Celebración sencilla en el hotel de concentración en Barinas
La torta del quinto aniversario del Atlético
En la noche de ayer miércoles, en el restaurant del Hotel Valle Hondo de Barinas, lugar donde se hospeda el plantel de Atlético Venezuela mientras disputa la Copa Bicentenaria, jugadores y cuerpo técnico celebraron con un sencillo acto el quinto aniversario de la institución nacional. La alegría fue protagonista durante una hora, aderezada por la victoria alcanzada ante Zamora B.
La plantilla nacional celebró el aniversario con un sencillo acto
Antes de cortar la torta de cumpleaños, el Director Técnico José Hernández ofreció unas palabras de agradecimiento a todos los integrantes del cuadro nacional por su incesante apoyo al proyecto que continúa en franco ascenso: “He estado aquí en más de la mitad de los años que tiene el Atlético Venezuela. Con trabajo, todos somos responsables que éste proyecto siga corriendo con mucho éxito”, manifestó.
Héctor "Tico" Pérez y Guillermo Octavio cortaron la torta en representación de la institución
Luego, el entrenador de 52 años dio paso a los capitanes Héctor “Tico” Pérez y Guillermo Octavio, los únicos jugadores que han estado en las dos etapas de la institución, quienes se encargaron de apagar las cinco velas en representación de sus compañeros, quienes exclamaron: “Ahora más que nunca, ¡Vamos por más!”.
El DT José Hernández ofreció palabras de agradecimiento
El cuadro nacional sumó su tercer triunfo en la pretemporada
Héctor "Tico" Pérez fue nuevamente el capitán de la tropa
Atlético Venezuela celebró su quinto aniversario por todo lo alto. El conjunto nacional disputó en la noche de hoy miércoles su segundo duelo en la Copa Bicentenaria y derrotó 1-2 al Zamora FC B. Los tantos nacionales fueron marcados por Anthony Uribe y Guillermo Octavio, mientras que por el elenco llanero anotó Rosmel Villanueva. El compromiso se disputó en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas.
Once titular del Atlético en su quinto aniversario
Atlético saltó al gramado del recinto barinés concentrado en obtener la victoria y, dicho y hecho, al minuto 3´ se adelantó en el marcador: Héctor “Tico” Pérez ejecutó un tiro de esquina, cabeceó Jhoel Sálazar y “El Matatán” Uribe aprovechó la habilitación para mandar a guardar el esférico al fondo del arco custodiado por Edward Ibarbo. Segunda anotación del ariete guaireño en la presente pretemporada.
El conjunto nacional continuó manejando los hilos del cotejo buscando abultar el marcador. Era más que el rival, pero al 21´ la escuadra llanera igualó las acciones en el Agustín Tovar, por intermedio de Villanueva, al cabecear un centro de tiro de esquina cobrado por Raigel Márquez que no pudo detener el arquero norteamericano Bryant Martin.
Luego el cotejo se convirtió en un toma y dame hasta los pitazos que indicaba el cierre de la primera parte, con el marcador parcial a un gol por ambos lados.
Octavio marcó la diferencia
En la segunda mitad, el Director Técnico José Hernández aprovechó para realizar sustituciones y le dio ingreso a diversos efectivos atléticos para continuar con la repartición de minutos disputados a todos los integrantes de la plantilla en la Copa Bicentenaria.
Alexander Molina asistió en el tanto del triunfo
Durante buena parte del complemento, Atlético y Zamora no se hicieron daño; el ida y vuelta fue protagonista hasta el minuto 84´, cuando Guillermo Octavio definió el marcador final del cotejo, tras cabecear un centro de tiro libre cobrado por el recién ingresado Alexander Molina que no logró rechazar el guardameta Álvaro Forero.
En los últimos finales se jugó con intensidad hasta el pitazo final, decretando el tercer triunfo del Atlético en la pretemporada. El próximo duelo del conjunto nacional será mañana jueves a las 5:00 p.m., frente al Deportivo Lara en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, correspondiente a la cuarta jornada de la Copa Bicentenaria.
FICHA TÉCNICA:
Zamora FC B (1): Edward Ibarbo; Ronald Hernández, Moisés Galezo, Rosmel Villanueva, José Soto; José Pinto, Ronaldo Lucena, Eduardo Sosa, Jeferson Soteldo; Raigel Márquez y Domingo Lucena. DT: Julio Quintero.
Atlético Venezuela (2): Bryant Martin; Hildemaro Rosales, Guillermo Octavio, Luis Torres, Jhoel Salazar; Diego Valdés, Rubén Arocha, Daniel Rivillo (J), Héctor Pérez; Enderson Ramos y Anthony Uribe. DT: José Hernández.
También jugaron: Daniel Valdés, Yeferson Velasco, José Piña (J), Daniel Da Silva, Daniel Febles, Guillermo Ramírez, José Iré Sojo, Alexander Molina.
Goles: 0-1 Anthony Uribe (4´), 1-1 Rosmel Villanueva (21´), 1-2 Guillermo Octavio (84´).
Amonestaciones: Daniel Rivillo, Héctor Pérez, José Piña, Guillermo Octavio, Yeferson Velasco (AV).
Estadio: Agustín Tovar “La Carolina”, Barinas.
Empató sin goles frente a Llaneros de Guanare
Atlético Venezuela disputó la tarde de este martes un compromiso amistoso frente a su similar de Llaneros de Guanare. En el duelo celebrado en el Estadio Rafael Calles Pinto de la ciudad llanera, los dirigidos por José Hernández igualaron sin goles en un partido donde gozaron de varias ocasiones que no se pudieron concretar, en un careo de tres tiempos de 30 minutos cada uno.
En el primer bloque, los nacionales mantuvieron el esférico de su lado, buscando verse cómodos dentro del terreno de juego e intentar crear peligro en el arco local, pero la defensa cortaba las intensiones atléticas. Héctor “Tico” Pérez tuvo la más clara, pero enfrente estaba el guardameta local que evitó la anotación del volante ofensivo.
En el segundo bloque, José Hernández dio entrada a Anthony Uribe, Rubén Arocha y Junior Cedeño, para darle más frescura a su plantilla e intentar acabar con el cerrojo puesto por Llaneros de Guanare. Ambos equipos presionaron, pero no pudieron definir sus respectivas oportunidades.
Ya en el tercer tiempo, los nacionales mantenían la tónica de un partido donde fueron amplios dominadores y en el que mantuvieron el balón la mayor parte del tiempo en su poder. El cuerpo técnico nacional dio entrada a Guillermo Ramírez, José Iré Sojo, José Piña, Daniel Rivillo y al arquero Bryant Martin, pero poco pudieron hacer para conseguir la victoria. Piña tuvo una clara oportunidad en los minutos finales, pero el esférico pasó desviado del arco llanero.
En cuatro amistosos disputados en lo que va de pretemporada, Atlético Venezuela sigue sin conocer la derrota y este miércoles retomará la acción en la Copa Bicentenaria, cuando el cuadro nacional se enfrente a Zamora “B” en el Estadio Agustín Tovar, “La Carolina”. El pitazo inicial sonará a las 7:30 pm.
Jugaron por Atlético Venezuela: Daniel Valdés (Bryant Marin, 70’); René Flores (Guillermo Ramírez, 60’), Luis Torres, Guillermo Octavio, Francisco Parra (Rubén Arocha, 48’); Diego Valdés, Yeferson Velasco (Daniel Rivillo, 79’), Daniel Da Silva (Junior Cedeño, 48´/José Piña, 65’), Héctor Pérez (José Iré Sojo, 65’), Daniel Febles (Anthony Uribe, 48’) y Leonardo Carboni.
Atlético Venezuela llega a un lustro de fundado.
Ahora más que nunca, ¡Vamos por más!
El niño ha crecido. Atrás quedaron los primeros meses de vida, etapa en que se aprendieron a dar torpes pasos. Fuertes tropezones golpearon al muchacho nacido en Caracas, que seguía creciendo e intentando superarse. En su casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte, vivió tardes hermosas. Siendo muy chico ya se sentía importante: ganó dos títulos en la Segunda División del balompié rentado venezolano. Tal día como hoy, en 2009, Atlético Venezuela surgía de las entrañas del fútbol capitalino para convertirse luego de un lustro en un equipo consolidado en Primera. El cuadro nacional está de cumpleaños: son cinco los años que acumula en su hoja de vida.
En apenas un año de fundado, Atlético Venezuela conseguía su ascenso a Primera en 2010
Cómo resurgir de las cenizas
Aquel 23 de julio, surgía la idea del Almirante Franklin Zeltzer: formar un equipo que convocara a todos, que con su nombre evocara el sentimiento patriótico e incluyente. Por eso, Venezuela fue el sustantivo del Atlético, cuyos colores originales eran el naranja y negro, mutando así el nombre y colores del recién creado UNEFA FC. Figuras históricas en nuestro fútbol como Walter “Cata” Roque y César “Guacharaca” Baena, formaron parte de este proyecto que culminó en un brillante ascenso a Primera en apenas un año de fundado.
Sin embargo, el camino en la división dorada del fútbol rentado culminó con una crisis económica devastadora que devolvió al Atlético a Segunda. Sumergido en ese escollo, la actual Junta Directiva salió al rescate. Una tarde, reunidos los accionistas, decidieron hacerse cargo de ese chico afectado por tantas calamidades. De urgencia, los nuevos mandatarios acudieron a José Hernández para que fuera el capitán del barco enderezado del naufragio. El director técnico caraqueño pensó que se trataba de una broma porque hasta los jugadores ya habían abandonado la nave. Con muy poquita gente entre jugadores, cuerpo técnico y un personal administrativo que sigue hasta hoy, el equipo echó a andar de nuevo.
Las alegrías han sido muchas en estos cinco años
Atlético Venezuela limpió su nombre, saldó sus deudas de pasadas administraciones y fue campeón de la Temporada 2011-2012 de Segunda División imponiendo un récord de 30 juegos consecutivos invicto. En estas fechas, pero hace tres años, comenzó la nueva historia del Atlético Venezuela. Colores patrios, el azul y el rojo, adornado por el amarillo en su nuevo emblema, relanzaron al cuadro nacional a la máxima categoría. Con ese invicto impresionante, el nuevo Atlético regresaba a Primera por la puerta grande. De ahí hasta hoy, un crecimiento deportivo e institucional reconocido por todos ha hecho del club uno de los modelos de gestión a imitar en el fútbol venezolano. Con tres años consecutivos en Primera y dos Series Presudamericanas disputadas, la evolución no se detiene.
Con el sello de “Aprobado”
Con un grupo pequeño de personas con muchas ganas de trabajar, el equipo ha crecido a pasos agigantados
“Vemos con buenos ojos lo que hemos hecho”, asegura el Presidente del club Rubén Villavicencio. Y es que en poco tiempo, el equipo se ha convertido en uno de los modelos estructurales más estables del campeonato, deportiva e institucionalmente hablando. La renovación del grueso de la plantilla en el regreso a Primera para la temporada 2012 – 2013 y la constitución de un cuadro con más jerarquía en la siguiente campaña, revelan que los procesos se van cumpliendo ajustados a una planificación que asume las realidades.
Villavicencio destaca la capacidad administrativas de encontrar estabilidad a pesar de los inconvenientes: “No dejamos de crecer; nuestro interés no es simplemente ser un equipo de fútbol, sino crear un paradigma entre las instituciones de este deporte”, asegura. Pero para eso, considera la necesidad de mirar a las categorías menores como sustento fundamental para la evolución progresiva y sustentable. “Nuestra meta es ser un equipo formador y exportador”, revela.
Falta muy poco para inaugurar el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela
Resultados positivos inmediatos con un grupo gerencial muy pequeño pero altamente capacitado, demuestran el amor que en Atlético Venezuela se tiene por hacer las cosas bien. “Hemos logrado en cinco años lo que en otros equipos ha tomado décadas. Nos mueve algo muy sentimental por nuestra divisa y eso nos impulsa a convertirnos en una referencia nacional”, dice Villavicencio, quien se siente orgulloso de poder ver hoy en el primer equipo atlético a jugadores que se formaron en la cantera.
El regalo de cumpleaños
Está a punto de ser inaugurada la tacita de plata del Atlético, el consentido del cuadro nacional: el Centro de Entrenamiento, ubicado en el corazón del Fuerte Tiuna, gracias a un convenio establecido con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa que permitió la construcción de un complejo deportivo de primer nivel que servirá a todas las categorías de la institución para trabajar con la comodidad necesaria de lo propio. “Será nuestra Alma Mater para futuras generaciones”, asevera Rubén Villavicencio, añadiendo que el equipo poco a poco va ganando espacio en la identidad del grupo de venezolanos que en comunidad va creciendo en el hábitat de esa zona cívico – militar de Caracas.
¡Seguiremos creciendo!
Atlético Venezuela encarará su sexto año en campeonatos profesionales, cuarto en Primera División. El crecimiento paulatino, sin prisa pero con pasos firmes, hace del cuadro nacional una institución que seguirá apostando por la planificación seria, ajustada a las realidades, que permita preservarse en el tiempo como una organización sólida, digna de un fútbol como el venezolano que merece ser tratado acorde a su importancia. Luego de cinco años, ahora, más que nunca, ¡Vamos por más!
Atlético puso en cancha a caras jóvenes para derrotar al cuadro llanero
La juventud fue mayoría en el duelo ante Potros
La mañana nublada de la llanera Barinas acogió el duelo de carácter amistoso entre Atlético Venezuela y el cuadro Potros de Barinas, equipo que participa en las divisiones de ascenso del fútbol profesional venezolano. Luego de un vibrante partido en la cancha del Estadio Reinaldo Melo, el cuadro nacional se llevó la victoria 4-3.
José Hernández dio cabida en el once inicial a muchas caras jóvenes, entendiendo que la noche de ayer el primer equipo disputó el duelo de estreno por la Copa Bicentenaria ante Trujillanos. De esta manera, capitalinos y llaneros iniciaron un choque en el que los goles y los balones a los palos fueron protagonistas.
Empates y remontadas. Un partido de ida y vuelta donde la sangre joven del Atlético mostró sus ganas de ganarse un puesto en el primer equipo. El técnico Hernández, a pesar de los goles recibidos, quedó satisfecho con la puesta en escena de los elementos seleccionados hoy.
Un nutrido grupo de jugadores encaró el segundo amistoso del Atlético en la Pretemporada
Dos tantos de Enderson “Valencia” Ramos, uno del volante Alexander Molina y otro de Jairo Otero sirvieron para que Atlético Venezuela se llevara una victoria ante Potros. Movilidad, hambre de cara al gol y contundencia, son los calificativos conclusivos de este segundo duelo amistoso en la Pretemporada atlética.
Esta tarde, el grupo que no vio minutos en este encuentro se traslada a la ciudad de Guanare, donde enfrentará a partir de las 16:00 al cuadro de Llaneros, en el Estadio Rafael Calles Pinto.
Jugaron por Atlético Venezuela: Wilver Jiménez (Asdrúbal Chávez); Hildemaro Rosales, Andrés Maldonado, Eduardo Dias (Jairo Otero) y Jhoel Salazar; Daniel Rivillo (José Piña), Daniel Granadillo, Alexander Molina y Kender Gutiérrez; José Iré Sojo y Enderson Ramos.