Atlético se prepara para enfrentar al líder del Apertura
Arocha confía en el potencial de toda la plantilla atlética para encarar el duelo
Este sábado, Atlético Venezuela visitará al líder del Torneo Apertura 2014, el Deportivo La Guaira, con la firme ilusión de mantener el buen ritmo y conseguir una victoria que los acerque de nuevo a la parte alta de la clasificación. La diferencia de puntos entre los nacionales y los litoralenses es de cinco unidades y podría reducirse a dos.
Los dirigidos por José Hernández llegarán al Estadio Olímpico de la UCV en uno de los momentos más dulces de la temporada, el que coincide con el estrecho margen de los equipos que luchan en la parte alta y esperan que esta motivación y el buen fútbol que vienen desplegando les permita puntuar ante uno de los vecinos de la ciudad.
Rubén Arocha trabaja con la mente puesta en ganar el sábado
Listos para desafiar al líder
El empate ante el Deportivo Lara en la pasada jornada dejó sensaciones positivas, pero también amargas al saber que pese a las adversidades, se pudo ganar. Hay detalles que corregir y de eso se han encargado entrenadores y jugadores para llegar de la mejor forma posible al duelo de la jornada sabatina, en un partido que promete ser bastante interesante.
Rubén Arocha, mediocampista atlético, reconoce que se enfrentarán a un adversario de gran potencial que llegará a la fecha con la firme obligación de ganar para seguir liderando la tabla de clasificación. “Es un aliciente jugar contra los de arriba, ya que siempre se tiene la ilusión de poder ganarles. Nosotros nos hemos puesto como obligación ir partido a partido para ir sumando, pero este duelo motiva mucho más aún y ojalá lo podamos jugar bien”, señaló.
La Guaira, cuenta con jugadores de gran talento como el ex atlético Luciano Ursino, pero la plantilla nacional es consciente de que tiene con qué plantarles cara y luchar por llevarse la victoria a casa pese algunas bajas. “Esta semana hemos hecho trabajos muy intensos. Todos hemos estado dando el máximo, incluso quienes no son habituales siempre aprietan para dar lo mejor al momento que el profe (José Hernández) requiera de sus servicios. Debemos tratar de organizar el esquema que vamos a utilizar y el hecho de que esté una pieza distinta, no quiere decir que el rendimiento del equipo desmejore”, aseveró Arocha.
Para el volante, reafirmar el trabajo que se ha estado haciendo a lo largo de la contienda será la clave para luchar por un nuevo triunfo en el campeonato local. “Debemos seguir haciendo lo que hemos demostrado en los últimos partidos. Sabemos que presionando y siendo intensos nos hemos sentido cómodos; tenemos que aprovechar las contras, la verticalidad de los de arriba y utilizar los espacios que nos den”, culminó.
El plantel se ha estado preparando de la mejor manera para alcanzar esa ansiada victoria que los acerque un poco más a esos primeros lugares de la clasificación, pero saben que enfrente estará un rival al que no le han podido ganar en la historia de Primera División. La consigna es acabar con esa mala racha y dar un paso más hacia la meta de acceder a un campeonato internacional.
También es protagonista
Enrique García no descuida ningún detalle al momento de ejercer su labor
Pasión, entrega, sacrificio, conocimiento y constancia, son parte de los factores con los que debe contar un entrenador de fútbol para ejercer su labor de la mejor manera posible. En Atlético Venezuela, hay un hombre con estas cualidades y mucho más. Es Enrique “Kike” García, entrenador de la categoría Sub 20 y protagonista de la semana.
García forma parte de los éxitos del cuadro nacional
Todo comenzó en el San Agustín del Paraíso
“Kike” es un hombre que vive el fútbol con intensidad, como entrenador y como fanático. Siempre está pendiente de cada detalle y trabaja día a día para que todo salga bien. En el cuadro nacional, ejerce como timonel del plantel Sub 20, es asistente de José Hernández en la Primera División y colabora en el crecimiento del filial.
Desde muy pequeño, el ahora entrenador sabía que ésta disciplina iba a formar parte de su vida y dio sus primeros pasos como jugador dándole patadas a un balón en un colegio que lo terminó llevando a ser un profesional del deporte.
Para el estratega, estar vinculado a esta actividad es una decisión que tomó desde muy joven y que hoy en día disfruta en demasía. “Desde los cuatro años el fútbol ha formado parte de mi vida. Con el pasar del tiempo, sabía que quería vivir de esto, bien sea jugando o siendo entrenador, ya que es algo que siempre llamó mi atención”, señaló García.
La historia de Enrique con el balompié, se inició en el colegio San Agustín del Paraíso, en el cual se formó hasta llegar a la máxima categoría en nuestro país. “Me inicié en este deporte como una actividad extra catedra. Estuve alrededor de catorce años en el San Agustín donde me formaron, de allí pasé al Caracas FC donde jugué Sub 20 y debuté como profesional”, recordó.
“Kike” defendió varias camisetas en la Primera y Segunda División del fútbol venezolano, las cuales le dejaron gratos recuerdos y experiencias inolvidables. “Jugué cedido en el Marítimo, hasta que volví al Caracas donde debuté en Primera a los 20 años. Tuve una etapa muy bonita en el Aragua FC, la cual creo que es la mejor de todas; de allí pasé a Mineros y cerré mi carrera en el antiguo Real Esppor”.
“Kike” brilló como futbolista en su etapa en Aragua FC
De jugador a entrenador
Enrique colgó las botas a muy corta edad y eso le permitió dedicarse de lleno a lo que hoy en día ejerce. “En el momento que sentí que me estaba costando entrenar, realizar las concentraciones y demás, decidí retirarme y dar un paso al costado, así que me dediqué a entrenador para mantenerme ligado a este deporte”, aseveró con honestidad.
A sus 31 años de edad, “Kike” ha dedicado cuatro de ellos a la dirección técnica, donde ha trabajado con niños, adolescentes y adultos. “Me siento bastante contento con mi labor. Creo que voy superando etapas como entrenador; comencé en el San Agustín dirigiendo categorías menores en ligas colegiales y también tuve la oportunidad de estar en un torneo nacional Sub 14 y Sub 16, una etapa muy importante en mi carrera”.
A su llegada al Atlético, Enrique coincide con compañeros y amigos que también han formado parte del colegio San Agustín del Paraíso. “Desde mi llegada al club, soy asistente en este gran cuerpo técnico que hemos formado desde la Segunda División hasta ahorita. Desde enero estoy con la categoría Sub 20 y también he estado con el filial, así que evalúo de manera muy positiva lo que he logrado hasta el momento”.
El ahora entrenador de la Sub 20, cerró su ciclo como jugador en el Real Esppor
Protagonista en la formación de los juveniles
Uno de los factores fundamentales que marcan la labor de “Kike”, es la formación de los juveniles atléticos, para que el día de mañana se conviertan en profesionales. En su accionar, el estratega ha demostrado grandes capacidades, ya que por sus manos pasaron los promovidos para esta campaña: Alejandro Pinto, Alexander Molina, Andrés Maldonado, Kender Gutiérrez y José Iré Sojo.
El DT considera que su trabajo es esencial para aportar cosas positivas a la institución y a los grandes talentos que año tras año se vienen formando en el club. “Creo que el ser capaz de corregir a jugadores jóvenes y darles las herramientas necesarias para que puedan llegar a Primera es muy especial. La idea no es solo formarlos como futbolistas sino como personas integrales con ciertos valores y principios. Hacer esto es algo que llena mucho”, expresó García quien se muestra contento al ver que sus pupilos se vuelven profesionales.
Desde su llegada al conjunto nacional cuando estaban en la división de bronce, han pasado muchas cosas dignas de recordar con mucho cariño, pero conseguir el ascenso a la máxima categoría es algo que “Kike” no olvidará. “Cuando logramos subir a Primera en este proyecto que recién crecía y que era un sueño, se logró transformar en realidad y se hizo de manera invicta, creo que es uno de los momentos inmejorables en el poco tiempo que tengo en el Atlético Venezuela”.
La familia es lo más importante para “Kike”
La familia y el fútbol van de la mano
Para Enrique, el deporte y su familia son los elementos fundamentales para ser quien es hoy en día, una persona atenta, amable, entregada y firme en cumplir cada uno de sus objetivos. El apoyo desde casa, ha sido un impulso clave desde que se formaba como jugador hasta el sol de hoy, donde da lo mejor de sí por el bienestar del Atlético.
“Gracias a Dios tengo una familia que me ha apoyado en todo y que entiende que esta profesión es de lunes a lunes trabajando en viajes o concentraciones. No puedo estar más agradecido con la vida por ponerme al lado a mi esposa, mis padres, mi hermano y obviamente mi hijo, quienes me permiten entregarme a esta profesión y saber que cuento con su respaldo es algo que me llena de energía”, concluyó.
El estratega trabaja para que la juventud atlética siga siendo protagonista, como lo ha hecho en los últimos años, ya que su labor como formador, ha sido clave para que hoy en día se cuente con plantillas de jerarquía y potencial de luchar por títulos y alcanzar todas las metas que se han venido trazando.
El canterano se ha convertido en una lujosa pieza para el timonel José Hernández
Luis Torres ha sido titular en cuatro de los últimos cinco duelos del Atlético
En los últimos cinco careos jugados en el Torneo Apertura 2014, la zaga del Atlético Venezuela ha tenido modificaciones de piezas por diversas circunstancias. No obstante, hay un elemento que ha sido, prácticamente, inamovible en el último sector del campo de juego por su excelente rendimiento - solo se ausentó del duelo ante Estudiantes en Mérida, debido a una lesión muscular - : Luis Torres.
El nativo de Coro, estado Falcón, quien fue el primer juvenil del Atlético en su nueva versión, siempre tuvo que pelear su puesto con jugadores referentes del fútbol venezolano, un punto clave para su explosivo desarrollo futbolístico. Actualmente, Torres es una pieza con una lujosa visión de juego, un exquisito pie, y además posee dos virtudes fundamentales en su posición: liderazgo y voz de mando.
El falconiano nunca se rindió esperando la oportunidad
20 puntos en la prueba de fuego
En la pasada jornada, su otro compañero de posición, Daniel Kabir Mustafá, fue expulsado al minuto 48. El mandamás José Hernández no ejecutó modificaciones y mantuvo a Torres en la última línea junto a los laterales bolivarenses René Flores y Francisco Parra. Confianza total para el canterano, quien afrontó el resto del desafío con exigencia de gigantes. Un guerrero que se uniformó de general.
Luis debió luchar 42 minutos más los cuatro minutos adicionales del complemento, ante la ofensiva de Lara, compuesta por referentes del balompié criollo como Marlon Fernández, Edgar Pérez Greco, Armando Maita y Heiber Díaz, más los tiros libres del histórico José Manuel Rey y los testarazos del espigado Jhon Chancellor. El falconiano mostró su clase defensiva e impidió cualquier tipo de peligro.
El canterano se exige en las prácticas buscando ganarse su puesto
La esperanza cosechó sus frutos
Luis Torres se siente feliz por la confianza brindada por el cuerpo técnico atlético, a quien le agradece la oportunidad que tanto esperaba desde su llegada al equipo. “Esto que estoy viviendo es producto del trabajo día a día, nunca me rindo y siempre me esfuerzo, más la ayuda que me da Dios, quien siempre está allí apoyando las cosas que hago. Estoy contento y la idea es seguir aprovechando la oportunidad y mantener el buen ritmo mostrado en la cancha”, acotó con una sonrisa en su rostro.
En la pasada temporada de la máxima categoría, el zaguero central solo disputó 90 minutos. Fue en el duelo final del Torneo Clausura, contra Llaneros de Guanare. Allí demostró de qué está hecho, teniendo una destacada actuación que lo llevó a posicionarse en el once ideal de un diario deportivo de la nación. Su actualidad con el Atlético es distinta, gracias al esfuerzo demostrado en cada trabajo.
“El año pasado no tuve muchos minutos y nunca me rendí. Tenía en cuenta de que siempre debo estar preparado, porque cuando me llegara la oportunidad, debía hacer un buen trabajo. Gracias a Dios se me han dado las cosas en este torneo, el fútbol te premia cuando tu no dejas de trabajar”, confesó el dueño del dorsal “28” atlético, quien ha consumido 353 minutos en la actual competición. Solo le falta actuar durante siete minutos para cuadruplicar lo cosechado en la campaña 2013- 2014.
La juventud se ha combinado con la experiencia para que el conjunto nacional muestre un excelente nivel en la zafra. Torres alaba la preparación previa y el apoyo de cada uno de sus compañeros. “La pretemporada que hicimos fue de gran ayuda para que todos llegáramos bien físicamente al torneo. Nos ha ido muy bien, hemos conseguido buenos resultados y el objetivo es seguir haciendo las cosas de la mejor forma, sumar muchos puntos y quedarnos en la parte alta de la tabla”, indicó.
René Flores, Guillermo Octavio, Daniel Mustafá y Andrés Maldonado son las piezas con las que Luis lucha sanamente por defender la zaga nacional. Los cuatros se han convertido en sus aliados. “Son grandes personas, tienen mucha experiencia y siempre me dan consejos. Mustafá siempre me dice que soy un buen jugador, que tengo que seguir así y me ha aportado muchas cosas en la parte táctica, sobre todo como moverme en la posición. Su aporte han sido clave para mi rendimiento”, concluyó el coriano de 21 años, quien también puede ser utilizado como lateral derecho o izquierdo.
Luis Torres ya no es ese chamo que recién acababa de cumplir la mayoría de edad cuando debutó con la casaca del Atlético en el Torneo de Segunda División en el año 2011. Ahora es un elemento de mucha valía para el entrenador José Hernández y sus asistentes, quienes no dudan en otorgarle una enorme responsabilidad, al defender una de las posiciones más complejas del terreno de juego. Es un joven callado y tranquilo que, con trabajo y sacrificio, seguirá yendo por más con el cuadro nacional.
Atlético aumenta el ritmo de trabajo de cara al duelo ante La Guaira
Mañana de intensidad en los trabajos de Atlético Venezuela. No es para menos, el compromiso del sábado es vital para las aspiraciones del cuadro nacional. Paso a paso, el equipo de José Hernández va con la frente levantada viendo la zona alta de la tabla y La Guaira, rival del sábado, ostenta la punta. Ganarle al líder significaría un golpe sobre la mesa y el equipo se colocaría apenas a dos puntos del equipo litoralense.
Para ello, no hay que descuidar detalles, sobre todo en la zona defensiva. La baja para el domingo del central argentino Daniel Mustafá obliga la realización de trabajos específicos para los elementos que opten a cubrir la zaga para el compromiso sabatino. Manejo de los espacios reducidos y trabajos de anticipación al rival, fueron las actividades que marcaron el grueso del entrenamiento de hoy.
Al final, fútbol en espacios reducidos con la puesta en escena de lo que se quiere hacer en el terreno del Estadio Olímpico. Intensidad pura para no bajar el ritmo del buen estado de forma por el que atraviesa el equipo.
Salazar, la novedad
Ya recuperado de su lesión, el lateral Jhoel Salazar trabajó con normalidad con el resto del grupo y ya es opción convocable para el técnico Hernández. Suerte dispar la del volante Junior Cedeño, a quien se le diagnosticó rotura de ligamento cruzado y deberá ser operado. El de Naguanagua espera la realización de la intervención quirúrgica para conocer el tiempo total de recuperación.
Héctor “Tico” Pérez trabajó diferenciado por precaución. El enorme esfuerzo realizado por el ídolo de Macarao en el compromiso ante Lara del domingo dejó secuelas en su pierna derecha, sin embargo, no será causa suficiente para que el volante se pierda el importante duelo por la fecha 12 del Torneo Apertura.
El cordobés convirtió su tercera diana en el Torneo Apertura
Leonardo Carboni fue uno de los elementos atléticos más destacado ante Lara
Primero de cinco compromisos consecutivos en la Capital de la República para el Atlético Venezuela. En el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, la misión era conquistar la quinta victoria - tercera seguida - en el Torneo Apertura 2014 y mantener el arco inmaculado. Sin embargo, delante tenía al siempre complicado e imprevisible Deportivo Lara, elenco con el cual terminó igualando a dos tantos en un desafío emocionante de principio a fin. El cuadro nacional empató por segunda ocasión en el fortín y recibió las primeras dianas como local, luego de 484 minutos con la valla sin ser vencida en casa.
La primera mitad se llevó a cabo con un Atlético apostando a la velocidad, mientras el rival apelaba a la tenencia del esférico en un gramado que presentaba mejores condiciones que las de costumbre para la práctica del balompié. Cuando el cronómetro indicaba que se disputaba el minuto 19, culminó la racha atlética sin recibir goles en el fortín de El Paraíso por partidos de la Primera División. Luego, Leonardo “El Toro” Carboni definió con clase un centro de Héctor “Tico” Pérez e igualó el encuentro.
Cuando iniciaba el complemento, nuevamente apareció el capitán Pérez con un tiro de esquina y el espigado Daniel Kabir Mustafá lo conectó con la testa para batir al meta rival. Remontada atlética en el fortín. Seguidamente, el argentino - palestino fue expulsado por una falta cerca del área y Lara aprovechó la superioridad numérica en el césped a los minutos, cuando Armando Maita marcó el 2-2 definitivo. Igualdad en el Brígido Iriarte y Atlético se mantiene en los puestos cercanos a la punta de la clasificación.
El argentino firmó su cuarta diana - tercera del Apertura - con la elástica atlética
Siguen llegando los goles
“Después de cómo se disputó la parte final del partido, puedes decir que ese puntico no está mal, pero debimos habernos quedado con los tres puntos. Es una lástima la salida de “Dani” (Mustafá), porque nos estábamos haciendo fuertes y Lara se estaba quedando, los estábamos superando con el físico y la actitud. Tuvimos que luchar mucho con un compañero menos y eso generó desgaste”, argumentó el ariete Leonardo Carboni, tras el desafío celebrado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
El golpe que significó el primer tanto del conjunto larense fue vital para que el Atlético demostrara que no se iba a rendir. Siempre fue por más. “Es una lástima que apenas inicia el partido nos lastimaran. En base a eso, pudimos reaccionar y se vio al Atlético que todos queremos. Hay que corregir unas cosas y tratar de jugar como lo hicimos luego de que nos anotaran el primer gol”, indicó el propietario de la camiseta “9” nacional.
Por tercer partido seguido, el elenco de José Hernández marca par de goles en un duelo, y por segundo en fila, “El Toro” estampa su firma en el marcador. “Estamos agarrando confianza, el trabajo del delantero es marcar goles, pero más allá de eso, que los goles valgan para sumar para el grupo. Hoy no pudimos lograr la victoria en casa, pero sumamos que también es importante”, comentó el argentino de 33 años.
Además de la excelente disposición en cada una de las líneas, el cuadro nacional jugó 42 minutos con un elemento menos. La entrega del plantel anuló los embates de la ofensiva rival. “Luchamos hasta el final. El que jugó completo, el que salió y el que entró, lo hizo bien. La unión y la fuerza, más el desgaste que hicimos, son cosas para rescatar de una gran plantilla como ésta”, confesó el artillero.
El siguiente duelo del Atlético será nada más y nada menos que frente a la oncena que lidera la tabla de clasificación del campeonato. En las filas nacionales no hay otro objetivo que seguir sumando sea contra quien sea. “Enfrentaremos al puntero, pero será un partido más. Estamos tranquilos, hay que hacer el trabajo que venimos realizando en los últimos partidos. Con sacrificio y unión, vamos a buscar el triunfo”, cerró Leonardo Carboni, quien firmó su cuarta diana vistiendo la camiseta azul.
Atlético descansará hoy lunes y volverá a las prácticas mañana martes a las 07:00 horas en el Centro de Entrenamiento, donde comenzará a preparar el desafío que disputará el próximo sábado, cuando visite al Deportivo La Guaira en el Estadio Olímpico de la UCV, por la jornada 12 del Torneo Apertura.