Atlético Venezuela arranca este martes la pretemporada
José Hernández y sus pupilos arrancarán mañana los trabajos de pretemporada
Nuevos objetivos, mismas ilusiones. El prototipo del monoplaza atlético sale mañana al campo de la Universidad Católica Andrés Bello, justo el día en que se celebra la victoriosa Batalla de Carabobo, a preparar su máquina y ponerla a punto para el día 10 de agosto, fecha en que Atlético Venezuela inicie su participación por tercera campaña consecutiva en Primera División ante Deportivo Táchira en San Cristóbal.
Serán casi dos meses de arduo trabajo, en los que las nuevas caras del plantel se compenetrarán con la filosofía competitiva del cuerpo técnico del cuadro nacional, buscando alcanzar el pleno acondicionamiento para el duro debut ante el cuadro andino.
Los más chamos, al ruedo
José Hernández estará por cuarta campaña corrida al mando de la escuadra nacional. El nuevo reto se presenta exigente, pero la ilusión de alcanzar algo importante se mantiene intacta. La planificación del trabajo establece que este martes 24 de junio inicie la pretemporada. “Comenzaremos con el grupo de los más jóvenes y el viernes 27 se incorpora el resto del grupo. Serán 45 días de trabajo que hemos dividido en varias etapas de modo que se puedan acumular las cargas de trabajo necesarias en todos los aspectos de la preparación”, señala el DT.
La confección de la nueva plantilla está en proceso, aunque el protagonismo será de los jugadores formados en las entrañas del Atlético. Sin embargo, nada cambiará en los trabajos habituales que anteceden a las competencias en estos cuatro años de trabajo de Hernández en el banquillo: “Habrá espacio a los jugadores de La Cantera, dando continuidad a lo que se viene haciendo en las bases. Tenemos que ajustarnos a las realidades del mercado, pero mantendremos nuestra filosofía de trabajo”, indica.
A pesar de los cambios en la plantilla, por segundo año consecutivo serán cinco los jugadores promovidos de La Cantera que formarán parte del primer equipo. Además, cuatro jugadores de la Sub 20 buscarán en la pretemporada ganarse la confianza de José Hernández para quedarse en el equipo grande. Ellos serán Brayan Alzamora, José Rodulfo, Richard Celis y Rosmi Chourio. “Este tiempo nos permitirá al cuerpo técnico identificar con qué características de jugadores contamos para diseñar la propuesta futbolística de cara al campeonato que viene”, remata el estratega.
La integralidad de las actividades protagonizarán los entrenamientos
Invitado de nuevo a Barinas
Sobre la preparación, la planificación programática comprende hasta 12 partidos de ensayo, entre los cuales se cuenta la participación en la tradicional Copa Bicentenaria. “Estaremos entre 10 y 12 días en Barinas para la Copa, como habitualmente hacemos”, revela Hernández, quien insiste en que los trabajos de pretemporada deben ser integrales, “compartiendo el aspecto físico con la actividad con la pelota, independientemente de los jugadores que tengamos”.
Será una semana cargada de trabajos e información en el plantel atlético. Al inicio de los trabajos, se sumará el anuncio de las nuevas incorporaciones. Es indicio que el nuevo Atlético Venezuela encendió los motores de la ilusión.
El volante del Atlético estaría listo para la pretemporada
Héctor "Tico" Pérez ha aprovechado las vacaciones para trabajar en su recuperación
En el Torneo Clausura 2014, su ausencia se notó en cada césped de juego en el que jugaba Atlético cada domingo. Héctor “Tico” Pérez no pudo disputar ni un minuto en el semestre pasado debido a la hernia inguinal que le aquejaba desde el ecuador del Torneo Apertura 2013 y que le impidió cerrar el certamen con la misma intensidad del inicio: ayudando en diversas facetas de la parcela ofensiva.
Hasta hoy martes el cuadro nacional acumula 20 días de descanso, pero el volante ofensivo decidió no irse de vacaciones. Con la mentalidad guerrera que siempre lo ha caracterizado, continuó con los trabajos de recuperación, bajo la vigilancia del fisioterapeuta Carlos Gil, en busca de integrarse a la plantilla del Atlético desde el principio de los trabajos de pretemporada, aún con fecha por definir.
El volante ofensivo quiere celebrar de nuevo en un partido oficial
Plan aprobado
Respecto al trabajo realizado en las últimas tres semanas, “Tico” aseguró sentirse satisfecho y cumplió el plan que le indicó el cuerpo médico del club. “Me hicieron un tratamiento con células madre y tomé una semana de reposo. Luego asistí a terapia con Carlos (Gil), quien vio muchísima mejoría en la zona afectada y fui al gimnasio para fortalecer”, comentó el mediocampista ofensivo.
“Ayer (lunes) empecé con un poco de trote para ver cómo va evolucionando la lesión y me sentí cómodo. En lo personal siento que voy muy bien y ya cuento los días para iniciar los trabajos con el grupo. No juego desde el 15 de diciembre, pero sé que no me costará trabajar con alta intensidad”, añadió el camiseta “17”, quien en el segundo semestre del 2013 disputó 1.051 minutos y marcó 6 tantos para el elenco de José Hernández.
Sobre sus metas en el próximo campeonato y la fuerte labor a realizar en la etapa de preparación, el jugador de 27 años está ansioso de laborar impecablemente. “Tengo muchísimas ganas de regresar a los entrenamientos, nunca había estado tanto tiempo fuera de las canchas y eso me ha pegado. Quiero trabajar fuerte para llegar de la mejor forma al primer partido del torneo, lo demás lo dejo en las manos de Dios”, cerró Héctor Pérez, el ídolo del Atlético.
“Tico” será un “refuerzo” invaluable de cara a la próxima campaña. Buena parte de las esperanzas del nuevo Atlético están depositadas en el liderazgo y las ganas del maracayero. Tenerlo sano será un gol a favor para la causa nacional.
El novel volante será de gran valía en el Atlético
Sojo ya marcó un gol en la máxima categoría
De los cinco jugadores de La Cantera que fueron promovidos al primer plantel, él se convirtió en el último en firmar contrato profesional con Atlético. La nueva política deportiva del conjunto nacional premió a José Antonio Iré Sojo Peralez para que sea integrante, por dos años, de la escuadra de José Hernández. El otrora camiseta “10” de la categoría Sub 20 ya cuenta los días para unirse a la plantilla.
Un jugador completo
José Iré Sojo nació en La Guaira el 18 de mayo de 1994. Realizó todas las categorías menores con Pellícano FC, equipo de su ciudad natal y a los 18 años se incorporó a la categoría Sub 20 del Atlético para disputar la Serie Nacional 2012-2013. En esa campaña, marcó 9 goles con la elástica azul y ayudó al elenco a disputar la final del campeonato.
Formar parte de la primera plantilla no es nuevo para él. Luego de la valiosa actuación en la Serie Nacional, el litoralense fue convocado por José Hernández para realizar la pretemporada, de cara a la campaña 2013-2014. En uno de los partidos amistosos disputados, logró marcar un gol ante Potros de Barinas, duelo jugado en la cancha de la Urbanización José Antonio Páez de la “Ciudad Marquesa”.
“Estoy contento por esto que me está pasando, era algo que soñaba desde los diez años, cuando comencé a jugar fútbol. Le agradezco a Dios el talento que me dio y lo aproveché de esta manera. Esta es una de las primeras metas que quería alcanzar, ahora me toca establecerme en la Primera”, confesó el mediocampista, acerca de uno de los sueños que logró alcanzar en su carrera profesional.
Regularidad, su carta de presentación
El atacante buscará hacerse un hueco como titular en primera
En la Serie Nacional 2013-2014, el guaireño jugó 17 compromisos, en los cuales consumió 1.125 minutos y marcó par de tantos para el cuadro nacional. En la jornada 7 del Torneo Clausura 2014, se estrenó en la Primera División y fue uno de los héroes de aquella tarde del 23 de febrero en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, al marcar una de las dos anotaciones para derrotar a Yaracuyanos FC.
“El desempeño, el trabajo, la constancia, el esfuerzo fueron de gran ayuda para conseguir esto. Lo demás fue el fútbol, las ganas que mostraba en la cancha en los dos años que jugué con la Sub 20”, indicó el volante, respecto a las claves que lo llevaron a ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico.
José Iré Sojo también aseveró que el buen trabajo realizado en los dos años que jugó con La Cantera fue decisivo para poder suscribir contrato profesional, junto a Maldonado, Molina, Gutiérrez y Pinto. La constancia y el aporte realizado en la cancha por los cinco jóvenes ayudaron a que la categoría Sub 20 del Atlético se convirtiera en uno de los cuadros más temibles del torneo durante dos campañas.
“El año pasado hicimos muy buen papel en la Serie Nacional, quedamos subcampeones nacionales y este año, aunque no llegamos tan lejos, la junta directiva siempre nos vio con buen ojo y notaron que éramos una plantilla de muy buenos jugadores. Gracias a Dios confiaron en cinco de nosotros”, comentó el varguense de 20 años, quien tendrá a un coterráneo en la primera plantilla: Anthony Uribe.
Consciente de las próximas metas
Iré Sojo actúa como extremo, pero también puede jugar como atacante. “Ahora me gusta mucho como juega Neymar, me caracterizo por su forma de jugar. En mis inicios me fijaba mucho en el “viejo” Ronaldo. Siento que tengo los movimientos futbolísticos de ambos”, acotó el veloz jugador.
Para cumplir uno de sus sueños tuvo que recorrer un largo camino. Ahora Sojo aspirará cumplir otras metas con el mayor profesionalismo posible. “Debo demostrar con trabajo y más trabajo, dar lo mejor de mí en cada entrenamiento y ganarme un puesto entre los dieciocho convocados, luego en el once titular. Quiero hacer un gran papel en el fútbol profesional y llegar a la Selección Nacional, el lugar a donde todo futbolista quiere llegar”, concluyó una de las perlas cosechadas de La Cantera.
FICHA TÉCNICA:
Nombre completo: José Antonio Iré Sojo Peralez
Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1994
Lugar de nacimiento: La Guaira, Venezuela
Estatura: 1.75 metros
Peso: 66 kgs.
Perfil: Derecho
Último equipo: Pellícano FC (Venezuela)
Tiempo en el equipo: Desde agosto de 2012
Internacional: Módulo Vinotinto Sub 17
Ambos fueron convocados al cuarto Módulo de preparación
Juan Miguel Tineo vuelve a vestir la camiseta de la Selección Sub 20
Atlético volverá a contar con representación en la Vinotinto. Desde hoy lunes hasta el viernes 20 de junio, en la ciudad de Barinas, se realizará el cuarto módulo de preparación de la Selección Nacional Sub 20, de cara al Sudamericano de la categoría en Uruguay, que se disputará en enero del año 2015.
Entre los 30 jugadores convocados por el seleccionador Miguel Echenaussi, se encuentran Juan Miguel Tineo y Jhonny González, integrantes del Atlético, quienes por coincidir con las fecha de Serie Presudamericana, no fueron llamados para realizar el anterior módulo, escenificado a mediados del mes pasado en la ciudad de San Felipe.
De los tres módulos que se han realizado desde el mes de abril, el par de juveniles atléticos han sido llamados a dos de ellos, realizados en Maracay y Barquisimeto. Tineo estuvo presente en ambos, pero González se perdió los trabajos realizados en la capital del estado Lara, debido a una lesión que lo tuvo alejado de las canchas durante tres semanas.
Jhonny González sueña con estar en el Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda
Alegría por el regreso
Aunque el plantel de Atlético Venezuela se encuentra en un merecido descanso, recargando los cartuchos para la próxima temporada, Tineo y González continuaron trabajando en espera del llamado Vinotinto. El pasado viernes, fueron notificados que habían sido llamados para el módulo de trabajo y debían presentarse en horas del mediodía de hoy lunes en la ciudad de Barinas, sede de la concentración.
“Ando feliz por este llamado, lo esperaba con ansias y ahora lo que tengo que hacer es dar el máximo en los entrenamientos. Buscaré acoplarme a las ideas que quiere el seleccionador (Miguel Echenaussi) y trabajar fuertemente para ir ganándome mi espacio en cada convocatoria desde ya”, fueron las primeras palabras de Jhonny González al enterarse de la convocatoria otorgada por la FVF.
Para el mirandino, es una ventaja realizar un módulo de diez días, en el cual tienen que cumplir las indicaciones al pie de la letra y practicar intensamente para ganarse el puesto en la Selección. “Tengo que seguir trabajando con humildad, trabajando sin descansar, escuchar los consejos y hacer lo que el cuerpo técnico me pida. Este módulo durará dos semanas y hay que aprovecharlo”, comentó el camiseta “33” del Atlético, el juvenil con más minutos disputados en la pasada temporada (2.205).
Todo futbolista que representa a la Vinotinto no solo quiere asistir a los trabajos de preparación. También se esfuerza por colarse entre los 23 representantes en los torneos internacionales. Él, junto a su compañero y "hermano" Juan Miguel Tineo, espera formar parte de la convocatoria final. “Quiero meterme entre los jugadores convocados que irán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México, luego asistir al Sudamericano de Uruguay y, más que una meta es un sueño, jugar el Mundial de Nueva Zelanda con la Selección”, concluyó Jhonny González, quien dejó de lado el descanso para seguir enfocándose en cumplir el sueño de todo jugador, vestir la casaca Vinotinto.
El guardameta fue figura en la Serie Nacional Sub 20
Alejandro Pinto cumplió el sueño de dar el salto al profesional
En la próxima temporada, el arco de Atlético Venezuela estará bien custodiado. La nueva política deportiva del cuadro nacional es brindarles la oportunidad de ser protagonistas a los jóvenes provenientes de La Cantera y Alejandro Enrique Pinto Aceituno no fue la excepción. La seriedad y el compromiso que mostró en la pasada campaña de la Serie Nacional fueron claves para que el “Oso” fuera premiado con su firma.
Seguridad total
Pinto arribó a La Cantera del Atlético en agosto de 2013, procedente del otrora Real Esppor. El caraqueño aterrizó en la categoría Sub 20 nacional, subcampeona nacional en aquel entonces, para cubrir la baja de Bryant Martin, quien había sido promovido a la primera plantilla por su destacada actuación en el certamen.
En la única temporada en la que actuó en la categoría dirigida por Jonathan Rosas y Enrique “Kike” García, estrategas en el Torneo Apertura y Clausura, respectivamente, Alejandro realizó una brillante actuación. Actuó en 19 encuentros como titular, de 21 disputados y consumió 1.710 minutos.
“Me siento muy agradecido con la institución por darme esta oportunidad, formar parte del plantel de Primera División será una experiencia totalmente nueva para mí. Trataré de aprovechar esto al máximo, aprender bastante y trabajar fuertemente para poder ganarme un espacio en el equipo”, manifestó con mucha alegría el oriundo del 23 de Enero, parroquia reconocida por ser cuna de grandes futbolistas venezolanos como Alejandro Guerra, Roberto Rosales, Wuiswell Isea, entre otros.
El arquero debutó en la Primera División en la fecha 7 del Clausura pasado
En la temporada 2013- 2014, además de haber brillado custodiando el arco de la Sub 20 del Atlético, al “Oso” le llegó la oportunidad de estrenarse en la máxima categoría del balompié profesional venezolano. En la jornada 7 del Torneo Clausura 2014, frente a Yaracuyanos FC, Alejandro jugó los 90 minutos y recibió un tanto, siendo su única participación en la Primera División hasta los momentos.
Compartió con su ídolo
En el transcurso de la campaña, el joven cancerbero fue invitado por el cuerpo técnico encabezado por José Hernández para que asistiera a varias prácticas del primer plantel. A cada entrenamiento que asistió, mostró bastante alegría, porque coincidió con el futbolista que siempre ha sido su ídolo.
“Desde pequeño Javier Toyo ha sido mi ídolo. Siempre seguí su carrera y fue un enorme privilegio haber podido compartir con él en el Atlético. En el poco tiempo que coincidimos, aprendí mucho de Javier, es una persona que admiro y respeto mucho por su trayectoria y por lo que ha logrado”, comentó Pinto, en referencia al guardameta que custodió el arco nacional durante cuatro semestres.
El jugador de 20 años, con la madurez que lo caracteriza, reconoce las cualidades que ha mostrado en su corta carrera. Varias de ellas lo ayudaron a convertirse en un nuevo integrante del plantel de Primera División del Atlético, donde luchará por ganarse un puesto ante otros tres jóvenes cancerberos.
“Me considero un arquero aguerrido, siempre trato de contagiar al grupo con actitud y con ganas. Creo que una de mis virtudes es dejarlo todo en la cancha, ir a todas las pelotas como si fuera la última, pero eso sí, aún soy bastante joven y tengo muchísimas cosas que corregir y por aprender”, aseguró el “Oso”.
Confiado en el nuevo reto
Pinto entrenó el último mes con el primer equipo
La seguridad y la confianza que brinda cuidando los tres palos también la demuestra a la hora de ser consultado sobre los sueños que espera alcanzar en la carrera profesional que apenas está iniciando. Quiere lo mejor para él y para el Atlético, agradeciendo la confianza que le brindó el conjunto nacional desde el primer día que entrenó con el equipo Sub 20, hace diez meses aproximadamente.
“Ahorita estoy cumpliendo una meta, llegar a un equipo de Primera División. En el Atlético quiero permanecer mucho tiempo, me siento cómodo en la institución y me gustaría ganar títulos. Luego quiero establecerme en el fútbol venezolano y tener la oportunidad de poder jugar en el exterior”, finalizó convencido Alejandro Pinto, otra estrella formada en la lujosa Cantera del Atlético Venezuela.
El “Oso” será de gran aporte para la primera plantilla. En su único partido disputado en Primera División levantó opiniones positivas de los aficionados presentes en aquel duelo disputado el 23 de febrero del presente año y Atlético, con su nueva política deportiva, apuesta en su enorme potencial.
FICHA TÉCNICA:
Nombre completo: Alejandro Enrique Pinto Aceituno
Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1994
Lugar de nacimiento: Caracas, Venezuela
Estatura: 1.77 metros
Peso: 74 kgs.
Perfil: Derecho
Último equipo: Real Esppor Club
Tiempo en el equipo: Desde agosto de 2013
Internacional: No