 9. Richard Blanco, 21. Johan Arrieche.
Suplentes sin jugar:17. Rodderyk Perozo, 18. Nelson Hernández, 25. Pablo Moreira, 27, Paolo Chacón.
Atlético Venezuela (0): 12. Jean Carlo Issa, 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo, 3. Rubén Ramírez, 11. Jhoel Salazar (6.Jonny Mirabal, 76); 15. Michel Acosta, 33. Luis Chiquillo (*), 7. Yeferson Paz; 14.Elías Borrego, 32. Robin Ramos (16. Guillermo Bánquez, 63); 29. Cristian Alessandrini (19. Gonzalo Malán, 63). DT: Antonio Franco
Suplentes sin jugar: 22. Luis Gonzalez (*), 2.Jorge Luna, 24.Luis Martínez, 31. Keyner De Vasconcelos (*),
(*) Juvenil
Goles: Johan Arrieche al 32 y al 59
Amonestaciones: Jhoel Acosta 59’; Michel Acosta 75’, Guillermo Bánquez 77´, Jonny Mirabal 90´ (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Árbitro: Franisco López (Nva. Esparta)
Estadio: Cachamay, Puerto Ordaz.