Los nacionales sacaron un punto con dos jugadores menos
Atlético se trajo un empate de San Cristóbal ante el Deportivo Táchira
Atlético Venezuela sumó de nuevo un empate, aunque esta salida a Pueblo Nuevo tuvo ribetes heroicos. El cuadro nacional, que culminó con dos jugadores menos (Cristian Alessandrini y Dimas Meza), le quitó de las manos un triunfo al Deportivo Táchira y se devuelve a Caracas con un resultado que termina siendo positivo por las circunstancias.
Primer tiempo disputado
El primer tiempo en Pueblo Nuevo pudo haber sido productivo para la visita. La tropa nacional supo acercarse al arco rival y con peligrosos disparos a media distancia, en especial cañonazos de Yeferson Paz que exigieron al meta local Beycker Velázquez.
El dinamismo ofensivo permitió que pases filtrados llegaran en situaciones inmejorables a Cristian Alessandrini y al mismo Paz.
Jackson Muñoz estuvo presente una vez más en el mediocampo nacional
Empate corajudo
En el complemento sucedieron las acciones determinantes del partido. Gol del rival, par de expulsiones para los nuestros y una diana de empate que llena de satisfacción a los forasteros.
El cuadro local creció en juego en el complemento. Fue más insistente que en el primer capítulo y se encontró con el gol al minuto 59 gracias a un cabezazo del panameño Jan Vargas tras un córner.
Tras la diana la tropa aurinegra se animó a buscar más ocasiones. Vargas tuvo otra ocasión buena para rematar, de la misma forma de su gol apenas instantes después. También apareció un desequilibrante Jeizon Ramírez que buscaba espacios dentro de la defensa nacional.
Michel Acosta demostró su jerarquía en el centro del campo visitante
La situación parecía agravarse a la fracción 78, momento en el que Cristian Alessandrini vio su segunda cartulina amarilla y fue expulsado.
Sin embargo, en medio de una circunstancia totalmente adversa, Atlético sacó ráfagas para poner en peligro a su rival. Y en una de ellas, apareció la diana del empate.
Corría el minuto 80 cuando Paz soltó un preciso pase largo a Dimas Meza, que de la banda se tiró al área y ahí llegó hasta el límite del terreno permitido y justo antes de tocar la línea de fondo, sacó un centro que impactó en Gonzalo Malán, generando un rebote que con atino logró cabecear Jhoel Salazar para el empate.
Keyner De Vasconcelos vio acción por primera vez como titular
Meza, tras la prodigiosa asistencia, fue expulsado con roja directa por el árbitro por presunta reclamación altisonante al 82. A Atlético le tocó resistir con estoicismo hasta el desenlace del partido, momento en el que se pudo sonreír de alivio.
Atlético se trajo a Caracas la Copa Aniversario de la Universidad Experimental del Táchira, institución que gentilmente ofreció su cancha a los nacionales para la preparación del partido.
El próximo compromiso del Atlético Venezuela será el próximo domingo como local ante Deportivo La Guaira en una sede que se confirmará en los próximos días debido a los trabajos de reparación que se realizarán en el Brígido Iriarte.
Ficha Técnica:
Deportivo Táchira (1): 3. Beycker Velázquez; 33.Manuel Granados, 4.Daniel Benítez (3.Jonathan España, 23), 25.Jan Carlos Vargas, 22.Héctor Noguera; 5.Luis Melo, 27.Marcos Cantera,11.Johan Moreno (8.Ángel Lezama, 68), 6.Romeri Villamizar; 18. Jeizon Ramírez (*) (14. José R. Reyes (*), 73), 20. Luis Páez. DT: Francesco Stifano.
Suplentes sin jugar: 30.Christopher Varela, 24. Luis Chacón, 76.Joel Infante, 9.Sergio Almirón. (*) Juvenil
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Carlo Issa, 20. Francisco Parra, 3. Rubén Ramírez, 2. Jorge Luna, 11. Jhoel Salazar; 15. Michel Acosta (10. Dimas Meza, 64’), 31.Keyner De Vasconcelos (*), 8. Jackson Muñoz (17. Héctor Pérez, 66), 7. Yeferson Paz 14.Elías Borrego (19. Gonzalo Malán, 69); 29 Cristian Alessandrini. DT: Alex Pallarés
Suplentes sin jugar: 27. Luis González (*), 16.Guillermo Banquez, 23. Luiryi Erazo, 25. Juan Requena (*).
(*) Juvenil
Goles: Jan Vargas 59’ 1-0 (DT), Jhoel Salazar 80’ 1-1 (ATV).
Amonestaciones: Héctor Noguera 26 (DT), Michel Acosta 75’ (ATV).
Expulsiones: Cristian Alessandrini doble amarilla al 31 y 78 y Dimas Meza al 82 (ATV)
Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
Árbitro: Hildemaro Lira (Mérida).
Visita importante a Pueblo Nuevo
Las acciones de la Liga FutVe, en su torneo Apertura, están llegando al ecuador de su ronda regular. Por ello, Atlético Venezuela visitará al Deportivo Táchira en su feudo de Pueblo Nuevo con la misión de obtener puntos que encarrilen al equipo al octogonal final y eviten apuros en la última mitad del calendario de todos contra todos.
Los contrincantes que se encontrarán en una fresca San Cristóbal se enfrentarán estando fuera del grupo de los primeros ocho. Sin embargo, un triunfo del cuadro nacional, dada las circunstancias, podría colocar a la tropa capitalina de nuevo en la zona de clasificación.
Atlético visitará al Deportivo Táchira en Pueblo Nuevo por la octava fecha del Apertura
Respetando al rival
La actualidad de nacionales y aurinegros no viene siendo la mejor en cuanto a resultados, sin embargo, el cuadro de Fuerte Tiuna se concentra en solo obtener la victoria que les permita escalar nuevamente posiciones y entrar en puestos de clasificación hacia el octogonal final. El respeto hacia el rival está, por el significado tiene, pero con la clara convicción de lograr el objetivo. “Táchira es un equipo grande, de buenos jugadores, que hasta la fecha no se les están dando los resultado que ellos quisieran, pero nosotros preparamos el partido pensando en que es un equipo fuerte y que seguro será muy peligroso”, dijo de entrada el estratega español, Alex Pallarés, sobre el rival andino a enfrentar. Los nacionales vienen de sumar un punto en el último cotejo, frente al Zulia FC, en el Brígido Iriarte.
Hasta ahora, el equipo se encuentra un poco antes de la zona meridional de la tabla de clasificación, pues muchos de los puntos que estuvieron en juego fueron esfumados debido a dificultades que terminaron interfiriendo en muchos de los planes propuestos. Ahora, lo importante es recuperarse. “En cuanto resultados y números, estamos conscientes que estamos por debajo de lo que todos queríamos. Si bien es cierto que hemos tenido muchísimas dificultades, que también nos han impedido tener el cúmulo de puntos que quisiéramos tener ahora mismo, hemos tenido muchas lesiones producidas por la cancha que hemos tenido como locales y que nos han perjudicado”, agregó el director técnico. Atlético Venezuela actualmente marcha en la décima casilla de la tabla con ocho unidades, mientras que el Deportivo Táchira se ubica en la duodécima posición seis con puntos y dos partidos menos sin jugar.
El estratega Alex Pallarés analizó el rival de turno
El plantel es joven, haciendo hincapié en esos jugadores que vienen formándose desde las categorías formativas, tal cual como lo marca la política de la institución. El mandamás español es consciente de ello, por lo cual siempre evalúa minuciosamente quienes presentan las mayores cualidades para acompañar al equipo y ser pieza importante cuando así se les necesite. Luis González, José Requena, Keyner De Vasconcelos, Robin Ramos, entre otros, son un claro ejemplo. “Nuestro club, como filosofía, siempre ha sido mirar hacia abajo, mirar a esos jóvenes jugadores y el poder subir poco a poco a esos que demuestren estar preparados. Es cierto que subir a esos jugadores jóvenes cuando realmente no estén listos, es un error, pues estaríamos quemándolos”, concluyó Pallarés.
El historial de los nacionales, frente a un Táchira que viene de caer por la mínima ante Estudiantes de Caracas en la Capital, es de seis victorias, tres empates y ocho, siendo el último resultado un traspiés de 2-0 en San Cristóbal por la tercera fecha del Clausura 2017 con par de goles de Víctor Aquino. Ahora, la consigna también va por revertir la historia en la “Ciudad Cordial”.
En cuanto a las novedades de los nacionales, aún no se integran al equipo José Iré Sojo (rotura de ligamentos cruzado anterior, rodilla izquierda), César González (gastroenteritis), Jhonny Mirabal (laceraciones en la cabeza) y Jesús Briceño (tendinitis). Están disponibles para el técnico tras superar sus lesiones Gonzalo Malán y Cristian Alessandrini, más Luiryi Erazo, que cumplió sanción.
El encuentro de Atlético Venezuela, a disputarse a las 5:00 p.m., podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
Lista de convocados de Atlético Venezuela, y ficha del partido, para enfrentar al Deportivo Táchira:
Arqueros: Jean Carlos Issa y Luis González*.
Defensores: Luiryi Erazo, Rubén Ramírez, Jhoel Salazar, Jorge Luna, Francisco Parra, José Reuena*.
Mediocampistas: Luis Chiquillo*, Dimas Meza, Keyner de Vasconcellos*, Héctor Pérez, Yeferson Paz, Michel Acosta, Luis Martínez, Guillermo Bánquez, Jackson Múñoz, Gonzalo Malán.
Delanteros: Cristian Alessandrini, Elías Borrego.
*Juveniles
Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
Hora: 5:00 p. m.
Árbitro: Hildemaro Lira como juez principal, junto a sus asistentes Óscar Quintero y Esio Moreno, siendo el cuarto árbitro Richard Izarra. Todos representantes del estado Mérida.
Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura de la Liga Futve
Los nacionales empataron en el minuto 90
Este fue el once inicial ante Zulia FC
Atlético Venezuela volvió a puntuar en casa luego de empatar por la mínima ante Zulia FC en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El conjunto nacional se escapó de la derrota en la séptima jornada de la competición, gracias a un tanto en el último minuto de Dimas Meza desde el punto penal. Atlético sigue sumando y pone su mirada en la próxima fecha ante Deportivo Táchira en San Cristóbal.
Primer tiempo disputado
Con un terreno de juego deteriorado y un cielo nublado, los nacionales saltaron al terreno de juego con el objetivo de sumar tres puntos en casa y seguir escalando en la tabla. Desde el pitazo inicial ambas escuadras buscaron colarse en el área rival para abrir el marcador. Sin embargo, ninguna oncena cedió espacios y se presenció un duelo cerrado donde ambos buscaron proponer.
No fue sino hasta el minuto 14, cuando los dirigidos por Alex Pallarés amenazó al arco custodiado por Leo Morales gracias a un disparo potente de Robin Ramos en el borde del área, que se estrelló un defensor petrolero. Luego de este ataque los nacionales comenzaron a pisar el área zuliana para abrir el marcador.
Elías Borrego fue uno de los nacionales más destacados en el cotejo
Al 27’, el atacante Elías Borrego dio un pase filtrado a Robin Ramos quien la entregó dentro del área a Yeferson Paz que trató de dominar el esférico generando un rebote que aprovechó Guillermo Banquez pero el remate se fue cerca del palo. Inmediatamente, los visitantes generaron una contra que inició con un pase profundo del arquero zuliano a Evelio Hernández que se asoció con Dany Cure y terminó centrando para Enzo Prono que definió por encima del travesaño atlético.
Atlético Venezuela siguió su búsqueda del gol tratando de conseguir espacios que les permitiera llegar al área visitante. Una de las jugadas más claras para el conjunto nacional ocurrió en el 34’. El portero azul y rojo Jean Carlos Issa le dio el esférico a Jhoel Salazar quien centró en la mitad del terreno de juego a Paz que pivoteó para Borrego para rematar muy cerca del arco. En el 43’ la visita abrió el marcador debido a una jugada individual dentro del área atlética de Frank Feltscher que culminó en el fondo de la red.
Yeferson Paz desequilibró ante Zulia FC
Empate en el último minuto
Los nacionales comenzaron el segundo tiempo con la necesidad de darle la vuelta al marcador. Sin embargo se topó con un Zulia FC que no quiso dejar puntos en la ciudad capital. Desde que inició la segunda mitad los del Fuerte Tiuna se lanzaron al área para igualar el cotejo. La primera oportunidad nacional llegó al 67’ con un centro de Jackson Muñoz al punto penal que despejó la línea defensiva de los petroleros evitando el remate de Guillermo Banquez.
Atlético Venezuela no se dio por vencido y siguió buscando la igualdad con algunos cambios ofensivos en el once inicial. Al 74’ el juvenil José Requena hizo una pared espectacular con Dimas Meza que culminó con un remate de Requena que se estrelló en Banquez quien trató de controlar sin éxito el esférico. En el 81’ se generó un tiro peligroso en el borde del área que cobró Elías Borrego sin dirección al arco.
Dimas Meza fue el autor de la igualdad
Los nacionales comenzaron a encimarse al área rival para generar la igualdad y en el minuto 90, gracias a una falta dentro del área, la raza atlética empató el choque luego de un penal que definió de exquisitamente Dimas Meza al primer palo que burló al portero zuliano. Los nacionales puntean en casa y consiguen su segundo empate consecutivo.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (): 12. Jean Carlo Issa, 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo, 2. Jorge Luna, 11. Jhoel Salazar, 16. Guillermo Banquez, 15. Michel Acosta, 31.Keyner De Vasconcelos (*) (25. José Requena (*), 71’), 7. Yeferson Paz (10. Dimas Meza, 64’), 14.Elías Borrego, 32. Robin Ramos (8. Jackson Muñoz, 64’). DT: Alex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González (*), 17. Héctor Pérez, 4. Juan Dellacasa, 24. Luis Martínez.
(*) Juvenil
Zulia FC (0): 23. Leo Morales, 3. Daniel Rivillo, 4. Henry Plazas, 20. Grenddy Perozo, 6. Gabriel Benítez, 8. José Martínez, 2. Marco Gómez (*), 10. Evelio Hernández (22. Martín Rodríguez, 82’), 11. Frank Feltscher (7. Albert Zambrano, 76’), 21. Enzo Prono (16. Miguel Celis, 90+1’), 9. Dany Cure. DT: Carlos Maldonado.
Suplentes sin jugar: 1 Andrés González, 24. Pedro Cordero, 17. César Gómez, 18. Brayan Palmezano*.
(*) Juvenil
Goles: Dimas Meza 90’ (ATV), Frank Feltscher 43’ (ZFC)
Amonestaciones: Francisco Parra 19’; Michel Acosta 79’ (ATV). Daniel Rivillo 48’; Marco Gómez 60’; Leo Morales 90+3’ (ZLC)
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.
Chiquillo y González llamados a un módulo de la Vinotinto Sub 20
Luis González recibió su primer llamado a un módulo de la Vinotinto Sub 20
Atlético Venezuela se instaló el jueves en San Cristóbal y en la convivencia previa al partido contra Deportivo Táchira del domingo, entre comentarios felices de los jugadores y cuerpo técnico, se deja colar cierto orgullo por los “Luises”.
Dos miembros de los 20 viajeros de la expedición a Los Andes no regresarán a Caracas. González, el “Luis Portero”, recibió su primer llamado para un módulo de la Vinotinto Sub 20 y Chiquillo, repite convocatoria con este grupo juvenil y vuelve con confianza tras ser titular en sus últimos dos amistosos.
La alegría de la primera vez
“Chiquillo siempre me ha hablado que el de la Sub 20 es un grupo de grandes profesionales y es un gran orgullo estar ahí, con tantos futbolistas que a pesar de su juventud ya son figuras de la primer división”, comentó González.
El guardavallas comenta que está orgulloso del momento que vive con el primer equipo, alternando la titularidad con Jean Carlos Issa.
“Me fijo mucho en él (Issa). Este fútbol tiene grandes arqueros profesionales, Wuilker (Fariñez), (Alain) Baroja, (José) Contreras, Beycker (Velázquez). Me fijo mucho en su trabajo”, reveló.
“Ya por ahí me han dicho que me parezco en varias cosas a Wuilker. Quizás por el tamaño, algunas técnicas. Es un gran portero y ha hecho mucho siendo tan joven”, expresó con admiración.
Luis Chiquillo regresa una vez más a una concentración de la Vinotinto juvenil
Lo bueno se repite
Chiquillo, por su parte, vuelve con la confianza del deber cumplido. “Ya tengo varios llamados con la Sub 20 y fui titular en los dos últimos partidos. Siento que voy agarrando confianza con el cuerpo técnico, con Rafael Dudamel, y me voy sintiendo a gusto con la selección”, dijo el volante.
“El profe (Dudamel) me ha dado la confianza para trabajar con comodidad, para mostrar mi juego. Acá en Atlético Venezuela estoy rodeado de buenos compañeros que me ayudan a crecer”, agregó.
Este par de talentos del Atlético Venezuela, al terminar el juego del domingo ante Deportivo Táchira, viajarán a Barinas para ponerse a las órdenes del combinado patrio. En esa localidad llanera se trabajará del 12 al 17 de marzo.
Luego, la tropa vinotinto se desplazará a Caracas para entrenar del 17 al 19 de este mes y desde la capital, los elegidos viajarán a Paraguay para disputar un cuadrangular ante sus pares guaraníes, más Japón y Chile.
Los nacionales reciben al Zulia FC por la séptima fecha del Apertura 2018
Atlético Venezuela quiere retomar el sendero de la victoria, y más aún cuando de ser locales se habla. Este domingo, 4 de marzo, el equipo dirigido por el español Alex Pallarés regresará al Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso para recibir al Zulia Fútbol Club, como parte de la séptima jornada del Torneo Apertura de la Liga FutVe. Tras venir de un empate valioso en Barinas, los nacionales buscarán cumplir con el objetivo desde las 5:0 p.m. con el pitazo inicial.
A retomar los puestos de clasificación
Los nacionales llegan nuevamente al Brígido Iriarte con la premisa de sumar un nuevo triunfo, luego de cortar el invicto de local hace par de fechas atrás. Sin embargo, lo ocurrido en aquel momento quedó atrás, pues ahora el equipo viene con un envión anímico bastante alto gracias al punto con sabor a victoria logrado en la última jornada. Frente al Zulia, el plan no cambia de dirección y menos en casa, estando el grueso de partidos de este Apertura en nuestra sede. “Venimos de un gran partido que hicimos allá en Barinas, de verdad el sacrificio que hizo el grupo fue excepcional, pero creo que lo mejor que podemos hacer es cambiar la mentalidad. Como siempre nos dice el entrenador, cuando se juegue en casa hay que buscar sacar los tres puntos”, dijo de entrada César González, el mediocampista de experiencia que llegó como última incorporación al club.
El partido ante Zamora dejó buenas percepciones desde lo individual y lo colectivo, pues enfrentar al líder del torneo y haber estado a poco de conseguir un triunfo en Barinas, deja ver que el equipo está encaminado en muchos aspectos. Detalles ofensivos y defensivos fueron trabajados durante los días previos, sabiendo el rival que tendrán en frente, pero con la tranquilidad y seguridad de hacer respetar el fortín nacional. “Fuimos con otra mentalidad a Barinas, venimos con otra mentalidad a casa. Ya esos errores del pasado se corrigieron, trabajamos de la mejor manera y el grupo ya está mentalizado en lo que queremos hacer mañana contra Zulia. Sabemos que será complicado por el tema de la cancha, será muy físico, pero estamos preparados”, agregó “Peluche”. Actualmente el equipo marcha en la novena posición de la tabla de clasificación con siete puntos, mientras que el Zulia FC se ubica en la sexta casilla con ocho unidades.
El objetivo es claro
Todo el plantel sabe que el torneo está por llegar a su parte media, por lo que ir sumando la mayor cantidad de puntos es vital, y más aún cuando el grueso de partido en este primer torneo corto del año está en casa. Como siempre, la parte metal del grupo es fundamental para el actuar dentro del rectángulo de juego y dentro del plantel está en óptimas condiciones con la firmeza de conseguir el triunfo. “Estamos bastante bien, el trabajo de la semana también se basó en la parte mental. Ya hemos jugado y sentido lo que es ganar. Queremos seguir haciendo las cosas bien, aprovechar ese momento anímico que tenemos y así hacernos fuertes de local para conseguir los tres puntos”, concluyó González.
Atlético mantiene ventaja en el historial ante el cuadro marabino por el campeonato local, al sumar seis victorias, tres empates y cuatro victorias, con 16 goles a favor y 12 goles en contra. El último encuentro entre ambos clubes fue por la fecha 15 del Clausura 2017, cuando justamente los nacionales vencieron en casa 3-1 con par de goles de Johan Moreno y otro tanto, desde el punto penal, de Jairo Otero; por el Zulia marcó Albert Zambrano en aquella lluviosa noche caraqueña.
Para este compromiso, el cuarteto arbitral estará conformado por: Yender Herrera como el juez principal; Carlos López y Ronald Pacheco como primer y segundo asistente, respectivamente; siendo el cuarto asistente Joan Leal. Todos del estado Aragua.
En cuanto a las novedades, Iré Sojo (rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda), Jesús Briceño (tendinitis) y Gonzalo Malán (desgarro) continúan siendo bajas por lesión; por su parte, Luis Martínez, Luiryi Erazo, Alex Pallarés (Director técnico) y Edgar Badillo (Delegado) regresan tras saldar sanción federativa.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la séptima jornada del Apertura, a disputarse a las 5:00 p.m., podrá escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con la narración de Carlos Domingues y los comentarios de Sergio Musella.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Zulia FC:
Arqueros: 22. Luis González (Juvenil), 12. Jean Carlos Issa.
Defensores: 2. Jorge Luna, 11. Jhoel Salazar, 23. Luiryi Erazo, 4. Juan Dellacasa, 20. Francisco Parra, 30. José Requena (Juvenil).
Mediocampistas: 24. Luis Martínez, 15. Michel Acosta, 31. Keyner De Vasconcelos (Juvenil), 8. Jackson Muñoz, 14. Elías Borrego, 10. Dimas Meza, 27. César González, 7. Yeferson Paz, 17. Héctor Pérez, 16. Guillermo Banquez.
Delanteros: 32. Robin Ramos, 29. Cristian Alessandrini.