1ra División

Luchado empate en Valera

 

Atlético igualó sin goles ante Trujillanos

 

 

Fue la última visita en el Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar. Adrenalina a millón en busca de regresar a la senda del triunfo. Atlético Venezuela le toco visitar a Trujillanos FC en el Estadio José Alberto Pérez de Valera y le logró arrancar un punto al igualar sin goles. El compromiso fue válido por la jornada 16, penúltima del certamen.

 

En el “Cementerio de los Grandes”, el técnico José Hernández se inclinó por utilizar de nuevo el planteamiento táctico 5-4-1. Las anteriores ocasiones en que el Atlético jugó con el mencionado sistema, no recibió goles y ante las numerosas ausencias, apeló a una fórmula que le brindara seguridad y control de la pelota.

 

El conjunto nacional saltó a un caluroso terreno de juego con la convicción y la garra de poder realizar una gran presentación ante el conjunto aurimarrón. Atlético logró contener a una fuerte ofensiva de Trujillanos, que no pudo batir la valla custodiada por Javier Toyo.

 

En los primeros veinte minutos, Trujillanos tomó las riendas del duelo e intentaba generar múltiples ocasiones, por intermedio de Wildyjhon Vivas, Arquímedes Figuera y Fredys Arrieta, pero la zaga nacional repelía con solvencia cualquier tipo de peligro en su arco.

 

Por su parte, Atlético Venezuela buscó el arco contrario con inteligencia y en los minutos finales del primer tiempo probó con potentes disparos desde fuera del área de Juan Miguel Tineo, Homero Calderón y Héctor González, sin éxito. Con la paridad en el marcador, ambas oncenas se marcharon al descanso.

 

 

El cuadro nacional no se dio por vencido

 

En el segundo tiempo Atlético ingresó al impecable césped de juego dispuesto a conquistar la victoria. En el bando contrario, el técnico Pedro Vera decidió darle ingreso a James Cabezas y el ariete colombiano trató de desestabilizar la defensa nacional con velocidad, sin fortuna.

 

Al 55´ Daniel Febles generó un veloz contragolpe, pero los defensores trujillanos rechazaron la gran ejecución creada por el camiseta “10” nacional. Atlético era más, pero le faltaba finalizar las jugadas a gol.

 

Transcurrían los minutos y el conjunto nacional se mostraba superior al rival en la cancha andina. Nuevamente Juan Miguel Tineo, al 66´, remató con potencia desde fuera del área, pero se encontró en frente a un seguro Luis Rojas en el arco aurimarrón.

 

En el minuto 75 el entrenador José Hernández realizó su primera modificación: le dio ingreso a Rubén Arocha para controlar la fuerte ofensiva que comenzó a desplegar Trujillanos, que tenía a cuatro efectivos en su frente de ataque.

 

En los minutos finales los “Guerreros de la Montaña” continuaron atacando con insistencia a la cabaña defendida por Javier Toyo, pero la defensa atlética se comportaba a la altura y fue artífice en el resultado final: 0-0. Séptimo empate del Atlético Venezuela en el Torneo Clausura 2014 y en la próxima jornada estará recibiendo a Llaneros de Guanare, el domingo 11 de mayo a las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.

 

Ficha Técnica:

Trujillanos FC (0): 1. Luis Rojas; 16. Edward Bracho, 25. Luiryis Erazo, 17. Edixon Cuevas (C), 19. Oscar González; 6. Arquímedes Figuera, 27. Wildyjhon Vivas (11. James Cabezas 46´), 20. Jarol Herrera (9. Sergio Álvarez 72´), 29. Carlos Sosa (J) (28. Andrés Benítez (J) 62´); 24. Irwin Antón y 18. Fredys Arrieta. DT: Pedro Vera.

Suplentes sin jugar: 12. Héctor Pérez, 15. Maurice Cova, 5. Adolfo Perozo y 14. Mayker González.

Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C); 26. Juan Tineo (J), 15. René Flores, 19. Giovanny Romero, 4. Javier González, 2. David McIntosh; 16. Homero Calderón (24. Anthony Uribe 82´), 30. Guillermo Octavio, 20. Héctor González (11. Luciano Roque 87´), 6. Jorge Casanova (8. Rubén Arocha 75´); y 10. Daniel Febles. DT: José Hernández.

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 28. Luis Torres, 21. José Piña (J) y 7. Jairo Otero.

Goles: No hubo.

Árbitro: Yimmy García, principal, asistido en las bandas por Luis Sánchez y Jackson Díaz, todos del estado Táchira.

Amonestaciones: Luiryis Erazo, James Cabezas (TRU). René Flores (AV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: José Alberto Pérez, Valera.

 

 

A Valera con ánimos de ser protagonistas

 

Atlético Venezuela enfrentará a Trujillanos por la fecha 16 del Clausura

El cuadro nacional empató en el Apertura el partido ante el aurimarrón en el último minuto

 

Duro reto tendrá que encarar mañana Atlético Venezuela. El cuadro nacional tomó carretera el viernes en la noche y desde tempranas horas de este sábado se asentó en la andina ciudad de Valera para el duelo que sostendrá ante Trujillanos, escolta del líder del Torneo Clausura 2014, este domingo a las 15:30 horas en el Estadio José Alberto Pérez de la capital trujillana, por la penúltima fecha (Jornada 16) del campeonato.

 

El reto es enorme

Con el pasaje a la Serie Presudamericana asegurado hace un par de partidos, José Hernández, Director Técnico del Atlético, saca pecho de la profundidad del plantel para asumir un compromiso con alto grado de dificultad: Trujillanos solo ha dejado escapar cinco puntos de casa (empate en el estreno del Clausura ante Caracas y derrota ante Lara con jugadores Sub 20 en la fecha 7), viene de aplastar a El Vigía en territorio enemigo (0-5) y lucha con posibilidades reales por lograr el título del semestre. Por ello, Atlético Venezuela saldrá al terreno a ser juez y protagonista con dos objetivos en mente: elevar el nivel de juego de cara al todo o nada por un cupo a la Copa Sudamericana y lograr la tan ansiada victoria, esa que se ausentó desde hace cuatro fechas.

 

Pero la cuesta para alcanzar esos objetivos está más empinada. Hernández no podrá contar con ninguno de los extranjeros del equipo por diversas sanciones dictaminadas por el Consejo de Honor. Luis Salmerón (un mes), Diego Menghi (dos partidos) y Luciano Ursino (un partido) están suspendidos, y por si fuera poco, el jugador de la norma juvenil habitual, Jhonny González (15 partidos jugados, 1010 minutos disputados), tuvo que abandonar el duelo ante Mineros del domingo pasado (derrota 1-3) por una dolencia en la rodilla izquierda que ha sido diagnosticada como esguince del ligamento colateral, lo que significa que se ausentará de las canchas por tres semanas, causando baja por lesión junto a Héctor “Tico” Pérez y Daniel Da Silva.

 

Pero en los peores momentos, el equipo ha sacado la casta y eso está en la mente de todos. No hay fuerzas invertidas en lamentarse. Todas están centradas en sacar el carro hacia adelante y así trabajó el batallón atlético en las cuatro sesiones de entrenamiento realizadas a lo largo de la semana. Noticia positiva es el alta médica recibida por el volante Rubén Arocha, quien forma parte de la expedición al recuperarse de una virosis que lo marginó del último encuentro. También, es novedad en la convocatoria la presencia del defensor Luis Torres y el mediocampista Luciano Roque, quien acude a su primer llamado en lo que va de torneo.

 

Además, el recuerdo reciente de aquel empate “in extremis” logrado ante el aurimarrón en el Apertura (2-2) luego de ir cayendo 0-2 en el Brígido Iriarte sirve de inspiración para un grupo que espera acumular más puntos (es noveno en la tabla del Clausura con 18 puntos, mismo lugar en la tabla acumulada con 43 unidades), que le permitan arribar con más confianza a la Serie Presudamericana.

“Demostrar de qué estamos hechos”

Para Giovanny Romero, bastión defensivo del Atlético, hay que convencerse de las capacidades propias para hacer un partido redondo, esos que han escaseado esta campaña. “No podemos desperdiciar estos dos partidos que nos quedan del Clausura; nos deben servir para ganar la confianza que se nos ha perdido en algunos partidos”, indica el polivalente jugador, que tendrá mayores responsabilidades en la zaga ante la ausencia de Diego Menghi. “Todos estamos para jugar. Hay jugadores que estamos listos para suplir a esos bastiones del equipo que hoy están suspendidos. Es el momento de que todos demostremos de qué estamos hechos”, revela.

 

Romero cree que el peso de un rival que tiene jugadores de ataque extremadamente peligrosos, se contrarresta con mucha concentración. “Tenemos que estar concentrados ante un equipo que llega motivado. Viene de golear y lucha por el campeonato, tiene jugadores rápidos que tenemos que tener bien referenciados”, explica el camiseta “19”, quien no considera que sacar a Trujillanos de la pelea por el título sea un objetivo planteado por el Atlético: “No queremos aguar la fiesta de nadie, eso sería irrespetar la regularidad de un equipo que ha hecho bien las cosas. Nosotros pensamos en nosotros mismos y en ganar, que es lo único que queremos”, cierra.

 

En el historial de duelos, el cuadro nacional tratará de inclinar una balanza hasta ahora desfavorable: en cinco partidos, solo ha podido derrotar al amarillo y marrón en una oportunidad, con un empate y tres derrotas (5 goles a favor y 14 en contra)

 

La terna arbitral del partido estará encabezada por el principal Yimmy García, acompañado de Luis Sánchez (primer asistente) y Jackson Díaz (segundo asistente). El cuarto árbitro será Gustavo Maldonado, todos pertenecientes al estado Táchira.

 

Las ondas de ES 96.9 fm (www.es969fm.com), circuito radial oficial de Atlético Venezuela, llevarán la transmisión de las incidencias del compromiso ante Trujillanos, desde las 3:15 pm, en las voces de Hernán Rodríguez (narración) y Víctor Gómez (comentarios).

 

Convocatoria:

Arqueros: 1. Javier Toyo y 12. Wilver Jiménez

Defensores: 2. David McIntosh, 4. Javier González, 15. René Flores, 19. Giovanny Romero y 28. Luis Torres

Volantes: 6. Jorge Casanova, 8. Rubén Arocha, 11. Luciano Roque, 16. Homero Calderón, 20. Héctor González, 21 José Gregorio Piña (Juv.), 26. Juan Miguel Tineo (Juv.) y 30. Guillermo Octavio

Atacantes: 7. Jairo Otero, 10. Daniel Febles y 24. Anthony Uribe

 

 

Kristiam Galdón, de la cancha a la preparación física

 

También es protagonista

Kristiam Galdón es el preparador físico de La Academia atlética

 

Las categorías menores de Atlético Venezuela han demostrado extraordinarias condiciones físicas a lo largo de la temporada. Este logro en los equipos Sub 12, Sub 14 y Sub 16 se debe gracias al trabajo diario del preparador físico: Kristiam Galdón, quien no descuida ningún detalle en la búsqueda de la excelencia.

 

Su trabajo ha sido reconocido por la institución y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Ha trabajado junto a La Cantera nacional y el Primer Equipo, además de recibir el llamado para formar parte del cuerpo técnico de la Vinotinto Sub 17.

 

El fútbol viene de familia

Kristiam es de las personas que viven atentas a cada detalle que pase en el mundo del fútbol, y esto se lo debe a su abuelo, quien le inculcó ese cariño por la disciplina en la que en algún momento fue jugador y ahora parte del cuerpo técnico en La Academia atlética. “Desde niño, mi abuelo me enseñó lo importante de este deporte, en mi familia siempre se ha jugado fútbol. Desde muy pequeño lo primero que siempre tuve fue un balón como regalo”, señaló con alegría.

 

El preparador físico se siente orgulloso con su labor en la institución, ya que realiza el trabajo que le gusta y puede ayudar a los más pequeños en su desarrollo como futbolistas. “Estoy muy contento por trabajar con estos chamos tan excelentes que saben lo que deben hacer y muy bien. Me alegra estar rodeado de maravillosas personas que hacen del trabajo algo más fácil y ser parte de esta bonita experiencia de ver crecer a los niños”.

 

El preparador físico trabaja en busca de la excelencia

 

Un orgullo personal

Días antes, la FVF dio a conocer las distintas listas para los Módulos Sub 15, Sub 17 y Sub 20, en la que resaltaban siete nombres: Cristian Cásseres, Daniel Mattar, Keiner De Vasconcelos, Gabriel Bautista, Marcos Mendoza, Mauro Bello y Juan Camilo Pérez. Todos ellos han trabajado arduamente bajo las órdenes de Galdón en La Academia.

 

Para él, este llamado es una alegría personal, ya que su trabajo se ve reflejado en el buen andar de los jugadores nacionales. “Estoy muy orgulloso, para mí como entrenador, eso es una meta alcanzada. Es bueno saber que siete de nuestros jugadores son tomados en cuenta para la Selección Nacional, ya que se ve que el Atlético está trabajando bien las categorías menores”, afirmó.

 

Galdón se siente contento con el cuerpo técnico junto al que trabaja, ya que lleva tiempo con ellos, lo que le permite desenvolverse de mejor forma a la hora de trabajar. “Ya había trabajado con Luigi (Celli), pero cuando yo era jugador y él era el Asistente Técnico de esa Selección de Distrito Capital en la que ambos coincidimos. Tenemos una gran amistad y confianza que ayuda en el momento de trabajar, ya que facilita las cosas”.

 

El preparador físico ya suma dos años en las filas de Atlético Venezuela, en las que ha aprendido y mejorado como persona y profesional. “Este va a ser mi segundo año en el equipo. Llegué gracias a Jhon Dennis (Preparador físico del Primer Equipo) y al profe José (Hernández) a quienes les agradezco la oportunidad. Trabajar en las categorías menores ha sido una de las cosas más lindas que me ha pasado”, aseveró con honestidad.

 

Galdón formará parte del cuerpo técnico de la Vinotinto Sub 17

 

Contento por ser Vinotinto

Para Galdón, su etapa en el cuadro nacional ha sido fructífera y espera que sea así por muchos años más, en los que espera seguir formando a los futuros jugadores del primer equipo y de la Vinotinto. “Me siento bien en un club donde he tenido continuidad. Es bastante importante que mi trabajo se ha valorado tanto aquí como en la Selección a la cual fui llamado para ser el preparador físico en el Módulo Sub 17”, destacó.

 

Kristiam espera con ansias poder unirse al cuerpo técnico Vinotinto, para seguir aprendiendo y creciendo como profesional. “En esta profesión se avanza con mucho esfuerzo y dedicación, ya que se debe trabajar todos los días y sacrificar muchas cosas, pero al final de todo uno ve su trabajo hecho de manera exitosa como un premio”, concluyó.

 

Tanto él como el resto del equipo Sub 14 atlético, siguen trabajando con la mira puesta en el compromiso de vuelta de los Dieciseisavos de Final de la Serie Nacional, donde deberán viajar a San Diego para sellar su pase a la siguiente ronda. El cotejo de ida, dio como resultado una contundente victoria nacional (7-0) sobre la Escuela de Fútbol de esa ciudad.

 

 

Arocha: “Tenemos con qué para ganar en Valera”

 

El volante central del Atlético está recuperado de salud

Rubén Arocha ya se recuperó de la fuerte virosis que lo aquejó

 

Atlético Venezuela tiene una misión entre ceja y ceja para cumplir el domingo: ganar. Los dirigidos por José Hernández se han preparado durante esta semana con el firme objetivo de alcanzar las tres unidades ante uno de los cuadros con opciones de coronarse campeón del Torneo Clausura 2014: Trujillanos FC.

 

La pasada jornada, el conjunto nacional tuvo una de las mejores actuaciones en el actual semestre. Sin embargo, no pudo sumar en casa y terminó cediendo frente a Mineros de Guayana. El cuerpo técnico atlético ha trabajado arduamente para vencer al elenco de Valera.

 

El volante aspira poder alcanzar un resultado positivo en Valera

 

Listo para volver a la guerra

Rubén Arocha, uno de los jugadores con mayor regularidad en el presente Clausura, no pudo jugar el pasado domingo debido a una virosis que lo tuvo marginado durante 10 días. Desde el martes se integró a los trabajos junto al resto del plantel y espera formar parte de la expedición que viajará hoy viernes por la noche a Valera. “Gracias a Dios me siento mejor; el trabajo que he hecho con Jhon (Dennis) y el grupo en estas dos semanas ha sido bueno y estoy a disposición para lo que necesite José (Hernández)”, manifestó de entrada el volante.

 

A Rubén se le hizo difícil observar el encuentro en la tribuna. No obstante, alabó el trabajo grupal realizado frente a los guayaneses y aspira conseguir resultados positivos en los cotejos restantes en el actual certamen. “Uno siempre quiere estar en la cancha para ayudar a tus compañeros. El domingo (ante Mineros) se hizo un partido bastante bueno y creo que el resultado es un poquito engañoso. Tenemos que agarrar lo positivo y corregir los errores, para que en estos dos partidos que nos quedan podamos llegar con mucha confianza a la Serie Pre- Sudamericana”, indicó el caraqueño de 27 años.

 

Atlético visitará el domingo a Trujillanos, uno de los conjuntos más fuertes como local en la máxima categoría. El objetivo es derrotarlo, lo que significaría dejarlo sin chance de titularse campeón del Clausura. “Ellos conocen muy bien su cancha, a pesar de que no está en buenas condiciones, tienen una gran ventaja y es que entrenan todos los días allí. Sumado a eso, se están jugando el título. Todos esos alicientes tenemos que voltearlos a favor de nosotros, tenemos que aprovechar esa presión que ellos tienen, quitarle la pelota en la mitad de la cancha y presionarlos bastante. Tenemos con qué para poder ganar en Valera”, confesó Arocha.

 

“Con el transcurrir de los minutos y si nosotros podamos mantener nuestro arco en cero, puede jugarle la situación en contra a ellos porque tienen la desesperación de ganar para no alejarse de la cima”, añadió el camiseta “8” nacional.

 

Arocha no tendrá la compañía de los extranjeros este domingo

 

La victoria está cerca

Los integrantes de la plantilla nacional continúan calmados, aunque no han alcanzado los resultados deseados en los últimos duelos. Seguir trabajando en busca del objetivo es el lema de los jugadores. “Hemos intentado ganar de diversas maneras. Hubo un momento donde nos hacían muchos goles, luego nos hicimos fuertes y pudimos sacar varios ceros. A veces la suerte nos ha jugado en contra y para revertir esos factores, tenemos que continuar trabajando con la mayor energía posible”, acotó.

 

En el duelo a realizarse en suelo andino, Atlético no podrá contar con los servicios de los tres extranjeros de la plantilla, todos bajas por suspensión. Aunque el equipo necesita triunfar, Rubén Arocha reveló aspectos positivos. “A pesar de que son jugadores que han sido fundamentales, creo que hay que sacarle algo positivo y es que no pasó en partidos más decisivos. Otra ventaja es que le darán la posibilidad a otros compañeros de estar en la cancha para que puedan colaborar”, concluyó el volante central, que ha consumido 1068 minutos en el Torneo Clausura 2014.

 

 

Nerio Hernández: “Debemos reafirmar lo bueno que hacemos”

 

El Asistente Técnico aporta su experiencia para superar el actual momento

Nerio Hernández aporta su experiencia para que el equipo pueda reencontrarse con la victoria

 

Primero de mayo. La fecha que tradicionalmente indica la celebración del Día del Trabajador, despertó en el Oeste capitalino con los silbatos del Preparador Físico Jhon Dennis, quien daba instrucciones en un día más de actividades en los entrenamientos de Atlético Venezuela.

 

Cerca de Dennis, Nerio Hernández. El experimentado Asistente Técnico observa los trabajos que realiza la plantilla y aporta sus dilatados conocimientos para lograr que el equipo alcance el más anhelado de los objetivos inmediatos: ganar.

 

Para el Asistente Técnico es necesario que los jugadores muestren todo su talento

 

Lo innato debe prevalecer

“El equipo juega bien, pero creo que en estos casos prevalece el talento individual de cada jugador. Es necesario que el jugador pueda animarse a desequilibrar y marcar la diferencia”, asevera de entrada Nerio, para quien, de acuerdo a su experiencia, en este tipo de situaciones donde la victoria se hace esquiva, debe aparecer la chispa individual de los talentos innatos de cada uno de los elementos que están en la cancha defendiendo la camiseta del Atlético.

 

Y es que para el Asistente Técnico, el equipo muestra buen juego, hace lo que tiene que hacer, pero debe dar aún más. “Tácticamente el equipo está bien. El juego es bueno. Sin embargo tenemos que mejorar, sabiendo lo que tenemos y hasta dónde podemos llegar”, asegura, considerando además que el equipo ha mejorado con el pasar del tiempo, que apenas es de dos años en Primera División: “Tenemos un equipo joven en edad y en rodaje de campeonato. Cuando este equipo tenga más años de trabajo, se va a ver la calidad del equipo que tenemos”.

 

Hernández asegura que con más trabajo se conseguirá el triunfo

 

La suerte es esquiva

Contra Mineros el pasado domingo, el equipo batalló de tú a tú con el campeón del Torneo Apertura 2013, un equipo que porta en todos los campos venezolanos el peso de su importante nómina. Pero hay situaciones que siguen sin encontrar una respuesta lógica para haber claudicado en la búsqueda de los tres puntos: “Hemos tenido oportunidades claras de hacer gol. Pero si se ve el domingo, a (Luis) Salmerón le queda una clarita y la pelota le pica mal por el terreno y le hace una parábola hacia afuera. El factor suerte no está con nosotros”, dice Nerio, asegurando que se hizo todo lo posible por alcanzar el triunfo: “Mineros jugó muy atrás, nosotros tuvimos la posesión. Arriesgamos mucho contra un gran equipo que tienen ellos y generamos las oportunidades. Sacamos un central para meter un volante, pasamos un lateral a volante, buscamos todas las variantes posibles, pero fallamos”, admite.

 

Sin resignación, pero sabiendo que se hace todo lo humanamente posible por alcanzar los resultados deseados, Nerio Hernández plantea, de acuerdo a sus años de trayectoria en el fútbol, qué hacer en este tipo de situaciones: “Seguir trabajando, más nada. Uno no puede estar conforme con esto. Reafirmar lo bueno y lograr que los jugadores entiendan qué es lo que se quiere de ellos”, cierra.

 

El grupo sigue trabajando mentalizado en ganar. El domingo será otra dura batalla ante el escolta del líder del Torneo Clausura, Trujillanos. Atlético de ganar, sacaría de la carrera por el título al cuadro aurimarrón, un protagonismo que también es necesario para retomar la confianza en el tramo final de la competición.