En partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Clausura
El duelo ante Zulia será sólo por la victoria atlética
Atlético Venezuela saltará al terreno de juego este domingo para disputar la undécima jornada del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, donde se medirá a su similar de Zulia FC ante quien intentará quedarse con los tres puntos para seguir escalando posiciones y poder amarrar la clasificación a la Serie Presudamericana que le permita acceder por primera vez a una competición internacional.
Los dirigidos por José Hernández llegarán a este compromiso luego de haber pactado sin goles frente al Caracas FC. En ese duelo, atlético se mostró solido en todas sus líneas y así se trabajó durante la semana para poder realizar una gran labor como la de ese día y obtener los tres puntos.
El cuadro nacional ha demostrado en los últimos partidos que es un equipo aguerrido y que busca mejorar jornada tras jornada para seguir sumando puntos y alcanzar las expectativas generadas al inicio de la temporada. En la fecha pasada, destacaron los nombres de Javier Toyo, Luciano Ursino y Daniel Febles, quienes junto con sus compañeros, sudaron la camiseta hasta el pitazo final en un duelo donde solo faltó el gol.
Zulia, rival de este fin de semana, llegará a la capital ubicado en la novena posición del campeonato, con un punto menos que Atlético Venezuela e intentará sumar para poder alejarse de la zona de descenso, pero no lo tendrá nada fácil, ya que José Hernández y sus pupilos están convencidos en hacer respetar su feudo.
mañana
Hay que salir a ganar
El equipo atlético debe conseguir los tres puntos este fin de semana y para eso se ha preparado física y mentalmente durante esta semana de trabajo. El defensor nacional, Giovanny Romero, sabe que se medirán a un rival complicado, ya que en este tramo de la temporada, todos los equipos luchan por un objetivo particualr. “Será un partido bastante difícil, ya que en estas últimas fechas cada quién se está jugando sus posibilidades, unos por salir campeón, otros por llegar al octogonal y otros no descender”, destacó.
El defesnor reconoce que esta jornada no será fácil para su equipo, ya que enfrente tendrá a un buen rival. “El Zulia viene de ganarle a El Vigía en la última fecha, pero nosotros tenemos que tratar de demostrar que en casa no podemos seguir dejando escapar puntos y por eso se rescata la actuación que el equipo tuvo contra Caracas en donde se vio personalidad y jerarquía”, sostuvo con tranquilidad y confianza.
Para Romero, el sistema de juego que utilizó su entrenador en la jornada pasada es positivo y admite que siempre es bueno manejar nuevas ideas para refrescar el juego. “No nos podemos quedar solo con un sistema y lo bueno es que tenemos jugadores que se adaptan a varias posiciones y eso ayuda muchísimo. Con el sistema nuevo nos fue bien, ya que pudimos neutralizar al rival. Ahora contra el Zulia debemos ser un poco más ofensivos, proponer más y apretar arriba”.
Mejoró la línea defensiva
En el partido contra Caracas, el equipo nacional pudo dejar el arco en cero y tanto Romero como el resto de sus compañeros brillaron durante los noventa minutos. “En los últimos ocho partidos hemos recibido diecisiete goles y sabemos que este equipo lo fuerte que tenía el torneo pasado era la defensa. Ese día tratamos de hablarnos entre los que jugamos ese partido para estar concentrados y así fue, se pudo realizar un gran partido donde todos estuvimos a la altura”.
El defensor espera repetir esa buena actuación frente a Zulia y que su equipo pueda llevarse una victoria importante. “Esperemos que este domingo podamos mantener los noventa minutos el cero, ya que sabemos que en cualquier momento podemos marcar un gol y si le damos esa confianza a los delanteros, sabemos que ellos podrán responder”.
Romero se mostró respetuoso frente al rival que tendrá este domingo y ante el cual espera que se puedan conseguir los tres puntos. “Zulia es un equipo que juega bien a la pelota, que no se esconde en ninguna cancha del país y que tiene jugadores importantes en varios sectores de la cancha, pero debemos preocuparnos por nosotros mismos, por tratar de seguir lo que hicimos frente a Caracas y debemos mantener esas ganas cada vez que salimos a la cancha”, sostuvo el jugador que confía en iniciar una seguidilla positiva para los suyos. “Luego del último empate, esperamos poder ganar en casa para poder tener una racha positiva y empezar a sumar los tres puntos en casa”, concluyó.
El partido entre Atlético Venezuela y Zulia FC, será dirigido por el juez principal Juan Cabeza del estado Miranda, quién estará acompañado por Michael Uzcategui, Nelson Herrera y Leonardo López, también oriundos del estado mirandino.
El duelo podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del cuadro nacional, en las voces de Hernán Rodríguez y José Manuel Vieira, desde las 4:00 pm (www.es969fm.com en la web).
Historial de enfrentamientos contra Zulia FC en campeonato liguero:
Partidos jugados: 5
Partidos ganados: 2
Partidos empatados: 1
Partidos Perdidos: 2
Goles a favor: 5
Goles en contra: 4
El volante central del Atlético analizó al contrincante de turno
Guillermo Octavio asegura que tendrán un gran duelo el domingo
Atlético Venezuela continúa practicando intensamente para retornar al camino de la victoria. Tras la destacada actuación en el partido de la fecha pasada ante Caracas FC, los dirigidos por José Hernández se han empeñado en pulir detalles en la parte táctica para disputar el encuentro de este domingo, cuando reciban al Zulia FC, por la jornada 11 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar.
En el último encuentro disputado, el conjunto nacional mostró un novedoso esquema táctico y los jugadores en cancha estuvieron compenetrados, tanto en defensa como en ataque. Lo único que hizo falta para tener una jornada redonda fue lo más importante, el que cambia el resultado final de un encuentro de fútbol, el gol.
El volante aspira conseguir las tres unidades ante los marabinos
Planteamiento aprobado
Guillermo Octavio, volante central del Atlético, expresó satisfacción por lo realizado ante Caracas FC. “El equipo se vio bastante bien con el esquema que planteamos el domingo. Quizás nos faltó tener un poco más la pelota, eso nos pasó porque queríamos atacar rápido y eso hizo que entregáramos la pelota al fallar en las ocasiones”, comentó.
Aunque era la primera ocasión que jugaban con ese sistema táctico implementado por el estratega José Hernández, Octavio alabó la disposición de sus compañeros. “Estuvimos muy sólidos en defensa, todos nos vimos bastante ordenados, pero si llegamos a pulir un poco más eso de tener la pelota y la transición hacia el ataque, creo que tenemos para hacerle mucho daño al Zulia”, aseveró el jugador de 28 años.
Exponiendo como un completo analista de partidos, para Guillermo hay un cambio notable entre el anterior y próximo rival. Son dirigidos por entrenadores que manejan diferentes esquemas de juego y eso se notará en el campo de juego.
“El partido de este domingo será un poco distinto porque el rival anterior te atacaba con tres puntas, dejaban dos jugadores que son punteros y el centro delantero lo dejaban en el medio. Eso obligaba a que los laterales tenían que quedarse bastante y contrarrestaba la parte ofensiva, porque en el fútbol moderno los laterales tienen que tirar los centros, atacar y pisar el área”, acotó el mediocampista, indicando que conocen a la escuadra comandada por Alberto “Nino” Valencia y han trabajado para exponer las fortalezas nacionales.
“El desgaste que tuvimos el domingo fue fuerte porque teníamos que evitar que Caracas recibiera la pelota, jugara cómodo. Eso hizo que nosotros no nos soltáramos tanto al ataque, pero este domingo cambiará un poco porque Zulia es un equipo que juega con un sistema 4-4-2 bien marcado y nosotros hemos trabajado para poder atacar con cinco jugadores fácilmente”, añadió el caraqueño, de los jugadores con más tiempo de servicio en las filas del Atlético Venezuela.
Octavio trabaja para disputar su tercer encuentro en el certamen
A disputar un gran encuentro
El cambio de sede pega en la preparación de un encuentro. Hay que adaptarse rápidamente, y más cuando no tienes la oportunidad de pisarla en la semana, pero Octavio aspira a realizar una fantástica actuación ante el elenco marabino.
“Puede influir un poco porque veníamos de jugar en una cancha bastante ancha y larga. Ahora jugaremos en el Brígido (Iriarte), eso puede influir en los espacios, pero el esquema que tenemos podemos hacer funcionar en nuestra cancha. Hemos hecho muy buenos partidos allí, creo que ante Zulia será uno de esos”, aseguró.
El entrenador tiene la potestad de que jugadores serán utilizados para el duelo dominical, pero Guillermo confía en la compenetración del grupo hacia el sistema trabajado. “Es importante que el técnico se sienta bien con nuestra actuación, que los once jugadores que están en cancha se vean cómodos con el esquema usado. Yo noté que estuvimos bien, cómodos, aunque nos faltaron algunos detalles, pero para ser primera vez que jugábamos así, se notó muy bien”, confesó con seguridad el mediocampista, quien ha jugado 173 minutos en el presente Torneo Clausura.
Guillermo Octavio espera que el grupo siga actuando como en el pasado partido. El objetivo trazado está más cerca, falta es conquistar la mayor cantidad de puntos que estén en disputa. “Con el paso de los partidos, iremos puliendo cosas para poder llegar a ese objetivo final, que es jugar el octogonal y clasificar a una copa internacional”, culminó el dorsal “30” del Atlético Venezuela.
También es protagonista
El técnico se encarga de analizar a los rivales
Hay labores que parecen oscuras (en un buen sentido del término) dentro de un equipo de fútbol. Una de ellas es la de aquel que se encarga de descrubrir las propuestas y planteamientos de los equipos contrarios. Analizar cómo juegan, cuáles son sus estrategias y qué ofrecen en la cancha. Conocer los movimientos de cada uno de los once elementos del rival. Para ello es necesario poseer un equipo tecnológico adecuado que permita descifrarlo. De ello, en Atlético Venezuela, se encarga alguien muy preparado y que ostenta carnet de director técnico. Su nombre, Jair Díaz, el protagonista de hoy.
Posee carnet de director técnico
Marcar diferencias
A su labor le favorece enormemente los conocimientos tácticos que brinda el título de entrenador. Como muchos técnicos, una lesión le apartó de los terrenos de juego y él buscó seguir ligado al mundo del balón. “No pude seguir jugando por una lesión. Me llamó la atención lo de entrenar como un hobby hasta que terminé formándome como entrenador de fútbol”, explica Díaz, para quien no deja de ser un sueño cumplido asumir rol de DT: “Al principio te pega. Era un sueño seguir jugando, pero se unió con otro sueño que era ser entrenador, así que mis sueños permanecen en un rectángulo”.
Su trabajo principal dentro del cuerpo técnico atlético es analizar al rival y detallar cada partido realizado por Atlético Venezuela, una labor fundamental para preparar los compromisos. “Mis evaluaciones son partido a partido. Hacemos un análisis en el cuerpo técnico, lo que permite que podamos preparar el duelo ante el próximo rival o revisar lo que se debe mejorar”, revela Jair, para quien es esencial mantenerse actualizado para alcanzar los mejores rendimientos: “Hay que leer y actualizarse. Yo manejo toda la parte tecnológica y trato de mezclar esa tecnología con el trabajo de campo, uno tiene que tener el interés en estar al día, en prepararse. La disposición que uno tenga es lo que te hace diferente”.
Su sueño es mantenerse en primera división y trabajar con la Selección
La sencillez de hacerlo bien
No porque su trabajo esté vinculado al software, al video y a las tabletas quiere decir que es harto complicado. Su aporte a la idea del juego que elabora el cuerpo técnico lo hace con mucho conocimiento, pero también lo hace ver sencillo. “Lo principal es conocer el grupo con el que trabajas. Luego lo que planificas parte del modelo de juego que estás buscando implantar. Lo más importante es engranar al jugador con el modelo y buscar un balance para el desarrollo de la idea”, asegura.
Tener la confianza de José Hernández, técnico del Atlético, es un privilegio que se ha ganado por su trabajo serio y encomiable. Pero eso, no ha sido fácil. “Uno tiene que demostrar los conocimientos, eso te permite ganar espacios para que la confianza sea mayor”, dice claramente Díaz, quien entiende que a través del tiempo y con la constancia, sacrificio e inversión han logrado componer un grupo bien apertrechado. “Siempre queremos innovar. Comenzamos trabajando con pico y pala y hoy tenemos un gran grupo de trabajo con muchas herramientas”.
Díaz destaca la capacidad grupal del cuerpo técnico
Es un técnico muy preparado, constantemente en aprendizaje y actualización. Metodológicamente, comparte la idea de las neotendencias de la preparación futbolística. “Definitivamente el camino es el trabajo contextualizado. La preparación física y el trabajo táctico siempre deben hacerse con la pelota. Adecuar al jugador a la realidad posible del juego, que siempre es con el balón”, asume Jair un enamorado de su trabajo y que desea siempre estar al borde de la cancha. “Sueño con seguir creciendo en esto. Mantenerme en el fútbol profesional, para después pensar en trabajar en el extranjero o con la Selección Nacional”.
Jair Díaz es apenas una de las piezas que conforman un espléndido grupo del cuerpo técnico de Atlético Venezuela. Su profesionalismo destila de buenas a primeras y poca gente puede presumir de tanta y continua preparación.
El volante ofensivo ya está recuperado de su grave lesión
Daniel Da Silva ya está recuperado de su grave lesión
Muchos días han pasado desde que en aquella tarde llanera en Barinas, el destino quisiera que Daniel Da Silva, volante ofensivo de Atlético Venezuela, sufriera una de las peores lesiones que pueda ocurrirle al futbolista: rotura de ligamento cruzado anterior. Desde ese mismo día, Da Silva comenzó a contar los días para regresar a los terrenos de juego.
Desde hace casi un mes trabaja a la par del grupo. Su recuperación es evidente para quien acude a los entrenamientos del cuadro nacional y le ve meter sus centros quirúrgicos o chocar con sus compañeros, rivales en los ensayos. Antes de la lesión se asomaba como uno de los jugadores más importantes para la temporada 2013-2014 y ahora le toca comenzar prácticamente de cero para volver a ofrecer el tarro de las esencias de su fútbol.
El volante ya practica sin ninguna restricción con sus compañeros
Paciencia y atención
“Me siento bien físicamente. Poco a poco estoy retomando el ritmo”, son las primeras palabras de Da Silva, quien ha manejado física y psicológicamente con paciencia este trago amargo en su prolífera carrera profesional. “Son seis meses de paciencia. Esta lesión es de recuperación larga, con etapas como el manejo de ansiedad. Uno tiene que atender con paciencia cada orden que te da el doctor; si no puedes trotar, por ejemplo, debes esperar a hacerlo cuando él lo indique”, explica el jugador.
Da Silva atribuye precisamente a la paciencia, a no desesperarse, la clave para sentirse hoy nuevamente sano. “Es un tema de convicción. Desde el principio de la lesión me mentalicé que tenía que hacer bien mi recuperación y me dediqué a cumplir el trabajo con Carlos Gil, el fisioterapeuta. Entré sin temor a los entrenamientos, pero poco a poco”, agrega “el portu”, para quien la lesión le ha dejado una gran enseñanza: “Ahora valoro más el estar sano. Cuando uno está sin problemas físicos uno no valora ese estado pero después que pasas por una lesión grave, caes en cuenta que la salud es lo más importante para uno como futbolista y en la vida misma”.
Da Silva agradece el apoyo y cuidado del fisioterapeuta Carlos Gil
Quiere escuchar su apellido
El largo proceso de recuperación culminará cuando Daniel esté de nuevo en el terreno de juego por un partido oficial. Es su mayor anhelo y cada momento en el que José Hernández reúne al plantel para anunciar el llamado de los 18 para cada partido, él aguarda escuchar el “Da Silva” entre ellos. “Tengo dos semanas prestando más atención a la lista de los convocados a ver si me nombran, pero sé que ya llegará ese momento”, admite con denotado optimismo.
Cuando le corresponda saltar a la cancha a defender los colores de Atlético Venezuela, él no vacila en saber qué pasara por su mente en ese momento. “Me voy a acordar de mi familia que estuvo siempre conmigo y de Carlos Gil, nuestro fisioterapeuta que ha estado a mi lado desde aquel día que en un amistoso en Barinas me lesioné, hasta el último día de la recuperación”, finaliza el joven centrocampista.
Daniel Da Silva es un arma oculta que tiene José Hernández para reforzar la mediacancha del cuadro nacional. Cuando el DT lo considere preciso, apelara a ella. El volante sólo aguarda por esa ocasión en que su talento con la pelota sea requerido. Mientras, se esfuerza por demostrar que su recuperación ha sido satisfactoria y que ya está listo para ir por más.
Atlético trabajó esta mañana en la UCAB
Luis Salmerón ya trabaja a la par del grupo
Una mañana distinta. El frío del alba capitalino ya va cediendo paso al sol brillante que a primera hora comienza a quemar la piel. Eso no es factor que impida que el Atlético comience sus trabajos con el ánimo por las nubes, teniendo claro que el buen juego ante Caracas de nada valdrá si la cacería no trae el cuero de los tres puntos ante Zulia.
"El Oso" Alejandro Pinto cumple con el bautizo de ser el novillo en el rondo de inicio. El arquero titular de la Sub 20 no forma parte de la expedición de hoy a Valencia por sanción para el duelo de los dirigidos por Enrique “Kike” García ante Carabobo, lo que obliga su presencia en el entrenamiento del primer equipo. También Luis Salmerón, completamente recuperado de sus dolencias, recibe el popular "pasillo" por haber sido ayer su cumpleaños número 32.
El alto ritmo marcó el primer entrenamiento de la semana
La orden de Jhon Dennis de realizar ejercicios preventivos advierte que será una semana de intensidad máxima. Luego, la exigencia se traslada al juego: dos rondos se extienden en el terreno demarcado por cintas para que tres grupos de cuatro trabajen en cada uno de ellos la presión y el toque rápido. Alta presión. Ritmo suicida. José Hernández quiere un equipo ligero para este domingo, capaz de adaptarse de una vez por todas al campo minado del Brígido Iriarte.
Explosividad en el trabajo que desempeñó Cristian Cásseres
El técnico está agradado. Luego de más de 30 minutos de exigencia, continuó el alto ritmo. Ejercicios contextualizados de resistencia con pelota dominada exprimieron la capacidad del grupo. Todos saben que mantener el tipo fue clave ante Caracas y lo será ante Zulia. Mucha hidratación en cada trabajo para rendir sin medianías.
El calor de la mañana comienza a sentirse en los entrenamientos
Atlético Venezuela continuará trabajando durante la semana. El cronograma prevé tres sesiones más antes de encarar al rival occidental el domingo a las 4 de la tarde.