El zuliano fue parte del once ideal de la jornada según la Liga FutVe
Los nacionales iniciaron el camino por la senda de la victoria luego de derrotar por la mínima en el estadio Brígido Iriarte al Monagas SC, por el duelo correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2018, donde el protagonista y autor del gol terminó siendo Yeferson Paz, quien tuvo su primer compromiso como titular tras su llegada en esta temporada. Además, finalizó dentro del once ideal de la fecha, según la Liga FutVe.
Partido brillante
Los dirigidos por Álex Pallarés se lucieron en el primer duelo disputado en casa el pasado domingo 04 de febrero, demostrando que están para grandes cosas. Gracias a su juego ofensivo, los azulgranas no pudieron parar la marea azul y roja que terminó sumando sus tres primeros puntos en la competición.
"Agradecerle primero a Dios porque conseguimos los tres puntos aquí en casa. Esto es sacrificio y trabajo del día a día. Así se consiguen los objetivos y pudimos conseguir lo que queríamos", expresó el nuevo jugador nacional, quien ya suma una asistencia y un gol en par de partidos.
Por otro lado, Paz resaltó la influencia y la importancia que tuvo el equipo en su desempeño durante este duelo. "Poco a poco he ido trabajando con el profesor y con el grupo, quienes me han apoyado. Me dicen que sigan trabajando, que sea buen jugador y no pierda la humildad", aseguró.
Sin embargo no todo queda aquí. El estratega español y su grupo de jugadores ya piensan en el siguiente reto del calendario ante Carabobo FC el próximo domingo 11 de febrero a las 7:00 pm en el estadio Misael Delgado, donde Atlético Venezuela buscará volver a sumar puntos. "Ya estamos pensando en Carabobo y como dice el profe (Álex Pallarés), tenemos que empezar a trabajar y estar mentalizado porque es un gran partido que nos toca fuera y tenemos que hacer lo que sea para llevarnos los tres puntos", cerró.
Los nacionales hicieron respetar la casa y derrotaron a Monagas SC
Yeferson Paz anotó el único tanto del partido
Atlético Venezuela consiguió sus primeros tres puntos del Torneo Apertura 2018 ante Monagas SC, tras derrotarlos en el Brígido Iriarte por 1-0 con un tanto de Yeferson Paz que bastó para hacer respetar la casa. Luego de haberse quedado con el mal sabor de boca durante la primera jornada, ganar era la premisa y terminaron concretando el objetivo para comenzar a pelear el campeonato.
Primer tiempo de ensueño
Con el debut de Cristian Alessandrini y los juveniles Luis González y Luis Chiquillo en el once, el equipo salió a buscar la victoria desde los primeros minutos y al 9 llegó la primera ocasión de peligro llegó en los pies de Héctor Pérez quien se sacó a dos rivales con una jugada individual y disparó a puerta, saliendo la esférica desviada.
Once inicial de Atlético Venezuela ante Monagas SC
Los nacionales continuaron atacando y al 12’ Cristián Alessandrini fue derribado dentro del área pero el árbitro no sentenció un posible penal. Los guerreros atléticos continuaron su incesante ataque por las bandas y al minuto 18 el volante ofensivo Yeferson Paz consiguió una falta cerca del área visitante, siendo el encargado de cobrarlo el lateral izquierdo, Jorge Luna, quien envió un centro que el arquero monaguense, Alaín Baroja, despejó como pudo al córner.
Los nacionales no pararon de asediar el arco rival, y constantemente los volantes ofensivos subían por los costados. Fue así como llegó el primer tanto local, quienes abrieron el marcador cuando al 30’ apareció el volante Yeferson Paz aprovechando un rebote dentro del área y con una espectacular chilena colocó el 1-0 en el marcador.
Los nacionales sumaron la primera victoria de la temporada
Minutos más tarde la oportunidad la tuvo la visita, tras una acción donde Luiryi Erazo sacó la esférica en la línea de gol en un remate de Christian Flores, siendo la más clara para los monaguenses que no pudieron concretar. Los dirigidos por Álex Pallarés culminaron el primer tiempo con el marcador a favor y con el dominio total de las acciones.
Solidez defensiva
El complemento se mostró de forma distinta y a pesar de que los nacionales siguieron proponiendo y mostrando su fútbol, eran los visitantes quienes querían buscar el empate y movieron sus fichas en búsqueda de ello. Por su parte, los de Pallarés hicieron respetar su casa y se plantaron de buena forma, defendiendo el marcador.
Héctor 'Tico' Pérez portó nuevamente la cinta de capitán
Posterior a la hora de partido, la fricción en la mitad de la cancha terminó siendo la protagonista y el juego favorecía al equipo local. De esta forma, los azulgranas buscaban llegar por intermedio de disparos de larga distancia. Al 53, Christian Flores fue el ejecutor, pero nuevamente aparecería Luis González para desviar el peligro.
Al 86, llegaría la más clara para la visita tras un cabezazo de Juan Vogliotti dentro del área que pasó muy cerca del arco del juvenil González. Ya sobre los últimos minutos, la intensidad por parte de los azulgranas buscó generar el empate, sin embargo la defensa nacional comandada por Ramírez y Erazo, logró imponerse.
De esta forma, el equipo nacional sumó su primer triunfo del año y se preparará para visitar al Carabobo FC durante la jornada 3.
Michel Acosta impuso su fútbol en mitad de campo
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 22. Luis González (*), 3. Rubén Ramírez, 23. Luiryi Erazo, 20. Francisco Parra, 2. Jorge Luna, 33. Luis Chiquillo (*), 15. Michel Acosta, 17. Héctor Pérez (8. Jackson Muñoz, 81’), 7.Yeferson Paz (6. Jonny Mirabal, 73’), 14. Elías Borrego, 29. Cristian Alessandrini (19. Gonzalo Malán, 65’). DT: Alex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlo Issa ,11. Jhoel Salazar, 10. Dimas Meza, 16. Guillermo Banquez.
(*) Juvenil
Monagas Sport Club (0): 1. Alaín Baroja, 25. Joaquín Lencinas, 4. Roberto Chacón (*), 23. Ágnel Flores, 30. Ismael Romero, 5. Óscar Guillén, 8. Javier García (20. Angelo García (*), 57’), 21. Vicente Rodríguez, 18. Rubén Rojas (10. Luis González, 63’), 16. Christian Flores. (19. Óscar González, 63’), 9. Juan Vogliotti. DT: Jhonny Ferreira.
Suplentes sin jugar: 26. Pedro Caraballo, 3. Lucas Trejo, 6. Samuel Barberi (*), 17. Carlos Suárez.
(*) Juvenil
Goles: Yeferson Paz 30’ (ATV).
Amonestaciones. Francisco Parra 38’; Luis Chiquillo 84’; Gonzalo Malan 85’; Jorge Luna 88’ (ATV) Joaquín Lencinas 5’; Javier García 37’; Luis González 90+2 (MON)
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.
La institución mostró las novedades para este año
Atlético realizó la presentación oficial a la prensa de su plantilla para la temporada 2018
La familia de Atlético Venezuela realizó este jueves primero de febrero la presentación formal de la plantilla que representará con mucho orgullo a la institución para esta temporada 2018, además del plantel Sub 20 que disputará la Conmebol Libertadores de la categoría, en Montevideo, desde la semana próxima. Con incorporaciones dentro del cuerpo técnico y jugadores del primer equipo azul y rojo, la junta directiva de la raza atlética anunció todas las novedades que traen los nacionales.
Altas expectativas
La junta directiva, comandada por la Presidente Ejecutivo del Atlético Venezuela, Verónica Martino, hizo un acto conmemorativo donde se invitó a la prensa y se dictaron las novedades que se incorporarán al Club. Luego de iniciar con palabras de Martino, se plasmó el recorrido de la institución desde sus inicios.
La Sub 20 que representará al país en la Conmebol Libertadores de la categoría también fue presentada
Posteriormente, se anunció la plantilla oficial del primer equipo, se modelo la nueva indumentaria patrocinada por la marca alemana, Adidas, se le hizo un homenaje al conjunto Sub 20 que representará al país en la Copa Libertadores Sub 20 y se culminó con un espectáculo dirigido por la nueva Banda Atlética y el grupo de Cheerleaders azul y rojo.
La Presidente de la Institución ve con mucho entusiasmo este año 2018 para el Club. Martino dejó claro el objetivo de su gestión con respecto a la primera división nacional. "Lo que se quiere con el primer equipo es tener un plantel que sea competitivo. Hemos mejorado muchas cosas. Veo un equipo más serio y consolidado. Creo que podemos hacer grandes cosas".
La presidente, Verónica Martino, estuvo a cargo del evento
Con logros tan grandes como el bicampeonato de la Serie Oro Sub 20 y la representación del plantel en Uruguay, la máxima autoridad de la institución habló de la importancia de la cantera para el equipo. "Nosotros apostamos por las categorías menores. Los jugadores que se formaron en la institución siempre tendrán protagonismo en el equipo por llevar la estampa del Atlético Venezuela donde quiera que vayan".
Por otro lado, Martino habló sobre la incorporación de las cheerleaders y la Banda Atlética al espectáculo que se brindará en todos los juegos en condición de local de la raza atlética en el Estadio Brígido Iriarte. "Nosotros queremos darle a los fanáticos del Atlético, que en su mayoría es un público familiar, algo más allá del espectáculo deportivo, darle más entretenimiento. Queremos ir de menos a más, sabemos que atraer personas al estadio es una tarea a largo plazo. Nuestro objetivo es que los espectadores se sientan atraídos para ver el fútbol nacional", concluyó.
Se hizo el estreno de la Banda Atlética y el grupo de baile que acompañará al equipo en los partidos de local
El nuevo equipamiento Adidas fue mostrado a los medios de comunicación
Será el debut como locales en la temporada 2018
Los nacionales harán su debut en casa ante el Monagas SC por la segunda fecha
Las acciones de la Liga FutVe, en su torneo Apertura, continúa este fin de semana para el primer equipo de Atlético Venezuela. Tras abrir el telón el pasado sábado de forma accidentada, luego de caer ante el Deportivo Lara, los nacionales recibirán este próximo domingo, en el estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, a la escuadra del Monagas Sport Club como parte de la segunda fecha del calendario. Con la convicción de sumar los primeros tres puntos en el estreno en el fortín nacional, todo el plantel ha trabajado para cumplir con los objetivos.
A despegar en casa
El inicio del Torneo Apertura para los nacionales no fue como se esperaba, aún así, el cambio de memoria fue bastante rápido con la intención de sumar todas las fuerzas para la siguiente jornada en casa. Si bien es cierto que el Monagas Sport Club es el actual campeón absoluto de nuestro balompié criollo, los dirigidos por Alex Pallarés van con la misión de imponer su estilo de juego en el Brígido Iriarte y sumar los primero tres puntos en la tabla para mantenerse en la lucha de los puestos altos. “Sabemos que nos visita un rival difícil, es el actual campeón de nuestro fútbol. Sabemos que va a venir a proponer, igual nosotros saldremos a proponer en casa. En la semana hemos trabajado muy bien, bastante fuerte, incluso haciendo hasta doble turnos. Esperemos que el día domingo nos salgan las cosas, ya que el equipo se mostraron buenas cosas en el primer partido”, dijo Dimas Meza, el falconiano y volante ofensivo del primer plantel, sobre el partido que disputarán a las 5:00 p.m. La preparación ha sido la indicada para buscar la primera victoria en el debut como locales.
No es desconocido el poderío en ataque que presenta el cuadro monaguense, sin embargo, el equipo nacional ha demostrado siempre estar en un nivel muy alto cuando a gestación de jugadas ofensivas se refieren. La deuda pendiente sigue estando al momento de plasmar todas esas creaciones en el marcador, mismo que buscarán solidificar gracias al trabajo realizado durante la semana, tanto a nivel técnico, táctico y físico. “Es un rival que propone siempre, ellos intentarán tener la pelota, pero nosotros durante la semana hemos venido trabajando mucho la definición y también la táctica. El equipo está bien, sabemos que generamos muchísimas ocasiones de gol, pero ha faltado la contundencia. Venimos de perder 3-2, pero se hizo un buen fútbol”, agregó el jugador, dueño de la casaca ‘10’, quien disputó los 90 minutos en el estreno frente el Deportivo Lara en Cabudare.
El volante ofensivo, Dimas Meza, analizó el rival a enfrentar el próximo domingo
Concentración total
El equipo está concentrado en lograr lo que quieren, dejando atrás lo ocurrido hace una semana. Reconocer que esto apenas está comenzando es un buen paso para tomar fuerzas en los tropiezos y encaminarse lo más pronto posible por el camino del triunfo. Como una familia, todos remando hacia un mismo lado, intentarán dar un golpe de jerarquía sobre el terreno de juego. “Nosotros venimos de perder un partido, pero el equipo siempre se ha mantenido enfocado. Nos hemos mantenido alegres como una familia. Esto apenas comienza, no pudimos sacar los tres puntos, pero ahora en casa intentaremos sacar esos puntos que nos ayudan para el envión anímico”, concluyó Dimas Meza con gran seguridad.
El historial de enfrentamientos entre ambos conjuntos está igualado, dejando un saldo de tres victorias, dos empates y tres derrotas, con 14 goles convertidos y 12 dianas recibidas para los de Fuerte Tiuna. El resultado del último encuentro entre nacionales y azulgranas, disputado en tierras monaguenses por el Clausura 2017, fue favorable al equipo local al obtener el triunfo 2-1, siendo Jairo Otero el autor del único tanto atlético.
Para este cotejo, el cuarteto arbitral será el siguiente: Emikar Calderas como el juez principal, del estado Lara; Jorge Urrego y Carlos López como primer y segundo asistente, de los estados Carabobo y Aragua, respectivamente; siendo Isley Delgado la cuarta asistente, del estado Yaracuy. La asesora arbitral será Neudis Medina, perteneciente al Distrito Metropolitano de Caracas.
En cuanto a las novedades de los nacionales, la única baja por lesión continúa siendo la del volante Luis Martínez, quien continúa en su proceso recuperación; de igual forma, el atacante argentino Cristian Alessandrini recibe su primera convocatoria, luego de no estar en la primera fecha por inconvenientes extradeportivos.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la segunda jornada del Apertura, a disputarse a las 5:00 p.m., podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar al Monagas SC:
Arqueros: 12. Jean Carlos Issa, 22. Luis González.
Defensores: 23. Luiryi Erazo, 11. Jhoel Salazar, 6. Jonny Mirabal, 3. Rubén Ramírez, 2. Jorge Luna, 20. Francisco Parra.
Mediocampistas: 16. Guillermo Banquez, 33. Luis Chiquillo, 17. Héctor Pérez, 10. Dimas Meza, 14. Elías Borrego, 8. Jackson Muñoz, 15. Michel Acosta, 7. Yeferson Paz.
Delanteros: 19. Gonzalo Malán, 29. Cristian Alessandrini.
El ex jugador profesional sumará su segunda experiencia como dirigente
Manuel Rodríguez es el nuevo gerente general de Atlético Venezuela
Como parte del refrescamiento para la temporada 2018 que está en curso, Atlético Venezuela ha realizado un importante esfuerzo para reunir a las mejores piezas desde lo deportivo y también en lo administrativo, con el firme propósito de buscar en todos los aspectos retomar el protagonismo. Precisamente, dentro de la junta directiva del club, el ex futbolista merideño y ahora dirigente de nuestro balompié criollo, Manuel Rodríguez asume la gerencia general del cuadro nacional. Sangre joven y con ambición para un puesto de envergadura.
Objetivos muy firmes
Luego de tener una carrera ejemplar como futbolista profesional, con paso por el extinto Unión Atlético Maracaibo (campeón absoluto en 2003), Aragua FC (campeón Copa Venezuela en 2008), Trujillanos FC (campeón Copa Venezuela en 2010) y Estudiantes de Mérida (campeón Apertura en 2001), además de tener experiencia fuera de nuestras fronteras con el Huila de Colombia y el Vaslui de Rumanía, Manuel Rodríguez ha tomado una nueva faceta dentro del balompié, pero esta vez fuera de las canchas y de mucha importancia.
Será su segundo reto en esta etapa como directivo, mismo que asume a partir de ahora con mucha responsabilidad y con las ganas de llevarlo a todo lo alto. “Primero quiero darle las gracias a Dios por esta oportunidad en mi vida como dirigente; tuve una carrera bastante importante como futbolista, fueron 18 años muy bien vividos con distintos equipos del país y en el exterior. Ahora tengo dos años preparándome como dirigentes. Quiero agradecer a la Asociación Única de Futbolista Profesionales de Venezuela (AUFPV) que me abrió las puertas para saber más del fútbol y la parte dirigencial, así como también a mi familia. Estoy aquí para y por Atlético Venezuela” dijo de entrada el nuevo gerente general, haciendo hincapié en la necesidad de traer nuevas ideas para el cargo y extendiendo su agrado por compartir laboralmente con la presidente del club, Verónica Martino, de quien no duda del sentido de pertenencia que posee y que se intentará expandir hacia toda la institución.
El ex futbolista profesional sumará su segunda experiencia en un cargo gerencial
Al estar en puestos gerenciales se necesita, más allá de la experiencia, mucho conocimiento en el área. Si bien es cierto que Manuel Rodríguez suma tan solo dos años como dirigente, luego de estrenarse con la Asociación Única de Futbolista Profesionales de Venezuela, en ese trascurrir adsorbió una cantidad innumerable de aprendizajes que hoy en día le ha permitido escalar a pasos agigantados. Sin dejar de agradecer a la AUFPV, asume una nueva etapa que, si bien es cierto que también deberá estar al pendiente en el bienestar de los jugadores, también lo hará con toda una organización. “El paso de dejar de ser jugador para entrar a otro tema como dirigente, pues ya lo viví. Tengo dos años en la AUFPV y fue un lindo aprendizaje. Me enseñó mucho, me ha dado una plusvalía importantísima para estar ahora en este cargo como gerente general. De verdad que tengo muy buenas relación con la federación, con los clubes, con los jugadores. Soy pro club, pensando que en los jugadores deben estar bien, pero el club también”, agregó, dejando muy en claro que lo primordial es que la institución se posicione al retomar el protagonismo, sacándole provecho a la gran inversión que se ha hecho.
Con un nuevo reto, los objetivos son bastantes ambiciosos en pro de encaminar un mismo bien para todos los que laboran en la institución. Buscar la efectividad, tanto en lo deportivo como en lo administrativo, es lo primordial para conseguir el éxito. El trabajo que depara el porvenir de este año es alto, pero siempre con la convicción de que a corto y largo plazo puedan verse los frutos consolidados. Desde la gerencia también se trabaja por recuperar el protagonismo. “Los objetivos son claros y principales. Lo primordial es que la gestión de Verónica (Martino) sea exitosa, en lo deportivo y en lo administrativo. Ella es una mujer muy capaz, que lleva años conociendo al Atlético Venezuela, de verdad es una profesional a carta cabal y por ella estoy aquí. A trabajar fuerte para que esa gestión sea importante y como institución consigamos objetivos que el cuerpo técnico y jugadores quieren”, concluyó con firmeza Manuel Rodríguez.
Se vislumbra un año de éxitos, teniendo la convicción de cumplir con cada objetivo puesto en marcha, con el fin de seguir creciendo y marcando historia. ¡Bienvenido a la Raza Atlética, Manuel!