1ra División

Atlético saldrá a mostrar su mejor versión

 

El cuadro nacional recibe a Mineros de Guayana

 

Mantener el arco en cero por sexto compromiso consecutivo es uno de los objetivos del Atlético Venezuela, pero el primordial es volver a marcar gol luego de tres partidos seguidos, lo que se traduzca de nuevo en una victoria. Mañana domingo será el día para alcanzarlos, cuando reciba a Mineros de Guayana a las 4:00 p.m. en encuentro válido por la jornada 15 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.

 

Atlético Venezuela tuvo la oportunidad de preparar durante dos semanas este crucial compromiso contra el campeón del Torneo Apertura 2013. En las diez prácticas previas, se hizo hincapié en la parte física y táctica, así como en lo motivacional. El equipo se ubica en el noveno lugar de la tabla de posiciones del Clausura y en la pasada fecha, disputada hace par de semanas, igualó sin dianas contra Estudiantes en Mérida. Por su parte, Mineros de Guayana se sitúa en el tercer escalón de la clasificación, con opciones de levantar el título y viene de derrotar cuatro goles por uno en condición de local a El Vigía.

 

El domingo 24 de noviembre de 2013, en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz, fue la última ocasión en la que se enfrentaron nacionales y guayaneses. Un tanto de Rafael Acosta (40´) y doblete de Zamir Valoyes (70´ y 90+4´) le dieron el triunfo a Mineros tres goles por cero contra Atlético en la tierra del Calipso. En Atlético, hay ganas de revancha.

 

A batir el récord de imbatibilidad

“Es un partido que nos puede mucho en la parte motivacional, enfrentaremos al actual campeón y creemos que en casa sacaremos un resultado positivo que nos ayude mucho en lo anímico. Ya estamos pensando en la Serie Pre Sudamericana”, aseveró de entrada Jorge Casanova, mediocampista del Atlético, sobre la necesidad del grupo en conquistar los tres puntos ante el conjunto negriazul.

 

La pausa por la Semana Mayor fue de gran ayuda para la plantilla y el “Pelícano” lo confirmó. Confía en el buen trabajo que se ha realizado. “Aprovechamos el descanso para afinar los detalles físicos y también trabajar en función de lo que vamos hacer mañana en lo ofensivo, se ha trabajado de la mejor manera. Hemos recuperado una fortaleza que habíamos perdido en los primeros partidos, mantener nuestro arco en cero”, comentó.

 

El conjunto nacional no ha permitido anotaciones en los últimos 450 minutos. Para el jugador de 29 años es muy importante continuar con esa fortaleza y más en un partido como el que se disputará mañana, ante un rival con jugadores desequilibrantes. “El equipo se encuentra a cuatro minutos de superar un record propio de imbatibilidad, es importante superar ese registro para mantener la confianza grupal. Estoy muy seguro que la productividad llegará”, indicó.

 

Motivación en la plantilla

Casanova aspira a que los mediocampistas brinden un lindo espectáculo, aunque el deplorable estado del césped de juego será un gran condicionante. “Enfrentar a Mineros es motivante y será bonito, porque nosotros también tenemos jugadores de jerarquía y de experiencia. Esperemos que la cancha permita un buen juego en el mediocampo, ese juego que practicamos ambos equipos por los jugadores de muy buen pie que tenemos, pero sabemos que será difícil”, confesó el caraqueño, un ganador certificado en el fútbol profesional venezolano.

 

Para Jorge no hay ventajas sobre el oponente ni viceversa. “En el fútbol no hay nada escrito, a lo mejor hasta a ellos se les facilite jugar en el Brígido (Iriarte) porque pueden hacer un juego directo, pero sabemos que no es su característica. Nosotros tenemos jugando todo el año en esa cancha y todavía no le hemos encontrado la fórmula, por eso no hay ventajas”, aseguró el dorsal “6” nacional.

 

Todos los integrantes del Atlético están convencidos que, con gran trabajo y unión grupal, mañana será un gran día para salir con una alegría del Brígido Iriarte. Quieren hacer respetar la casa y obtener la quinta victoria en el Torneo Clausura 2014. “Será un partido que tendremos que llevarlo minuto a minuto. Si mantenemos esa solidez defensiva y hacemos las cosas bien, en cualquier momento del partido puede caer un gol que nos pueda dar la victoria”, concluyó Jorge Casanova.

 

Para este duelo, José Hernández no podrá contar con los lesionados Héctor “Tico” Pérez y Daniel Da Silva, ni con Rubén Arocha (Recuperación de un cuadro de dengue). El atacante Daniel Febles cumplirá un partido de sanción.

 

El compromiso será dirigido por el principal Joan Leal, asistido por Carlos López y Hernán Castillo, siendo el cuarto árbitro Ángel Moreno, todos del estado Aragua. En el evento, se realizará un "potazo" solidario por la salud del joven jugador de Deportivo Petare, Breyan Hernández.

 

El encuentro entre Atlético Venezuela y Mineros de Guayana contará con la transmisión televisiva de Directv Sports y también podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial del cuadro nacional, en las voces de José Manuel Vieira y Víctor Gómez, desde las 3:45 p.m. (www.es969fm.com en la web).

 

Historial de enfrentamientos contra Mineros de Guayana en campeonato:

Partidos jugados: 5

Partidos Ganados: 1

Partidos Empatados: 1

Partidos Perdidos: 3

Goles a favor: 3

Goles en contra: 10

 

Movimientos en la enfermería atlética

 

Parte médico de Atlético Venezuela

El fisioterapeuta Carlos Gil trabaja en la recuperación de Daniel Da Silva

 

Cada vez quedan menos jugadores afectados por lesiones en el primer equipo de Atlético Venezuela, ya que todos han presentado mejoría y pronto se podrán unir al resto de sus compañeros en la recta final del Torneo Clausura 2014. Daniel Febles, Daniel Da Silva, Rubén Arocha y Héctor “Tico” Pérez están cerca de recuperarse, en tanto que Héctor González ya está disponible para el cuerpo técnico nacional.

 

Daniel Febles trabaja en su recuperación

 

Notable mejoría

El fisioterapeuta del equipo, Carlos Gil, aseguró que los jugadores han reaccionado de manera positiva a los distintos tratamientos y ejercicios a los que han sido sometidos para buscar su pronta recuperación. Sobre “Tico” Pérez, el especialista señaló: “Él está trabajando su parte de rehabilitación, ha evolucionado satisfactoriamente. Mostró un poco de molestias, pero es normal en la parte física ya que ha estado dos meses sin jugar, pero hace actividades con el preparador físico Jhon Dennis para que vaya recuperando potencia y así poco a poco pueda reincorporarse al equipo”.

 

Respecto al volante Daniel Da Sillva, el fisioterapeuta destacó que sintió algunas molestias, pero sigue evolucionando satisfactoriamente. “Da Silva se resintió en el entrenamiento del jueves pasado, una distensión del músculo isquiotibial que no es nada grave, pero estará bajo observación a lo largo de esta semana para que baje la inflamación. Utilizará protección para evitar futuras lesiones”, señaló.

 

En cuanto a Rubén Arocha, Gil señaló que ya se encuentra entrenando, pero debe guardar reposo y trabajar aparte por los próximos días. “Rubén presentó un cuadro de dengue simple, no es nada grave. Por la parte medica se ha mantenido en reposo, pero deberá trabajar diferenciado toda esta semana para que pueda integrarse al grupo lo más pronto posible”.

 

Héctor González ya está disponible para jugar el domingo

 

El atacante Daniel Febles, suspendido para el duelo del domingo ante Mineros, tuvo molestias físicas en el transcurso de la semana, pero el fisioterapeuta aseguró que no presenta nada grave. “Febles tiene una distención del tobillo, está trabajando con normalidad junto al grupo. Antes de empezar los entrenamientos debe realizar ejercicios de fisioterapia y al final del mismo debe volver a trabajar en la parte de rehabilitación para estar a tono para el próximo partido que le toque jugar”.

 

Por último, Héctor “Turbo” González ya está en optimas condiciones y listo para volver a la convocatoria cuando el estratega José Hernández lo decida. “Héctor ya tiene el alta médica, está recuperado por completo y ya queda a decisión del entrenador para que lo convoque. Ya superó sus molestias en la distensión muscular que tuvo”, concluyó Gil.

 

Atlético Venezuela realizará mañana sábado su último trabajo de preparación con miras al choque del domingo ante el cuadro guayanés.

 

 

David McIntosh: “Tenemos que manejar bien los relevos”

 

El experimentado lateral analiza al rival del domingo

David McIntosh considera que será fundamental mantener el orden contra Mineros

 

Mineros de Guayana aterrizará en Caracas el sábado con la opción de luchar por el título del Torneo Clausura 2014, lo que se traduce en la posibilidad de levantar el trofeo de campeón absoluto del fútbol nacional. Una necesidad que hará que el equipo dirigido por Richard Páez busque los tres puntos a como dé lugar en el Estadio Nacional Brígido Iriarte ante Atlético Venezuela.

 

El cuadro nacional esperará al campeón del Torneo Apertura con la preparación adecuada para reencontrarse con el gol y la victoria. Dos semanas de trabajo exclusivo pensando en este partido indican que las condiciones están dadas para batir al linajudo equipo sureño.

 

David McIntosh, uno de los dos guayaneses de la nómina atlética, revela que el equipo aprovechó este extenso tiempo de preparación: “Nos dio tiempo de trabajar un poco más en la parte física, para reforzar lo que nos hace falta en los partidos que faltan y llegar a la Serie Presudamericana de la mejor forma”, indica “La Computadora”.

 

McIntosh resalta la recuperación física en las dos últimas semanas de trabajo

 

“Todos estamos enfocados en el arco rival. Somos sólidos en defensa pero nos faltan las oportunidades de gol y cuando las tenemos, no las concretamos. Definir, eso es lo que queremos”, es lo que manifiesta el defensor acerca del objetivo que se tiene para tan duro reto. Ganar a Mineros no será fácil y hay una clave que McIntosh considera será fundamental para ello: “El orden será primordial. Bien juntos al momento de marcar a jugadores hábiles que ellos tienen. Tenemos que manejar bien los relevos a la hora de la marca y cortarle los circuitos”, analiza.

 

Para el lateral, que ha consumido 1032 minutos en el Clausura, la rapidez del contrario es la principal arma a la que habrá que hacer frente: “La velocidad de ellos en el ataque es mortal. Sus mediocampistas y atacantes te aparecen por todos lados, eso se te hace complicado a la hora de referenciar a un jugador en específico”, dice David, quien reitera el objetivo inmediato: llegar en buena forma a la lucha por el cupo a la Copa Sudamericana. “Buscamos la victoria. Mejoramos defensivamente pero la materia pendiente es ganar los partidos para llegar bien a la Presudamericana”, reitera.

 

Todos están mentalizados en ganar. En frente estará un rival temible, pero los guerreros atléticos están claros que, independientemente del rival, la confianza en el juego pasa por alcanzar una victoria.

 

 

El peso lo controla Andreína

 

También es protagonista

Andreína Fernandes es la nutricionista de Atlético Venezuela


En los entrenamientos siempre está concentrada con su inseparable carpeta anotando las medidas y pesos de los jugadores, también analizando las constantes pruebas que realiza. Nadie en el equipo escapa a sus implacables evaluaciones en la balanza. Sus recetas y dietas son obligatorias y los cocineros de las concentraciones siguen al pie de la letra sus sugerencias. Es Andreína Fernandes, la nutricionista de Atlético Venezuela, quien colabora a optimizar el rendimiento de los jugadores.

 

Lo suyo era la nutrición

“Estudié nutrición porque desde chiquita tuve sobrepeso (risas). En esa época tuve que ir a una consulta con una nutricionista y me pareció que su trabajo era maravilloso, por la seguridad de ayudarme a haber perdido peso, me enseñó a comer, a tener hábitos saludables. Me gustó la carrera, es lo que quise hacer desde que tenía 12 años”, indica de entrada Andreína, con su tono pausado y claridad a la hora de hablar, sobre la elección de su carrera, que decidió cuando estaba en educación primaria. “En cuarto semestre fue que pude comenzar a ver lo que realmente quería”, agrega Fernandes, respecto a cómo transcurrieron sus estudios en la Universidad Central de Venezuela.

 

Desde que inició la educación superior, contó con la seguridad necesaria para elegir la especialidad en la que se iba a desempeñar al poder graduarse. “Como yo siempre he sido activa, me gusta mucho el deporte, troto y voy al gimnasio, entonces se me ocurrió la idea de investigar cómo debía alimentarme para tener buen rendimiento y buen físico. Allí fue cuando me incliné por el área deportiva. Apenas me gradué comencé un diplomado en nutrición deportiva y es mi área, es lo que me gusta, me siento muy contenta aquí”, asegura.

 

Son pocas las damas que trabajan en el fútbol profesional venezolano. Cuando a ella le tocó iniciar sus labores en el área, le costó adaptarse, era un mundo nuevo, pero logró superar la prueba y ya acumula dos años como nutricionista deportiva. “Llegué a tener muchos nervios, sobre todo porque yo estudié la Educación Básica en un colegio de puras niñas y luego te enfrentas a un grupo de caballeros; es bastante duro, pero aprendí y crecí mucho como profesional y persona”, afirma Andreína.

 

Fernandes trabaja como parte del cuerpo técnico del Atlético

 

El gusanillo del fútbol

“En todo este tiempo he tomado experiencia y seguridad, cada día me siento más cómoda en el área y me gusta muchísimo trabajar en el deporte. Al principio no sabía mucho de fútbol, pero luego le agarras una pasión enorme que hace que estés leyendo todos los días sobre la actualidad del torneo y sigues a tu equipo con mucho cariño. Eso es algo bastante bonito”, añade la nutricionista, acerca de lo que siente al trabajar en una institución de fútbol profesional venezolano.

 

Arribó al conjunto nacional en julio del año 2013 y está contenta por trabajar junto al cuerpo técnico. La confianza que le han brindado es clave para el excepcional trabajo que realiza desde su incorporación a la institución. “Llegar al Atlético fue una maravilla, hay mucho respeto y libertad de llevar tu trabajo de la forma correcta. Con el cuerpo técnico he tenido una gran comunicación, sobre todo con el profe (José Hernández), una persona que te enseña todos los días, no solo de fútbol, sino de la vida”, manifiesta.

 

Su labor requiere de una constante evaluación

 

Lo que hace

"Habitualmente voy a dos entrenamientos por semana, donde hago control de peso, no solo para controlar a los que tienden a aumentar, también para monitorear que la recuperación post partido sea adecuada, además llevar un seguimiento constante del peso me permite hacer ajustes a tiempo", explica sobre su cronograma de trabajo en las responsabilidades dentro del equipo.

 

Explica con tecnicismos su tarea: "Durante el torneo suelo hacer 4 evaluaciones kinantropométricas, donde determino porcentaje de grasa corporal, masa grasa y muscular, requerimientos calóricos". Fernandes, además, evalúa a cada una de las nuevas incorporaciones. "Cada vez que llega un jugador nuevo o al inicio de las pretemporadas realizo una evaluacion nutricional completa (habitos psicobiológicos y nutricionales, antecedentes clínicos, evaluación bioquímica), a partir de allí, junto con la evaluación de composición corporal determino a qué jugadores debo hacerles plan y a quiénes hacer recomendaciones nutricionales".

 

Tiene múltiples planes para continuar su carrera. Labora en una profesión en la cual la constante actualización académica es obligatoria. “Siempre trato de buscar diplomados y cursos que me acerquen y actualicen más. Tengo una meta trazada para el próximo año, que es realizar un postgrado de nutrición deportiva en el exterior, pero si no puedo lograrlo, tratare de hacer el de fisiología del deporte en la UPEL”, finaliza Andreína.

 

Todo club profesional que aspira a más, debe de poseer elementos que ayuden a la evolución constante de la institución. En Atlético Venezuela se siente agradecidos con la profesionalidad y seriedad que ha mostrado Andreína Fernandes desde su llegada al equipo. Ella es una de las piezas fundamentales para que los jugadores del plantel trabajen con el mayor cuidado posible.

 

 

Los Vinotinto Sub 20 cumplieron con el trabajo

 

Tineo y González participaron en el primer Módulo de Preparación

Juan Miguel Tineo continúa el proceso de crecimiento en las Selecciones Menores de Venezuela 

 

En los entrenamientos de la pasada semana se ausentaron Jhonny González y Juan Miguel Tineo. Ambos juveniles del primer equipo de Atlético Venezuela se encontraban en la ciudad de Maracay realizando el primer Módulo de Preparación de la Selección Nacional Sub 20, de cara al Campeonato Sudamericano de la categoría que se realizará en Uruguay en enero del año 2015.

 

Para el par de juveniles fue un paso grande que hayan sido tomados en cuenta desde el comienzo de esta era, en la cual la Selección cuenta con nuevo cuerpo técnico, comandado por el experimentado entrenador Miguel “Pocho” Echenausi. Clasificar a Nueva Zelanda 2015 es el objetivo que tienen entre ceja y ceja.

 

Jhonny González se ha convertido en un fijo en los llamados de la Selección Sub 20

 

La polivalencia dijo presente en la Sub 20

Estoy muy contento por haber ido al Módulo de Preparación, fueron cinco días muy productivos, saqué mucho provecho y lo más importante de todo es que el técnico (Miguel Echenausi) pudo conocernos a todos los jugadores convocados”, afirmó el polivalente Jhonny González, quien se mostró agradado por el alto nivel con el que cuenta la Pre - Selección y comentó lo que les pide el nuevo seleccionador nacional de la categoría. “Es un gran grupo, hay mucho nivel y seguiremos trabajando fuerte. Nos exigieron mucho jugar a dos toques, jugar de primera, hubo énfasis en la tenencia del balón y que busquemos abrir la cancha lo más que podamos”, acotó el mirandino, único jugador que ha sido convocado para los 14 partidos del Atlético en el Torneo Clausura 2014.

 

La Selección Sub 20 tiene un objetivo trazado y Jhonny lo confirma: asistir a Nueva Zelanda 2015. “El técnico nos observó como un grupo sólido, de mucha capacidad, todos nos exigimos al máximo, hay mucha unión y esperanza de que se puede lograr el objetivo, clasificar al Mundial”, indicó.

 

En los cinco días del Módulo de Preparación, tuvieron la oportunidad de poder hacer fútbol ante combinados de Primera División y González consumió minutos. “Vi minutos en los dos partidos amistosos (ante Yaracuyanos FC y Aragua FC), jugué de lateral derecho y me sentí muy cómodo, aunque no tengo problemas en actuar donde el técnico me necesite. Quiero seguir siendo parte de las convocatorias”, culminó el camiseta “33” del Atlético.

 

El Mundialista alabó el trabajo realizado

Lo que me gustó más del Módulo es la confianza que nos transmitió el profesor y los demás integrantes del cuerpo técnico, hubo mucha unión entre los compañeros y todos estamos mentalizados en ganarnos el puesto en el Sudamericano y clasificar al Mundial”, comentó Juan Miguel Tineo, acerca de la experiencia vivida en los cinco días de trabajo en Maracay. El valenciano es uno de los siete jugadores que participaron en el Mundial Sub 17 de Emiratos Árabes Unidos que también fueron convocados para éste Módulo de Preparación.

 

El técnico quiere que nosotros tengamos mucha confianza en la cancha, en los entrenamientos, que seamos frontales, que no escondamos nada y que trabajemos con la mayor intensidad posible. Nos pidió que en la ofensiva tengamos en la pelota y que los defensas salgamos jugando”, argumentó el dorsal “26” nacional, que hace nueve días celebró los 18 años de edad.

 

La lucha por ganarse un puesto será hasta el último Módulo de Preparación, a finales de año. Hay elementos de cartel y Juan Miguel lo confirmó: “Esta selección se caracteriza por los grandes jugadores que tiene, cada uno ha hecho su nombre, muchos hemos jugado gran cantidad de minutos en Primera División. Eso nos ayuda al momento de afrontar los partidos, porque jugamos con más confianza en la cancha”, aseveró el futbolista que ha jugado 343 minutos en el Torneo Clausura 2014.

 

En el Atlético, Tineo ha actuado como volante central y lateral derecho, pero en la Vinotinto juvenil asumió la responsabilidad de jugar como defensor central. En el Módulo no fue la excepción, el cuerpo técnico confía en la seguridad que brinda en el puesto. “Jugué como defensor central en los dos partidos amistosos, esa era la posición que jugué en el Mundial Sub 17 y este nuevo cuerpo técnico quiere que siga jugando allí”, concluyó.

 

El par de jóvenes se integraron a los entrenamientos ayer lunes. Su enfoque está en el conjunto nacional, pero también seguirán trabajando intensamente para ser convocados al Segundo Módulo de Preparación, que en los próximos días será anunciado el lugar y los días en que el realizará. Defender a la Vinotinto es motivo de orgullo para cualquier venezolano, Juan Miguel y Jhonny tienen el inmenso privilegio de luchar por colocársela.