1ra División

Ermides Güere, dedicación y sencillez al servicio del Atlético

 

También es protagonista

 

Ermides Güere es el delegado de la Academia atlética


En Atlético Venezuela es fácil encontrar a gente buena en el ámbito laboral y personal, que siempre están dispuestas a ayudar en cualquier cosa que se necesite. Desde utileros a entrenadores, pasando por jugadores o demás miembros de la institución, todos siempre brindarán una mano amiga, así como lo es el caso de nuestro protagonista de la semana, Ermides Güere, delegado de La Academia nacional.

 

Comparte su pasión por el kárate junto a su esposa Oscarina Calderón

 

El deporte, un sello familiar

En casa de Ermides hay algo que conecta a toda la familia y es el deporte, puesto que de generación en generación, estas actividades han nutrido de orgullo y buenos momentos a un grupo de personas que lo viven con intensidad y sobretodo con mucha alegría, ya que les han hecho disfrutar sensaciones inolvidables.

 

Para quien hoy en día es delegado en las categorías menores del Atlético, el deporte lo es todo gracias a sus seres queridos. “Mi familia es beisbolera, incluso tengo familiares que han jugado pelota profesional, otros han sido Selección Nacional en atletismo, en kárate. También he tenido familiares que han representado a Venezuela es selecciones juveniles y eso se lleva en la sangre; el deporte lo es todo para nosotros”, recuerda con alegría.

 

Ermides, al igual que los suyos, practica una disciplina a la cual le ha tomado un cariño especial y se ha vuelto parte fundamental en su día a día. “Yo conocí el Kárate por mi hermano, quien desde que se inició en las artes marciales, su vida cambió por completo y eso a mí me motivó a practicarlo. En un principio lo hice por esas ganas de competir con él, como buenos hermanos que somos. Hoy por hoy entrenamos juntos y aprovechamos al máximo el tiempo de compartir”.

 

El deporte es un sello característico en la vida del delegado 

 

Ser delegado es un trabajo especial

Desde que arribó al cuadro nacional hace dos años, Ermides ha sido el delegado de las categorías menores del club, pero también ha sabido aportar su granito de arena en La Cantera, el Filial o incluso el primer plantel y esto es algo que todos han visto con buenos ojos gracias a su sencillez y dedicación por hacer las cosas bien.

 

Durante sus años de trabajo como delegado, ha compartido con muchos jugadores que le han enseñado día a día como ser una mejor persona. “He tenido la oportunidad de trabajar con casi todas las edades en el fútbol, desde niños de diez años hasta jugadores profesionales. De verdad que todas las categorías tienen su dificultad, pero lo bonito de trabajar en esto es que le agarras cariño a esos niños que juegan por diversión y no por ganar dinero”, destacó.

 

Ermides se muestra contento por la labor que desempeña día a día y por el convivir con todas las personas que conforman la familia de Atlético Venezuela. “La mejor parte de mi trabajo es la posibilidad de compartir con todos. Mi trabajo me permite estar en comunicación con los jugadores, representantes, entrenadores, utileros y prensa, gracias a eso se puede hacer todo de la mejor manera posible. Todos esos factores influyen en los resultados que sacamos los sábados”, añadió el delegado con sinceridad.

 

 

Güere se muestra contento por ver a los más pequeños formarse como profesionales

 

Atlético, el destino de Ermides

Antes de unirse al cuadro nacional, Ermides era delegado en las categorías Sub 18 y Sub 20 del Deportivo Petare. Su gran labor fue reconocida por la directiva atlética que no dudó en llamarlo.  “Muchas personas del club me contactaron como lo fue el Gerente Deportivo (Brayhan Jiménez), Edgar Badillo (Delegado de Cantera y Filial) y otros. Eso me hizo entender que debía venir porque era mi destino y gracias a Dios estoy aquí, un club donde he crecido como persona”.

 

Dos años después de recibir las llamadas para sumarse a la causa atlética, Ermides no se arrepiente de haber aceptado. “El Atlético Venezuela ha sido parte de mi crecimiento. He compartido con muchos entrenadores, jugadores de Selección Nacional o excelentes preparadores físicos como lo es Kristiam Galdón. Todas esas experiencias con grandes profesionales siempre dejan cosas positivas”, aseveró.

 

Por último, no se pone techo y confía en seguir creciendo junto a un club al cual respeta y siente un gran cariño. “Uno siempre quiere seguir escalando dentro de la organización donde uno se encuentra. Lo importante es aprovechar las oportunidades y dejar bien alto que mereces estar donde te colocan. Me siento contento porque el equipo me ha dado la posibilidad de involucrarme en muchos temas y no solo en ser delegado, y más porque soy una persona a la que le gusta ayudar en cualquier cosa que se necesite”, culminó.

 

El delegado sigue cumpliendo con su función a cabalidad, para aportar su granito de arena en el crecimiento de un club que sigue yendo por más, sobre todo en sus categorías menores, quienes representan la base de un futuro no muy lejano para una institución que siempre ha apostado por esto.

 

 

Octavio está listo para volver al ruedo

 

 

El defensor cumplió la etapa de recuperación satisfactoriamente

 

Guillermo Octavio está listo para retornar a las canchas luego de su recuperación

 

Mañana de fútbol bajo un nublado cielo en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Luego de los acostumbrados ejercicios precompetitivos y de potenciación dirigidos por el Preparador Físico Jhon Dennis, el técnico atlético José Hernández paró en el césped artificial a sus dirigidos para hacer fútbol, dilucidando el once que enfrentará el próximo domingo a Tucanes de Amazonas, rival por la tercera fecha del Torneo Clausura 2015.

 

Con énfasis en la movilidad y en la culminación de las jugadas ofensivas, el grupo se prepara para buscar su segunda victoria del naciente torneo, con la positiva noticia de poder contar con el defensor central Guillermo Octavio, quien está habilitado por los servicios médicos de la institución para jugar, luego de haber sido operado de una hernia inguinal a mediados del mes de diciembre y cumplir con el protocolo de recuperación.

 

Al grupo que hizo fútbol también se unieron hoy el atacante Anthony Uribe y el volante Héctor “Tico” Pérez. Uribe fue baja en el encuentro ante Zulia por una neuritis intercostal luego de un choque fortuito en un entrenamiento la pasada semana, en tanto que el capitán atlético ha evolucionado positivamente del cuadro viral que lo alejó de la titularidad el pasado domingo en Maracaibo. Ambos se mostraron recuperados y ya pueden ser tomados en cuenta para la convocatoria del domingo.

 

Al margen del campo continúan la fase de recuperación los jugadores Júnior Cedeño y René Flores, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente por rotura de ligamentos en una de sus rodillas, misma lesión por la que será operado en los próximos días el lateral Jhoel Salazar, tan pronto logre la desinflamación de la zona afectada, en tanto que se espera que el defensor Hildemaro Rosales también sea sometido a una intervención médica el día de hoy por igual causa. Rosales cumplirá la primera fase de recuperación en la ciudad de San Cristóbal para luego incorporarse a los trabajos con el grupo.

Aún restan dos trabajos antes del careo dominical y el optimismo reina en un grupo que está convencido en retomar la senda victoriosa.

 

Maldonado: “Siempre me he esforzado para jugar en Primera”

 

El canterano atlético se estrenó como titular en Maracaibo

 

Andrés Maldonado consumió sus primeros minutos en la presente temporada

 

En la última jornada, frente a Zulia FC, Atlético Venezuela presentó varias ausencias por lesión, lo que obligó al profesor José Hernández a realizar dos modificaciones en su once inicial en comparación al primer partido del Clausura, ante Deportivo Táchira. Uno de los cambios fue Andrés Maldonado, una de las piezas que no había podido consumir minutos en la campaña 2014- 2015 con el Primer Equipo, aunque ya había sido convocados en varias ocasiones.

 

El canterano, quien viste la elástica nacional por séptimo semestre consecutivo, jugó los 90 minutos en el recinto marabino como defensor central y dejó una grata impresión en su estreno en la actual campaña, la cuarta que juega en la máxima categoría del fútbol venezolana y tercera con el Atlético.

 

El caraqueño se mostró solvente contra la escuadra marabina

 

Cumplió en un nuevo debut

“Me sentí bastante bien, gracias a Dios. Tenía el apoyo de mis compañeros y la confianza del cuerpo técnico, eso me dio tranquilidad para que me salieran las cosas bien. Lastimosamente no pudimos traernos puntos de Maracaibo a pesar del esfuerzo y planteamiento que hizo el equipo”, indicó de entrada el dorsal “3” del cuadro nacional, sobre su actuación en la “Tierra del Sol Amada”.

 

Antes de partir al estadio, José Hernández y sus asistentes se reunieron con la plantilla en el hotel de concentración para dar la charla pre-partido y allí aprovechó de dar a conocer el once titular. “Las indicaciones que me dio fueron tácticas y antes de salir a calentar me dijo que estuviera bastante tranquilo, que yo ya había jugado antes Primera, que hiciera lo que sabía hacer con confianza”, acotó el elemento de 20 años, respecto a los requerimientos del estratega atlético hacia su persona.

 

Sus compañeros de posición en el encuentro dominical fueron Daniel Mustafá y Guillermo Ramírez, con quienes se entendió de buena manera, al igual que con los otros ocho efectivos. “Ambos me ayudaron, existió mucha comunicación con ellos y los demás compañeros. Con “Turco” (Ramírez) he tenido una excelente relación y Mustafá me ayudó mucho, me habló durante todo el partido”, aseveró el defensor, dueño de la cinta de capitán en el Filial.

 

El caraqueño cumplió con su primer objetivo de la temporada. Ahora trabajará para ir por más. “Desde que arrancó la temporada siempre me he esforzado para jugar en Primera. En el Apertura me había llegado la oportunidad, pero una lesión me impidió jugar. Gracias a Dios pude hacerlo, ahora debo aprovechar las oportunidades que me brinden y seguir jugando con el Primer Equipo”, culminó Andrés Maldonado, onceavo jugador formado en La Cantera que viste la casaca del Atlético entre los tres torneos efectuados en los últimos dos semestres: Apertura, Clausura y Copa Venezuela.

 

Da Silva lucha por seguir siendo titular

El volante se ilusiona por su regreso al once inicial del Atlético

 

Daniel Da Silva fue titular por primera ocasión en el campeonato


Había sido tomado en cuenta desde el vamos en tres ocasiones durante la Copa Venezuela 2014 y en el Torneo Apertura jugó en 10 compromisos, pero en todos, entrando como suplente. En el segundo partido del Clausura, el técnico atlético José Hernández, le dio la oportunidad desde el minuto cero a Daniel Da Silva, uno de los cuatro efectivos que solo había actuado como sustituto en la campaña 2014 - 2015 de la máxima categoría.

 

El mediocampista ofensivo, una de las piezas con mayor tiempo de servicio en el conjunto nacional, recibió el chance por parte del estratega y disputó 59 minutos en la “Tierra del Sol Amada”, siendo sustituido por el capitán Héctor “Tico” Pérez. En su primer partido desde el pitazo inicial en la presente zafra, el propietario de la camiseta “18” se mostró muy activo en la zona de ataque.

 

El volante atlético estuvo activo durante su participación en suelo zuliano

 

Alegre por la oportunidad

“De verdad que estoy agradecido con Dios y con el cuerpo técnico, tenía demasiado tiempo sin jugar un partido como titular. Lo negativo fue el resultado, nadie salió contento de Maracaibo”, acotó de entrada el caraqueño, sobre su vuelta al once titular del Atlético en un duelo de la división de oro, en el que no arrancaba desde la temporada 2012 - 2013.

 

El volante considera que diversos factores arruinaron la buena actuación realizada por el cuadro nacional y conquistar un resultado positivo en la capital del estado Zulia. “Observamos la repetición del partido y vimos que en el primer tiempo manejamos mucho la pelota y luego, quizás por el tema del clima, el equipo bajó un poquito, ellos (Zulia) empezaron a tener la pelota después del minuto 30 y fue cuando nos generaron algo de peligro, pero hicimos muy buen trabajo”, comentó.

 

Daniel, quien viste los colores del Atlético por octavo semestre consecutivo, se esfuerza en cada día de trabajo para que el plantel llegue lo más lejos posible. Sabe que deben de aprovechar la confianza que le brinda el timonel Hernández a cada uno de sus pupilos. “Me enfoco en aportar lo más que puedo, en poner mi granito de arena, apoyar al equipo y a mis compañeros y tratar de rendir al máximo. Somos un equipo joven y nos están dando esa confianza, es una bonita oportunidad para esta camada tan joven. Dentro de la cancha pueden decir lo que sea, pero somos once contra once y la edad muy poco importa”, concluyó Da Silva, quien ha consumido 468 minutos entre las tres competencias celebradas en los dos últimos semestres: Torneo Apertura, Clausura y Copa Venezuela.

 

Luego de una plaga de lesiones en el plantel, contar con el aporte de un ilustre atlético como Daniel Da Silva es una muy buena noticia. El desparpajo, el vértigo y la velocidad que le caracteriza, son esperados con los brazos abiertos por toda la familia del cuadro nacional.

 

 

José Hernández: “Nos faltó presionar más los espacios”

 

El técnico atlético analizó el partido ante Zulia
 

José Hernández analizó la caída del Atlético ante Zulia

 

Buen partido de Atlético Venezuela, pero no lo suficiente para puntuar. En una tarde extrañamente no tan calurosa en Maracaibo (una refrescante brisa acompañó el duelo), los dirigidos por José Hernández saltaron al campo zuliano a presionar la salida del rival y enredarle el traslado del balón. Diego Valdés y Yeferson Velasco presionaron en la mitad de la cancha y empujaron a los volantes locales hacia su terreno.

 

La velocidad de Daniel Febles y Leonardo Carboni buscaba explotar el orden de la zaga zuliana, pero sin obtener claras oportunidades de gol. Para el estratega atlético José Hernández, el equipo tiene que mejorar en la faceta de aprovechar los espacios. “En lo que pretendemos hay una parte del juego que la estamos llevando bien como incomodar al rival y lograr que cedan espacios, pero nos está faltando manejar más el balón una vez que lo recuperamos, de saber ocupar mejor los espacios, de desequilibrar al contrario”, opinó el dueño del banquillo atlético una vez finalizado el encuentro.

 

El once titular del Atlético en Maracaibo

 

Una jugada puntual

Para la segunda mitad, la tónica fue similar, pero una espléndida maniobra del debutante rival Josmar Zambrano, fue perfectamente aprovechada por el atacante Manuel Arteaga para anotar el gol de la victoria zuliana. El único desliz atlético fue bien aprovechado por el contrario, suficiente para arrebatarle todos los puntos al cuadro nacional. “Llevamos bien el partido, buscamos los momentos oportunos para presionarlos en ataque, pero una jugada marcó la diferencia para ellos y tenemos que reconocer que fueron efectivos y son justos ganadores”, admite Hernández, dándole todos los méritos al cuadro que entrena Carlos Horacio Moreno.

 

Las dificultades enfrentadas por el técnico atlético durante la semana por diversas lesiones de los efectivos del plantel, mermó las posibilidades de contar con más alternativas para encarar el compromiso. Incluso, horas antes del duelo ante Zulia, Héctor “Tico” Pérez se descompensó y fue duda hasta última hora para integrar la convocatoria. No obstante, eso no es excusa para el DT y prefiere ver el lado positivo del asunto: los jóvenes ganan minutos y experiencia. “Tuvimos muchas situaciones durante la semana y justo antes del partido, pero eso forma parte de esto. Hoy volvemos a terminar con tres muchachos de veinte años en la cancha lo que significa un crecimiento para ellos y para la institución”, asegura Hernández.

 

Los cambios en el segundo tiempo del partido intentaron darle manejo de la pelota al Atlético. Un guerrero “Tico” Pérez saltó al campo a tratar de generar peligro al borde del área. Kender Gutiérrez y Jairo Otero, quien tuvo una clarísima ocasión para empatar el duelo pero su disparo fue repelido por el arquero local, ingresaron para tratar de cambiar la historia, que al final no pudo ser modificada. “En el primer tiempo logramos recuperar la pelota pero nos faltó presionar los espacios de ellos, jugamos al pie cuando había que jugar a los espacios. Intentamos tratar de tener la pelota con “Tico” Pérez que saca faltas y genera ocasiones, pero cuando lo fuimos a buscar quizá ya era tarde”, revela José, quien se muestra optimista de cara a los próximos retos.

 

Atlético Venezuela descansará este lunes luego de regresar a Caracas en el Bus Atlético la noche del domingo, para trabajar a partir del martes en busca de la victoria ante Tucanes de Amazonas, próximo rival del cuadro nacional, quien visitará el Estadio Nacional Brígido Iriarte el domingo 25 de enero por la fecha 3 del Torneo Clausura.