1ra División

José Iré Sojo: “El arco se abrió y esperamos que lluevan los goles”

 

El delantero analiza la situación del gol en el Atlético

 

El delantero siempre busca aportar al grupo

 

A lo largo del Torneo Clausura, Atlético Venezuela ha tenido un obstáculo difícil de superar. La contundencia de cara al arco ha sido poca y las ocasiones creadas no han podido ser respaldadas por goles que, a su vez, le hubiera permitido al equipo acumular victorias. El equipo quiere cambiar esa tónica y ante Aragua pudieron remontar el marcador. Para esto, la labor de los delanteros será determinante y Jairo Otero con el tanto de la remontada, destapó el tarro de goles que tanto se necesitan de los atacantes.

 

Hambre de gol

 

Atlético ha sufrido la escasez de goles a lo largo del Torneo Clausura y el buen juego, con el que se han generado ocasiones, no ha estado respaldados por buenos resultados. Los delanteros no han logrado estar finos de cara al arco, pero la intención siempre ha sido no bajar los brazos en su afán de ayudar al equipo. “Ningún delantero espera que se cierre el arco de tal manera. Nosotros siempre queremos meter la pelota, ser protagonistas en los partidos, pero no hemos podido. Debemos seguir trabajando día a día y esperar que llegue el momento en el que el balón comience a entrar y contribuir con el equipo lo más que se pueda”, afirmó José Iré Sojo, uno de los tres delanteros que tiene la primera plantilla de Atlético Venezuela, junto con el peruano Víctor Rossel y el propio Otero.

 

Los motivos de esta situación pueden ser varios. Dificultades a la hora de la definición, mala fortuna de cara al arco, virtudes defensivas de los rivales o una combinación de algunos de estos elementos pueden ser atribuidos a la mala racha goleadora, en la que solo Jairo Otero ha logrado marcar por los delanteros, acumulando dos tantos en el semestre. “En momentos erramos, en otros ha sido mala fortuna, en otros no entraban y pegaban en el poste o la defensa lograba despejar en la línea. Es cuestión de superar esto, esto es fútbol. Debemos trabajar día a día y en este torneo será mucha la escasez de goles, pero quizás en cualquier momento se abren los goles y empieza caer una lluvia de goles”, continuó el rápido jugador.

 

José Iré Sojo analiza el mayor obstáculo que ha tenido el equipo, la falta de goles

 

Generar y concretar

 

Para el final de torneo la actuación de los delanteros va a ser crucial en miras de conseguir victorias que permitan terminar de buena manera el semestre. Los atacantes de Atlético Venezuela entienden esta responsabilidad y están mentalizados en darlo mejor de sí para marcar goles y de esa manera ayudar al colectivo.

 

“Sabemos que estamos en un lugar de la tabla no deseado para ningún club. Nos ha tocado afrontarla, debemos levantar la cara y afrontarla. Tenemos la cabeza fría para hacerlo con la mejor actitud posible. Estamos convencidos de que vamos a sacar esto adelante”, aseguró Sojo.

 

Contra Aragua los goles pudieron llegar. Uno en contra que llegó por el intento de un defensor de despejar el balón en la línea y una jugada colectiva protagonizada por Guillermo Banquez y Jairo Otero, quien fue el autor del gol, permitieron la remontada del marcador y la victoria en Maracay. Los atacantes quieren seguir ese camino y abrir el grifo de goles. “Es fantástico que se hayan dado los goles. Estoy contento por mis compañeros por la victoria conseguida y espero que siga esa continuidad de marcar dos o tres goles por partido, pues sería bastante importante para el club y para nosotros”, finalizó el camiseta 18 de Atlético.

 

Atlético Venezuela buscará enfilar las victorias necesarias en el cierre de temporada y el primer reto será ante Zulia FC el próximo miércoles 18 de octubre, donde la parcialidad atlética confía en que sus hombres de ataque respondan con lo que están llamados a aportar: los goles.

 

Alex Pallarés: “No cambiaremos nuestro estilo de juego”

El estratega español analiza el cierre de campeonato  

 


Con la victoria ante Aragua FC, Atlético Venezuela obtiene un respiro y sale de la mala racha que acumulaba tras ocho partidos sin poder lograr la victoria en el Clausura. En suelo maracayero, los nacionales mostraron su mejor versión en la temporada, superando a su rival y logrando ganar el partido. Ahora, el cierre de torneo comienza a encararse de manera positiva.

 

Confianza sustentada

 

Atlético Venezuela logró su primera victoria de visitante ante Aragua FC y su segunda en el Torneo, donde no han salido las cosas. El equipo se planteó cuatro finales para el cierre de temporada que debían sacar adelante y en Maracay se comenzó con pie derecho y el grupo empieza a asumir con mejor actitud el cierre de campaña. “La victoria se asimila con relativa alegría, pero sobre todo, con mucho alivio. Fue una victoria muy necesaria y muy importante, sentimos alivio por la responsabilidad de sacar los resultados que todos queríamos. Al fin la conseguimos y esperamos que nos ayude para poder ganar también el próximo partido”, afirmó Alex Pallarés, director técnico de Atlético Venezuela.

 

El logro conseguido en Maracay sirve al grupo para tener alimentar la confianza, sustentada en un resultado que pudieron alcanzar. El conjunto nacional debe atrapar los puntos necesarios para alejarse de la zona de descenso y cerrar con victorias el semestre. Es por eso que los tres puntos logrados sirven para reforzar el estado anímico de la plantilla. “Anímicamente ayudará a los jugadores; sin embargo, creo que hemos mantenido un estado emocional equilibrado. Un indicativo de esto es que el equipo siempre empieza los partidos muy fuerte, jugando bien al fútbol. Eso quiere decir que no estábamos hundidos anímicamente, manteniéndose, a nivel emocional, un equilibrio y ganar ayuda para subir la confianza de cada uno”, continuó el estratega español.

 

Misma intención

 

Para el final de torneo, Atlético Venezuela no renunciará a sus ideas y seguirá manteniendo la misma intención con la que ha afrontado todo el Clausura: de salir a ganar todos los partidos. La confianza en el trabajo realizado, en el juego del equipo y en la filosofía del cuerpo técnico no variará y se seguirá apostando a lo que se cree que resultará. “A pesar de que se pueda cambiar de jugadores, y algunos días también de sistemas de juego, el estilo siempre ha sido el mismo: intentar tener la pelota, intentar atacar, siempre con dos versiones, hacerlo rápido cuando hay espacios grandes y hacerlo de manera más paciente cuando el equipo rival no cede espacios; seguiremos siendo un equipo que quiere recuperar la pelota lo antes posible. Nuestro estilo de juego siempre ha sido el mismo y eso no va a cambiar”, dejó saber el técnico español.

 

Zulia FC, Deportivo Anzoátegui y Estudiantes de Mérida son los tres enfrentamientos que le restan a Atlético en el Clausura 2017. Tres partidos, tres finales; así lo toman la plantilla y el cuerpo técnico, por lo que lo único en mente es cerrar con victorias y finalizar de mejor manera el torneo local. “Pensamos en el próximo partido, ante Zulia, porque esos tres puntos son muy importantes y nos darían realmente un empujón importantísimo. Ahora mismo pensamos en ese partido, tenemos nueve días para prepararnos bien y ojalá lleguemos en perfectas condiciones para poderlo hacer bien y sumar”, finalizó el español.

 

Atlético Venezuela tiene 31 puntos en la tabla acumulada del torneo venezolano y espera seguir aumentando esa cifra para terminar en mejor posición la temporada.

 

 

 

 

¡Remontada de oxígeno en Maracay!

 

Los nacionales ganaron 1-2 al Aragua

 

Atlético Venezuela se llevó los tres puntos de Maracay

 

Luego de ocho partidos consecutivos sin conocer la victoria en el campeonato y con la necesidad imperiosa de abandonar la zona baja de la clasificación, Atlético Venezuela visitó el Polideportivo Hermanos Ghersi de Maracay para enfrentar a Aragua FC por la jornada 14 del Torneo Clausura 2017. Tras una vibrante remontada, el conjunto nacional consiguió una importante victoria que le permite sumar tres puntos y mantener distancia con respecto al descenso. El marcador terminó 1-2 con goles atléticos de Dustin Valdez en propia puerta y Jairo Otero.

 

Desventaja inmerecida

 

La jornada 14 para Atlético se presentaba como la primera final de cuatro que debe disputar en lo que resta en el Torneo Clausura. Ante Aragua el equipo salió a buscar los tres puntos desde el vamos. La vuelta a un esquema tradicional (cuatro defensores, cinco mediocampistas y un delantero) rindió frutos.

 

Los de Fuerte Tiuna comenzaron a asentarse bien en el campo y a los 6’ ya habían conseguido una falta lejana que Elías Borrego envió al área pero que rechazó la defensa local. Atlético siguió proponiendo juego ofensivo y luego de una buena jugada individual de Ángel Chourio que terminaría en un saque de banda que recibió Luis Chiquillo y a los 11’ disparó cruzado y desviado. Los visitantes ganaban espacios.

 

El once inicial de Atlético

 

Luego de una jugada al borde de área de Framber Villegas intentando internarse en el área, con un contacto dudoso, el árbitro principal decretó penal para los locales y a los 19’ Juan García convirtió en gol para Aragua. Los maracayeros ganaban el partido injustamente pero Atlético no bajaba los brazos y a los 23 minutos Elías Borrego colgó un balón al área que rechazaría a medias el meta Luis Corredor con los puños, dejando la posibilidad a Jhoel Salazar de que cabeceara pero que no pudo convertir en gol por poco.

 

El partido se tornaba de ida y vuelta y Atlético seguía obsesionado con el empate. Dimas Meza, Chourio y Borrego buscaban crear suficientes ocasiones ofensivas para marcar. En este ámbito también aportaría Luis Martínez, que al recibir un balón a los 30’ de parte de Salazar, disparó desde fuera del área, pero detuvo el arquero local.

 

La asociación era muy importante entre los jugadores de Atlético y así crearon otra ocasión. Luego de una continuidad de pases, Chourio recibió en el área un balón que lo cedió para que Borrego disparara desde fuera del área y que pasó cerca del poste a los 35’. Aragua no tenía ideas por la alta presión de Los Nacionales y eso lo aprovechaban: Dimas Meza disparó cruzado y el balón pasó rozando el segundo palo de Corredor. El gol no llegaba.

 

El partido era un monólogo de Atlético en ataque ante unos locales que no hallaban la forma. Luis Martínez volvería a disparar dentro del área y el balón se iría por poco a los 43’. El gol no llegaba, se hacía esquivo y dos ocasiones de peligro más contarían para Atlético antes de finalizar el primer tiempo, todo producto de la veloz recuperación tras pérdida que lograba el equipo. Los fantasmas de lo que ha sido todo el Clausura (ocasiones falladas) rondaba el ambiente en el Hermanos Ghersi.

 

Remontada con garra

 

Alex Pallarés aprovechó la charla del entretiempo para dar indicaciones y arrancaría el segundo tiempo con un cambio: Héctor “Tico” Pérez ingresaba al campo por Luis Martínez. El ídolo de Macarao sería vital en el cambio de la dinámica de juego.

 

Chourio mantuvo un gran nivel

 

El empate llegaría tres minutos después de comenzar el segundo tiempo. Chourio peleó un balón dentro del área, sacó un disparo incómodo con dirección al arco y Dustin Valdez, en su desespero por despejar, terminó enviando el balón al fondo de sus redes a los 48’ para empatar el marcador con autogol.

 

Atlético seguía proponiendo en ataque y “Tico” Pérez sacaría un disparo desde fuera del área que enviaría al tiro de esquina el portero local. En la siguiente acción comenzaría una actuación polémica del principal Kevin Sánchez. Guillermo Banquez sacó un disparo incomodado por distintos agarrones de un defensor de Aragua, estrellándose el tiro en el poste luego de un claro penal no decretado sobre el 16 de Atlético. Otra acción polémica protagonizó el principal al amonestar a Meza por una supuesta simulación al ser derribado en el área en un claro penal.

 

Con todo en contra, el asedio atlético continuaría y Dimas Meza centró un balón para Chourio a los 61’ que pasaba muy cerca del arco local tras un gran remate del ex jugador del Aragua. Era cuestión de esperar el gol de la ventaja, y llegó.

 

El gol de ganar llegó a los 69’ para Atlético: Guillermo Banquez habilitó de gran manera a Jairo Otero quien espero el balón entre líneas y definió de zurda y cruzado para poner el segundo gol nacional. Atlético marcaba la remontada con categoría.

 

Guillermo Banquez sirvió una perfecta asistencia

 

El partido continuaría con mucha intensidad y un ritmo de ida y vuelta altísimo. Atlético defendía el marcador con el alma y los locales buscaban empatar. La intención visitante se impondría y así el equipo azul y rojo logró una victoria en la primera final personal que se establecieron en el equipo, además de ser el primer triunfo fuera de casa en el Clausura.

 

Ficha Técnica:

Aragua FC (1): 22. Luis Corredor; 6. César Urpín, 13. Manuel Tría, 33. Dustin Valdez (74’ 7. Jesús Lugo), 23. Ynmer González, 10. José Torres, 11. Edgard Bonilla (65’ 16. Alejandro Carrera), 24. Lewis Landaeta* (64’ 3. Jhoan Montes*), 28. Alexander González; 14. Framber Villegas, 9. Juan García Reyes.

Suplentes sin jugar: 1. Yhonathann Yustiz; 8. Jarol Herrera, 5. Alberto Cabello, 29. Carlos Salazar.

(*) Juvenil

Atlético Venezuela (2): 22. Jesús Briceño; 20. Francisco Parra, 23. Luiryi Erazo, 4. Jonnathan España, 11. Jhoel Salazar; 16. Guillermo Banquez, 24. Luis Martínez (45’ 17. Héctor Pérez), 33. Luis Chiquillo* (80’ 31. Keyner De Vasconcelos*); 14. Elías Borrego, 19. Dimas Meza, 32. Ángel Chourio (63’ 7. Jairo Otero).

Suplentes sin jugar: 12. Jean Issa, 3. Andrés Maldonado, 6. Jonny Mirabal, 36. Brayan Alzamora.

(*) Juvenil

Goles: 19’ Juan García –penal- (ARA); 48’ Dustin Valdez (en contra) (ATV) y 69’ Jairo Otero (ATV).

Amonestaciones: 39’ Guillermo Banquez (ATV); 41’ Ynmer González (ARA); 45’ José Torres (ARA); 56’ Francisco Parra (ATV); 58’ Dimas Meza (ATV); 70’ Jairo Otero (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Hermanos Ghersi.

 

 

Jairo Otero: “La charla del entretiempo fue clave para la remontada”

 

El delantero marcó el gol de la victoria atlética  

 

 

En los días previos al partido, el Aragua FC – Atlético Venezuela se veía como un partido intenso por la necesidad que tienen los de Fuerte Tiuna por conseguir tres puntos para alejarse de los últimos puestos. En la primera final de las cuatro que se ha planteado el grupo para cerrar el semestre de buena manera se consiguió la victoria y se empieza con pie derecho el transitar en este nuevo objetivo.

 

Victoria luchada

 

Atlético Venezuela acumulaba ocho partidos sin ganar y la mala racha se alargaba con el transitar de los partidos. Mala suerte en ocasiones, situaciones inexplicables y falta de contundencia en ataque eran los principales obstáculos. Ante Aragua, el equipo mostró su mejor cara y con superioridad remontó un encuentro que comenzó perdiendo por un penal a favor de los locales. “Sabíamos que sería un partido muy fuerte. Tuvimos muchas ocasiones para tener el marcador a favor, fallamos algunas ocasiones, ellos se adelantaron y la charla del entretiempo fue clave. El equipo se comportó a la altura y luchó por sacar estos tres puntos importantísimos”, aseguró Jairo Otero, delantero de Atlético Venezuela.

 

Desde el comienzo del partido Atlético se impuso en el campo. Luego del gol, se creció y dio un recital en suelo maracayero. El choque se tornó en un monólogo en ataque del equipo caraqueño para buscar el empate, aunque no lo lograron en el primer tiempo, en el complemento dieron vuelta al marcador y remontaron. “No bajamos los brazos nunca porque sabíamos que era una final y así había que jugarla. Hicimos lo posible por sumar de a tres, que son importantes para nosotros. Debemos seguir sumando y terminar este torneo de la mejor manera, dejar de pelear abajo pues eso no es lo que aspiramos ni para lo que estamos. Mostramos un gran nivel y seguramente el próximo partido será así también”, continuó el potente delantero zurdo, que anotó su noveno gol desde que viste la camiseta del primer equipo, empatando a Daniel “Cafú” Arismendi y Guillermo Octavio en la tabla histórica de goleadores.

 

Aporte goleador

 

El principal déficit que ha tenido Atlético durante el semestre ha estado en el ámbito goleador. Se han mostrado buenas ideas de juego, un nivel alto en cada partido, pero los goles no han llegado. Contra Aragua pudo ser distinto y un poco de suerte más un gol bien fabricado por el equipo, la victoria se consiguió y los tres puntos viajaron a Caracas. Jairo Otero fue el autor del buen tanto de zurda y aportó con su cuota goleadora: “En lo personal estoy contento por el gol, por volver a marcar. Colectivamente estamos felices, somos un grupo que está para pelear en otras zonas, no es justo que estemos abajo, pero son cosas del fútbol. Nos ha tocado pelear desde acá abajo, ahora nos queremos alejar del descenso y con esfuerzo y sacrificio vamos a seguir sumando”, finalizó el atacante.

 

Atlético Venezuela enfrentará a Zulia FC como la segunda final de cuatro. El partido se disputará el miércoles 18 de octubre en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y el equipo buscará seguir en la senda de victorias.

 

 

Ante Aragua será una final, y las finales se ganan

Al conjunto nacional solo le sirve sumar de a tres puntos

 

 

Atlético Venezuela tendrá que volver a la carretera en la jornada 14 para enfrentar a Aragua FC en un choque en el que los tres puntos son vitales para el equipo de azul y rojo. El partido a disputarse en el Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez de Maracay será la primera de cuatro finales que restan para el equipo, así se lo han planteado en el seno del plantel. El encuentro comenzará a las 5:00 pm este sábado 7 de octubre.

 

Victoria en mente

 

Atlético Venezuela se encuentra en una situación muy comprometedora tras las 13 jornadas del Clausura que se han disputado. Son nueve partidos consecutivos en el semestre sin conocer el triunfo. El equipo ocupa la última posición de la tabla y en la clasificación de puntos acumulados, la antepenúltima, empatado a puntos con Portuguesa que se encuentra en zona de descenso. Los Nacionales saben de esta advertencia, quieren finalizar bien el torneo y, sobre todo, espantar los fantasmas que acechan en la zona baja de la tabla. “Con la mentalidad que vamos es de tomarlo como una final para conseguir los tres puntos sí o sí en Maracay. Son un rival complicado, pero iremos a buscar la victoria porque estamos necesitados de ellos. La clave será mantener la unión y la fe en el grupo, eso va a dar frutos y sé que con el favor de Dios nos saldrán bien las cosas en ese partido”, afirmó con tranquilidad Jean Carlos Issa, portero de Atlético Venezuela.

 

Issa desarrolló gran parte de su carrera en Aragua FC. El ahora guardameta de Atlético, conoce bien los métodos de juego del rival y buscará transmitir algunos datos a sus compañeros y cuerpo técnico. El equipo de Maracay viene de conseguir un empate sobre la hora en su visita a Socopó y en este Clausura ha tenido intermitencia en el juego. “Para mí es una satisfacción volver a Maracay y ahora a enfrentar a Aragua. Será un partido del que pueda concretar las ocasiones y creo que han estado inestables, pero puede pasar cualquier cosa y tenemos que afrontarlo con la importancia que tiene. Ahí va a estar la clave de los tres puntos”, continuó el arquero.

 

 

La primera final

 

Atlético Venezuela tiene en mente alcanzar los 12 puntos restantes del torneo. De los cuatro partidos que restan, Aragua es el primero (seguidamente Zulia, Deportivo Anzoátegui y Estudiantes de Mérida), por lo que quieren empezar con pie derecho y arrancar con victoria para que los siguientes encuentros sean más llevaderos e ir acumulando confianza en el grupo consiguiendo los resultados que esperan, luego de caer a mitad de semana ante Caracas. La lucha de vida o muerte para el conjunto nacional comienza desde este mismo fin de semana. “Lo importante es sumar la mayor cantidad de puntos en estos cuatro partidos y el primer paso es este sábado. Con el favor de Dios conseguiremos la victoria y al dar ese primer paso, se nos hará mucho más fácil los otros tres partidos; sin embargo, lo afrontaremos como lo que son, finales y con el cuchillo entre los dientes. Minimizando los errores y las cosas negativas podremos sacar los tres puntos en este partido que viene y en los que restan”, finalizó Issa.

 

Para este choque, Atlético Venezuela contará con el regreso del defensor Luiryi Erazo a la convocatoria tras pagar dos partidos de suspensión federativa. Además, regresa Luis Chiquillo de trabajar en el módulo de la Selección Sub 20 (se perdió el partido ante Caracas el miércoles) y Héctor “Tico” Pérez tras recuperarse de una dolencia en una de sus rodillas. Será baja Johan Moreno, quien recibió seis puntos de sutura en una pierna tras un choque con un rival ante Caracas, por lo que el jugador se encuentra en reposo. Carlos Rodríguez continúa su rehabilitación post operatoria.

 

El historial de partidos entre ambos equipos deja en leve desventaja al conjunto nacional. Ante Aragua FC por campeonato, Atlético acumula tres victorias, seis empates y cinco derrotas, con 14 goles marcados y 16 encajados. El último encuentro lo ganó el equipo caraqueño con gol del argentino Emiliano López en el torneo Apertura.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 14 del Clausura a disputarse a la 5:00 pm podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Jesús López y Richard Morales.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Aragua FC:

Arqueros: Jesús Briceño y Jean Carlos Issa.

Defensores: Jhoel Salazar, Francisco Parra, Andrés Maldonado, Jonnathan España, Jonny Mirabal y Luiryi Erazo.

Mediocampistas: Ángel Chourio, Elías Borrego, Dimas Meza, Guillermo Banquez, Brayan Alzamora, Luis Martínez, Keyner De Vasconcelos (Juvenil), Luis Chiquillo (Juvenil) y Héctor Pérez.

Delantero: Jairo Otero.