1ra División

Carboni: “Alcanzamos un punto muy valioso”

 

El ariete gaucho registró su segundo tanto con la elástica atlética

Leonardo Carboni fue protagonista en el compromiso dominical


Este domingo, Atlético Venezuela visitó al Carabobo FC con el plus anímico otorgado por las dos victorias seguidas conquistadas entre el Torneo Apertura y la Copa Venezuela. Además, jugaba en un césped en el cual había ganado el par de duelos que disputó sobre ella. Una mala fortuna en los minutos finales impidió el triunfo, pero la nota positiva fue que el cuadro nacional terminó igualando en un complicado careo, sumó su primer punto a domicilio y sostiene el invicto en el Misael Delgado.

 

La primera parte fue muy trabada en el ecuador del rectángulo de juego e impidió que se inaugurara el nuevo marcador electrónico del feudo valenciano. La emoción llegó en el complemento y el primer golpe lo dio Atlético cuando el cronómetro marcaba la fracción 65. Leonardo Carboni ganó una pelota en la mitad del campo, se proyectó y con un disparo a quemarropa en el mano a mano, incrustó el esférico en el fondo de las redes. Primer tanto del “Toro” en el Torneo Apertura y segundo con la casaca azul.

 

Cuando faltaban 9 minutos para el pitazo final, Carabobo, que atacaba desesperado buscando la paridad en la pizarra, consiguió su objetivo luego de un centro en el área de Aquiles Ocanto que rechazó el espigado Daniel Kabir Mustafá y se terminó colando en el pórtico nacional. Los minutos finales fueron de infarto, con un elenco granate aspirando voltear el marcador. Sin embargo, la destacada actuación del cancerbero Daniel Valdés, fue fundamental para mantener la igualdad en el Misael Delgado.

 

Los jugadores rivales no pudieron detener los embates del "Toro"

 

Punto de oro

“Jugamos en una cancha difícil, el clima era muy fuerte, pero estuvimos a la altura de las circunstancias e hicimos un gran partido. Todos mis compañeros hicieron un gran esfuerzo durante los 90 minutos. Es un punto muy valioso el que alcanzamos hoy (ayer).”, comentó Leonardo Carboni, artillero del Atlético, luego del encuentro disputado en el Estadio Misael Delgado.

 

El cuerpo técnico atlético implantó dos estrategias en el compromiso dominical, debido a la fuerte temperatura presente en el coso valenciano. La utilizada en el complemento rindió sus frutos. “En el primer tiempo hicimos un gran desgaste. En el segundo aguantamos un poco, salíamos al contragolpe, aprovechábamos los espacios que dejaba Carabobo y llega el gol. Lamentablemente por un error nuestro nos vamos con un punto a casa, pero es positivo porque sumamos de visita”, confesó el argentino de 29 años, quien disputó su segundo partido en el torneo - primero completo -.

 

En la acción del gol, “El Toro” observó fijamente el área chica en diversas ocasiones esperando tomar una decisión final, que terminó siendo efectiva. “Buscaba a “Tico” (Héctor Pérez) entre el arquero y los defensas. Esperé hasta el último momento para disparar porque no lo encontraba, cuando disparo me sale directo hacia el arco, el balón le pega al arquero y entra. Convertir para un delantero es lo más importante y bienvenido sea el gol”, acotó el dueño del dorsal “9” del Atlético.

 

En dos días, el cuadro nacional tiene un nuevo desafío por enfrentar: los Octavos de Final de la Copa Venezuela ante Metropolitanos FC. “De inmediato hay que darle vuelta a la página, enfocarnos en la Copa. Viene un rival durísimo, de muchos jugadores experimentados, pero nosotros venimos siendo fuertes en el Brígido (Iriarte) y hemos ganado los cuatro partidos que hemos disputado allí. Esperemos que no cambie la historia”, finalizó Leonardo Carboni, el encargado de los goles atléticos.

 

 

Faltó muy poco para alcanzar la victoria en Valencia

 

Atlético igualó a un tanto ante Carabobo

 

Rubén Arocha comandó el mediocampo atlético

 

Brillante tarde en el Estadio Misael Delgado. Se esperaba un desafío de alto calibre. Atlético Venezuela visitaba a Carabobo FC buscando sumar a domicilio por primera ocasión en la temporada y sostener el invicto cuando actúa en el recinto granate. El encuentro finalizó 1-1, válido por la fecha 5 del Torneo Apertura 2014.

 

En el encuentro dominical, el director técnico José Hernández utilizó a 10 de los 11 elementos que actuaron como titulares en el último duelo del Atlético en el Torneo de Primera División, frente al Deportivo Anzoátegui hace 14 días. La única variante en la alineación fue el ingreso del argentino Leonardo Carboni por Anthony Uribe, quien no entró en la convocatoria por sufrir un cuadro viral.

 

Los primeros minutos del desafío en la tierra del Río Cabriales fueron de intensidad a máxima escala. La escuadra granate saltó al césped artificial a defender su feudo y apostó al ataque rápido, gracias a la velocidad de los delanteros Aquiles Ocanto y Daniel Arismendi. Por su parte, el conjunto nacional actuó con la mayor inteligencia posible y esperaba que el rival errara en sus intentos para gestar las jugadas que inquietaran la última línea carabobeña y la cabaña custodiada por Leonardo Morales.

 

Momento del gol marcado por Leonardo Carboni

 

El volante Diego Valdés y el artillero Leonardo Carboni, al 9´ y al 12´, intentaron sorprender el arco local con potentes disparos desde fuera del área valenciana, sin fortuna. El colombiano y el argentino fueron los primeros en generar claro peligro por parte del conjunto comandado por José Hernández.

 

En el ecuador de la primera parte, Carabobo tuvo dos claras ocasiones de abrir la pizarra en el Misael Delgado. Potentes remates consecutivos de Aquiles Ocanto y Diego García hicieron que el arquero Daniel Valdés se colocara la capa de héroe y rechazara las jugadas, manteniendo su arco inmaculado.

 

En la última jugada de la primera mitad, Francisco Parra habilitó a Diego Valdés en el límite del área, “El Cañón” se acomodó y disparó elegantemente. El balón pasó rozando el arco granate y el principal del compromiso, Ramón Ortega, señaló que ambas escuadras se tenían que marchar al descanso con el 0-0 en la pizarra.

 

Complemento de infarto

 

"El Toro" festejó su primera diana en el Torneo Apertura

 

Desde el inicio del segundo tiempo, nacionales y carabobeños mantuvieron los once jugadores que arrancaron desde el comienzo del encuentro. El conjunto de José Hernández continúo jugando con inteligencia, apostando la tenencia del balón. Mientras tanto, el cuadro de Jhonny Ferreira atacaba con insistencia, pero enfrente tenía a una zaga visitante que se comportaba a la altura y rechazaba los intentos del granate.

 

Al 65´ llegó el primer tanto de la tarde en el recinto valenciano. Leonardo Carboni ganó el esférico en la mitad de la cancha, se proyectó hasta al área chica y en el mano a mano batió al arquero Leonardo Morales. Primera diana del camiseta “9” en el Torneo Apertura y segundo vistiendo la camiseta azul.

 

Diez minutos después, un potente tiro libre cobrado por Luis Seijas en el costado derecho fue desviado por Guillermo Octavio al tiro de esquina. La oncena local buscaba de todas las formas igualar las acciones y lo consiguió al 81´, por una mala fortuna del Atlético. Aquiles Ocanto ingresó al área nacional, centró y el zaguero central Daniel Mustafá desvió la caprichosa al fondo de las redes.

 

En los minutos finales del duelo, Carabobo generó dos jugadas peligrosas para voltear el marcador. Jesús Quintero intentó con un disparo que pasó cerca del arco visitante y seguidamente el atacante Ocanto se internó en el área y remató con potencia. El vigilante del pórtico atlético, Daniel Valdés, se vistió de figura rechazando el esférico al tiro de esquina y mantener la paridad en el Misael Delgado.

 

Todos los jugadores del Atlético celebraron el tanto que abrió la pizarra

 

A las 17:30 horas, con el pitazo final del principal portugueseño Ramón Ortega, finalizó el espectáculo futbolístico en la ciudad de Valencia y el conjunto nacional conquista su séptima unidad en el Torneo Apertura 2014 - primera como visitante -, sosteniendo el invicto en la capital del estado Carabobo.

 

Ficha Técnica:

 

Carabobo FC (1): 23. Leonardo Morales (C); 5. Gleider Caro (21. Raudy Guerrero 89´), 19. Edwin Peraza, 13. José Acosta, 3. Luis Seijas; 17. Carlos Suárez, 11. Gustavo González (J) (4. Javier Jaramillo (J) 73´), 20. Víctor Pérez (7. Jesús Quintero 73´), 14. Diego García; 10. Aquiles Ocanto y 15. Daniel Arismendi. DT: Jhonny Ferreira.

 

Suplentes sin jugar: 12. Rafael Quiñones (J), 2. Jorge Trejo, 8. Mijail Avilés y 6. Aristóteles Romero (J).

 

Atlético Venezuela (1): 1. Daniel Valdés; 33. Jhonny González (J) (26. Juan Miguel Tineo (J) 85´), 15. René Flores, 2. Daniel Mustafá, 30. Guillermo Octavio, 20. Francisco Parra (28. Luis Torres 90+2´); 8. Rubén Arocha, 13. Diego Valdés, 17. Héctor Pérez (C) (6. Guillermo Ramírez 83´); 9. Leonardo Carboni y 10. Daniel Febles. DT: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 11. Alexander Molina, 18. Daniel Da Silva y 16. Enderson Ramos.

 

Goles: 0-1 Leonardo Carboni (65´), 1-1 Daniel Mustafá (81´) (P.P).

 

Árbitro: Ramón Ortega, principal, asistido en las bandas por Antonio Mora y Jean Carlos Peña, todos del estado Portuguesa.

 

Amonestaciones: Daniel Arismendi (10´), Luis Seijas (38´), Gustavo González (72´) (CAR). Daniel Mustafá (10´), Guillermo Octavio (74´) (AV).

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Misael Delgado, Valencia.

 

 

Vienen tres semanas de máxima exigencia

 

Atlético enfrentará siete partidos en apenas 21 días

Atlético se prepara para encarar tres semanas de máxima exigencia

 

Nunca debe extrañar que el caprichoso calendario del Torneo Apertura sea exigente en el campeonato venezolano, porque desde hace unos años es la competición que comparte fixture con la Copa Venezuela. Dicha particularidad obliga a los planteles a administrarse de la mejor forma para encarar los partidos al mejor nivel. Atlético Venezuela no es la excepción y su clasificación a los Octavos de Final de la Copa del “KO”, obligan a afrontar este reto con la máxima preparación posible.

 

El Preparador Físico Jhon Dennis tiene lista la preparación para esos días

 

Un partido cada tres días

Carabobo (14 de septiembre), Metropolitanos (17 de septiembre), Deportivo Petare (21 de septiembre), Trujillanos (24 de septiembre), Llaneros (28 de septiembre), Metropolitanos (1 de octubre) y Portuguesa (5 de octubre) son los siete duelos que enfrentará el cuadro nacional en los próximos 21 días. Una programación por demás extenuante, pero que en el Atlético afrontan con la mayor motivación: “El mejor entrenamiento es hacer un partido de fútbol. Siete encuentros en 21 días es la mejor motivación para el grupo”, asegura el Preparador Físico, Jhon Dennis.

 

El antídoto para el cansancio y el agotamiento ya lo tiene preparado: “Trataremos de hacer buenas sesiones de entrenamientos, tácticos y preventivos, donde se puedan recuperar los que jueguen y enfocarnos en lo psicológico para mentalizarse en el partido que viene y dejar atrás el realizado”, asegura, enfocado en que la particularidad de la programación requerirá del mejor descanso físico y mental entre cada partido.

 

En líneas generales, el plantel afronta esta seguidilla de encuentros a plenitud de condiciones. El buen funcionamiento de juego, las rotaciones en Copa Venezuela y algunos resultados favorables demuestran que la Pretemporada caló bien en el grupo. “Creo que hemos tenido una evolución bastante importante porque vamos de menos a más, desde el primer partido hasta el último el grupo está bastante bien, nos hemos hecho fuertes de local y hacemos buenos partidos de visitante”, recuerda Jhon Dennis.

 

El plantel se mantiene ilusionado de sacar resultados positivos en los compromisos que se avecinan

 

Juventud para explotar

De esos siete encuentros que vienen por delante, la primera parada será en Valencia, ciudad cuyo estadio posee la única grama sintética de los equipos que juegan en Primera División. “Contra Carabobo tenemos la ventaja de que es una cancha artificial y nosotros trabajamos a diario en una. Por eso vamos con más ilusión que nunca en sumar”, explica convencido el preparador físico.

 

La adaptabilidad a los trabajos y el buen momento de juego por el que atraviesa Atlético Venezuela tiene un factor fundamental que lo genera: “Este es un grupo muy joven, lo que estimula la verticalidad, la ambición, la rapidez y el protagonismo. Sus aspiraciones siempre son mayores y por eso trabajamos con esos estímulos”, finaliza Dennis, convencido en que el equipo mantendrá el pico alto de juego y resultados.

 

Serán siete partidos en pocos días. Miércoles – domingo – miércoles con fútbol, sin contar la posibilidad de que el cronograma se mantenga extenso en caso que el equipo clasifique a los Cuartos de Final de la Copa Venezuela. El grupo se mantiene ilusionado y así, comprometido en rendir al máximo frente a las exigencias.

 

 

¡Convencidos de puntuar en la autopista!

 

Atlético visita a Carabobo por la jornada 5

Este domingo, Atlético viajará a la región central de Venezuela con tres objetivos trazados: alcanzar los primeros puntos como visitante, mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2014 y sostener el invicto cuando actúa en el Estadio Misael Delgado de Valencia, escenario donde enfrentará al Carabobo FC. El encuentro es válido por la quinta fecha y se disputará a las 15:30 horas.

 

En la semana, Atlético realizó seis prácticas en su Centro de Entrenamiento, cuya grama es sintética al igual que la del escenario del duelo dominical, haciendo el mayor hincapié en la tenencia del balón, definición y las jugadas a esférico detenido. Los elementos dirigidos por José Hernández están preparados para sumar por primera ocasión fuera de la Capital de la República en el actual semestre.

 

La última ocasión que se enfrentaron Atlético y Carabobo fue en la segunda jornada del pasado semestre, casualmente en el mismo campo donde se verán las caras este domingo. Con diana marcada por el argentino Luciano Ursino, el cuadro nacional triunfó por la mínima diferencia, siendo el último encuentro que ganó el cuadro nacional como visitante en el certamen de Primera División.

 

En la capital del estado Carabobo, el técnico José Hernández no tendrá disponible al volante Yeferson Velasco, por lesión ni al atacante Anthony Uribe, por sufrir un cuadro viral. Los demás efectivos estarán disponibles para continuar abultando la serie particular contra los granates (3 careos ganados, 1 perdido, 6 goles a favor e igual número en contra).

Sumar a domicilio, la tarea pendiente

“Vamos a enfrentar un duro partido, contra un rival de muy buenos jugadores y en una cancha en la que hace mucho calor. Tenemos que jugar a lo nuestro, como venimos haciendo en los partidos anteriores, tener mucha concentración, tener el balón por bastante minutos y atacar muy rápido”, comentó el zaguero central René Flores, en referencia al difícil careo que se jugará en la ciudad del Cabriales, lugar donde Atlético ha ganado el par de duelos que ha jugado en la máxima categoría.

 

El nativo de Upata conoce perfectamente el estilo de juego del rival ya que coincidió con los miembros del cuerpo técnico granate durante un semestre. “Ellos son muy rápidos y les gusta apostar a la pelota parada, hay que tener mucho cuidado en ese aspecto, pero su defensa tiende a ser lenta y eso debemos aprovecharlo. A Jhonny (Ferreira) le gusta hacer las transiciones rápidas, la tenencia y abrir los espacios. Conocemos bien a Carabobo”, aseguró el propietario del dorsal “15” del Atlético.

 

La plantilla nacional ha tenido destacadas actuaciones a domicilio. No obstante, pequeños errores le han impedido puntuar lejos de su escenario y en el cotejo dominical buscarán apelar al popular refrán “a la tercera es la vencida”.

 

“Este grupo tiene mucha actitud, muchas ganas y lo hemos demostrado en los partidos anteriores. Nos ha costado sumar de visitante, la suerte no nos ha acompañado, pero ya es hora de conseguir puntos afuera para mantener la pelea en el torneo. Estamos seguros de sumar de a tres mañana”, finalizó René Flores, quien viste la elástica azul por sexto torneo corto.

 

El compromiso será dirigido por el principal Ramón Ortega, asistido en las bandas por Antonio Mora y Jean Carlos Peña, siendo el cuarto árbitro Edson Borjas, todos del estado Portuguesa.

 

El encuentro entre Carabobo FC y Atlético Venezuela contará con la transmisión televisiva regional de TeleAragua (www.telearagua.com) y también podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del cuadro nacional, en las voces de Jesús López y Hernán Rodríguez, desde las 15:15 horas (www.es969fc.com en la web).

 

La plantilla atlética compartió con alegría

 

Jugadores y cuerpo técnico disfrutaron juntos en el Centro de Entrenamiento

Daniel Kabir Mustafá fue el primer cocinero de la parrilla


El reloj marcaba las 09:00 horas. Detrás del rectángulo de juego del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela se observaba una parrillera que instalaba el cuerpo de utilería. Con algunos elementos improvisados, muy a la criolla, se armaba la cocina para lo que venía. Los futbolistas finalizaban la práctica contentos, muy alegres por el buen momento que atraviesa el equipo y satisfechos por el desempeño grupal durante los 120 minutos de trabajo. Era el momento de compartir un rato agradable entre los integrantes del conjunto nacional.

 

Los jugadores aguardaban degustar de la especialidad del día

 

Todos cambiaron su indumentaria de entrenamiento y se trasladaron de los vestuarios rumbo al sitio donde ya se encontraban las bolsas de hielo, carne y carbón, junto a los refrescos y el crujiente pan adquirido para la ocasión. El argentino Daniel Kabir Mustafá, como buen gaucho y cordobés, se encargó de preparar la parrilla, con la ayuda de Rubén Arocha, Daniel Febles y Rafael Martínez, preparador de arqueros del equipo. La idea era que la nutricionista Andreína Fernandes controlara que no hubiera algún “desmán” o plato de más.

 

El resto de los jugadores atléticos esperaban sentados conversando y les gastaban bromas a los cocineros del día. Estaban ansiosos de probar la jugosa carne preparada por sus cuatro compañeros.

 

Fue una mañana diferente en el Centro de Entrenamiento

 

Cuando Mustafá dijo: “Muchachos, ya está listo, vengan”, todos se acercaron a la parrillera y rodearon al espigado zaguero central para probar el producto de su cocina. El acompañante era el crujiente pan, al que le agregaron diversos tipos de salsas. La comida del día estaba lista para disfrutar. Alegría en los rostros.

 

Además de los futbolistas y miembros del cuerpo técnico, también se acercaron al compartir el señor Rubén Villavicencio, Presidente del Atlético Venezuela, y Brayhan Jiménez, Gerente Deportivo del club. Todos se marcharon contentos a sus hogares, la unión de un plantel de alta calidad humana permite que éste tipo de actividades se repitan, y más cuando el equipo se encuentra en un momento positivo.