Daniel Granadillo y Juan Camilo Pérez debutaron como profesionales
Daniel Granadillo debutó como titular en Copa Venezuela
Las reglas de la Copa Venezuela indican que todos los equipos deben convocar dos chicos nacidos en el año 1998 (primer año de la categoría Sub 18). Uno actúa como titular y el otro puede ingresar al campo sustituyendo a su compañero de edad. Ésta norma fue implementada desde la edición del año 2012 y dio grandes frutos, convirtiéndose en brazo propulsor de la Selección Sub 17 de Venezuela que clasificó al Mundial Emiratos Árabes Unidos 2013, con el atlético Juan Miguel Tineo en sus filas.
El pasado miércoles, dos jóvenes de tan solo 15 años de edad formaban parte de los 18 convocados por el profesor José Hernández para el estreno del cuadro nacional en la competición que le otorga al campeón un cupo a la Copa Sudamericana 2015. Un par de chicos lograron cumplir su sueño: debutar en el fútbol profesional. Daniel Granadillo fue titular y al minuto 62´ lo sustituyó su partner académico Juan Camilo Pérez. En la campaña 2013- 2014, ambos alternaron sus servicios entre la categoría Sub 16 y Sub 18.
Trabajo de hormiguita
Daniel Granadillo, volante central, fue el jugador Sub 18 elegido por el profesor Hernández para estar desde el inicio. El joven cumplió y jugó más del 50% del cotejo ante Estudiantes de Caracas. “Fue un momento muy especial para mí, fue mi primer partido en el Profesional. Pudimos ganar y eso fue una motivación doble. Fue un gran día, pude cumplir con un sueño, gracias a Dios”, indicó con mucha alegría en su rostro. No fue un día cualquiera.
Una hora antes del duelo, el Director Técnico realizó la charla pre- partido en el camerino. En la alineación aparecía Daniel para jugar desde el primer minuto. “Pasaron muchas cosas por mi mente. Tenía que aprovechar al máximo ésta gran oportunidad y retribuir la confianza que el entrenador (José Hernández) me había dado para jugar como titular”, acotó el mediocampista, que en su debut vistió la camiseta “4”, la que utilizó el primer jugador de Atlético en ser llamado a la Vinotinto mayor, Javier González, hoy en el balompié chileno.
El volante central festejó con el grupo el primer gol del Atlético en la Copa 2014
A Daniel se le observó muy participativo en el ecuador de la cancha y colaboró en las labores de conducción. “Hice mi mejor esfuerzo y traté de hacer las cosas lo mejor posible, siempre pensando en ayudar al equipo. Luego entró mi compañero (Juan Camilo Pérez), aportando la asistencia del segundo gol”, aseveró el caraqueño, quien celebrará los 16 años en 49 días (7 semanas).
En dos semanas se juega el parrtido de vuelta de la llave ante Estudiantes. El objetivo del volante es continuar en los planes del cuerpo técnico atlético y seguir siendo parte del equipo en el certamen. “De ahora en adelante seré el mismo chamo, trabajaré al máximo, seguiré esforzándome por hacer un buen trabajo y que el técnico me siga dando la confianza de poder jugar en la Copa Venezuela”, culminó Daniel Granadillo.
Debut y pase gol
Juan Camilo Pérez asistió el segundo tanto ante Estudiantes de Caracas
Juan Camilo Pérez, volante ofensivo, ingresó al rectángulo de juego en el minuto 62 del duelo ante el elenco capitalino. A pesar de haber sido suplente, su estreno se recordará durante mucho tiempo, al ser partícipe en la joya de gol que convirtió Jhoel Salazar. “Debo darle las gracias al entrenador por darme la confianza de poder jugar. Entré a la cancha y me sentí con mucha confianza, hice lo que él me pidió. Me sentí muy feliz”, manifestó el talentoso caraqueño con mucha felicidad. Se estrenó por todo lo alto.
La máxima alegría le llegó en la tarde del martes, cuando el profesor José Hernández anunció la lista de los 18 efectivos del Atlético que debían presentarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. También cuando se paró en la raya de cal junto al cuarto árbitro, para ingresar al partido. “Me sorprendí bastante, pensé de todo, sobretodo que debo continuar haciendo mi trabajo para me sigan convocando a los próximos encuentros de la Copa Venezuela y pueda jugar como titular”, confesó el volante, quien festejará los 16 años en 122 días (17 semanas).
El volante ofensivo debutó luchando frente a la difícil zaga académica
En la jugada del segundo gol, el dorsal “29” del conjunto nacional fue el habilitador. La jugada fue ensayada durante los días previos al cotejo. “En la semana, el profesor me decía que teníamos que hacer el dos contra uno por banda, eso fue lo que hice, le pasé el balón a (Jhoel) Salazar y al final fue un gran gol que sentenció el encuentro”, concluyó Juan Camilo Pérez.
Atlético ganó en la cancha y goleó en el sistema formativo. El trabajo realizado en La Academia y La Cantera continúa cosechando grandes frutos en la institución. Daniel Granadillo y Juan Camilo Pérez, dos de los jugadores con más talento en las categorías menores del club, dieron el gran salto. Ahora, el objetivo de ambos es mantener el ritmo competitivo mostrado y seguir formando parte del plantel dirigido por un gran formador como José Hernández.
Fue titular frente a Estudiantes de Caracas
Daniel Da Silva volvió a disputar un partido oficial luego de 455 días
Era el miércoles 22 de mayo de 2013. Partido de vuelta de la Serie Presudamericana. Aquella noche, Atlético no pudo superar a Táchira por un cupo internacional y además significaría el último encuentro oficial de Daniel Da Silva con la camiseta azul del cuadro nacional. Una rotura de ligamentos en la Pretemporada posterior lo marginó por un año y tres meses de las canchas. 455 días de espera y paciencia.
Ayer, llegó la ansiada oportunidad de Daniel Da Silva para volver a los terrenos de juego y así lo hizo este miércoles en el duelo que Atlético Venezuela superó (0-2) a Estudiantes de Caracas por la Copa Venezuela. El volante fue llamado a ser titular por José Hernández y éste no le defraudó. El trabajo y la constancia, han premiado a un jugador que ya está listo para dar lo mejor de sí en esta ardua y prometedora temporada.
Volvió enchufado
Saltaban los equipos al engramado del Estadio Brígido Iriarte y entre los veintidós protagonistas resaltaba el rostro de un sonriente Da Silva, quien meses después se pudo volver a sentir futbolista y demostró durante los 68 minutos que jugó, que está listo para seguir sumando y ayudando al equipo en sus expectativas. Por su mente pasaba la película de una larga recuperación, en el que el apoyo del fisioterapeuta Carlos Gil, quien lo acompañó en cada uno de esos 455 días de espera, fue fundamental.
El volante corrió cada pelota como si fuese la última, batalló con la línea defensiva en busca de generar peligro para los suyos, tuvo una clara oportunidad de gol y participó en el tanto de Guillermo Octavio que abrió el marcador en la victoria atlética.
El mediocampista participó en el gol de Guillermo Octavio y que está plenamente recuperado
Da Silva aprovechó la oportunidad que le brindó el estratega atlético y realizó una actuación destacada. “Me sentí bien en mi regreso. Nos enfrentamos a un equipo de Segunda y algunos lo pueden ver como algo fácil, pero es todo lo contario; por mi parte me sentí contento por volver a jugar un partido oficial y seguiré trabajando para ver más minutos”, señaló el volante.
El mediocampista, quien se fue aplaudido por el público que se hizo presente en el duelo de Copa, ya que pudo plasmar en la cancha toda la calidad que pasa por sus botas, se mostró satisfecho por su actuación en este primer partido luego de su prolongada lesión. “Estoy muy alegre por el resultado, por volver a la cancha y por participar en la victoria. Felicito a mis compañeros porque realizaron todo lo que practicamos en la semana y gracias a Dios nos llevamos una gran victoria”, aseveró.
Da Silva sabe que estos primeros minutos son claves en la lucha por volver a su máximo nivel y seguirá trabajando de cara a lo que se avecina en el Apertura y en la Copa. “Seguiré como me he mantenido desde el inicio de la Pretemporada, trabajando bastante; ya que se que en lo físico estoy un paso atrás que mis compañeros, pero paso a paso voy subiendo el nivel para aportar todo lo que pueda cuando el profe me lo pida”, finalizó.
El jugador dejó buenas sensaciones y ya tiene la mente puesta en el duelo del próximo domingo en Puerto Ayacucho, donde Atlético Venezuela aterrizará desde el sábado para medirse a Tucanes de Amazonas. Los nacionales llegarán a la selva luego de dos victorias consecutivas que llenan de ilusión a una plantilla que está hecha para grandes cosas.
Atlético superó a Estudiantes de Caracas
El capitán Guillermo Octavio abrió el marcador en el Brígido Iriarte
Tarde iluminada en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso. Atlético Venezuela era visitante en su fortín frente a Estudiantes de Caracas, cuadro de Segunda División, en el partido de ida de la Primera Fase de la Copa Venezuela. El cuadro nacional se apoyó en los goles de los defensores Guillermo Octavio y Jhoel Salazar para derrotar 0-2 al novel elenco capitalino.
En el estreno copero, el estratega José Hernández dispuso un esquema táctico 4-2-3-1, utilizado por primera ocasión en la temporada. Las novedades en la alineación titular del Atlético era el debut en el fútbol profesional del mediocampista Sub 18 Daniel Granadillo, de 15 años de edad, y el retorno a las canchas por parte de Daniel Da Silva, tras la grave lesión que sufrió hace un año. Además, Guillermo “Turquito” Ramírez y Jhoel Salazar vieron sus primeros minutos vistiendo la camiseta azul.
Arranque trepidante
1- Daniel Da Silva regresó a las canchas y generó par de jugadas de peligro. 2- Yeferson Velasco se mostró activo en el mediocampo
El comienzo del cotejo fue de ida y vuelta. Ambas escuadras no se hicieron daño hasta el minuto 22´, cuando un tiro libre por la franja izquierda cobrado por Daniel Da Silva, fue cabeceado en el corazón del área por el espigado Daniel Mustafá, pegó en el segundo poste y el rebote lo aprovechó el capitán Guillermo Octavio, quien definió a placer para el 0-1 en el marcador del recinto de El Paraíso.
Luego del gol, el equipo académico se lanzó al ataque en busca de la igualdad e intentó con disparos desde larga distancia. Sin embargo, la efectiva defensa del Atlético impedía cualquier jugada de peligro gestada por Estudiantes. Con el 0-1 en la pizarra, ambas escuadras se marcharon al descanso.
Golazo de Salazar sentenció
En el inicio de la segunda mitad, la incesante lluvia dijo presente en El Paraíso, lo que impidió que ambos cuadros realizaran su mejor presentación en el campo de juego. Atlético intentaba con disparos desde la larga distancia, que pasaban cerca del arco defendido por Diego Valdés, cancerbero de Estudiantes y hermano del guardameta del Atlético, Daniel Valdés.
1- Juan Camilo Pérez debutó como profesional con asistencia. 2- Momento del espectacular gol convertido por Jhoel Salazar
Al 62´, el estratega José Hernández realizó la sustitución de los debutantes quinceañeros: le dio ingreso el mediocampista ofensivo Juan Camilo Pérez, quien entró por el volante central Daniel Granadillo. Dos talentosos jóvenes Sub 18 que se estrenaban en el balompié profesional venezolano.
Cuando faltaban 7 minutos para el final, apareció la joya de la tarde, la que levantó a todos los presentes en las tribunas del Estadio Nacional Brígido Iriarte: un pase del debutante Juan Camilo Pérez lo recibió Jhoel Salazar por el costado izquierdo, quien con un lujoso zurdazo de a tres dedos, batió al cancerbero capitalino. Un espectacular golazo para observar múltiples veces en repetición.
Con la ventaja en la pizarra, Atlético jugó con tranquilidad los últimos minutos, hasta las 17:27 horas, cuando el principal mirandino Víctor Da Silva pitó el final del duelo. Gran triunfo del cuadro nacional, que mañana a tempranas horas trabajará pensando en el siguiente compromiso a disputar, cuando visite a Tucanes de Amazonas el próximo domingo, por la tercera jornada del Torneo Apertura 2014.
FICHA TÉCNICA:
Estudiantes de Caracas (0): 12. Diego Valdés; 25. Roberto Jiménez (C), 2. William Triviño, 21. Juan Medina (20. Cristopher Soto 77´), 13. Néstor Cova (J- 1995); 5. Yorlan Carmona (10. Luis Ramírez (J- 1997) 64´), 6. Eduardo Castro, 29. Oscar Becerra (8. Juan Pérez 46´), 7. Luis Annese; 11. José Carrasquel y 20. Rafael Martínez (J- 1998). DT: Giovanny Pérez.
Suplentes sin jugar: 22. Luis Lugo, 16. Carlos Quintero, 19. Delimirson Gómez (J- 1995) y 28. Andrés Carvajal (J- 1998).
Atlético Venezuela (2): 1. Daniel Valdés; 20. Francisco Parra, 2. Daniel Mustafá, 30. Guillermo Octavio (C), 19. Jhoel Salazar; 4. Daniel Granadillo (J- 1998) (29. Juan Camilo Pérez (J- 1998) 62´), 6. Guillermo Ramírez, 18. Daniel Da Silva (17. Héctor Pérez 68´), 23. Yeferson Velasco, 21. José Piña (J- 1996) (8. Rubén Arocha 77´); y 7. Jairo Otero. DT: José Hernández.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 15. René Flores, 13. Diego Valdés y 24. Anthony Uribe.
Goles: 0-1 Guillermo Octavio (22´), 0-2 Jhoel Salazar (83´).
Árbitro: Víctor Da Silva, principal, asistido en las bandas por Nelson Herrera y Jhairzinio Sosa, todos del estado Miranda.
Amonestaciones: Oscar Becerra (45+1’) (EDC); José Piña (24’), Daniel Granadillo (29’), Daniel Mustafá (41’), Juan Camilo Pérez (80’) (AV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.
El lateral izquierdo debutó con la camisa del Atlético y fue figura
Jhoel Salazar vistió por vez primera la camiseta atlética ante Estudiantes de Caracas
Inicio de la Copa Venezuela 2014 para el Atlético Venezuela. Delante, Estudiantes de Caracas, equipo puntero en el torneo de Segunda División. Ganar por segundo duelo consecutivo era la meta. Con buen fútbol, entrega y extraordinarios goles, el cuadro nacional se hizo del encuentro con par de dianas en los primeros 90 minutos de la llave y el primer objetivo en el bolsillo. Ahora, a sentenciar en la vuelta.
Jugando de visitante en su fortín, Atlético estaba consciente que el conjunto académico no era un rival sencillo y en el primer tramo lo demostró. Ambos no se permitían espacios hasta el minuto 22, cuando una pelota estática, la que tanto se practica en los entrenamientos, dio resultado. Guillermo Octavio marcó el primer tanto.
En la segunda mitad, la intensa lluvia que azotaba a la capital de la República impidió un buen juego por parte de ambos elencos, hasta el minuto 83, cuando Jhoel Salazar sentenció el compromiso con uno de los mejores tantos de la jornada copera. El defensor marcó una joya de gol que no se borrará por muchos años de la retina de los asistentes al Estadio Nacional Brígido Iriarte.
El lateral izquierdo ayudó constantemente en ataque
Significativo aporte
”Me sentí contento, lo disfruté muchísimo y lo más importante es que conseguimos el resultado que todos buscábamos, el triunfo. También se me dio esa gran oportunidad de marcar un gol para que Atlético ganara con un marcador más abultado. Fue un gran día en lo personal y en lo grupal”, manifestó de entrada Jhoel Salazar, lateral izquierdo que consumió sus primeros minutos con la elástica del Atlético, en referencia a su actuación en el cotejo de miércoles, en el que fue la principal figura.
El gol que convirtió fue una exquisita ejecución. Un tanto de altos quilates por parte del valenciano, quien fue asistido por el debutante quinceañero Juan Camilo Pérez. “Me dio muchísima alegría cuando vi el balón dentro del arco. El trabajo te premia y hoy (ayer) fue justo conmigo. Fue un disparo con doble sentido, no pensé en ese momento en disparar para gol”, indicó el dueño del dorsal “19”, quien con su diana levantó a los fanáticos presentes en el encuentro.
Salazar celebró su golazo con el debutante Sub 18 Juan Camilo Pérez
El sacrificio y el trabajo premiaron al espigado defensor, quien buscará seguir ganándose la confianza del cuerpo técnico y aparecer constantemente en el once titular. “Me costó bastante llegar hasta aquí. Lo que más cuesta es lo que más se disfruta, en este partido me lo pude disfrutar. Ahora debo seguir trabajando con la misma humildad, si se puede el doble para demostrarle al técnico (José Hernández) que puede contar conmigo donde me necesite”, argumentó el futbolista de 25 años.
El carabobeño no se conforma con el triunfo en la Copa. Es consciente de que solo se ha disputado el 50% de la llave y hay que mentalizarse nuevamente en el Torneo Apertura, en el que le espera un fuerte duelo el próximo domingo. “Iniciamos ganando la llave, pero todavía no hemos ganado nada, quedan 90 minutos por jugar. Ahora tenemos que enfocarnos desde mañana (hoy) en el partido ante Tucanes, debemos ganar”, cerró Jhoel Salazar, convencido en continuar la racha de los triunfos.
Atlético arrancó con buen pie su andar en la Copa. A la alegría de la victoria se sumó el debut de Salazar, el salto al profesional de los chamines Juan Camilo Pérez y Daniel Granadillo y el regreso a las canchas luego de una larga lesión de Daniel Da Silva. Las sonrisas están siendo habituales.
Visitando a Estudiantes de Caracas
Atlético hará su estreno en la Copa Venezuela 2014
Este miércoles, Atlético Venezuela disputará la Copa Venezuela por quinta ocasión en su historia. El cuadro dirigido por José Hernández debutará en esta edición visitando a Estudiantes de Caracas, equipo que participa en la Segunda División. El duelo, correspondiente a la ida de la Primera Fase, se escenificará en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, casa de ambos elencos, a las 15:30 horas.
De cara al debut en el certamen, que le otorga al campeón un cupo directo a la Copa Sudamericana 2015, Atlético trabajó este lunes y la tarde de este martes, con el ánimo por las nubes luego de estrenar el casillero de triunfos en el campeonato de Primera División y dispararse desde el foso hasta la mitad de la tabla de posiciones. El enfoque es comenzar la llave con el pie derecho y en el desafío de mañana, el entrenador José Hernández irá con sus piezas más preciadas.
El cuadro nacional enfrentó en amistoso a Estudiantes en el mes de julio
Oponente conocido
Será la primera ocasión que ambos equipos se enfrenten en un compromiso oficial. No obstante, el 4 de julio del año en curso, en la cancha del Caracas Sports Club de El Peñón, Atlético y Estudiantes se vieron las caras en lo que fue el primer careo amistoso de cara al inicio del campeonato. El conjunto nacional ganó por la mínima diferencia, gracias a un tanto marcado por Anthony “El Matatán” Uribe.
Ambas oncenas vienen de triunfar en sus respectivas categorías el pasado fin de semana. El domingo, el cuadro nacional derrotó en su fortín al Zulia FC (1-0) con tanto convertido por el capitán Héctor “Tico” Pérez. Por su parte, el sábado, la escuadra académica superó como local al Margarita FC (3-1).
Anthony Uribe marcó el único gol del careo de preparación disputado entre ambos
“Hay que demostrar que somos de Primera”
"Tenemos altas expectativas en la Copa. Sabemos que es un torneo que da una entrada a una competición internacional y hay que pelear con todo. El equipo va a encarar la Copa con la misma seriedad que el torneo local. Mañana comienza la oportunidad para llegar lo más lejos y hacer historia”, declara Guillermo Ramírez, una de las probables piezas titulares en el once de José Hernández para el día de mañana.
A punto de debutar en compromiso oficial con la camiseta del Atlético, el “Turquito” Ramírez no quiere caer en lugares comunes, pero no descarta la importancia del rival de turno: "Enfrentaremos a un rival muy difícil, que va de primero en su torneo, con jugadores de experiencia en Primera, pero tenemos que hacernos fuertes, hacer nuestro fútbol y ser efectivos al momento de generar jugadas. Hay que demostrar que somos de Primera, queremos comenzar ganando", finaliza el volante caraqueño.
Para el estreno copero, Atlético no tendrá disponible a Alejandro Pinto, Luis Torres y al argentino Leonardo “El Toro” Carboni, quienes aún se encuentran lesionados. También estarán ausentes los juveniles Juan Miguel Tineo y Jhonny González, quienes se encuentran concentrados en el sexto Módulo de Preparación de la Selección Sub 20 de Venezuela, que se efectúa hasta el próximo viernes en Barinas.
La terna arbitral será mirandina, encabezada por el principal Víctor Da Silva, acompañado de Nelson Herrera como primer asistente y Jhairzinio Sosa como segundo asistente. El cuarto árbitro será el capitalino Maikol Gómez.
El cotejo entre Estudiantes de Caracas y Atlético Venezuela podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del cuadro nacional, en las voces de José Manuel Vieira y Víctor Gómez, desde las 3:15 p.m. (www.es969fm.com en la web).