El mediocampista reflexionó luego de la caída ante Aragua
La pasada semana, el trabajo de Atlético Venezuela se vio interrumpido constantemente por la situación médica. A la suspensión de varios jugadores se iba sumando cada vez una baja por lesión. Tanto fue así, que incluso antes de saltar a la cancha ayer domingo ante Aragua, había una duda en el once inicial por molestias. Todo en contra.
Apenas 17 efectivos estaban disponibles ayer para encarar el duelo de Primera División. Tres efectivos del filial y dos Sub 20 cerraron la convocatoria. Sin embargo, no había miedo ninguno de salir a dar la cara por el equipo. “Las bajas nunca serán justificación”, ha declarado José Hernández una y otra vez. Siempre confió en su grupo y ayer tampoco lo hizo.
Jugadores como Kender Gutiérrez, que hizo un “nuevo debut” en la máxima categoría, sacaron el alma para defender el color azul de la camiseta. Otros, como Guillermo Ramírez, tuvieron que jugar al límite físico y en una posición que no es habitual. El “turquito” fue zaguero central y rayó a buen nivel.
“Los descuidos nos pasan factura”
El improvisado defensa no se escuda en nada para explicar la derrota. “Sabíamos de las adversidades que teníamos que enfrentar, pero ante tantas bajas hay un grupo que trabaja día a día, que buscan una oportunidad. Ayer tuvimos dos errores que desafortunadamente fueron goles de ellos y esto es así, el que se equivoca la paga”, asegura.
“Tenemos que levantar esto y meterle el pecho. Al momento de salir al campo no pensamos en superioridad rival. Estamos metidos en que tenemos que levantar esto, estamos en una institución que no debe pelear en la zona de la tabla que estamos”, explica Ramírez, consciente de las posibilidades que tiene el equipo de estar en un mejor lugar en la tabla.
Para el camiseta “6”, la necesidad de reencontrar las alegrías es urgente. “A pesar de tener una nómina modesta, podemos luchar arriba. Aquí hay calidad. Los descuidos nos pasan factura, queda mucho por corregir. El domingo tenemos que sumar, no sé como lo vamos a hacer, pero tenemos que sumar”, cierra.
Atlético vuelve a los trabajos mañana. Con jugadores recuperados y otros con sanción cumplida, encara la semana con motivación de saber que con brega, se puede rescatar algún punto de Puerto Ordaz.
Cayó 0-2 frente a Aragua
Once titular de Atlético contra Aragua
Lluviosa tarde en la Capital de la República. En el fortín de El Paraíso, el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, Atlético recibía a Aragua FC, con la fiel misión de dejar en cinco la cantidad de partidos sin ganar. No obstante, los aragüeños se apoyaron en un autogol de Luis Torres y otro tanto de Jarlín Quintero para esfumar las opciones del conjunto nacional en su decimoquinto desafío del Torneo Apertura 2014.
Para el cotejo frente a los maracayeros, el cuerpo técnico encabezado por José Hernández, quien se encontraba en la tribuna cumpliendo el primero de los dos partidos que recibió de sanción, repitió el planteamiento 3-4-2-1 por segunda jornada consecutiva. Las variantes en el conjunto nacional fueron los ingresos de Juan Miguel Tineo, Luis Torres, Kender Gutiérrez y Daniel Febles, por el lesionado René Flores y los sancionados Daniel Kabir Mustafá, Diego Valdés y Rubén Arocha, respectivamente.
Mucha dinámica mostraron ambas escuadras en los primeros compases del careo. Atlético quería sumar los tres puntos y fue el encargado de gestar la primera jugada de peligro, al minuto 13, cuando Daniel Febles cobró un tiro libre desde el borde del área que rechazó en dos tiempos el arquero rival.
Aragua intentó con tres tiros de esquina seguidos en el ecuador de la primera mitad y luego tuvo la más clara, en la fracción 31, cuando Jesús Lugo elaboró un pase diagonal que recibió Rohel Briceño en el fondo del sector izquierdo, centró y en el área conectó desviado el colombiano Jarlín Quintero.
Anthony Uribe capitaneó al Atlético
Dos minutos después, la oncena comandada por el ex seleccionador nacional Manuel Plasencia abrió la pizarra en el coso de El Paraíso, tras un mal rechace del defensor falconiano Luis Torres que se coló en el arco defendido por Daniel Valdés, quien fue amonestado en plena jugada por reclamar al juez.
En los minutos finales, Atlético tuvo una opción de batir las redes con un centro de Anthony Uribe que no pudo conectar Daniel Febles. Seguidamente, Aragua avisó con un remate desviado de Lugo, tras aprovechar un mal despeje de la zaga local en un tiro de esquina y después Hermes Palomino marcó un tanto que fue anulado por posición adelantada. Con el 0-1 en la pizarra, ambos conjuntos se marcharon a sus respectivos vestuarios para preparar la estrategia a ejecutar en el complemento.
Sin fortuna frente al arco visitante
En la segunda parte, la divisa comandada por Hernández saltó al rectángulo de juego con la intención de igualar las acciones. Volcado al ataque, en la fracción 48, tuvo otra ocasión de gol, cuando el canterano Kender Gutiérrez soltó un pase diagonal para Febles, quien desde la franja izquierda centró para Uribe, “El Matatán” bajó el balón en el área y disparó por encima de la cabaña aurirroja.
Diez minutos después, Rohel Briceño lanzó un centro desde la zona siniestra y el esférico impactó en el travesaño. Inmediatamente, el lateral atlético Jhoel Salazar ejecutó un centro por el mismo costado de la jugada anterior directo al pórtico de Issa, quien tuvo que rechazar el balón in extremis.
Jhoel Salazar volvió a rayar en buen nivel
Cuando el cronometro marcaba el minuto 72, Aragua abultó el marcador en el feudo de la Avenida Páez, tras un mal despeje de la defensa nacional que, tras una serie de toques, terminó recibiendo el delantero Jarlín Quintero para soltar un remate cruzado que se incrustó en el arco de Daniel Valdés.
La última ocasión del partido fue para el cuadro de casa, cuando el recién ingresado Daniel Da Silva ejecutó un tiro libre en la frontera del área que pasó rozando por el segundo bajante de la meta maracayera. En los últimos minutos del duelo, bajó la intensidad en el césped capitalino y a las 17:55, con los tres pitazos del juez portugueseño Jesús Valenzuela, finalizó el encuentro en el Brígido Iriarte.
Atlético cae por cuarta ocasión seguida en el Torneo Apertura 2014 y el próximo domingo viajará a la calurosa Puerto Ordaz para enfrentar a Mineros de Guayana, por la decimosexta fecha del certamen.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 26. Juan Miguel Tineo (J) (18. Daniel Da Silva 58´), 20. Francisco Parra, 6. Guillermo Ramírez, 28. Luis Torres, 19. Jhoel Salazar; 5. Kender Gutiérrez (7. Jairo Otero 80´), 23. Yeferson Velasco, 24. Anthony Uribe (C), 10. Daniel Febles (11. Alexander Molina 71´) y 9. Leonardo Carboni. DT: José Hernández
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 4. Miguel Dias (J) y 29. Diego Cárdenas (J).
Aragua FC (2): 12. Jean Issa; 16. José Manríquez, 6. Jaime Bustamante (C), 23. Jean Neto, 19. Rohel Briceño; 13. Luis Chará, 18. Orlando Peraza, 10. Gustavo Rojas (8. Mauricio Parra 80´), 7. Jesús Lugo (25. Sergio Ortiz 89´), 17. Jarlín Quintero y 78. Hermes Palomino (11. Ronaldo Pérez 72´). DT: Manuel Plasencia.
Suplentes sin jugar: 22. Geancarlos Martínez, 24. Henry Plazas, 15. Jackson López y 5. Francisco La Mantía (J).
Goles: 0-1 Luis Torres (33´) (e.c), 0-2 Jarlín Quintero (72´).
Árbitro: Jesús Valenzuela, principal, asistido en las bandas por César Archila y Wilmer Avendaño, todos del estado Portuguesa.
Amonestaciones: Daniel Valdés (34´), Yeferson Velasco (79´) (AV). Jean Neto (78´) (ARA).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.
Asistencia: 435 personas.
También es protagonista
Para que un jugador llegue a la élite del fútbol, debe pasar distintos procesos de aprendizaje y entrenamiento a lo largo de su carrera, pero esto es algo que no hacen solos, sino siempre de la mano de diversos entrenadores quienes van guiando su camino hasta llegar al plano profesional. En Atlético Venezuela, está la figura de Enrique Maggiolo, un gran estratega que se ha ganado con su trabajo el reconocimiento de ser un gran formador de futbolistas.
Del béisbol al fútbol
Desde muy chamo, Enrique ha estado familiarizado con el deporte, ya valor inculcado desde el hogar y que hasta el sol de hoy lo vive con bastante intensidad. El ahora entrenador, es un conocedor de las diversas disciplinas deportivas, pero siempre ha inclinado la balanza hacia el lado del fútbol.
De pequeño, comenzó a aventurarse en el deporte y lo hizo con uno de los más importantes en nuestro país. “Empecé a jugando béisbol, pero mi papá jugaba fútbol y me comenzó a llamar la atención. Siempre iba a sus juegos y compartía con otros niños y veía que ese deporte era más activo y divertido, así que decidí irme a ese mundo”, recordó con alegría.
En sus primeros pasos como jugador, Enrique pasó por diversos equipos hasta ir llegando al profesional. “Comencé jugando en la UCV entre los 10 y 14 años. Jugué en la Selección de Municipio Sucre, representando a Miranda en los juegos nacionales y disputé torneos como la Liga César Del Vecchio en todas sus categorías”.
Maggiolo, también tuvo un breve paso por la Vinotinto en sus categorías inferiores, donde luego se convirtió en un futbolista de la máxima categoría. “Con el pasar de los años me gané el llamado a la selección Sub 17 para disputar un Sudamericano en Argentina al cual lastimosamente no pudimos ir. Me fui a jugar al Marítimo en la Sub 19 y de allí pasé al Caracas FC donde compartí con grandes jugadores”, acotó.
De la cancha a la línea técnica
Quienes conocen a Enrique, saben que es un apasionado por el fútbol y más por cumplir a cabalidad todo lo planteado en las semanas de trabajo y esas actitudes que hoy en día lo han hecho entrenador, las ha tenido desde muy joven, ya que esta profesión es algo que siempre ha visto con buenos ojos. “Comencé a dirigir en el Colegio La Salle La Colina por el año 98 y de allí pasé al San Agustín del Paraíso. Desde que era jugador, siempre fui muy cercano a los entrenadores y cumplir esa función es algo que llamaba mi atención y por eso terminé haciendo esto que me gusta tanto”, señaló.
Maggiolo ha tenido un recorrido amplio como director técnico, donde ha trabajado en diversas categorías del fútbol venezolano. “Dirigí al conjunto del Estrella Roja en la Segunda División, donde logramos el ascenso a Primera; estuve allí dos torneos cortos. Con el tiempo, arrancamos un proyecto llamado 40 FC, donde soy el coordinador y le agradezco al Atlético porque me ha dado la posibilidad de cumplir con las dos funciones en cuanto a tiempo y horario”.
Este proyecto del 40 FC es algo que llena de satisfacción al entrenador, ya que buscan crear espacios de fútbol en sectores que no cuentan con eso. “Ahorita estamos haciendo un campo de fútbol en Higuerote, para la masificación en esa zona para el desarrollo del fútbol infantil”.
Para Maggiolo, ser formador de jugadores desde temprana edad, es algo importantísimo, ya que ayuda a los chamos a estar preparados al momento de ir escalando peldaños en su carrera. “Los entrenadores que hemos tenido la oportunidad de ser formadores, sabemos que es muy importante el trabajo en esa etapa, donde el niño debe fortalecer conceptos y tener un aprendizaje correcto de los fundamentos de esta disciplina”, agregó.
Encantado en el Atlético
Desde su arribo al cuadro nacional para la presente campaña, el timonel de la Sub 18 se ha mostrado encantado con la manera de trabajar en el club, las instalaciones, los jugadores, los cuerpos técnicos y todo lo que rodea al Atlético Venezuela. En el equipo coincide con viejos conocidos, con quienes comparte una relación especial y quienes han hecho de su labor algo más sencilla. “Yo tenía varias propuestas, pero lo que me sedujo fue ver que tengo muchos amigos aquí. En el cuerpo técnico de primera, están muchos a quienes incluso dirigí y a otros los conozco desde muchísimo tiempo como el profe José Hernández quien siempre me ha ayudado y me ha aconsejado”, expresó Enrique.
El DT se siente cómodo en el cuadro nacional, ya que todos los factores a su alrededor le han permitido desarrollar se trabajo de la mejor manera y se ha mostrado contento a ver el talento y la calidad que día a día trabajan en el Centro de Entrenamiento. “Este equipo cuenta con grandes entrenadores en sus diversas categorías como Henry (Meléndez) o “Kike” García, quien a pesar de su poca experiencia, creo que será de los mejores entrenadores que tendremos en el país. Estar rodeado de personas capacitadas, es algo que ayuda al aprendizaje y al crecimiento personal”.
Maggiolo, reconoce que le ha sorprendido el accionar de los canteranos en la institución y pone el listón alto para su categoría Sub 18. “Nos hemos puesto la meta de fortalecer a estos chamos que ya prácticamente están a un paso del profesional y disputan un torneo más competitivo. Esta etapa es importante, porque es donde puedes ver quién puede llegar o quien no, pero sé que estos muchachos tienen con qué seguir creciendo y dando lo mejor”, culminó.
El estratega sigue trabajando en pro del desarrollo en La Cantera de Atlético Venezuela, en la cual ha visto muchas cosas positivas y en la que confía para seguir haciendo la labor por muchos años más, ya que ha encontrado un proyecto con mucho futuro por delante.
Recibe a Aragua por la fecha 15 del Apertura
Este domingo, en su cuarta y última presentación en el mes de noviembre, Atlético Venezuela recibirá en su casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, a Aragua FC, buscando la quinta victoria - cuarta en condición de local - en el Torneo Apertura 2014. El encuentro es correspondiente a la decimoquinta jornada de la competición y se efectuará a las 16:00 horas.
El conjunto nacional ha trabajado fuertemente durante la semana en el Centro de Entrenamiento y está enfocado en detener la racha de cuatro desafíos seguidos sin conocer la victoria e irse arriba en la serie particular ante los dirigidos técnicamente por el ex seleccionador nacional Manuel Plasencia en la Primera División del fútbol venezolano (1 compromiso ganado, 4 empatados, 1 perdido, 5 goles a favor e igual número en contra), conjunto que ha levantado su nivel de juego en las últimas fechas.
La última oportunidad en que se enfrentaron Atlético y Aragua en el Torneo de Primera División fue en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay, el sábado 29 de marzo, empatando sin tantos. Luego, se vieron las caras en la Primera Fase de la Serie Pre-Sudamericana, siendo el elenco aurirrojo el triunfador de la llave, tras ganar por la mínima en la ida e igualar a uno en la vuelta (2-1 en el global).
En la última jornada del campeonato, Atlético visitó a Caracas FC y con un gol polémico en el último minuto, cayó por la mínima diferencia en un duelo caracterizado por las malas decisiones arbitrales que perjudicaron a los muchachos comandados por José Hernández, llevándolos a situarse en el doceavo lugar de la clasificación. Por su parte, la escuadra de la “Ciudad Jardín” recibió al Deportivo Petare y lo derrotó dos dianas por uno, posicionándose en el sexto peldaño de la tabla de posiciones, con un tanto del paraguayo Néstor Bareiro, ausente mañana por acumulación de amonestaciones.
Las lesiones y sanciones merman el llamado del técnico atlético. Para el duelo dominical, José Hernández, quien purgará dos partidos de suspensión, no podrá contar con el capitán Héctor “Tico” Pérez, Junior Cedeño, Andrés Maldonado, Hildemaro Rosales ni con René Flores, por lesión. Tampoco actuarán Guillermo Octavio, Daniel Kabir Mustafá, Diego Valdés ni Rubén Arocha, quienes cumplirán con sanción federativa. Otro que se ausentará será el juvenil Jhonny González, quien en la noche de este viernes cerró su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, obteniendo la medalla de plata con la Selección Sub 20 de Venezuela. Con 10 ausencias, el entrenador tendrá que echar mano del Filial y la categoría Sub 20 para completar la convocatoria que será conformada apenas por 17 jugadores, destacando el primer llamado en la máxima categoría de los jóvenes Miguel Dias y Diego Cárdenas.
Convencimiento en poder ejecutar el trabajo
Yeferson Velasco cree que el esfuerzo realizado por el plantel nacional en las últimas prácticas podrá rendir el resultado deseado en el encuentro de este domingo. “Venimos haciendo un trabajo especial con el profe (José Hernández). Se ha agarrado una racha mala, pero trabajando se sale de eso. Contra Caracas se estuvo ahí, estuvimos a la par de ellos, no concretamos las opciones de gol, pero se hizo un buen planteamiento. Frente a Aragua esperamos revertir todas esas cosas”, indicó.
Las numerosas ausencias en el conjunto nacional harán que el cuerpo técnico apele a los elementos con pocos minutos en el Apertura. Para el tachirense, es importante que todos los integrantes de la plantilla sean tomados en cuenta para jugar. “Todo jugador merece la confianza del profe, aquí hay bastante muchachos jóvenes y creo que si estamos aquí es por algo. A los que nos toque jugar el domingo debemos tratar de responderle a esa confianza”, argumentó el mediocampista de 28 años.
En referencia al oponente a enfrentar, el dueño de la elástica “23” atlética cree que se le puede ganar, pero deberán protegerse de sus múltiples fortalezas. “Hay que tener bastante inteligencia en la cancha, vamos contra un equipo que viene jugando varios torneos juntos, saben cómo jugar y manejan muy bien la pelota. Será importante la inteligencia de nosotros y el saber apretar”, cerró Yeferson Velasco, quien en ocho desafíos jugados en el presente torneo ha consumido 192 minutos.
El partido será dirigido por el principal portugueseño Jesús Valenzuela, asistido en las bandas por sus coterráneos César Archila y Wilmer Avendaño, siendo el cuarto árbitro el guariqueño Jonathan Navas.
El compromiso entre Atlético Venezuela y Aragua FC podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del conjunto nacional, en las voces de Carlos Domingues y Tomás Muñoz, desde las 15:45 horas (www.es969fm.com en la web).
Lista de convocados:
1. Daniel Valdés; 4. Miguel Dias (Sub 20); 5. Kender Gutiérrez; 6. Guillermo Ramírez; 7. Jairo Otero; 9. Leonardo Carboni; 10. Daniel Febles; 11. Alexander Molina; 12. Wilver Jiménez; 18. Daniel Da Silva; 19. Jhoel Salazar; 20. Francisco Parra; 23. Yeferson Velasco; 24. Anthony Uribe; 26. Juan Miguel Tineo (Sub 20); 28. Luis Torres; 29. Diego Cárdenas (Sub 20).
Se invita a los padres y representantes de los jugadores de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela CF a participar de dos charlas que serán dictadas mañana viernes 28 de noviembre en las instalaciones de nuestro Centro de Entrenamiento, ubicado en el Fuerte Tiuna a partir de las 15:00 horas (3:00 pm).
Las charlas serán ofrecidas por profesionales de nuestra institución sobre la siguiente temática:
- “Alimentación en niños y jóvenes futbolistas”, Lic. Andreína Fernandes, Nutricionista de Atlético Venezuela CF.
- “Importancia de los padres en la formación de los hijos futbolistas”, Lic. Florencia Sardi, Psicóloga de Atlético Venezuela CF.
Para más información, pueden comunicarse con el Delegado de nuestra Academia, Ermides Güere, al número telefónico 0416-2676781.
Su asistencia es fundamental para el cumplimiento de los objetivos.