El conjunto nacional necesita sumar en el suroriente del país
La jornada 12 para Atlético se disputará este domingo 1° de octubre a las 5:00 pm en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay ante Mineros de Guayana. El conjunto atlético se ha enfocado en corregir errores y en fortalecer sus virtudes para poder sumar en Puerto Ordaz, objetivo necesario en su lucha por escapar de la zona peligrosa de la tabla tras seis encuentros sin conocer la victoria en el Torneo. La mesa está servida y los preparativos listos.
Rival estudiado
Atlético Venezuela vuelve al Aeropuerto de Maiquetía y esta vez el vuelo tiene dirección a Puerto Ordaz. La jornada 12 enfrentará al conjunto nacional ante Mineros de Guayana y el equipo ya se ha mentalizado para disputar este importante encuentro en busca de sumar para comenzar a alejarse de la parte baja de la tabla y de los puestos de descenso. “Nos hemos venido preparado de la mejor manera y trabajando bien nuestro esquema de juego. Sabemos que es un rival fuerte en una cancha difícil. Ellos están peleando los primeros puestos y nosotros hemos asumido la situación en la que estamos. No hay que pensar de forma negativa y vamos hacia allá con buena mentalidad para tratar de obtener el mejor resultado posible”, aseguró José Iré Sojo, atacante de Atlético Venezuela.
Hay optimismo. Contra Mineros de Guayana, Atlético acumula una cantidad importante de partidos sin conocer la derrota. El historial reciente juga a favor de los nacionales en encuentros combinados entre Copa Venezuela y el torneo local, (ocho juegos sin conocer la derrota). Sin embargo, en esto no se confía el equipo, entiende que eso es una estadística más y que los partidos de fútbol se ganan dentro de la cancha, entendiendo además el buen momento por el que atraviesa el rival, que se ubica en la tercera posición de la tabla y acumula cuatro victorias en los últimos cinco partidos entre Liga y Copa. “Sabemos cómo se manejan ellos dentro de la cancha. Las matemáticas en los cruce contra ellos dan a nuestro favor, vamos a tratar de que esta no sea la excepción pero siempre
teniendo en cuenta que debemos darlo todo en la cancha”, continuó el jugador nacido en La Guaira.
José Sojo vuelve a la convocatoria de Alex Pallarés
Plaza complicada, no imposible
El CTE Cachamay tradicionalmente ha sido una plaza complicada para cualquier equipo visitante, donde los locales siempre buscan sacar provecho de ella y ganar ventaja con eso. Atlético ha logrado conseguir buenos resultados en Puerto Ordaz, por lo que los precedentes existen y ahora solo queda apostar a lo propio para poder lograr ejecutar un buen partido. “Es una cancha difícil y que ellos conocen muy bien. Sin embargo, es un buen campo; es favorable para ellos, pero también para nosotros. Trataremos de jugar al fútbol, de tratar de hacer uno de los mejores partidos del torneo, si Dios quiere. Vamos a ir por la victoria que es lo más importante”, finalizó Sojo.
Atlético tendrá un hándicap para éste crucial duelo. Los defensores centrales Jonnathan España y Luiryi Erazo cumplirán su primer partido de suspensión de los dos a los que ambos fueron sancionados por la FVF, sin contar las ausencias por lesión que siguen afectando al plantel de Héctor “Tico” Pérez, Carlos Rodríguez y Ángel Chourio. Sin embargo, hay una nota positiva: el defensor Jhoel Salazar se ha recuperado de su torcedura de tobillo y ha sido tomado en cuenta por Álex Pallarés para el viaje a Puerto Ordaz, llamado en el cual destaca la presencia del defensor juvenil Carlos Moreno.
El historial de partidos entre ambos equipos da una leve ventaja al conjunto nacional. Ante Mineros de Guayana, Atlético acumula cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas, con 13 goles marcados y 16 encajados. El último encuentro lo ganó el Atlético 2-1 con dos goles de Jairo Otero en el Torneo Apertura 2017.
El partido a disputarse en el Estadio Cachamay, tendrá un cuerpo arbitral encabezado por Ángel Arteaga (Cojedes), asistido por Tony Cedeño y Wuilmer Vásquez (ambos de Aznoátegui), siendo el cuarto árbitro Stalin Rondón (Anzoátegui).
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 12 del Clausura a disputarse a la 5:00 pm podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Mineros de Guayana:
Arqueros: Jean Carlos Issa y Jesús Briceño.
Defensores: Carlos Moreno (Juvenil), Anthony Graterol, Andrés Maldonado, Francisco Parra, Jonny Mirabal, Jhonny González y Jhoel Salazar.
Mediocampistas: Francisco Rodríguez, Elías Borrego, Guillermo Banquez, Dimas Meza, Luis Martínez, Luis Chiquillo (Juvenil) y Brayan Alzamora.
Delanteros: Víctor Rossel y José Iré Sojo.
El ex Mineros volverá a disputar un partido en Cachamay
El Torneo Clausura llevará a Atlético Venezuela a la ciudad de Puerto Ordaz para enfrentar a Mineros de Guayana. El equipo ha trabajado toda la semana mentalizados en este difícil cruce, pero sobre todo tratando de mejorar para comenzar a salir de la zona peligrosa de la tabla acumulada.
Preparativos listos
La ventaja de lo negativo que fue haber quedado eliminado de Copa Venezuela, para Atlético Venezuela ha sido obtener la posibilidad de contar con una semana completa de preparaciones sin interrupción. Los nacionales van a enfrentar su próximo compromiso en una plaza difícil ante un rival que pelea los primeros puestos del campeonato, como lo es Mineros. “Sabemos que son uno de los equipos que está en la parte alta de la tabla. Tenemos la necesidad de sumar puntos para alejarnos de los puestos de descenso y esta semana nos enfocamos en trabajar y corregir los errores que hemos cometido a lo largo del torneo. Más allá de eso, todo va a pasar por la concentración que tengamos y trataremos de sacar a esos fantasmas que nos vienen acechando este semestre. Nos enfocaremos en lo que podamos hacer nosotros, en dejar una buena imagen para Atlético que se lo merece”, aseguró Francisco Parra, defensor de Atlético Venezuela.
La prioridad para Atlético siempre va a ser enfocarse en lo propio, en el trabajo que deban hacer dentro de la cancha. Esto viene modificado directamente por las virtudes del rival, pues el cuerpo técnico plantea distintos partidos según el rival de turno. La semana ha servido para atender todas las tareas y el equipo está listo para la jornada 12. “Nosotros conocemos la clase de jugadores que tiene Mineros. Vamos a enfocarnos en la idea que vamos a plasmar y lo importante es que vamos a una cancha donde se puede practicar un buen fútbol. Se nos ha caracterizado por manejar bien el balón, pero debemos estar atentos a los jugadores importantes que tienen ellos y trataremos ordenados, siendo inteligentes y tratando de concretar las jugadas que nos queden”, afirmó “Parrita”.
Mentalidad positiva
Francisco Parra, como referente del camerino y unos de los capitanes del equipo, comenta sobre la situación actual vivida en el club. El de San Félix considera que cada jugador debe asumir con responsabilidad su rol y poner su grano de arena para sacar, entre todos, el equipo adelante y así alejarse de una vez por todas de los puestos de descenso. “Ante todo debemos ser responsables. Cada jugador debe plasmar su idea y mantener la calma, apoyándonos en la experiencia que tiene cada uno. Todo pasa por la mentalidad y sacar la basura de nuestra cabeza, plasmando las buenas ideas, siendo positivos, sabiendo que tenemos buen equipo y el material humano necesario para sacar esto adelante. Podremos sumar en Puerto Ordaz sacando lo mejor de cada uno de nosotros”, finalizó Parra.
Atlético Venezuela enfrentará a Mineros de Guayana este domingo primero de octubre en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay a las 5:00 pm.
El preparador de arqueros comenta sobre los méritos de sus pupilos
Atlético Venezuela ha tenido una interesante disputa a lo largo del semestre por el dueño de la titularidad bajo los tres palos. Jean Carlos Issa y Jesús Briceño han mantenido una sana competencia, pero de mucho nivel, por acumular méritos para salir a defender el arco atlético en los distintos compromisos.
Disputa prevista
Atlético ha logrado reunir a dos grandes arqueros bajo la tutela de Jhonny Barreto, preparador de porteros. Jesús Briceño y Jean Carlos Issa han demostrado su valía en cada entrenamiento y su capacidad de respuesta en cada compromiso que han disputado. Entre el torneo local y la Copa Venezuela, se han alternado sus participaciones, logrando ambos un buen rendimiento y manteniendo viva la competencia entre ellos por cuidar la valla nacional. “Es una situación bastante complicada en cuanto a decidir quién es el indicado para jugar en cada partido. Al principio cuando llegó Alex Pallarés, hablamos de alternar los arqueros, principalmente en Copa Venezuela. Antes de cada partido nos reuníamos y determinábamos quien lo había hecho mejor durante los entrenamientos para hacerse dueños del arco. Hasta ahora los dos, por su gran manera de trabajar y la confianza que se tienen, no han aflojado y se nos complica saber cuál es el titular”, aseguró Jhonny Barreto sobre sus pupilos.
Jesús Briceño, a su corta edad, 19 años, se ha perfilado como un jugador con mucha proyección y su actuación bajo el arco lo respalda. Mucho carácter y una confianza ya ganada, han hecho que el caraqueño tenga buenas notas en cada partido. Jean Carlos Issa es un cancerbero más experimentado y con mayor recorrido dentro del fútbol venezolano. El ex Aragua FC ha sacado provecho de esto y en ocasiones ha sido el factor determinante para imponerse. “Issa es un poco más veterano. Briceño viene de menos a más, creciendo. La idea no es dejar a Jesús (Briceño) a un lado, por lo que le damos minutos al igual que los que se merece (Jean) Issa”, continuó el preparador de arqueros de Atlético Venezuela.
Comunicación y rotación
La proyección de uno y la experiencia de otro han sido las principales características que han identificado esta sana competencia, en la que las buenas actuaciones han sido el principal respaldo. Además de todo esto, el cuerpo técnico ha sido capaz de saber manejar a cada uno de ellos manteniendo una constante comunicación entre sí y con los arqueros. “Todo se basa en el entrenamiento y la comunicación que tengo con Alex (Pallarés) y con los arqueros. En el momento que vive el equipo ahorita hemos tratado darle la responsabilidad a Issa por su experiencia a la hora de manejar la situación. Briceño es capaz, pero Issa tiene ventaja en el manejo de estas circunstancias y a Briceño eventualmente le tocará, no buscamos exponerlo”, finalizó Barreto.
Atlético Venezuela tiene seguridad bajo palos. Los resultados no los han acompañado, pero con cada actuación, tanto Issa como Briceño demuestran sus habilidades y se mantienen en la lucha por cuidar la arquería atlética.
El preparador físico habla de la planificación de final de temporada
El Torneo Clausura ya está en la recta final y con esto, también, el fin de la temporada 2017. Restan seis jornadas en el calendario y los preparativos para el cierre de campaña ya se van poniendo en marcha. Algo importante para la conclusión de este Clausura es el óptimo estado físico que debe mantener la plantilla para culminar de buena manera y alejarse de la zona de peligro en la tabla.
Tiempo de recuperación
Atlético Venezuela ya ha comenzado a desarrollar la planificación que ha establecido el cuerpo técnico para la finalización del torneo en cuanto a los aspectos físicos de la plantilla. Con la lamentable eliminación de Copa Venezuela, el equipo ahora cuenta con semanas largas de trabajo antes de cada partido y esto facilita, de cierta manera, el buen trabajo de la parte física en la plantilla. “Aprovechamos que las semanas son limpias, desgraciadamente sin partidos de Copa Venezuela, aunque tenemos una fecha entre semana contra Caracas FC. Intentamos aprovechar estas semanas en las que no tenemos competición en medio para recuperar mucho mejor y que todos los jugadores estén al cien por cien, manteniendo los niveles que hemos mantenido durante todo el torneo”, dejó saber Sergio Mañas, preparador físico de Atlético Venezuela.
Las llamadas semanas largas, sin interrupciones, tienen muchas ventajas a la hora de sacar provecho en aspectos físicos. Atención de golpes, lesiones y muchos ejercicios preventivos son parte de las cosas en las que se ven favorecidas las condiciones físicas de la plantilla. “Es muy diferente planificar para jugar una fecha por semana, a planificar para dos partidos. El tiempo de recuperación es muchísimo menor. Se puede llegar a 96 horas y en ese tiempo no puedes meter un estímulo fuerte de entrenamiento. Ahora aprovechamos para hacer preventivos y las recuperaciones, que es lo más importante. Alargamos los tiempos de reposo durante la semana y podemos meter un poco de trabajo, pero estamos finalizando nuestras fechas, por lo que mantenemos los niveles y llegar en óptimos a los partidos”, continuó el español.
Manejo de intensidades
Para el cierre de temporada cumplir con la planificación, que puede ir variando, es fundamental. Atlético ha sufrido algunas bajas por lesión a lo largo de la temporada, por lo que la regulación de cargas en cada elemento ha ido cambiando con el transcurrir de las semanas. Una planificación flexible es fundamental a la hora de tener que modificar por situaciones inesperadas. “Todo influye. No trabajamos con una planificación cerrada, sino con una abierta porque en cada jornada, en cada partido, en cada entrenamiento se puede sufrir un golpe o una torcedura, que es lo que nos ha pasado. Siempre varía y tenemos en cuenta el calendario, por lo que desde ahí planificamos dos fechas por semanas, pero ahora que han acabado los compromisos entre semana se varía para menos trabajo durante la semana y mayor tiempo de recuperación. Estamos en fechas finales y aprovechamos el tapering, que es para manejar las intensidades en las fechas finales”
Atlético Venezuela ajusta todas las variables necesarias para terminar de buena manera el Clausura 2017 y con esto comenzar a salir de la racha negativa.
El peruano disputó 45 minutos ante Zamora FC
Luego de cinco semanas siendo baja, el peruano Víctor Rossel superó su lesión en el hombro y volvió a disputar minutos ante Zamora FC. El delantero ingresó desde el banco como recambio ante el equipo barinés y marcó su regreso a las canchas, esperando poder aportar con goles para salir de la mala racha vivida en la actualidad atlética.
Regreso con ilusión y compromiso
Atlético Venezuela ha sufrido varias bajas a lo largo del semestre por diversas causas. Una de las más largas ha sido la del atacante peruano Víctor Rossel, quien en el partido ante Atlético Socopó tuvo una lesión en su hombro derecho tras una caída y desde ese día tuvo que recuperarse por cinco semanas. El incaico ha vuelto a las canchas y disputó 45 minutos en el empate ante Zamora FC. “No encuentro todavía respuesta a la lesión que tuve, que fue una fisura en mi hombro en el partido contra Socopó. Tuve que ausentarme para rehabilitarme y recuperarme. Pude entrar en el segundo tiempo ante Zamora donde las ocasiones de gol fueron escasas. Estoy mentalizado en ayudar al equipo a salir de esta incómoda situación”, dejó saber el ariete peruano.
El cuerpo técnico de Alex Pallarés vio con buenos ojos la recuperación del ex Juan Aurich. En una situación en la que los goles escasean y los puntos también, cualquiera que pueda tener la posibilidad de marcar para ayudar al equipo va a contar con la confianza del estratega. “Siempre voy a estar agradecido con toda la gente que me ha recibido acá y es el mismo respeto hacia el cuerpo técnico. Vine a acá con una misión que es poder ayudar y sobresalir. Todavía no veo esto perdido, aún quedan seis fechas en las que puede pasar cualquier cosa. Estoy convencido a lo que vine, tengo mis sueños intactos al igual que mis compañeros; estamos pasando por una mala racha, pero con el respaldo que tengo del cuerpo técnico y de mis compañeros voy a poder ayudar”, afirmó Rossel.
Aportar es el objetivo
La mala racha vivida por Atlético Venezuela de seis partidos del Clausura sin ganar, ha hecho que cada elemento del equipo solo esté mentalizado en salir de la mala racha. Con su trayectoria y experiencia, Víctor Rossel espera aportar en cada oportunidad brindada y su única meta es marcar goles para salir del mal momento, para terminar así de una mejor manera el semestre. “En más de diez años jugando fútbol en mi país, me he caracterizado por pasar por distintas situaciones en mi vida deportiva. He vivido situaciones parecidas y se ve de qué está hecho un hombre. Yo estoy capacitado para cualquier tipo de retos, esta es una piedrita más en el camino y del que saldré airoso para mi bienestar y el del plantel”, finalizó el ariete peruano.
Atlético Venezuela, con su delantero Víctor Rossel, retomó hoy los trabajos para preparar su próximo partido ante Mineros de Guayana en la ciudad de Puerto Ordaz, el domingo 1° de octubre.